Analisis Horizontal Afp Integra

ANÁLISIS HORIZONTAL AFP INTEGRA Se comparan varios estados financieros sucesivos de la empresa y la evolución de los rub

Views 78 Downloads 2 File size 230KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANÁLISIS HORIZONTAL AFP INTEGRA Se comparan varios estados financieros sucesivos de la empresa y la evolución de los rubros de un año con respecto a otro. En definitiva se analiza la evolución de cada rubros del balance general y del estado de resultados permitiendo realizar proyecciones y fijar tendencias para ejercicios sucesivos.

APLICACION EMPRESA AFP INTEGRA(BALANCE GENERAL:ANALASIS HORIZONTAL)ACTIVOS 2011

2012

2013

ANALISIS HORIZONTAL PARA 2012

Activo Corriente Efectivo y Equivalentes de efectivo Valores Negociables de Propiedad de las AFP

PARA 2013

24,785

10,544

29,222

42.54%

117.90%

122,440

133,377

130,976

108.93%

106.97%

1,167

4,000

0.00%

0.00%

110.79%

119.63%

244.52%

660.74%

Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) Cuentas por Cobrar a vinculadas

38,000

42,101

45,458

Otras Cuentas por Cobrar (neto)

0

0

0

894

2,186

5,907

0

0

0

433

1,223

0

282.45%

0.00%

186,552

190,598

215,563

102.17%

115.55%

0

0

0

250,528

283,927

404,588

113.33%

161.49%

476

400

0

84.03%

0

0

0

0

0

0

31,677

30,892

39,059

97.52%

123.30%

287,000

546,162

656,297

190.30%

228.67%

0

0

0

Gastos Contratados por Anticipado Impuesto Corriente EXISTENCIAS Total Activo Corriente Activo No Corriente Encaje legal Inversiones de Propiedad de la AFP Cuentas por Cobrar a vinculadas (neto) Otras Cuentas por Cobrar (neto) Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto) Activos Intangibles (neto) Activo por Impuesto a la Renta Diferido Otros Activos

0

0

0

Total Activo No Corriente

569,681

861,381

1,099,944

151.20%

193.08%

TOTAL ACTIVO

756,233

1,051,979

1,315,507

139.11%

173.96%

INTERPRETACION: 1.ACTIVOS 

   

Tomamos como año base el 2011 que nos indica una disminución en 2012 de 42.54% en el efectivo, no obstante un incrementode 17.90% en la año 2013. Incremento de 8.93% de valores negociables en el año 2012 y 8.97% en el año 2013 Las cuentas por cobrar incrementaron en una razón de 10.79% y19.63%. Las existencias para el año 2012 incrementaron notoriamente en mas del 100 % Las inversiones diminueron en un 15.07% en el año 2012



El encaje legal aumento en los dos años.

EMPRESA AFP INTEGRA(BALANCE GENERAL:ANALASIS HORIZONTAL)PASIVOS Y PATRIMONIO 2011

2012

2013

0

0

0

0

548

1,393

Pasivo Corriente Sobregiros Bancarios Parte corriente de las deudas a largo plazo Cuentas por Pagar Comerciales

1,146

Cuentas por Pagar a vinculadas

47.82%

122%

93.05%

152%

117.70%

151%

32,475

148.95%

220%

148.95% 123.92%

220% 165%

15,164

0

Dividendos por pagar

0

0

Impuestos a la renta Corrientes

0

0

54,223

88,375

0

0

Otras Cuentas por Pagar Beneficios sociales a los trabajadores Provisión por negligencia

58,271

0

0

Participaciones por pagar

0

0

Provisiones

0

0

59,417

69,935

89,768

0

0

0

Deudas a largo plazo

0

0

Cuentas por Pagar a Vinculadas

0

0

0

0

14,771

22,002

0

0

Total Pasivo No Corriente

14,771

22,002

32,475

Total Pasivo

74,188

91,937

122,243

2011

2012

2013

38,700

38,700

55,468

0

0

138,510

161,570

7,824

7,748

76

76

UTILIDADES Acumulados

90,692

187,096

Resultado Neto del ejercicio

86,504

96,404

362,306

491,594

Total Pasivo Corriente Pasivo No Corriente

Pasivo por Impuesto a la Renta Diferido Otros Pasivos Otras Provisiones

Patrimonio Neto Capital Capital Adicional Resultados no Realizados Reservas Legales Otras Reservas

Total Patrimonio Neto

ANALISIS HORIZONTAL PARA 2012 PARA 2013

ANALISIS HORIZONTAL PARA 2012 PARA 2013 100.00%

143.33%

649,732 163,663

116.65%

11,148

99.03%

142.48%

76

100.00%

100.00%

199,254

206.30%

219.70%

12,159

111.44%

14.06%

135.68%

301.26%

1,091,500

INTERPRETACION: 2.PASIVO : 

Las cuentas por pagos comerciales disminuyeron 52.18% en el año 2012 a comparación del año 2011, no obstante hubo un incremento del 22% en el año 2013.



Otras cuentas disminuyeron en 6.96%en el 2012 e incrementaron en el 2013 a una tasa de 52%.

3.PATRIMONIO:    

El capital se mantuvo constante en el año 2012, y un incremento del 43.33% en el año 2013 Las reservas legales diminuyeron 0.97% en el 2012 y 42.48% de incremento en el año 2013 Lo mas importante las utilidades generaron un incremento bastante notario por mas del 100% a comparación del año 2011, y siguió subiendo aun más en el 2013. El total de patrimonio se incremento 35.68 % en el 2012, pero lo mas resaltante es el incremento del mismo en el 2013 con 200.1% de incremento respecto al año 2011.

ANALISIS VERTICAL AFP INTEGRA Se practica el análisis solo en los estados financieros de un año determinado se analiza en el balance general la participación de cada uno de los rubros en el activo total, pasivo y patrimonio, en el estado de resultados se asignan las relaciones que cada partido aporta respecto a de las ventas totales. APLICACIÓN EMPRESA AFP INTEGRA(BALANCE GENERAL:ANALASIS VERTICAL)ACTIVOS INTERPRETACION:      

Hay una mayor influencia porcentual por parte de los activos intangibles de un 37.95% en el año 2011 seguido del encaje legal a una tasa de 33.13% En año 2012 sigue manteniéndose con mayor influencia los activos intangibles a una tasa de 51.92% lo k hace un incremento del 18.79% respecto al 2011 Las inversiones de la AFP no tienen mayor influencias ya que se observa una disminución del 0.02% desde el 2011 al 2012 Los valores negociables cada año están decreciendo en influir en las activo de la empresa, observese un decline 4% a 3% en los años 2012 y 2013 En el 2013 fue en donde bajo considerablemente % en el encaje legal y activos intangibles siendo los mas menores a partir del 2011. Cuentas por cobrar y gastos contratados no alcanzan ni al 1% de influencia en los activos tales de corto plazo.

2011

2012

2013

Activo Corriente Efectivo y Equivalentes de efectivo Valores Negociables de Propiedad de las AFP

2012

2013

24,785

10,544

29,222

3.28%

1.00%

2.22%

122,440

133,377

130,976

16.19%

12.68%

9.96%

1,167

4,000

0.11%

0.30%

5.02%

4.00%

3.46%

0.12%

0.21%

0.45%

Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) Cuentas por Cobrar a vinculadas

38,000

42,101

45,458

Otras Cuentas por Cobrar (neto)

0

0

0

894

2,186

5,907

0

0

0

Gastos Contratados por Anticipado Impuesto Corriente EXISTENCIAS Total Activo Corriente Activo No Corriente Encaje legal Inversiones de Propiedad de la AFP Cuentas por Cobrar a vinculadas (neto) Otras Cuentas por Cobrar (neto) Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto) Activos Intangibles (neto) Activo por Impuesto a la Renta Diferido Otros Activos

ANALISIS VERTICAL 2011

433

1,223

0

0.06%

186,552

190,598

215,563

24.67%

18.12%

16.39%

0

0

0

250,528

283,927

404,588

33.13%

26.99%

30.76%

476

400

0

0.06%

0.04%

0

0

0

0

0

0

31,677

30,892

39,059

4.19%

2.94%

2.97%

287,000

546,162

656,297

37.95%

51.92%

49.89%

0

0

0

0

0

0

Total Activo No Corriente

569,681

861,381

1,099,944

TOTAL ACTIVO

756,233

1,051,979

1,315,507

75.33% 100.00%

81.88% 100.00%

83.61% 100.00%

PASIVOS Otras cuentas por pagar consisten en el 78.55% de deudas por pagar a corto plazo. Cuentas por pagar solo el 1.54% de deudas. El pasivo no corriente a largo plazo tuvo un incremento en los años 2012 y 2013 con tasas de 4.02% y 6.65% rescpecto al 2011, lo nos indica un elevado endeudamiento a través de los años con tasas cada ves mas altas. El pasivo corriente de mientras tanto tuvo una inclinación depreciva en los años 2012 y 2013, con bajas tasas, diminuyendo la prapabilidad de la dependencia del patrimonio. PATRIMONIO el patrimonio consiste basicamente resultados no ralizados y utilidades acumuladas 38.23% seguido de las utilidades acumuladas de 25.02% del patrimonio de AFP iNTEGRA. La ui¿tilidades han hido desendiendo atraves de los años llegando hasta la influencia de 1.1% del patrimonio en el año 2013. Adiferencia de su influencia del 2011 como mayor predominación en los 3 años analizados en este trabajo. Las reservas legales a lo mucho alcanron en sus 3 años de análisis a una tasa no mayor al 2.5%.

2011

2012

2013

0

0

0

0

Pasivo Corriente Sobregiros Bancarios Parte corriente de las deudas a largo plazo Cuentas por Pagar Comerciales

1,146

548

1,393

15,164

0

Dividendos por pagar

0

0

Impuestos a la renta Corrientes

0

0

54,223

88,375

0

0

Cuentas por Pagar a vinculadas

Otras Cuentas por Pagar Beneficios sociales a los trabajadores Provisión por negligencia

58,271

1.14%

16.49%

72.29%

80.09%

76.07%

73.43%

32,475

19.91%

23.93%

26.57%

19.91% 100.00%

23.93% 100.00%

26.57% 100.00%

0

0

0

Provisiones

0

0

59,417

69,935

89,768

0

0

0

Deudas a largo plazo

0

0

Cuentas por Pagar a Vinculadas

0

0

Pasivo por Impuesto a la Renta Diferido Otros Pasivos

0.60%

58.98%

0

Pasivo No Corriente

1.54%

2013

78.55%

Participaciones por pagar Total Pasivo Corriente

ANALISIS VERTICAL 2011 2012

0

0

14,771

22,002

0

0

Total Pasivo No Corriente

14,771

22,002

32,475

Total Pasivo

74,188

91,937

122,243

2011

2012

2013

38,700

38,700

0

0

138,510

161,570

7,824

7,748

76

76

76

0.02%

0.02%

0.01%

UTILIDADES Acumulados

90,692

187,096

199,254

25.03%

38.06%

18.26%

Resultado Neto del ejercicio

86,504

96,404

12,159

23.88%

19.61%

1.11%

362,306

491,594

100.00%

100.00%

100.00%

Otras Provisiones

Patrim onio Neto Capital Capital Adicional Resultados no Realizados Reservas Legales Otras Reservas

Total Patrim onio Neto

55,468

ANALISIS VERTICAL 2011 2012 10.68%

7.87%

649,732

2013 5.08% 59.53%

163,663

38.23%

32.87%

11,148

2.16%

1.58%

1.02%

1,091,500

RATIOS FINANCIEROS 1.RATIOS DE LIQUIDEZ

Tienen la finalidad de proporcionar información sobre la liquidez de una empresa por l oque algunas se denominan medidas de liquidez. El punto de interés principal es la capacidad de la empres para pagar sus cuentas en el corto plazo sin presiones excesivas. En consecuencia estas razones se centran en el activo circulante y el pasivo circulante. LIQUIDEZ GENERAL: La empresa tienen dinero liquido k puede convertirlo en corto plazo.

LIQUIDEZ GENERAL

3.14

2.73

2.40

PRUEBA ACIDA

3.12

2.68

2.34

RATIO DE EFECTIVO

0.42

0.15

0.33

    

para el 2011 hay s/3.14 para cubrir cada s/ 1.00 del pasico corriente para el 2012 hay s/2.73 para cubrir cada s/ 1.00 del pasivo corriente para el 2013 hay s/ 2.40 para cubrir cada s/1.00 del pasico corriente en comparacion al año 2011 la liquidez de empresa a disminuido 0.41 en el 2012 y s/ 0.74 en el 2013

2.RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

Mide la capacidad de la empresa de satisfacer las oblicaiones de largo plazo, es decir mide el apalancamiento financiero RATIO DE DEUDA TOTAL

0.95

0.96

0.96

RAZON DE DEUDA A CAPITAL

1.92

2.38

2.20

MULTIPLICADOR DE CAPITAL

19.54

27.18

23.72

 

En los años 2011 2012 2013 su valor es inferior a 1 lo que significa que hay solvencia de liquidez de activos a largo plazo para afrontar sus dudas Los valores son mayores a 1 lo que indica que la empresa esta en dificultad de conseguir nuevas fuentes de fondos de terceros. el grado de solidez de patrimonio puede estar en riesgo con tasas tan altas.

RATIOS DE RENTABILIDAD Mide la capacidad de la empresa para generar beneficios economicos MARGEN DE UTILIDAD

0.74

1.40

1.52

RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS

12%

18%

15%

RENTABILIDAD SOBRE CAPITAL PROPIO

2.34

4.83

3.59

ROE

3.16

3.45

2.36

RENTABILIDAD NETA SOBRE VENTAS

0.74

1.40

1.52



  

En el año 2013 AFP INTEGRA logra alcanzar una mayor utilidad de beneficios con un tasa mayor a comparación de los años 2011 y 2012. Ratio que mide la rentabilidad de los activos de una empresa, estableciendo para ello una relación entre los beneficios netos y los activos totales de la sociedad. En el 2013 la empresa tiene una mayor eficiencia por la rentabilidad sobre la capital propia! Un mejor manejo de sus deudas a corto plazo. AFP integra mejoro su margen neto de beneficio hasta el 2013 lo cual le brinda una rentabilidad financiera mayor a la de los años pasados.