Analisis Foda de Una Facultad

ANALISIS FODA DE UNA FACULTAD FODA FORTALEZAS a. Personal docente calificado, el 99.5% con estudio de Maestría y 25% sig

Views 293 Downloads 4 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS FODA DE UNA FACULTAD FODA FORTALEZAS a. Personal docente calificado, el 99.5% con estudio de Maestría y 25% siguen estudios de Doctorado, para enfrentar con éxito las exigencias del nuevo entorno institucional. b. Equipamiento mínimo adecuado para enfrentar las necesidades de captación, análisis, difusión y procesamiento de información y de producción de bienes y servicios c. Implementación del Proceso de Enseñanza Aprendizaje reflejado en la no revisión y coordinación permanente del Plan Curricular d. Estudiantes, docentes y personal administrativo identificados con los objetivos institucionales a mediano plazo y la nueva orientación estratégica para una futura filiación profesional e. Participación activa de los docentes en las plenarias y conversatorio con estudiantes. f. Conexiones nacionales e internacionales que facilitan el fortalecimiento de las tareas académicas y de investigación científica. g. Cada ambiente de los docentes, cuenta con equipo de computo y acceso a Internet. OPORTUNIDADES a. Favorable entorno institucional que apertura nuevas posibilidades de liderar proyectos productivos de largo plazo que generen ingresos adicionales al personal docente y administrativo. b. Consolidación de nuestro posicionamiento estratégico en materia de formación profesional de economistas fortaleciendo nuevos vínculos en materia de cooperación técnica nacional e internacional c. Desarrollo de oportunidades comerciales y financieras en base a proyectos de integración transoceánica d. Acceso a mínimo costo a las grandes redes de información científico-tecnológica disponibles en el mercado mundial e. Mercado en expansión para economistas formados con una orientación neoliberal. f. Elaboración de proyectos por consultoría y concursos empresariales. g. Convenios con organismos públicos especializados, para impartir conocimientos de gestión administrativa para la Facultad. DEBILIDADES a. Extrema burocratización internas que obstaculizan el ejercicio oportuno de actividades ligadas a la cooperación técnica internacional. b. Necesidades de construcción, de implementación y rehabilitación de la infraestructura física existente. c. Ambiente inadecuado de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Economía (aula de clase) d. Falta de medios de difusión (revistas, boletines informativos, páginas web). e. Carencia de un Programa de Extensión Universitaria. f. Falta implementación de Trabajos de Investigación. g. Falta de convenios con instituciones públicas y privadas y/o también con gobiernos locales. AMENAZAS a. Incierta política de remuneración docente del sistema universitario nacional. b. Exagerada política de retenciones, por parte de la administración central, que no estimula la puesta en marcha de nuevos proyectos productivos. c. Deficiente horizonte de capacitación del personal no docente que limita procesos de rotación de óptimos resultados. d. Inadecuado contexto sociocultural que induce hacia conductas opuestas para el logro de la excelencia académica. e. Insuficientes e inoportunas atenciones del gobierno central para el funcionamiento académico y administrativo de la Facultad. f. Estrecha visión empresarial en la gestión de proyectos productivos g. Alta calidad de investigaciones de otras instituciones académicas.