Analisis Financiero Parcial Unidad 1

¿Qué debe aportar una planificación estratégica? Seleccione una: a. El pago de dividendos b. Ahorro de costes c. Objetiv

Views 491 Downloads 4 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • J. E.
Citation preview

¿Qué debe aportar una planificación estratégica? Seleccione una: a. El pago de dividendos b. Ahorro de costes c. Objetivos estratégicos y líneas estratégicas Correcto. La base de una buena planificación estratégica es determinar objetivos y líneas estratégicas de forma que quede establecida la hoja de ruta de le empresa y esto podrá llevar o no a ahorro de costes o al pago de dividendos. Estos dos elementos son consecuencia de los objetivos y líneas estratégicas. La respuesta correcta es: Objetivos estratégicos y líneas estratégicas

Pregunta

2

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Qué evalúa el ratio de liquidez? Seleccione una: a. El pago de dividendos b. La relación entre activo circulante y pasivo circulante c. La rentabilidad d. La solvencia Incorrecto. La solvencia es evaluada por el ratio de solvencia que se calcula: (Activo No Corriente + Activo Corriente)/(Pasivo No Corriente + Pasivo Corriente) La respuesta correcta es: La relación entre activo circulante y pasivo circulante

Pregunta

3

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Cuál es el estado financiero básico para el diagnóstico empresarial? Seleccione una: a. Cuenta de resultados b. Memoria c. Balance d. Cuentas Anuales Correcto. Son las cuentas anuales el documento en donde encontramos la totalidad de los estados financieros y la mayor información pública disponible de la empresa. La respuesta correcta es: Cuentas Anuales

Pregunta

4

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El balance de situación expresa Seleccione una: a. Lo que la empresa tiene (activos) y lo que la empresa debe (pasivo) Correcto. El balance representa los activos y pasivos que tiene una organización. b. Los ingresos y gastos generados en el ejercicio c. La caja generada por la empresa d. La evolución del patrimonio de la empresa La respuesta correcta es: Lo que la empresa tiene (activos) y lo que la empresa debe (pasivo)

Pregunta Correcta

5

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en sus actividades a lo largo del período? Seleccione una: a. Falso b. Verdadero Correcto. Los estados financieros son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta

6

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Una señal de alarma que puede ayudar a identificar problemas de liquidez de la empresa puede ser: Seleccione una: a. Un incremento en caja Incorrecto. Cuando incrementa el saldo de caja, la empresa tiene buena liquidez. b. Una disminución del Pasivo medio c. Un aumento del Activo Neto d. Un incremento de los proveedores La respuesta correcta es: Un incremento de los proveedores

Pregunta

7

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Un crecimiento de las ventas es un indicador: Seleccione una: a. Del potencial del negocio b. Del incremento de los gastos fijos c. Ninguna de las respuestas es correcta d. Del incremento de los beneficios Incorrecto. No necesariamente, siempre que se incrementan las ventas también lo hacen los beneficios La respuesta correcta es: Del potencial del negocio

Pregunta

8

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Mediante el análisis vertical podemos establecer si la empresa tiene una distribución equitativa de sus activos y de acuerdo a sus necesidades financieras y operativas? Seleccione una: a. Verdadero Correcto. El objetivo del análisis vertical es determinar que tanto porcentaje representa cada cuenta del activo y si su distribución es equitativa. b. Falso La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta Correcta

9

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Según el artículo señale la respuesta correcta:

En España, la consecuencia del impulso del negocio de multirriesgos es: Seleccione una: a. Una disminución del crecimiento del 7.1% b. Un incremento del crecimiento del 7.1% Respuesta correcta Retroalimentación: en España, las primas sumaron 6.962 millones de euros tras crecer un 7,1 %, gracias al impulso del negocio de multirriesgos. La respuesta correcta es: Un incremento del crecimiento del 7.1%

Pregunta

10

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿En qué consiste la actividad de auditar según el video?

Seleccione una:

a. Realizar un examen de los procesos y las actividades económicas de la organización. Correcto. Su función es la de realizar un examen de los procesos y las actividades económicas de la organización para ver si cumple las normas contables b. Llevar a cabo la contabilidad desde un momento determinado para ver si hay alguna irregularidad c. Llevar a cabo la contabilidad desde el primer momento. La respuesta correcta es: Realizar un examen de los procesos y las actividades económicas de la organización.