Analisis de Sitio Mauricio Trujillo Celestino

El Análisis del Sitio y su entorno en el desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanos. El Sitio y el Proyecto / Arq

Views 23 Downloads 0 File size 803KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Análisis del Sitio y su entorno en el desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanos. El Sitio y el Proyecto / Arq. Víctor Manuel Vidal Antonio / Mauricio Trujillo Celestino / S16001966 Sitio: USBI Córdoba. Ubicación de la ciudad: Se localiza en las estribaciones del Citlaltépetl, zona centro montañosa del estado, en las coordenadas 18° 53' latitud norte y 96° 56' longitud oeste, a una altura de 860 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de Ixhuatlán del Café, al sur con Coetzala, al este con Amatlán de los Reyes y al oeste con Fortín. Al noreste con el municipio de Atoyac. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 90 Km Extensión territorial de la ciudad: Tiene una superficie de 159.99 Km., cifra que representa un 0.19% del total del estado.

Ubicación: Boulevard Usbi Agustín Millán, 94649 Córdoba, Ver. Topografía de Sitio

Clima: Su clima es templado-húmedo-regular. Temperatura: Promedio de 19.9°C. Precipitación pluvial: Media anual de 1,800 mm. Fauna: Se desarrolló una fauna compuesta por poblaciones de mamíferos silvestres como: conejos, ardillas, mapaches, tejones, tlacuaches y ratas; aves como: palomas, codornices, tordos, canarios, golondrinas y pericos, y reptiles como víboras de cascabel y coralillos. Flora: Su vegetación es de tipo selva baja caducifolia, selva alta caducifolia, y bosque mesófilo de montaña constituida principalmente por árboles que pierden sus hojas durante la época invernal como la saiba, jonote, guarumbo, tempesquistle y cedro. En las zonas más altas se encuentra también bosque mesófilo de montaña o bosque de niebla destacando árboles como nogal, fresno, sicomoro, álamo, encino, pino, caoba, roble y grandes helechos arborescentes.

Vientos dominantes en Veracruz:

Asoleamientos de Veracruz: Orografía: El municipio se encuentra ubicado en las estribaciones del Citlaltépetl y rodeado por montañas que componen la Sierra Madre Oriental. Sus principales cerros son: al noreste El Jacal, El Ezotepec y El Chinatepec; al sur El Gallego, El Palmar, El Chiltepec y El Ejido. Los valles de mayor importancia son el de Fortín y el de Córdoba, éste último da asiento a la cabecera y es uno de los más hermosos del estado. Hidrografía: Se encuentra regado por el río Seco, que nace en el Citlaltépetl, pasa por Tomatlán, se inclina hacia el sur y después al norte siguiendo su curso al este, hasta su confluencia con el río Atoyac; río San Antonio que nace cerca de Chocamán pasa a la orilla de la ciudad y desemboca en el río Seco; y el río Blanco que tiene su origen en las cumbres de Acultzingo. Recursos naturales: Los recursos naturales más importantes del municipio son el forestal, agrícola y avícola. Su riqueza está representada por minerales como el aluvión, bancos de materiales, piedra caliza y mármol. Características y uso de suelo: Su suelo es de tipo acrisol, su característica principal es la acumulación de arcilla en el subsuelo, es ácido y muy pobre en nutrientes; es susceptible a la erosión. En 77.56% se utiliza en la actividad agrícola (36.73% mecanizada continua, 3.06% de tracción animal continua y 60.21% no es apta para la agricultura) 5.71% en bosques y 16.73% en otras actividades. Ç