Analisis de Los Articulos de La Ley de Educacion

ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE LA LEY DE EDUCACION Articulo 1 Todo guatemalteco tiene el derecho de recibir una educación

Views 22 Downloads 0 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE LA LEY DE EDUCACION Articulo 1 Todo guatemalteco tiene el derecho de recibir una educación sin ser discriminado para poder formar parte de una sociedad multilingüe, multiétnica y pluricultural. Articulo 2 El necesario que el estado proporcione una educación que se base en principios humanos, culturales para poder tener otro nivel de vida, también es obligación del educador enseñar al educando que a familia es la base de toda sociedad y es en la familia en donde se tiene que dar la primera educación, así también el educando debe promover una enseñanza de los derechos humanos. Articulo 3 La educación nacional debe ser completa y tratar de enseñar nuestra historia y economía y sobre todo la cultura de nuestro país. Articulo 4 El sistema de educación tiene que tener ciertas actitudes, y tendrá que estar organizada y participar. Articulo 5 Creo que la estructura en Guatemala debe de integrarse por medio del Ministerio de Educación incentivando a maestros y alumnos, escuelas e institutos para ser cada día mejor. Articulo 6 Ya que la integración de nuestro sistema educativo se forma con dos sub-sistemas en necesario informarse más sobre ellos para poder tener una opinión propia. Articulo 7 Es importante organizarse y percatarse de que todo esté bien para poder dar una buena enseñanza en todos los niveles de la educación nacional. Articulo 8 El ministerio de educación es el encargado y el responsable de dar instrucciones a las diferentes entidades educativas de cómo debe de trabajar el sistema educativo de nuestro país.

Articulo 9 Sabiendo que el ministerio de educación se conforma de una estructura de varias entidades, encontrando el despacho ministerial y también los despachos viceministeriales y sobre todo el consejo nacional de educación entre otras la educación de nuestro país debería ser muy buena. Articulo 10 El ministerio de educación debe de contar con una oficina en la cual el ministro sea el que la ocupe para poder delegar sus funciones para poder hacer funciones a todos los niveles de educación. Articulo 11 Creo que el despacho de viceministerial debe de contar con dos viceministros para poder dirigir la dirección y sus dependencias del ministerio de educación de la mejor manera posible. Articulo 12 Este debe de contar con varias dependencias que le ayuden a dirigir de una manera amplia y entendida todas las obligaciones que tienen a su cargo como por ejemplo las direcciones generales, direcciones regionales de educación entre otras. Articulo 13 Ya que las direcciones generales son las encargadas de coordinar y cumplir las políticas y directrices que genera la Dirección Superior y orientar la ejecución de los planes, programas y actividades del Sistema Educativo Nacional, debe de existir una muy buena coordinación de la misma en cuanto al nivel educativo de nuestro país. Articulo 14 La educación regional es una de las más alejadas en cuanto a la dependencia que existe en la educación ya que esta dirigida por la dirección regional de educación creo que los encargados de esta deben de dedicarle un poco más de entusiasmo. Articulo 15 Deben de investigar más a fondo cada detalle que hay en las diferentes instituciones educativas para evitar el preferitismo entre alumnos y eliminar la discriminación.

Artículo 16 A la hora de dar los beneficios materiales básicos para cada institución educativa deben de percatarse de que lo que brindan sea lo necesario para cada educando ya en alguno de los casos envían material para niños de kínder en cuales ellos tiene que leer y como un niño de cuatro años lo va a poder hacer si apenas es su primer ingreso a la escuela. Articulo 17 Es necesario hacer más interrelación en la enseñanza aprendizaje para que cada día sea aún mejor y poder sobresalir en la educación. Articulo 18 Siendo la comunidad educativa integrada por los mismos educandos, educadores y padres de familia es necesario que haya más unión y comunicación para poder llegar a cumplir con éxito cada meta trazada por cada quien. Articulo 19 Para una mejor educación deben de existir más establecimientos públicos de educación ya que en los existentes hay mucho estudiante, y para lograr jóvenes de bien deben de haber una cantidad no máxima en cada escuela o establecimiento. Articulo 20 Es necesario que cada establecimiento público o cooperativa sean supervisados por las autoridades correspondientes para evitar la perdición de los jóvenes ya que en muchos lugares de educación pública se ve mucho la dejadez de los maestros hacia los alumnos sin ponerle asunto. Articulo 21 Ya que los establecimientos de educación publica están normados por el reglamento específico, la pregunta es ¿porque dejan que personas de 16 o 17 años estén estudiando entre niños de 10 y 11 años? Cuando creo que para eso hay establecimiento de educación adulta. Articulo 22 Cada establecimiento debe de cumplir con el reglamento de ley que hay para poder satisfacer las necesidades de cada alumno, siendo justos y no teniendo preferencias con nadie, cumpliendo con los horarios y calendario escalar.

Articulo 23 Cada establecimiento de educación del sector privado debe de cumplir con el reglamento y disposición aprobados por ministerio de educación. Articulo 24 Cuando los centros educativos privados tengan planes y programas diferentes a los centros oficiales deben de solicitar al MINEDUC un permiso u autorización la cual será autorizados a funcionar siempre y cuando sea aprobado el proyecto específico de funcionamiento. Articulo 25 Las instituciones por cooperativa son instituciones que funcional a nivel municipal y departamental brindando su servicio a personas de escasos recursos. Articulo 26 Cada municipalidad en la que existe una cooperativa debe de enfocarse más de lo normal es estas para que brinden una mejor educación. Articulo 27 Para que las cooperativas funciones de mejor manera deben de realizarse invitaciones a los padres de familia que en su mayoría se involucran muy poco en la educación de nuestros hijos. Articulo 28 Para hacer efectivos los fines de la educación nacional es necesario reforzar los programas establecidos, enfocándose más en la educación de adultos. Articulo 29 Los niveles de subsistema de educación nacional están conformados por cuatro niveles, los cuales son educación inicial, educación preprimaria, educación primaria y educación media. Articulo 30 La educación extraescolar es una forma de superación para aquellos que quieran ampliar sus conocimientos y poder lograr un nivel se superación amplio y la seguridad de tener un futuro asegurado.

Articulo 31 Conociendo las características de la educación extraescolar creo que son muy específicas para los que no las quieran cumplir, ya que sirve para desarrollo de habilidades sociales, culturales y académicos teniendo un sistema inflexible de conocimientos. Articulo 32 Para la enseñanza libre y educación a distancia es de suma importancia el reglamento de ley que el ministerio de educación promoverá. Articulo 33 El estado debe de cumplir con cada una de sus obligaciones para asi poder garantizar la educación de los niños y jóvenes y el criterio de cada uno de los docentes que ejercen en cada establecimiento. Articulo 34 Creo que cada alumno tiene la obligación de cuidar y proteger el mobiliario de los establecimientos, cumpliendo también en obedecer y acatarse a las reglas de educación, asistiendo a clases regularmente respetando sus horarios establecidos y participar en todas las actividades de la misma. Articulo 35 También los padres de familia tienes la obligación de cooperar con los centros educativos y los maestros enviando a estudiar a los hijos y observar que cumplan con las tareas correspondientes, asistir a cada reunión que se realice para hablar referente a la educación de sus hijos. Articulo 36 Cada educador debe de fomentar y respetar a los alumnos inspirando en ellos el amor a la educación, civismo y culturas de nuestro país, Propiciar en la conciencia de los educandos y la propia, una actitud favorable a las transformaciones y la crítica en el proceso educativo Articulo 37 Los directores de cada centro educativo deben de ser responsable y velar por el bienestar de la escuela, educadores y educandos fomentando en ellos la cooperación, tambien realizar reuniones de trabajo periódicas con el personal

docente, técnico, administrativo, educandos y padres de familia de su centro educativo para una mejor función. Articulo 38 En los establecimientos educativos se cuenta también con un subdirector, este es el encargado de velar por el establecimiento cuando el director no se encuentra. Articulo 39 Todos los educandos tienen el derecho de reclamar sus derechos, ser respetados siendo cual sea su ideología respetando sus valores culturales no importando su color o raza. Articulo 40 Los padres de familia tienen el derecho de velar por el rendimiento de sus hijos informándose por medio de los educadores, tienen derecho de participar en las actividades que se realicen en la escuela. Articulo 41 Los docentes pueden ejercer sus conocimientos como lo crean convenientes siempre y cuando cumplan con las leyes de educación, teniendo vos propia en cuanto a las decisiones de enseñar a los educandos. Articulo 42 Los directores y subdirectores pueden ejercer su autoridad en el establecimiento para para adecuar el modelo pedagógico que responda a los intereses de la comunidad educativa bajo su responsabilidad. Articulo 43 En criterio propio creo que la educación inicial debe de recibir un máximo de orientación hacia los padres para satisfacer de una manera mejor a los padres de familia. Articulo 44 Es importante garantizar el desarrollo del ser humano para tener el derecho de vivir en condiciones ambientales y familiares. Articulo 45 Es importante la educación experimental para establecer una funcionalidad educativa del país.

Articulo 47 Es necesario que el gobierno preste más atención en cuanto a la educación especial, ya que en nuestro país hay un sin número de niños y personas adultas con discapacidades que no tiene una educación. Articulo 48 Es muy buena la modalidad de ayudar y darle educación a personas que presentes deficiencias en el desarrollo del leguaje, intelectual, físico y sensorial y/o que den evidencia de capacidad superior a la normal. Articulo 49 El ministerio de educación es la cabeza de toda decisión tomada en cuanto a educación, el promover y realizar campañas para enfatizar de que educación especial es importante en la sociedad en una muy buena decisión. Articulo 50 La dependencia responsable está sujeta a la educación que imparten en centros educativos públicos y privados en cuanto a educación especial se refiere. Articulo 51 Es sabia la decisión del mineduc al promover y apoyar la creación de centros y programas de orientación y capacitación ocupacional para discapacitados. Articulo 52 En el aspecto educativo la educación estética es importante para el estudiante ya que esta forma un resultado armónico y pleno de la personalidad Articulo 53 El desarrollo de la integridad, colectividad e identidad de los estudiantes es una de las finalidades de la educación estética. Articulo 54 Es muy bueno optar por la educación a distancia ya que es la que se encarga de llevar a la persona los conocimientos la utilización de diversos sistemas registrados, aprobados, coordinados y supervisados por la dependencia específica

Articulo 55 Es de buen ver la oportunidad superación que brinda el Mineduc a las personas que están distantes de una institución. Brindándoles los medios de enseñanza para la educación. Articulo 56 La educación bilingüe es muy importante ya que en diversos lugares del país no precisamente se habla el español, en lugares conformados por diversos grupos étnicos y lingüísticos y se lleva a cabo a través de programas en los subsistemas de educación escolar. Articulo 57 Con el conocimiento de la educación bilingüe se puede afirmar y fortalecer la identidad y los valores culturales de las comunidades lingüísticas. Articulo 58 En las comunidades indígenas es importante recibir la educación bilingüe en todos los niveles de estudio. Articulo 59 La educación física da inicio en educación inicial y termina con la educación del anciano siendo esta indispensable para el ser humano que tiende a formarle integralmente, en mente, cuerpo y espíritu, a través de actividades físicas racionalmente planificadas, científicamente concebidas y dosificadas Articulo 60 Dichas modalidades que tiene la educación física son muy importantes viéndolo desde el punto de vista deportista, ya que el cuerpo necesita preservar y mejorar la salud. Articulo 61 Creo que es fundamental la obligación de recibir la educación física en todos los niveles, ciclos y grados del sistema nacional de educación. Articulo 62 Es muy importante darle la oportunidad de estudiar a las personas que en su momento no pudieron hacerlo, y ahora que el gobierno da esta esta oportunidad la aprovechen para poder culminar lo que un día no pudieron hacer.

Articulo 63 La educación acelerada en un instrumento de cambio para la formación de una cultura nacional, liberadora, auténtica y con clara conciencia social para nuestra Guatemala. Articulo 64 Ya que existe una oportunidad de educación acelerada en el país es bueno saber que el gobierno apoya a toda aquella persona que por razones socioeconómicas no cursaron el nivel medio, integrándolas al proceso económico, social, político y cultural del país. Articulo 65 El permitir al educando el desarrollar su personalidad de forma integral y la organización de su conocimiento adquirido facilita el aprendizaje de los educandos. Articulo 66 El Ministerio de Educación es el responsable de velar por la educación que reciben todas las personas del país por lo cual debe de centralizarse en la calidad educativa de cada institución. Articulo 67 Conforme el reglamento de ley que el Mineduc ejerce, la capacitación que los educadores reciben debe de ser más amplia y precisa para así garantizar mejores resultados. Articulo 68 Cada plan elaborado debe de ser difundido con mucha antelación para que tenga en conocimiento la persona que lo realizo si está bien redactado o no. Articulo 69 La forma de evaluación educativa es la acción por la cual se determina el resultado de los logros obtenidos por el educador, y debe de realizarse adecuadamente. Articulo 70 Cada evaluación que el sistema educativo ejerce debe permanentemente siempre basándose en el reglamento de ley.

efectuarse

Articulo 71 La evaluación escolar creo debe de ser específica y realizada conforme lo visto en cada asignatura. Articulo 72 La supervisión educativa debe de involucrarse más en las acciones de asesoría y en la evaluación del proceso de enseñanza, aprendizaje. Articulo 73 En cuanto a la calidad educativa la supervisión educativa tiene la obligación de promover las actitudes de educación tanto científica como democrática de la comunidad educativa. Articulo 74 El Promover la eficiencia y funcionalidad de los bienes y servicios que ofrece el Ministerio de Educación para estructurar mejor la comunidad educativa es muy importante. Artículo 75. Para que tenga validez el tiempo de estudio y la realización de las tareas estipuladas se emitirá certificados o diplomas correspondientes. Artículo 76. Todo estudio realizado dentro o fuera del país siempre estará regulado por las direcciones respectivas, para una finalidad completa. Artículo 77. Para dar fe de lo realizado en el estudio el ministerio de educación emitirá títulos o diplomas para acreditarlo. Artículo 78. Últimamente hemos notado que en algunos del establecimiento se han creado planes como el almuerzo estudiantil y la salida de los niños a recrearse al domo, todo esto promovido por el ministerio de educación. Artículo 79. Año tras año vemos llegar la ayuda del ministerio de educación a las escuelas proporcionando libros y cuadernos tanto a los estudiantes como a los docentes.

Artículo 80. No se cobrara impuesto a los útiles importados por el ministerio de educación. Artículo 81. Para apoyar a la educación se distribuyen textos básicos para varios niveles de educación. Artículo 82. Habiendo tanto talento dentro de nuestro país, al necesitar lanzarse o promocionar un escrito algún guatemalteco el ministerio de educación dará su apoyo en todo lo posible para que se dé a conocer. Artículo 83. A la hora de implementar una educación personalizada siempre se deberá tener la autorización del ministerio de educación para usarla en los estudiantes. Artículo 84. Habiendo variedad de texto para la educación no se permitirá el uso de un solo texto para la educación de los guatemaltecos. Artículo 85. Para premiar e impulsar el buen desarrollo de los educandos que llegan a ciertas metas el ministerio de educación proporcionar apoyo económico a dichas personas con becas estudiantiles. Artículo 86. Las becas nos servirán tanto dentro del país como en el extranjero para poder especializarnos en la carrera o actividades realizada. Artículo 87. Al estudiar en el extranjero hay que proporcionar la papelería legal ante el ministerio de educación para sacar el equivalente a los que sigan en Guatemala. Artículo 88. El ministerio de educación está obligado a incorporar a personas becadas dentro de instituciones públicas dentro del área que se especializo. Artículo 89.

A la educación siempre se le designa un porcentaje de financiamiento económico basado del presupuesto general del estado, también se obtienen fondos de donaciones aportes, recursos privados. Dicho capital se utilizar en distintas actividades entre ellas reparaciones de los centros educativos, la municipalidad aportara también con programas de inversión. Artículo 90. El ministerio de educación promueve una estructura descentralizada dependiendo la procedencia de educación del alumnado. Artículo 91. Siempre se dará realce a las acciones educativas, por los medio de comunicación social se dará a conocer los avances y actividades como expresión artística, folklore y arte popular, tratando de concientizar a la población el no caer en actividades no educativas como la violencia, pornografía, respetando los valores, la mora y las buenas costumbres. Artículo 92. Los centros educativos tendrán que incluir en el pensum de educación el promover la cultura, moral y civismo. Artículo 93. Todos los guatemaltecos tenemos derecho a conocer nuestros derechos y obligaciones concernientes a la educación no importando el idioma que hablemos. Artículo 94. Las personas que posean propiedades extensas tendrán la obligación de aportar al estado un espacio estipulado para la implementación de edificios educativos. Artículo 95. La presente ley se acoplara a las demás leyes a la hora de tomar efecto en cualquier decisión. Artículo 96. Al necesitar cualquier establecimiento educativo la ayuda de las municipalidades tendrán estas que brindar la ayuda necesaria sin tener negativas. Artículo 97.

Siempre para no perjudicar al estudiante se toma su condición económica y geográfica a la hora de imponer horarios y calendarios para el ciclo escolar. Articulo 98 El reglamento requerido por el incumplimiento de empresas o industrias que tengan a cargo escuelas o guarderías debe de ser estrictamente cumplido y ser castigados conforme la ley lo indique. Articulo 99 La decisión de dar prioridad a los programas de alfabetización dentro de los planes de Educación Escolar y Extraescolar o Paralela en los centros educativos debe de efectuarse de la mejor manera posible. Articulo 100 Veo que esa protección que el Ministerio de educación promueve para los establecimientos evitando la intervención política u otro índole es muy importante asi se puede evitar de problemas dentro del mismo. Articulo 101 Creo que el otorgamiento de plazas debe de ser supervisado muy detalladamente siguiendo estrictamente la Ley de Dignificación y Catalogación del Magisterio Nacional. Articulo 102 El ministerio de Educación aporta a la población escolar producto interno en bruto pero creo que como estipula este artículo, también actualizar anualmente el incremento de la población escolar. Articulo 103 En mi punto de vista la enseñanza religiosa debe de ser respetada como también se debe de respetar su religión si este no pertenece a la que se quiere impartir. Articulo 104 Creo que el Ministerio de Educación debe de tomar disposición de cada regla para poder obtener entera satisfacción el los educandos. Articulo 105 Durante los sesenta días que se tuvo para la legalización de dichos reglamentos el Mineduc debió haber analizado muy detalladamente cada articulo.

Articulo 106 Cada reglamento de esta ley deben de ser estrictamente cumplidos tanto por los educadores como por los educandos y padres de familia. Articulo 107 Según el decreto 3-76 del Congreso de la República esta ley quedo confirmada a partir de la vigencia de esta ley. Articulo 108 La vigencia de dicha ley fue efectuada con fecha 9 de enero del año 1991 comprobando todos los artículos de esta son muy interesantes.