Analisis de La Pelicula La Decision Mas Dificil 2

Película “LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL” 1. Enuncia los subsistemas u holones que componen el sistema familiar Familia nuclear

Views 308 Downloads 1 File size 550KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Película “LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL” 1. Enuncia los subsistemas u holones que componen el sistema familiar Familia nuclear conformada por: - Brian FitzGerald (padre). - Sara FitzGerald (madre). - Jesse (hijo). - Kate (hija) Dx leucemia. - Anna (hija). Subsistemas: - Tia. - Médico. - Enfermera. - Taylor (novio). - Cambell Alexander (abogado). 2. Elaboren el genograma y realice lectura del mismo (escribirla) y enuncia el ciclo vital en el cual se encuentra esta familia. 3. Elaborar el Ecomapa y el APGAR Familiar haciendo lectura de los mismos. 4. Suponga la aplicación del test de la familia a uno de los menores e intérprete. En la administración el test de la familia entregado a anne, se busca como objetivo inicial tener una visión clara, amplia y una comprensión más específica de cómo se siente y se ve dentro de su entorno familiar, la directriz para iniciar es “dibuja a tu familia” con lo que se busca identificar gráficamente las alianzas, los conflictos, rivalidades y afinidades entre el la menor y su familia. En el dibujo pudimos observar que ella dibuja los 5 miembros de su familia pero claramente ella se dibuja al lado izquierdo de la hoja con un distanciamiento muy grande de donde se encuentra su mamá le realiza trazos muy profundos en sus manos y su boca, cerca a su madre realiza a kate este dibujo ella nos cuenta que ella hay está muy triste porque ella está muy enferma y cansada, estas dos figuras ella las realiza en la parte superior de la hoja al lado derecho dibuja asu papa y su hermano un poco más cerca de ella pero más alejadas de la madre esto nos muestra que es una familia disfuncional con poca comunicación verbal y no verbal los axiomas de la comunicación están centrados en solo dos miembros del sistema vemos como ella refiere de forma gráfica una coalición o tipo de alianza. Familia con pocas pautas de interacción entre los miembros que la componen

5. Elaboren evaluación de los aspectos estructurales que alcancen a distinguir en relación con: límites, roles, fuentes de poder, jerarquías, coaliciones y alianzas. Esta es una familia nuclear conformada por padre, madre y dos hijos con unos roles muy definidos hasta el momento los dos padres trabajan y están con un rol establecido frente a las pautas de crianza a los límites establecidos por ellos, sus dos hijos, de acuerdo al ciclo vital

en el que se encuentran que es la etapa de la infancia con un desarrollo óptimo según las edades, esta interacción familiar se ve afectada con el DX de leucemia en su hija kate, donde se enfrentaron al impacto de la enfermedad en la familia y los síntomas que esta enfermedad trae al sistema. Salvador minuchin Funcionalidad: Familia nuclear de forma evolutiva. Estructura organización Jerarquía Sara FitzGerald (madre) familia con tipo de límites difusos límites rígidos por parte de la madre límites flexibles por parte del padre ROLES Familia nuclear conformada por: Brian FitzGerald (padre). Sara FitzGerald (madre) Jesse (hijo) Kate (hija) Dx leucemia Anna (hija)

Cohesión y un vínculo con una comunicación no verbal entre madre hija DEMANDAS Estresores normativos Diagnóstico de la leucemia de su hija etapa escolar

Estresores no normativos abuso físico y emocional de anna enfermedad crónica de su hija

DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR 6. A partir de lo obtenido en los puntos anteriores enuncia MOTIVO DE CONSULTA

Motivo de consulta latente anna su hija menor no quiere vivir cohibida según el ciclo vital por donar un riñón Dx: Duelo anticipado lo que provoca las disfuncionalidad familiar 7. Elaborar descripción del problema determinado en este sistema familiar 8.Enunciar y explicar las técnicas que utilizarían 9.Marco conceptual que utilizarían para guiarse en esta situación (mínimo 15 renglones) SALVADOR MINUCHIN 10.Enuncia tres Metas que se propondrán al terminar el proceso  REACTIVACIÓN DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL  FIJACIÓN DE PROYECTOS DE VIDA  COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE LOS MIEMBROS DEL SISTEMA