analisis de caso sociocultural

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. SUAYED MÓD

Views 130 Downloads 2 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. SUAYED

MÓDULO 0205 PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS DE APRENDIZAJE ALUMNO: Carlos Andrés Galindo Martinez. Tutor: Lic. J. Jesus Becerra Ramirez Grupo 9237 Actividad 6. Análisis de caso sociocultural. Fecha: 18 de marzo del 2016 Referencias. ZUBIRÁN, H. (2004). El constructivismo en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el siglo XXI. México: Plaza y Valdés. Pp. 15-27. Disponible en : http://books.google.com.mx/books? id=HCDVmU9EXhIC&lpg=PP1&dq=constructivismo&pg=PA15#v=onepage&q=&f=false BARBERÁ, E. et al. (2007). El constructivismo en la práctica. 4ª ed. Barcelona: Grao. Pp. 35-52. Disponible en:http://books.google.com.mx/books? id=DUDsx6cjhzkC&lpg=PP1&dq=constructivismo&pg=PA35#v=onepage&q=&f=false CARRETERO, M. (2002). Constructivismo y educación. México: Progreso. Pp. 24-30. Disponible en: http://books.google.com.mx/books? id=I2zg_aIti4C&lpg=PA1&dq=constructivismo&pg=PA25#v=onepage&q=&f=false DUBROVSKY, Silva. La zona de desarrollo próximo en el diagnostico y evaluación de posibilidades de aprendizaje, en Vigotsky: Su proyección en el pensamiento actual. Argentina. Pp. 75-85.

EJEMPLOS Un maestro tiene que enseñar a los alumnos a clasificar a los animales. Así que al iniciar la clase les dice: “Existen una gran cantidad de animales que habitan en nuestro planeta y muy diversos esto ha obligado a clasificarlos de muchas maneras, Para empezar a conocer a los animales haremos una clasificación usando criterios muy sencillos, y dividiremos a los distintos animales según características bien propias y fáciles de entender: Primero lo haremos según su tipo de alimentación, serán herbívoros o carnívoros; por su capacidad de moverse, serán cuadrúpedos o bípedos; por su estructura interna de su cuerpo, serán vertebrados o invertebrados y Según el medio que habitan o en el cual se desplazan, serán terrestres o acuáticos” Al terminar les entrega unas tarjetas con la clasificación de los animales Un bebe puede parase y dar unos pasos cuando su mamá lo sujeta de sus brazos. Una mamá ayuda a su hija mientras hace la tarea, iniciando a resolver el problema, pero dejando que ella lo termine.

Un maestro selecciona a los alumnos más avanzados de su clase para que ayuda con asesorías a aquellos que se han quedado rezagados en los temas que se están viendo

Un maestro de literatura de secundaria. Deja leer a sus alumnos El Quijote de la Mancha y les da una lista de preguntas que inician con como quién, qué, dónde, cuándo, porqué y cómo para generar preguntas después de leer.

PROCESOS PRESENTADOS. ZDP

Andamiaje

Aprendizaje cooperativo

ZDP

JUSTIFICACION. En este ejemplo el maestro gradualmente va aportando información a los alumnos y con esto va intentando que sus alumnos muevan sus propios conocimientos; es decir utiliza su zona de desarrollo potencial para que los alumnos adquieran los conocimientos que el profesor pretende. Pienso que el maestro con las instrucciones, trata de hacer llegar a sus alumnos al siguiente nivel de aprendizaje, ya que le proporciona información acerca de cómo se debe llevar a cabo la clasificación, sin embargo él espera que sean los alumnos los que realicen la clasificación, para llegar a la siguiente zona de desarrollo, una vez hecho esto el profesor proporciona las respuestas para que los alumnos las puedan comparar con las suyas. El andamiaje se da cuando un adulto u otra persona más competente proporciona la ayuda que permite a quien se le proporciona, realizar tareas que se encuentran dentro de su ZDP. Se espera que quien aprende sea cada vez más capaz de realizar dichas tareas ya que el andamiaje deberá desaparecer progresivamente, el andamiaje solo es el vehículo que ayuda a adquirir habilidades que el individuo no podía realizar sin ayuda.. El aprendizaje coperativo se da en este ejemplo cuando los estudiantes colaboran en las tareas de aprendizaje y de esta manera unos y otros crean ideas más concretas y sofisticadas que ninguno de ellos podría por sí solo. El profesor realiza una serie de preguntas que se encuentran dentro de la ZDP de los alumnos con la intención de que estos adquieren los conocimientos que el profesor piensa que están próximos a aprender.