Analisis DAFO Dunkin Donuts.docx

ANALISIS ESTRATEGICO DE LA MATRIZ DAFO GRUPO BIMBO FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS DEBILIDADES AMENAZAS 1. FORTALEZ

Views 162 Downloads 2 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS ESTRATEGICO DE LA MATRIZ DAFO GRUPO BIMBO FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS DEBILIDADES AMENAZAS 1.

FORTALEZAS 1.

1. Futuro desarrollo de directos productos sustitos. 2. Fuerte competencia. 3. Cambios repentinos en el estilo de vida de los consumidores. 4. Crisis económica. 5. Caída de los precios por exceso de oferta. OPORTUNIDADES 1. Lograr una expansión mundial. 2. Abrir nuevos puntos de ventas en el país. 3. Seguir innovando en los productos. 4. Mejora del ciclo económico. 5. Nuevos segmentos de mercado.

OPORTUNIDADES

ANALISIS ESTRATEGICO DE LA

1. Lograr una expansión mundial. 2. Abrir nuevos puntos de

AMENAZAS

1. Futuro desarrollo de directos productos sustitos.

MATRIZ DAFO CRUZADO

FORTALEZAS 1. Constante innovación en sus procesos productivos. 2. Marca muy bien posicionada a nivel mundial 3. Excelente marketing

ventas en el país. 3. Seguir innovando en los productos. 4. Mejora del ciclo económico. 5. Nuevos segmentos de mercado.

2. Fuerte competencia. 3. Cambios en el hábito de consumo de los clientes. 4. Crisis económica. 5. Caída de los precios por exceso de oferta.

FO

FA

F1.O1. Realizar una estrategia de Producto, desarrollando productos sabrosos, saludables e innovadores.

F1.F2.A3. Aumentar la producción en productos dietéticos como los integrales y así dominar este segmento en el mercado. F3.A1. Estrategia de Penetración de Mercado. Llegando cada día a más consumidores, aprovechando la amplia diversidad de productos.

F2.F3.O2. Estrategia de Marca, Estableciendo relaciones a largo plazo con los consumidores, haciendo que se identifiquen como parte de la familia Bimbo.

DO

DA

DEBILIDADES F2.F3.O1.O3. Realizar una 1. Caducidades muy estrategia para amenorar costos cortas en sus desarrollando alternativas productos. eficientes para el proceso de 2. Precios altos en producción y comercialización. comparación con el pan artesanal. 3. El costo de distribución y transporte es muy representativo frente al resto de la cadena.

D1.A3. Emplear estrategias de marketing para que los productos dietéticos tengan más acogida en el mercado e incrementando la fecha caducidad. D2.D3.A1.A2. Difundir más el consumo de la gran variedad de sus productos con un precio justo para que puedan obtener una gran demanda en el mercado.

FACTORES

PESO

CALIFICACION

CALIFICACION PONDERADA

DEBILIDADES 50% 1. Caducidades muy cortas en sus productos.

0.2

2. Precios altos en comparación con el pan artesanal.

0.1

3. El costo de distribución y transporte es muy representativo frente al resto de la cadena.

0.2

1

0.2

1 0.1

2

0.4

FORTALEZAS 50% 1. Constante innovación en sus procesos productivos.

0.2

4

0.8

0.2

4

0.8

3. Excelente marketing

0.1

4

0.4

TOTALES

100%

2. Marca muy bien posicionada a nivel mundial

CALIFICACIONDEL 1 AL 4

2.7

4 3 2 1

FORTALEZA MAYOR FORTALEZA MENOR DEBILIDAD MAYOR DEBILIDAD MENOR