Analisis DAFO Carrefour

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO Análisis DAFO Carrefour MBA Banco Popular Grupo F INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRAT

Views 291 Downloads 2 File size 230KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO Análisis DAFO Carrefour MBA Banco Popular Grupo F

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO

MBA BANCO POPULAR

Análisis DAFO Carrefour

Grupo F

INDICE GENERAL 1.

Introducción .......................................................................................................... 3

2.

Análisis genérico del sector ................................................................................... 4

2.1 2.2 3. 3.1 3.2 4. 4.1 5. 5.1 5.2 5.3

Análisis genérico externo: MACROENTORNO y MICROENTORNO ...................................... 4 Análisis externo genérico interno: CADENA DE VALOR ..................................................... 4 Análisis específico del sector ................................................................................. 5 Factores relevantes del entorno: oportunidades y amenazas ............................................ 5 Factores claves de éxito: fortalezas y debilidades ............................................................ 5 Conclusión ............................................................................................................. 7 Posibles propuestas de actuación .................................................................................... 7 Fuentes de Información ........................................................................................ 8 Páginas web .................................................................................................................. 8 Revistas especializadas .................................................................................................. 8 Informes y Libros .......................................................................................................... 8

2

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO

MBA BANCO POPULAR

Análisis DAFO Carrefour

1.

Grupo F

Introducción

3

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO

MBA BANCO POPULAR

Análisis DAFO Carrefour

2.

Grupo F

Análisis genérico del sector 2.1 Análisis genérico externo: MACROENTORNO y MICROENTORNO 2.2 Análisis genérico interno: CADENA DE VALOR

4

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO

MBA BANCO POPULAR

Análisis DAFO Carrefour

3.

Grupo F

Análisis específico del sector 3.1 Factores relevantes del entorno: oportunidades y amenazas ¿Dónde estamos? Con el análisis genérico del entorno identificaremos oportunidades y amenazas.

3.2 Factores claves de éxito: fortalezas y debilidades ¿Cómo somos? Dentro de la cadena de valor, debemos identificar las actividades cuyo desempeño nos permitan adquirir una posición competitiva y sostenible en el sector. ¿Cómo adquiero esa posición? 

Conociendo al cliente, ¿cuáles son sus necesidades?



Conociendo a los competidores instalados en el sector, ¿cómo están cubriendo ellos las necesidades de los clientes? ¿cuáles son sus ventajas competitivas?



Determinando que productos sustitutivos del entorno podrían o están satisfaciendo las necesidades del cliente.

Respecto al segundo punto, los competidores, ya conocemos cuáles son sus ventajas competitivas, son todas aquellas barreras de entrada que dificultan el acceso de nuevos ingresos al sector. 

Regulación del comercio minorista en España: Diversos organismos internacionales (FMI y OCDE) y nacionales han señalado en reiteradas ocasiones que el comercio minorista español, presenta una extensa regulación que genera numerosas barreras de entrada a nuevos competidores, que, a su vez, pueden estar introduciendo distorsiones en el funcionamiento del sector



Requisitos de Capital: Se trata de un sector que requiere fuerte inversiones iniciales en Infraestructuras, Maquinaria, Recursos Humanos, Pedidos iniciales de productos, Publicidad…



Economías de Escala y curva de experiencia: Importantes retos en la gestión en cuanto a logística interna y capacidad de negociación con los proveedores



Reconocimiento de marca: Las empresas ya establecidas utilizan gran parte de sus

recursos en mantener la fidelidad de su segmento de clientes. En sectores de escasa diferenciación, este punto es de vital importancia 

Acceso a proveedores: Confianza transmitida al sector del proveedor respecto a la capacidad de pago

Aquellas barreras de entrada identificables en mi proceso productivo, entendiendo este como la creación de valor al cliente, serán mis fortalezas. Y en su contra, aquellas barreras no identificables, serán mis debilidades. Respecto al tercer punto, productos sustitutivos, todo aquello que valoren más nuestros clientes para cubrir sus necesidades, formarán parte de nuestras debilidades.

5

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO

MBA BANCO POPULAR

Análisis DAFO Carrefour

Grupo F

El servicio y productos ofrecidos por los hipermercados, se puede encontrar en otras fórmulas comerciales como son los supermercados y las tiendas de descuento, entre sus ventajas competitivas destacan: 

Superficie de venta inferior, que permite una atención más personalizada



Ubicación de tiendas más próxima a los centros urbanos



Distribución de marcas blancas, más económicas con unas importantes cifras de ventas, dada la coyuntura económica actual.

6

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO

MBA BANCO POPULAR

Análisis DAFO Carrefour

4.

Grupo F

Conclusión 4.1 Posibles propuestas de actuación

7

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRATÉGICO

MBA BANCO POPULAR

Análisis DAFO Carrefour

5.

Grupo F

Fuentes de Información 5.1 Páginas web 5.2 Revistas especializadas 5.3 Informes y Libros

8