Amo Perdido - Comprension Lectora

GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA Amo perdido de Tomás Onaindia Ilustraciones de Juan Camilo Mayorga ASPECTOS GENERALES Bar

Views 94 Downloads 7 File size 821KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA

Amo perdido de Tomás Onaindia Ilustraciones de Juan Camilo Mayorga

ASPECTOS GENERALES Barco a Vapor Serie Azul: para los que ya saben leer. Estos libros combinan

narraciones

breves

con una letra grande e ilustraciones en color.

Amo perdido de Tomás Onaindia 112 páginas.

En

esta

colección

conviven

diversos

personajes

con

los

cuales se podrá de muchas

horas

de

lectura.

A veces las cosas no son lo que parecen. Red piensa que ha perdido a su amo, pero la realidad podría ser muy distinta.

En estas páginas hablan personajes entrañables, de esos que quisiéramos encontrar en nuestro camino. El miedo y la soledad se hacen presentes, pero también el amor, la amistad y la solidaridad. Red, Churri. Thor, Lázaro, Irlandés, Chanda, Criollito, Fego…son algunos de los nombres del perro de esta historia. Un perro sin amo, porque lo perdió. En su búsqueda se defenderá de una pareja de pillos, trabajará en el circo y se hará amigo de Pulgarcito; pero también aprenderá que el amor y el cuidado toman mil formas, y que él ha escogido la mejor.

EL AUTOR Tomás Onaindía nació en Caracas, en 1953 y actualmente reside en Madrid. Ha trabajado como guionista de radio, TV y cine. Como escritor ha publicado “Jugar con fuego”, 1978 y “Baile de sombras”, 1983, entre otras. En el ámbito de la novela policíaca, es autor -en colaboración con José Manuel Peláez- de: “Seguro está el infierno”, “No disparen contra la sirena” y “Matar cansa” (inédita). También ha publicado diversos cuentos.

EL ILUSTRADOR

Juan Camilo Mayorga nació en Bogotá, en 1988. Es diseñador gráfico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, donde se desarrolló en la especialidad de ilustración y arte. Vive en Zipaquirá-Cundimarca y ha tenido la oportunidad de publicar sus trabajos en diferentes países y editoriales como Colombia, México y Estados Unidos.

TEMAS Y VALORES La Familia se presenta en el primer y dos últimos humanos de la historia, así se demuestra una firme decisión de defensa a la familia, porque es el lugar donde se educa, se aprenden valores y se adquieren actitudes.

El respeto a los animales, Red debiera ser un miembro más de la familia y por lo tanto, de igual manera cuidado, atendido y defendido de manera responsable.

La defensa de la naturaleza, Aunque está implícito durante todo el libro se ve de manera especial en su final, cuando llega con Abue y Estrella, donde Red, ahora Fego, debe cuidar de las ovejas y su nueva familia adoptiva, sin embrago se ve enfrentado con un lobo al cual le perdona la vida.

ACTIVIDADES PARA EL AULA Para trabajar las inteligencias múltiples La teoría de las inteligencias múltiples propone un nuevo enfoque para el estudio y desarrollo de la inteligencia. Supone un modo global para afrontar las diferencias personales y comprender las capacidades e intereses individuales. Esta teoría permite explicar cómo personas con habilidades extraordinarias en algunos campos pueden resultar no tan brillantes en muchos otros. Actividades

Inteligencias Antes de la lectura

El título

Lingüístico- verbal

La cubierta

Lingüístico- verbal y espacial

Capítulos

Lingüístico- verbal Después de la lectura

Otros libros del autor

Lingüístico- verbal

Tu libro favorito

Interpersonal e intrapersonal

Otros libros de la serie Azul

Lingüístico- verbal

El título: ¿Otras mascotas tendrían el mismo tipo de amo? ¿Sería igual la de un gato? ¿De qué hablaría cada uno de estos animales: gato, tortuga, hámster, conejo y canario? Busca información sobre ellos y conviértela en un pequeño relato dicho por cada animal. La cubierta: A la vista de la ilustración de la cubierta en la que vemos un bosque y un perro, imaginemos una historia a la que deberemos poner título, así como nombres a lo que observamos, y crear una peripecia en torno a lo que vemos. Capítulos: De los doce capítulos que tiene el libro, elegiremos tres de ellos para crear una historia: Jugando a la escondida; Un tigre celoso y Las deudas se pagan. Propondremos a los alumnos escribir un cuento en el que aparezcan estos componentes. DESPUÉS DE LA LECTURA  Buscar otros títulos del autor o contemporáneos de la misma editorial, proponer su lectura.

 Cuenta cuál es tu libro preferido, cuándo lo leíste y cuáles son las razones por las que lo eliges.  Otros títulos de Serie Azul de Barco a Vapor para leer en familia: Las Aventuras del Capitán Calzoncillos, Al otro lado del Arcoíris.

A partir de la ilustración de la página 15, escribe un texto, aún sin saber de qué trata el libro que tenga relación con esa imagen.

2. La ilustración de la página 38 es un detalle de la población de un circo en el que se camuflan varios animales. Realiza tú un dibujo que contenga un elemento que a simple vista no se vea con claridad.

3. Escribe el momento de la historia que representa cada una de las siguientes ilustraciones.

4. Recuerda algunos detalles de la novela y contesta a las siguientes preguntas:  ¿Qué nombre le pone Luís a su perro?  ¿Qué personaje dice «Red, se llama Red, rojo en inglés, el color de la pasión…»?  ¿Cómo se llamaba el tigre más viejo y salvaje que vivía en el circo?  ¿Y el resto de los tigres?  ¿Qué tipo de animales tenía Abu en su granja?  ¿Qué cambió en Estrellada con la llegada de Fego?