Alvaro Gongora Villabona

Signos Elementos de Semiótica Álvaro Góngora Villabona Facultad de Educación Licenciatura en Educación Básica con én

Views 59 Downloads 1 File size 1007KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Signos

Elementos de Semiótica

Álvaro Góngora Villabona

Facultad de Educación

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana

Signos Elementos de Semiótica

Álvaro Góngora Villabona

ÁLVARO GÓNGORA VILLABONA Signos Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana EDICIÓN Centro Universidad Abierta Segunda edición, 2002 COORDINACIÓN, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Centro Universidad Abierta Unidad Diseño de Medios: Ana María Lara Sallenave Claudia Rocío Martínez Mónica Medina Correa Margoth de Olivos Sandro González COORDINADORA ACADÉMICA LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA Clara Inés González Rodríguez COORDINADORES PEDAGÓGICOS LICENCIATURA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA Rodrigo Zapata Francia Elena Goenaga O. CORRECCIÓN ORTOTIPOGRÁFICA Gustavo Patiño Díaz IMPRESIÓN Javegraf PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Edificio Lorenzo Uribe ● Carrera 7a. No. 42-27 Teléfono: 320 8320, ext. 6000 Bogotá - Colombia © Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, sin la debida autorización de la Pontificia Universidad Javeriana ISBN: 958-683-4190-0

Tabla de contenido Introducción ............................................................................................... 8 1. La pregunta sobre el hombre .............................................................. 14 1.1 La condición humana ............................................................... 16 1.2 El hombre es un signo ............................................................. 19 1.3 La comunicación humana ........................................................ 22 1.4 La cultura .................................................................................. 25 Síntesis ................................................................................... 30 Retroalimentación ................................................................. 31 Taller de análisis .................................................................... 31 Bibliografía referencial .......................................................... 32 2. Estudio del hombre como signo: la semiótica ................................... 34 2.1 La presemiótica ......................................................................... 36 2.2 La semiótica como ciencia ....................................................... 40 2.3 Origen de la semiótica moderna ............................................. 40 2.3.1 La semiología ............................................................... 41 2.3.2 La semiótica ................................................................. 44 2.4 Dominios de la semiótica ........................................................ 50 2.4.1 La semiótica teórica ..................................................... 50 2.4.2 La semiótica descriptiva .............................................. 51 2.4.3 La semiótica aplicada................................................... 52 2.5 El campo semiótico .................................................................. 53 Síntesis ................................................................................... 57 Taller de análisis .................................................................... 58 Bibliografía referencial .......................................................... 59

3. La competencia semiótica .................................................................... 62 3.1 Los ámbitos de la competencia semiótica ............................... 65 3.1.1 Semiótica de la comunicación ..................................... 66 3.1.2 Semiótica de la significación ....................................... 72 3.1.3 Semiótica de la producción ......................................... 74 3.2 La semiosis ............................................................................... 75 3.2.1 Tipos de procesos de semiosis .................................... 76 3.3 Conclusión ................................................................................ 80 Síntesis ................................................................................... 81 Retroalimentación ................................................................. 83 Taller de análisis .................................................................... 84 Bibliografía referencial .......................................................... 85 4. El signo ................................................................................................. 88 4.1 El signo lingüístico ................................................................... 91 4.2 La función cognitiva del signo: el valor del signo ...................................................................... 96 4.3 La dimensión simbólica del signo ........................................... 97 Síntesis ................................................................................... 99 Retroalimentación ............................................................... 101 Taller de análisis .................................................................. 101 Bibliografía referencial ........................................................ 103 5. Semiótica de la acción comunicativa ................................................ 104 5.1 Condicionamientos biológicos ............................................... 107 5.1.1 Principio de orden ...................................................... 107 5.1.2 Principio de continuidad ........................................... 109 5.2 Los lenguajes........................................................................... 110

5.3 La comunicación humana como acción ................................ 113 5.4 El discurso como objeto semiótico ....................................... 115 Síntesis ................................................................................. 122 Retroalimentación ............................................................... 123 Taller de análisis .................................................................. 124 Bibliografía referencial ........................................................ 126 Lectura “El lenguaje como comunicación” ............................................... 128 6. Pragmática del discurso ..................................................................... 134 6.1 El contexto del discurso ......................................................... 136 6.1.1 Los sujetos .................................................................. 137 6.1.2 El tiempo .................................................................... 138 6.1.3 El espacio.................................................................... 139 6.1.4 El conocimiento del mundo ...................................... 139 6.2 Pragmática del discurso verbal .............................................. 140 6.2.1 Los actos de habla ..................................................... 140 6.2.2 La performatividad .................................................... 143 6.2.2 Tipos de actos performativos.................................... 145 6.3 Significado, fuerza y efecto del discurso verbal ................................................................. 146 6.4 La unidad del discurso verbal ................................................ 148 Síntesis ................................................................................. 149 Retroalimentación ............................................................... 150 Taller de análisis .................................................................. 151 Bibliografía referencial ........................................................ 152 Lectura “Hacia una semiótica de la interacción discursiva” .................... 154

7. Semiótica urbana ............................................................................... 166 7.1 El escenario de la vida humana.............................................. 170 7.2 Territorio: espacio vivencial ................................................... 173 7.3 El espacio urbano: la ciudad .................................................. 178 7.4 El espacio público ................................................................... 182 7.5 El espacio privado ................................................................... 184 Síntesis ................................................................................. 184 Retroalimentación ............................................................... 186 Taller de análisis .................................................................. 187 Bibliografía referencial ........................................................ 188 Lectura “El espacio habla” ......................................................................... 190 8. Semiótica del mundo objetual .......................................................... 196 8.1 El mundo objetual .................................................................. 198 8.2 La semiótica de los objetos .................................................... 201 8.3 El sentido funcional ............................................................... 202 8.4 El sentido disfuncional de los objetos ................................... 203 8.5 Tendencias y contratendencias en el mundo objetual contemporáneo ....................................................................... 205 8.5.1 Consumismo .............................................................. 206 8.5.2 Neonarcisismo ........................................................... 207 8.5.3 La moda ..................................................................... 209 8.5.4 La seducción .............................................................. 212 8.6 Conclusión .............................................................................. 213 Síntesis ................................................................................. 215 Retroalimentación ............................................................... 216 Taller de análisis .................................................................. 217 Bibliografía referencial ........................................................ 218

9. Semiótica de la vida cotidiana ........................................................... 222 9.1 La vida cotidiana como representación ritual .......................225 9.2 El cuerpo, fundamento representacional de la vida cotidiana ................................................................................. 230 9.3 Dimensión lúdica de la vida cotidiana ..................................235 9.4 Dimensión estética de la vida cotidiana................................ 240 Síntesis ................................................................................. 243 Retroalimentación ............................................................... 245 Taller de análisis .................................................................. 246 Bibliografía referencial ........................................................ 247 Lectura “La ritualización de las relaciones sociales” ................................ 249

Introducción

C

on este texto nos proponemos introducir al lector en el estudio de las posibilidades teóricas, metodológicas y sociales que ofrece a la educación la semiótica, entendida como ciencia de la condición sígnica del hombre, de su acción y de su mundo que es la cultura. Si bien la condición semiótica del hombre es muy amplia, en este curso introductorio, por razones institucionales y metodológicas, vamos a focalizar el estudio del signo, y a dejar para cursos posteriores la profundización de otras perspectivas existentes en esta misma disciplina. Teniendo en cuenta este foco de estudio, vamos a profundizar algunos temas que se consideran fundamentales para iniciar el estudio de la semiótica del signo, no solamente desde el punto de vista teórico, sino desde el punto de vista descriptivo y analítico. Quere-

10 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

mos referirnos a cada uno de estos temas con el fin de proporcionar al estudiante una idea general de éstos. El hombre, en cuanto realidad bioantropológica, debe participar activamente en el desarrollo de su propia existencia. Esto no le es posible sin la mediación de los signos, pues éstos le permiten entrar en relación con los otros seres humanos y con su entorno. Gracias a los signos, el hombre puede interpretarse a sí mismo, a las demás personas y a su mundo. Por esta razón, podemos afirmar que el hombre es un signo. La semiótica, como ciencia humana, estudia al hombre como signo y, por lo mismo, como realidad personal y social que, por su corporeidad, desarrolla su existencia como acción de representación, de significación y comunicación cotidiana. No siendo el hombre un ser totalmente natural, carece del conocimiento necesario para existir. Por ello debe aprender de la cultura la competencia o el conocimiento de los diferentes signos, el sentido que ésta les da y las normas para utilizarlos. A este conocimiento lo denominamos competencia semiótica. Dicha competencia implica aprender no solamente qué significan los signos, sino, además, sus clases, las reglas o códigos que los gobiernan en su generación y producción, en su intercambio y transmisión, en su recepción, así como en su interpretación. Competencia semiótica es, por lo tanto, saber cómo utilizar los signos de la cultura propia para expresarnos frente a los otros y cómo percibirlos e interpretarlos cuando los otros se nos manifiestan mediante dichos signos. En estos dos procesos, el de expresión y el de percepción, se fundamenta la posibilidad de comunicación entre los seres humanos.

11

Los procesos de adquisición y desarrollo de la competencia semiótica pertenecen, en gran parte, a la tarea especializada de la educación en sus diferentes niveles y modalidades. Por ello, este curso de introducción a la semiótica es pertinente para quienes aspiran a profesionalizarse en el área de la educación. La comunicación humana es específicamente cultural y subjetiva. Por ser cultural permite llegar a un entendimiento social. Por ser subjetiva es una acción creadora y transformadora. En todo proceso de comunicación interviene tanto el aspecto cultural como el subjetivo. Por esta razón, en la comunicación humana se producen sentidos comunes pero no idénticos. Asimismo, por ser la comunicación humana una acción subjetiva y cultural, transforma tanto a los sujetos mismos y a sus relaciones como a su mundo social y personal. Por ello, la comunicación es una acción humana que permite al hombre construirse a sí mismo y construir su propio mundo social. El estudio semiótico de la comunicación como acción humana se denomina pragmática. Los procesos comunicativos no solamente incluyen a los sujetos, sino además a su mundo cultural y a su entorno espacio-temporal. Todos estos elementos constituyen el contexto comunicativo, el cual influye y condiciona el sentido de los signos dentro de los procesos de la comunicación humana. El espacio urbano, la ciudad, es el escenario por excelencia de los procesos de producción, circulación, transformación, expresión y percepción de los signos y de los procesos discursivos que hacen posible la interacción y comunicación humana. La ciudad es el escenario de la cultura y por lo Semiótica

12 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

tanto del hábitat específico del ser humano. La ciudad es el escenario del tramado cultural de sistemas de signos y de procesos sociales que le permiten al ser humano desarrollar y garantizar su existencia. El entorno del ser humano es todavía más amplio. Mediante el mundo de los objetos, el hombre incorpora a su mundo humano el mundo natural como realidad física. Por fuerza de esta incorporación, el mundo natural se transforma y adquiere la dimensión semiótica de la condición humana. Este proceso de transformación de la naturaleza por parte del hombre es el que origina el mundo objetual. Los objetos por ser fruto del trabajo creador y transformador del hombre, adquieren carácter de signo. Los objetos no solamente significan aquello para lo cual son útiles, sino que además significan el mundo subjetivo y cultural dentro del cual fueron creados y en el cual son útiles. Los objetos son signos del hombre y de su contexto social, por ello intervienen permanentemente y de una manera muy eficaz en los procesos comunicativos humanos. El ser humano como actor de su propia existencia, se representa de una manera integral por medio de los signos para realizarse como persona y como grupo social en el contexto urbano. Su vida es una vida de representación constante ante él mismo y ante su mundo social. Su vida cotidiana es la vida de un ser sígnico, que representa y exige ser interpretado. Por ello, la representación e interpretación son los procesos que especifican y hacen posible la vida cotidiana del hombre. Dichos procesos son regulados por la cultura, la cual les imprime un carácter ritual, razón por la cual la vida cotidiana brinda seguridad y estabilidad a sus actores.

13

A través de los diferentes capítulos de este texto, iremos desarrollando teórica y analíticamente los temas aquí enunciados, con el fin de orientar al estudiante en la visión, comprensión e interpretación de los aspectos teóricos y metodológicos de la semiótica del signo, con el fin de que él pueda asimilarlos y aplicarlos a su mundo personal y social.

Semiótica

1. La pregunta sobre el hombre

E

l problema del hombre ha sido analizado desde múltiples ámbitos, es un área compleja acerca de la cual se ha planteado una gran variedad y disparidad de enfoques, razón por la cual sus estudios se caracterizan por su provisionalidad y enorme amplitud de temas. En Occidente este análisis se inicia desde la Filosofía y en él se pueden distinguir tres puntos de vista fundamentales que han configurado su estudio. • Filosofía del hombre: se ha centrado en la reflexión del hombre acerca de sí mismo, acerca del cosmos y de su entorno vital; esto lo ha llevado a descubrir su radical problematicidad, es decir, a aceptar que su existencia es problemática y que su tarea es resolver este interrogante. • Antropología científica: a mediados del siglo XVIII se quiso construir una antropología de carácter científico para lo cual se plan-

16 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

teó un nuevo estilo de estudiar al hombre a través de una metodología empírica-positiva. • Antropología filosófica: plantea el problema de la identidad de la filosofía y su relación con la ciencia, específicamente en lo referente al método de investigación en ciencias humanas. La obra de Max Scheler “El puesto del hombre en el cosmos” ha sido considerada como la carta fundacional de la Antropología filosófica porque en ella se sientan las bases de esta nueva visión de la antropología (cfr. Beorlegui, 1995). Los planteamientos que se enuncian a continuación sobre la condición humana están fundamentados precisamente en una visión de corte scheleriano, en la cual se renuncia a los enfoques metafísicos que caracterizaron la antropología tradicional.

1.1 La condición humana A diferencia del animal, el hombre carece de un conocimiento natural que lo capacite para vivir, que lo oriente para desenvolverse en la vida; por lo tanto debe adquirirlo en el transcurso de ella. El hombre nace para aprender a vivir. Por lo tanto, su nacimiento no es el nacimiento de un ser acabado, definido, autónomo, sino de un ser que está incompleto, carente, en gran parte, de instintos o saberes naturales que le garanticen su supervivencia. Su naturaleza no está predeterminada para vivir, sino que está abierta al aprendizaje de múltiples formas de existencia. Esto significa que una de las cualidades específicas del hombre, en contraste con todos los demás seres vivos de la naturaleza, es tener que adoptar

17

una postura con respecto a sí mismo y a sus semejantes para poder vivir. Es decir, tener que encontrar una interpretación a su ser y a sus semejantes. De esta interpretación va a depender el desarrollo de su existencia personal y social. Siendo un ser “desesperadamente inadaptado”, como afirma Gehlen, carece de una realidad física especializada y, por ello, debe abordar cada situación de una manera activa. Debe superar, por medio de la acción, sus carencias de conocimiento natural acerca de su vida. El hombre necesita aprender cómo actuar para vivir. Esta responsabilidad surge del hecho de que no está especializado en su comportamiento —carece de instintos— — por lo cual debe orientarse y disponer de sí mismo permanentemente. Su existencia, desde este punto de vista, está en sus manos. La capacidad para interpretar su existencia se la brinda la naturaleza por medio de sus facultades mentales de inteligencia e imaginación. Su capacidad para pensar, conocer, aprender y crear, son recursos mediante los cuales puede adquirir los saberes que la naturaleza le negó. Gracias a ellos, puede organizar su vida y determinarse a sí mismo. Cuenta con las facultades para optar entre un cúmulo de posibilidades que le permiten resolver los problemas que se le presentan en su vida cotidiana por razón de sus carencias naturales. Como el comportamiento del hombre no es orientado por la naturaleza, sino por la interpretación que haga de ella, su existencia consiste en una permanente acción dirigida por la interpretación que hace de sí mismo y de sus semejantes. Su vida no es el disfrute de un estado naturalmente preestablecido, sino la ejecución de la acción que él decide al interpretar Semiótica

18 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

su propia realidad. Su programa de vida es decidir y actuar en consecuencia. Es un ser esencialmente práxico: si no actúa no puede subsistir. Al no saber actuar naturalmente, debe tener la posibilidad de aprender para poder optar, para tomar decisiones, para autodeterminarse. Mediante este proceso de aprendizaje el hombre se capacita para la existencia. Aprende a actuar. La acción del hombre es transformadora y creativa y, por lo mismo, humanizante. Actuar, para él, es hacerse humano, porque nace como un ser inacabado, indefinido, dependiente; es un ser incompleto, carente, en gran parte, de los saberes naturales, instintivos que le garanticen su supervivencia y su sentido de orientación en la vida. Debido a su inadaptación, el hombre carece de un saber especializado, por lo cual debe abordar cada situación de su existencia de una manera activa; es decir, preguntándose por su sentido. Y la respuesta no puede provenir sino de la manera como la interprete. Sólo así podrá orientarse frente a ella y actuar de acuerdo con su decisión. Esta condición humana desempeña un papel decisivo porque es el fundamento no solamente de la capacidad de interpretar, sino también de la capacidad de expresarse por medio de los sentidos, de proyectarse fuera de sí mismo, de comunicarse con los otros hombres. Gracias a esta manifestación sensible y a esta comunicación, el hombre puede superar su notoria carencia de conocimientos y orientación naturales. Esto lleva a afirmar que lo biológico en el hombre es la fuente de los procesos mediante los cuales éste puede desarrollar su condición humana. Desde esta visión, el hombre es una unidad de naturaleza bioantropológica que rechaza en su ser todo dualismo, toda subordinación, toda oposi-

19

ción de principios. Esto significa, por una parte, que es una realidad natural y, por otra, que esa realidad natural es un proyecto antropológico que está por construir, lo cual lo hace específicamente diferente del resto del mundo natural. Dicho proyecto lo hace humano, porque su construcción más que depender totalmente de la naturaleza, lo hace de su interacción con su grupo.

El hombre es una unidad de naturaleza bioantropológica, es decir, es una realidad natural y a la vez es un proyecto antropológico que está por construir, que depende de la interacción con su grupo social.

El hombre debe tener un mundo diferente al del resto de los seres vivos, porque su existencia no depende únicamente de la naturaleza, sino que depende de lo que él mismo adecue a su condición de un ser que no es totalmente natural. Su mundo debe ser, como él mismo, de carácter bioantropológico, es decir, natural y humano. El hombre debe participar en la construcción de su mundo a partir de las múltiples posibilidades que él mismo le puede dar a su existencia. Un mundo que le sirva de hábitat propio y le permita superar sus carencias naturales. El hombre no puede existir en la naturaleza como tal, sino en la naturaleza transformada por él mismo.

1.2 El hombre es un signo Si el hombre tiene la tarea de interpretarse a sí mismo, de interpretar sus propias situaciones frente a sus semejantes y frente al universo que lo Semiótica

20 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

rodea para poder orientarse en el mundo, es porque él es fundamentalmente una representación. Una representación es un signo porque debe ser interpretada. Interpretar es dar sentido a un signo, es decir, encontrar su significación. Por lo tanto, el hombre es un signo porque se interpreta a sí mismo e interpreta a sus semejantes. La interpretación del hombre como signo es de naturaleza cognitiva. Los procesos de interpretación son procesos cognitivos que le permiten apropiarse de la realidad humana mediante la representación mental que construye a partir de sus manifestaciones sensibles. La única posibilidad que tiene el ser humano de conocer la realidad es en la medida en que se la represente y la interprete, no existe otra manera. Por ello el conocimiento que éste tiene de la realidad es siempre indirecto y mediato.

Interpretar es dar sentido a un signo; es decir encontrar su significación. El hombre es signo porque se interpreta a sí mismo e interpreta a sus semejantes. Para esto construye representaciones mentales a partir de las manifestaciones sensibles de la realidad.

Como cada hombre es un signo en cuanto individuo, y piensa y conoce sígnicamente, el proceso de interpretación sólo es posible en la interacción con el grupo social. “El conocimiento es siempre significación y para significar se necesita el Otro”. El hombre no puede ser ni conocer de una manera aislada. Para Peirce, “el hombre individual es una negación: su existencia se manifestaría sólo por ignorancia y error porque no sería nada sin sus congéneres. En tanto signo, el hombre siempre se expresa a otro —igual que la palabra o el pensamiento siempre se dirige a otro—

21

y en esa expresión, comprende y se comprende” (Cfr. Restrepo: 1993, 181-183). El mundo del hombre está constituido fundamentalmente por su relación con el Otro, con sus congéneres. El mundo del hombre es, ante todo, el mundo del Otro, del semejante, del miembro de su especie. El mundo de las relaciones intersubjetivas, personales, el mundo social. Allí se configura la cultura y se mantiene en el tiempo. Allí se desarrolla la dimensión social y personal del individuo. Sin el Otro, el hombre no podría existir ni fisiológicamente, como ser vivo, ni socialmente, como ser humano. La existencia humana no es heredada ni natural, sino adquirida por la interrelación con el otro. El hombre sólo es persona en cuanto se identifica conscientemente como diferente de los demás. Y en las diferencias radica la igualdad de los seres humanos. Lo anterior significa que no es posible hablar de identidad, sino en la medida en la cual se hable de diferencia con el Otro, es decir de la alteridad. Es solamente en la alteridad, en el Otro donde el hombre puede reconocer su identidad, y esta correlación es la que le permite reconocer su pluralidad y el “nosotros” que ella implica. La existencia del sentido y por lo mismo del pensamiento individual depende del sentido y pensamiento de la comunidad. En comunidad se va conociendo y comprendiendo el mundo en cuanto se le dé sentido a la realidad como representación. Es en el horizonte de la “comunidad ilimitada” donde la realidad obtiene sentido conociéndola. Ahí está la paradoja humana: su esencia no es el “presentarse” en forma inmediata, sino el “representarse” como algo más que sí mismo, como la expresión del ser en Semiótica

22 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

su misma condición de signo. “El hombre es representación, es signo del ser” (1993. 181– 83).

1.3 La comunicación humana La vida del hombre implica un conocimiento de su mundo. El mundo del hombre está integrado por el hombre mismo, por las otras personas y por la naturaleza. Este conocimiento del mundo no es innato, es decir, no le es proporcionado por su misma naturaleza, sino que debe adquirirlo, debe aprenderlo a partir de su experiencia y, principalmente, de su comunicación con las otras personas de su comunidad. La comunicación humana es una necesidad del hombre, porque su vida no es posible sin la posibilidad de comunicarse con las otras personas. Ésta se fundamenta en la naturaleza misma del hombre. Cada ser nace abierto a los otros seres humanos porque sin ellos no puede sobrevivir. Esto significa que el ser humano tiene una naturaleza social: no puede subsistir sino como miembro de una sociedad. La comunicación humana es sígnica, se realiza por medio de los signos creados por la sociedad como medio para existir. El fundamento del conocimiento del mundo no reside en el individuo, radica, primordialmente, en la sociedad a la cual pertenece. El ser humano no solamente aprende conocimientos acerca del mundo, sino que a partir de su experiencia personal puede ampliarlos, consolidarlos, criticarlos, innovarlos y superarlos. Desde este punto de vista, toda persona se convierte en un agente cultural que, además de aprender, pue-

23

de igualmente, desde su experiencia y mediante la comunicación, aportar conocimiento a sus congéneres. Las representaciones que el hombre elabora de la realidad son, como él mismo, de naturaleza bioantropológica. Esto quiere decir que son representaciones que se expresan y perciben sensiblemente (a través de la voz, la visión, el tacto, el olfato, el gusto) pero que son de naturaleza conceptual, cognitiva. Esta base bioantropológica de la cultura en general y los sistemas de signos en particular permite el desarrollo de los procesos que posibilitan la construcción social de los sistemas de signos y su incidencia en la existencia humana. Las representaciones sociales conforman sistemas o lenguajes, cuya estructura se estabiliza por fuerza de las normas y de las funciones que la comunidad les va asignando, de acuerdo con sus necesidades históricas. El individuo debe aprenderlas y ponerlas en práctica para hacer posible su supervivencia. Los lenguajes o sistemas de signos son una exigencia de la naturaleza del hombre. Ésta le exige aprenderlos y compartirlos para su existencia personal y social. Dichos sistemas no son iguales para la especie humana, no vienen programados genéticamente, sino que cada grupo humano los construye de acuerdo con su concepción del mundo, su perspectiva de vida, necesidades cotidianas y circunstancias históricas. Esto ocasiona que las diferentes comunidades de la especie humana tengan diversidad de sistemas de signos propios que se constituyen no como una herencia natural, sino como herencia cultural. El conocimiento que el hombre aprende es de carácter sígnico, es decir, es una representación del mundo que él adquiere de la sociedad y relaciona Semiótica

24 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

con lo que para él, como miembro de esa sociedad, constituye la realidad. Conoce el mundo porque aprende a representárselo sígnicamente. Lo que no se representa sígnicamente es porque no lo conoce. Las representaciones sígnicas mediante las cuales el hombre construye su realidad no son autónomas ni aisladas, sino que conservan siempre su relación con el mundo. Lo representan en su ausencia. No hablan de sí mismas sino del mundo al cual representan. Su razón de ser es1 hablar de lo que ellas en sí mismas no son. Las representaciones sígnicas permiten satisfacer dos necesidades básicas del ser humano: la de orientarse en el mundo y la de comunicarse con los otros seres humanos. Orientarse en el mundo es saber qué se debe hacer, cómo se debe hacer, para qué se deben ejecutar las acciones humanas. Es saber qué actitud asumir frente a los semejantes, frente a los fenómenos naturales y frente a las propias experiencias. Es saber reaccionar ante los hechos de la naturaleza y de las personas alrededor. Es saber para qué son las cosas y los beneficios que se pueden obtener de ellas. Orientarse en el mundo, para el hombre, es saber hacia dónde debe dirigir sus pasiones y sentimientos, sus deseos y expectativas, cómo los debe gobernar para que su vida sea más placentera. Es saber cómo debe actuar en cada momento y en cada circunstancia de su vida cotidiana. Esa orientación forma parte de la cultura y por lo tanto el hombre debe aprenderla del grupo social en el cual nace y se desarrolla. En síntesis, la vida humana —en su desarrollo y conservación— no depende del individuo, sino del conocimiento que éste aprenda de su grupo social. Gracias a él, puede tener un comportamiento regulado que hace

25

posible la convivencia no instintiva sino cultural. Para que dicho aprendizaje sea posible es necesario que el hombre pueda de compartir con los miembros de su grupo el conocimiento que ellos han venido acumulando por generaciones y desarrolle la competencia para poderlo transmitir, de la misma manera, a sus descendientes.

1.4 La cultura El hombre comparte el conocimiento mediante la comunicación. Éste compartir es un proceso social, es decir, un proceso que se desarrolla entre varios seres humanos. Y la cultura (conjunto de representaciones sígnicas que el hombre ha construido) es la manera como lo comparte con los otros hombres. De modo que las representaciones sígnicas no son naturales, sino que son representaciones creadas, desarrolladas, conservadas y utilizadas por el hombre como miembro de la comunidad. Las representaciones sígnicas y los procesos que las producen, desarrollan y ponen en funcionamiento, constituyen lo que se denomina cultura (collere, cultivar).

La cultura está constituida por las representaciones sígnicas y los procesos que las producen, desarrollan y ponen en funcionamiento. Estas representaciones o conjunto de saberes, a su vez, han sido creados, utilizados y conservados por el hombre para orientarse en el mundo y comunicarse con los otros seres.

Semiótica

26 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

La cultura está en permanente proceso de formación y transformación, lo cual hace posible que la vida del hombre también lo esté. Esto permite afirmar que el desarrollo del ser humano es un proceso complejo que incluye, entre muchas otras cosas, procesos de aprendizaje y también de enseñanza. Dentro de la sociedad, el individuo tiene la posibilidad de aprender y de enseñar permanentemente. Los hombres son discípulos y maestros. Aprenden y enseñan a la vez. La razón de ser de la cultura es la vida del hombre. La cultura hace posible la vida del hombre, constituye el contexto propio de éste. Es el hábitat humano. Sin la cultura la existencia humana es imposible. Fuera de ella no hay posibilidad de vida humana.

Debido a la condición sígnica del hombre y al conjunto de conocimientos que éste ha venido interpretando sobre su propia realidad, se ha constituido un conjunto de saberes que le permiten orientar su existencia y a los cuales se les denomina cultura.

El concepto de cultura denota un sistema de significados expresados en signos no heredados y transmitidos históricamente, mediante los cuales el hombre comunica, desarrolla y perpetúa su conocimiento acerca de la vida y sus actitudes frente a ésta. El ser inteligente y creativo es para el hombre una necesidad vital, pues de otra manera no podría realizar dichos procesos interpretativos ni, en consecuencia, orientar ni organizar su vida ni construir cultura. El quehacer inteligente del hombre se origina en la razón y el quehacer creativo se origina en

27

la imaginación. Esto significa que ambas facultades son igualmente importantes para garantizar el desarrollo humano o cultural. Por lo tanto, entre ellas no puede darse ningún tipo de subordinación o de oposición. Esta capacidad de interpretación permite al hombre, en cuanto ser no especializado, poder contar con todo un cúmulo de posibilidades que lo habilitan para superar sus carencias y la ‘negatividad’ de su propia realidad. Su tarea cotidiana es interpretar la manera como puede optar y planear la forma de prolongar su existencia. Ésta es la función de la cultura. Esta transformación de la naturaleza para la vida constituye el eje fundamental de la cultura: el mundo humanizado, transformado, es el mundo de la cultura, la cultura le hace de segunda naturaleza: la naturaleza humana, construida por el hombre mismo, por su acción. Para el hombre, vivir es actuar. Esta acción lo va transformando permanentemente en cuanto lo capacita no sólo para darse sentido —interpretarse—, sino también para interpretar su mundo: le brinda una experiencia que lo capacita para reconocer y aprender a superar y resolver sus carencias más allá de la inmediatez espacio temporal. La reconstrucción del sentido sólo es posible a través de un proceso hermenéutico, es decir, de un proceso complejo que permite percibir, en la interacción humana, las manifestaciones y expresiones sensibles como signos e interpretarlas como tales. El cúmulo de saberes que, por medio de los procesos hermenéuticos, tiene que producir y compartir el hombre como guía para orientar su existencia conforman la cultura; la cual es producida por el grupo social y proporcionada por éste al individuo. La cultura y los procesos que la hacen posible Semiótica

28 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

no son el fruto del trabajo del hombre como individuo, sino fundamentalmente el resultado del trabajo del hombre como ser social. Encontrar el sentido de la vida humana es la gran tarea del hombre como integrante de un grupo social. El individuo debe aprender del grupo social no solamente los saberes fundamentales para subsistir, sino que, además, debe aprender la manera para ejercitar su capacidad interpretativa y adquirir una competencia mediante la cual él pueda, igualmente, producir nuevos saberes que amplíen y enriquezcan los existentes. Lo anterior implica que la vida humana es posible solamente si el individuo es recibido y protegido por miembros de su grupo social, aprende de dicho grupo los saberes que necesita para desarrollar su vida y se hace competente para desarrollar él también procesos que le permitan producir nuevas interpretaciones o saberes para seguir haciendo posible su vida y la del grupo social. Es el individuo quien depende del grupo social y no éste del individuo. La transformación humana de la naturaleza, presente en su condición biológica, constituye el eje fundamental de la cultura; su condición biológica transformada por el hombre se logra mediante procesos de humanización, es decir, procesos culturales. Tanto lo cultural como lo biológico constituyen la condición humana. La existencia humana es biocultural.

La humanización se logra mediante procesos que le permiten al hombre transformar la naturaleza presente en su condición e incorporar a lo biológico los procesos y los saberes culturales y sociales.

29

El hábitat del hombre no es la naturaleza pura ni la cultura pura. Es un hábitat biocultural, construido por cada grupo humano de acuerdo con su situación histórica, para hacer posible su existencia. La cultura se construye, desarrolla y conserva a partir de la capacidad biológica del hombre. Es en ese hábitat biocultural donde es posible para el hombre la existencia, entendida como un saber hacer. La cultura orienta dicha acción siempre hacia el futuro, de manera que se garantice la continuidad de la existencia del hombre. Éste existe para garantizar su futuro. El hombre puede iniciar este proceso porque nace dotado por la naturaleza de una capacidad de percepción, intelección y creación no especializada y, por lo mismo, abierta. Su corporeidad lo proyecta fuera de sí mismo para percibir el entorno que lo asedia y para actuar sobre éste, de una manera mediada. Debe construir permanentemente su mundo ya que él mismo cambia continuamente. Vivir, para el hombre, es actuar. La acción es su programa de vida. Él es un ser esencialmente práxico. Como no sabe vivir de un modo natural, debe tener la posibilidad de aprender, de optar, de tomar decisiones y de autodeterminarse. Si no actúa de esta manera, no puede existir. Esta acción lo va transformando permanentemente porque lo capacita no sólo para darse sentido e interpretarse, sino también para interpretar su mundo. La cultura, junto con la experiencia y la creatividad, le permiten reconocer y aprender a superar sus carencias más allá de la inmediatez del tiempo y del espacio. Por este proceso cultural y personal el hombre se mantiene en la existencia; descargando sus carencias, garantiza la vida. La acción del hombre es Semiótica

30 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

transformación, creación, definición, de sí mismo y de su mundo. Actuar es, para él, hacerse diferente, nuevo, llegar a ser lo que no es.

Síntesis 1. El hombre es una unidad bioantropológica, es decir, es una realidad natural (bio) y a la vez, es un proyecto humano (antropológico) por construir que depende de la interacción con su grupo social. 2. La interacción social se realiza mediante signos o representaciones sensibles que son los recursos con los cuales el hombre interpreta la realidad personal y social. 3. Interpretar es dar sentido a un signo, esto es, conocer la realidad por medio de él. 4. El hombre es un signo porque debe interpretarse a sí mismo y a sus semejantes como el modo único de conocer y comprender su existencia. 5. La cultura está constituida por los signos o representaciones sensibles y los procesos que las producen, desarrollan y ponen en funcionamiento. Estos signos, a su vez, han sido creados, utilizados y conservados por el hombre para orientarse en el mundo y comunicarse con los otros seres. 6. El proyecto del hombre, como tal, sólo es posible en la interrelación con el Otro. El hombre no puede existir ni conocer de una manera aislada. 7. Sólo en la medida en que se comunique con sus congéneres, el hombre puede llegar a constituir su propia identidad y diferencia con los demás.

31

8. La humanización se logra mediante procesos que le permiten al hombre transformar la naturaleza presente en su condición biológica e incorporar a ella los procesos y los saberes culturales y sociales.

Retroalimentación Basándose en la síntesis anterior, responda por escrito las siguientes preguntas y confronte sus respuestas con sus compañeros de estudio: 1.

¿En qué consiste la unidad bioantropológica del hombre?

2.

¿Qué es un signo?

3.

¿Qué se entiende por interpretar?

4.

¿Por qué se dice que el hombre es un signo?

5.

¿Cómo está constituida la cultura?

6.

¿Qué le aporta al hombre su relación con el Otro?

7.

Explique los procesos mediante los cuales el hombre se humaniza.

Taller de análisis 1. Explicite algunos de los procesos que le han permitido comprenderse y comprender su mundo social. 2. Mediante algunos ejemplos, muestre de qué manera la escuela apoya o desconoce la unidad bioantropológica del niño. 3. Dé ejemplos de signos de los cuales se vale usted para enseñar a sus alumnos.

Semiótica

32 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

4. De acuerdo con la definición de cultura describa los signos que utilizaría un estudiante de la zona rural para orientarse en el trayecto de su casa a la escuela. 5. Identifique los Otros con los cuales usted interactúa en su jornada de trabajo. 6. Describa las diferentes posturas corporales que toman sus alumnos en la clase y la manera como usted las interpreta.

Bibliografía referencial BEORLEGUI, Carlos, Lecturas de antropología filosófica, Bilbao, Desclée de Brower, 1995. COULON, Alain, Etnometodología y educación, Barcelona, Paidós, 1995. ECO, Umberto, La estructura ausente, Barcelona, Lumen, 1994. ELÍAS, Norbert, Teoría del símbolo, Barcelona, Península, 1994. GEHLEN, Arnold, El hombre, su naturaleza y su lugar en el mundo, Salamanca, Sígueme, 1987. RESTREPO, Mariluz, Ser-signo-interpretante, Filosofía de la representación de Charles S. Pieirce, Bogotá, Ediciones significantes de papel, 1993. SILVERMAN, J. (edit.), Cultural Semiotics, Tracing the Signifier, New York, Routledge, 1998.

2. Estudio del hombre como signo: la semiótica

E

l estudio del hombre en sus aspectos biológicos, culturales y filosóficos se puede denominar, de una manera amplia, antropología, entendida hoy día como la ciencia de la “problematicidad humana”. El estudio de la condición humana como realidad bioantropológica ha llevado a considerar al hombre como un signo, porque su conocimiento no puede lograrse sino a través de los procesos con los cuales se pueden conocer los signos, es decir, mediante procesos interpretativos. Los procesos de interpretación permiten conocer aquello que no se puede conocer naturalmente. Este conocimiento es creado por el hombre debido a que su naturaleza no se lo ha proporcionado. El conjunto de conocimientos que el hombre ha creado, y sigue creando al interpretarse a sí mismo y a su mundo como un signo, recibe el nombre de cultura.

36 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

La semiótica se podría definir inicialmente como una ciencia que estudia las diferentes clases de signos, así como las reglas que gobiernan los procesos de su generación y producción, de transmisión e intercambio, de recepción y de interpretación. Como ciencia del hombre, dicho estudio ha producido diversas teorías o sistemas de conocimiento sobre los signos, su estructura, los procesos a través de los cuales se construyen, se desarrollan, se interpretan y se usan. Igualmente, sobre su papel en la vida cultural, social y personal del hombre, aspectos que desarrollaremos en este capítulo.

La semiótica se podría definir inicialmente como una ciencia que estudia las diferentes clases de signos, así como las reglas que gobiernan los procesos de su generación y producción, de transmisión e intercambio, de recepción y de interpretación.

Si bien esta ciencia como tal es reciente (primera mitad del siglo XX), ha sido el fruto de un arduo trabajo de reflexión desde los albores de la cultura occidental. A continuación haremos una breve aproximación a algunos de los aportes anteriores a la constitución de la semiótica como ciencia.

2.1 La presemiótica La reflexión del hombre sobre su condición de signo ha tenido raíces muy variadas desde los inicios de la tradición occidental. En efecto, muchos aspectos de su análisis han sido objeto de reflexión y debate en otros

37

campos de estudio. Así, en el contexto de la cultura griega, numerosos temas (signo, lenguaje, símbolo, comunicación, discurso, etc.) aparecen planteados y discutidos en antiguos tratados de medicina, de filosofía, de retórica, de pedagogía y de ciencias naturales. Sebeok afirma que la semiótica como ciencia de los signos surge en el seno de la medicina griega, a partir de los intentos de los primeros médicos del mundo occidental (Hipócrates, Galeno de Pérgamo) por comprender los procesos de interacción entre el cuerpo y la mente en dominios culturales específicos. Llama igualmente la atención, de una manera particular, la reflexión que hacen los filósofos griegos sobre el signo lingüístico. Apoyados en la noción general de signo propuesta por Platón, según la cual, signo es aquello que remite a otra cosa, o natural o convencionalmente, plantean el problema de la relación entre el signo y la realidad, entre signo y pensamiento, entre lenguaje y conocimiento. Los estoicos, por su parte, orientan su reflexión hacia el signo en general. Todo signo, lingüístico o no, se puede definir como aquello que es indicativo de una cosa oscura, entendido por oscura aquello que no es perceptible o manifiesto. Esta idea es aceptada y desarrollada por San Agustín cuando afirma: “Nuestra única razón de significar, o sea de producir signos, es la de volver claros y transferir al espíritu de los otros lo que lleva en el propio quien produce el signo” (De Doctrina Christiana, II, I, 2, 3). Con ello explicita tanto la intencionalidad de quien utiliza el signo como la función social y comunicativa de ésta. Recordemos que San Agustín fue el autor del primer intento de sistematización semiótica en Occidente. Semiótica

38 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Según San Agustín, nuestra única razón de significar, o sea de producir signos, es la de volver claros y transferir al espíritu de los otros lo que lleva en el propio quien produce el signo.

Este trasfondo teórico de la semiótica se va enriqueciendo en la Edad Media, con los aportes de los filósofos ingleses Guillermo de Occam (13001349) y John Locke (1632-1704) y del físico matemático Juan Enrique Lambert (1728-1777). Para Locke las palabras (los signos) son un reflejo arbitrario de las ideas. La idea a su vez está en relación con algo, con la cosa. Además, explicita la naturaleza social del lenguaje, la cual se presupone siempre por parte del hablante: “Si bien las palabras, como son usadas por los hombres, en sentido propio e inmediato no pueden significar algo distinto de las ideas que están en la mente de quien habla, éste, sin embargo, supone que sus palabras sean el signo de ideas que se encuentran en la mente de otros con los cuales comunica: porque de otro modo hablaría en vano y no podría ser entendido”.

Para Locke, las ideas son representaciones de las cosas, las cuales son representadas a su vez por los sonidos articulados.

En su obra Ensayo sobre el intelecto humano, en la cual desarrolla una cuidadosa investigación sobre el signo, diseña una amplia visión de las ciencias y las distribuye en tres ramas, la última de las cuales tendría como objeto propio los signos, por lo cual considera que esta rama puede ser

39

llamada Semiotiké, es decir, la doctrina de los signos. Su función es la de estudiar la naturaleza de los signos que usa el hombre para el entendimiento de las cosas o para transmitir a otros su conocimiento. Lambert, por su parte, utiliza explícitamente el término semiótica y le asigna un campo muy amplio. Junto a la importancia de los signos verbales, asigna valor a los signos de la gestualidad, de las figuras y diseños, de la música, de las matemáticas, de la química, de las relaciones de parentesco, de la cartografía, de la heráldica, de la numeración, etc. Esta apertura del campo de la semiótica, más allá del lenguaje verbal, abre posibilidades a tipologías de signos cada vez más complejas. Se puede concluir diciendo que, desde sus inicios, la cultura occidental ha reconocido —al menos implícitamente— la condición sígnica (semiótica) del hombre y a través de ella, una relación intrínseca entre el cuerpo, la mente y la cultura, que no es otra cosa que el fundamento de su unidad bioantropológica.

Desde sus inicios, la cultura occidental ha reconocido la condición sígnica (semiótica) del hombre y, a través de ella, una relación intrínseca entre el cuerpo, la mente y la cultura, que no es otra cosa que el fundamento de su unidad bioantropológica.

Estas diversas temáticas, pertenecientes al campo de la semiótica, si bien no llegaron a la conformación de un sistema teórico autónomo, serán retomadas y replanteadas por los sistemas teóricos de la semiótica actual. Semiótica

40 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

2.2 La semiótica como ciencia El término “semiótica” se usa hoy para designar la disciplina que se ocupa del estudio de los signos y, más puntualmente, de sus procesos de producción, significación y comunicación. Sin embargo, la semiótica actual se manifiesta con una gran variedad teórica y metodológica, al punto de considerarse que no se debe hablar de semiótica, sino de semióticas. Muchos estudiosos de la semiótica se inclinan por considerarla una ciencia aplicada o un área amplia de investigación multidisciplinar, una ciencia de confines, una disciplina en donde se entrelazan varias ciencias humanas y que por ello se torna una disciplina de vanguardia. Lo anterior es reforzado por la importancia fundamental del fenómeno de la comunicación hoy.

El término semiótica se usa hoy para designar la disciplina que se ocupa del estudio de los signos y, más puntualmente, de sus procesos de producción, significación y comunicación. Sin embargo, la semiótica actual se manifiesta con una gran variedad teórica y metodológica, al punto de considerarse que no se debe hablar de semiótica, sino de semióticas.

2.3 Origen de la semiótica moderna Esta disciplina ha tenido en su origen dos direcciones que desde el punto de vista teórico y metodológico son diferentes entre sí. La una proviene de la obra del lingüista suizo Ferdinand de Saussure (1857-1913), quien la

41

denomina semiología y la otra tiene como fundador al filósofo estadounidense Charles Sanders Peirce (1839-1914), quien la denomina semiótica. Veamos algunas de las características de estas dos tendencias.

2.3.1 La semiología Ferdinand de Saussure, en el Curso de lingüística general, plantea la semiología como un proyecto, en los siguientes términos: Se puede, pues, concebir una ciencia que estudie la vida de los signos en el seno de la vida social. Tal ciencia sería parte de la psicología social, y por consiguiente de la psicología general. Nosotros la llamaremos semiología (del griego semeion ‘signo’). Ella nos enseñará en qué consisten los signos y cuáles son las leyes que los gobiernan. Puesto que todavía no existe, no se puede decir qué es lo que ella será; pero tiene derecho a la existencia, y su lugar está determinado de antemano. La lingüística no es más que una parte de esta ciencia general. Las leyes que la semiología descubra serán aplicables a la lingüística, y así es como la lingüística se encontrará ligada a un dominio bien definido en el conjunto de los hechos humanos (1974:60).

En este texto, Saussure sitúa a la semiología, en cuanto es ciencia general de todos los sistemas de signos, dentro del sistema de las ciencias. Al subordinarla a la sicología, explicita que sus raíces pertenecen al campo de las ciencias humanas. Saussure concibe la semiología como una ciencia que se encarga de estudiar la vida de los signos en el seno de la vida social. Tal ciencia sería parte de la sicología social, y por consiguiente de la sicología general y la denomina semiología (del griego semeion ‘signo’). Su función será la de enseñar en qué consisten los signos y cuáles son las leyes que los gobiernan.

Semiótica

42 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Muchos de los estudios semióticos desarrollados hasta la fecha se han apoyado en esta definición. En ella Saussure pretende brindar a la lingüística un fundamento y esto, precisamente, lo lleva a postular la semiótica como una ciencia, cuyo objeto será el signo en su existencia social. El dominio de lo semiótico es el dominio de lo social. Por ello la investigación semiótica confluye con la investigación antropológica, sociológica, psicológica, estética, etc. Saussure define el signo como una relación diádica, es decir, como la relación entre dos elementos, un significado y un significante. Entonces, el signo para Saussure es una “entidad psíquica de dos caras” en la cual el significado es un concepto y el significante una imagen acústica. En el capítulo cuarto de este módulo se profundiza sobre el tema del signo. Como la lengua es el sistema de signos más importante, necesita de una disciplina que especifique y defina al signo. Por la semiología, la lingüística podrá adquirir un lugar bien definido en el conjunto de las ciencias humanas. “Para nosotros… el problema lingüístico es ante todo semiológico y todos nuestros desarrollos extraen su significación de este importante hecho. Si se quiere descubrir la verdadera naturaleza de la lengua, es preciso ante todo tomarla en lo que tiene en común con los demás sistemas del mismo orden” (Saussure: 1974, 34-35). Estos sistemas son, precisamente, el objeto de la semiología y por eso el problema lingüístico debe buscar en la semiología las reglas generales que le permitan abordar la lengua como sistema de signos. Esta subordinación teórica de la lingüística a la semiología entra en contradicción cuando Saussure atribuye a la lingüística el estatuto de modelo instrumental. Al respecto, pregunta: “¿Por qué la semiología no es recono-

43

cida como ciencia autónoma, con objeto propio, como cualquier otra? Es porque el problema se mueve en un círculo vicioso: por una parte, nada más propio que la lengua para comprender la naturaleza del problema semiológico; no obstante, para plantearlo de manera conveniente, es preciso estudiar la lengua en sí misma” (32-34). En este texto, Saussure desplaza su interés de la semiología a la lingüística. Si antes era la semiología la que debía establecer las reglas generales que hacían posible el funcionamiento lingüístico, ahora propone que es a la lingüística a la que corresponde establecer las reglas generales: “la lengua, el más complejo y extendido de todos los sistemas de expresión, es también el más característico de todos; en este sentido, la lingüística puede convertirse en el patrón general de toda semiología, por más que la lengua sea tan sólo un sistema particular de ésta” (101).

Saussure define el signo como una relación diádica, es decir, el signo es la relación entre dos elementos, un significado y un significante. Es por tanto, una entidad psíquica de dos caras en la cual el significado es un concepto y el significante una imagen acústica.

Esta preeminencia del lenguaje verbal sobre todos los otros sistemas de signos es lo que ha llevado a Roland Barthes a proponer una inversión del proyecto saussureano: “la lingüística no es una parte, ni menos aún la parte privilegiada, de la ciencia de los signos; es la semiología la que forma parte de la lingüística: precisamente la parte encargada de las grandes unidades del discurso…” (1973: 15). Barthes sustenta su propuesta en el hecho de que: “Tan pronto como pasamos a conjuntos dotados de una Semiótica

44 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

verdadera profundidad sociológica, encontramos de nuevo el lenguaje. Cierto que los objetos, las imágenes y los comportamientos pueden significar, y lo hacen abundantemente, pero nunca de una manera autónoma; todo sistema semiológico está entreverado (mezclado de una manera desordenada) de lenguaje (16). Refuerza su argumentación afirmando: “De manera más general, parece cada vez más difícil concebir un sistema de imágenes o de objetos cuyos significados puedan existir fuera del lenguaje: percibir lo que una sustancia significa es fatalmente recurrir al recorte de la lengua: no hay otro sentido que el nombrado, y el mundo de los significados no es otro que el del lenguaje” (80).

Roland Barthes propone la inversión de la propuesta saussureana al afirmar que la lingüística no es una parte, ni menos aún la parte privilegiada, de la ciencia de los signos, sino que es la semiología la que forma parte de la lingüística.

Esta inversión del proyecto saussureano, propuesta por Barthes, acarrea varias consecuencias: proporciona, desde un nuevo punto de partida, un impulso a la semiología; establece los límites entre lo lingüístico y lo no lingüístico, y la más importante: desplaza la semiología hacia un nuevo objeto, el proceso comunicativo.

2.3.2 La semiótica En 1867, Peirce escribe: “…soy por lo que llego a saber, un pionero en la tarea de clarificar y explorar lo que denomino semiótica, es decir, la doctri-

45

na de la naturaleza esencial y de las variedades fundamentales de la semiosis posible. Y es muy cierto que el campo resulta demasiado vasto, la tarea demasiado impresionante para quien, por vez primera, se adentra en ella”.

Peirce se propone la tarea de clarificar y explorar la doctrina de la naturaleza esencial y de las variedades fundamentales de la semiosis posible, a la cual denomina semiótica.

En otro lugar (2.227), Peirce denomina a la semiótica “lógica” y la presenta como una “doctrina de los signos”, vinculada al concepto de semiosis que es, precisamente, la característica constitutiva de los signos. El signo al cual se refiere Peirce en su semiótica es el signo en general, natural o cultural. En este texto, Peirce plantea su proyecto: la elaboración de la semiótica, entendida ésta como el marco de todo conocimiento científico. Por ello y con el fin de fundamentarla, comenzó, a partir de ella, el análisis de las nociones básicas de la lógica, de las matemáticas y de la física, como también de la filosofía y la religión. De esta manera no solamente fundamenta su teoría, sino que fundamenta la ciencia en general. Según Peirce, el signo se origina en un proceso al cual denomina semiosis: una relación real que subyace al concepto de signo. Esta relación o semiosis es entendida por Peirce como “una acción o una influencia que implica la cooperación de tres elementos, el representamen, el objeto y el interpretante y esta influencia tri–relativa no puede en ningún caso reducirse a acciones entre pares” (5.484). Semiótica

46 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Peirce fundamenta su teoría semiótica a partir del concepto de semiosis, entendida como la relación triádica entre representamen, objeto e interpretante.

En esta triada, representamen es la parte sensible, física que percibimos; el objeto es aquello que los elementos físicos representan; el interpretante es el sentido, el significado, lo que el representamen dice de su objeto al destinatario. Ejemplo: tomemos la palabra sol: los sonidos que se articulan para pronunciar esta palabra (/s/-/o/-/l/) constituyen el representamen; la cosa (sol) a la cual esta palabra representa es el objeto; lo que entiende quien la oye pronunciar es el interpretante. El carácter triádico del signo peirceano tiene sus raíces en las matemáticas y en la filosofía de Kant (Cfr. S. Serrano, 1981: 30). En las matemáticas, porque propone como fundamento lógico de la semiótica un postulado que denominaba “protocolo matemático”, según el cual todo sistema mínimo debe ser triádico. En Kant, porque Peirce acepta (como Kant) la existencia de categorías previas al conocimiento, aun cuando presenta una nueva lista con el objeto de reducir la diversidad de impresiones sensoriales a la unidad y considera que el método para identificarlas no puede ser como dice Kant la intuición, sino la experimentación. Esta estructura triádica permite distinguir tres tipos de signos, o mejor, tres caracteres en el signo, como se puede ver a continuación: • Si se observa la relación representamen/objeto, se puede ver que, en algunos casos, se parecen o asemejan en la materialidad: la relación

47

tiene, en este caso, un carácter icónico y, por lo mismo, se dice que el signo es un ícono. Así, una fotografía es un ejemplo de signo icónico. El signo en este caso es un ícono porque su representamen reproduce algunas formas materiales semejantes a las que forman parte del objeto al cual hace referencia. • Si la relación signo/objeto no es de parecido sino de contigüidad (los elementos sensibles que se perciben no se dan en el objeto, sino que coexisten con él), se presenta una relación indicativa, por fuerza de la cual, el signo adquiere un carácter de índice. Así, el humo acompaña al fuego, pero no hace parte del “objeto” fuego. Por ello el humo es un signo índice del fuego. • Si la relación signo/objeto surge por fuerza de una convención o acuerdo, el signo adquiere el carácter de “símbolo”. Así, la relación entre la palabra “amor” y la pasión humana a la cual se refiere es una relación convencional y, por ello, esta palabra es un signo símbolo.. Antes de seguir adelante, podemos establecer algunos puntos de aproximación entre Saussure y Peirce. Principio 1: principio semiótico Para ambos autores, no existe pensamiento humano sin signos. El pensar y conocer es para el hombre una necesidad. Saussure lo expresa a través de estas palabras: “Sin el concurso de los signos, seríamos incapaces de distinguir dos ideas de una manera clara y constante” (155). Peirce lo afirma de una manera más general: “Todo lo que es, cualquiera que sea, pasa por el signo. No hay pensamiento sin signo”. Y añade: Semiótica

48 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Nunca me ha sido posible emprender un estudio —sea cual fuere su ámbito: las matemáticas, la moral, la metafísica, la gravitación, la termodinámica, la óptica, la química, la anatomía comparada, la astronomía, los hombres y las mujeres, el whist, la sicología, la fonética, la economía, la historia de las ciencias, el vino, la metrología— sin concebirlo como un estudio semiótico (Ducrot y Todorov: 1981, 104).

En conclusión, los signos son la base del pensamiento humano y de la comunicación. Principio 2: principio de diferencia Es el principio de diferencia, visto desde dos perspectivas distintas: En Saussure tiene que ver con su visión estructuralista, en lo referente a la metodología de la investigación. Este autor considera que la existencia de un signo y su definición depende no de lo que es en sí, sino de la diferencia con los otros signos: “aunque el significado y el significante sean, cada uno por su parte, puramente diferenciales… su combinación es un hecho positivo” (1974, 166). En Peirce se orienta hacia la visión pragmatista: “¿estas dos cosas recubren prácticamente la misma función? Entonces apliquémosle la misma palabra ¿No recubren la misma función? Entonces las distinguiremos” (8.33). Conclusión: el signo tiene un valor relativo por fuerza del sistema en el cual se ubica.

49

Principio 3: principio de sociabilidad Ambas definiciones de signo incluyen un carácter de sociabilidad, de convención. Los signos saussureanos expresan ideas de un sujeto, el emisor, que las comunica a otro sujeto, el destinatario. El signo permite la interacción social, la comunicación. En el caso de Peirce, no siempre los signos expresan o comunican ideas entre sujetos, pero todo signo, por ser conocimiento, se interpreta como si fuera signo que comunica algo. De esta manera, en Peirce, la semiótica incluye también la teoría del significado perceptivo de los fenómenos naturales, que forma igualmente parte de la cultura. Conclusión: se puede afirmar que, aun cuando la concepción semiótica de Peirce es más amplia que la de Saussure, ambas se fundamentan en la construcción de un concepto de signo como mediación de conocimiento y de comunicación y, por lo mismo, de sociabilidad (véase Eco: 1994, 25). Como lo señala Th. Sebeok (1996), “La materia sobre la que versa la semiótica, de forma más extendida, es el intercambio de cualquier mensaje, sea cual fuere, —en una palabra— la comunicación”.

El término “semiótica” se usa hoy para designar la disciplina que se ocupa del estudio de los signos, y, más puntualmente, de sus procesos de producción, significación y comunicación.

Semiótica

50 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

2.4 Dominios de la semiótica De acuerdo con lo visto hasta aquí, el dominio o campo de la semiótica es complejo y heterogéneo. Por razones metodológicas, Sebastiá Serrano (1992, 12) distingue en la semiótica tres campos básicos: a) semiótica teórica, b) semiótica descriptiva y c) semiótica aplicada.

2.4.1 La semiótica teórica Tiene como tarea fundamental definir las primeras nociones y los conceptos básicos. En este campo se deben precisar los conceptos de signo para responder a la pregunta ¿qué es un signo? Y el de sistema, para responder a la pregunta cómo se organizan los signos. Es, pues, tarea de la semiótica teórica delimitarse y definirse ella misma. Esto es posible si se logra identificar un objeto propio de estudio y un sistema mínimo de categorías o conceptos con los cuales referirse a dicho objeto. Algunos de estos conceptos son: signo, sistema, comunicación, información, etc. Este núcleo teórico permitirá encontrar las respuestas básicas y la perspectiva desde la cual dichas respuestas son válidas. En el caso de las tendencias teóricas de la semiótica propuestas por Saussure y Peirce, el objeto de estudio es el signo y su núcleo teórico está configurado por las nociones o conceptos que permiten entenderlo como una relación en sí y como un sistema que plantea sus leyes de funcionamiento. En ambos casos, podemos ubicar como marco general la comunicación, en cuanto, como vimos anteriormente, permite el desarrollo de las relaciones sociales entre sujetos o de la comunicación del conocimiento en las

51

diferentes ciencias naturales o sociales. Estos criterios teóricos hacen posible la definición y clasificación de elementos y, por lo mismo, el desarrollo de una semiótica descriptiva. En la medida en la cual este núcleo se va ampliando, permite establecer nexos teóricos con otras disciplinas y de esta manera logra integrar el conocimiento humano en una unidad a través de la interdisciplinariedad. La semiótica abarca un campo de interés que incluye desde la biología hasta la lingüística.

2.4.2 La semiótica descriptiva La semiótica descriptiva tiene como tarea describir situaciones comunicativas, por lo tanto, es una semiótica analítica, que descompone los hechos para poder identificar sus elementos, relaciones y funciones y así poder clasificarlos. Esto quiere decir que la semiótica descriptiva es taxonómica. De acuerdo con Sebastiá Serrano, describir las situaciones comunicativas implica describir frases, actos lingüísticos y no lingüísticos, secuencias de sonidos o de imágenes; la descripción de una frase implica, a su vez, analizar sus unidades, categorías y funciones. De lo anterior se deduce que la descripción es un proceso en el que se identifican unidades, se clasifican y donde se explicitan las reglas que rigen su interrelación, es decir, su organización. Por ejemplo, vamos a describir la situación comunicativa que se desarrolla cuando decimos ¡Buenos días!: • Descripción de la oración: oración nominal. • Descripción pragmática, acto lingüístico: saludo; tiempo: primer encuentro en la mañana. Semiótica

52 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

• Descripción fonológica: la expresión ¡buenos días! está compuesta de la siguiente secuencia de fonemas: /b/- /u/- /e/- /n/- /o/- /s/- /d/- /í/- / a/- /s/ • Descripción morfológica: /buen/: morfema raíz, adjetivo, /o/ morfema de género masculino; /s/ morfema marcador de plural; /día/ morfema raíz, sustantivo, /s/ morfema marcador de plural. • Descripción sintáctica: /Buenos/ es predicado nominal; /días/ función sujeto de la oración nominal. • Descripción semántica: /bueno/ que tiene bondad, es agradable, gustoso; /días/: tiempo que la tierra emplea en dar una vuelta alrededor de su eje. Tanto el dominio teórico como el descriptivo guardan una estrecha relación, la cual exige que se miren, más bien, como dos caras de la comprensión de un fenómeno, como dos coordenadas del universo del conocimiento humano (18).

2.4.3 La semiótica aplicada Como vimos anteriormente, la cultura está constituida por un entramado de sistemas de signos y de sus respectivos procesos de comunicación; en consecuencia, la semiótica encuentra en la cultura su campo fundamental de aplicación. Tanto los fenómenos como los procesos culturales son procesos de comunicación. Como el espacio más manifiesto de la realidad cultural de un grupo social es su vida cotidiana, en el desarrollo de ésta es donde la semiótica encuentra el ámbito más interesante de aplicación. En este mundo de la cotidianidad, la semiótica tiene la valiosa tarea de actuar como disciplina que orienta la interacción humana.

53

Lo anterior nos permite afirmar que en las diferentes facetas de la cultura yace una tarea semiótica, por cuanto todas ellas están constituidas y regidas como sistemas y tramados de signos. Así, el vestido, la alimentación, el transporte, el trabajo, la diversión, los encuentros, la habitación, el arte, el baile, la música, los deportes, los diferentes oficios, la arquitectura, la pedagogía, la medicina, la biología, los actos políticos, la explotación y producción industrial y artesanal, las relaciones afectivas, las relaciones familiares y sociales, etc., son áreas culturales que, a manera de ejemplo, nos pueden indicar la inmensa variedad de posibilidades frente a las cuales la semiótica tiene un trabajo que está por desarrollar: la tarea de interpretar los sistemas sígnicos que las constituyen, es decir, de contribuir a la construcción de su sentido, de sus valores, de sus proyecciones, de sus interrelaciones o de sus alcances. Estos tres dominios de la semiótica —la teoría, la descripción y la aplicación— configuran la estructura de la disciplina semiótica como conocimiento científico y le abren perspectivas para su crecimiento como ciencia de la cultura.

2.5 El campo semiótico Hasta ahora hemos abordado la semiótica como una disciplina que estudia los signos y sus sistemas a través de los cuales se constituye la cultura y que son los que le imprimen su carácter comunicativo. Queremos ahora referirnos a ella no ya como disciplina, sino como un campo o espacio en el cual se plantean innumerables problemas o conjuntos de problemas relacionados con los signos o con sus sistemas y que, por lo mismo, son problemas semióticos. De la solución a estos problemas particulares se han de inducir los elementos de una teoría semiótica general. Semiótica

54 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Ni el campo teórico puede prescindir de la disciplina semiótica, ni ésta del campo teórico. Son dos aspectos interrelacionados que no pueden desarrollarse independientemente. Según Umberto Eco (1994: 11), una investigación semiótica queda planteada si se acepta la hipótesis de que todas las formas de comunicación que integran la cultura funcionan como expresión de mensajes basados en códigos o sistemas de signos subyacentes. En otras palabras, cualquier proceso de comunicación se apoya en un código o sistema de signos de naturaleza cultural. Veamos a continuación algunos ejemplos de problemáticas que constituyen actualmente el campo semiótico, según Eco (12). • Zoosemiótica: aborda los problemas relacionados con la comunicación entre los animales. • Señales olfativas: el estudio de los perfumes como elementos comunicativos y sus sistemas o códigos subyacentes. • Comunicación táctil: estudia la comunicación táctil y su convencionalización (besos, abrazos, contactos, etc.). Esta problemática hace parte de la proxémica o estudio semiótico del manejo del espacio interpersonal. • Sistemas de signos gustativos: estudia el sentido de los sabores de los alimentos y bebidas, en el contexto de los rituales de la alimentación de las diferentes culturas. • Paralingüística: analiza los rasgos suprasegmentales (los tonos de la voz) y de las variantes facultativas que corroboran la comunicación

55

lingüística y que se presentan como sistemas convencionales en cada cultura. • Cinésica y proxémica: al respecto, Eco cita el siguiente texto de Birdwhistell: Cuando la gente emite sonidos y escucha, se mueve y mira, toca y siente, emite y recibe olores, etc., todas estas cosas se combinan de diversos modos para participar en el sistema comunicativo, y no es extraño enunciar que estas modalidades pueden ser estructuradas analógicamente: si se aprenden de una manera sistemática, pueden ser modelizadas de la misma manera, o al menos se puede intentar… (1964).

Pertenecen a la cinésica los lenguajes gestuales, los movimientos rituales de las manos, la gestualidad teatral, el mimo y la danza; los estilos de andar; la risa, la sonrisa y el llanto; las posiciones defecatorias, las de la micción y del coito; los movimientos de la cabeza, los gestos de agradecimiento, de afecto, de burla, de odio, de cortesía, etc. En cuanto a la proxémica, se estudia el alcance comunicativo de los sistemas de signos que subyacen al manejo del espacio interpersonal. Las diferentes distancias y su mensaje según los diferentes grados de relación entre las personas: social, pública, personal, íntima, etc. • Semiótica médica: estudia tanto el sistema de índices naturales de las enfermedades como de los sistemas lingüísticos o gestuales con los cuales médicos y pacientes comunican acerca de dichos índices. Por cierto que el primer desarrollo de la semiótica surge en el contexto de la medicina griega, con Hipócrates y Galeno de Pérgamo. Semiótica

56 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

• Lenguajes formalizados: parten del estudio de las estructuras matemáticas para llegar a las distintas lenguas artificiales. • Lingüística: es el estudio de las lenguas naturales. • Comunicaciones visuales: señalética, sistemas cromáticos, vestuarios, sistemas verbo--visuales: cine, televisión, cómics, publicidad, etc. • Estructuras de la narrativa: estudia las estructuras de los textos narrativos, su trama, sus mecanismos, etc. • Códigos culturales: es el estudio de los sistemas o lenguajes que subyacen a los comportamientos y valores de cada grupo social. • Comunicación estética: analiza, entre otras cosas, la problemática del signo artístico y de la obra de arte como proceso comunicativo. • Comunicación de masa: en este estudio “se presupone un objeto unitario en la medida en que postula que la industrialización de la comunicación ha de cambiar no solamente las condiciones de recepción y de emisión del mensaje, sino también […] el propio sentido del mensaje” (Eco: 1994, 21). • Retórica: la comunicación con finalidad persuasiva o convincente. Todas estas posibilidades que ofrece el campo semiótico muestran la importancia de mantener los nexos entre la semiótica como disciplina y la semiótica como campo de investigación, con el fin de establecer los criterios que permitan incluir o excluir del campo semiótico las diferentes problemáticas de investigación.

57

En conclusión, al no poder hacerse investigación sin una teoría ni una teoría sin posibilidad de identificar sus contradicciones individuales o provocarlas cuando no se ven, en este texto se tendrá en cuenta la referencialidad de ambas para el desarrollo de los diferentes temas.

Síntesis 1. La semiótica se puede definir inicialmente como una ciencia que estudia las diferentes clases de signos, así como las reglas que gobiernan los procesos de su generación y producción, de transmisión e intercambio, de recepción y de interpretación. 2. Según San Agustín, nuestra única razón de significar, o sea de producir signos, es la de volver claros y transferir al espíritu de los otros lo que lleva en el propio quien produce el signo. 3. Para Locke, las ideas son representaciones de las cosas, las cuales son representadas a su vez por los sonidos articulados. 4. Desde sus inicios, la cultura occidental ha reconocido la condición sígnica (semiótica) del hombre y, a través de ella, una relación intrínseca entre el cuerpo, la mente y la cultura, que no es otra cosa que el fundamento de su unidad bioantropológica. 5. El término semiótica se usa hoy para designar la disciplina que se ocupa del estudio de los signos, y, más puntualmente, de sus procesos de producción, significación y comunicación. 6. Saussure concibe la semiología como una ciencia que se encarga de estudiar la vida de los signos en el seno de la vida social. Tal ciencia Semiótica

58 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

sería parte de la sicología social, y por consiguiente de la sicología general y la denomina semiología (del griego semeion ‘signo’). Su función será la de enseñar en qué consisten los signos y cuáles son las leyes que los gobiernan. 7. Roland Barthes propone la inversión de la propuesta saussureana cuando afirma que la lingüística no es una parte, ni menos aún la parte privilegiada, de la ciencia de los signos, sino que es la semiología la que forma parte de la lingüística. 8. Peirce se propone la tarea de clarificar y explorar la doctrina de la naturaleza esencial y de las variedades fundamentales de la semiosis posible, a la cual denomina semiótica. Él fundamenta su teoría a partir del concepto de semiosis, entendida como la relación triádica entre representamen, objeto e interpretante. 9. Puntos de aproximación entre Saussure y Peirce. a. Principio 1. Principio semiótico: no existe pensamiento humano sin signos. b. Principio 2. Principio de la diferencia: el signo no depende de lo que es en sí sino de la diferencia con los demás. c) Principio 3. Principio de la sociabilidad: El signo permite la interacción social.

Taller de análisis 1. ¿Cómo le explicaría a sus alumnos el concepto de semiótica?

59

2. Establezca un paralelo entre las concepciones semióticas de San Agustín y las de Locke. 3. ¿En qué se fundamenta la condición sígnica del hombre? 4. Explique el proyecto semiológico de Saussure y la función de la semiología. 5. ¿En qué aspectos replantea Barthes la propuesta saussureana? 6. Explique la estructura del signo según Peirce. 7. Establezca un paralelo entre las diferencias y aproximaciones que se presentan entre los proyectos semióticos de Saussure y Peirce.

Bibliografía referencial BARTHES, Roland, Elementos de semiología, Madrid, Alberto Corazón, 1973. CARONTINI, E. y PERAYA, D., Elementos de semiótica general, El pro-

yecto semiótico, Barcelona, Gustavo Gili, 1979. CASETTI, Francesco, Introducción a la semiótica, Barcelona, Fontanella, 1980. DUCROT, O. y TODOROV, Tz., Diccionario enciclopédico de las ciencias

del lenguaje, España, Siglo XXI, 1981. Semiótica

60 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

ECO,, Umberto, Tratado de semiótica general, México, Nueva Imagen, 1978. ________ La estructura ausente, Barcelona, Lumen, 1994. SEBEOK, Thomas, “Semiotica e affini”, en, VS, 3, s. l., s. e., 1972. ________ Signos, una introducción a la semiótica, Barcelona, Paidós, 1996. SERRANO, Sebastiá, La semiótica, una introducción a la teoría de los signos, Barcelona, Montesinos, 1992. SAUSSURE, Ferdinand, Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada, 1945.

3. La competencia semiótica

P

orque el hombre es un signo, toda su vida y su mundo tendrán que ser una vida y un mundo de representación y de interpretación que le permitan comprenderse a sí mismo, a sus semejantes y a su mundo. Representar e interpretar es por lo tanto la tarea fundamental del hombre en el mundo. La realización de estos procesos lo humaniza y le permite encontrar día a día una respuesta a la pregunta sobre sí mismo, sobre el otro y sobre su mundo. El conocimiento y ejercicio de estos procesos de representación y de interpretación no son naturales, sino que cada hombre debe aprenderlos de la cultura en la cual nace y se desarrolla como persona. Es, en consecuencia, un conocimiento y un ejercicio aprendidos, adquiridos.

64 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Cuando aprendemos algo y actuamos orientados por ese conocimiento, decimos que hemos adquirido una competencia. Por esta razón, se puede decir que el hombre adquiere y desarrolla dentro de su cultura una competencia semiótica, gracias a la cual sabe representarse e interpretarse a sí mismo, al otro y a su mundo. La vida humana presupone la existencia de esta competencia semiótica, tanto en el nivel personal como en el social. Por competencia semiótica se entiende la suma de conocimientos y creencias sobre los sistemas de signos socialmente compartidos, que se adquieren y desarrollan dentro de la propia cultura desde temprana edad. Éstos subyacen al comportamiento cotidiano del ser humano, y lo determinan en la forma de orientarse y de interactuar con su mundo social y personal.

Competencia semiótica es la suma de conocimientos y creencias sobre los sistemas de signos socialmente compartidos, que el ser humano, dentro de su propia cultura, va adquiriendo desde su nacimiento y desarrolla durante el transcurso de su vida. Dichos conocimientos y creencias gobiernan su comportamiento cotidiano y le indican la forma de orientarse y de interactuar con su mundo social y personal.

Todo el comportamiento individual y social del hombre está orientado por esta competencia y sus logros dependen del grado de desarrollo de la misma. A mayor competencia semiótica habrá mayor logro en la acción humana. El hombre se entenderá a sí mismo y podrá entenderse con sus semejantes con mayor o menor propiedad, en proporción con el grado de desarrollo de su competencia semiótica.

65

La capacidad para comunicarse y orientarse en el mundo la recibe el ser humano de la naturaleza como herencia biológica, pero esta capacidad solamente llega a ser operativa cuando es activada por un proceso social, cultural, de aprendizaje individual, es decir por la competencia semiótica.

3.1 Los ámbitos de la competencia semiótica En la competencia semiótica se pueden distinguir tres ámbitos de saberes bien definidos que determinan el ejercicio de orientación y de la acción comunicativa del hombre; uno de éstos es el ámbito de la comunicación, el cual consiste en el saber que orienta el conjunto de acciones sociales concretas que realizan los miembros de una sociedad para compartir el conocimiento, para enseñarlo o aprenderlo, para discutirlo o apoyarlo, para criticarlo o innovarlo, etc. Otro ámbito es el de la significación, que consiste en el saber que describe cómo se estructuran los signos, sus sistemas y su entramado de relaciones y funciones dentro de cada cultura particular. Finalmente, tenemos el ámbito de la producción, es decir, el saber sobre los procesos mediante los cuales se constituye una materialidad como signo y se inserta en los sistemas culturales como bagaje semiótico. Son tres ámbitos del saber semiótico, interdependientes entre sí y, por lo mismo, integrados en el desarrollo de la actividad comunicativa del hombre. A continuación, nos vamos a referir a las semióticas que generan cada uno de ellos. Semiótica

66 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

3.1.1 Semiótica de la comunicación El estudio de los signos siempre ha estado vinculado tanto con el pensamiento como con la comunicación. Así como se dice que no hay pensamiento sin signo, también se puede afirmar que no hay signos sin comunicación. Los signos comunican el pensamiento y éste no existe sino en forma de comunicación. En síntesis, como afirma S. Serrano, en el caso del hombre, “no hay pensamiento sin comunicación” (37). Por ser un signo, el hombre es comunicador por excelencia. Su existencia es una comunicación permanente con su grupo social. El hombre no existe sin comunicarse. La interacción social, fundamental para la vida humana, es comunicación. Por ello, la cultura es tal en cuanto es un conocimiento compartido, social y, por lo mismo, comunicable.

La comunicación es esencial para la vida del individuo y de su grupo social, porque ella le da acceso a la cultura y lo capacita para compartirla con las generaciones futuras.

La comunicación humana es un proceso complejo y heterogéneo. Los factores que intervienen en ella son muy numerosos y de naturaleza muy variada. Vamos a centrar la atención en algunos de estos factores que pueden considerarse específicos del proceso comunicativo humano. En el capítulo cinco se retomará este tema cuando se profundice sobre el discurso como acción comunicativa.

67

La comunicación humana es una acción social, porque la ejecutan personas, es decir, individuos con subjetividad propia. Esto implica que la comunicación humana es una acción de responsabilidad social y personal. Por ello, su éxito o su fracaso depende de todos los sujetos que intervienen en la comunicación. Si es una acción de responsabilidad social y personal, exige de los sujetos una intencionalidad, un querer expresar a otro algo a través de representaciones o signos. Esta intencionalidad orienta la comunicación humana hacia un proceso de cambio en los sujetos que participan en ella.

La comunicación humana es acción social porque es ejecutada por personas e influye en sus relaciones, es decir, es una acción de responsabilidad social y personal.

La comunicación humana es cultural, porque en ella los mensajes no solamente se configuran a partir de los códigos o sistemas de signos que proporciona la cultura, sino además, desde las diferentes perspectivas desde las cuales ésta concibe al hombre y su mundo. Sin una cultura común que proporcione dichos elementos, no es posible la comunicación humana. Dicha comunicación se desarrolla sobre la base de dos tipos de procesos fundamentales: los procesos de expresión o percepción sensible (verbal, táctil, olfativa, gestual, gustativa, visual, proxémica, cromática, etc.) que representan el sentido (conocimiento o idea) de quien habla, y los procesos de interpretación o construcción de dicho sentido por parte de su interlocutor. Son procesos inseparables y simultáneos en todo acto comunicativo. Así, no Semiótica

68 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

basta saber lo que se quiere decir, sino que es necesario saber si el otro ya lo conoce, o lo conoce de una manera diferente, o en mayor o menor grado, o de si es capaz o no de comprenderlo en ese momento.

Los procesos fundamentales de la comunicación humana son los procesos de expresión o percepción sensibles y los procesos de interpretación o de construcción del sentido. Son procesos inseparables y simultáneos en todo acto comunicativo.

La comunicación humana es solidaria. Debe ejecutarse por fuerza de una convergencia de voluntades de quienes participan en ella, ya que todos son sujetos responsables de ésta. Por lo tanto, los procesos comunicativos no se pueden realizar linealmente en el tiempo (uno después de otro), sino que deben concurrir durante el desarrollo de la acción. Cada sujeto debe estar pendiente de las expresiones sensibles propias y de las del otro; ambos deben concentrar su atención en las ideas que expresan y en la manera como lo hacen para facilitar al otro su comprensión adecuada. Ambos deben poner a disposición del acto comunicativo todo su bagaje cultural, todos sus recursos mentales (inteligencia, intuición, razonamiento, conocimientos, destrezas, habilidades, etc.) e imaginativos. En una palabra, toda su competencia semiótica.

La comunicación humana es solidaria porque implica una convergencia de voluntades de quienes participan en ella. Los procesos comunicativos concurren durante todo el desarrollo de la acción comunicativa.

69

La comunicación humana está determinada por el contexto situacional de los sujetos que participan en ella. Dichos sujetos no son míticos, sino concretos, históricos; situados dentro de circunstancias particulares de tiempo, espacio, trabajo, educación, familia, ocio, ideologías, creencias, valores, etc. que forman parte de su existencia. Dicha situación particular incide, de la misma manera, como un factor determinante en el proceso comunicativo. Así, el sentido de una expresión gestual como el zapatear cuando se lleva a cabo en el recreo es diferente de cuando se hace en la clase de literatura.

La comunicación humana está determinada por el contexto situacional de los sujetos que participan en ella, el cual está conformado por múltiples circunstancias particulares de tiempo, espacio, trabajo, educación, familia, ocio, ideologías, creencias, valores, etc., que forman parte de su existencia.

En la comunicación humana no se transmiten sentidos acabados, sino que los sujetos los deben construir a partir de las representaciones que se hacen con los signos. Por ello, para interpretar los sentidos expresados por un sujeto, el otro debe construirlos o reconstruirlos como obra suya. Al hacerlo, este sujeto debe aportar de su mundo personal muchos elementos propios para construir un sentido aproximado al de su interlocutor. Por lo anterior, se debe decir que la comunicación humana es, además, un acto creativo, innovador del sentido o del conocimiento que en ella se comparte. En esto se diferencia la comunicación humana de la información. Ésta acontece en la transmisión mecánica del signo y en su Semiótica

70 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

recepción idéntica, sin la posibilidad de aceptar innovaciones en su significado. En la comunicación humana, los sentidos de los signos son transformados, recreados, innovados por la subjetividad de quienes se comunican. En este aspecto, el sentido de los signos o mediaciones que utilizan las personas para comunicarse nunca son idénticos. Se da una aproximación, una convergencia y no una identificación de sentido. En la comunicación humana subyace siempre un tipo determinado de relación interpersonal que condiciona el comportamiento mutuo de quienes se aproximan por medio de ella. Dicha aproximación o convergencia está condicionada por el tipo de relación social que preexiste entre dichos sujetos. La comunicación humana, además, siempre produce cambios en dichas relaciones sociales. Por ello, también es transformadora del mundo social. La comunicación humana no solamente transforma el mundo de las relaciones sociales, sino que transforma a los sujetos que participan en ella, consolidando la identidad de cada uno y su diferencia con el otro. La identidad humana se construye en la diferencia y no en la homogeneidad. En la comunicación humana, los sujetos deben encontrarse al mismo nivel de dignidad y respeto dentro de las relaciones sociales concretas que los unen, de tal manera que aun siendo igualmente diferentes, puedan encontrarse como seres semejantes con todos sus valores y carencias, pero también con un sentido social de respeto que los hace crecer y enriquecerse humanamente. Esta relación solidaria se puede representar metafóricamente como una relación de horizontalidad..

71

Cuando se pierde este nivel de encuentro entre semejantes y la relación adquiere un sentido de superioridad y dominio por parte de alguno de los participantes, ésta puede representarse metafóricamente como una relación de verticalidad o jerárquica. En este tipo de relación en la cual uno de los sujetos domina al otro, se desarrolla un proceso comunicativo deformado porque es represivo y deshumanizante para ambos. Por ejemplo, la comunicación en el aula de clase puede perder con frecuencia su objetivo de humanización cuando la relación entre estudiante y maestro se verticaliza por fuerza de una actitud de superioridad o dominio de uno sobre el otro. Por el solo hecho de no participar maestro y estudiante en la misma condición de sujetos solidarios de un proceso de comunicación pedagógica, la comunicación en el aula pierde su fuerza humanizante. Esta situación se percibe aún más en el ámbito familiar, especialmente en la relación de pareja cuando se pierde el respeto mutuo. Corresponde a la semiótica la tarea de construir una teoría semiótica de la comunicación que pueda ir respondiendo los interrogantes que este mismo proceso genera por causa de su complejidad y heterogeneidad. Varios de estos aspectos volverán a ser tratados y profundizados en el desarrollo de los próximos capítulos.

La comunicación humana es un proceso que desarrolla al hombre como sujeto cultural, relacional, personal, histórico y creativo, digno y solidario.

Semiótica

72 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

3.1.2 Semiótica de la significación Ha sido Roland Barthes el autor que ha propuesto, en su obra Elementos de semiología, (1971) las bases teóricas de una semiótica de la significación. Con ella desplaza el interés perseguido por Saussure de desarrollar una semiótica de los procesos de comunicación y la orienta hacia una semiótica de los procesos que constituyen el signo en cuanto tal. Barthes considera que la semiología tiene por objeto todos los sistemas de signos, cualquiera que sea la sustancia y los límites de estos sistemas: las imágenes, los gestos, los sonidos melódicos, los objetos y los conjuntos de estas sustancias —que pueden encontrarse en ritos, protocolos o espectáculos— constituyen, si no lenguajes, al menos sistemas de significación. Barthes entiende por significación “el acto que une el significante y el significado, acto cuyo producto es el signo”. Por lo tanto, significación es el proceso que constituye el signo en cuanto signo. De esta manera, Barthes no se preocupa solamente de los signos construidos para comunicar, sino de muchos otros fenómenos significantes (mobiliario, comida, automóvil, vestido, etc.). Así los objetos que existen en cada cultura sirven para satisfacer ciertas necesidades individuales o colectivas, pero además, pueden significar, Es decir, estos objetos tienen una función y además significan, por lo cual Barthes los denomina función-signo. Por ejemplo, un abrigo sirve para proteger del frío. Ésta es su función, pero, también significa la pertenencia a una determinada clase social, a un género, a una región, etc. Por ello es también signo, así no haya sido hecho inicialmente para comunicar.

73

La semiótica debe ocuparse no solamente de los procesos de comunicación, el querer decir, sino también por los procesos de significación, por el simple decir. Por eso Barthes postula una semiótica que vaya más allá de la comunicación, es decir, una semiótica de la significación.

Todo lo que pertenece al ámbito de la cultura, el ámbito específico del hombre, participa de la condición sígnica del hombre mismo y, por ello, significa, aun fuera de un proceso comunicativo o intencional. Por eso, Barthes propone también una semiótica de la significación.

Según Umberto Eco, la semiótica —entendida como teoría general que estudia cada proceso cultural como un fenómeno de comunicación— subsiste gracias a un sistema de significación. Eco divide por lo tanto la teoría semiótica en dos áreas de estudio: • Una teoría de los códigos relacionada con el ámbito de la significación. • Una teoría de la producción sígnica, cuyo ámbito de investigación específico es una semiótica de la comunicación. “La semiótica estudia todos los fenómenos culturales como si fueran sistemas de signos, partiendo incluso de la hipótesis de que en realidad todos los fenómenos de cultura son sistemas de signos, es decir, fenómenos de comunicación” (1968). Este tema se tratará de una manera más detallada en el capítulo nueve, al hablar de la semiótica del mundo objetual. Semiótica

74 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

3.1.3 Semiótica de la producción Los signos son productos culturales y, por lo mismo, comparten la misma dinámica de la cultura. Ésta se encuentra siempre en un proceso permanente de producción y cambio que debe ser realizado por la acción social del hombre.

De lo anterior se deduce que para que los signos subsistan culturalmente, sus sentidos necesitan, como la cultura misma, estar sometidos a procesos permanentes de transformación. Unos sistemas de signos son más sensibles al cambio, la moda, por ejemplo. Otros, como la lengua, son mucho más estables.

La importancia de una semiótica de la producción radica en que los signos y sus sistemas tienen una función eminentemente antropológica, porque son productos construidos por el hombre para desarrollar su vida personal y social, para comprenderse e interpretarse a sí mismo y a los otros.

Por ser el hombre un signo y creador de signos, debe saber no solamente acerca del funcionamiento del signo, sino, además, de los procesos mediante los cuales se producen dichos signos dentro de su contexto cultural. Estos procesos de producción y cambio de los signos son complejos y se conocen como procesos de semiosis.

75

3.2 La semiosis El proceso mediante el cual una materialidad se hace mediadora de sentido para alguien se puede denominar semiosis. Éste es un proceso complejo que incorpora acciones en las cuales intervienen varios factores: lo que obra como signo, aquello a lo cual el signo alude o se refiere, y el efecto producido sobre cierto intérprete, efecto por el cual la cosa en cuestión efectivamente funciona como signo para ese intérprete.

La semiosis es la forma o proceso como el ser humano construye, interioriza, utiliza y transforma los signos.

Por ejemplo: finalizada la hora de recreo suena la campana que indica a los estudiantes el regreso a clases. En este caso lo que obra como signo es la campana que significa o se refiere al regreso a clases, y que, al ser interpretada como tal por los estudiantes, produce en ellos el efecto de desplazarse hacia el aula de clase.

La semiosis es el proceso por el cual algo funciona como signo. En este proceso intervienen varios factores: lo que obra como signo, aquello a lo cual el signo se refiere, y el efecto producido sobre cierto intérprete, efecto por el cual ese algo es efectivamente un signo para ese intérprete.

Estos procesos son factura humana, es el hombre quien los crea para poder interpretarse él y dar sentido a su mundo social e individual. Por lo tanto, se produce una gran variedad de ellos. Semiótica

76 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

3.2.1 Tipos de procesos de semiosis Si bien a primera vista aparecen como simples cambios o sucesos, sabemos que son cambios complejos en el tiempo y en el espacio y, por ello, los abordamos como procesos. Mediante estos procesos podemos relacionar la materialidad abierta del signo con sus sentidos y hacer que nuestro interlocutor (virtual o real), en la mediación de esa misma materialidad, pueda producir sentidos para sí. Vamos a detenernos en la caracterización de los tipos de procesos básicos de semiosis que intervienen, ya sea en la construcción de un símbolo o en la producción de sus sentidos, dentro de las circunstancias concretas en las cuales se utiliza en la interacción humana. • Contigüidad o metonimia: es el proceso de semiosis que se da cuando un objeto se hace significante del sentido de otro por fuerza de una correlación o correspondencia que surge por el hecho de que uno de ellos ha influido en la existencia o modo de existencia del otro o ha recibido de éste alguna influencia. Se pueden distinguir varios tipos de correlación metonímica: He aquí algunos ejemplos: Cuando alguien dice Ahí viene el corneta, en realidad se refiere a la persona que toca la trompeta. En este caso se está representando con el instrumento al individuo que lo ejecuta, por fuerza de la relación de contigüidad que se establece entre ellos. En el ejemplo Cali baila salsa, y Barranquilla, cumbia, el sentido se refiere a los bailes preferidos por los habitantes de dichas ciudades. La

77

ciudad representa a sus habitantes, por fuerza de una semiosis metonímica del lugar por el que lo habita. La frase “El bebé se toma cinco teteros al día”, lo que en realidad se toma el bebé es la leche que contiene el tetero, pero la frase se entiende por la relación de metonimia que existe entre el tetero como recipiente y la leche como contenido. Leche y tetero mantienen una relación de contigüidad que permite representar al uno con el otro. • Comprensión o sinécdoque: es el tipo de semiosis que se fundamenta en la conexión entre un objeto como totalidad y sus partes, y que permite que el objeto total se haga signo de sus partes o éstas signos del objeto total. Por ejemplo: en la expresión “La finca tiene cuarenta cabezas”, lo que se entiende es que tiene cuarenta reses, las cuales están representadas por la palabra cabezas. Esto es posible por la relación de sinécdoque en la cual el todo puede estar representado por alguna de sus partes o viceversa. En la expresión “María se viste de seda”, lo que se quiere decir es que su vestido está confeccionado en seda. Seda puede representar al vestido porque es la materia de la cual está hecho. Ésta es una relación de sinécdoque porque la obra está representada por la materia de la cual está hecha. • Semejanza: es el tipo de semiosis que se fundamenta en una relación que surge por fuerza de la semejanza o parecido entre dos objetos. Uno de los objetos me habla del otro por la relación de parecido que hay entre los dos. Semejanza que se puede dar en el ámbito de propiedad, función, relación, cualidad, dimensión, ubicación, materia, forma, etc. Semiótica

78 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Esta semejanza permite que una realidad se haga signo de otra a la cual se parece. Por ejemplo: una rosa puede ser signo de los labios por fuerza del parecido o semejanza de su color. Un león puede ser signo de un hombre fuerte. • Convención: es el tipo de semiosis que se origina, en primer término, por un acuerdo entre miembros de un grupo social, que deciden libremente que una materialidad se relacione con un determinado significado, sin que entre ellos exista necesariamente una relación previa: a este tipo pertenece el lenguaje verbal, porque la relación por la cual una palabra tiene determinado significado surge por fuerza de un acuerdo social y no de una necesidad natural. El signo lingüístico es el prototipo de la semiosis por convención. Fuera del lenguaje verbal, muchos otros lenguajes han sido establecidos convencionalmente, por ejemplo, las señales de tránsito, los símbolos matemáticos, las normas de cortesía. • Evocación: es el tipo de semiosis que permite enriquecer el sentido de un signo o de un objeto con el de otro por fuerza de las vivencias que el sujeto ha experimentado en relación con ambos y que conserva en su mundo personal. Ejemplos: un perfume puede evocarnos a determinada persona, situación, lugar, etc. Una canción puede evocar en el sujeto situaciones de afecto, dolor, ternura, violencia, etc. Es, en gran parte, un proceso personal y su riqueza depende de los saberes, de las creencias, de los mitos, de las representaciones que tenemos del mundo, de las experiencias, de los sentimientos, de nuestros semejantes, de las expectativas, de las frustraciones, de los temores, de las ilusiones, de los sueños, etc., vividos por cada persona.

79

Los universos de representación que tiene el individuo son complejos y se organizan principalmente según la lógica de la imaginación y no de la razón. Por ello, la evocación es un proceso que genera relaciones impredecibles, que escapan a la lógica racional y que, sin embargo, son válidas. Son parte del mundo de lo imaginario más que del mundo racional. El signo que resulta de este proceso de evocación se especifica como símbolo porque rebasa las determinaciones del mundo objetivo y nos proyecta por fuerza de la imaginación a otros mundos posibles. Por ello, este signo ofrece la ilimitada posibilidad de sentido abierto, ambiguo, inasible, totalizante.

Existen varios tipos de procesos básicos de semiosis: por contigüidad o metonimia (correspondencia), por sinécdoque (el todo y sus partes), por semejanza (parecido), por convención (acuerdo) y por evocación (vivencias).

En todos estos procesos de semiosis, la cultura se constituye en su fuente y referencialidad orientadora. A su vez, dichos procesos de semiosis la dinamizan, la desarrollan y la transforman. Aun cuando estos procesos surjan en el ámbito personal, adquieren dimensión social y establecen siempre como referencialidad los mundos de representación que integran la cultura. Todo proceso de semiosis tiende a la generalidad, a la totalidad. Trata de integrar su sentido como parte de un sentido total en la cultura. Semiótica

80 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

En la vida cotidiana, los procesos de semiosis se combinan y apoyan de diferentes maneras en todos los signos. En todos ellos, estos procesos están presentes en mayor o menor grado.

3.3 Conclusión Estos tipos de procesos de semiosis se generan en la tensión entre la materialidad (forma) mediadora y los universos de representación, los mundos cognitivos propios de cada cultura. Son procesos específicamente humanos que permiten crear o recrear las diferentes formas de signos que construye y ofrece la cultura a sus miembros. En dichos procesos está comprometido el hombre como una totalidad bioantropológica. Todas sus facultades aportan para el desarrollo de dichos procesos, pero es la imaginación la que, en último término, los orienta y dinamiza hacia la innovación y creatividad.

Los procesos de semiosis se generan en la tensión entre la materialidad mediadora y los mundos cognitivos propios de cada cultura. En ellos está comprometido el hombre como una totalidad bioantropológica y permiten crear o recrear las diferentes formas de signos que construye y ofrece la cultura a sus miembros.

Los procesos de semiosis se hacen presentes en cada acción comunicativa, nunca surgen en una forma aislada. Las diferentes formas de semiosis intervienen, en mayor o menor grado, en cada acto de comunicación.

81

Unas pueden prevalecer sobre otras, pero el sentido se genera, por lo general, por fuerza de la concurrencia de todos ellos. En cuanto los sentidos del signo se apoyan y proyectan hacia la cultura, se socializan y se van convirtiendo en sentido común, es decir, en sentido compartido por un grupo. En sentido comunicable, en discurso.

Síntesis 1. Competencia semiótica es la suma de conocimientos sobre los sistemas de signos socialmente compartidos, que el ser humano, dentro de su propia cultura, va adquiriendo desde su nacimiento y desarrolla durante el transcurso de su vida. Dichos conocimientos gobiernan su comportamiento cotidiano y le indican la forma de orientarse e interactuar con su mundo social y personal. 2. La comunicación es acción social porque es ejecutada por personas y porque influye en sus relaciones, es decir, es una acción de responsabilidad social y personal. Es esencial para la vida del individuo y de su grupo social porque le brinda acceso a la cultura y lo capacita para compartirla con las generaciones futuras. 3. Los procesos fundamentales de la comunicación humana son los procesos de expresión o percepción sensibles y los procesos de interpretación o de construcción del sentido. Son procesos inseparables y simultáneos en todo acto comunicativo. 4. La comunicación humana es solidaria, porque implica una convergencia de voluntades de quienes participan en ella. Los procesos Semiótica

82 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

comunicativos concurren durante todo el desarrollo de la acción comunicativa. 5. La comunicación humana está determinada por el contexto situacional de los sujetos que participan en ella, el cual está conformado por múltiples circunstancias particulares como tiempo, espacio, trabajo, educación, familia, ocio, ideologías, creencias, valores, etc., que forman parte de su existencia. 6. Mientras en la información los sentidos deben ser siempre idénticos, en la comunicación humana, los sentidos de los signos son transformados, recreados, innovados por la subjetividad de quienes se comunican. En este aspecto, el sentido de los signos o mediaciones que utilizan las personas para comunicarse nunca son idénticos. Se da una aproximación, una convergencia y no una identificación de sentido. 7.

Todo lo que pertenece al ámbito de la cultura, el ámbito específico del hombre, participa de la condición sígnica del hombre mismo y, por ello, significa, aún fuera de un proceso comunicativo o intencional. Por eso, Barthes propone también una semiótica de la significación.

8. La importancia de una semiótica de la producción radica en que los signos y sus sistemas tienen una función eminentemente antropológica, porque son productos construidos por el hombre para desarrollar su vida personal y social, para comprenderse e interpretarse a sí mismo y a los otros. 9. La semiosis es el proceso por el cual algo funciona como signo. En este proceso intervienen varios factores: lo que obra como signo, aquello

83

a lo cual el signo se refiere, y el efecto producido sobre cierto intérprete, efecto por el cual ese algo es efectivamente un signo para ese intérprete. 10. Existen varios tipos de procesos básicos de semiosis: por contigüidad o metonimia (correspondencia), por sinécdoque (el todo y sus partes), por semejanza (parecido), por convención (acuerdo) y por evocación (vivencias). 11. Los procesos de semiosis se generan en la tensión entre la materialidad mediadora y los mundos cognitivos propios de cada cultura. En ellos está comprometido el hombre como una totalidad bioantropológica y permiten la creación o recreación de las diferentes formas de signos que construye y ofrece la cultura a sus miembros.

Retroalimentación Con base en la síntesis anterior, responda con sus propias palabras los siguientes puntos y confronte sus respuestas con las de sus compañeros de estudio. 1. ¿Qué es la competencia semiótica y en qué forma la adquiere el individuo? 2. ¿De dónde recibe el hombre la capacidad para comunicarse y cómo la desarrolla? 3. Explique por qué la comunicación es acción social y es esencial para la vida. Semiótica

84 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

4. ¿Cuáles son los procesos que intervienen en la comunicación humana? 5. Explique por qué la comunicación humana es solidaria. 6. Describa algunos de los factores particulares que constituyen el contexto situacional en la comunicación humana. 7.

Establezca las diferencias entre comunicación humana e información.

8. ¿Por qué no pueden ser idénticos los sentidos en la comunicación humana? 9. Explique las razones que argumenta Barthes para sustentar su propuesta de una semiótica de la significación. 10. ¿Por qué es importante para su vida diaria el estudio de la semiótica de la producción? 11. Explique en qué consiste el proceso de semiosis y los factores que intervienen en él.

Taller de análisis 1. En una revista busque una fotografía relacionada con el ambiente familiar e identifique los procesos de semiosis que intervienen y que le permiten interpretar su sentido. 2. Observe los muebles de su casa o de su lugar de trabajo e identifique las diferentes relaciones de semiosis (metonimia, sinécdoque, convención, semejanza, evocación) que hacen posible su sentido.

85

3. Describa el contexto situacional en el cual se encuentra usted en este momento, y confróntelo con el de algunos de sus compañeros. 4. Establezca la diferencia entre información y comunicación, comparando lo que usted interpreta ante un semáforo y lo que interpreta cuando escucha las noticias por la radio. 5. En un proceso de corrección de exámenes de sus alumnos, busque ejemplos de sentidos que puedan pertenecer a la semiótica de la comunicación, a la de la significación o a la de la producción.

Bibliografía referencial BARTHES, Roland, Elementos de semiología, Madrid, Alberto Corazón, 1973. ________ La aventura semiológica, Barcelona, Paidós, 1990. CASETTI, Francesco, Introducción a la semiótica, Barcelona, Fontanella, 1980. DUCROT, Oswald y TODOROV, Tzvetan, Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, México, Siglo XXI, 1981. ECO, Umberto, La estructura ausente, Barcelona, Lumen, 1994. ELÍAS, Norbert, Teoría del símbolo, un ensayo de antropología cultural, Barcelona, Península, 1994. GÓNGORA VILLABONA, Álvaro, La competencia simbólica, Seminario de Semiótica, Bogotá, Asesoría de proyectos de Diseño, Universidad Javeriana, 2001. Semiótica

86 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

SAINZ DE ROBLES, Federico Carlos, Ensayo de un diccionario de la literatura, Tomo I, Madrid, Aguilar, 1972. SAUSSURE, Ferdinand, Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada, 1945. SEBEOK, Th. A., Signos, una introducción a la semiótica, Barcelona, Paidós, 1994. SERRANO, Sebastiá, La semiótica, una introducción a la teoría de los signos, Barcelona, Montesinos, 1992.

4. El signo

A

nteriormente se definió la cultura como un entramado de sistemas de signos no heredados sino aprendidos por el individuo inmerso en su grupo social. Tales sistemas de signos que configuran la cultura son una exigencia de la naturaleza misma del hombre, pero, por no ser de origen genético, cada grupo humano los construye diferentes de acuerdo con su propia concepción del mundo, su perspectiva de vida, sus necesidades cotidianas y sus circunstancias históricas. Como resultado de este hecho surge la pluralidad de culturas particulares o grupales. El tema central de este capítulo es el signo, término que ha sido interpretado de muy diversas maneras, según se analizó en los anteriores capítulos desde cuando aparece en el contexto de la antigua cultura griega hasta nuestros días.

90 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

La aproximación al concepto de signo puede iniciarse diciendo que algo es signo cuando para alguien representa otra cosa diferente a ese algo. En esta noción se integran tres elementos: Algo = el que representa; alguien = para quien se representa; y otra cosa = lo representado por ese algo.

Algo es signo cuando para alguien representa otra cosa diferente a ese algo. En esta noción se integran tres elementos: algo (el que representa), alguien (para quien se representa) y otra cosa (lo representado por ese algo).

Según esto, el signo se estructura como una relación entre un significante y un significado, y por fuerza de esta relación el significante puede remplazar al significado en la medida en que “hace las veces de” o “está en lugar de”. Dicha estructura básica del signo aparece en su historia desde los estoicos hasta las teorías contemporáneas. Para Umberto Eco el signo verbal y la lengua como su sistema son la mediación más potente que el hombre conoce para representarse y representar el mundo; a pesar de esto el hombre, en sus diferentes culturas, también dispone de otros sistemas de signos no verbales que le permiten expresar o representar aspectos del sentido que la lengua hablada no siempre logra. Lo anterior significa que los sistemas de signos no verbales complementan la función comunicativa de la lengua sin que se sustituyan totalmente entre sí. De este modo, la lengua puede comunicar muchos aspectos de la realidad que sería imposible tratar de comunicar con los otros sistemas prescindiendo de la lengua. Asimismo, se dan muchos sentimientos o

91

aspectos que no podrían expresarse sólo verbalmente sin la ayuda de los lenguajes gestuales, corporales, cromáticos, etc. En consecuencia, cada cultura crea, desarrolla y conserva múltiples sistemas de signos que emplea en su conservación, desarrollo e innovación, para garantizar la supervivencia de su grupo social. Una cultura ofrece a sus integrantes diferentes sistemas de signos para facilitarles su interacción. Entre éstos se cuentan los sistemas gestuales, sonoros, cromáticos, proxémicos, quinésicos. Sin embargo, ha sido característico de las culturas occidentales de origen grecolatino privilegiar los sistemas lingüísticos (lenguas) sobre todos los otros sistemas no verbales. Cada cultura crea, desarrolla y conserva múltiples sistemas de signos que emplea en su conservación, desarrollo e innovación, para garantizar la supervivencia de su grupo social. Con base en lo anterior, en este capítulo, se va a focalizar el análisis del signo lingüístico y de su sistema que es la lengua.

4.1 El signo lingüístico “Lo que el signo lingüístico une no es una cosa y un nombre, sino un concepto y una imagen acústica [...] El signo lingüístico es, pues, una entidad psíquica de dos caras [...] Llamamos signo a la combinación [...] del significado y el significante” (Saussure: 1966, 128-129). Lo primero que se debe analizar en esta definición es que el lenguaje verbal no es una nomenclatura, es decir, una lista de nombres de las cosas, Semiótica

92 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

sino la unidad inseparable de una imagen o representación acústica y de un concepto, es como las dos caras de una hoja de papel. El significado y el significante son entidades de naturaleza psíquica que se asocian estrechamente al punto que no puede existir la una sin la otra. Signo Significante Significado

De este modo, para Saussure, el signo lingüístico está constituido por dos mitades inseparables: una es la forma sensible o perceptible que toma el signo, y la otra, el concepto que representa. La primera se denominará significante, que es la forma material del signo y la segunda, significado que es el concepto del cual habla la forma perceptible del mismo, es decir, la forma que podemos percibir a través de nuestros sentidos. La relación entre significante y significado recibe el nombre de significación, indicada en la figura por la flecha de doble dirección.

Para Saussure, el signo lingüístico está constituido por dos mitades inseparables: una es la forma sensible o perceptible que toma el signo (significante), y la otra, el concepto que representa (significado). La relación entre los dos recibe el nombre de significación.

Las relaciones posibles entre estas dos mitades son múltiples: dentro de cada lengua, un significante puede referirse a muchos significados y un

93

significado puede estar referido por varios significantes. Sin embargo, el signo lingüístico tiende a la univocidad en su uso comunicativo y mantiene su plurivocidad en su uso artístico (literario). La relación entre significado y significante no es natural, sino arbitraria, es decir, fruto de una convención o acuerdo social. Pero una vez llegado a este acuerdo, dicha relación adquiere un valor relativamente permanente e inmutable por parte de sus usuarios. La arbitrariedad es el primer principio primordial del signo lingüístico. Saussure además del término arbitrario usa también el de inmotivado, es decir no existe una relación causa efecto para establecer el vínculo entre significado y significante. Por ejemplo, el gato no se llama gato porque esta palabra se parezca al animal, sino porque simplemente se le asignó este nombre de una manera arbitraria. Otra consecuencia de la arbitrariedad del signo es que el significante es mutable, es decir, puede cambiar, mientras que el significado permanece más o menos invariado. Para otros tipos de signos, como se verá más adelante, esa relación puede tener un fundamento o motivación natural, situacional, de semejanza, o de asociación. He aquí un ejemplo: Signo: la palabra escrita casa. Significante: la cadena de grafemas “c-a-s-a”. Significado: la categoría casa en lo que ella involucra, es decir lo que los hispanohablantes entienden, desde su realidad cultural, por casa: construcción, lugar para habitar, hogar, residencia, etc. Semiótica

94 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Cada sociedad impone su correspondiente sistema de signos lingüísticos al individuo como un hábito colectivo y éste debe aprenderlo si quiere interactuar con los demás miembros del grupo y adquirir los saberes culturales que le permitirán desenvolverse en ella. Además de lo anterior Saussure reconoce un segundo principio: el de la linealidad, el cual hace referencia al tiempo como estructura del significante. “El significante, por ser de naturaleza auditiva, se desenvuelve en el tiempo únicamente y tiene los caracteres que toma del tiempo: a) representa una extensión y b) esa extensión es mensurable en una sola dimensión; es una línea” (133). En el plano de la comunicación verbal (oral o escrita) todos los significantes se disponen uno frente a otro en una sucesión que se desarrolla a través de la dimensión del tiempo. Sólo se puede pronunciar o escribir signo tras signo, no se pueden escribir ni pronunciar dos signos al mismo tiempo. La linealidad de una frase como “aprender es un placer” lleva una concatenación o secuencia de signos, en este caso cuatro (aprender-es-un-placer), los cuales tienen la posibilidad de ser cambiados o permutados por otros signos. Por ejemplo, podría decirse “estudiar es un placer” o “aprender es un deleite”. Se ha cambiado en el primer ejemplo el signo apren-

der por el de estudiar, y en el segundo, placer por deleite, lo cual es posible gracias a la relación que existe entre los dos en el ámbito del significado.

95

El signo lingüístico está gobernado por dos principios básicos: el principio de la arbitrariedad y el principio de la linealidad. El primero es de carácter social y se impone al individuo, el segundo es un principio que determina el funcionamiento del sistema de signos y su uso en la comunicación.

Una secuencia lineal de signos se denomina sintagma, es decir, unidades o segmentos ordenados linealmente según sus reglas gramaticales. Así, son sintagmas —ya sean orales o escritos— una frase, una oración, un discurso, un saludo como “¡Buenos días!”, una orden como “¡cierra la puerta!”, un párrafo, un capítulo, un libro como Cien años de soledad, etc. En todos estos ejemplos se encuentran varios o muchos signos seleccionados del sistema de la lengua y ordenados linealmente según la gramática. Los grupos de signos de entre los cuales han sido seleccionados cada uno de los signos de estos sintagmas se denominan paradigmas. Por ejemplo, al paradigma del signo placer podrían pertenecer los siguientes signos: deleite, gozo, satisfacción, gusto, regocijo, maravilla, encanto, agrado, complacencia, felicidad, bienestar, etc. Por su parte el paradigma de aprender podría estar constituido por los siguientes signos: estudiar, instruir, educar, cultivar, asimilar, formar, profundizar, etc. En cuanto al sintagma, siguiendo con el mismo ejemplo: aprender es un placer, no es posible el cambio de es por son pues la frase quedaría aprender son un placer lo cual es gramaticalmente incorrecto. Cada sistema lingüístico maneja su propia gramática, la cual determina el ordenamiento de los sintagmas. Semiótica

96 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Una secuencia de unidades o segmentos ordenados linealmente según sus reglas gramaticales se denomina sintagma. Los grupos de signos de entre los cuales se selecciona cada uno de los signos de un sintagma se denominan paradigmas y se relacionan entre sí por semejanza.

4.2 La función cognitiva del signo: el valor del signo Para cumplir la tarea de orientar al hombre frente a sí mismo y frente a su mundo, y permitirle comunicarse con sus semejantes, el signo tiene como función fundamental expresar conocimiento, ya que su significado es de naturaleza cognitiva, conceptual. Lo que los signos expresan básicamente es la representación o conocimiento del mundo que los individuos han aprendido de su cultura y de su experiencia cotidiana. El signo no remite a una realidad, sino a su representación o concepto. El valor de dicha representación o concepto se determina por fuerza de su diferencia con la representación o concepto de los otros signos presentes en el sintagma y/o paradigma en el cual se encuentra. Por ejemplo, para definir el valor del signo joven, es necesario compararlo con otros signos, ya sea con los que pertenecen a su paradigma o con los que lo rodean en el sintagma donde se encuentre. El valor del signo joven se determina comparándolo con los otros signos del paradigma del cual ha sido seleccionado: bebé, niño, adolescente, adulto, anciano, etc. En el sintagma el joven recién llegado busca amigos, su valor puede ser identificado, además, por el sentido del segmento que lo

97

acompaña: en este caso, dicho segmento es busca amigos, acción que es propia de la persona humana. El valor de un signo es fundamental para lograr la comunicación, ya que éste depende precisamente del valor que se le dé a los signos utilizados en la interrelación social. Interpretar un signo es, entre otras cosas, darle su valor adecuado dentro del sistema de la lengua o de su uso. Los signos utilizados para la comunicación del lenguaje científico exigen del significado una mayor univocidad, mientras que los utilizados en la comunicación coloquial o cotidiana aceptan una mayor plurivocidad. Es necesario establecer desde ahora una distinción entre el signo utilizado en los procesos de comunicación, es decir, de interacción entre individuos, y el signo utilizado en los procesos de información, es decir, en interacción con o entre máquinas. En la comunicación el individuo interpreta el signo, le construye un sentido desde su realidad subjetiva, mientras que en la información, se le asigna un valor predeterminado y no negociable (objetivo). El signo utilizado en la información se le conoce comúnmente con el nombre de señal.

4.3 La dimensión simbólica del signo Las mediaciones de sentido o signos que construye el hombre para comprenderse y comprender a sus semejantes no están predeterminadas para relacionarse con un sentido particular, sino que están abiertas a múltiples posibilidades de relación de sentido, es decir, a la plurivocidad de sentido. Semiótica

98 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Esta dimensión abierta al sentido, que posee de por sí toda materialidad, se denomina dimensión simbólica. La dimensión simbólica no se agota en el signo, sino que sigue latente en él y puede ser activada por medio de procesos de semiosis. Por lo anterior, un signo puede funcionar simultáneamente como signo y como símbolo. Es decir, que además de significar lo que su sistema le ha asignado, puede significar otros sentidos que provienen no de su condición sígnica, sino de su condición simbólica. Al contrario del sentido de los signos —que están determinados por la sociedad— el sentido de los símbolos es de carácter personal. Se dice que un signo es símbolo cuando su significante se relaciona con su significado por fuerza de un vínculo de evocación o recuerdo. Es decir, un signo es símbolo cuando para alguien evoca o recuerda su mundo personal más que su mundo social. Por ejemplo, un perfume puede evocar en una persona a alguien conocido que lo usa, aunque quien lo esté usando sea otra. Una canción puede evocar el recuerdo de personas o situaciones vinculadas de una manera particular con el receptor. Por lo tanto, la relación significado – significante del símbolo es indeterminada, abierta y cambiante. Surge por fuerza de la evocación particular y puntual de un sujeto.

Se dice que un signo es símbolo cuando su significante se relaciona con su significado por fuerza de un vínculo de evocación. Es decir, cuando para alguien evoca su mundo personal más que su mundo social. En consecuencia, en la comunicación humana, todo signo debe ser interpretado tanto en su dimensión sígnica como en su dimensión simbólica.

99

Por lo tanto, la interpretación adecuada de un signo como tal no se agota en su sentido social, sino que debe ir más allá, hasta el sentido particular que evoca en el individuo, como símbolo que es. La dimensión simbólica se nutre de la facultad de la imaginación, mientras que la dimensión sígnica lo hace desde la razón. Debido a esto, la dimensión simbólica fomenta la creatividad, la innovación, el cambio, el sentido impredecible. Y de este modo se convierte en la fuente inagotable del arte. En contraste, la dimensión sígnica, por apoyarse en la razón, hace que el signo sea predecible, en su sentido y en su uso; que sea inmutable, y socialmente compartido.

La dimensión simbólica fomenta la creatividad, la innovación, el cambio, el sentido impredecible, por lo cual se convierte en la fuente inagotable del arte. La dimensión sígnica hace predecible el signo en su sentido y en su uso; lo hace inmutable y socialmente compartido.

Debido a estas dos dimensiones, la cultura implica siempre la integración de una fuerza de conservación y de una fuerza de innovación. Este hecho garantiza que una cultura pueda mantener su identidad a la vez que se renueva permanentemente.

Síntesis 1. Algo es signo cuando para alguien representa otra cosa diferente a ese algo. En esta noción se integran tres elementos: algo (el que representa), alguien (para quien se representa) y otra cosa (lo representado por ese algo). Semiótica

100 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

2. Cada cultura crea, desarrolla y conserva múltiples sistemas de signos que emplea en su conservación, desarrollo e innovación, para garantizar la supervivencia de su grupo social. 3. Para Saussure, el signo lingüístico está constituido por dos mitades inseparables: una es la forma sensible o perceptible que toma el signo (significante), y la otra, el concepto que representa (significado). La relación entre los dos recibe el nombre de significación. 4. El signo lingüístico está gobernado por dos principios básicos: el principio de la arbitrariedad y el principio de la linealidad. El primero es de carácter social y se impone al individuo, el segundo es un principio que determina el funcionamiento del sistema de signos y su uso en la comunicación. 5. Una secuencia de signos ordenados linealmente según sus reglas gramaticales se denomina sintagma. Los grupos de signos de entre los cuales se selecciona cada uno de los signos de un sintagma se denominan paradigmas y se relacionan entre sí por semejanza. 6. Se dice que un signo es símbolo cuando su significante se relaciona con su significado por fuerza de un vínculo de evocación o recuerdo. Es decir, un signo es símbolo cuando para alguien evoca su mundo personal más que su mundo social. 7. La dimensión simbólica fomenta la creatividad, la innovación, el cambio, el sentido impredecible, por lo cual se convierte en la fuente inagotable del arte. La dimensión sígnica hace predecible el signo en su sentido y en su uso; lo hace inmutable y socialmente compartido.

101

Retroalimentación Con base en la síntesis anterior, responda por escrito las siguientes preguntas y confronte sus respuestas con las de sus compañeros de estudio: 1. ¿Cuáles son los componentes que integran la noción general de signo y cómo se relacionan entre sí? 2. ¿Cuál es la función principal de los signos en relación con la cultura? 3. ¿Cómo define Saussure el signo lingüístico? 4. Represente el signo lingüístico en un esquema. 5. ¿Cuál es la diferencia entre un símbolo y un signo? Dé ejemplos. 6. Explique con ejemplos los principios de arbitrariedad y linealidad del signo. 7. ¿Cómo se denominan las reglas que gobiernan un sintagma? 8. ¿Qué relación existe entre los elementos que componen un paradigma?

Taller de análisis 1. Escoja un signo de cualquier tipo y enumere los elementos básicos que lo componen. 2. Encuentre algunos ejemplos de la dimensión simbólica manifestada en el arte, y otros de la dimensión sígnica manifestada en las ciencias. Semiótica

102 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

3. ¿Qué sentidos puede evocar la estrella como símbolo, de acuerdo con el mundo personal de un niño, de un astrónomo, de un periodista, de un actor de cine, de un hotelero, de un astrólogo, de un militar y de un deportista? 4. Analice el semáforo como señal y describa los colores de las luces que lo componen con sus respectivos significados. 5. Dado el siguiente sintagma, encuentre algunas de las reglas gramaticales que lo gobiernan: El niño aprende en la escuela. 6. Reconstruya los paradigmas de los signos escuela y niño presentes en el sintagma anterior. 7. En los siguientes ejemplos señale la expresión que no pertenece al paradigma respectivo. a) Plato, pocillo, diccionario, cuchara, mantel. b) Bebé, adolescente, capítulo, adulto, anciano. c) Guiar, conducir, inspeccionar, orientar, encaminar. d) Pobre, desamparado, menesteroso, atlético, miserable. e) Lápiz, papel, archivador, prisionero, tiza.

( ( ( ( (

) ) ) ) )

8. Busque un nombre adecuado para cada uno de los paradigmas anteriores. a) b) c) d) e)

103

Bibliografía referencial ECO, Umberto, La estructura ausente, Barcelona, Lumen, 1994. GÓNGORA VILLABONA, Álvaro, Introducción a la semiótica simbólica, Seminario, Bogotá, Universidad Javeriana, 2000. RESTREPO,, Mariluz, Ser-signo-interpretante, filosofía de la representación de Charles S. Peirce, Bogotá, Significantes de Papel, 1993. SAUSSURE, Ferdinand, Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada, 1945. SEBEOK, Th. A., Signos, una introducción a la semiótica, Barcelona, Paidós, 1994. SERRANO, Sebastiá, La semiótica, una introducción a la teoría de los signos, Barcelona, Montesinos, 1992.

Semiótica

5. Semiótica de la acción comunicativa

E

l hombre es un ser práxico (existe actuando). La determinación del hombre a la acción es la ley estructural que impregna o traspasa todas las funciones y operaciones humanas y que surge de su organización física contraria a la del animal. Carece de instintos que le indiquen cómo existir, razón por la cual debe aprender a vivir. Su comportamiento es aprendido, por lo cual no está sometido al contexto inmediato, como el animal; el hombre logra liberar su comportamiento de las condiciones inmediatas, abstraerlo del contexto, es decir, disociarlo y hacerlo signo de lo no dado en el contexto inmediato. “Es de la mayor importancia que todo uso auténtico de signos, por ejemplo el lenguaje, se base sobre esa condición de la disociabilidad del comportamiento con respecto al contexto de cada situación concreta, ya que pertenece a la esencia del signo el hacer referencia a algo no dado y que no se puede deducir del contexto” (Gehlen: 1987, 33).

106 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

El hombre está orientado a lo lejano, hacia lo que no está presente en el espacio y en el tiempo inmediatos. Su ser no está en el futuro y no en el presente: vive para el futuro. Éstas son las circunstancias de una existencia práxica y desde aquí podemos entender qué es la conciencia humana: el reconocerse a sí mismo como ser no terminado. La definición fundamental del hombre es la acción: ser práxico. El hombre, a diferencia de los animales, está determinado por la carencia,, que en cada caso hay que explicar en su sentido biológico exacto: como no adaptación, no especialización, primitivismo, es decir, no evolucionado.

Una definición fundamental del hombre: un ser práxico.

Lo anterior nos brinda posibilidades de no ubicar la especificidad del hombre —como se ha hecho tantas veces— ni en una diferencia gradual entre el hombre y los animales ni en el espíritu. La especificidad que proponemos es que el hombre es hombre por ser un ser carencial desde el punto de vista orgánico y, por eso mismo, abierto al mundo, es decir, incapaz, por naturaleza, de vivir en un ambiente fragmentario concreto. Los actos de su decisión, de su toma de posición hacia afuera, los llamamos acciones y en cuanto es una tarea para sí mismo, también toma posición con respecto a sí mismo y se hace algo. El pensamiento básico es que todas las carencias de la constitución humana son transformadas por el hombre, por sí mismo y con su acción, en medios de existencia, para conjugar así, en último término, su destino la acción y su incomparable ubicación especial.

107

Los actos por los cuales el hombre lleva a cabo la tarea de hacer posible su vida han de considerarse por eso desde dos puntos de vista: en primer lugar, como actos orientados a superar sus carencias; y, en segundo lugar, como actos seleccionados por el mismo hombre y convertidos en medios para dirigir su vida. La única vía que tiene para existir es utilizar su realidad biológica inacabada para transformar y dominar la naturaleza y obtener la experiencia del mundo. La naturaleza transformada por él en algo útil para su vida es la cultura: el mundo cultural es el mundo humano. No existe una humanidad natural: ésta es el resultado de la transformación y adaptación de lo natural al hombre, realizada por el hombre mismo. La cultura es la segunda naturaleza que se ha construido el hombre a sí mismo y por sí mismo para superar sus limitaciones y poder vivir. El ámbito cultural concede al hombre, en primer término, las condiciones de su existencia física que no le ha dado la naturaleza. Pero el concepto de

cultura va mucho más allá: es la totalidad de las condiciones de la naturaleza dominadas, transformadas y aprovechadas por el hombre mediante su trabajo y actividad, incluidas las habilidades y artes que sólo son posibles sobre aquella base.

5.1 Condicionamientos biológicos 5.1.1 Principio de orden Porque el hombre es una realidad bio – antropológica, su mundo cultural presupone su realidad biológica y está condicionado por ella. Ésta es la Semiótica

108 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

causa por la cual el hombre y su mundo, como la naturaleza, implica también una dimensión de ordenamiento, de ritmo, con mayor o menor grado de complejidad. Esta complejidad rítmica se configura como orden y simetría. Como ejemplo de orden en la naturaleza encontramos los ciclos biológicos, el desarrollo de los seres vivos (nacen, crecen, se reproducen y mueren), las estaciones etc. Por nuestro sentido del orden, identificamos y explotamos las regularidades predominantes en nuestro entorno. Esto nos permite generalizar este orden como un sistema subyacente que se extiende al resto del entorno, gracias a lo cual nos despreocupamos de buscarlo en cada caso y podemos explorar más allá de lo conocido, hacia lo más complejo, razonando por vía de comparación. Esta actitud exploradora se encuentra en la base de nuestros razonamientos interpretativos y anticipativos. Establecemos presunciones según los esquemas que hemos venido elaborando a partir de nuestra propia experiencia. Tender a considerar que hay una continuidad en los sistemas de orden facilita nuestra supervivencia, ya que, de otra manera, tendríamos que ordenar en cada ocasión, cada una de las experiencias concretas de nuestra vida.

La tendencia a considerar que hay una continuidad en los sistemas de orden facilita nuestra supervivencia, ya que, de otra manera, tendríamos que ordenar en cada ocasión cada una de las experiencias de nuestra vida.

109

5.1.2 Principio de continuidad Con base en lo anterior, logramos una confianza sobre la estabilidad del mundo, lo cual nos permite ir solucionando nuestras carencias, con la confianza de que ya no nos deberemos volver a preocupar más de ellas. Se establece una normalidad en la percepción, de tal manera que los órganos perceptivos se sensibilizan a cualquier cambio fuera de lo normal, sin tener que estar simultáneamente preocupados de lo que ya se considera normal. Esa misma continuidad de las normas en la vida cotidiana nos crea el hábito que nos permite manejar las diferentes situaciones sin tener que volver a aprender dichas normas; a la vez que nos origina una resistencia al cambio y una tendencia a producir formas de representación estables del entorno que está en permanente cambio. Este principio de la continuidad permite, igualmente, proyectar informaciones cuya existencia sólo es posible mantener si se presuponen como expectativas que regirán en el futuro, de la misma manera, como se han hecho hasta el presente. Por ejemplo, el empleado que planea sus vacaciones para el próximo año de acuerdo con la norma vigente hasta el momento, según la cual por cada año de trabajo tiene derecho a disfrutar de 15 días hábiles de descanso. Sobre la base del análisis del principio de la continuidad podemos tratar de diseñar las reglas subyacentes al proceso de lectura de una imagen, a partir del presupuesto de que este proceso obedece a unas leyes básicas del sistema nervioso que consisten en descubrir los cambios que se dan en la estructura sensible. Para Pericot (1987: 40), “Esta continua confrontaSemiótica

110 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

ción, sensible a las diferencias, entre los elementos que configuran el mosaico de la retina y los datos sensibles que los preceden, se encuentra en la base de nuestros mecanismos perceptivos, especialmente visuales”. Aunque la mayoría de los seres humanos privilegiamos las percepciones visuales y acústicas (sobre todo los occidentales), el conocimiento de nuestro mundo lo vamos construyendo a partir de las percepciones que nos brindan nuestros cinco sentidos (olores, sabores, texturas, percepciones visuales y auditivas). Y mediante su expresión nos comunicamos con los demás y vamos configurando nuestro mundo.

El conocimiento de nuestro mundo lo vamos construyendo a partir de las percepciones que nos brindan nuestros sentidos. Y mediante su expresión nos comunicamos con los demás y vamos configurando nuestro mundo.

5.2 Los lenguajes El hombre —como ya se vio en los presupuestos bioantropológicos— es un signo, una realidad interpretable, para sí y para los otros. Por lo tanto, todo lo que pertenece a su mundo adquiere esta misma dimensión sígnica. La condición social del hombre, y los procesos que ésta incluye, son posibles gracias a las mediaciones que permiten establecer contacto entre el interior y el exterior, entre el sujeto y su entorno social, entre sujeto y sujeto. Dichas mediaciones están constituidas, en primer término, por la propia realidad corporal del hombre que le permite realizar los procesos de per-

111

cepción y expresión ante sí mismo y ante los demás y, en segundo lugar, por el conjunto de realidades que integran el mundo del hombre, realidades de naturaleza material y cultural. Estas mediaciones permiten, gracias a la dimensión sígnica fundamental que adquieren por fuerza de su pertenencia al mundo del hombre, integrarse activamente a los procesos comunicativos.

Las mediaciones que le permiten al hombre establecer contacto entre el interior y el exterior, entre él como sujeto y su entorno social, están constituidas por su propia realidad corporal y por el conjunto de realidades que integran su mundo.

Las formas sígnicas son procesadas y organizadas de una manera convencional (cultural), es decir por acuerdo entre los miembros del grupo social, acuerdo que implica no solamente la comprensión del significado del signo, sino además la forma de uso que se le debe dar por parte sus integrantes en los procesos comunicativos. Esta organización se concreta en sistemas (códigos, lenguajes) que permiten su socialización, mantenimiento, innovación y tradición de los saberes en sistematizaciones teóricas. Los signos esencialmente se dan en el desarrollo comunicativo: los lenguajes son construidos por el hombre como un conjunto de insinuaciones y disponibilidades. Es así como en el marco de estos procesos de desarrollo surge el lenguaje, éste brota de distintas raíces que inicialmente van separadas pero que se juntan en procesos complejos para hacer posible su realidad. Los lenguajes y los códigos son sistemas de signos que hacen posible la interacción y el entendimiento de los grupos sociales, en su vida cotidiana. Le sirven a Semiótica

112 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

éstos para mantener y desarrollar su cultura (forma de vida), entendida como interpretación del hombre y de su entorno, como conjunto de saberes, que le permiten solucionar sus carencias y lograr un desarrollo humano que posibilite su supervivencia.

Los lenguajes y los códigos son sistemas de signos que posibilitan la interacción y el entendimiento de los grupos sociales, en su vida cotidiana.

El comportamiento comunicativo y de intercambio con el mundo, la función de insinuar o significar, la actividad sentida en uno mismo y reflejada en los sentidos y finalmente reducida, todo ello está ciertamente desarrollado en el lenguaje, pero no agotado; estos rasgos caracterizan la vitalidad humana que se manifiesta aún antes de la aparición del lenguaje verbal en el niño. Los lenguajes dirigen e incluyen en sí todo el orden estructural de la vida humana, del movimiento y de los sentidos en su incomparable estructura especial. En los lenguajes se perfecciona el camino para liberarse de la presión del aquí y ahora, y de la reacción inmediata a lo casualmente presente. A diferencia de los animales, que están dotados de instintos por la naturaleza que les permiten reaccionar de forma inmediata, el hombre utiliza su inteligencia para superar esta inmediatez y compensar de esta forma su carencia de instintos, mediante los sistemas de signos. En los lenguajes culminan los procesos experimentales de la comunicación: se domina productiva y suficientemente la apertura al mundo y son posi-

113

bles una infinidad de esbozos de acción y de planes. En ellos se encierra la comprensión entre los hombres ya que los orientan en la misma dirección hacia una actividad común, un mundo común y un futuro común.

El hecho de que las posibilidades comunicativas del hombre no se agoten en los lenguajes es la razón por la cual él los está innovando, eliminando o creando permanentemente. En ellos se encierra la comprensión entre los hombres, ya que los orientan hacia una actividad común, un mundo común y un futuro común.

5.3 La comunicación humana como acción El mundo que percibimos con nuestros sentidos (vista, oído, olfato, tacto, gusto) es el resultado de la actividad humana. En nuestra interacción con los demás utilizamos todos estos sentidos para comunicar nuestra realidad y a la vez percibir el mundo del otro. El hombre no puede realizar el proceso de humanización de manera aislada o por cuenta propia. Requiere la colaboración de sus semejantes porque carece del conocimiento innato para hacerlo. Como ya dijimos en el capítulo uno, el hombre no nace predeterminado por la naturaleza, sino abierto a diferentes opciones o alternativas para satisfacer sus necesidades básicas. Estas alternativas las aprende del grupo social donde nace y del cual depende para aprender a sobrevivir. Esto significa que la condición del hombre es la de ser social. Su acción transformadora y creativa de sí mismo y de su entorno debe realizarla socialmente.

Semiótica

114 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Lo anterior significa que el hombre no es un ser autónomo, sino que forma parte de la compleja estructura social. Su realización, según su naturaleza social, sólo será posible mediante la convivencia comunicativa con los otros individuos de la misma especie. El hombre tiene posibilidad de ser humano solamente en relación con los otros.

Debido a su naturaleza social, el hombre sólo puede realizarse mediante la convivencia comunicativa con los otros individuos de su misma especie.

Su comportamiento está forzosamente basado en el contacto social. Todo acto humano es de naturaleza social, y, por lo mismo, es una interacción entre individuos. Todas las actividades humanas tienen un claro carácter comunicativo en el sentido de que nuestras experiencias sensoriales de las cosas van aumentándose y acumulándose mediante la interacción con el otro. Dewey (1938: 232-236) considera que todos los procesos anímicos poseen el carácter de comunicación. Todo actuar humano es actuación entre dos. El obrar del hombre comporta siempre un obrar con otro. El individuo solamente puede constituirse en sujeto (como ser consciente) si su acción se experimenta como opuesta a otros individuos y en condiciones de diálogo. Es precisamente la condición de diálogo yo - tú la que constituye a la persona. Estas condiciones de diálogo, que hacen posibles los lenguajes, constituyen la base de la comunicación como acto social. El reconocerme como YO implica reconocerme diferente a la persona exterior a mí, es decir, TÚ. Yo

115

y Tú son correlativos y constituyen una relación dinámica que involucra los dos términos, según una oposición interior/exterior. El conocimiento de la oposición interior/exterior involucra, para el ser humano, una doble direccionalidad en su actuar. En él ocurre una permanente expresión y percepción de mensajes. Esta doble direccionalidad está en la base de toda experiencia sensorial. A ella se suma el intercambio de información mediante el cual las experiencias sensoriales pueden generar nuevos datos y acceder así a niveles de abstracción específicamente humanos. El intercambio de información entre individuos es factor indispensable para la apropiación y estructuración del entorno, con la condición de que estén libres de los impactos instintivos.

La comunicación del ser humano está orientada siempre de forma bidireccional, en ella ocurre una permanente emisión y percepción de mensajes.

El estudio de la comunicación humana como acción debe ser asumido en una dimensión diferente al signo, ya que supera el alcance de éste, debido a que el signo se queda al nivel de la significación mientras que el nivel de la comunicación involucra la participación activa de los sujetos.

5.4 El discurso como objeto semiótico Aun cuando es importante para la semiótica estudiar el signo como representación, es mucho más valioso analizar su funcionamiento, en Semiótica

116 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

los procesos de comunicación, es decir, como acción social. Estudiar el signo como acción social es estudiarlo como proceso. Y el signo en proceso comunicativo es lo que la semiótica denomina “discurso”. El discurso es un instrumento semiótico que hace funcionar los signos para que produzcan sentido. Lo anterior ha llevado a la elaboración de una Semiótica cuyo objeto de análisis es el discurso y que se denomina Semiótica del Discurso o Discursiva. En esta nueva perspectiva, el discurso es lo fundamental como unidad de análisis y como foco teórico. El discurso constituye la expresión sensible del proceso de comunicación social. Esto significa que está determinado en su unidad y autonomía por la intención comunicativa de los sujetos que se comunican. Y es precisamente por estar inmerso en dicho proceso intersubjetivo que adquiere la fuerza de producir sentido.

El signo en proceso comunicativo es lo que la semiótica denomina discurso. El discurso es un instrumento semiótico que hace funcionar los signos para que produzcan sentido. El discurso constituye la expresión sensible del proceso de comunicación social.

El discurso, en cuanto expresión sensible comunicativa, es de muy variada materialidad significante. Así, hay discursos verbales, visuales gestuales, olfativos, táctiles, artísticos, musicales, lumínicos, ceremoniales, etc. El discurso es un conjunto expresivo de signos construido a partir de cualquiera de los sistemas sígnicos de una cultura.

117

Basándose en lo anterior, Lotman y Pjatigorsky (1968) definen el discurso como “formación semiótica singular, cerrada en sí, dotada de un significado y de una función íntegra y no descomponible”. El sentido del discurso no resulta de la suma de los signos que lo integran, sino de la manera como los sujetos relacionan entre sí dichos signos para comunicarse. Un conjunto de signos se puede considerar discurso sólo cuando los sujetos los expresan en la comunicación como un conjunto ‘cerrado’ de signos, construido para comunicar un sentido, sin importar cuántos signos tenga.

El discurso es un conjunto expresivo de signos construido a partir de cualquiera de los sistemas sígnicos de una cultura.

El discurso es un conjunto sígnico coherente y esa coherencia se fundamenta precisamente en su unidad de sentido, la cual a su vez condiciona en el discurso su unidad semántica y su unidad morfosintáctica. En el proceso de comunicación, que es un proceso semiótico interactivo, el discurso adquiere su sentido. Su sentido no se define sino en el proceso comunicativo. En este aspecto, el discurso se puede considerar como un intercambio social de sentido (Halliday, Hassan, 1980). La característica específica del discurso es la de ser interacción social comunicativa. En la mayoría de los casos se restringe el discurso al ámbito de la lingüística, lo cual empobrece profundamente este concepto. Discurso no es un concepto determinado por la especificidad de lo lingüístico, sino por la especificidad de la acción comunicativa o interacción social. Semiótica

118 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

El sentido del discurso no resulta de la suma de los signos que lo integran, sino de la manera como los sujetos relacionan entre sí dichos signos para comunicarse. Su especificidad se genera en la acción comunicativa.

Como ya quedó establecido, el hombre en cuanto realidad bioantropológica es un signo, y esta característica le permite expresarse comunicativamente mediante las diferentes posibilidades expresivas que le brinda dicha realidad. El hombre posee una riqueza expresiva inmensa porque su corporeidad le permite hacerse percibir del otro de múltiples maneras. La sensibilidad humana va pareja con la expresividad humana y ambas constituyen la base de la interacción social del hombre. Esta característica del ser humano le permite su apertura al otro, al encuentro intersubjetivo y, por lo mismo, su humanización. A lo anterior podemos agregar que dicha riqueza se incrementa por el hecho de que la lengua es un sistema finito de signos, con posibilidades infinitas de combinación y expresión. La corporeidad humana es la que hace posible la forma histórica del hombre, lo hace perceptible y perceptor ante sí mismo y ante los otros. Lo que le permite ser sensible a sí mismo y al mundo. Por ser cuerpo el hombre se manifiesta como ser pensante y sensitivo. Al existir corporalmente, se hace expresión, mediación, se hace signo de su realización. La totalidad concreta del hombre no es accesible ni reconocible directamente; el hombre no es transparente; es denso, aún para él mismo; es

119

misterio en el sentido de lo que no es conocido directamente. Por eso la existencia del hombre es una permanente epifanía, un permanente fenómeno o manifestación segmentada y parcial de su totalidad concreta. El sentido del hombre se construye por medio de la reconstrucción del sentido del cuerpo. El cuerpo es el hombre. El cuerpo es la base determinante de cualquier otra mediación humana. Por lo anterior, podemos afirmar que la interacción humana no se agota en el lenguaje verbal, sino que cuenta con múltiples posibilidades expresivas y perceptivas que permiten la constitución de muchos otros lenguajes que la enriquecen y dinamizan. La interacción humana es corporal, sensible y por ello sus lenguajes son siempre sensibles. En consecuencia, por discurso no se puede entender únicamente las comunicaciones verbales, sino también todas aquellas realizaciones comunicativas o interacciones sociales que se expresan con los diversos sistemas de signos que proporciona la cultura.

El sentido del hombre se construye por medio de la reconstrucción del sentido del cuerpo. El cuerpo es el hombre. El cuerpo es la base determinante de cualquier otra mediación humana.

Donde hay comunicación humana, hay discurso. Los límites de la acción comunicativa son los límites del discurso. Éste comienza y termina donde comienza y termina la acción comunicativa. Su estudio se centra en la acción comunicativa concreta, en el proceso en el cual los sujetos reales interaccionan socialmente dentro de contextos concretos de comunicación, en la mediación de las expresiones construidas con los signos tomaSemiótica

120 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

dos de los diferentes sistemas de significación que cada cultura proporciona a sus usuarios. Por ello, una teoría del discurso debe fundamentarse en una teoría de la comunicación humana. El hombre, como signo que es, no encuentra su sentido, sino en sus propias prácticas comunicativas, no solamente como sujeto de ellas, también como proyecto que se va desarrollando por su mediación. El hombre se humaniza en la acción comunicativa o discursiva y por ello dicha acción discursiva tiene una complejidad específica. Una teoría del discurso no puede reducirse solamente al discurso verbal sino que debe incluir todos los discursos presentes en las diferentes acciones comunicativas verbales o no verbales. La comunicación humana no se agota en la comunicación verbal. Todo aquello que pertenece a una cultura es significante y, por lo mismo, susceptible de ser utilizado para la comunicación de sus miembros.

La comunicación humana no se agota en la comunicación verbal. Todo aquello que pertenece a una cultura es significante y, por lo mismo, susceptible de ser utilizado para la comunicación de sus miembros.

Siendo el discurso un proceso comunicativo, inscribe en su propia forma rasgos de los sujetos que lo realizan y de los contextos donde dichos sujetos actúan. Ése es el motivo por el que el discurso es signo no solamente del sentido que se intenta comunicar, sino también de quienes se comunican con él, es decir, del contexto concreto en el cual ocurre. Analizándo-

121

lo, podemos reconstruir rasgos o características de los sujetos que lo producen y de la situación de éstos. Precisamente por lo anterior es que el discurso interesa a la semiótica. Éste no solamente significa lo que intencionalmente quieren comunicar los sujetos, sino que además su fuerza sígnica se amplía al hacerse también significante de los sujetos y de su situación. El discurso es un signo de las prácticas comunicativas en cuanto acciones humanas porque comunica sentidos que representan tanto las intenciones de los sujetos como a los sujetos mismos y a su situación comunicativa. Pero el alcance del discurso va todavía más lejos, orienta, regula y transforma las relaciones entre los sujetos, permite conocer las experiencias de la realidad, la creación y actualización del mundo de dichos sujetos. El discurso es causa y producto de la interacción social, y, por lo mismo, del mundo del hombre. Lo anterior nos permite caracterizar el discurso como un proceso comunicativo que integra sentidos heterogéneos y complejos, que tiene un carácter dialógico, es decir, interaccional y, además, un carácter histórico, concreto, particular.

El discurso orienta, regula y transforma las relaciones entre los sujetos, permite conocer las experiencias de la realidad, la creación y actualización del mundo de dichos sujetos.

Por ser un proceso, está en curso, discurre, se va constituyendo en el tiempo y en el espacio por fuerza de la vivencia de los sujetos que lo realizan. Por ello, hemos dicho que el discurso es un proceso humanizante, porque dinamiza el desarrollo humano tanto social como personal. Semiótica

122 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Síntesis 1. Una definición fundamental del hombre: un ser práxico. 2. La tendencia a considerar que hay una continuidad en los sistemas de orden facilita nuestra supervivencia, ya que, de otra manera, tendríamos que ordenar, en cada ocasión, cada una de las experiencias de nuestra vida. 3. El conocimiento de nuestro mundo lo vamos construyendo a partir de las percepciones que nos brindan nuestros sentidos. Y mediante su expresión nos comunicamos con los demás y vamos configurando nuestro mundo. 4. Las mediaciones que le permiten al hombre establecer contacto entre el interior y el exterior, entre él como sujeto y su entorno social, están constituidas por su propia realidad corporal y por el conjunto de realidades que integran su mundo. 5. Los lenguajes y los códigos son sistemas de signos que posibilitan la interacción y el entendimiento de los grupos sociales, en su vida cotidiana. 6. El hecho de que las posibilidades comunicativas del hombre no se agoten en los lenguajes es la razón por la cual él los está innovando, eliminando o creando permanentemente. En ellos se encierra la comprensión entre los hombres, ya que los orientan hacia una actividad común, un mundo común y un futuro común.

123

7.

Debido a su naturaleza social, el hombre sólo puede realizarse mediante la convivencia comunicativa con los otros individuos de la misma especie.

8. La comunicación del ser humano está orientada siempre de forma bidireccional, en ella ocurre una permanente emisión y percepción de mensajes. 9. El signo en proceso comunicativo es lo que la semiótica denomina

discurso. El discurso es un instrumento semiótico que hace funcionar los signos para que produzcan sentido. El discurso constituye la expresión sensible del proceso de comunicación social. 10. El sentido del discurso no resulta de la suma de los signos que lo integran, sino de la manera como los sujetos relacionan entre sí dichos signos para comunicarse. Su especificidad se genera en la acción comunicativa. 11. El discurso orienta, regula y transforma las relaciones entre los sujetos; permite conocer las experiencias de la realidad, la creación y actualización del mundo de dichos sujetos.

Retroalimentación Con base en la síntesis anterior, responda por escrito las siguientes preguntas y confronte sus respuestas con las de sus compañeros de estudio: 1. ¿Qué entiende usted cuándo se dice que el hombre es un ser práxico? Semiótica

124 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

2. Explique el concepto de sistema de orden. 3. ¿Por qué necesitamos aprender de la cultura sistemas de orden? 4. ¿Por qué son importantes nuestras percepciones para la construcción de nuestro mundo? 5. ¿Qué función desempeña nuestra corporeidad cuando nos relacionamos entre nosotros y con el mundo? 6. ¿Por qué el hombre debe innovar permanentemente sus propios lenguajes? 7.

¿Qué papel ejerce la comunicación en la humanización?

8. Describa la orientación del proceso comunicativo. 9. Explique el concepto de discurso. 10. ¿Cuáles son las funciones del discurso en la vida de los sujetos?

Taller de análisis 1. ¿Qué sistemas de orden natural conoce usted? Haga una representación libre de algunos de ellos. 2. Dentro de la cotidianidad de su institución, describa el orden en el cual se desarrollan cada una de las siguientes actividades: la jornada laboral del día miércoles, una izada de bandera, la celebración del

125

día del maestro, una reunión de padres de familia y una jornada pedagógica. 3. Cite ejemplos de percepciones que le permiten a usted enterarse de algunos procesos naturales y culturales. 4. En compañía de alguno de sus colegas desarrolle el ejercicio de describir simultáneamente las percepciones corporales (provenientes de los cinco sentidos) que cada uno tiene del otro, y compararlas luego con las propias. 5. Volviendo al ejercicio anterior, determine cuál de los sentidos privilegiaron en sus descripciones. 6. Además del lenguaje verbal, observe de qué otros sistemas de signos se sirven sus alumnos para comunicarse entre sí. 7.

Pregunte a varios estudiantes sobre uno de los temas explicados en clase e identifique los diferentes sistemas de signos que emplean al comunicar sus respuestas.

8. Demuestre cómo se cumple el numeral séptimo de la síntesis anterior en su interacción con sus alumnos. 9. ¿En qué grado propicia usted las condiciones para que la comunicación con sus alumnos sea permanentemente bidireccional? 10. En sus propias palabras, describa lo que usted ha entendido por discurso y discútalo con sus compañeros de estudio. Semiótica

126 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

11. Fuera del discurso verbal, ¿qué otro tipo de discurso utiliza usted en las diferentes actividades de su labor diaria? 12. Teniendo en cuenta el numeral undécimo (11) de la síntesis, dé ejemplos de la manera como usted, con su propio discurso, orienta, regula o transforma las relaciones entre sus alumnos, especialmente en situaciones de conflicto. 13. Con base en la lectura “El lenguaje como comunicación”, explique la función del discurso en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje. 14. Según la lectura “Características del discurso escrito”, explique la importancia que el discurso escrito tiene en la comunicación humana.

Bibliografía referencial GEHLEN, Arnold, El hombre, su naturaleza y su lugar en el mundo, Salamanca, Sígueme, 1987. GÓNGORA VILLABONA, Álvaro, El actor social, ¿un símbolo postmoderno?, Bucaramanga, UIS, 1996. HABERMAS, Jurgen, Teoría de la acción comunicativa, Tomos I y II, Madrid, Taurus, 1987. LOZANO, Jorge y otros, Análisis del discurso, hacia una semiótica de la interacción textual, Madrid, Cátedra, 1982.

127

MÉLICH, J. C. Del extraño al cómplice, la educación en la vida cotidiana, Barcelona, Anthropos, 1994. PERICOT, Jordi, Servirse de la imagen, Barcelona, Ariel, 1987.

Semiótica

128 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Lectura El lenguaje como comunicación El estudio del lenguaje como comunicación surgió por oposición al estudio del lenguaje como estructura; su mayor preocupación se centra en lo que hacemos cuando hablamos, en la actuación. Aunque muchos de sus seguidores han sido radicales en relación con el énfasis en los aspectos ilocutivos desconociendo la importancia de la proposición, lo cierto es que el desarrollo de una competencia comunicativa (aspectos de uso) implica el desarrollo de una competencia lingüística (aspectos formales) y es difícil pensar en una evolución en la que estos dos componentes, lingüístico y comunicativo, no estén juntos.

La enseñanza de la lengua como comunicación no puede tenerse en cuenta únicamente como una metodología. La interacción en el salón de clase es toda una pedagogía en la que el alumno se hace partícipe de su propio aprendizaje, donde el énfasis no está tanto en la necesidad de adquirir conocimientos sino sobre todo en la manera como el conocimiento se produce. La pedagogía interactiva es una pedagogía centrada en el alumno, en sus necesidades individuales y sociales, sus motivaciones y estrategias que permiten una unión más estrecha en la relación maestroalumno, por cuanto cambia la naturaleza de las relaciones de autoridad. Implica un proceso en el que se promueven e incrementan las diversas formas de conocer. Es una pedagogía autorregulativa del aprendizaje que intenta desarrollar una autonomía a través de actividades grupales que maximizan las capacidades del alumno para des-

129

cubrir y aprender, y “hacer accesibles los principios para la generación de nuevo conocimiento” (Bernstein: 1971, 43). El objeto de estudio de la lengua como comunicación es el discurso y es a través de diferentes aproximaciones del análisis del discurso como pretendemos presentar una propuesta para el desarrollo de las habilidades comunicativas de comprensión y de producción. Teniendo en cuenta las diferentes orientaciones que ha tenido el lenguaje, Widdowson (1980, 235) define su orientación como una teoría de la reconciliación entre el lenguaje como conocimiento y el lenguaje como comunicación. El lenguaje, dice este lingüista inglés, trabaja de dos maneras: por un lado provee actividades conceptuales en las que proposiciones claras y procesables son formuladas en la mente y, por otro, provee los medios para que tales proposiciones puedan converger de manera más efectiva para propósitos comunicativos particulares. Estas dos funciones, añade, potencialmente en conflicto, deben reconciliarse por negociación en toda ocasión de uso social, y esta negociación es realizada en el discurso.

Características del discurso escrito En su artículo de la expresión a la escritura, David Olson (1977) explica las implicaciones que para la humanidad tuvo la invención del sistema alfabético escrito, de cómo éste incidió en un cambio de la naturaleza del conocimiento y en el proceso cognitivo de la gente que utilizó este lenguaje escrito. La invención del alfabeto escrito fue revolucionaria desde todo punto de vista; la escritura se convirtió en el instrumento para plasmar y explicitar el conocimiento que permaSemiótica

130 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

necía implícito en los hablantes; el proceso de adquisición de conocimiento varió y con ello la estructura mental de los hablantes. El discurso oral y el discurso escrito son diferentes, y la diferencia radica en la autonomía que el discurso escrito persigue haciendo explícitas, mediante un proceso de expansión, las circunstancias del contexto situacional. Vale la pena destacar que un texto es autónomo en la medida en que es discurso, en la medida en que incluye el contexto; por eso una frase aislada de contexto no es discurso y por ello no le podemos dar el carácter de autónoma. Tanto el discurso oral como el escrito son interactivos y en uno y otro se plasman las intenciones del hablante/escritor. En el discurso escrito se explicitan no sólo aquellos aspectos del contexto situacional, sino que también de alguna manera en su estructura se plasman las condiciones sociales de los participantes y se tiene en cuenta el estado de conocimiento de los supuestos lectores. Es en este sentido que podemos decir que el texto escrito es autónomo. Se hace entonces necesario concientizar al alumno acerca de la autonomía del texto, y es aún más importante hacerlo consciente de la manera como funciona el lenguaje en el discurso escrito, porque si bien es cierto que la civilización nos impuso la necesidad de aprender leyendo no es menos cierto que es necesario primero aprender a leer, a comprender. Para ello hay que desarrollar formas, estrategias que permitan sacarle partido al discurso escrito lo cual implica conocer más acerca de su organización y de sus procesos. En la elaboración de un discurso escrito, el escritor trata de encontrar los medios de expresar las proposiciones para que sean com-

131

prendidas. Partiendo de una información conocida, de una conceptualización dada, la tarea del escritor consiste en organizar y seleccionar dicha información de la mejor manera para que produzca una comunicación con el lector y a la vez responda a sus propósitos. Cuando esto se logra, el resultado es un texto coherente e integrado. El problema para el escritor es que no puede confrontarse directamente con el lector como sí sucede en la conversación cara a cara. Debe entonces establecer una interacción encubierta; elaborar un discurso que sea asimilado de manera activa por el lector, cuya orientación se dé en función de intervenciones anteriores, responda a algo, refute, confirme, anticipe respuestas a posibles objeciones, busque confirmación y dé información. El escritor debe asumir el papel de los dos participantes en la interacción. De esta manera el contenido proposicional que él quiere transmitir es elaborado para lograr una interacción comunicativa eficaz; sin embargo, en vista de la falta de reciprocidad con el lector, el resultado final es el registro parcial de la contribución del primer participante en la interacción. Por su parte, la tarea del lector consiste en interpretar el texto, lo cual significa derivar un discurso del texto escrito. La reconstrucción de un discurso depende de qué tan cerca está el lector real de la imagen que de él se ha formado el escritor: edad, factores sicosociales, conocimiento del tema, propósitos. En síntesis, se podría decir que en la interacción encubierta se producen dos discursos: el del escritor y el del lector, siendo el de este último una interpretación más o menos afortunada del primero según el grado de coincidencia de la imagen del lector fabricada por el escritor. Sin embargo, cabe señalar que en el proceso de la lectura se está a la expectativa Semiótica

132 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

de una información nueva, el énfasis radica primordialmente en lo que se comunica mediante un proceso de desciframiento de sentido, no de palabras; el discurso tanto en el proceso de producción como en el proceso de comprensión es una construcción semántica de significados relacionales. Tomado de: MARTÍNEZ, María Cristina, “El lenguaje como comunicación”, en Instrumentos de análisis del discurso escrito, Cali, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, pp. 28-29.

6. Pragmática del discurso

C

omo vimos en el capítulo anterior, es tarea de la semiótica el estudio de los procesos discursivos, en cuanto procesos de comunicación. La semiótica del discurso toma de la filosofía del lenguaje el principio pragmático según el cual comunicarse no es solamente expresar un enunciado sígnico, sino realizar una acción social. Por esta razón, para la semiótica, el sentido del discurso no se genera únicamente en el sistema de signos que utilicen los sujetos para expresarse, sino en la acción discursiva o comunicativa que dichos sujetos realizan. De lo anterior podemos deducir que en la comunicación humana toda expresión o enunciado no solamente significa por ser sígnico, sino que significa también por ser la realización de actos sociales o comunicativos, es decir, de un hacer, de una praxis. Ésta es la razón por la cual el estudio de estas acciones se denomina pragmática.

136 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

La pragmática es el estudio de los actos comunicativos del discurso, estudio que incluye en el proceso comunicativo a los sujetos con toda su realidad personal y social.

La pragmática del discurso permite a la semiótica comprender e interpretar el discurso como acción comunicativa, es decir, como acción social. En el contexto semiótico de este texto vamos a denominar pragmática al estudio de los actos comunicativos del discurso. Dicho estudio tiene un carácter interdisciplinario por cuanto su teoría se apoya en disciplinas como la filosofía, la lingüística, la antropología, la psicología y la sociología.

6.1 El contexto del discurso La pragmática no se reduce únicamente al estudio de la acción en sí, sino además incluye al estudio del contexto en el cual ésta se lleva a cabo. El discurso en cuanto interacción humana es, por definición, un hecho social, y, por lo mismo, su sentido está siempre relacionado y condicionado por la realidad social, es decir, por su contexto. Pertenece también a la pragmática explicitar las relaciones que existen entre el discurso y su contexto. El contexto de la acción comunicativa está constituido tanto por elementos culturales como por elementos situacionales. Son elementos culturales todos los saberes aprendidos socialmente: el lenguaje verbal, los comportamientos, las creencias, los hábitos, los valores, los rituales, etc. A los elementos situacionales pertenecen los participantes en la comunicación, su mundo personal y social y su ubicación espacio temporal.

137

Por estar relacionado con el contexto, el discurso se hace significante de éste, y su sentido no puede ser producido sino en relación con dicho contexto. Por ello, el discurso comunica también el contexto. Se hace signo del contexto.

El contexto de la acción comunicativa está constituido por elementos culturales y situacionales: por los participantes en la comunicación y su mundo personal y social. La pragmática también se encarga de explicitar las relaciones existentes entre este contexto y el discurso.

Según Van Dijk, podemos caracterizar el contexto como “la reconstrucción teórica de una serie de rasgos de una situación comunicativa, a saber, de aquellos rasgos que son parte integrante de las condiciones que hacen que los enunciados den resultados como actos de habla” (93). A continuación exponemos brevemente los elementos fundamentales que constituyen el contexto del discurso.

6.1.1 Los sujetos Todo discurso es producido por un sujeto dentro de una relación de diálogo con otro sujeto. A través del discurso el sujeto se construye a sí mismo y a la vez construye un mundo de representación. Desde el punto de vista semiótico, sólo podemos conocer el sujeto del discurso a partir del discurso mismo. Es el discurso el que nos dice cómo se presenta a sí mismo el sujeto y cómo es responsable de las acciones sociales que desencadena con éste. El discurso se presenta siempre con las huellas de un sujeto que se expresa a través de él desde sus puntos de vista, experiencia, saberes y acciones. Semiótica

138 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Las marcas subjetivas del discurso se manifiestan lingüísticamente en los indicadores de persona, espacio y tiempo. El sujeto se puede representar en el discurso de determinada manera para otros (diálogo) o para sí mismo (monólogo). Entre los factores que determinan las características del contexto de la comunicación verbal, podemos resaltar el nivel de conocimiento que los hablantes tienen de su mundo particular y del mundo en general. Precisamente pertenece al objetivo de la pragmática el explicitar dichas condiciones como lo veremos a continuación. La representación de la subjetividad, es decir de los sujetos que se comunican en el discurso se puede dar de dos maneras: • Representado por formas personales: (pronominales, como yo, nosotros, tú, vosotros, usted, ustedes o mediante formas verbales personales como doy, damos, das, etc.) Ejemplo: Yo te pedí el libro. En este ejemplo aparecen expresiones que representan al sujeto que habla y al sujeto a quien se dirige la comunicación. • Representado por formas impersonales: la expresión de la subjetividad del discurso desaparece y el discurso adquiere una forma impersonal. Ejemplo: Se dice que no hay dinero para construir el edificio de la escuela.

6.1.2 El tiempo Por ser acción, el discurso se desarrolla siempre en la dimensión temporal de su contexto. La representación del tiempo en el discurso se puede dar mediante los tiempos verbales (leo, leí, leeré) o por medio de deícticos con

139

función adverbial (hoy, ayer, mañana, ahora) o de adverbios de tiempo (temprano, después, antes, en la madrugada, etc.).

6.1.3 El espacio El discurso como acción comunicativa tiene su escenario en el espacio concreto de la vida de los sujetos. La representación del espacio o escenario del discurso se puede lograr de varias maneras: por medio de expresiones deícticas (aquí, allá, etc.). Ejemplo: Estudié allá. O de expresiones adverbiales de lugar (arriba, abajo, junto, encima, atrás, etc.). Ejemplo: Estudié en la escuela que estaba situada detrás de la iglesia. O de descripciones de los lugares mismos. Ejemplo: Estudié en una escuela de construcción moderna, de tres pisos, en ladrillo, dotada de amplios espacios para la recreación y el deporte.

6.1.4 El conocimiento del mundo Está relacionado con el contexto en el cual se comunica un sujeto: debe saber con quién habla, de qué habla, en dónde habla, cuándo habla, para qué habla. Dicho conocimiento incluye no solamente la cultura particular que conforma el mundo de los sujetos, sino además sus experiencias, valores, creencias, expectativas, imaginarios, etc.

Los elementos fundamentales que constituyen el contexto del discurso son: los sujetos, el tiempo, el espacio y el conocimiento del mundo.

Semiótica

140 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Por ser acción, el discurso hace uso de los sistemas de signos de la cultura. Dichos sistemas, como ya se ha dicho, incluyen el nivel de la expresión (morfología: forma y estructura de las palabras; sintaxis: orden y régimen de las partes de la oración; fonología y fonética: estudio del sistema de sonidos de una lengua y de sus reglas generales y particulares) y el nivel de la significación (semántica: estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones). Al ser utilizados por el sujeto, dichos sistemas se ubican además en el nivel de la praxis, es decir en el nivel pragmático. Teniendo en cuenta lo anterior, podemos decir que la semiótica del discurso verbal se apoya en tres niveles fundamentales: la semántica, que estudia la significación; la morfosintaxis, que estudia la forma expresiva del discurso, y la pragmática, que estudia el discurso como acción comunicativa. Estos tres niveles básicos se deben tener en cuenta en todo estudio semiótico del discurso.

La pragmática, la morfosintaxis y la semántica conforman los niveles básicos del estudio de la semiótica del discurso.

6.2 Pragmática del discurso verbal 6.2.1 Los actos de habla Para comunicarse, el ser humano se vale de toda una gama de lenguajes verbales y no verbales. Entre éstos se cuentan los visuales, los gestuales, los olfativos, los táctiles, los artísticos, los musicales, los lumínicos, etc. El discurso y, por lo mismo, sus actos comunicativos se manifiestan por medio de cualquiera de estos lenguajes.

141

Para la semiótica es igualmente valioso asumir el estudio pragmático de todo tipo de actos comunicativos; sin embargo, nosotros vamos a enfocar, en este capítulo, lo pertinente a la pragmática de los actos de habla, es decir, de las acciones comunicativas verbales y sus contextos. La acción social que el hombre ejecuta cuando se comunica verbalmente se denomina acto de habla. En el discurso verbal expresamos significados y simultáneamente realizamos acciones como: preguntar, saludar, prometer, rogar, felicitar, lamentar, amenazar, etc. Por ello podemos afirmar que, desde el punto de vista semiótico, hablar es hacer. Los actos de habla son acciones sociales porque modifican el mundo interior y el mundo social de los sujetos que se comunican (conocimientos, deseos, comportamientos, relaciones, actitudes, decisiones, valores, expectativas, etc.). Tales acciones, además, implican ciertas obligaciones o deberes por parte de su agente hablante o de su agente oyente. Por ejemplo, cuando digo “Los alumnos que aprueben el curso recibirán un diploma”, no solamente enuncio una expresión verbal correctamente construida e interpretable en castellano, sino que al mismo tiempo realizo una acción que tiene implicaciones sociales. Dicha acción es la acción de prometer: he prometido algo, es decir, he hecho una promesa, que debo cumplir, a los alumnos.

Los actos de habla son las acciones comunicativas que los sujetos realizan con el lenguaje verbal.

Semiótica

142 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Por su dimensión social, los actos de habla se incrustan en las acciones de la vida cotidiana de los hablantes. Por ejemplo, los realizamos cuando estudiamos, trabajamos, nos divertimos, interactuamos con la familia, nos desempeñamos en la política, practicamos la religión, etc. Esto significa que los actos de habla y su contexto son interdependientes. Estas acciones verbales o actos de habla, como sus enunciados, pueden ser verdaderos o falsos, en cuanto se cumplan las condiciones para su éxito o logro, condiciones que a su vez dependen del contexto en el cual se origina la comunicación. Si las acciones modifican el mundo social del interlocutor es porque producen un cambio de un estado a otro y, por ello, de un estado inicial a un estado final. Este cambio puede involucrar varios estados intermedios que requieren un período de tiempo determinado. Si miramos el acto de habla desde el punto de vista de la serie continua de modificaciones o estados intermedios, podemos denominarlo proceso. Siempre que el hombre realiza una acción humana tiene un propósito o una intención de ejecutar algo, la intención de un hacer. Pero, además, cuando quiere hacer algo, busca con ello una finalidad o propósito. La finalidad o propósito constituye la función del acto de habla. Por ejemplo, cuando el profesor formula las preguntas de un examen, el acto de habla implicado es el de preguntar, y el propósito (función) de dicho acto es indagar por el nivel de conocimiento del estudiante. De lo anterior podemos concluir que una acción es exitosa cuando el estado final de ella coincide con el estado final intencionado, y una acción ha fracasado cuando éste no es el caso. Un propósito se refiere al estado o

143

suceso que queremos o deseamos causar con o a través de nuestra acción. Al contar un chiste, la acción se puede considerar exitosa si logramos al final que nuestro interlocutor se ría, si no lo hace, hemos fracasado en dicha acción.

Cuando realizamos un acto de habla, ejecutamos una acción que cumple una función social y busca una finalidad o propósito.

En conclusión, la comunicación es una acción exitosa cuando coincide con las intenciones de los sujetos que participan en ella. Los actos de habla se rigen por un conjunto de normas aprendidas, que forman parte de la competencia comunicativa y, por lo tanto, semiótica de los hablantes. El estudio de dichas normas también forma parte de la Pragmática.

6.2.2 La performatividad Austin (I971: 198-212) sentó las bases de la teoría de la performatividad que a su vez sirvió de inicio a la teoría de los actos de habla, o mejor, de la acción comunicativa. Según esta teoría, la realización de un acto de habla puede lograrse mediante un enunciado que no solamente describe lo que se hace, sino que lo constituye como tal, es decir, tiene la función de cumplir una acción determinada. Por ejemplo, cuando digo Te felicito por tus notas, no solamente estoy describiendo el acto de felicitación, sino que, además, lo estoy realizando. La forma verbal felicito constituye por sí misma el acto de felicitación, a tal punto que si no digo “felicito” o cualquier otra expresión equivalente, Semiótica

144 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

no estoy realizando el acto de felicitar. Es a esta clase de expresiones a las que Austin denomina performativos. Otros ejemplos de este tipo de expresiones serían: Te ordeno... Te prometo... Os declaro... Te advierto... Te solicito... mediante las cuales se realizan las acciones comunicativas del sujeto. Estas expresiones aparecen en el discurso en primera persona, singular o plural y en tiempo presente.

Condiciones del hacer performativo • Deben ser acciones culturalmente establecidas y formalizadas en la práctica comunicativa, es decir, ritualizadas. • Dichas acciones deben estar orientadas o respaldadas por instituciones, aceptadas por una comunidad y encomendadas a personas que cumplan ciertos requisitos y posean la competencia adecuada para su actuación. Por ejemplo, para el acto de absolución de un reo es necesario el consenso de la comunidad para la constitución del poder judicial, el cumplimiento de los requisitos señalados por el código de derecho penal, el mandato y competencia del juez. • Las expresiones performativas exigen a su vez una categoría especial de participantes para que el acto tenga validez social. Por ejemplo, la absolución de un reo sólo puede realizarla el juez competente, ya que es la única persona que tiene legitimación institucional.

Actos performativos son los actos de habla cuya realización depende de la presencia de un signo verbal denominado signo performativo. Deben ser acciones culturalmente establecidas y formalizadas en la práctica comunicativa, tales como felicitar, absolver, etc.

145

6.2.2 Tipos de actos performativos Según Austin (1971: 198-212), se podría establecer la siguiente tipología de las expresiones performativas: • Judicativos: consisten en la emisión de algún juicio tras cierto proceso de apreciación o razonamiento. Su prototipo es el acto de emitir un veredicto: absolver, condenar, diagnosticar, etc. • Ejercitativos o decretos: son actos de decisión que manifiestan el ejercicio de un poder. Su prototipo es el acto de designación: ordenar, designar, legar, proclamar, consagrar, etc. • Compromisorios: comprometen al hablante en cierta línea de conducta futura. Su prototipo es la promesa: proponerse, prometer, pactar, jurar, apostar, etc. • Comportativos: manifiestan actitudes ante el comportamiento de los demás. Como prototipo de éste tenemos la fórmula cortés de agradecimiento: felicitar, agradecer, invitar, perdonar, deplorar, etc. • Expositivos: explicitan o describen las razones y argumentos de nuestros puntos de vista. Su prototipo son las fórmulas de oratoria del tipo afirmo, repito, opino, demuestro, etc. De todo lo anterior podemos concluir que desde el punto de vista semiótico, las expresiones performativas se pueden entender en dos sentidos: desde el sentido semántico o descriptivo proveniente del sistema lingüístico en el cual está expresado y desde el sentido pragmático o realizativo, es decir Semiótica

146 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

aquél correspondiente al uso de la expresión en el discurso. En este nivel pragmático la expresión performativa manifiesta su vinculación a la situación o contexto y simultáneamente a su propia realización. Las expresiones performativas implican no solamente relaciones de poder, sino, además, configuraciones discursivas de manipulación que se apoyan simultáneamente en una estructura contractual impuesta por la cultura y en una estructura modal o de actitud de los sujetos del discurso.

6.3 Significado, fuerza y efecto del discurso verbal El discurso verbal como práctica discursiva se produce como un decir y un hacer complejo que al ser analizado muestra que incluye tres subactividades íntimamente integradas, a las cuales Austin les asigna una denominación propia: “el acto de decir algo”, “el acto que se realiza al decir algo” y “el acto que sucede por decir algo”. • Locucionario: acto de decir algo; • Ilocucionario: acto que sucede al decir algo; • Perlocucionario: acto que sucede por decir algo. Por ejemplo, cuando llegamos a nuestro lugar de trabajo y decimos ¡Buenos días! realizamos tres actos: • El acto de expresar por medio de nuestro aparato fonatorio los signos verbales de dicha expresión, de acuerdo con las normas o reglas gramaticales de la lengua española. Éste es el acto locucionario, el acto del decir.

147

• El acto que hacemos cuando decimos “¡Buenos días!”: saludamos. Éste es el acto ilocucionario. • El acto que sucede por haber dicho “¡Buenos días!”: la reacción o respuesta de los sujetos a quienes saludé. Éste es el acto perlocucionario. Los actos locucionarios se configuran básicamente cuando se usan signos lingüísticos tomados de manera adecuada por un sistema o lengua particular con su significado y referente propios. Los actos ilocucionarios se realizan simultáneamente con los anteriores o locucionarios y consiste en la ejecución de acciones que tienen repercusión social, que tienen una fuerza interactiva que afecta de alguna manera a los sujetos que se comunican y que están determinados por la intención del hablante al producir el enunciado. Los actos perlocutivos son los actos que resultan como consecuencia o efecto de los anteriores. Son las reacciones o repercusiones sociales que se generan en los sujetos por fuerza y como resultado de los actos locucionarios e ilocucionarios: comportamientos, actitudes, cambios, sentimientos, recuerdos, pensamientos, asociaciones, evocaciones, acercamientos, alejamientos, irritación, entusiasmo, etc. Los tres actos o más exactamente, estas tres subactividades del acto de habla están reguladas culturalmente y por ello hacen que el acto de habla tenga la capacidad de constituir una interacción entre los sujetos, de modificar o consolidar sus relaciones y comportamientos. Gracias a estos recursos teóricos, la semiótica puede comprender e interpretar el sentido del acto de habla y del discurso como totalidad comunicativa. Semiótica

148 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

En el acto de habla se pueden diferenciar tres subactividades: la locucionaria, productora del significado de las expresiones; la ilocucionaria de la que emerge su fuerza pragmática y la perlocucionaria que lleva a la obtención de efectos que van más allá del discurso mismo. Analicemos el siguiente ejemplo: A los alumnos que obtengan promedio mayor de 4,5 se les concederá un descuento del 50% en el valor de la matrícula. La subactividad locucionaria está representada en los significados de los diferentes signos lingüísticos que integran la expresión verbal. La subactividad ilocucionaria o acción comunicativa es la ‘promesa’ que se hace a los alumnos que se hagan merecedores del descuento. Y la subactividad perlocucionaria está constituida por los esfuerzos que hagan los estudiantes para subir su promedio y ganar el descuento prometido.

Todo acto de habla implica tres subactividades: la locucionaria, productora del significado de las expresiones; la ilocucionaria de la que emerge su fuerza pragmática y la perlocucionaria que lleva a la obtención de efectos que van más allá del discurso mismo.

6.4 La unidad del discurso verbal El sentido del discurso depende del resultado o alcance de los actos de habla que lo integran como unidad de acción. En todo discurso tanto las formas verbales como las acciones que con ellas se realizan se estructuran alrededor de una unidad o coherencia global que hacen del discurso una totalidad desde el punto de vista formal, semántico y pragmático.

149

Ésta es la razón por la cual las expresiones verbales se conectan mediante formas lingüísticas para expresar sus relaciones y su unidad discursiva; pero dichas relaciones se establecen no sólo entre las distintas expresiones verbales, sino también entre la secuencia de éstas y la secuencia de actos de habla que se realizan cuando se manifiestan dichas expresiones.

La unidad del discurso verbal es una unidad formal, semántica y pragmática. La concurrencia de estas tres áreas del discurso verbal constituye el fundamento de su unidad de sentido.

Síntesis 1. La pragmática es el estudio de los actos comunicativos del discurso, estudio que incluye —en el proceso comunicativo— a los sujetos con toda su realidad personal y social. 2. El contexto de la acción comunicativa está constituido por elementos culturales y situacionales, es decir, por los participantes en la comunicación y su mundo personal y social. La pragmática también se encarga de explicitar las relaciones existentes entre éste contexto y el discurso. 3. Los elementos fundamentales que constituyen el contexto del discurso son: los sujetos, el tiempo, el espacio y el conocimiento del mundo. 4. La pragmática, la fonología y fonética, la morfosintaxis y la semántica, conforman los niveles básicos del estudio de la semiótica del discurso. Semiótica

150 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

5. Los actos de habla son las acciones comunicativas que los sujetos realizan con el lenguaje verbal. 6. Cuando realizamos un acto de habla, ejecutamos una acción que cumple una función social y busca una finalidad o propósito. 7. Actos performativos son los actos de habla cuya realización depende de la presencia de un signo verbal denominado signo performativo. Deben ser acciones culturalmente establecidas y formalizadas en la práctica comunicativa, tales como felicitar, absolver, etc. 8. Todo acto de habla implica tres subactividades: la locucionaria, productora del significado de las expresiones; la ilocucionaria de la que emerge su fuerza pragmática y la perlocucionaria que lleva a la obtención de efectos que van más allá del discurso mismo. 9. La unidad del discurso verbal es una unidad formal, semántica y pragmática. La concurrencia de estos tres niveles del discurso verbal constituye el fundamento de su unidad de sentido.

Retroalimentación Con base en la síntesis anterior, responda por escrito las siguientes preguntas y confronte sus respuestas con las de sus compañeros de estudio. 1. ¿Qué se entiende por pragmática? 2. Explique cada uno de los elementos fundamentales que constituyen el contexto de la acción comunicativa e indique de qué manera se relacionan con el discurso.

151

3. ¿Qué es un acto de habla? 4. ¿Por qué los actos de habla se consideran actos sociales? 5. ¿Cuándo se dice que un acto de habla es un acto performativo? 6. Explique cada una de las subactividades que están implicadas en todo acto de habla. 7. Describa cada una de las áreas que constituyen la unidad de sentido del discurso.

Taller de análisis 1. Explique con sus propias palabras lo que ha entendido usted por pragmática y confronte sus conceptos con los de sus compañeros para encontrar puntos comunes. 2. Describa los elementos culturales y situacionales del contexto de su discurso pedagógico en la sesión de una de sus clases. 3. Redacte discursos que contengan los siguientes actos de habla: un saludo, una solicitud, un agradecimiento y una despedida. 4. Con base en los conceptos aprendidos sobre la performatividad, redacte un discurso que incluya algunos actos performativos. 5. En el discurso: “Ahorremos el agua, porque además de ser un recurso no renovable, es vital para el hombre”, identifique la función social y el propósito que se persigue con los actos de habla allí contenidos. Semiótica

152 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

6. Qué signos performativos utilizaría usted para realizar actos de habla Judicativos, ejercitativos, compromisorios, comportativos. Construya ejemplos. En el siguiente discurso identifique las subactividades locucionaria, ilocucionaria y perlocucionaria de los diferentes actos de habla: “La pedagogía actual deberá transmitir no pasividad sino dinamismo y disposición al cambio. Ello implica que el profesor se presente como un colaborador, como un guía que busca el desarrollo de las potencialidades de los alumnos” (Martínez: 1994, 137). 7. Según los presupuestos teóricos del punto nueve, organice el siguiente enunciado de acuerdo con un orden sintáctico y semántico adecuado, y describa el acto de habla que implica: Antes de salones de clase apagar la luz los abandonar. 8. Basándose en la lectura “Hacia una semiótica de la interacción discursiva”, ¿cuáles son las razones por las que el autor afirma que “en el discurso hay acciones, luchas, sometimientos y pactos”? 9. De acuerdo con la misma lectura, explique qué se entiende por acción y de qué manera este concepto especifica al discurso.

Bibliografía referencial AUSTIN, J. L., Palabras y acciones, Buenos Aires, Paidos, 1971. BERNÁRDEZ, Enrique, Introducción a la lingüística del texto, Madrid, Espasa Calpe, 1982.

153

LOZANO, Jorge y otros, Análisis del discurso, hacia una semiótica de la interacción textual, Madrid, Cátedra, 1982. MARTÍNEZ, María Cristina, Instrumentos de análisis del discurso escrito, Cali, Facultad de Humanidades, Univalle, 1994. VAN DIJK, Teun A, Texto y contexto, semántica y pragmática del discurso, Madrid, Cátedra, 1980. ________ Estructuras y funciones del discurso, una introducción interdisciplinaria a la lingüística del texto y a los estudios del discurso, México, Siglo XXI, 1980. ________ La ciencia del texto, un enfoque interdisciplinario, Barcelona, Paidós, 1978.

Semiótica

154 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Lectura Hacia una semiótica de la interacción discursiva La semiótica actual está ya muy distante de aquella euforia que, hacia los años 60, se alimentaba del “desenmascaramiento ideológico”. Grosso modo, se pensaba entonces que la eficacia de los discursos resultaba de la capacidad de transmitir contenidos supuestamente ocultos ante los que la audiencia no podía reaccionar críticamente. Tal concepción venía respaldada, además, por la difusión de numerosos estudios sobre comunicación de masas en los que la omnipotencia de los mass media apenas se cuestionaba. Del entusiasmo por el desenmascaramiento ideológico se pasó a una concepción más dinámica de los discursos: el acento del análisis vino a ponerse sobre el proceso y las condiciones de producción y también de recepción de los textos (Kristeva, Verón, etc.). De esta tendencia cabe aún esperar aportaciones valiosas, pese a los obstáculos que dificultan el determinar en un nivel analítico qué factores se han de incluir entre las condiciones de producción, o cómo introducir en el análisis textual variables contextuales sumamente difusas: sociales, culturales, situacionales, etc. Hoy, en cambio, prevalece la concepción del discurso como una práctica entre otras prácticas y la preferencia analítica no ya por lo que el discurso dice (manifiesta o latentemente), sino por lo que hace, o más bien por lo que hace al decir. En congruencia con este modo de entender el discurso, el proceso de percepción es visto

155

como una actividad interpretativa diversificada según las condiciones de recepción y, sobre todo, posiblemente divergente respecto a las intenciones significativas aplicadas por el emisor. En el discurso hay acciones, luchas, sometimientos y pactos. Como ha señalado Foucault, los discursos no sólo traducen los conflictos o los sistemas de dominación, sino que son también aquello por lo que, y por medio de lo cual, se lucha. Tampoco nosotros situamos la actividad discursiva solamente en aquellas transformaciones que afectan a las situaciones “externas” al propio discurso; observamos, sobre todo, las operaciones intradiscursivas por medio de las que los actores implicados se afectan mutuamente y por las que el contexto del discurso se ve también modificado. Tratamos, pues, de esbozar una teoría del discurso que permita dar cuenta de la actividad de los sujetos y diferenciar prácticas discursivas. Ahora bien, el objeto discurso se halla hoy en el punto de confluencia de distintas disciplinas. Es un objeto transdisciplinariamente abordable. Hemos de tomar en cuenta, por una parte, muy diversas aportaciones parciales al estudio de los textos: filosofía del lenguaje, crítica literaria, teoría de la comunicación, sociolingüística, sociología interaccional, retórica, etc. Pero, por otra parte, no renunciamos a la definición de la actividad semiótica a través de una metodología y de un aparato conceptual específicos. De hecho, la aceptación o rechazo de los métodos y conceptos procedentes de las diversas disciplinas del texto depende del sesgo particular que la concepción semiótica del discurso imprime a la teoría. Lo específico del hacer semiótico no es ya la aplicación de una teoría de los signos, sino el examen de la significación como proceso que se realiza en textos donde emergen e interactúan sujetos. Semiótica

156 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

El discurso no está constituido solamente por un conjunto de proposiciones, sino también, y fundamentalmente, por una secuencia de acciones. En la comunicación cara a cara, las relaciones entre el yo y los otros son afectadas por las acciones que constituyen la interacción, y ésta se define precisamente por ese mutuo afectarse (Labov y Fanshel). Las unidades de la interacción verbal no serán, pues, los enunciados (en cuanto transmisiones de información), sino los actos que propician transformaciones en las relaciones intersubjetivas. La orientación accional ha conducido a la revalorización de la pragmática en la semiótica contemporánea, tras haber sido considerada durante años como la “pariente pobre” de los estudios semióticos. En sentido lato, entendemos por pragmática la investigación de los aspectos indiciales e instrumentales del lenguaje, es decir, de las situaciones en que se dan los discursos y de los efectos que éstos promueven. Nuestra adopción de la perspectiva pragmática pretende, en todo caso, sobrepasar el empirismo de la tradición filosófica anglosajona: tratamos de evitar la definición psicologista de los sujetos y de sus transformaciones, incorporando a la teoría de la acción discursiva el componente semántico-narrativa del texto. Puesto que los sujetos se afectan en el texto a través de los enunciados, hemos de recurrir a las investigaciones de la semiótica del texto sobre los complejos fenómenos textuales de significación, para analizar a esta luz las transformaciones intersubjetivas. Necesitamos, en primer lugar, una teoría de la acción y del actor. Esta teoría parte de la noción de acción como transformación de un estado inicial en un estado final, y en ella se diferencia el acto en cuanto resultado de la actividad en cuanto proceso. Ya en la lingüís-

157

tica puede hallarse una distinción interesante: entre los verbos de estado y los verbos de acción, y la teoría de los casos (Fillmore) parte del verbo como elemento central de la oración que permite definir a los actuantes según su relación con la acción (agente, objeto, instrumento, etc.). Tal como se nos presenta en la narratología, el análisis de las acciones cuenta con una unidad sintáctica mínima, el programa narrativo, que representa el cambio de estado operado por un sujeto (S1) que afecta a otro sujeto (S2); sobra decir que S1 y S2 son funciones asumibles por un mismo actor “empírico” (por ejemplo, en aquellos casos en que el actor actúa por sí mismo). De igual modo un mismo acto empírico (gesto, frase, mirada, etc.) puede cumplir o insertarse en diversos programas, incluso en secuencias de actividad enteramente divergentes (como ocurre en la advertencia insidiosa que simultáneamente previene de un peligro y lo presenta como un objeto atractivo). El acto empírico debe, pues, someterse a una segmentación funcional que establezca sus relaciones con un programa complejo de actividad, su posible inserción en varios programas o su lugar en la realización de diferentes estrategias. En la sociología de Goffman este movimiento ha sido atendido con la noción de move, unidad mínima de acción en que se fragmenta el acto empírico según el recorrido particular en que se inserta. Los procesos discursivos pueden ser vistos como secuencias de actos o recorridos narrativos, cuya concatenación responde a una lógica interna y cuya segmentación funcional permite observar dinámicamente cada acto en relación con el proceso. La relación entre el momento puntual y la serie que lo inscribe muestra también cómo Semiótica

158 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

algunas acciones afectan a las condiciones de acciones sucesivas sin, aparentemente, introducir aún un nuevo estado: pueden, así, hacer que un estado permanezca, prevenir otro, impedir una transformación, etc. La misma perspectiva secuencial permite identificar aquellos actos que se cumplen precisamente por la omisión manifiesta de una acción en un momento del recorrido en que sería pertinente (los actos de abstención, de von Wright). Son las acciones, y no los sujetos, el elemento central del sistema accional que aquí esbozamos. Los sujetos se definen como actuantes por su relación con las acciones; de ahí que no constituyan elementos primitivos, sino “terminales” de la acción. Para analizar las minuciosas transformaciones que los movimientos discursivos operan en los estados y en las cualificaciones de los sujetos, necesitamos identificar los rasgos que van definiéndolos textualmente y en los que se haga perceptible alguna variación posicional. Los rasgos adquiridos en actuaciones precedentes permiten en un momento dado predecir el comportamiento que el sujeto puede llevar a cabo. Un sujeto se relaciona de modos diversos con la acción. Puede por ejemplo, querer y no poder o deber y no saber hacer algo; son esas predicaciones las que delimitan su competencia modal (competencia para la acción definida según categorías modales) y las que le cualifican como un determinado sujeto de acción. Las acciones se organizan en secuencias dotadas de un orden lógico, y los programas accionales secundarios se articulan jerárquicamente en un programa narrativo global. Correlativamente, los actores pasan por diferentes etapas en la adquisición de su competencia y

159

adoptan, eventualmente, diversos papeles a lo largo del proceso: el protagonista puede devenir oponente, el sujeto de la acción puede transformarse en su destinatario, etc. Mediante las categorías modales definimos los cambios que los movimientos interaccionales efectúan en las relaciones entre los participantes. En una situación de interacción (sea pactada, polémica o, lo que es más común, pactadamente polémica) no sólo circulan objetos cognitivos, sino también acciones que afectan a las cualificaciones modales y pasionales: una amenaza, por ejemplo, es un compromiso para una acción futura por el que el autor se atribuye un deber y un poder realizar la acción en cuestión, mientras imputa al amenazado, entre otras cosas, un no querer dicha acción. Este tipo de ejemplos muestra una secuencia de manipulación definida por una estructura contractual, en la que las respectivas posiciones se delimitan modalmente (es decir, en conformidad también con una estructura modal). La semiótica discursiva genera, pues, una semiótica de la manipulación orientada al análisis de las prácticas semióticas en cuanto inductoras o disuasoras de comportamientos: intimidación, desafío, seducción, coacción, etc. Y de su sanción social. Hemos hecho referencia a la (semióticamente indispensable) disolución analítica de la unidad empírica del actor. El que un mismo gesto o enunciado implique la realización de acciones diversas correlativas a diversas estrategias supone que el actor asume posiciones distintas respecto a las varias líneas de acción. En los enunciados “ambiguos”, la incorporación de un papel u otro está a menudo determinada por la interpretación de dichos enunciados que el receptor lleva a cabo. Con frecuencia no existen razones suficientes Semiótica

160 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

para imputar al sujeto una intención determinada, y cabe pensar que la definición del acto cumplido en su enunciación, así como la determinación de la responsabilidad y la cualificación de su autor, se asignan a la interpretación del destinatario. No son las intenciones (u otro tipo de motivaciones) del sujeto las que definen el acto y al propio sujeto en cuanto tal, sino su expresión como realizaciones abiertas y públicas (intersubjetivamente reconocibles) de programas de acción. Programas sólo reconstruibles post facto, al término del recorrido accional. En el orden metodológico rechazamos, por tanto, el recurso a las motivaciones “internas” de los actores y prestamos atención a las situaciones en las que los motivos y las situaciones van siendo definidas secuencialmente por el vaivén de las demandas, respuestas, rectificaciones, etc., entre los partícipes. En esa dirección se han desarrollado estudios del comportamiento como los de Harré, Giddens y los etnometodólogos. Desde esta misma orientación se ha observado que las clásicas nociones de motivo e intención son condiciones de inteligibilidad del comportamiento y, por tanto, inservibles en su explicación. Otra cosa es su posible manejo como “métodos públicos” de identificación de las acciones y de su valor. Así la atribución (que no “reconocimiento”) de intenciones por parte del receptor es un hecho textual necesariamente involucrado en el proceso de interpretación. Tales atribuciones hacen posible que un enunciado cuyas propiedades lingüísticas prefiguran un cierto efecto interaccional (por ejemplo, de sugerencia) pase a adquirir un valor diverso (por ejemplo, de amenaza) en el nivel textual. Consideraciones de esta índole nos han

161

inducido a concluir con Gumperz, que todas las interpretaciones de intención comunicativa son indirectas en última instancia y que, por ende, la teoría searleana constituye una teoría de los indicadores frásticos de la acción discursiva que una verdadera teoría de la interacción discursiva. En el marco de la teoría interaccional del discurso que propugnamos, la propia dicotomía acción directa/indirecta (y, consecuencialmente, la dicotomía sentido literal/indirecto) tiende a invalidarse. Muchas construcciones textuales funcionan a partir de una cierta indefinición previa. Por ejemplo el sobreentendido (inicialmente abordado por Grice) se presenta en un enunciado que pretende la ambigüedad en cuanto a la posición atribuible al enunciador: si el receptor lo interpreta como malicioso u ofensivo, aquél puede siempre impugnar este valor y responsabilizar al propio intérprete de sus conclusiones. Se caracteriza, así, por permitir al enunciador la rectificación en la interpretación y la retirada de su responsabilidad enunciativa. No sólo en el sobreentendido el sujeto es capaz de escindirse para asumir diferentes papeles, ello ocurre también en las enunciaciones que cumplen simultáneamente varios actos distintos (por ejemplo de interrogación y de reproche); o en aquellas otras, como la ironía y las expresiones de distancia enunciativa, en las que el enunciador no se identifica con el responsable de la expresión burlada. El sujeto puede, asimismo, asumir papeles diferentes respecto a distintos sectores de la audiencia: en la confabulación, el enunciador comparte un saber con una parte de sus destinatarios, mientras es hermético o traidor para con la otra parte. Puede, en fin, disociarse respecto a sí Semiótica

162 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

mismo al dirigirse observaciones, comentarios o sanciones por lo que se escinde en observador y observado, o en juez, acusado y defensor, etc. Por otro lado la función de sujeto puede también ser asumida por un colectivo empírico. Los textos vehiculan representaciones de sus sujetos autor y receptor. A las interacciones textuales se ha aplicado a veces la metáfora del escenario donde los actores aparecen y desaparecen como personajes. Efectivamente, el texto es también un juego en el que se focalizan, difuminan, cancelan y sobrerrepresentan los sujetos de la enunciación, que incluso pueden intercambiar sus papeles. Pero a diferencia de lo que ocurre en el teatro, el análisis textual no considera al actor como preexistente a su representación (ésta constituye para el actor teatral una mera transfiguración que asume temporal y provisionalmente), sino que cuenta única y exclusivamente con las representaciones textuales del sujeto, que se representa y se constituye como tal sujeto textual precisamente por lo que en el texto hace, y por lo que en el texto se va determinando como el ser de su hacer: su competencia semántica y modal (las consideraciones de Goffman sobre la constitución del self van por un camino análogo). El texto se nos muestra como un artefacto dual y polémico en el que resulta fundamental la componente estratégica: el enunciador de cualquier proceso discursivo opera una previsión de las representaciones del receptor y sobre ella funda su estrategia; construye unos enunciatarios a los que atribuye conocimientos, deseos, intereses, etcétera, y prevé la imagen que el receptor fabricará de él mismo en cuanto autor y de su estrategia (obsérvese, por cierto, que algunas formas lingüísticas funcionan conforme a este procedimiento, como

163

las concesivas y ad versativas que representan el discurso del receptor en el del propio autor). A través del juego de representaciones, atribuciones y actos discursivos el texto va configurando un destinatario y lo va cualificando modal y pasionalmente, en un proceso análogo al de configuración del autor textual. Recordemos, a este respecto, al Lector Modelo de Eco. Como acabamos de mencionar, la serie de efectos de sentido producidos por las acciones textuales no se agota con la cualificación modal de los sujetos: incluye también elementos (efectos) pasionales. Últimamente, junto a la semiótica de la acción y de la manipulación, se vislumbra un desarrollo fructífero de la semiótica de las pasiones que, en lugar de integrar el análisis interaccional con una sociología de los estados mentales —en la que según Fabbri, se ha venido situando el marco de la ortodoxa speech acts theory—, atiende a los personajes de la comunicación “estructurados en diversos modos y posiciones por y en los mismos actos discursivos que producen”; la semiótica de las pasiones permitirá, en fin, reformular de modo más preciso y con categorías propias la tan insuficiente teoría de los efectos discursivos de la pragmática contemporánea. La pasión aparece como correlato de la acción, su estudio implica la consideración de las acciones desde el punto de vista del sujeto que las padece, es decir, en cuanto “afectado”. Al abordar semióticamente la organización del sistema pasional, incorporado al sistema modal, se puede avanzar en el análisis de la concatenación de las acciones: el sujeto actuante puede haber sido previamente un sujeto pasionalmente afectado, y el sujeto afectado se transforma eventualmente en sujeto de hacer. Semiótica

164 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

La perspectiva abierta por la semiótica de las pasiones es más comprensiva respecto al carácter dual del texto, espacio de persuasión o manipulación, de provocación, fascinación, seducción, etcétera, para sujetos contrapuestos. Es también provechosa para la redefinición, junto a otras categorías textuales, del concepto psicológico de rol. Si Habermas ya ha suministrado los conceptos de rol actancial y temático para caracterizar, respectivamente, la posición del actor en el esquema de fuerzas de la acción y la formulación actancial de los temas (la estudiosa, el religioso, el rico...), cabe ahora tomar en cuenta los roles pasionales que el actor desempeña según su modo de ser afectado por la acción (el encolerizado, el amedrentado, la enamorada...). Con mayor o menor acierto, hemos recurrido a categorías textuales para analizar las variaciones en el estado de los actores producidas por su interacción. Hemos tomado el texto como un sistema de inserción tanto para acciones verbales como no verbales, y no hemos excluido de nuestro interés aquellos textos de apariencia “no interaccional” (novelas, relatos, monólogos, etc.) donde, a nuestro entender, no sólo interactúan los personajes de los que el texto habla, sino también aquellos que hablan el texto: el enunciador y el enunciatario. Así, hemos hecho nuestras las hipótesis que propugnan la naturaleza radicalmente dialógica del lenguaje (Bajtin, Benveniste) y las que hallan en la función de enunciación el fundamento de las prácticas discursivas (Foucault). Nuestro trabajo supone, en todo caso, una limitada intervención a favor de una teoría del discurso que habrá de situarse en la encrucijada de diversas perspectivas. Si una perspectiva teórica es, sobre

165

todo, un sistema virtual de preguntas semióticas sobre el discurso. Nuevas preguntas darán respuestas. Tomado de: LOZANO, Jorge y otros, “Hacia una semiótica de la interacción discursiva”, en Análisis del discurso, hacia una semiótica de la interacción

textual, Madrid, Cátedra, 1982, pp. 247-253.

Semiótica

7. Semiótica urbana

E

l sentido espacial de la existencia humana consiste en un conjunto coherente de imágenes que el hombre construye a partir de su experiencia de contacto con el mundo, gracias a las cuales, logra situarse en éste. Esto significa que la noción de espacio existencial se apoya tanto en fenómenos físicos (contacto con los objetos y personas que nos rodean) como en fenómenos síquicos (representaciones) que dependen de la existencia humana. Al entrar en contacto con los objetos y las personas, al percibirlos con los sentidos de su cuerpo, el hombre va construyendo representaciones o imágenes fijas de su entorno. Con la organización coherente de estas imágenes, el hombre elabora las nociones de espacio y lugar. Estas dos nociones se diferencian porque el espacio implica siempre la presencia o la relación del ser humano con un lugar, mientras que la noción de lugar no incluye al hombre sino a los objetos ubicados como exteriores a él en la extensión del mundo físico.

168 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

El espacio, escenario de la existencia humana, le permite al hombre poder situarse en el mundo, ubicarse y tener un lugar desde el cual pueda actuar sobre su entorno. El espacio es una noción que pertenece a la existencia misma del hombre y por ello hablamos de él como del espacio existencial. Este espacio se hace signo del hombre mismo y de sus sentidos de orientación, identificación y pertenencia.

El espacio implica siempre la presencia o la relación del ser humano con un lugar, mientras que la noción de lugar no incluye al hombre, sino a los objetos ubicados como exteriores a él en la extensión del mundo físico.

Para el hombre, orientarse es poder saber dónde se encuentra en cualquier tiempo y espacio en relación con la imagen fija de su ambiente circundante o entorno propio. Al estar orientados, es decir, al tener una representación fija de donde nos encontramos, podemos construir la noción de identidad, es decir de diferencia vital con el entorno. El espacio existencial fundamental es el hogar, el escenario de la vida de la persona humana: de allí salimos y allí regresamos. Toda nuestra vida gira en relación con dicho espacio; nos sentimos ligados a él (sentido de pertenencia) y toda nuestra vida entra en crisis cuando se nos desplaza de allí. Sin un espacio propio, la vida del hombre es imposible. El espacio existencial es signo tanto de nuestro mundo social como de nuestro mundo personal: por ello le ponemos límites lo más definidos posibles, y logramos así configurarlo como un hogar, como un “interior”

169

que nos guarece y protege y que nos aísla y relaciona con el “exterior”, para integrarnos en el ámbito de lo social. Significa nuestra diferencia (identidad) y nuestra pertenencia social (colectividad). Si bien el espacio existencial del ser humano posee siempre un centro fundamental, su dominio se extiende mucho más allá. Por eso, el hombre puede establecer otros lugares que le sirven de centro o base para sus diversas actividades en la vida cotidiana, lugares que de todas maneras giran en torno a su lugar fundamental y lo conservan siempre como su referente. Por ejemplo: además de nuestra casa de habitación, tenemos el espacio del trabajo, de la diversión, de los familiares, del estudio, del servicio de salud, etc., pero siempre es en relación con el espacio existencial fundamental (el hogar) que nos ubicamos frente a esos otros espacios, que decimos que vivimos cerca o lejos de tal lugar, cerca de alguien, que estamos aislados, que nos sentimos acompañados, que vivimos en tal municipio o vereda, etc.

El hogar es el espacio existencial fundamental de la vida de la persona humana. El hogar domina nuestro entorno, de él salimos y a él regresamos.

El espacio existencial domina el entorno o conjunto de elementos que nos circundan. Su extensión y complejidad varían de persona a persona. Su amplitud, así como su importancia se organizan o estructuran de una manera jerarquizada. Por ello es posible identificar en dicho espacio niveSemiótica

170 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

les que podemos tipificar de la siguiente manera: el nivel geográfico (el país, el departamento), el nivel urbano (el municipio, el barrio), el nivel de la casa (hogar) y el nivel de los objetos (muebles, vestidos, etc.).

7.1 El escenario de la vida humana Toda acción humana se realiza en un espacio limitado, el escenario, y en un límite de tiempo que le determina un principio y final. En otras palabras, la acción humana se concreta, se historiza por fuerza de las dimensiones espacio temporales del hombre mismo. Con su existencia, el hombre semiotiza el lugar y lo transforma en espacio, amplía su cuerpo a cuanto lo rodea para formar un repertorio territorial. A su vez, todo escenario, en cuanto espacio de la acción humana, está atravesado igualmente por la dimensión temporal. La dimensión espacio-temporal es una dimensión compleja que le imprime el hombre a su mundo de acción y que condiciona su forma de vida. Pertenece también a la cultura. Por esto, el sentido del espacio y del tiempo varía de cultura a cultura. Cada una de ellas tiene sus propias concepciones y manejo del tiempo y del espacio. Estas dimensiones le permiten al hombre desenvolverse como actor competente en sus propios escenarios, y también reconocer y respetar otras configuraciones culturales de los mismos (Cfr. Goffman: 1979, 1959). Este aspecto espacio temporal de la cultura contrasta con el de los animales; mientras éste es fijo y determinado por la naturaleza, el espacio y el tiempo del hombre se construyen, se modifican y adaptan de acuerdo con sus esfuerzos, conveniencias y posibilidades de vida.

171

El escenario de la vida humana, a pesar de ser construido por el hombre, es un mundo que a primera vista aparece como natural, un mundo automático, espontáneo —de recetas, como dice Schutz— en el cual prevalece la vivencia. Sin embargo, no se lo puede considerar ni igualar con el mundo natural, sino que debe ser considerado como el mundo específico del hombre. La vida cotidiana, por la interacción con los otros, ubica históricamente al hombre: cada grupo humano vive su vida con un tiempo y espacio propios que le permiten ser-en-el-mundo. Es la cultura de cada grupo la que introduce y orienta a los individuos en estas complejas dimensiones de su mundo. Por esta razón, el tiempo y el espacio vividos carecen de sentidos preestablecidos: tienen sentidos cada vez nuevos y mutables; su interpretabilidad es inagotable. Según la cultura en la que se mueva el hombre, su historicidad cambia. Tiempo y espacio son dimensiones que atraviesan las relaciones interactorales que determinan la vida cotidiana dentro de una cultura dada (Melich, 1994: 74 y ss).

Las interacciones de los sujetos, determinantes de la vida cotidiana de una cultura dada, están atravesadas por las dimensiones de tiempo y espacio.

En el mundo común, compartido, los sujetos se pueden descubrir como Yo - Tú diferentes, con una manera propia de ver y sentir la vida pero coexistiendo en ella. Esto es posible por fuerza de sentirse como corporeidad, Semiótica

172 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

es decir, como una interioridad que se exterioriza, que se manifiesta, que se abre en juego de posibilidades de sentido. La comunicación, la interacción entre los actores sociales es factible en la mediación de esa exterioridad. Sólo por la mediación de la exterioridad es que el hombre se constituye en interioridad (Melich, 1994: 78 y ss). Para comprender el sentido de la relación existencial entre hombre y espacio vamos a emplear el concepto básico de “habitar”, siguiendo a Bollnow en su obra Mensch und Raum (283). Dicho concepto caracteriza la condición básica del hombre en el espacio y nos indica que en primer lugar el hombre siempre está ubicado en un sitio determinado y radicado en él, lo cual lo hace sentir seguro. En consecuencia habitar el mundo significa, para el hombre, tener una vinculación confiada y comprensiva con el mundo. Por lo anterior, el hombre asegura y defiende su espacio, lo “cerca” y de este modo lo posee, es decir, le asigna un sentido de “espacio propio” y por esta razón lo habita. El hombre configura su espacio de tres maneras: como espacio de su cuerpo, como espacio de su propia casa o vivienda (ampliación del espacio anterior) y como su espacio circundante. Por medio del cuerpo, nos insertamos en el mundo y éste se nos manifiesta a través del cuerpo. Nos representamos el mundo a partir de las percepciones que de él obtienen nuestros sentidos. La espacialidad de la vida humana (realidad corporal) y del mundo percibido (casa y entorno) son correlativos, es decir, no es posible que exista el uno sin los otros. Hombre, casa y entorno conforman un espacio global unitario. Es el mundo del hombre.

173

El hombre configura su espacio de tres maneras: como espacio de su cuerpo, como espacio de su casa o vivienda y como su espacio circundante.

Bollnow concuerda con Heidegger en que “No puede disociarse al hombre del espacio”. “La residencia es ‘la propiedad esencial’ de la existencia” (1971, 154). Por lo tanto, podemos hablar del espacio vital del hombre como un espacio existencial (Norberg y Schulz: 1975, 19). En consecuencia, toda acción humana, para manifestarse socialmente, necesita del espacio como escenario, es decir, como entorno adecuado (estético) de la vida, como su territorio.

7.2 Territorio: espacio vivencial Así como se ha establecido una clara diferencia entre el tiempo matemático, abstracto y susceptible de ser medido por un reloj, y el tiempo vivenciado concretamente por los sujetos en su vida cotidiana, también es necesario establecer esta diferencia entre el espacio abstracto de las matemáticas y la física y el espacio vivencial humano concreto. Dicho espacio presenta las siguientes características: tiene un punto central y un sistema de ejes definidos. Las regiones y los lugares se diferencian cualitativamente, tiene límites determinados y cada lugar tiene su significado para el sujeto. Está ligado al hombre por razones vitales, hay tal relación entre el espacio vivencial y el hombre que no puede existir el uno sin el otro. Semiótica

174 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

El cuerpo separa al hombre y lo distingue del entorno exterior, pero le permite, a su vez, percibir dicho exterior. Le permite saber dónde comienza y dónde termina físicamente (Cfr. Hall, 1989: 173-195). Pero más allá de estas fronteras, el hombre tiene otras fronteras espaciales que son las que demarcan su ‘territorio’. El espacio cotidiano del hombre está atravesado por el sentido de territorialidad, es decir, por el sentido de pertenencia espacio temporal. En el hogar hay espacios y momentos para determinados miembros de la familia; para los padres, los niños, los varones, las mujeres, los extraños, los empleados, etc. Cada uno, según la cultura, trata de hacer respetar su territorio por fuerza del sentido de pertenencia. Igual sucede en el trabajo, en los espacios públicos, en el cine, en el autobús, etc. Ante determinadas situaciones sentimos que “nuestro espacio vital” ha sido violado. Sentimos que los demás nos han invadido. Un comentario de un conocido, un pequeño empujón por la calle, un vecino que oye música a todo volumen, un hombre que no respeta el turno en la fila o una mujer que nos quita el aparcamiento puede servir para que demos rienda suelta a nuestra cólera.

El territorio es el sentido de pertenencia espacio temporal que surge de la relación vital del hombre con su entorno.

Es tan profundo y vital este sentido de territorialidad que cuando el hombre, por alguna razón, lo pierde, experimenta malestar. Es la experiencia de la desorientación, la cual genera pánico, desesperación y hasta muerte. Por ejemplo, la población desplazada por la violencia.

175

El espacio y el tiempo, como dimensiones de la territorialidad, sólo se adquieren en su complejidad cuando el niño empieza a tener un desarrollo complejo de sus procesos mentales. Inicialmente es fragmentada, pero le sirve al niño para su ubicación inmediata. La territorialidad siempre es difusa y cuesta trabajo definirla de una manera clara, porque estar tan vinculada a la propia existencia. ¿Dónde comienza y dónde termina el territorio de trabajo, de diversión, de habitación? No siempre es claro ni estable. Cada cultura tiene su manera de determinar estos límites y, por lo mismo, de organizar el comportamiento de sus miembros en relación con ellos. La propiedad de la tierra, el diseño de los asentamientos humanos, de las ciudades, de las casas, de las fábricas, de las vías públicas, etc. —como objetivaciones sociales (culturales)—, enseñan a la gente las fronteras y normas de territorialidad. Los indígenas lo demuestran con el uso que hacen del espacio para vivir y cultivar, pastorear, pescar, etc. El territorio se mueve con el hombre. A pesar de su diversidad, la territorialidad hace posible, en mayor o menor grado, el contacto entre las culturas. Para muchas, la hospitalidad es un valor casi irrenunciable en cualquier circunstancia; para otras, es una amenaza, esto es, las pautas formales del espacio —estética espacial— se presentan muy formalizadas en algunas culturas, informales en otras. En algunas se establecen normas sobre la orientación de las casas o de los edificios públicos, de su distribución y diseño, de las especificidades de cada espacio y su ubicación respecto a los otros; en otras, se deja su configuración en manos de cada persona. Semiótica

176 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Toda cultura, en algún grado, normativiza la conformación y uso de la territorialidad de acuerdo con referentes del entorno natural. Las mediciones del espacio en relación con los astros, las montañas, etc., o en relación con referentes abstractos como las coordenadas de altitud, latitud, puntos cardinales, etc. Igualmente, en el territorio se manejan los aspectos del valor de posición, jerarquización o competencia, valor que surge de las culturas para las cuales la individualidad es fundamental en su concepción del mundo social. El niño aprende a buscar siempre el primer puesto como forma de satisfacerse de primero.

Proxémica El manejo del espacio se ha desarrollado muy notoriamente en el campo de la semiótica, lo cual ha originado la proxémica o estudio semiótico de las relaciones espaciales entre los sujetos y entre éstos y los objetos. El movimiento, la variación y la duración del contacto y distancia entre las personas mientras interactúan, son parte fundamental del proceso de comunicación. Una misma expresión manifestada en dos distancias diferentes cambia de sentido (Cfr. Elam Keir, 1980).

La proxémica es el estudio semiótico de las relaciones espaciales entre los sujetos y entre éstos y los objetos.

El manejo del espacio constituye la base de múltiples lenguajes proxémicos, que posibilitan la interacción de los sujetos. Los cambios espaciales mati-

177

zan nuestra comunicación e inciden en ella con una fuerza a veces mayor que la palabra misma. El movimiento y la variación de la distancia entre las personas cuando interactúan es una parte integrante del proceso de comunicación. Cada cultura establece tácitamente una distancia normal de interacción entre las personas según el vínculo que se da entre ellas. Por eso, dicha distancia se hace signo de dicha relación interpersonal. Podemos interpretar el sentido de la relación entre dos personas al observar la distancia que conservan entre ellas cuando interactúan. Las distancias culturalmente aceptadas dentro de las cuales los sujetos se sienten cómodos para interactuar según su relación social reciben el nombre de burbujas espaciales, porque responden al sentido del espacio que culturalmente requieren las personas y dentro del cual se refugian para vivir armónicamente. En cada cultura, estos espacios varían. Dichas burbujas espaciales son de varias clases: • Íntima: es la unidad mínima de espacio físico y psíquico que un ser humano requiere dentro de su cultura para vivir en armonía. Si éste es violado por terceras personas puede llegar a generar tensión o violencia. • Familiar:: es el espacio en el cual una familia convive adecuadamente. Se ajusta, en la mayoría de los casos a los límites de la vivienda. • Privada: es el espacio de convivencia de grupos con identidad social, como clubes, sedes de instituciones particulares, etc. • Pública: espacios abiertos a todo tipo de personas: parques, calles, plazas, etc. Semiótica

178 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

7.3 El espacio urbano: la ciudad El espacio que mejor significa la complejidad y densidad de la cultura humana, y donde se manifiesta con mayor intensidad la variedad de acciones del hombre, es el espacio urbano, el cual se concreta más específicamente en la ciudad. Ésta es el escenario más amplio y complejo y, por lo tanto, al cual se le puede reconocer la condición de “escenario de la cultura”. De hecho, es en la ciudad donde encontramos el espacio más adecuado para expresar y producir prácticas culturales.

La ciudad se reconoce como el escenario de la cultura, en ella encontramos el espacio adecuado para la expresión y producción de las prácticas culturales.

Desde este punto de vista, la ciudad puede ser considerada como el hábitat específico del hombre. Por ello, se hace signo del hombre y de su cultura. La ciudad se configura hoy como el escenario privilegiado de los procesos de humanización, pero también de deshumanización, pues en ella se concreta, de una manera más elaborada, la complejidad de la cultura. La vida urbana es la vida de la interacción social del hombre como ser sígnico. Lo urbano exige y presupone en sus habitantes una amplia competencia semiótica; en la ciudad es donde se manifiesta de una manera más intensa la dimensión semiótica de la existencia humana.

La dimensión semiótica de la existencia humana se manifiesta de una manera más intensa en la ciudad.

179

En la ciudad ocurre un permanente flujo de interacciones comunicativas a través de la producción, transformación, circulación e interferencia de los sistemas sígnicos de la cultura. Ese entrecruzamiento de órdenes crea, no pocas veces, el caos y la violencia de los signos que caracterizan y atormentan con frecuencia a los ciudadanos (Cfr. Pross, 1989). Ello es fruto precisamente de la complejidad de la vida cotidiana. La ciudad como tal se hace, por fuerza de la acción transformadora de los sujetos, signo de la lucha existencial del hombre por la vida. La complejidad de la ciudad incluye en su seno múltiples territorios o espacios de apropiación que se institucionalizan como escenarios de las acciones ritualizadas y normativizadas por la cultura misma. A dicha complejidad de la ciudad corresponde, por lo mismo, una complejidad de escenarios que integran el espacio urbano como escenario cultural. La ciudad ofrece al hombre una forma de vida que impone a su acción un ritmo característico, el cual, a su vez, le exige adecuarse a una manera peculiar de actuar y lo lleva a desarrollarse mediante cambios rápidos y creativos. Esto explica la superficialidad y lo transitorio (efímero) de la acción urbana. Lo urbano genera permanentemente una fuerza de concentración y expansión que impone al hombre un esfuerzo más centrado en sí mismo que en la colectividad. Lo lleva a luchar más por sus intereses particulares y los de su familia que por los del grupo. A mayor extensión un mayor sentido de anonimato y no pocas veces de indiferencia ante los problemas comunitarios. La vida cotidiana urbana es compleja, rápida y variada, razón por la cual el ciudadano debe actuar en diferentes roles y escenarios, ya que las exigenSemiótica

180 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

cias de acción son más urgentes. Pero a su vez, su actuación debe ser cada día más especializada, más competente so pena de perder ventajas personales y sociales. La ciudad ofrece un mayor grado de libertad, de posibilidades y de recursos para el desempeño social y personal. Hay un mayor ámbito para los intereses particulares que para los sociales. Sin abandonar éstos, el ciudadano asume con mayor énfasis la responsabilidad de sí mismo hasta donde le sea posible. La ciudad es para muchas personas signo de sus esperanzas, de sus alegrías, de sus angustias, de sus oportunidades, de sus afectos, de sus proyectos, etc. Los barrios, las calles, las fachadas, son significantes de sus habitantes, porque hablan de su historia individual y colectiva. En la ciudad se genera una tensión entre lo público y lo privado; lo individual y lo colectivo; lo tradicional y lo nuevo; lo objetivo y lo imaginario. La ciudad es el escenario de la acción e interacción humana. Es creación de la acción individual y colectiva. Paradójicamente, esta misma condición urbana, que estimula la particularidad, es capaz de desarrollar uniformidades y conformidades en los modos de vida. La ciudad busca la homogeneización a partir de la heterogeneidad que proviene de los individuos. Asimila formas estereotipadas de comportamiento (vivienda, vestuario, alimentación, diversión, etc.), de pensamiento y sensibilidad que no sólo acepta, sino que ayuda a imponer, para luego transformar en representaciones nuevas y subversivas. Es la tensión o lucha permanente entre la masificación urbana y la individualidad.

181

El hombre vive dentro de una red de signos urbanos que aprende de la cultura y que transforma y enriquece con sus propios imaginarios o con los imaginarios colectivos, es decir, con el conjunto de representaciones o imágenes provenientes de la imaginación individual o colectiva. Dichas imágenes fluyen comunicativamente junto con ideas y comportamientos, y marcan de una manera profunda la identidad y el desarrollo de los diferentes grupos humanos. Estos imaginarios, en consecuencia, sirven para orientarse y actuar. Un sentido imaginario y creativo (poético) de la ciudad brinda al individuo la posibilidad no sólo de experimentarla y comprenderla como una realidad humanizante, sino también la de liberarse él mismo de la estrechez de la funcionalidad y rigidez de la ciudad moderna y aceptar los recursos de sentido que le brindan la imaginación, la ensoñación y la evocación para configurar espacios diferentes y más adecuados para su proyecto humano (Cfr. Silva, 1992). La ciudad es el escenario del hombre y de su cultura es el lugar donde se producen y desarrollan permanentemente procesos de significación y comunicación humana. Como el hombre y la cultura, la ciudad es también signo y, por lo mismo, objeto de estudio de la semiótica. La semiótica potencia la condición sígnica de la ciudad y estimula el ejercicio interpretativo iniciado desde los discursos procedentes de otras disciplinas como la sociología, la antropología, la psicología, la estética, la economía, la política, etc. La semiótica genera una red de sentidos interdisciplinares y, por lo mismo, de discursos sociales. La semiótica urbana se ocupa fundamentalmente de la percepción e interpretación de los discursos sociales que se construyen, Semiótica

182 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

circulan y usan en la ciudad. Podemos mirar la ciudad a la manera de un ‘palimpsesto’, es decir, como una acumulación histórica de discursos de diversa naturaleza, complejidad y procedencia variada, cuyo sentido dinámico ha estado siempre en un proceso de cambio e innovación.

La semiótica urbana se ocupa fundamentalmente de la percepción y de la interpretación de los discursos sociales que se construyen, circulan y usan en la ciudad.

Por fuerza del imaginario, la interpretación de su sentido es creativa y, en consecuencia, el aporte de la semiótica a la ciudad no es simplemente explicativo o comprensivo, sino igualmente creador, innovador y reconstructor.

7.4 El espacio público Los trabajos de Hannah Arendt y de Jurgen Habermas nos pueden orientar para comprender el sentido de espacio público. Mientras que Arendt fundamenta su concepto de espacio público en la concepción griega de la polis (escenario de lucha, de la problematización y solución de los asuntos públicos), Habermas desarrolla su visión llamada discursiva, donde destaca el componente racional y colectivo del espacio público burgués. Según este autor, el espacio público moderno: Surge con la privatización de las personas y el hacerse público de sus intercambios, en la medida que sus intereses privados se desenvuelven en

183

la actividad pública. Los individuos reconocen en la diversidad de sus intereses privados elementos de necesidad pública, y reivindican el uso de la razón, antes que del privilegio de cuna o casta, o de dinero, como medio para resolver cualquier disputa o debate (Habermas: 1961, 27).

Al uso de la razón sigue la interacción o encuentro racional en la acción. Los individuos en la esfera pública toman decisiones y llegan a acuerdos que se consagran en la actividad política. Como se puede ver, la noción de espacio público es compleja. Podemos, sin ánimos de agotar la complejidad de su sentido, caracterizarlo como el espacio que le sirve de escenario a la colectividad para su libre tránsito; para su libre expresión y creatividad; para la lucha por los intereses colectivos, de clase o de grupo; para el encuentro casual o imprevisto; para lo impredecible, lo azaroso; para el anonimato; para la crítica y para la oposición política. Es un espacio de concurrencia colectiva en el cual circulan sin límites los innumerables discursos que se expresan en los diferentes lenguajes o sistemas sígnicos que ofrece la cultura.

El espacio público es el espacio de concurrencia colectiva, en el cual circula sin límites la variedad de discursos que se expresan en los diferentes lenguajes o sistemas sígnicos que ofrece la cultura.

Así como no es posible pensar en la vida del hombre sin su dimensión espacial, tampoco es posible pensar la ciudad sin su espacio público. De la calidad de éste va a depender la calidad de vida de sus habitantes.

Semiótica

184 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

7.5 El espacio privado Entendemos por espacio privado el escenario de la vida privada, de la esfera de intimidad de los individuos. Por ser el individuo agente de su desarrollo personal y social, el espacio privado también es el escenario de la creatividad, del enriquecimiento personal, de la superación de las carencias y de la realización de sus proyectos.

Espacio privado es el escenario de la vida privada, de la esfera de intimidad de los individuos, es el espacio de lo subjetivo.

El espacio privado es el espacio de lo subjetivo y, por lo tanto, de lo íntimo. Lo urbano integra el espacio público y el espacio privado de una manera constante al punto en que en muchos momentos los intereses individuales pasan a ser públicos y los intereses públicos se convierten en íntimos. El espacio privado tiene como función la protección de la intimidad del individuo, pero a su vez proyecta hacia lo público el proceso de la vida individual. De la interacción entre lo privado y lo público surge el espacio social que permite el encuentro entre el individuo y la colectividad.

Síntesis 1. Las interacciones de los sujetos, determinantes de la vida cotidiana de una cultura dada, están atravesadas por las dimensiones de tiempo y espacio.

185

2. El espacio implica siempre la presencia o la relación del ser humano con un lugar, mientras que la noción de lugar no incluye al hombre, sino a los objetos ubicados como exteriores a él en la extensión del mundo físico. 3. El hombre configura su espacio de tres maneras: como el espacio de su cuerpo, como el espacio de su casa o vivienda y como su espacio circundante. 4. El territorio es el sentido de pertenencia espacio temporal que surge de la relación vital del hombre con su entorno. 5. El hogar es el espacio existencial fundamental de la vida de la persona humana. El hogar domina nuestro entorno, de él salimos y a él regresamos. 6. La ciudad se reconoce como el escenario de la cultura, en ella encontramos el espacio adecuado para la expresión y producción de las prácticas culturales. 7.

La dimensión semiótica de la existencia humana se manifiesta de una manera más intensa en la ciudad porque presupone y exige una amplia competencia en este ámbito.

8. La semiótica urbana se ocupa fundamentalmente de la percepción y de la interpretación de los discursos sociales que se construyen, circulan y usan en la ciudad. 9. La proxémica es el estudio semiótico de las relaciones espaciales entre los sujetos y entre éstos y los objetos. Semiótica

186 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

10. El espacio público es el espacio de concurrencia colectiva, donde circulan, sin límites, la variedad de discursos que se expresan en los diferentes lenguajes o sistemas sígnicos que ofrece la cultura. 11. Espacio privado es el escenario de la vida privada, de la esfera de intimidad de los individuos, es el espacio de lo subjetivo.

Retroalimentación Con base en la síntesis anterior, responda por escrito las siguientes preguntas y confronte sus respuestas con las de sus compañeros de estudio. 1. Establezca la diferencia entre lugar y espacio.. 2. Explique el sentido que tiene el hogar en la vida humana. 3. ¿En cuál sentido se puede afirmar que la vida social del hombre está atravesada por las dimensiones de espacio y tiempo? 4. Describa las maneras como el ser humano configura su espacio en la vida cotidiana. 5. ¿Por qué el concepto de territorio tiene un sentido vital para el hombre? 6. Defina con sus propias palabras el concepto de proxémica. 7. ¿Cuáles son las relaciones que se dan entre ciudad y cultura? 8. ¿Cuál es el objeto de estudio de la semiótica urbana?

187

9.

Establezca un paralelo entre espacio público y espacio privado.

Taller de análisis 1. De acuerdo con las nociones dadas, identifique algunos de sus espacios íntimos, personales, sociales y públicos. 2. ¿Con cuáles personas comparte usted cada uno de los anteriores tipos de espacio? 3. ¿En qué momento del día ocupa usted dichos espacios? 4. Describa tres de las actividades que realiza dentro de esos espacios. 5. ¿Cuál es, para usted, el espacio central de su vida? 6. Organice, por orden de importancia, las burbujas espaciales de su vida cotidiana. 7.

¿Cuáles son las diferencias más notorias entre cada una de dichas burbujas?

8. Describa los valores, sentimientos, emociones que dichos espacios evocan para usted. 9. ¿Cuáles son los lugares públicos que forman parte del espacio urbano donde usted habita? 10. Además de la nomenclatura (número de calles, carreras, etc.), ¿qué otros referentes utiliza usted para orientarse en su espacio urbano? Semiótica

188 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

11. ¿En qué lugares de su espacio urbano tiene usted oportunidad de fomentar y crear nuevas relaciones sociales?

Bibliografía referencial ALBRECHT, Hans Joaquin, Escultura en el siglo XX, conciencia del espa-

cio y configuración artística, Barcelona, Blume, 1981. BOLLNOW, Friedrich, Mensch und Raum, Kolhammer, Stuttgart, 1971. ELAM, KEIR, The semiotics of Theatre and Drama, London, Methuen & Co. Ltda., 1980. FONSECA MARTÍNEZ, Lorenzo, “Espacio existencial y espacio arquitectónico”, en Texto y Contexto, Revista de la Universidad de los Andes, Bogotá, No. 4 (1985). pp. 101-113. GOFFMAN, Erwin, Relaciones en público: microestudios del orden públi-

co, Madrid, Alianza, 1979. GÓNGORA VILLABONA, Álvaro, El actor social, ¿un símbolo postmo-

derno?, Bucaramanga, UIS, 1996, HABERMAS, Jurgen, Teoría de la acción comunicativa. Tomos I y II, Madrid, Taurus, 1987. HALL, Edward T, El lenguaje silencioso, Madrid, Alianza, 1989.

189

LUNA REÁTIGA, Nelly, Semiótica de los espacios felices, Tesis de Grado, Magíster en Estudios Semiológicos, Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander, 1997. NORBERG-SCHULZ, C, Existencia, espacio y arquitectura, Barcelona, Blumen, 1980. MANGIERI, Rocco, Escenarios y actores urbanos del texto-ciudad, elementos para una semiótica urbana, Cátedra permanente Imágenes Urbanas, Vol. 3, Caracas, Fundarte, 1994. MELICH, Joan Charles, Del extraño al cómplice. La educación en la vida cotidiana, Barcelona, Anthropos, 1994. PROSS, Harry, La violencia de los símbolos sociales, Barcelona, Antrhopos, 1989. SILVA TELLEZ, Armando. Imaginarios urbanos, Bogotá y Sao Paulo, Cultura y comunicaci;on urbana en América Latina, Bogotá, Tercer Mundo, 1992.

Semiótica

190 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Lectura El espacio habla Todo ser vivo tiene unos límites físicos que lo separan del entorno exterior. Empezando por las bacterias y las células simples y terminando por el hombre, cada organismo tiene unas fronteras detectables que marcan dónde comienza y dónde se acaba. Sin embargo, dentro de la escala filogenética aparece un poco más arriba otra delimitación, no física, que existe fuera, de ésta. Es más difícil de demarcar, pero es tan real como la primera. La llamamos el “territorio de los organismos”. El acto de reclamar y defender un territorio se denomina territorialidad. De ella es de la que se va a tratar más ampliamente en este capítulo. En el hombre está muy elaborada y aparece enormemente diferenciada de una cultura a otra. Cualquiera que haya tenido relación con perros, sobre todo en un medio rural como un rancho o una granja, está familiarizado con la forma en que tratan el espacio. En primer lugar, el perro conoce los límites del terreno de su amo y lo defiende de las intrusiones. Hay también ciertos sitios donde duerme: un rincón junto al fuego, en la cocina o en el comedor, si se le permite. En resumen, tiene puntos fijos a los que vuelve una y otra vez, dependiendo de las circunstancias. Además crea zonas a su alrededor. Según la relación que tenga con él y la zona en que esté, el intruso puede provocar comportamientos diferentes cuando cruza las líneas invisibles que tienen un significado para el perro. Esto se nota sobre todo en las hembras con cachorros. La madre que tiene una nueva camada en un granero que se utiliza poco, lo de-

191

clarará su territorio. Cuando la puerta se abra, posiblemente se moverá ligeramente o se revolverá en su rincón. Quizá no ocurra nada más mientras el intruso se aventura 10 ó 15 pasos dentro del granero. Después, al cruzar otra frontera invisible, puede alzar la cabeza o levantarse, dar una vuelta en círculo y tumbarse. Es posible decir dónde está la línea si uno se retira y observa en qué momento baja ella la cabeza. Al traspasar líneas adicionales aparecerán otras señales, como dar golpes con el rabo, gemir sordamente o gruñir. Pueden observarse conductas semejantes en otros vertebrados: los peces, los pájaros y los mamíferos. Los pájaros poseen una territorialidad muy desarrollada, áreas que defienden como propias y a las que vuelven un año tras otro. Esto no sorprenderá a los que hayan visto al petirrojo regresar al mismo nido cada año. Se sabe que las focas, los delfines y los tiburones usan los mismos criaderos. Hay focas que han vuelto a la misma roca todos los años. El hombre ha desarrollado su territorialidad hasta un punto casi increíble. No obstante, de algún modo tratamos el espacio como tratamos el sexo. Está ahí, pero no se habla de él. Y si lo hacemos, desde luego no se espera que sea con una actitud técnica o poniéndonos serios. El dueño de la casa siempre ofrece alguna disculpa respecto a “su sillón”. ¿Cuánta gente ha tenido la experiencia de entrar en una habitación, ver un sillón grande y dirigirse hacia él, para inmediatamente detenerse en seco o hacer una pausa, volverse al propietario y decir; “Oh, éste es su sillón ¿verdad?” Por supuesto, la respuesta suele ser amable. Imagínese qué efecto causaría que el anfitrión diera rienda suelta a sus sentimientos y dijese: “¡Diablos, sí! ¡Iba usted a sentarse en él y a mí no me gusta que nadie se siente Semiótica

192 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

en mi sillón!”. Debido a una razón desconocida, nuestra cultura tiende a quitar importancia o a obligarnos a reprimir y disociar nuestros sentimientos respecto al espacio. Lo relegamos a lo informal y es posible, incluso, que nos sintamos culpables cuando advenimos que nos estamos poniendo furiosos porque alguien ha ocupado nuestro sitio. La territorialidad se establece tan rápidamente que ya en la segunda sesión de una serie de conferencias se encuentra que una proporción significativa de la audiencia vuelve a sentarse en el mismo sitio. Y no sólo eso, sino que si alguien se ha estado sentando en una butaca en particular y la ocupa otra persona, puede detectarse una fugaz irritación. Todavía quedan vestigios de un antiguo deseo de expulsar al intruso. Éste lo sabe también, así que se volverá y preguntará: “¿He ocupado su asiento?”, a lo que se responde, mintiendo; “No, no, me iba a cambiar de todas maneras”. Durante una charla sobre este tema con un grupo de americanos que se iban al extranjero, una señora encantadora, de modales sumamente suaves, levantó la mano y preguntó: “¿Quiere usted decir que es natural que me sienta irritada cuando otra mujer se apodera de mi cocina?” Respuesta: “No sólo es natural, sino que la mayoría de las mujeres americanas tienen ideas muy firmes respecto a sus cocinas. Ni siquiera una madre puede entrar en la cocina de su hija y lavar los platos sin molestarla. Es el lugar donde se establece ‘quién va a mandar’. Todas las mujeres lo saben y algunas incluso pueden hablar de ello. Las hijas que no pueden controlar su cocina estarán siempre bajo el dominio de cualquier mujer que se introduzca en esa área”.

193

Ella continuó: “No sabe qué peso me quita usted de encima. Tengo tres hermanas mayores además de mi madre, y cada vez que vienen a casa se van directamente a la cocina y se hacen cargo de ella. Yo deseo decirles que no entren, que ellas tienen sus propias cocinas y que ésta es la mía, pero siempre he pensado que estaba siendo injusta con ellas, que estaba sintiendo cosas hacia mi madre y mis hermanas que no debería sentir. Esto me alivia mucho porque ahora sé que tenía razón”. La oficina paterna es, por supuesto, otro territorio sagrado y lo mejor es dejarlo así. Lo mismo ocurre con su estudio, si lo tiene. Cuando uno viaja fuera y examina las formas en que se trata el espacio, descubre variaciones asombrosas, diferencias contra las que reaccionamos enérgicamente. Como nadie nos ha enseñado a mirar al espacio aislado de otras asociaciones, a menudo atribuimos a otra cosa los sentimientos producidos por la manera de tratarlo. A lo largo de su desarrollo la gente aprende literalmente miles de normas espaciales, todas con un significado particular dentro de su contexto. Esas normas “emiten” respuestas ya establecidas, de una forma muy parecida a como las campanas de Pavlov hacían que sus perros empezasen a salivar. Nunca se ha comprobado totalmente hasta qué punto es fiel la memoria espacial. Sin embargo, hay indicios de que es muy persistente. Miles de experiencias nos enseñan inconscientemente que el espacio comunica cosas. No obstante, este hecho probablemente no habría alcanzado nunca un nivel consciente si no se hubiera descubierto que está organizado de un modo distinto en cada cultura. Las asociaSemiótica

194 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

ciones y sentimientos que produce el espacio en un miembro de una cultura casi siempre significan otra cosa en la siguiente. Cuando decimos que algunos extranjeros son “molestos”, lo que ocurre es que el modo que tienen de tratar el espacio libera esta asociación en nuestras mentes. Lo que se pasa por alto es que esa respuesta está ahí in toto y que lo ha estado siempre. No se trata de que la gente de buena voluntad se sienta culpable por enfadarse cuando un extranjero le proponga una norma espacial que libera ira o agresividad. Lo principal es saber qué está pasando y tratar de descubrir qué norma es la responsable. El siguiente paso consiste en saber, a ser posible, si el individuo intentaba realmente liberar ese sentimiento o quería causar una reacción diferente. Dejar al descubierto las normas específicas de una cultura ajena es un proceso delicado y laborioso. Normalmente, lo más fácil para el recién llegado es escuchar las observaciones de los que ya llevan tiempo en el lugar y contrastarlas con su experiencia. Al principio oirá: “Te va a costar mucho acostumbrarte a la forma en que esta gente se apiña en torno de uno. Fíjate, aquí cuando vas a coger una entrada en el teatro, en vez de hacer cola y esperar su turno, todos se abalanzan e intentan darle el dinero a la taquillera al mismo tiempo. Es terrible cómo hay que empujar y dar codazos para que no le quiten a uno el sitio. La última vez que llegué a la taquilla y metí la cabeza para pedir mi entrada, había cinco brazos agitando dinero por encima de mis hombros”. O también: “Te Juegas la vida si te montas en un tranvía. Son peores que nuestros metros. El caso es que a esta gente parece que no le importa nada”. Parte de esto

195

proviene de que, como americanos, tenemos una pauta que no fomenta el tacto excepto en momentos de intimidad. Cuando subimos a un tranvía o entramos en un ascensor abarrotado, nos “replegamos” porque desde la infancia nos han enseñado a evitar el contacto con extraños. En el extranjero nos resulta perturbador que se liberen sentimientos contrapuestos al mismo tiempo. Nuestros sentidos se ven bombardeados por un lenguaje extraño, olores y gestos distintos, así como por un montón de signos y símbolos. No obstante, el hecho de que los que han estado fuera durante algún tiempo hablen de estas cosas proporciona al novato avisos previos. Superar un rasgo espacial destacado es tan importante, a veces incluso más, que eliminar el acento en el habla. La advertencia al recién llegado podría ser: Observa dónde se coloca la gente y no retrocedas. Te resultará raro hacerlo, pero te va a sorprender ver cómo cambia su actitud respecto a ti. Tomado de: HALL, Edward T, El lenguaje silencioso, Madrid, Alianza, 1989, pp. 173-177.

Semiótica

8. Semiótica del mundo objetual

E

n el capítulo uno dijimos que el hombre debe transformar y adecuar el ambiente natural a su condición humana para poder vivir. Esta transformación de la naturaleza para la vida constituye el eje fundamental de lo que denominamos la cultura: el mundo humanizado, transformado, es el mundo de la cultura: la cultura le hace de segunda naturaleza: la naturaleza humana, construida por el hombre mismo, por su acción. Por ello, hemos dicho que para el hombre vivir es actuar, la acción es su programa de vida. Es un ser esencialmente práxico que si no actúa no puede subsistir. El hábitat humano no es la naturaleza sino la cultura: es ésta la que concreta, para cada grupo, las condiciones adecuadas (en mayor o menor grado) de vida. La cultura es fundamentalmente un saber acerca de la acción humana. La cultura orienta dicha acción siempre hacia el futuro, de tal manera que se garantice la continuidad de la existencia del hombre. Él existe para garantizar su futuro.

198 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

El hombre puede iniciar este proceso porque nace dotado de una capacidad de percepción, intelección y creación no especializada y, por lo mismo, abierta. Su corporeidad lo proyecta fuera de sí mismo para percibir el entorno que lo asedia y para actuar sobre éste, de una manera mediada, no inmediata. Debe construir permanentemente su mundo ya que él mismo cambia continuamente. Esta acción lo va transformando permanentemente en cuanto lo capacita no sólo para darse sentido (interpretarse), sino también para interpretar su mundo: le brinda una experiencia que lo capacita para reconocer y aprender a superar, así como resolver sus carencias más allá de la inmediatez espacio temporal. Esta condición humana exige algo más: un mundo propio, un mundo humano diferente al mundo natural. Ese mundo humano está constituido por las relaciones con el Otro, es el mundo social. En él se configura la cultura y se mantiene en el tiempo. Igualmente, allí se desarrolla la dimensión social y personal del individuo. La realidad humana, por ser bioantropológica, no se agota en lo social, sino que se apropia de lo natural y lo transforma para construir su mundo. La corporeidad, es decir, la posibilidad del hombre de manifestarse hacia fuera hace posible al hombre construir su único mundo que, como él mismo, es físico y social.

8.1 El mundo objetual La no especialización del hombre para sobrevivir lo lleva a desarrollar su propia realidad biológica que, entre otras características, tiene la de ser mate-

199

rial, física. Esta misma realidad permite que entre en contacto con el mundo natural para humanizarlo, para transformar la realidad material que lo rodea con el fin de adaptarla a su vida. Es precisamente esta condición de inadaptabilidad al medio natural lo que le exige al hombre construir su mundo incluyendo en él realidades materiales que, junto con las sociales, le permitan configurar un mundo propio para garantizar su existencia. Los procesos de transformación del hombre sobre el mundo natural para adecuarlo a su propia vida no son naturales, sino culturales, es decir, aprendidos dentro de cada cultura. Dichos procesos aprendidos y puestos en práctica se traducen en la producción de objetos. El objeto, en cuanto materialidad, es una realidad exterior al hombre (opuesto, diferente) y con identidad propia. En cuanto objeto, es humano; pertenece al mundo del hombre y no al de la naturaleza. Las cosas naturales se transforman en objetos humanos por el solo hecho de entrar a formar parte del mundo cognitivo o utilitario del hombre. Cuando tomamos una piedra en nuestras manos, la observamos y nos hacemos una representación de ella, la transformamos en objeto porque la incorporamos a nuestro mundo del conocimiento. La transformación no es siempre material, puede ser relacional si traigo la piedra como una muestra mineral de un lugar; funcional si la uso como pisapapel para mantener abierta la puerta o para partir algún otro objeto, o simbólica si la guardo como recuerdo de un paseo al mar, etc. Si el mundo natural fuera el medio ambiente propio del hombre, no tendríamos necesidad de construir objetos. Los objetos no son naturales, sino humanos, porque tienen como agente al hombre y son propios y específiSemiótica

200 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

cos de éste, y por medio de los objetos el hombre logra configurar su ambiente de acuerdo con su existencia. Podemos entender, en consecuencia, por objeto, “toda materialidad procedente de la naturaleza y alejada en mayor o menor grado de la misma, por fuerza de procesos de transformación y creación, desarrollados por el hombre, para hacer posible la vida de éste”. Dichos objetos, por ser producidos por el hombre, adquieren un significado, una identidad y una razón de ser nueva: covertirse en signos de la cultura humana.

Objeto es toda materialidad procedente de la naturaleza y alejada en mayor o menor grado de ésta, por fuerza de procesos de transformación y creación, desarrollados por el hombre, para hacer posible su vida.

Los objetos le permiten al hombre adquirir o aumentar su capacidad para dominar y manejar su propia corporeidad frente a sus semejantes y frente al mundo natural. Sus órganos, por no estar especializados, necesitan de objetos especializados que el hombre construye para adecuar lo natural a su condición humana. Los objetos son creados por el hombre como instrumentos en función de su vida misma. Son parte de su mundo, que es la cultura. Tres son las necesidades humanas básicas que el hombre busca satisfacer con los objetos: la regulación de temperatura (refugios, vestuario, etc.) el alimento (objetos de caza, cultivo, recolección, preparación) y la comunicación (transporte, transmisión de mensajes, etc.). Los procesos de producción, uso e intercambio de objetos, constituyen, en parte, la acción cotidiana del hombre, de su existencia.

201

8.2 La semiótica de los objetos Los objetos forman parte de la vida cotidiana del hombre y reciben de ésta una considerable carga de sentido; por eso participan de la condición sígnica del hombre. Todo objeto es, como el hombre mismo, un signo. Ése es el motivo por el cual la semiótica estudia el mundo objetual como un mundo sígnico, mediador de sentidos. La condición sígnica del objeto no se limita a su función. Los objetos también son signos de quien los produjo, de quien los usa, del lugar y tiempo en el cual fueron fabricados, del espacio de comercialización, del cuidado con el cual se manejan, de su valor económico, en una palabra, del contexto social al cual pertenecen. Los objetos, en cuanto signos, permiten la comunicación y la interacción humana y por ello son del interés para la semiótica. Esta disciplina los puede estudiar no sólo como signos, o como sistemas sígnicos, sino además como verdaderos discursos, porque el objeto está en capacidad de mediar totalmente una acción comunicativa entre sujetos. Por ejemplo, todos los sentidos que se pueden comunicar en la mediación de un regalo.

Los objetos, en cuanto signos, permiten la comunicación humana y por ello son del interés de la semiótica, que los estudia no sólo como signos, sino también como discursos.

En consecuencia, el análisis semiótico de los objetos no se reduce simplemente a indagar por su sentido funcional (es decir, conocer para qué Semiótica

202 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

sirven), sino además por su sentido “parafuncional”, que es el sentido que le construyen las personas que se relacionan con él en la vida cotidiana. Por ejemplo, los pupitres no solamente significan muebles para realizar actividades académicas (éste es su sentido funcional), sino hablan de los profesores y de los estudiantes que los usan, del cuidado con el cual se han tratado, del tiempo y lugar en los cuales fueron fabricados, de la institución en donde se encuentran, etc. Es decir, de su contexto. Para comprender e interpretar el sentido de los objetos, la semiótica necesita no solamente analizar el objeto en sí, sino además analizar el contexto en el cual ese objeto se encuentra. Solamente así podrá conocer tanto su sentido funcional como sus sentidos parafuncionales o subjetivos.

8.3 El sentido funcional Como obra humana, los objetos son conocidos por el hombre, en primer término y en el ámbito de la razón, por su función. Tienen una finalidad de uso, es decir, sirven para algo. En este aspecto, el objeto es asumido como signo por lo que el objeto significa en primera instancia, aquello para lo que sirve, es decir su función. Así, el sentido del vestido es proteger el cuerpo; la función del lápiz es ser un instrumento para escribir; la función de una olla es servir para cocinar alimentos, etc. Por esta razón, el vestido es signo de protección del cuerpo, el lápiz es signo de escritura, la olla es signo de la cocción de los alimentos.

El sentido funcional de los objetos surge de su finalidad de uso, sirven para algo. Y se hacen signo, en primer término de este sentido.

203

Los objetos, como los signos, no son autónomos, no existen aislados, siempre establecen relaciones con otros objetos. Constituyen sistemas o subsistemas que exigen de parte de los miembros de cada cultura una organización, una clasificación que nos impone la misma cultura. Ejemplos de estos sistemas son los juegos de cubiertos, las vajillas, los juegos de muebles para la sala, comedor, alcoba, oficina, biblioteca, juegos de herramientas, el conjunto de elementos del vestuario femenino, masculino, etc. Los objetos son útiles al hombre de muchas maneras: para satisfacer necesidades (el vestido), como instrumentos para realizar sus acciones comunicativas (medios de comunicación: teléfono, radio, televisor, computadora, etc.), para producir nuevos objetos (herramientas), para manipular otros objetos (carretilla), para adquirir otros objetos (dinero, mercancías), para proteger otros objetos (empaques), etc.

8.4 El sentido disfuncional de los objetos Por fuerza del imaginario del hombre, el objeto se abre a la significación y se hace ambiguo. Significa sentidos complejos, indeterminados, evocadores de las experiencias y sentimientos del hombre mismo, de sus imágenes y representaciones, de sus expectativas y frustraciones, de sus sentimientos y pasiones, de sus proyectos y valores, de sus sueños y realizaciones, etc. Ello constituye, como afirma Barthes, una paradoja: La paradoja que quisiera señalar es que estos objetos que tienen siempre, en principio, una función, una utilidad, un uso, creemos vivirlos como instrumentos puros, cuando en realidad suponen otras cosas, son también otras cosas: suponen sentido; dicho de otra manera, el objeto sirve

Semiótica

204 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

efectivamente para alguna cosa, pero sirve también para comunicar informaciones; todo esto podríamos resumirlo en una frase diciendo que siempre hay un sentido que desborda el uso del objeto (Barthes, 1990: 247).

Por lo anterior, una semiótica de los objetos no se limita simplemente a una descripción de los sentidos de uso, sino que involucra también su contexto. Éste permite reconstruir los sentidos que crean los sujetos históricos al entrar en relación con los objetos en la vida cotidiana. El objeto es signo de la acción del hombre y de su mundo. Es signo de su cultura y creatividad. El objeto es siempre signo de la persona con la cual está relacionado. Siempre significa lo personal, con todos sus valores, creencias, vivencias, sentimientos, etc. Los objetos, en cuanto signo, forman parte del mundo social, personal e íntimo de las personas. Son los sujetos los que al utilizar los objetos los cargan con sentidos de su propia vida y los hacen mediadores de éstos. Por ejemplo, de la expresión de sentimientos (flores, regalos), de reconocimiento (condecoraciones), de identificación (cédula, placas, carné, pasaporte, etc.), de teorías (textos), de creencias (piedras y metales preciosos, imágenes, esencias, alimentos, etc.), de gustos (comida, vestuario), de valores (objetos que respetan el medio ambiente), etc. Con base en lo anterior, debemos afirmar que la semiótica no puede reducir su método de trabajo a la simple observación y descripción de los objetos, sino que debe interpretar el discurso que los diferentes sujetos utilizan para expresar los sentidos que sólo ellos asignan a los objetos. Este procedimiento metodológico se conoce como método cualitativo, porque se fundamenta no en lo que percibimos (observamos) del objeto en sí, sino en lo que los sujetos que lo usan sienten y expresan acerca de él.

205

El sentido disfuncional de los objetos es, por tanto, individual y no general. Esto quiere decir que los objetos son signos del mundo de cada persona; el sentido disfuncional de un objeto se puede reconstruir solamente si lo relacionamos con el sujeto que lo posee y con su mundo personal.

Cuando los sujetos entran en relación con los objetos, los vuelven significantes de su propio mundo personal al construirles sentidos diferentes al de su función. A estos sentidos los denominamos disfuncionales.

Con lo anterior, estamos afirmando que una semiótica de los objetos implica un trabajo interpretativo, ya que los sentidos disfuncionales los crea cada sujeto y únicamente los podemos conocer si él los comunica. Estos sentidos no son observables y por ello deben ser interpretados.

8.5 Tendencias y contratendencias en el mundo objetual contemporáneo El imaginario cultural desempeña un papel fundamental en la constitución de las identidades individuales y colectivas. Debido a éste, en la vida cotidiana se manifiestan patrones de comportamiento, diversos valores y estilos de vida a los cuales se les denomina tendencias o megatendencias. Como estas tendencias atraviesan el mundo objetual y lo determinan, a continuación veremos algunas de las más evidentes en el diseño, producción, comercialización y consumo de los objetos. Semiótica

206 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

8.5.1 Consumismo En las culturas actuales de Occidente, los objetos son para consumirse: se producen para satisfacer el gusto más que para satisfacer las necesidades básicas del hombre, se consumen más por sus innovaciones marginales que por los objetos mismos. Francesco Morace afirma al respecto: “en la vida privada, en la que está en juego el placer y la plenitud personal, todos los productos que son símbolo de cultura, de sueño y de evasión, de placer hedonista, de fuga y de viaje se consumen más de lo que se preveía” (1993, 59). Los objetos se hacen signos del hombre preocupado por su propio desarrollo personal, deseoso de construir su mundo íntimo para subsanar el vacío del mundo exterior. Se legitima la afirmación de la identidad personal de acuerdo con valores que conceden importancia a ser “uno mismo”. Esta nueva concepción cultural se orienta hacia el desarrollo del individuo más que de su apariencia social. Los sujetos escogen su vestuario para reforzar la imagen que tienen de sí mismos, más que para impresionar a otros.

Por fuerza de esta tendencia consumista actual, los objetos deben ser interpretados como signos del hombre que los consume preocupado de sí mismo, de su propio desarrollo personal, de construir su mundo íntimo para subsanar el vacío del mundo exterior.

207

8.5.2 Neonarcisismo El neonarcisismo es una tendencia actual que caracteriza al mundo de los objetos por tener como razón de ser al individuo y su derecho a la realización personal. Lo anterior genera un proceso de personalización que lleva al individuo a sufrir un “neonarcisismo”, un culto a sí mismo, a sus mundos subjetivos. Esta tendencia consiste, fundamentalmente, en un nuevo estadio del individualismo, el surgimiento de un perfil inédito del sujeto individuo en sus relaciones con él mismo y su cuerpo, con los demás, el mundo y el tiempo. Se trata de una actitud ‘hedonista’, es decir, que busca el placer personal como la razón fundamental de la vida. Desde esta perspectiva podemos mirar el mundo de los objetos como un mundo cargado de la fuerza sígnica que genera esta visión de mundo. Los múltiples sentidos que los objetos adquieren hoy, provienen del mundo personal del individuo. Es un individualismo que se independiza de cualquier marco trascendental y transforma el sentido de la esfera privada, al constituirla únicamente como campo de los deseos cambiantes de los individuos, más que de sus realizaciones. Se trata de vivir en el presente y no en función del pasado y del futuro; se pierde el sentido de la continuidad histórica, tan defendido por la modernidad. El individuo vive ahora para él, sin preocupación de las tradiciones o de la posteridad. Debe ahora invertir en el Yo, en sistemas de “rostro humano” que funcionan por el placer, el bienestar y que promueven un individualismo puro, orientado hacia valorar al sujeto. Todo lo que se miraba como desperdicios (sexo, sueños, lapsus, defectos, etc.) se recicla ahora en el orden de la subjetividad libidinal y del sentido. Semiótica

208 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Se amplía el espacio de la persona, el inconsciente abre el camino a un neonarcisismo sin límites. Ya no nos encontramos ante el Narciso embebido en su imagen, ésta ya no existe. Ahora Narciso lo que hace es una búsqueda de sí mismo.

El neonarcisismo es una tendencia actual que caracteriza al mundo de los objetos por tener como razón de ser la búsqueda que el individuo hace de su derecho a la realización personal. El objeto se hace signo del culto del hombre a sí mismo y a sus mundos subjetivos.

En el neonarcisismo, el Yo se convierte en un espacio ‘flotante’, sin fijación ni referencia porque el proceso de personalización narcisista desmonta las referencias del Yo y lo vacía de cualquier contenido definitivo. Este tipo de narcisismo nos lleva a suplantar la relación con el otro por la relación con uno mismo. Lo importante es ahora la cuestión del Yo y no la del otro. De lo que se trata ahora no es de buscar la reciprocidad sino la autenticidad, el conocimiento de sí antes que el reconocimiento del otro. El neonarcisismo convierte al cuerpo en un “objeto de culto”. En esta nueva visión, el cuerpo designa la identidad profunda del sujeto. El cuerpo gana dignidad. Por ello debe respetarlo, cuidar que funcione bien, luchar contra su obsolescencia, combatir los signos de su degradación mediante tratamientos quirúrgicos, deportivos, dietéticos, etc. El neonarcisismo incluye, como parte constitutiva de sí, el miedo a envejecer y a morir. Al ser el cuerpo el hombre debe amarlo, escucharlo y cuidarlo; dejar que se exprese, que se comunique; redescubrirlo desde dentro de sí mismo,

209

desde su idiosincrasia, desde su subjetividad; por eso el hombre lo protege con todas las técnicas subjetivas contemporáneas: la expresión, concentración y relajación. El neonarcisismo orienta el mundo objetual hacia el bienestar del cuerpo, más que hacia la satisfacción de sus necesidades básicas. Los objetos se adquieren más por gusto y deseo que por necesidad. Esta tendencia busca mejorar la ‘apariencia’ con los objetos como medio para expresar su mundo interior, antes que como medio para proyectarse socialmente.

8.5.3 La moda En la esfera de la apariencia corporal es donde la moda se ha manifestado con mayor brillo y radicalidad. Si bien la moda ha establecido un fuerte vínculo con el vestir, y no de una manera gratuita, no se ha mantenido limitada a este terreno, sino que ha invadido prácticamente todos los demás sectores del mundo objetual del hombre: mobiliario, objetos decorativos, el lenguaje, el maquillaje, los accesorios, los automóviles, los alimentos, objetos domésticos, los espacios, etc. Se dice que un objeto “está de moda” cuando rompe con lo tradicional, cuando el objeto ‘innova’ no necesariamente en lo funcional, sino casi siempre en lo secundario, en lo marginal. Por ejemplo, se compra un vestido no tanto porque cubra mejor el cuerpo, sino porque está fabricado de un color, de un material o de un estilo diferentes a los del año anterior. La seducción y lo efímero son características de la moda. En la actualidad la moda es el agente supremo de la dinámica individualista, en sus diversas manifestaciones. Vivimos en una sociedad armonizada por la moda, Semiótica

210 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

en la cual la racionalidad funciona con lo efímero y lo frívolo, donde la objetividad se instituye en espectáculo, donde la dominación técnica se reconcilia con lo lúdico y la dominación política, con la seducción. La explosión actual de la moda ya no tiene epicentro, ya no es el privilegio de una elite social, porque todas las clases se han sometido en diferente grado al reino de la moda. Estamos en la época de la moda plena del mundo objetual y de la expansión de su proceso a ámbitos cada vez más amplios de la vida social. Es una forma general que actúa en el todo social. La sociedad de consumo puede caracterizarse empíricamente desde diferentes aspectos: elevación del nivel de vida, abundancia de artículos y servicios, culto a los objetos y diversiones, moral hedonista y materialista, etc.; pero lo que la define estructuralmente es la generalización del proceso de la moda. Lo anterior no quiere decir que el sentido social de los objetos se haya perdido o que los sentidos de clase hayan desaparecido. Lo que se afirma es que han pasado a un segundo plano, porque el consumo de hoy se fundamenta principalmente en los valores y deseos de confort, del uso funcional y búsqueda del placer, sin que ello implique que otros sentidos, como los sociales, desaparezcan de ellos. Lo anterior no excluye que los objetos estén asociados con sentidos de dinamismo, elegancia, potencia, esparcimiento, virilidad, feminidad, edad, refinamiento, seguridad, naturalidad, etc. Estamos en la época de las motivaciones íntimas y existenciales, de la gratificación psicológica, del placer, de la calidad y de la utilidad de las cosas.

211

Se dice que un objeto “está de moda” cuando rompe con lo tradicional, cuando el objeto ‘innova’ no necesariamente en lo funcional, sino casi siempre en lo secundario, en lo marginal.

¿Por qué las novedades afectan tanto a los consumidores? A ello una respuesta sociológica: La moda plena es un producto del capitalismo, ya que la competencia de clases y las estrategias de distinción social son las que sostienen y acompañan la dinámica de la oferta. Es la respuesta contenida en trabajos de Baudrillard y Bourdieu. Sin embargo, la respuesta anterior es inadecuada, porque la comprensión de este fenómeno no es posible sin tener en cuenta valores culturales como el confort, la calidad estética, la opción individual y la novedad. Son estas orientaciones comunes, sentidos comunes, que se originan dentro del cuerpo social, los que rigen la dinámica de renovación y diversificación (Cfr. Lypovetsky: 1996, 193). La moda plena es básicamente tributaria de un cierto número de significaciones sociales, en cuya cabeza se encuentra la exaltación y legitimidad de ‘lo nuevo’. Este régimen va, en las sociedades modernas, al unísono con la igualdad de condiciones y la reivindicación individualista. El valor de lo nuevo marcha a la par con la demanda de la personalidad y de la autonomía privada. Lo nuevo crea un sentido de liberación subjetiva y de las costumbres pasadas. La novedad concuerda con la aspiración a la autonomía individual y al desarrollo de la personalidad. Semiótica

212 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

8.5.4 La seducción La seducción (acción de cautivar, de encantar) es otra característica del mundo de los objetos contemporáneos. Se trata de una nueva estrategia de la vida de las sociedades contemporáneas, que desbanca la primacía de las relaciones de producción, en beneficio de una manifestación de todo aquello por lo cual los objetos atraen. La amplitud de las estrategias de seducción que utiliza la sociedad de consumo se explicitan con la profusión de sus productos, imágenes y servicios, con el hedonismo, con la sobremultiplicación de diversificaciones, elecciones y combinaciones que le propone al individuo para que elija libremente. Vista así, la seducción no es falsa. Ella reconstruye el mundo actual y lo remodela según un proceso sistemático de personalización, el cual consiste esencialmente en multiplicar y diversificar la oferta, en brindar mayores posibilidades de decisión, en sustituir la sujeción por la libre elección, la homogeneidad por la pluralidad, la austeridad por la realización de los deseos. La vida que seduce en este mundo de los objetos es la vida sin imperativos, una vida organizada en función de las motivaciones individuales, la vida flexible frente a las combinaciones, a las opciones, a las fórmulas independientes que posibilitan la oferta infinita.

La seducción es una nueva estrategia del mundo de los objetos, que desbanca la primacía de sus sentidos funcionales en beneficio de una exaltación de todo aquello que es atractivo para los sujetos.

213

Hay seducción cuando el proceso de personalización reduce los ambientes rígidos y coercitivos, actúa ‘sibilinamente’ jugando la carta de la persona individual, de su libertad, de su bienestar, de su interés propio. Se rinde culto a la espontaneidad, a ser más “uno mismo”, a “sentir”, a “analizarse”, a liberarse de roles y complejos. Se busca construir una cultura de la emancipación individual, de la educación permisiva, del hedonismo, del ocio, de la realización personal. La seducción tiene una lógica que conduce a realizar una socialización suave, tolerante, dirigida a personalizar y psicologizar al individuo. Por ejemplo, el lenguaje se hace eco de la seducción. No insiste en lo negativo (ciegos, sordos, lisiados, viejos, sirvientas, presos), sino que prefiere un vocabulario aséptico (audición disminuida, no videntes, minusválidos, personas de la tercera edad, empleadas domésticas, internos). El proceso de personalización esteriliza silenciosamente el espacio público y el lenguaje, pero también anima rítmicamente la vida privada con la música —ésta acompaña la vida privada—. La personalización del individuo se traduce en un querer sentir y vibrar más con las sensaciones inmediatas; la integración social se realiza por la persuasión invocando salud, seguridad y racionalidad. La seducción no es libertina, sino liberadora.

8.6 Conclusión Desde la perspectiva semiótica, un objeto es una mediación cultural compleja, abierta e inagotable. Por ser integrantes del mundo del hombre, los objetos siempre tienden a sentidos nuevos e impredecibles. Es precisamenSemiótica

214 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

te este carácter significante abierto el que le otorga al objeto su importancia en los procesos de humanización: todo compromiso con el mundo de los objetos es un compromiso con el mundo del hombre. Lo anterior significa que el sentido de los objetos proviene del hombre, de su cultura. Como éstos el hombre y su cultura son cambiantes, igualmente el sentido de los objetos es cambiante, es innovado permanentemente. Los sentidos de los objetos se derivan de las características de cada cultura. El objeto como signo se nutre de la dimensión sígnica del hombre, éste es el origen y medida de todo signo y, por lo mismo, del sentido de los objetos. La dimensión sígnica del hombre es histórica, por ello proyecta la condición humana sobre el trasfondo de su propia historia y de su propia cultura. El hombre y su mundo objetual, en cuanto signo, es un proyecto que debe ser construido a partir de las propias capacidades humanas, proyecto no predeterminado naturalmente sino ejecutado bajo la responsabilidad del hombre mismo y de su grupo social. Él y su mundo se humanizan armónicamente. Su existencia toma el sentido de su propia perspectiva de vida, de las tendencias que la caracterizan en cada momento de su historia. Esta perspectiva es opcional, pero somete al hombre y a su mundo, lo orienta, lo caracteriza y lo determina. La perspectiva contemporánea marca al hombre de hoy con características históricas que han orientado su existencia en una dirección nueva que privilegia al imaginario sobre la razón y al individuo sobre la sociedad: consumismo, neonarcisismo, moda, etc. El mundo objetual del hombre se caracteriza por la moda en todos los campos, por la seducción y el neonarcisismo como opciones históricas y

215

culturales que configuran nuestra época y que permiten conducir su existencia en un determinado sentido, desarrollar su vida con una orientación concreta. Orientación que le facilita vivir una vida, en la cual la obsolescencia (lo efímero, lo pasajero), la novedad y la diversidad son las estrategias que le permiten intentar la satisfacción de su hedonismo. Por todo lo anterior, el diseño, la producción y el consumo de los objetos debe ser visto, a la vez, como un diseño, una producción y un consumo de signos abiertos a sentidos que solamente se comprenden y se interpretan si se proyectan hacia el trasfondo cultural histórico contemporáneo, en el cual el hombre orienta su vida hacia el incremento, expresión y defensa de su propia personalidad.

Síntesis 1. Objeto es toda materialidad procedente de la naturaleza y alejada en mayor o menor grado de la misma, por fuerza de procesos de transformación y creación, desarrollados por el hombre, para hacer posible su vida. 2. Los objetos, en cuanto signos, permiten la comunicación humana y por ello son del interés de la semiótica, que los estudia no sólo como signos, sino también como discursos. 3. El sentido funcional de los objetos surge de su finalidad de uso (sirven para algo) y se hacen signo, en primer término de este sentido. 4. Cuando los sujetos entran en relación con los objetos los vuelven significantes de su propio mundo personal al construirles sentidos diferentes al de su función. A estos sentidos los denominamos disfuncionales. Semiótica

216 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

5. Por fuerza de esta tendencia consumista actual, los objetos deben ser interpretados como signos del hombre que los consume porque se preocupa de sí mismo, de su propio desarrollo personal, de construir su mundo íntimo para subsanar el vacío del mundo exterior. 6. El neonarcisismo es una tendencia actual que caracteriza al mundo de los objetos por tener como razón de ser la búsqueda que el individuo hace de su derecho a la realización personal. El objeto se hace signo del culto del hombre a sí mismo y a sus mundos subjetivos. 7. Se dice que un objeto “está de moda” cuando rompe con lo tradicional, cuando el objeto ‘innova’ no necesariamente en lo funcional, sino casi siempre en lo secundario, en lo marginal. 8. La seducción es una nueva estrategia del mundo de los objetos que desbanca la primacía de sus sentidos funcionales, en beneficio de una exaltación de todo aquello que es atractivo para los sujetos.

Retroalimentación Con base en la síntesis anterior, responda por escrito las siguientes preguntas y confronte sus respuestas con las de sus compañeros de estudio. 1. ¿Qué entiende usted por objeto? 2. ¿En qué sentido se puede afirmar que los objetos permiten la comunicación humana? 3. ¿Cuáles son las diferencias que se dan entre el sentido funcional de los objetos y el sentido disfuncional de los mismos?

217

4. Explique en qué consiste la tendencia neonarcisista que caracteriza hoy al mundo de los objetos. 5. ¿Qué es lo que hace que un objeto “esté de moda”? 6. Explique el sentido de seducción de los objetos.

Taller de análisis 1. Enumere algunos de los objetos que usted sabe producir y diga para qué sirven. 2. Haga un listado de los objetos que hay en su habitación y escriba frente a cada uno de ellos la necesidad humana que satisfacen. 3. En el listado anterior, seleccione aquellos objetos que conserva, no porque le presten alguna utilidad, sino porque evocan en usted algunos sentimientos. Explique de qué sentimientos se trata y con qué situaciones los relaciona. 4. Identifique el sentido funcional de los objetos en su lugar de trabajo. 5. Describa los sentidos disfuncionales que encuentre en los objetos anteriores. 6. ¿De qué medios se valen los fabricantes de ropa para convencerlo a usted de comprar sus productos? 7.

Con base en los conceptos estudiados, establezca la diferencia entre una persona “narcisista” y una persona “neonarcisista”. Semiótica

218 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

8. Sintonice la televisión o la radio durante uno de los noticieros y elabore un listado de los objetos que se promocionen allí. Establezca las características de los consumidores potenciales de esos productos (edad, género, ocupación, etc.). Confronte el resultado de su análisis con el de sus compañeros. 9. En alguna revista o periódico, busque dos anuncios de productos de diferente marca que cumplan la misma función y establezca las diferencias entre los argumentos que presenta cada uno para convencer a los consumidores de comprarlo. Compare estas diferencias con las identificadas por sus compañeros. 10. ¿Qué imágenes se utilizan en las vallas publicitarias para llamar la atención de los consumidores de productos dirigidos al género masculino, al género femenino, o a los niños?

Bibliografía referencial BARTHES, Roland, La aventura semiológica, Barcelona, Paidós, 1990. ________ La semiología, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1974. BAUDRILLARD, Jean, Crítica de la economía política del signo, México, Siglo XXI, 1979. ________ De la seducción, Madrid, Cátedra, 1981. ________ El sistema de los objetos, México, Siglo XXI, 1979.

219

BERGER, Peter y LUCKMANN, Thomas, Modernidad, pluralismo y crisis

de sentido, Barcelona, Paidós, 1997. BOURDIEU, Pierre, Sociología y cultura, México, Grijalbo, 1984. EKMAN, Paul y FRIESEN, Wallace, “The Repertoire of Non-Verbal Behavior, Categories, Origins, Usage and Coding”, en Semiótica I, No. 1, 1969. s. p. GEHLEN, Arnold, El hombre, su naturaleza y su lugar en el mundo, Salamanca, Sígueme, 1987. GOLLIHER, Jeffrey Mark, “The Meanings of Bodily Artifacts, Variation in Domain Structure, Communicative Functions and Social Contexts”, en

Semiótica, 65 -1/2, 1987, pp. 107-127. GÓNGORA VILLABONA, Álvaro, El actor social, ¿un símbolo postmo-

derno?, Bucaramanga, UIS, 1996. ________ Semiótica del mundo objetual, Seminario-Taller de Semiótica, Bogotá, Universidad Javeriana, 1999. LIPOVETSKY, Gilles, La era del vacío, ensayos sobre el individualismo

contemporáneo, Barcelona, Anagrama, 1986. ________ El imperio de lo efímero, la moda y su destino en las sociedades

modernas, Barcelona, Anagrama, 1996. MOLES, A, Teoría de los objetos, Barcelona, Gustavo Gili, 1975. Semiótica

220 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

MORACE, Francesco, Contratendencias, una nueva cultura del consumo, Madrid, Celeste, 1993. PÉREZ TORNERO, J. M. y otros, La seducción de la opulencia, Barcelona, Paidós, 1992. TORRES CADENA, Gloria, Semiótica de la joya cosmética, Tesis de grado, Magíster en Estudios Semiológicos, Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander, 1993. VATTIMO, Gianni, Ética de la interpretación, Barcelona, Paidós, 1991.

9. Semiótica de la vida cotidiana

L

a vida cotidiana, es decir, la vida de cada día, la vida diaria del ser humano se constituye como el espacio apropiado para analizar la sociedad en su complejidad semiótica, debido a la pluralidad de signos, e interacciones, prácticas y estructuras que se originan y desarrollan en ella. La cotidianidad es el resultado del tejido de signos de la cultura que permite a los actores sociales realizar las diversas acciones, necesarias para garantizar su existencia.

La vida cotidiana es el resultado del tejido de signos de la cultura que permite a los actores sociales realizar las diversas acciones necesarias para garantizar su existencia.

Para el desarrollo temático de este capítulo nos apoyaremos en una visión semiótica, cuya base antropológica plantea, como punto de

224 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

partida, no una naturaleza constituida para el hombre, sino un proyecto que está por construir. El hombre forma su individualidad a partir de una relación activa con el mundo social en el cual nace. Además, esa conformación de la individualidad va correlacionada con la formación del entorno donde puede existir el individuo: es el mundo de la cultura dentro del cual desarrolla su vida cotidiana. Así, todo el comportamiento del hombre tiene como base la vida cotidiana en cuanto forma concreta de la cultura. El hombre de la vida cotidiana no es el hombre abstracto sino el hombre concreto, histórico, existe corporal y sensorialmente. El hombre que utiliza la razón, pero que también desarrolla su imaginación y sensibilidad. La influencia de los puntos de vista científicos llevó a comprender el mundo del hombre como el problema biológico de su relación con el medio, con el ambiente. Ello quiere decir que la pregunta por el ser del hombre se convirtió en la pregunta por las condiciones conforme a las cuales la especie humana puede mantener su existencia, dentro de una situación ambiental dada. En razón de su naturaleza, el hombre es un ser práxico que para poder existir necesita adaptar su apertura (indefinición) a sus condiciones vitales, es decir, al mundo que él mismo construye y que se denomina cultura. Por ello, se dice que la cultura permite suplir las deficiencias de su primera naturaleza y se constituye, por lo mismo, en su segunda naturaleza. La vida cotidiana, por ser representación del hombre le exige una permanente actitud semiótica, es decir, una actitud interpretativa de la acción propia y de la del otro. Esta actitud debe entenderse como la disponibili-

225

dad permanente de construcción del sentido de la vida, a partir precisamente de las acciones que conforman la existencia cotidiana. La vida cotidiana del hombre transforma el mundo en escenario humano, en su mundo de vida. La acción humana es tridimensional: es acción del hombre sobre sí mismo, sobre los otros y sobre el mundo. El hombre, por lo tanto, no existe tan sólo como ser interpretable, sino también como ser interpretante. No es posible vivir la vida si no se comprenden y se interpretan las acciones propias y ajenas. Es en la interacción y en la interpretación del otro como el hombre se comprende a sí mismo. No puede saber de sí mismo, sino cuando actúa frente al otro y también sabe de él.

La vida cotidiana del hombre transforma el mundo en escenario humano, en su mundo de vida. La acción humana es tridimensional: es acción del hombre sobre sí mismo, sobre los otros y sobre el mundo.

9.1 La vida cotidiana como representación ritual La incursión del hombre en la vida cotidiana no es posible sin la participación del otro: el hombre entra en la vida como relación social y sólo puede permanecer en ella si sus condiciones se mantienen. Tales condiciones sociales que posibilitan su entrada y permanencia en el mundo constituyen la cultura. Por eso, el sentido de su vida cotidiana solamente se puede contextualizar en el trasfondo de lo cultural. Semiótica

226 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

En la vida cotidiana el hombre es originariamente actor, representa (para sí mismo y para los otros) su propio drama, su propia obra: la de optar —frente al juego de posibilidades que le ofrece su naturaleza abierta— por un sentido concreto de su existencia. Para el hombre sólo es posible interpretar el sentido de su mundo cuando lo interpreta como acción en su actuar de la vida cotidiana. La acción humana brinda espacio tan sólo a quien posee reconocimiento social. Por ejemplo, un médico, un maestro, un abogado, solamente pueden ejercer su actividad específica si poseen un reconocimiento social, es decir, si poseen un ‘título’ que los acredite y autorice para ejercer como tales. Por ello se puede afirmar que la acción humana es especializada, exige un conjunto de competencias específicas, de condiciones propias para su ejercicio. Esto quiere decir que la acción cotidiana está ritualizada, normativizada por el grupo social. Por ello exige un agente caracterizado, moldeado, objetivado socialmente por cada cultura. Por ejemplo, para que una persona pueda desempeñar el rol de médico, de juez, de maestro, de conductor, necesita cumplir un conjunto de requisitos (académicos, sociales, jurídicos, etc.) los cuales varían de acuerdo con una determinada cultura. En cada cultura surgen tipos de actores (el estudiante, el profesional, el ejecutivo, el profesor, el deportista, el vendedor, la modelo, la enfermera, el intelectual, el empleado, el periodista, el artista, el político, etc.). A cada uno de ellos le corresponde culturalmente un conjunto de roles, de actitudes, de objetos, de espacios, de tiempos, etc., que hacen posible su representación ante los otros.

227

De lo anterior se puede deducir que, en la vida cotidiana, el actor social aparece comprometido con un conjunto de sistemas de normas (objetivaciones) de naturaleza social, a los cuales corresponde la función de orientar, ordenar y hacer aceptable, comprensible y adecuada la acción del hombre en su vida cotidiana. A estos sistemas de normas se los denomina

rituales. La perspectiva semiótica permite asumir la interpretación de la vida cotidiana como proceso ritual, ya que los ritos fundamentan, orientan y garantizan el orden social, por medio del cual, la acción humana se realiza y manifiesta a los otros actores. Los rituales orientan al actor social en los diferentes momentos de su vida cotidiana y de una manera especial en aquéllos cuando toma decisiones de trascendencia social, que corresponden a los así denominados ritos de paso (Cfr. Turner: 1988) o rituales de institución como los llama Bourdieu: “En resumen, so pena de que se impida que se comprendan los fenómenos sociales más fundamentales […] la ciencia social debe tener presente el hecho de la eficacia sígnica de los ritos de institución, es decir, del poder que poseen de actuar sobre lo real actuando sobre la representación de lo real” (1993, 115). Estos rituales están constituidos por los hechos importantes de la vida humana, a partir de los cuales se adquieren nuevos roles, status, reconocimiento y compromisos sociales: nacimiento, bautizo, primera comunión, quince años, grados académicos, bodas, ceremonias de condecoraciones, funerales, cumpleaños, etc. Cada cultura orienta la vida cotidiana dentro de un conjunto de rituales en el que deben participar cotidianamente tanto los individuos como los grupos. En la medida en que el hombre logra ritualizar su vida cotidiana, va desarrollando su proyecto personal y social. Semiótica

228 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

La ritualidad de la vida cotidiana se configura mediante el desempeño de un haz de roles sociales. Denominamos “rol social” a la acción socialmente tipificada. En la vida cotidiana, el individuo debe actuar con estos diferentes roles sociales, como roles propios, de acuerdo con la ritualidad que le corresponde por razón de su compromiso adquirido como actor social. El rol social condiciona al actor y a su acción. Por ello, los roles se hacen signos de su actor. Son como la “máscara social” que éste se pone para interaccionar socialmente. Del mayor o menor número de máscaras de que pueda disponer el actor social, dependerá el mayor o menor grado de interacción social que realice.

En la vida cotidiana, el individuo debe actuar con un haz de roles sociales, como roles propios, de acuerdo con la ritualidad que le corresponde por razón de su compromiso adquirido como actor social.

En este sentido es que Dahrendorf, citado por Melich (1994: 93), afirma: “El mundo entero es un escenario”. Allí es donde concurren los personajes, es decir, los actores con su respectiva máscara, para actuar. El ritual crea un sentido social de diferencia. Los ritos de institución transforman mediatamente las relaciones sociales, al exaltar la identidad del actor social, diferenciándolo de los otros, confirmando, delimitando, legitimando su rol en la escena del mundo. Los rituales de institución permiten que el actor social sea reconocido como actor especializado. Estos rituales de institución aportan los crite-

229

rios culturales para que éste sea respetado, admirado o rechazado dentro de su grupo social. Bourdieu considera los actos rituales de institución como actos semióticos, es decir, como actos de comunicación, en los cuales “se notifica a alguien su identidad, pero a la vez que expresa esa identidad y se la impone, la expresa ante todos [...] y le notifica con autoridad lo que es y lo que tiene que ser” (1993, 117). El rito de institución transforma el mundo del actor que participa en él: “Conviértete en lo que eres”. Esto quiere decir que el rito institucional, como estructura cultural, también participa activamente en el proceso de humanización del hombre. Con el rito la sociedad ‘consagra’ cada uno de sus actores, los capacita para realizar lo que otros no pueden. Los rituales delimitan el alcance de la acción del actor social en el mundo, explicitan sus diferencias y fundamentan su identidad. Éste puede actuar en la escena del mundo tan sólo con los papeles que dentro de la ritualidad se le han asignado. Los ritos son, por lo tanto, el órgano de institucionalización que posee la cultura para hacer posible la vida ordenada del hombre. Todo ritual tiene un soporte de saber, el cual puede ubicarse en diferentes ámbitos —mítico, científico, artístico—. Dicho soporte incluye saberes o creencias que extienden la vida cotidiana sobre la historia concreta del individuo y de su grupo. Soporte que, implícita o explícitamente, va permitiendo la unidad —continuidad— del tiempo más allá del presente y que permite la identificación e interacción con los predecesores, los contemporáneos y los sucesores. Semiótica

230 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Los rituales destinan al actor para acciones sociales específicas y le otorgan el derecho de identificarse como su agente calificado, mediante el uso de signos específicos, de señales (objetos, posturas, movimientos de las manos, maquillaje, uniformes, divisas, títulos, espacios, tiempo, etc.) Así, por ejemplo, la argolla matrimonial, el anillo de grado, el maquillaje de la mujer adulta, la postura militar, la kiroquinesis del controlador de tráfico, etc. Entendiendo kiroquinesis como el estudio semiótico de los movimientos de las manos, dentro de los procesos comunicativos.

Los rituales delimitan el alcance de la acción del actor social en el mundo, explicitan sus diferencias y fundamentan su identidad.

Los rituales pueden llegar a ser utilizados —y de hecho, lo son— como recursos muy fuertes de poder, ya que son fuente de privilegios, de segregación, de dominio: ningún ritual es reconocido si su actor o actores no han sido “designados oficialmente” para ello. Disponer de los rituales es muestra de poder. Éstos, como la cultura, son también signos de poder.

9.2 El cuerpo, fundamento representacional de la vida cotidiana El cuerpo del hombre es un cuerpo cultural y no natural: con ello se quiere afirmar que la corporeidad natural del hombre es abierta, no determinada, no especializada y, por lo mismo, el cuerpo humanizado es una creación cultural.

231

El hombre no nace con el cuerpo terminado. Es labor fundamental del hombre, en la vida cotidiana, es hacerse cuerpo (Matos, 1992: 237ss). Por ello, la sociedad es útero para el hombre, por cuanto es dentro de ella y por fuerza de ella, como se orienta y logra el desarrollo concreto del ser humano, incluido su cuerpo. En consecuencia, el hombre no posee un cuerpo, sino que lo construye cotidianamente. Su humanización incluye prioritariamente el desarrollo y realización de la corporeidad.

El cuerpo del hombre es un cuerpo cultural y no natural. Su corporeidad natural es abierta, no determinada, no especializada, el cuerpo humanizado es el resultado de un proceso cultural.

En cualquiera de las dos propuestas tradicionales sobre su origen —la creacionista o la evolucionista—, el hombre aparece como una oposición viviente entre la grandeza de un principio superior —mente, razón, alma, inteligencia, espíritu, etc.— y el cuerpo, principio material, corporal, irracional, animal, instintivo, limitado, etc. (Cfr. Picard: 1983, 230). De esta dualidad son responsables tanto las teorías providencialistas como las evolucionistas sobre el origen del hombre. Ambas lo conciben como una oposición entre materia y espíritu. Esta división fundacional ha concebido la vida del hombre como una lucha interna permanente, en la cual unas veces triunfa la razón y otras, el cuerpo. Esto ha originado teorizaciones estrechas sobre el hombre, en las cuales éste es sometido al juego de fuerzas naturales o de fuerzas sobrenaturales externas que eliminan precisamente lo que lo constituye como humano: su unidad bioantropológica. Semiótica

232 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Es posible superar este antagonismo si concebimos al hombre de una manera unitaria, como un proyecto único y no como una naturaleza dual. Su totalidad concreta se conforma y transforma, como condición de existencia y de vida, en la unidad de su sentido como ser humano. Mediante su proceso de humanización, el hombre construye su propia unidad existencial. Por ello la corporeidad y la racionalidad no son “partes” o “componentes” del hombre, sino son el hombre mismo en su unidad humana. Ser hombre es existir corporal y racionalmente, como cuerpo y como entendimiento, los cuales son dimensiones de un solo proyecto que se concreta históricamente por la dinámica de la acción humana en el ambiente cultural. Todas sus manifestaciones están atravesadas por estas dimensiones. La corporeidad humana posibilita la forma histórica del hombre, lo hace perceptible y perceptor ante sí mismo y ante los otros. Le permite ser sensible a sí mismo y al mundo. Por ser cuerpo, el hombre se manifiesta como ser pensante y sensitivo. Al existir corporalmente, se hace expresión, mediación, se hace signo de su realización. La totalidad concreta del hombre no es accesible ni reconocible directamente; pues no es transparente, es denso, aún para él mismo; es misterio en el sentido de lo que no es conocible directamente. Por eso, su existencia es una permanente epifanía, un permanente fenómeno o manifestación segmentada y parcial de su totalidad concreta.

La corporeidad y la racionalidad no son partes o componentes del hombre, son el hombre mismo en su unidad humana. Ser hombre es existir corporal y racionalmente.

233

Su proceso de desarrollo humano como existencia es, por lo tanto, un proceso semiótico, expresivo, mediado por su corporalidad concreta. La semiótica es, en primer término, una disciplina del sentido del hombre mismo, como signo primordial. La corporeidad humana es el fundamento de la condición del hombre como signo. La construcción de este sentido se hace por medio de la reconstrucción del sentido del cuerpo. El cuerpo es significante del hombre. El hombre crea sentidos al mundo por medio de sistemas semióticos, más o menos complejos, que se pueden denominar, en sentido amplio, lenguajes. Éstos se conforman, en primera instancia, a partir de la materialidad del sujeto, de la de su propio cuerpo. Por medio de la cultura, éste se transforma en el primer componente sígnico de la vida humana; el cuerpo es el primer logro cultural. La transformación sígnica del cuerpo es el inicio de la humanización del hombre. El cuerpo como percepción visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa, constituye las formas sígnicas elementales de toda cultura. Crea los diferentes lenguajes verbales, visuales, gestuales, sonoros, olfativos, gustativos, etc. Mediante estos lenguajes corporales, primarios, el hombre inicia y desarrolla su acción humana. Aprende a percibir y a expresar los sentidos del mundo con y mediante el cuerpo. Comprende en éste su propio mundo y el mundo del otro; lo cual es posible tan sólo porque su cuerpo es significante. Cada cultura selecciona, de entre las múltiples posibilidades formales de la materialidad corporal, aquellas que, según las circunstancias, sean más adecuadas para mediar su comunicación y las transforma en recurso sígnico. Así surgen los lenguajes como creaciones sociales múltiples y variadas. Semiótica

234 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Son creaciones históricas, específicas del hombre y particulares de cada cultura. Las culturas construyen sus lenguajes en función de sus individuos y, por ello, construyen tan sólo aquellos lenguajes que sus miembros necesitan para convivir, pues en la cultura no hay nada superfluo. Sin embargo, es necesario advertir que los lenguajes tienen raíces no solamente culturales, sino raíces originadas en la fisiología abierta del hombre, en su corporeidad. Los lenguajes pertenecen, en consecuencia, a la corporeidad misma. Cuando se habla de lo corporal, se debe incluir además de lo cultural, su base biológica. Por eso, las raíces de los lenguajes son, en último término, de origen natural y cultural.

El cuerpo —como percepción y expresión visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa— constituye el fundamento de las formas sígnicas elementales de toda cultura. Permite la creación de los diferentes lenguajes verbales, visuales, gestuales, sonoros, olfativos, gustativos.

Por lo anterior, se puede afirmar, al menos provisionalmente, que son los lenguajes corporales, en su complejidad, los que sirven de base a todo otro lenguaje (Cfr. Bernard: 1985, 90). Ellos constituyen el recurso fundamental de la fuerza y pluralidad de la acción humana, de su poder de socialización. Es la corporeidad la que le permite al hombre proyectarse hacia fuera, hacia el otro y hacia su mundo. Por esta mediación el hombre interactúa cotidianamente como único camino para existir. La misma configuración fisiológica le proporciona al cuerpo una potencialidad tal de formas expresivas y perceptivas que se podría decir que son infinitas.

235

La multiformidad del cuerpo es la base de todos los lenguajes que cada cultura configura por y para la interacción de sus miembros. El cuerpo es, por lo tanto, la materialidad significante por excelencia de la realidad humana. Todo acto comunicativo se expresa y se percibe básicamente con el cuerpo. Por ello, los lenguajes del cuerpo van más allá de todos los demás lenguajes.

9.3 Dimensión lúdica de la vida cotidiana La naturaleza abierta del hombre ofrece un cúmulo de alternativas o posibilidades de optar para que éste desarrolle su vida cotidiana, le deja estas opciones que el hombre concreta mediante su facultad del imaginario. La naturaleza no predeterminada del hombre le brinda un espacio de libertad denominado juego (ludus). Precisamente por ser abierta, la condición humana es lúdica. Ya Huizinga (1987) habló del homo ludens (hombre que juega) como característica humana. El juego le permite a la facultad de la imaginación crear, concretar lo posible, evocar sus vivencias, recrear su mundo histórico, reinventar el mundo, construirle alternativas. Todo esto es posible debido a que el juego se caracteriza por el azar, la incertidumbre, lo impredecible, lo inesperado, la sorpresa, la innovación.

El juego le permite a la facultad de la imaginación crear, concretar lo posible, evocar sus vivencias, recrear su mundo histórico, reinventar el mundo, construirle alternativas.

Semiótica

236 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

Por esta especificidad de jugar, su acción como ser práxico es libre; es una acción que el hombre debe intentar, probar, ensayar; es una acción originariamente lúdica, porque surge básicamente del imaginario; no se rige por un orden natural preestablecido, sino por una opción fundamentada imaginativamente, creada a partir de múltiples posibilidades. Toda acción del hombre posee básicamente esta dimensión lúdica y, gracias a ella, es creativa y humanizante. La insistencia de la filosofía en lo racional ha estigmatizado y desterrado de la vida humana lo lúdico. El pensamiento racional le teme a lo lúdico y se afirma desterrándolo de la estructura de la razón misma. Tampoco le da cabida dentro de la funcionalidad del mundo, de su utilidad, de su explicación, de sus causas, de las metas o fines precisos o de las estrategias para lograrlos. El pensamiento racional no confía la dirección de la vida del hombre al imaginario en su desarrollo humano. Si acepta en algún momento el juego, lo normativiza para poderlo controlar. El pensamiento racional se ha apoderado del “juego según reglas” y lo domina con su lógica, lo explota y lo utiliza. Siente desconfianza del juego espontáneo —sin reglas— por su carácter impredecible, azaroso, incontrolable. Por las características anteriores, el juego es riesgoso, pero también necesario para la existencia del hombre: el imaginario imprime al juego fuerza creadora, innovadora, transformadora de lo natural. El juego puede penetrar tanto la cotidianidad como la ciencia y el arte; por ello posibilita el desarrollo humano. Por fuerza del juego aparece en la vida cotidiana la ensoñación, la contemplación, la libertad, las rupturas, la utopía, lo efímero, lo perecedero, lo inútil.

237

En la vida cotidiana, el hombre encuentra algo más que problemas de estructura, de explicación causa-efecto, de función, de utilidad, de finalidad. El mundo del hombre no se agota en este tipo de problemas. Hay en él realidades irreductibles a éstos. El sentido de la vida humana se encuentra también en la evocación, en la contemplación, en la desviación, en la subversión, en la ruptura, en la inutilidad, en lo pasajero, en lo efímero, en lo banal. También esto posee o puede poseer un rico sentido humano. Más aún, la acción humana surge, en primer término, del dominio del imaginario. Éste es su espacio por excelencia, por cuanto es allí donde es posible el juego, la opción frente a las posibilidades que pueden orientar la vida. Por ello, es el imaginario, en primera instancia, lo que permite el mantenimiento y desarrollo de la vida humana. El imaginario es la fuente del juego, y éste su acción fundamental. Y es el juego el que hace posible la vida del hombre, lo que la hace específicamente humana al quitarle su carácter de natural cerrado. Es por su actuar lúdico, antes que por su actuar racional, que el hombre inicia y desarrolla su existencia. Lo lúdico atraviesa todos los niveles de la existencia humana: lo fisiológico, lo instrumental, lo social, lo artístico. Todos estos niveles adquieren sentido en el juego de sus posibilidades. Sus configuraciones concretas son resultado de las opciones que en el espacio del juego se adoptan.

El juego es acción fundamental del imaginario, hace posible la vida del hombre, porque permite su desarrollo y conservación.

Semiótica

238 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

La vida cotidiana es lúdica, está sustentada, directa o indirectamente, en el juego, para sus soluciones reales. Por ello, está en permanente proceso de innovación, de historicidad, de concretización. Para cada actor social el sentido de la vida cotidiana es un sentido particular, irrepetible, único, porque es, en definitiva, fruto de su juego concreto personal, y este juego está generalmente orientado por las estrategias culturales, pero se hace individual por fuerza de la subjetividad del actor social. Los sentidos de la vida cotidiana son, por lo tanto, el resultado heterogéneo de ese juego que realiza el actor social para hacer posible su existencia. Existir es, en definitiva, jugar a la vida. La acción del hombre es humana porque es lúdica, es decir, porque resulta de una opción en el juego de lo posible que le ofrece en el imaginario, su naturaleza abierta. La ausencia de necesidad es la base para el “como si...” de todo juego. La solución a los problemas de la vida cotidiana se inicia en la libertad del “como si...” de una posible solución, de una posible descarga desde la niñez. La cultura es el resultado reconocido —logrado— socialmente de ese juego de opciones que es la vida del hombre. La cultura está integrada, básicamente, por las jugadas más o menos exitosas del hombre. Es el cúmulo de opciones jugadas por las diferentes generaciones que, una vez objetivadas socialmente, se vuelven a su vez fundamento de nuevas posibilidades. Cada jugada genera nuevas posibilidades en el juego, porque ninguna de ellas agota la apertura de la opción humana. El hombre es ‘pobre’ en sus instintos debido a su indeterminación, pero posee una riqueza inagotable que procede de su imaginario en su naturale-

239

za abierta. Con él crea el juego de la vida humana, y mediante éste, un misterio, una sacralidad, una admiración por lo que es impredecible, sorprendente, inesperado. El juego rodea la vida humana de ese carácter sacro que percibimos desde su concepción hasta la muerte. El hombre se hace objeto de veneración, de admiración, de reconocimiento, de respeto cuando sabe jugar a la vida, cuando derrota a la muerte, pero también cuando ésta lo vence. Reconocer este sentido lúdico de la vida cotidiana es añadir la dimensión humana a la realidad bioantroplógica del hombre. El actor social es el jugador por excelencia porque aprende a jugar, es decir, a crear, a transformar, a elegir el sentido de su vida. Quitarle a la vida del hombre su dimensión lúdica es deshumanizarla; igualmente, negarle a la cultura su carácter lúdico es hacer incomprensible el proyecto humano. Dicho carácter lúdico de la cultura es la garantía de la prolongación creadora de la vida humana; por ello, la cultura debe ser considerada como un conjunto de sistemas lúdicos, de procesos abiertos, generadores permanentes de nuevas posibilidades y, por lo mismo, de nuevos sentidos del hombre.

El carácter lúdico de la cultura es la garantía de la prolongación creadora de la vida humana. La cultura es un conjunto de sistemas lúdicos, de procesos abiertos, generadores permanentes de nuevas posibilidades y de nuevos sentidos del hombre.

Por el juego de la cultura, la vida cotidiana no es la exigencia de repetir la vida, sino de recrear permanentemente su sentido, con alegría, con inteSemiótica

240 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

rés. Por el juego de la cultura, la vida se hace fiesta, como lo muestra Gadamer: “porque juega con el tiempo y el espacio, puede hacer la fiesta; porque juega con el mundo, puede hacer arte, ficción” (1991). En la cotidianidad, en los ritos, en la fiesta, en el arte, el ser humano juega de diversas maneras y grados a la vida, a llegar a ser. La visión antropológica del hombre, planteada más arriba, sería imposible si no se amplía con esta dimensión lúdica.

9.4 Dimensión estética de la vida cotidiana Por dimensión estética entendemos la experiencia de las impresiones sensoriales, la experiencia de las sensaciones en todos los momentos de la vida cotidiana (Cfr. Tatarkiewicz: 1989, 347-375). El punto de vista desde el cual abordamos la experiencia estética es fundamentalmente antropológico y permite, de alguna manera, comprender el comportamiento estético en la realidad misma de la vida del hombre. Con frecuencia se concibe la estética solamente como la percepción de la belleza y se la vincula exclusivamente a la percepción del arte. Sin embargo, esta experiencia estética tiene raíces en la naturaleza abierta del hombre, y se concreta en códigos o normas de la cultura, por ello es histórica. Además, atraviesa y orienta toda la vida del hombre en su existencia práxica y, en consecuencia, está presente en todas sus actividades, ya sean de carácter fisiológico, utilitario, social o artístico. Lo estético es característico de cada cultura: del grupo social histórico y concreto donde vive el hombre. Por ello, esto se debe tomar como una

241

categoría que va más allá del arte y que incorpora todo aquello que tiene que ver con la complejidad de todas las percepciones humanas, dentro de la dimensión espacio-temporal en que vive el hombre. La estética tiene, por lo tanto, una base fisiológica abierta y por ello se concreta como código cultural que orienta los procesos humanos de la percepción de las sensaciones. Por ello, debemos afirmar que las diferentes maneras como percibimos nuestras sensaciones no son naturales sino culturales. El hombre no está dotado por la naturaleza de una capacidad definida, determinada, de percibir el mundo ni de percibirse a sí mismo en su propio cuerpo. Es la cultura la que le enseña y desarrolla las maneras de ejercer su sensibilidad. La cultura le va enseñando cómo debe sentir su entorno y su propia realidad corporal.

La estética atraviesa y orienta toda la vida del hombre en su existencia práxica y está presente en todas sus actividades, ya sean de carácter fisiológico, utilitario, social o artístico.

La estética se presenta como un sistema de signos perceptivos (código) que permiten al hombre interpretar sus sensaciones en el proceso de interacción humana. Dicho código convierte las sensaciones en significantes del sentido que la cultura le asigna al mundo social y personal en los diferentes momentos de la vida cotidiana del hombre. Es a partir de la base de la cultura desde donde las sensaciones generan procesos de sentido para el hombre. La estética, en cuanto experiencia de las sensaciones, es el conocimiento cultural de los sentidos que tienen para el hombre las sensaciones como Semiótica

242 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

realidades fisiológicas, instrumentales, sociales y figurativas. El cuerpo es la primera realidad estética en el mundo del hombre. El placer o el dolor, como experiencia corporal, son sus primeras experiencias estéticas. Al darle sentido a sus sensaciones, el hombre comprende el sentido de sí mismo y el de su cuerpo y el de su entorno. Las sensaciones le permiten no sólo dominar el mundo, sino enriquecer el juego de posibilidades de nuevas sensaciones: en este aspecto, la fantasía de lo estético juega un papel definitivo, conduce aún más a experimentar lo que puede existir en las posibilidades del imaginario. No todo lo que se siente es real. Se puede sentir lo que imaginariamente se construye. Las sensaciones no hablan de los fenómenos en sí, sino de la manera como la cultura nos ha enseñado a sentirlos. Las experiencias estéticas poseen una fuerte carga de imaginario, de creatividad, que la cultura no sólo apoya, sino que toma como presupuesto para motivar la vida del hombre. Se siente al mundo y a los otros más como los presenta la imaginación que como son en sí. Es por ello que la vida humana no es ni puede ser comprensible únicamente desde la sola razón. La facultad del imaginario interviene en los procesos estéticos y determina de una manera amplia su constitución. Por ello, la experiencia estética es interpretable por su fuerza sígnica y no sólo por sus razones o valores de verdad. La estética, en la existencia humana, involucra procesos de expresión y percepción. El hombre aprende de su cultura no sólo cómo sentir al otro y a su mundo, también aprende cómo hacerse sentir del otro y de su mundo. Por ello, la estética determina no sólo la forma como el actor social se mueve, mira, usa los objetos, interacciona con los otros, configura los mundos imaginarios, sino también la manera como los otros y el mundo

243

lo sienten, lo miran, lo objetivan, lo tratan, lo poetizan, lo crean y lo recrean. De lo anterior se puede concluir que la estética es una dimensión cultural que atraviesa toda la vida cotidiana. Por configurarse culturalmente, la estética es particular de cada grupo social, es histórica, pero no es absolutamente diferente de las estéticas de las otras culturas y épocas. Hay aspectos comunes que permiten las relaciones estéticas entre las diferentes culturas y épocas y que surgen, como posibilidad, precisamente de la unidad misma del proyecto humano. En el hombre, la experiencia estética se constituye como parte de los procesos de humanización; se enraíza en la sensibilidad visceral y muscular profunda, en la sensibilidad dérmica de la piel, y de los demás órganos de los sentidos, pero también en las imágenes y conceptos como resultado de la unidad del hombre mismo. La estética determina las sensaciones como sensaciones del hombre en su unidad bioantropológica: sensaciones de la corporeidad, racionalidad e imaginario. Por ser configuradas por la cultura, las sensaciones están libres de toda impulsividad instintiva y, por ello, pueden cambiar, transformarse, afinarse; están sometidas a reglas culturales, razón por la cual evolucionan. La sensibilidad cambia en cuanto cambia la interacción con el mundo.

Síntesis 1. La vida cotidiana es el resultado del tejido de signos de la cultura que permite a los actores sociales realizar las diversas acciones necesarias para garantizar su existencia. Semiótica

244 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

2. La vida cotidiana del hombre transforma el mundo en escenario humano, en su mundo de vida. La acción humana es tridimensional: es acción del hombre sobre sí mismo, sobre los otros y sobre el mundo. 3. En la vida cotidiana, el individuo debe actuar con un haz de roles sociales, como roles propios, de acuerdo con la ritualidad que le corresponde por razón de su compromiso adquirido como actor social. 4. Los rituales delimitan el alcance de la acción del actor social en el mundo, explicitan sus diferencias y fundamentan su identidad. 5. El cuerpo es el fundamento de la representación del hombre en la ritualidad de la vida cotidiana. Es el resultado de un proceso cultural. 6. La corporeidad y la racionalidad no son partes o componentes del hombre, son el hombre mismo en su unidad humana. Ser hombre es existir corporal y racionalmente. 7.

El cuerpo —como percepción y expresión visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa— constituye el fundamento de las formas sígnicas elementales de toda cultura. Permite la creación de los diferentes lenguajes verbales, visuales, gestuales, sonoros, olfativos, gustativos.

8. El carácter lúdico de la cultura es la garantía de la prolongación creadora de la vida humana. La cultura es un conjunto de sistemas lúdicos, de procesos abiertos, generadores permanentes de nuevas posibilidades y de nuevos sentidos del hombre.

245

9. El juego le permite a la facultad de la imaginación crear, concretar lo posible, evocar sus vivencias, recrear su mundo histórico, reinventar el mundo, construirle alternativas. 10. El juego es la acción fundamental del imaginario, hace posible la vida del hombre, porque permite su desarrollo y conservación. 11. La estética atraviesa y orienta toda la vida del hombre en su existencia práxica y está presente en todas sus actividades, ya sean de carácter fisiológico, utilitario, social o artístico.

Retroalimentación Con base en la síntesis anterior, responda por escrito las siguientes preguntas y confronte sus respuestas con las de sus compañeros de estudio. 1. ¿Qué entiende usted por vida cotidiana? 2. Explique las diferentes dimensiones que tienen las acciones humanas en la vida cotidiana. 3. ¿Qué es un ritual? 4. ¿Cuáles son las funciones de los rituales en la vida cotidiana? 5. Explique en qué consiste la unidad del ser humano. 6. Explique por qué el cuerpo humano es el fundamento de las formas sígnicas fundamentales de toda cultura. Semiótica

246 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

7.

¿Qué entiende usted cuando se afirma que la cultura tiene un carácter lúdico?

8. Establezca las relaciones entre juego e imaginario. 9. Explique el concepto de dimensión estética como dimensión cultural. 10. ¿Por qué se puede afirmar que la experiencia estética es parte de los procesos de humanización?

Taller de análisis 1. Describa las diferentes acciones que realiza en un día (24 horas) de su vida cotidiana y algunos de los lenguajes o sistemas de signos que utiliza para realizar dichas acciones. 2. Enumere algunas de las acciones que ejecuta sobre sí mismo, sobre los otros y sobre el mundo durante su jornada laboral. 3. De acuerdo con el concepto de rol social, identifique aquellos roles que usted desempeña en su jornada laboral. 4. Explique los requisitos que usted tuvo que satisfacer para poder ejercer el rol que desempeña en su trabajo. 5. Describa algunas de las normas que se deben respetar en su lugar de trabajo. 6. Describa algunos de los rituales que se llevan a cabo en el entorno donde usted vive, e identifique: a) sus actores, b) los objetos que se

247

requieren para estos rituales, c) el espacio y el tiempo durante el cual se realizan. 7.

Determine la identidad de los actores sociales que trabajan con usted, de acuerdo con los roles desempeñados por ellos.

Bibliografía referencial BERNARD, Michel, El cuerpo, Buenos Aires, Paidós, 1985. BORDIEU, “Los ritos como actos de institución”. pp. 111-123. En: PITTRivers, Julian y PERISTIANY, J. G. Honor y gracia, Madrid, Alianza, 1993. CAZENEUVE,, Jean, Sociología del rito, Buenos Aires, Amorrortu, 1971. DÍAZ CRUZ,, Rodrigo, Archipiélago de rituales, teorías antropológicas del ritual, Barcelona, Anthropos, 1998. GADAMER,, Hans Georg, La actualidad de lo bello, el arte como juego, símbolo y fiesta, Barcelona, Paidós, 1991. GOFFMAN, Erving, La presentación de la persona en la vida cotidiana, Buenos Aires, Amorrortu, 1959. GÓNGORA VILLABONA, Álvaro, El actor social, ¿un símbolo postmoderno?, Bucaramanga, UIS, 1996. HELLER, Agnes, Sociología de la vida cotidiana, Barcelona, Península, 1987. Semiótica

248 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

HUIZINGA, Johan, Homo Ludens, Madrid, Alianza, 1987. KNAPP, Marc, La comunicación no verbal, el cuerpo y el entorno, Barcelona, Paidós, 1985. LEROI-GOURHAN, André, El gesto y la palabra, Caracas, Publicaciones de la Universidad Central de Venezuela, 1975. LINDÓN, Alicia (coord.,) La vida cotidiana y su espacio-temporalidad, Barcelona, Anthropos, 2000. LOTMAN, Yuri, Semiótica de la cultura, Madrid, Cátedra, 1979. MAISONNEUVE, Jean, Ritos religiosos y civiles, Barcelona, Herder, 1991. MATOSO, Elina. El cuerpo, territorio escénico, Buenos Aires, Paidós, 1992. MELICH, Joan Charles. Del extraño al cómplice. La educación en la vida cotidiana, Barcelona, Ánthropos, 1994. MUKAROVSKY, Jean, Escritos de estética y semiótica del arte, Barcelona, Gustavo Gili, 1975. PICARD, Dominique, El código del deseo, el cuerpo en la relación social, Buenos Aires, Paidós, 1983. SCHUTZ, Alfred, La construcción significativa del mundo social, Barcelona, Paidós, 1993.

249

Lectura La ritualización de las relaciones sociales Tres años antes de la publicación de las Formas elementales de la vida religiosa, el folklorista francés de origen alemán Arnold van Gennep había dado a conocer en 1909 un libro magistral: Los ritos de paso. Este libro, por sus alcances y propósitos, hace recordar otro texto deslumbrante: el de Marcel Mauss sobre el don y la reciprocidad. Ambos elucidaron la estructura o el orden lógico que da forma a ciertas prácticas humanas —el don y los ritos de paso— después de haber superado las meras observaciones empíricas. De la obra de van Gennep sobre los ritos de paso se puede decir lo que Lévi-Strauss escribió del “Ensayo sobre los dones”: “lo social sale de la esfera de la cualidad pura: anécdota, curiosidad, materia de descripción moralizante o de comparación erudita, y se transforma en un sistema, entre cuyas partes pueden descubrirse conexiones, equivalencias y solidaridades” (1971, 29). Ambos expusieron un buen número de casos, tomados de diversas sociedades y épocas, para ilustrar ese orden lógico, esa relación constante entre los fenómenos que estudiaron. Sus breves trabajos son islas afortunadas en el conjunto de sus obras; islas que han sembrado archipiélagos y continentes: la antropología sería otra, muy empobrecida, sin sus contribuciones. Para van Gennep la vida social en las sociedades semicivilizadas, como gustaba llamar a las sociedades que otros han denominado primitivas o tradicionales, está marcada por discontinuidades y conSemiótica

250 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

trastes, por cambios y rupturas prescritas y sancionadas por cierta clase de ceremonias: Para los grupos como para los individuos vivir es un incesante disgregarse y reconstituirse, cambiar de estado y de forma, morir y renacer. Es actuar y luego detenerse, esperar y descansar para más tarde empezar de nuevo a actuar, pero de otro modo. Y siempre hay nuevos umbrales que franquear: umbrales del verano o del invierno, de la estación o del año, del mes o de la noche; umbral del nacimiento, de la adolescencia o de la madurez; umbral de la vejez, de la muerte [1986. 202].

En aquellas sociedades la vida social no sólo está demarcada claramente por un mundo profano y otro sagrado, además en gran parte de sus actividades predomina lo sagrado: “ningún acto es entre ellos [los semicivilizados] absolutamente independiente de lo sagrado” (1986, 13). Dado que lo profano y lo sagrado son incompatibles, transitar de un espacio a otro exige la realización de ceremonias de transición o de paso. La vida individual consiste en pasar sucesivamente de una edad a otra, de un estatus a otro, de una ocupación a otra; ahí donde las diferencias de edades, de estatus y de ocupaciones están bien separadas, la transición ha de estar acompañada de ceremonias especiales. De la misma manera al universo se le ha dividido en etapas y momentos de transición, de transiciones cósmicas: de un mes a otro, de un año a otro, de una estación a otra. Como los cambios sancionados por los ritos de paso no ocurren sin que se perturbe la vida social y la vida individual, ellos buscan aminorar los efectos nocivos de esas perturbaciones. A todas estas ceremonias, que tienen por objeto acompañar el paso de una situación a otra, de un espacio a otro, de un tiempo a otro, van Gennep las

251

denominó ritos de paso. Para aclarar su concepción de esta clase de ritos, propuso la analogía entre... [...] la sociedad y una casa con sus cuartos, pasillos, escaleras; en las sociedades semicivilizadas estos compartimientos se hallan cuidadosamente aislados entre sí; para transitar entre ellos se precisan formalidades y ceremonias (ritos de paso) [1986, 36]. Cada rito de paso —que suele representar la transición mediante actos en los que el hombre ritual cruza literalmente umbrales— está compuesto por tres fases: la de separación, la de margen y la de agregación. Cada una de estas fases no se encuentra desarrollada del mismo modo ni en una misma población ni en un mismo conjunto ceremonial. Un rito funerario, por ejemplo, enfatiza en algún momento la fase de separación del cadáver respecto al mundo de los vivos, pero en otro subraya su incorporación al de los muertos. Al abandonar a su grupo, el viajero estará sujeto a un rito de separación, al regresar a uno de incorporación, que también es de limpieza y de purificación. En algunos ritos de cambio de estatus los niños son recluidos en chozas fuera de su comunidad mediante un rito de separación; aislados del mundo profano pasarán diversas pruebas y se les enseñarán conocimientos básicos de la caza, el matrimonio y otros de carácter secreto y sobrenatural: ésta es la fase marginal; finalmente estarán sujetos a un rito de incorporación, pero ya no como niños, sino como adultos y cazadores, además ya podrán contraer matrimonio: los ritos de paso alteran vivamente las relaciones sociales entre los individuos y/o grupos. A van Gennep le interesó particularmente la fase marginal, donde el hombre ritual, y conviene decir: el hombre Semiótica

252 Trayecto de Énfasis en Lenguaje

transicional, no pertenece ni a lo sagrado ni a lo profano, o bien pertenece a ambos; donde ya dejó de ser lo que era pero todavía no es lo que será; fase en la que ya no está en el mundo de los vivos pero aún no entra al de los muertos; ni está aquí ni está allá: está entre lo uno y lo otro. Víctor Turner nos recordó al respecto una precisa frase del rey Lear: los seres transicionales representan “al hombre desnudo y sin acomodo” (1967: 109). Finalmente destaco que para van Gennep, y en este punto su argumentación es similar a la de Durkheim, el valor de lo sagrado no es absoluto, “sino un valor que indica situaciones respectivas” por su nacimiento, por ejemplo, todo brahmán vive en el mundo sagrado, pero existe una jerarquía entre las familias de brahmanes que, entre ellas, convierte en sagradas unas en relación con otras. “Cualquier cosa puede ser sagrada —escribió Durkheim (1968, 41)—, el círculo de objetos sagrados no puede determinarse, pues, de una vez para siempre”. La idea que resaltó van Gennep es que los órdenes social y cósmico y las transformaciones que en ellos ocurren están delimitadas por sistemas clasifícatorios de carácter trascendental. Tomado de: DÍAZ CRUZ, Rodrigo, Archipiélago de rituales, México, Anthropos, 1998, pp. 181-184.

Esta publicación se terminó de imprimir en febrero de 2003, en la Fundación Cultural Javeriana de Artes Gráficas –JAVEGRAF– Bogotá, D.C.

Signos

Elementos de Semiótica

Facultad de Educación Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana