Alpina - Etica Empresarial

ETICA EMPRESARIAL PROYECTO GRUPAL INTEGRANTES: CAMILO ANDRES BORDA MORERA. Cod 1621021505 SANDRA MILENA MOYANO. Cod 15

Views 135 Downloads 0 File size 457KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ETICA EMPRESARIAL PROYECTO GRUPAL

INTEGRANTES:

CAMILO ANDRES BORDA MORERA. Cod 1621021505 SANDRA MILENA MOYANO. Cod 1521024421 ANA MILEN A TAMAYO CORDOBA. Cod 1421020529 LUCY AMPARO MONSALVE RINCON. Cod 16110202227 NILSON ISAAC SANCHEZ. Cod 1521021236

TUTOR: JALILY COVEZDY ROJAS

1 DE OCTUBRE-2016

1

ENTREGA 1 ETICA EMPRESARIAL “ALPINA S.A” Una empresa admirada a nivel mundial, con una excelente reputación y una amplia cultura de integridad y conducta ética, tiene como responsabilidad social “Alimentar saludablemente”; Creyendo con firmeza que la vida genera vida, es una organización inteligente que ha logra prosperidad colectiva de manera persistente, trabajando siempre para generar confianza en los alimentos que produce, por eso generan bienestar, desarrollo, y protegen el medio ambiente. Tienen un alto sentido de respeto hacia sus consumidores, colaboradores y las comunidades para las que trabajan. En el año 2011, la compañía se ve involucrada en un escándalo de “Publicidad engañosa”, al tratar de hacer llegar a la opinión pública la idea de que su producto REGENERIS es un yogur ,cuando en realidad se trata de un alimento lácteo fermentado, lo que constituye información y publicidad engañosa a los consumidores. 1. Definición del problema Por anuncio engañoso de un producto, la superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que sancionó a Alpina con una multa de 884 millones de pesos. La entidad de control aplicó la sanción por la violación del artículo 23 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) que obliga a proveedores y productores suministrar a los consumidores información veraz y suficiente. 2. Objetivo Los Objetivos del presente estudio son: 2.1. 2.2. 2.3.

Identificar las posibles inconsistencias presentadas por la firma ALPINA, relacionadas con la información consignada en los empaques de los productos. Identificar los productos que presuntamente no describen el contenido real en su tabla nutricional. Proponer una descripción detallada que garantice la veracidad de la información al consumidor, sobre las propiedades nutricionales de un alimento.

3. Antecedentes La publicidad engañosa es la que induce o puede inducir a error a sus destinatarios. La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Alpina con multa de $884.250.000, equivalentes a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes, porque la publicidad que acompaño al lanzamiento de la nueva imagen de su producto Regeneris le siguió atribuyendo cualidades de yogur cuando en realidad es un producto lácteo fermentado. 4. Justificación Por la violación del artículo 23 de la Ley 1480 de 2011 del Estatuto del Consumidor, que obliga a proveedores y productores suministrar a los consumidores información veraz y 2

suficiente y teniendo en cuenta que los clientes de Alpina, son personas con necesidades de nutrición, se debe invertir en capacitación y motivación a los colaboradores de la compañía acerca de la gran responsabilidad que tiene cada uno de ellos, en la ejecución de actividades para entregar al cliente un producto saludable, con la información nutricional correspondiente, con las fechas de vigencias reales, sobrepasando los estándares de calidad y de esta forma crear la diferencia entre los competidores. 5. Marco Teórico Dado que este trabajo se centra en la sanción que la Superintendencia de Industria y Comercio le otorga a la productora de Alimentos Alpina por publicidad engañosa resulta fundamental conocer si la empresa ha violado el artículo 23 de la Ley 1480 de 2011 que obliga a proveedores y productores suministrar a los consumidores información veraz y suficiente. Esto porque uno de los retos de la Industria alimentaria consiste en la producción de alimentos que contribuyan a promover la salud humana y a reducir el riesgo de enfermedades y a que Alpina promueve el CÓDIGO DE UN BUEN GOBIERNO indicando un adecuado manejo de los clientes y el mercado en general, a través de la creación de reglas y procedimientos claros, que garanticen la transparencia de su gestión empresarial. http://www.sic.gov.co/drupal/node/6621 ENTREGA 2 1. Trabajo de campo Encuesta: El objetivo de estas encuestas era conocer la percepción de las personas frente al manejo interno de la empresa, ya que con su famosa publicidad, sobre la información de la tabla nutricional de la marca

3

2. Descripción

de la empresa

ALPINA: Es una multinacional fundada en El Valle De Sopo Cundinamarca, en 1945, por dos emigrantes suizos Don Max Bazinger y Waltrd Goggel; reconocida por su tradición, contante innovación. Con un portafolio de marcas y productos de derivados lácteos como son bebidas y postres con “un propósito claro de contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones, en especial de la primera infancia, generando y transfiriendo conocimiento”. Alpina ha desarrollado seis categorías con más de 600 referencias en el mercado haciéndola la más importante empresa de la subregión Andina y la primera en Colombia con plantas de producción en Ecuador, Colombia Venezuela y Estados Unidos. 3. Manejo de reclamos por parte de Alpina.

Teniendo en cuenta las reclamaciones o peticiones que hacen los clientes de Alpina, la Empresa ha creado canales de atención como: - Las líneas de Atención al cliente Nacional 018000 529999 Bogotá (1) 571 8609, donde dan respuesta al 100 % de los reclamos de los clientes y consumidores a través de un call center no tercerizado ofreciendo asesoría nutricional y resolviendo inquietudes. - Medios web como Correo electrónico [email protected] y facebook, - El acercamiento con el consumidor se da también a través de un Panel con Clientes de todos los canales, de los que se realizan un total de 26 sesiones mensuales a nivel nacional con unos 20 clientes en promedio. - Para estrechar lazos con los consumidores y crear clima satisfactorio, en ejecución del programa Ser Feliz, los vendedores y empleados llevan el pin de una cara sonriente sobre el saco. - En cuanto a los proveedores alpina crea lealtad entre los mismos premiando a los que entregan mejores insumos, con calidad, menos contaminados generando una verdadera cultura de calidad y capacitándolos en el tema propio de la industria. 4. Percepción y responsabilidad hacia el medio ambiente por parte de Alpina Para Alpina es importante cuidar y mantener el medio ambiente, por ello cuenta con medidas que refuerzan el compromiso con el planeta, trabajando fuertemente en varios frentes importante como son:  La reducción de emisiones, residuos y cuenta tecnología para el tratamiento de las aguas residuales, generando condiciones aptas y saludables para sus trabajadores.  En busca de reducir las emisiones de gases efecto invernadero; con los proyectos de auto– generación de energía, se dejaron de consumir 64.104 galones de ACPM al año.  Trabaja haciendo campañas internas con sus empleados para reducir el consumo de energía eléctrica en las plantas y en los edificios administrativos.  Rediseñaron los empaques por otros con menores efectos contaminantes, reúso de papel y la devolución de empaques y embalajes a los proveedores para minimizar los residuos.

4

Bibliografía  http://www.elespectador.com/noticias/economia/superindustria-multa-alpina-anuncioenganoso-articulo-467679.www.sic.gov.co  http://u-ebussines106050.blogspot.com.co/  http://www.semana.com/economia/articulo/alpina-multada-por-publicidadenganosa/370328-3  http://www.portafolio.co/economia/finanzas/alpina-herramientas-beneficio-medioambiente-103296  http://www.elespectador.com/noticias/economia/alpina-cumple-70-anos-alimentando-loscolombianos-articulo-562477  https://es.wikipedia.org/wiki/Alpina_Colombia  http://www.alpina.com.co/quienes-somos/etica-y-transparencia/codigo-de-buengobierno/  http://www.alpina.com.co/contactenos/  http://dequr.com/queja-y-reclamo-a-productos-alpina/7609/

5