almacen creditos del mar.docx

Análisis financiero Almacén Créditos del Mar sas Presentado por: BYRON DANNY JIMENEZ M Análisis financiero Administrac

Views 359 Downloads 217 File size 192KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Análisis financiero Almacén Créditos del Mar sas

Presentado por: BYRON DANNY JIMENEZ M

Análisis financiero Administración de empresas Corporación Universitaria Minuto De Dios San Juan de Pasto 2017

Análisis financiero Almacén Créditos del Mar sas

Presentado por: BYRON DANNY JIMENEZ M

Docente: Janeth Misnaza

Análisis financiero Administración de empresas Corporación Universitaria Minuto De Dios San Juan de Pasto 2017

Desarrollo de la actividad Almacén Créditos del Mar s.a.s

1. La estructura de inversión de la empresa, para el año 2017 es de: a. $ 249.278.583 b. $ 1.830.135.079 c. $ 2.082.592.419 d. $ 2.079.413.662 correcta e. $ 93.356.185 2. La estructura financiera de la empresa, para el año 2007 es de: a. $ 911.603.073 b. $ 1.167.810.589 c. $ 2.079.413.662 d. $ 2.079.413.662 correcta e. $ 1.138.963.332 3. La estructura financiera de corto plazo, para el año 2007 es de: a. $ 227.327.007 b. $ 554.654.014 c. $ 626.089.896 d. $ 911.603.073 correcta e. $ 2.079.413.662 4. La estructura financiera de largo plazo, para el año 2007 es de: a. $ 911.603.073 b. $ 554.654.014 c. $ 2.079.413.662 d. $ 1.167.810.589 correcta e. $ 861.636.325 5. La estructura de inversión de la empresa, para el año 2008 es de: a. $ 1.544.921.393 b. $ 238.255.683 c. $ 1.802.228.773 d. $ 1.783.177.076 correcta 6. La estructura financiera de la empresa, para el año 2008 es de: a. $ 792.257.337 b. $ 990.919.739 c. $ 753.677.880 d. $ 1.783.177.076 correcta Preguntas de análisis.

1. ¿Cuáles son las funciones básicas de la actividad financiera? Explique y formule ejemplos. La actividad financiera tiene como principal propósito la identificaci ón y la cuantificación de los principales recursos financieros que posee la empresa para las operaciones de inversión. Esto con el fin de obtener y aumentar el valor de los bienes de la empresa. Para la conseguir estos objetivos es importante que se tenga en cuenta: - La preparación y análisis de la información financiera. La recopilación de los estados financieros básicos y la información -

cualitativa nivel interno y externo. La determinación de la estructura de inversión (activos). Son todos los bienes y derechos adquiridos por la empresa para la realización de su actividad. Es importante resaltar que todo el esfuerzo desarrollado por la gerencia

financiera debe tener un objetivo, y asegurarse que todos los recursos se han utilizados para tal fin. Su propósito es el de maximizar el valor de la empresa. 2. ¿Cuál cree usted que sea la adecuada estructura de activos en la empresa? Justifique su respuesta. Se puede observar en el balance que nos presentan la empresa, la estructura de activos se debe revisar minuciosamente

las cuentas por

cobrar la mayor parte de los activos de la empresa se encuentra en la Cuenta por Cobrar a Clientes lo que significa que más del 50% de las utilidades de la empresa se encuentran en los cobros pendientes a los Clientes. Sería recomendable tratar de recoger esta cartera en el menor tiempo posible, el monto de cartera del año 2008 comparado con el año 2007 no disminuye mucho y su rubro sigue siendo alto. 3. Conocida la estructura de inversión de la empresa (activos), ¿Qué fuentes de financiación utilizaría? Argumente su respuesta.

Por su estado financiero, creo que sería más recomendable utilizar el método de financiamiento a largo plazo, ya que la mayoría de sus activos se encuentran en las cuentas por cobrar, este tipo de fuente tiene una ventaja, por lo general los interés son fijos lo que le permite a la empresa tener cuotas mensuales fijas que sean posibles de cumplir, mientras recupera la cartera de los clientes por cobrar. 4. ¿Qué opina del objetivo básico financiero? La idea

principal del objetivo financiero de una empresa es la

maximización de utilidades, pues debe tener en cuenta que cuando una empresa establece su objetivo, este establece una especie de ayuda para la toma de decisiones. Nuestra principal responsabilidad como administradores es enfocarnos en este objetivo, pero sin dejar a un lado la calidad del producto o servicio que presta la empresa, ya que se puede llegar al fracaso y llegar a ser poco sostenible en comparación con las demás en el mercado en el que se desempeñe.

BIBLIOGRAFIA -

http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/1370708/mo d_resource/content/1/Analisis%20Financiero%20Enfoque %20Proyecciones%20Financieras%20Pag.%2001%20a%2060.pdf