Alcachofa

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DEL CULTIVO DE ALCACHOFA Ing. Jorge Castillo Valiente FENOLOGÍA DEL CULTIVO PLAGAS CLAVES:

Views 116 Downloads 1 File size 17MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DEL CULTIVO DE ALCACHOFA Ing. Jorge Castillo Valiente

FENOLOGÍA DEL CULTIVO

PLAGAS CLAVES: Lepidópteros en general. PLAGAS OCASIONALES : Moscas minadoras. Pulgones, Mosca blanca, Babosas.

Fase de establecimiento

Fase de crecimiento vegetativo

105-110 DÍAS A

M

J

J

Fase Reproductiva

Fase de Maduración

PLAGAS OCASIONALES: Prodiplosis, Scarabaeidae, Arañita roja

105-130 DÍAS A

S

O

N

D

FASE DE ESTABLECIMIENTO

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

1

Prodiplosis longifila

Gusanos de tierra Agrotis spp

LEPIDOPTEROS

Feltia spp

GUSANOS DE TIERRA

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

2

Control de Malezas

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

3

Heliothis virescens

Spodoptera eridania Spodoptera ochrea

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

4

Spodoptera frugerda

FASE DE CRECIMIENTO VEGETATIVO

Liriomyza huidobrensis BIOLOGÍA DE LIRIOMYZA HUIDBRENSIS BLANCHARD LONGEVIDAD AUTOR

Herrera

ESTACIONES

INCUBACIÓN

LARVA

PUPA

CICLO

Invierno

5.5

8.9

16.8

31.2

Primavera

4.7

8.3

12.4

25.4 18.8

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

PIC. ALIMENT.

HEMBRAS

MACHOS

16.4

15.66

Verano.

4

5.1

9.7

Otoño

5

6.7

12.8

24.5

4.12

7.28

13.9

25.27

62.78

Invierno

6

13

21.1

40.13

45

1875

18

4.1

Verano.

3.18

9.12

7.4

19.7

42

3473

19.4

4.8

Primavera

2.9

10.7

11.6

24.16

252

3055

23.7

7.1

Palacios y Cisneros

Lizárraga

Nº HUEVOS

5

Tercio Superior

Tercio Medio Tercio Inferior

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

6

COLOR

Amauromyza maculosa.

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

7

BIOLOGÍA DE

AMARUROMYZA MACULOSA BIOLOGÍA DE AMAUROMYZA MACULOSA

ADULTO

LONGEVIDAD Nº HUEVOS

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

INCUBACIÓN

LARVA

PUPA

MACHO

HEMBRA

2

7

14

32

41

300

HEMBRAS

MACHOS

65

55

8

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

9

“Mosca caminadora”

FASE REPRODUCTIVA Y MADURACIÓN

LEPIDOPTEROS

POSTURAS

GUSANOS DE TIERRA

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

10

SPODOPTERAS Spodoptera eridania

Spodoptera ochrea

Spodoptera frugiperda

Heliothis virescens

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

11

Argyrotaenia spp.

Pseudoplusia includens

Copitarsia corruda

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

12

Prodiplosis longifila

Scarabaeidae: Gallinas ciegas

Trips: Thrips tabaci

“PULGONES”

Macrosiphum spp Myzus persicae, Daños: Daño en las brácteas reduciendo la calidad del producto. Control: En daños severos aplicar localizadamente

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

13

Bemisia sp Aspectos de biología Orden: Homoptera, Familia : Aleyrodidade Ciclo biológico:19 – 33 días Estadíos : 4

Arañita roja

Drosophila melanogaster

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

“BABOSAS”

Vaginulus, Limax, Agriolimax

Neosylva pendula

14

Chinches

Blatidae: cucarachas.

Elateridae

Xylloborus confluens

MIP

CONTROL LEGAL

CONTROL ETOLÓGICO

CONTROL FÍSICO

CONTROL CULTURAL

LEGISLACIÓN

CONTROL BIOLÓGICO

CONTROL

CONTROL QUÍMICO

PREVENCIÓN

RESISTENCIA DE PLANTAS

ESTRATEGIAS DE MANEJO

MORTALIDAD NATURAL EN EL ECOSISTEMA UMBRAL DE RESPUESTA AL DAÑO ( URD) EVALUACIÓN O MUESTREO

(Adaptado de Gonzales, 1970)

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

15

Selección del área a sembrar.

Preparación de terreno

PRÁCTICAS CULTURALES

Control de malezas

Amaranthus spp

Solanum nigrum Taraxacum officinale Chenopodium album

Bidens pilosa

Plantago major Capsella bursa-pastoris

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

Datura inoxia

16

CONTROL ETOLÓGICO

TRAMPAS MÓVILES

Trampas de oviposición

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

TRAMPAS FIJAS

TRAMPAS NEGRAS DE OVIPOSICIÓN

TRAMPAS DE ALIMENTACIÓN

17

TRAMPAS DE LUZ

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

Feromonas

18

CONTROL BIOLÓGICO

Cicendellidia

Drapetis

Condylostilus

Halticoptera

Digliphus

Chrysocharis

Winthemia Enicospilus

Trichogramma

Euplectrus Winthemia Archytas

Megacephala

Blennius

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

Cicendellidia

Calosoma

19

AVES CONTROL QUÍMICO

FENOLOGÍA DEL CULTIVO DE LA ALCACHOFA Y LA RELACIÓN CON PLAGAS

Fase de establecimiento

Fase de crecimiento vegetativo

Gusanos de tierra

Fase Reproductiva

Fase de Maduración

Heliothis, Spodoptera spp, Mosca minadora

Prodiplosis

Mosca blanca

Trips

Acaros

GRACIAS

Pulgones Scarabaeidae Babosas

105-110 DÍAS A

M

J

J

105-130 DÍAS A

Ing.Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

S

Prodiplosis

O

N

D

20