Agenda 5780 La Juderia

La astrología en el mundo hebreo Septiembre 2019-Octubre 2020 Agenda 5780 Patrocinado por: Sobre la Portada de ésta

Views 114 Downloads 0 File size 24MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La astrología en el mundo hebreo

Septiembre 2019-Octubre 2020

Agenda 5780 Patrocinado por:

Sobre la

Portada de ésta agenda

El tema de éste año será explorar el cómo se ve, se entiende y se vive algo de la astrología y de la astronomía en el mundo judío. La portada es el mapa zodiacal, un circulo de 360° dividido en 12 partes, que son cada una de las constelaciones con las que cuenta el firmamento. El circulo concéntrico muestra al centro el Sol, como representante del Sistema Solar en el que vivimos, y a su al rededor los símbolos de cada mazal (signo zodiacal). Y afuera del zodiaco están cada una de las constelaciones que dan figura a cada una de las ‘encarnaciones’ de los mazalot (signos zodiacales).

facebook.com/La.djuderia

Editorial sobre esta agenda

La agenda de La Judería además de ser una oportunidad para ir de la mano con ustedes todo el año, es una oportunidad para profundizar en el tema del Calendario.

tradicional hebrea del tema, sentimos que podemos dar un buen panorama para que siga adelante con el tema en sus estudios de manera individual.. -La Judería-

Usualmente habíamos explorado mes a mes el tema del personaje asignado, pero en ésta edición, mas que hablar sobre cada mazal , sentimos que valdría la pena hablar pero del tema en términos generales.

Contenido:

Iremos explorando el tema del año a lo largo de fuentes documentales clásicas como siempre: Talmud, Midrash Rabá y Zohar entre muchas más. Sabemos por un lado, que es un tema para quienes no hayan tenido oportunidad de adentrarse en el de manera extensa, pueden tener mas facilmente influencia externa que interna respecto a lo que se suele decir sobre a lo que signos zodiacales se refiere. Y aún quien haya tenido oportunidad de estar familiarizado con la visión

-Agenda Mensual (Solar). -Correspondencia con días lunares y fechas importantes. -Información adicional sobre el personaje del mes, presentado en el Calendario. -Lecciones del Talmud (Talmudenado). -Leyes de duelo. -Frases Célebres. -Cuenta del Ómer. -Sección para notas personales. -Jilulot Familiares -Sección de Contactos y Claves telefónicas

Agradecemos las aportaciones y asesoría de:

www.haaretzjudaica.com.mx

Librería Haaretz Judaica

haaretzjudaica @hotmail.com

Ésta agenda pertenece a:

Domicilio:

Teléfono: Celular: En caso de emergencia contactar a:

Nota importante: De acuerdo con la tradición (ver Shabat 115a y Mishné Torah, Hiljot Yesodé Hatorah 6:8). Una vez expirada la versión que se imprima de ésta agenda, los textos de las secciones de Torah escrita y Oral, deberán ser almacenados permanentemente (junto con la agenda o por separado) si es que no son depositados en una Guenizá.

Hilulot Familiares Porque consideramos vital estar conectados con nuestro orígenes, hemos preparado éstas paginas para ir documentando los aniversarios luctuosos de nuestros familiares cercanos (que vivamos hasta 120), y así como en el Calendario hemos desplegado las Hilulot de personas ilustres, aquí que sean recordados quienes valen por su legado apesar del anonimato.

Nombre: Parentesco:

Nombre: Parentesco:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Nombre: Parentesco:

Nombre: Parentesco:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Nombre: Parentesco:

Nombre: Parentesco:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Nombre: Parentesco:

Nombre: Parentesco:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Nombre: Parentesco:

Nombre: Parentesco:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento solar:

Fecha de fallecimiento lunar:

Fecha de fallecimiento lunar:

facebook.com/La.djuderia

facebook.com/La.djuderia

Notas:

facebook.com/La.djuderia

¿Cuál es la visión judía de la astrología? Parte 1 Como mencionábamos en la editorial, para alguien que con una visión externa al judaísmo llega a hablar sobre este tema, tendrá dos o tres situaciones que enfrentar, primeramente saber que la estrategia del “horóscopo” como técnica de adivinación no es una que se use en el judaísmo, ni que sea propiamente dicho el propósito de la astrología de manera práctica en la vida judía. Aunado a esto, la visión secular de lo espacial, divide astrología y astronomía como dos manera de ver la misma cosa, donde una (las astrología) no es sino un juego mágico y charlatanería comercial, y la otra (astronomía) una ciencia tan “exacta”, que nos es común ver publicaciones cada cierto tiempo donde por un lado se contradicen continuamente entre afirmaciones previas, como el ver reformulaciones continuas que cambian el paradigma cada cierto tiempo; en el judaísmo no siendo ni una visión ni otra, ambas disciplinas son una sola cosa tanto en cómo se estudian y como en cómo se le ven, una herramienta para entender los caminos divinos y como mejorarnos como personas. En el 1er libro del profeta Shmuel (Cap.28) vemos como la adivinación no solo era reprochable sino causa de muchas situaciones adversas para todos los involucrados, sobre la “predestinación” o la adivinación la guemará (Shabat 156a) nos dice: “Los astros no tienen influencia sobre Israel”

¡Shaná Tová Umetuká! facebook.com/La.djuderia

Domingo 29

29 Elul

Lunes 30

Rosh Hashaná 1° Día

2 Tishré Rosh Hashaná 2° Día

Tishré 5780

facebook.com/La.djuderia

Erev Rosh Hashaná

Martes 1

1 Tishré

Miércoles 2

3 Tishré Ayuno Guedaliá

Semana 1- Octubre 2019

4 Tishré

Shabat 5

6 Tishré

Viernes 4

5 Tishré facebook.com/La.djuderia

Jueves 3

Parashat Vayélej [Shuvá]

¿Cuál es la visión judía de la astrología? Parte 2

Pero… ¿Si la guemará nos dice esto, porque habríamos de hacer de esto un tema de conversación? A diferencia de otras culturas y religiones, la predestinación, el destino irremediable o esos caminos de vida que nos toca cargar, no aplica para nosotros, a eso se refiere el Talmud. Un ejemplo de esto lo podemos ver con Abraham Abinu (Bereshit Cap. 15)

Semana 1- Octubre 2019

Tishré 5780

7 Tishré

Lunes 7

8 Tishré

Martes 8

9 Tishré

Miércoles 9

10 Tishré

facebook.com/La.djuderia

Domingo 6

Erev Yom Kipur

Tishré 5780

Semana 2- Octubre 2019

Yom Kipur

11 Tishré

Shabat 12

13 Tishré

Viernes 11

12 Tishré facebook.com/La.djuderia

Jueves 10

Parashat Haazinu

¿Cuál es la visión judía de la astrología? Parte 3

donde su incredulidad sobre tener descendencia está basada en registros astrales que ciertamente todos poseemos, por eso le dice “lo sacó afuera […] mira las estrellas”. Donde salir afuera no era al patio de su tienda o algún campo abierto; tanto Najmánides como Rashí nos explican que fue “fuera de este mundo” al que salió, que lo tomó Di-s y lo llevó por encima de las constelaciones y por

Semana 2- Octubre 2019

Tishré 5780

14 Tishré Erev Sucot

Martes 15

16 Tishré Sucot 2

Tishré 5780

Lunes 14

15 Tishré Sucot 1

facebook.com/La.djuderia

Domingo 13

17 Miércoles 16 Tishré Sucot 3

Semana 3 - Octubre 2019

Jueves 17

18 Tishré

Viernes 18

19 Tishré Sucot 5

Shabat 19

facebook.com/La.djuderia

Sucot 4

20 ¿Quieres que el proyecto Tishré continúe por largo tiempo?

Shabat Jol Hamo’ed Sucot 6

Puedes en cualquier momento del año apoyar económicamente a La Judería entrando a nuestra página de Facebook y haciendo click en el botón “Hacer donación”. Siendo un proyecto sin fines de lucro, La Judería existe en relación a las donaciones existentes y la retransmisión de nuestro contenido.

-

Semana 3 - Octubre 2019

-

Tishré 5780

Domingo 20

21 Tishré

Lunes 21

Sheminí Atzeret

23 Tishré Simjat Torah

Tishré 5780

facebook.com/La.djuderia

Sucot 7 Erev Yom Tov

Martes 22

22 Tishré

Miércoles 23

24 Tishré Isru Jag

Semana 4 - Octubre 2019

25 Tishré

Shabat 26

27 Tishré

Viernes 25

26 Tishré facebook.com/La.djuderia

Jueves 24

Parashat Bereshit

¿Cuál es la visión judía de la astrología? Parte 4

decirlo de alguna manera “leyó su carta astral”, viendo q u e n o e s t a b a predestinado a tener hijos, pero que al predestinación para “Israel” no funciona.

¿Qué son los Mazalot? ¿Qué es un Mazal? La palabra en sí misma nos p u e d e a y u d a r a comprender la esencia de lo que hablaremos a lo largo de esta Agenda, Mazal (en plural –Mazalot-)

Semana 4 - Octubre 2019

Tishré 5780

¿Qué son los Mazalot?

Contrario al significado que algunos dan a frases como ¡Mazal Tov! que lo trasladan como un “Felicidades” o “Buena Suerte”, sería literal “Buen escurrimiento”, queriendo decir que Di-s está “emanando” o “escurriendo” sobre ti aquello que él tiene para darte. La palabra Mazal [‫]מזל‬, o más bien dicho la palabra Mazalot [‫]מזלות‬, la vemos en el Tanaj (II Melajim 23:5) y se traduce ahí como “constelaciones”, el cual aplica correctamente en el sentido práctico. Otro lado donde la vemos mencionada, es en el libro de Iyob (38:32) pero ahora como Mazarot [‫¿ ]מזרות‬Con Resh [‫ ?]ר‬Es relativamente común encontrar en el hebreo palabras que cambian entre una Lámed [‫ ]ל‬y una Resh [‫]ר‬ significando lo mismo; incluso ésta palabra la vemos no sólo en femenino (terminación -ot) sino en el mismo libro de Iyob (37:9) la vemos como Mezarim [‫]מזרים‬, y significando aún “constelaciones”.

¿Para qué sirven los mazalot entonces? Así como Abraham vio que había un destino marcado, vio también que podría evadir dicho camino de vida si hacía lo cambios correctos, de ahí que viene el cambio de nombre de Avram (‫ )אברם‬a Abraham (‫)אברהם‬, un “pequeño” cambio que bastaría para alterar toda su auto-cosmovisión sobre lo que creía para sí mismo. Todos nacemos con una “configuración de fábrica”, y ello nos los detalla el Talmud (Shabat 156a): El que nace en Shabat

Tishré 5780

facebook.com/La.djuderia

Parte 2

[‫ ]מזל‬proviene de la raíz Nozel [‫ ]נזל‬que significa “lo que escurre”, esto hace referencia a aquello que emana desde el Cielo, no desde las nubes que vemos sino de aquello que viene desde el Trono Celestial; concepto que hace referencia a la emanación divina a través de filtros que de a poco nos viene filtrando la Luz Divina.

¿Para qué sirven los mazalot entonces?

El que nace bajo el dominio de Saturno (Tevet y Shevat) es un hombre cuyos planes se frustran. También los que van contra él. El que nace bajo el dominio de Júpiter (Kislev y Adar) es un hombre justo [en hebreo Júpiter se dice Tzédek –Justicia-]. El que nace bajo el dominio de Marte (Jeshván y Nisán) es derramador de sangre. Dijo el Rabí Ashí: Sangrador (relativo a medicina), ladrón, carnicero o circuncidante. Ésta configuración inicial, es sólo eso…una pre-configuración, es como comprar un ordenador o un móvil al cual nosotros lo vamos personalizando al paso del tiempo, pero para saber que ajustes hacerle, uno debe conocer las características del aparato, sino todo sería un desastre en realidad. La gente a veces justifica sus acciones en un “es que así Di-s me hizo” o un “es que soy irremediable” sin embargo, todo instinto natural es moldeable; y todo instinto natural nos es dado como reto o prueba. A Rabí Akivá le fue informado por parte de unos caldeos que a su hija le vendría una muerte segura en el día de su boda con la mordedura de una serpiente. Aun tomando precauciones el temor no le abandonaba ese día. Sin embargo fue la hija de Rabí Akivá quien por “suerte” tomo un prendedor y prefirió enterrarlo un momento en la pared en una de las intersecciones de la misma, olvidándolo toda la noche ahí, y ya

Tishré 5780

facebook.com/La.djuderia

Parte 2

muere en Shabat, porque por él se profana el gran día. […] El que nace bajo el Dominio del Sol (Mes de Av) es un hombre brillante; come y bebe de lo suyo, y sus secretos se desubren. Como ladrón no tiene éxito. El que nace bajo el dominio de Venus (Tishré ó Iyar) es rico y discute. - ¿por qué?- Porque fue cuando se creó el fuego. El que nace bajo dominio de Mercurio (Siván o Elul) es esclarecido y sabio. -¿Por qué?- Porque Mercurio es el escriba del Sol. El que nace bajo el dominio de la Luna (Mes de Tamuz), está expuesto a sufrir; construye y derriba, derriba y construye ; come y bebe de lo ajeno, y sus secretos quedan ocultos. Si es ladrón tendrá éxito.

Domingo 27

28 Tishré

Lunes 28

29 Tishré facebook.com/La.djuderia

Erev Rosh Jódesh

Martes 29

30 Tishré Rosh Jódesh 1° día

Jeshván 5780

1 Miércoles 30 Jeshván Rosh Jódesh 2° día

Semana 1 - Noviembre 2019

2 Jeshván

Viernes 1

3 Jeshván facebook.com/La.djuderia

Jueves 31

Shabat 2 Parashat Noaj

¿Para qué sirven los mazalot entonces?

4 Parte 3 Jeshván pasada la boda, volvió por él y al extraerlo, una serpiente muerta con el ojo enterrado vino con todo y pared. –Rabí Akivá sorprendido por el “ n u e vo ” d e s e n l a c e ” l e preguntó- ¿Qué acción habrías hecho para cambiar tu destino? –ella le contestó- Al estar todos ocupados con los menesteres de la boda, vi un hombre necesitado que vino y no recibía atención, tomé mi porción de alimento y se la otorgué.

Semana 1 - Noviembre 2019 Jeshván

5780

5 Jeshván

Martes 5

7 Jeshván

Lunes 4

6 Jeshván facebook.com/La.djuderia

Domingo 3

Jeshván 5780

Miércoles 6

8 Jeshván

Semana 2 - Noviembre 2019

9 Jeshván

Viernes 8

10 Jeshván facebook.com/La.djuderia

Jueves 7

Shabat 9 Parashat Lej Lejá

¿Para qué sirven los mazalot entonces?

11 Jeshván Parte 4 Rabí Akivá concluye diciendo, las buenas acciones no sólo libran de la muerte accidental, sino de la muerte misma. ¿Poder autónomo? O ¿Poder asignado? Po r s u p u e sto l a v i s i ó n greco-romana del Zodiaco la conocemos todos por ser actos idolátricos, donde templos a cierto planeta o poder en la naturaleza eran

Semana 2 - Noviembre 2019

Jeshván 5780

12 Jeshván

Lunes 11

13 Jeshván facebook.com/La.djuderia

Domingo 10

Martes 12

Jeshván 5780

14 Jeshván

15 Miércoles 13 Jeshván

Semana 3 - Noviembre 2019

Jueves 14

16 Jeshván

Shabat 16

18 Jeshván

17 Jeshván facebook.com/La.djuderia

Viernes 15

Parashat Vayerá

Porque elevar el espiritu no es por simple deseo: Libros de Moral y Ética judía disponibles a la venta

Haaretz Judaica

Semana 3 - Noviembre 2019

haaretzjudaica @hotmail.com

Jeshván 5780

19 Jeshván

Martes 19

21 Jeshván

Lunes 18

20 Jeshván facebook.com/La.djuderia

Domingo 17

Jeshván 5780

22 Miércoles 20Jeshván

Semana 4 - Noviembre 2019

Jueves 21

23 Jeshván

Shabat 23

25 ¿Poder autónomo o asignado? Parte 2 Jeshván venerados. Pero también hay que decirlo, originalmente lo filósofos y sus líderes, principalmente al periodo entre el derrocamiento Persa (con Ptolomeo en particular) y la caída del Imperio Alejandrino, poseían una visión no tan alejada de la realidad respecto a lo que el cosmos o la naturaleza representan en al relación Creador-Hombre. León Hebreo (nieto del gran Rabino Don Isaac

24 Jeshván facebook.com/La.djuderia

Viernes 22

Parashat Jayé Sarah

Semana 4 - Noviembre 2019

Jeshván 5780

27 Jeshván facebook.com/La.djuderia

26 Domingo 24 Jeshván Lunes 25

Martes 26

Jeshván 5780

28 Jeshván

29 Miércoles 27 Jeshván

Semana 5 - Noviembre 2019

¿Poder autónomo o asignado? Abarbanel) en su Opera Prima, Diálogos de Amor [Cap.2], nos explica cómo pasaron los griegos de heredar el conocimiento de los persas que a su vez venía de los babilonios y que venía de las familias semíticas [ver sobre esta cadena de transmisión Cuzary 1:63], para acabar en lo que la mayoría del mundo recuerda sobre ellos: Platón queriendo ampliar la ciencia (sobre el cosmos) quito de ella la cerradura del verso, y dejó la de la fábula (la mitología). Aristóteles más atrevido y codicioso quiso revertir la fábula en prosa filosófica, quien usó tan admirable artificio para la conservación de la ciencia. [Incrementando así la transición de conocimiento en mitología]. Y respondiendo a él, Alejandro el Macedonio, su discípulo, sólo alababa tal forma de proceder. El primer dios que los poetas encumbraron en sus versos fue Júpiter al que los griegos llamaron Zeus, cuyo vocablo significa vida en su idioma, Júpiter Bien es verdad que este nombre Júpiter fue participado por el omnipotente Dios a algunas de sus criaturas, las más excelentes; y en el mundo celestial alcanzó por suerte este nombre el segundo de los siete planetas, llamado Júpiter por ser de fortuna mayor y de clarísimo resplandor y de bonísimos efectos en el mundo inferior y el que con su constelación e influencia hace mejores hombres, más excelentes y mejor afortunados. Y en el mundo inferior, el fuego elemental también se llama Júpiter, por ser el más claro y el más activo de todos los Este nombre Júpiter se aplica a otras muchas cosas. Elementos y como vida de todos los inferiores, que, según dice Aristóteles, se vive con el calor. Este nombre también fue participado a los hombres, a algunos excelentísimos, que ayudaron grandemente a la humana generación, como fue aquel Lisania de Arcadia, que yendo a Atenas y hallando aquellos pueblos rústicos y de costumbres bestiales, no solamente les dio la ley humana, pero también les mostró el culto divino; por donde ellos (equivocadamente) le alzaron por rey y le adoraron por dios, llamándole Júpiter por la

Jeshván 5780

facebook.com/La.djuderia

Parte 3

¿Poder autónomo o asignado? participación de sus virtudes. Por el semejante, Júpiter Cretense, hijo de Saturno, que por la administración que hizo en aquellas gentes, vedándoles el comer carne humana y otros ritos bestiales y mostrándoles las costumbres humanas y los conocimientos divinos, fue llamado Júpiter y adorado por dios, por ser, al parecer de ellos, enviado de Dios y formado del que ellos llamaban Júpiter. Ponen primero los dioses celestiales, como son Polo, Cielo, Éter, y los siete planetas, que son Saturno, Júpiter, Marte, Apolo (el Sol), Venus, Mercurio, Diana (la Luna), a los cuales todos llaman dioses y diosas. ¿Con qué razón aplican la deidad a las Razón por qué aplican la deidad a los cuerpos celestes, cosas corpóreas, como son estas celestiales? Por la inmortalidad de ellas y por la fuerza otorgada a ellas en el universo.

facebook.com/La.djuderia

Parte 4

De este tema Maimónides en su Guía de los Perplejos (2:7) nos explica también: Las inteligencias y las esferas tienen conciencia de la acción que ejercen, Y actúan con libertad; siempre están en acto y su acción es el bien. La palabra malaj [ángel] es un nombre homónimo que abarca las inteligencias, las esferas y los elementos, pues todos ellos ejecutan una orden [de Dios]. Pero no se haya de creer que las esferas o las inteligencias sean de la categoría de las otras fuerzas [puramente] corporales, que por ser naturaleza no tienen conciencia de su acción. En cambio, las esferas y las inteligencias tienen conciencia de sus acciones y usan de su libertad para dirigir. Pero aquí no se trata de una libertad como la nuestra, ni de un régimen como el nuestro, en los que todo depende de cosas [accidentales], transitoriamente sobrevenidas. La Ley encierra numerosos pasajes que llaman nuestra atención sobre lo que acabo de decir. Así, por ejemplo, el ángel dice a Lot: "Pues yo no puedo hacer nada" (Génesis, XIX:22); y él

Jeshván 5780

Jueves 28

30 Jeshván

1 Kislev

Viernes 29

facebook.com/La.djuderia

Rosh Jódesh (Único día)

Shabat 30 Parashat Toldot

2 ¿Poder autónomo o asignado? Parte 5 Kislev le dice, salvándolo: "He aquí, en esta cosa también tengo yo consideraciones para ti" (ibid., 1:21); y [en otra parte] se dice: "Guárdate delante de él [del ángel] y oye su voz y no te rebeles contra él; p u e s é l n o p e rd o n a r á vuestro pecado porque mi nombre está en él" (Éxodo, XXIII:21). Todos estos pasajes te indican que ellas actúan con plena conciencia' y que tienen voluntad y libertad

Semana 5 - Noviembre 2019

Kislev 5780

3 Kislev

Lunes 2

4 Kislev

Martes 3

5 Kislev

Miércoles 4

6 Kislev

facebook.com/La.djuderia

Domingo 1

Kislev 5780

Semana 1 - Diciembre 2019

Jueves 5

7 Kislev

Shabat 7

9 ¿Poder autónomo o asignado? Parte 6 Kislev en el régimen que les ha sido confiado, así como nosotros tenemos voluntad en lo que nos ha sido confiado, facultad que se nos ha dado desde nuestro nacimiento.

8 Kislev facebook.com/La.djuderia

Viernes 6

Parashat Vayetzé

Nosotros, sin embargo, algunas veces hacemos lo menos posible; nuestro régimen y nuestra acción están precedidos de privación, cosa que no ocurre tratándose de las inteligencias y las esferas.

Semana 1 - Diciembre 2019

Kislev 5780

10 Kislev

Lunes 9

11 Kislev

Martes 10

12 Kislev

Miércoles 11

13 Kislev

Kislev 5780

Semana 2 - Diciembre 2019

facebook.com/La.djuderia

Domingo 8

14 Kislev

Shabat 14

16 Kislev

Viernes 13

15 Kislev facebook.com/La.djuderia

Jueves 12

Parashat Vayishlaj

¡Jag Janucá Saméaj! Artículos para Janucá a la venta en:

Haaretz Judaica

Semana 2 - Diciembre 2019

haaretzjudaica @hotmail.com

Kislev 5780

Domingo 15

17 Kislev

Martes 17

19 Kislev

Kislev 5780

Semana 3 - Diciembre 2019

18 Kislev facebook.com/La.djuderia

Lunes 16

20 Miércoles 18 Kislev

Viernes 20

22 Kislev

21 Kislev

Shabat 21

23 ¿Poder autónomo o asignado? Parte 7 Kislev El Rab. Yehudá Halevi en su Ópera Prima “El Cuzary” (1:77) nos habla sobre el papel que tiene los planetas:

facebook.com/La.djuderia

Jueves 19

Parashat Vayeshev

Según esto, abusan de nosotros (los filósofos) con el uso de tales nombres, pues nos hacen identificar a la naturaleza con el Creador, pues afirmar que la naturaleza es sabia y eficiente, es afirmar que es creadora". "Así es. Pero debes advertir que los

Semana 3 - Diciembre 2019

Kislev 5780

Domingo 22

24 Kislev

Lunes 23

Erev Janucá

25 Kislev facebook.com/La.djuderia

Janucá 1° Día

Martes 24

26 Kislev Janucá 2° Día

Kislev 5780

Miércoles 25

27 Kislev Janucá 3° Día

Semana 4 - Diciembre 2019

Jueves 26

28 Kislev

Viernes 27

29 Kislev

Janucá 4° Día

facebook.com/La.djuderia

Janucá 5° Día

Shabat 28 Parashat Miketz

30 ¿Poder autónomo o asignado? Parte 8 Kislev Rosh Jódesh elementos, el Sol, la Luna y 1° día las estrellas realizan ciertas Janucá operaciones, como 6° Día calentar, enfriar, humedecer, secar y muchas otras, pero no por ello debemos atribuirles autonomía, sino encomienda, pues la formación, la cantidad, la proserninación y todo lo que tiene sapiencia de una intención cierta, no se debe atribuir sino al Sabio, o m n i p o t e n t e y proporcionante.

Semana 4 - Diciembre 2019

Kislev 5780

¿Poder autónomo o asignado? Por eso, el que denomine naturaleza a los que preparan la materia por calor o frío, no pecará si aparta de ellos la sapiencia, del mismo modo que el varón y la hembra no son responsables de la formación del recién nacido por obra de su unión, pues aunque ayuden a la materia a recibir la forma humana, esta forma procede del Formador Sapiente. Siendo esto así, no debe sorprenderte encontrar vestigios divinos en el mundo inferior, pues las materias son aptas para recibir cosas divinas. Más adelante el Cuzary (1:97) amplía a cerca de la deformación de la ciencia original sobre los planetas: En aquel tiempo, todas las naciones eran adoradoras de ídolos, ni siquiera los propios filósofos, que aportaban demostraciones sobre la unidad de Dios y su divinidad, carecían de figuras a las que encomendar sus obras y a las que mostrar devoción. Y se le decía al pueblo que aquella figura se comunicaba con lo divino, por lo que era poseedora de maravillosas virtudes y extrañas propiedades. Algunos de ellos atribuían esto a Dios, del mismo modo que en el día de hoy veneramos ciertos lugares sagrados, por cuyo polvo y piedras somos bendecidos. Otros lo atribuían a la virtud espiritual de algún planeta, o de algún ejército de estrellas o signo del Zodíaco, o a cosas parecidas. Pero el pueblo no coincidía en 'una religión, sino que tan sólo coincidían en su devoción hacia una figura sensible. Los mismos hijos de Israel esperaban lo que Moisés les había prometido, a saber, que les traería una cosa de Dios, susceptible de ser vista, así como vieron y recibieron la columna de nube y la columna de fuego cuando salieron de Egipto, a las que miraban y reverenciaban, y ante las que se postraban como si estuviesen ante Dios. Del mismo modo entendieron la columna de nube que descendía sobre Moisés cuando hablaba Dios con él, y ante

Kislev 5780

facebook.com/La.djuderia

Parte 9

¿Poder autónomo o asignado? ella se arrodillaban como si estuviesen ante Dios. Y cuando el Pueblo escuchó las palabras de los diez mandamientos y subió Moisés al monte, les trajo las tablas escritas e hizo para ellas el Arca a fin de que tuviesen cosa visible ante la que mostrar su devoción, pues en ella se hallaba el pacto de Dios y la crianza divina, a saber las tablas, pues más allá del Arca y de la nube, estaban la gloria y los milagros que por ella se manifestaron. Más en ningún momento negaron al Dios que los sacó de Egipto, sino que reclamaron una imagen que mostrar cuando tuviesen que contar las maravillas de su Dios, como hicieron los filisteos con el Arca al afirmar que Dios estaba allí, y como nosotros mismos hacemos respecto de los Cielos y de toda cosa, cuyo movimiento atribuimos a la voluntad de Dios, y no por accidente ni a la voluntad del hombre o de la naturaleza. La importancia de la astrología y como entenderla También León Hebreo en sus Diálogos de Amor (Cap.2) nos explica con más detalles, como se relacionan los planetas con el cuerpo humano: Es verdad que los siete planetas tienen significación sobre las siete concavidades que hay en la cabeza, que sirven al sentido y conocimiento, esto es: el Sol, sobre el ojo diestro; la Luna, sobre el izquierdo, porque ambos son los ojos del cielo; Saturno, sobre el oído diestro, y Júpiter sobre el izquierdo; Marte, sobre la ventana diestra de la nariz, y Venus, sobre la izquierda; Mercurio, sobre la lengua y la boca, porque él es sobre la habla y doctrina. EI corazón y el cerebro son en el cuerpo como los ojos en la cabeza (Sol y Luna); el hígado y el bazo, como los dos oídos (Saturno y Júpiter); los riñones y testículos, como las dos ventanas de la nariz (Marte y Venus); el miembro masculino es proporcional a la lengua (Mercurio) en la manera de la postura y en la figura y en el extenderse y recogerse y en estar puesta en medio de todos y en la obra; que; así como moviéndose el

Kislev 5780

facebook.com/La.djuderia

Parte 10

1 Domingo 29 Tevet

Lunes 30

Rosh Jódesh 2° día

facebook.com/La.djuderia

Janucá 8° Día

Janucá 7° Día

Martes 31

Tevet 5780

2 Tevet

Miércoles 1

Semana 1 - Enero 2020

5 Tevet

Viernes 3

6 Tevet facebook.com/La.djuderia

Jueves 2

Shabat 4 Parashat Vayigash

La importancia de la astrología 7 y como entenderla Tevet Parte 2 miembro masculino engendra generación corporal, la lengua la engendra espiritual con la locución disciplinal, y hace hijos espirituales, como el miembro los corporales, y el beso es común, a entrambos, iniciativa del uno al otro. Y así como todos los otros miembros sirven a la lengua en el conocimiento, y ella es fin de la aprehensión y de la salida de ese conocimiento, así todos los otros sirven a

Semana 1 - Enero 2020

Tevet 5780

8 Tevet

Lunes 6

9 Tevet

Martes 7

10 Tevet

Miércoles 8

11 Tevet

facebook.com/La.djuderia

Domingo 5

Ayuno 10 Tevet

Tevet 5780

Semana 2 - Enero 2020

12 Tevet

Viernes 10

13 Tevet facebook.com/La.djuderia

Jueves 9

Shabat 11 Parashat Vayhi

La importancia de la astrología 14 y como entenderla Parte 3 Tevet miembro masculino en la generación, y en ella consiste el fin y la salida de ella. Una manera muy científica de decir, que el universo está correlacionado entre sí es la ley de LomonósovLavoisier o Ley de Conservación de la Materia “la materia sólo se transforma”. Los científicos modernos han propuesto en el Siglo XX La teoría del Big Bang, la

Semana 2 - Enero 2020

Tevet 5780

15 Tevet

Lunes 13

16 Tevet

Martes 14

17 Tevet

Miércoles 15

18 Tevet

facebook.com/La.djuderia

Domingo 12

Tevet 5780

Semana 3 - Enero 2020

19 Tevet

Viernes 17

20 Tevet facebook.com/La.djuderia

Jueves 16

Shabat 18 Parashat Shemot

La importancia de la astrología 21 y como entenderla Parte 4 Tevet cual coincide con el principio elemental de la creación de éste mundo, donde el Talmud nos dice (Yomá 54b): “El mundo fue creado a partir de la Roca Fundamental”. La cual es la que está actualmente al centro del Domo de la Roca donde el Sagrado Templo de Salomón solía estar. Es la misma roca que usó Abraham Abinu para la Akedat Yitzjak (Atadura de Isaac) y donde Yaakov Abinu

Semana 3 - Enero 2020

Tevet 5780

22 Tevet

Lunes 20

23 Tevet

24 Tevet

Miércoles 22

25 Tevet

facebook.com/La.djuderia

Domingo 19

Martes 21

Tevet 5780

Semana 4 - Enero 2020

26 Tevet

Viernes 24

27 Tevet facebook.com/La.djuderia

Jueves 23

Shabat 25 Parashat Vaerá

La importancia de la astrología 28 y como entenderla Parte 5 Tevet tuvo el suelo de la escalera. To d o e l U n i v e r s o q u e conocemos existe a partir de un punto de materia el cual se expandió en sobremanera, y del mismo elemento se formó todo lo que hoy conocemos, todos los planetas, seres vivos e i n e r t e s , s u r g e n materialmente de ese mismo momento en que la materia después de ser creada fue expandida y dio lugar a una constante transformación de la cual

Semana 4 - Enero 2020

Tevet 5780

Domingo 26

29 Tevet

Lunes 27

1 Shvat facebook.com/La.djuderia

Rosh Jódesh (Único día)

Martes 28

Shvat 5780

2 Shvat

3 Miércoles 29 Shvat

Semana 5 - Enero 2020

Viernes 31

4 Shvat

5 Shvat facebook.com/La.djuderia

Jueves 30

Shabat 1 Parashat Bo

La importancia de la astrología 6 y como entenderla Parte 6 Shvat somos parte tan sólo por respirar. El flujo de las acciones que tenemos en las vidas que nos correspondan, no están supeditadas al flujo predeterminado del Cosmos hasta que nos hacemos consciente de él. La mejor manera de explicarlo es con un ejemplo…la respiración. Cuando nacemos respiramos por instinto y no

Semana 1 - Febrero 2020

Shvat 5780

7 Shvat

Lunes 3

8 Shvat

Martes 4

9 Shvat

Miércoles 5

10 Shvat

facebook.com/La.djuderia

Domingo 2

Shvat 5780

Semana 2 - Febrero 2020

11 Shvat

Viernes 7

12 Shvat facebook.com/La.djuderia

Jueves 6

Shabat 8 Parashat Beshalaj

La importancia de la astrología 13 y como entenderla Parte 7 Shvat es hasta cierta edad que nos hacemos conscientes de que lo hacemos, no es sino hasta que sabemos qué implica el respirar que podemos controlarlo, inhalar y exhalar a voluntad; así es el conocer sobre el Cosmos, sus tiempos y movimientos, flujos, rachas, y momentos que podemos “respirar el Cosmos” evitando así ser como un barquito de papel sobre un río, y ser ahora una barca con navegante que sabe a

Semana 2 - Febrero 2020

Shvat 5780

Domingo 9

14 Shvat

Lunes 10

15 Shvat facebook.com/La.djuderia

Tu Bi’Shvat

Martes 11

Shvat 5780

16 Shvat

Miércoles 12

17 Shvat

Semana 3 - Febrero 2020

18 Shvat

Shabat 15

20 Shvat

Viernes 14

19 Shvat facebook.com/La.djuderia

Jueves 13

Parashat Yitró

¡Jag Tu Bishvat Saméaj! Vinos, dátiles y más disponibles en;

Haaretz Judaica

Semana 3 - Febrero 2020

haaretzjudaica @hotmail.com

Shvat 5780

21 Shvat

Lunes 17

22 Shvat

Martes 18

23 Shvat

Miércoles 19

24 Shvat

facebook.com/La.djuderia

Domingo 16

Shvat 5780

Semana 4 - Febrero 2020

25 Shvat

Viernes 21

26 Shvat facebook.com/La.djuderia

Jueves 20

La importancia de la astrología 27 y como entenderla Parte 8 Shvat dónde quiere ir, El Creador Parashat Mishpatim [Shekalim] en su paciencia nos da el instinto de respirar para no morir ocupados de hacerlo todo el día, así la energía e influencia de los planetas hacia nosotros puede permanecer inconsciente pero sólo fluiríamos en la vida como cualquier planta o animal, pero como seres humanos podemos aprender de la Creación y aprender de ella y de la huella que plasmó El Santo Bendito Sea en cada pizca

Shabat 22

Semana 4 - Febrero 2020

Shvat 5780

28 Shvat

Lunes 24

29 Shvat

Martes 25

30 Shvat

Miércoles 26

1 Adar

facebook.com/La.djuderia

Domingo 23

Rosh Jódesh 1° día

Adar 5780

Rosh Jódesh 2° día

Semana 5 - Febrero 2020

2 Adar

Shabat 29

4 Adar

Viernes 28

3 Adar facebook.com/La.djuderia

Jueves 27

Parashat Terumá

La importancia de la astrología y como entenderla Parte 9

de este “polvo de estrellas” del que estamos hechos. ¿Astrología o Astronomía? Como explicábamos al inicio, la línea que la ciencia moderna aplico a estas dos corrientes de una misma cosa, se basa en el hecho de que las fábulas griegas echaron capas de mitos (en griego Μύθος –mentiras-) a lo que era una ciencia aplicada, y separar la “ciencia” de la “fábula”, dejó

Semana 5 - Febrero 2020

Adar 5780

Domingo 1

5 Adar

Lunes 2

6 Adar

Martes 3

7 Adar

Miércoles 4

8 Adar

Adar 5780

Semana 1 - Marzo 2020

Viernes 6

9 Adar

Shabat 7

11 ¿Astrología o astronomía? Adar Parte 2 como a la Alemania de la post-guerra, a ciertas cosas de un lado del muro y ciertas cosas del otro.

10 Adar facebook.com/La.djuderia

Jueves 5

Parashat Tetzavé [Zajor]

La guemará (Berajot 32b) nos da un ejemplo de cómo no sólo las dos ramas coexisten, sino que además, antes de los telescopios y la ciencia europea, en Asia hablar sobre las estrellas era natural y científico por igual. Hija mía (Di-s le habla al

Semana 1 - Marzo 2020

Adar 5780

Domingo 8

12 Adar

Lunes 9

13 Adar facebook.com/La.djuderia

Erev Purim Ayuno de Ester

Martes 10

14 Adar Purim

Adar 5780

Martes 11

15 Adar Shushán Purim

Semana 2 - Marzo 2020

16 Adar

Shabat 14

18 Adar

Viernes 13

17 Adar facebook.com/La.djuderia

Jueves 12

Parashat Ki Tisá [Parah]

¡Jag Hapurim Saméaj!

Meguilat Ester, Copas y Vino a la venta en:

Haaretz Judaica

Semana 2 - Marzo 2020

haaretzjudaica @hotmail.com

Adar 5780

19 Adar

Lunes 16

20 Adar

Martes 17

21 Adar

Miércoles 18

22 Adar

facebook.com/La.djuderia

Domingo 15

Adar 5780

Semana 3 - Marzo 2020

Jueves 19

23 Adar

Shabat 21

25 ¿Astrología o astronomía? Adar Parte 3 p u e b l o) , yo c r e e d o c e constelaciones en el firmamento y a cada constelación le establecí treinta comandantes celestiales (estrellas), y para cada comandante establecí treinta legiones y para cada legión establecí un rahatón y para cada rahatón establecí treinta kartón, y para cada kartón, establecí treinta gastera, y para cada gastera trescientos sesenta y cinco mil miríadas de estrellas correspondiendo a

24 Adar facebook.com/La.djuderia

Viernes 20

Vayakhel-Pekudé [Parah]

Semana 3 - Marzo 2020

Adar 5780

26 Adar

Lunes 23

27 Adar

Martes 24

28 Adar

Miércoles 25

29 Adar

facebook.com/La.djuderia

Domingo 22

Adar 5780

Semana 4 - Marzo 2080

Jueves 26

Viernes 27

1 Nisán

2 Nisán facebook.com/La.djuderia

Rosh Jódesh (Único día)

Shabat 28 Parashat Vayikrá

3 ¿Astrología o astronomía? Nisán Parte 4 los días del año solar, y todas esas estrellas las cree para ti. El Talmud para facilitar su compresión, es normal que a veces use palabras que nos son hebreo o arameo y use algo más palpable también, como estos nombres extraídos de las estructura de las jerarquías militares romanas, pero allende de eso, nos da un numero cerrado de estrellas e n e l u n i v e r s o

Semana 4 - Marzo 2020

Nisán 5780

4 Nisán

Lunes 30

5 Nisán

Martes 31

6 Nisán

Miércoles 1

7 Nisán

facebook.com/La.djuderia

Domingo 29

Nisán 5780

Semana 1 - Abril 2020

8 Nisán

Viernes 3

9 Nisán facebook.com/La.djuderia

Jueves 3

Shabat 4

10 ¿Astrología o astronomía? Nisán Parte 5 (12x30x30x30x30x30x365 Parashat Tzav [Shabat Hagadol] miríadas) el número es s u m a m e n t e a l to aproximadamente esto: 1,064,340,000,000,000 con algunos ceros más todavía. Por otro lado la guemará ”(Tamid 32a) nos dice: La distancia entre los bordes este y oeste de la tierra es como la distancia entre la tierra y la cúpula de los cielos (el primero firmamento de los siete cielos), como se desprende

Semana 1 - Abril 2020

Nisán 5780

11 Nisán

Lunes 6

12 Nisán

Martes 7

13 Nisán

Miércoles 8

14 Nisán

facebook.com/La.djuderia

Domingo 5

Erev Pésaj

Nisán 5780

Semana 2 - Abril 2020

Jueves 9

15 Nisán

Viernes 10

16 Nisán Pésaj 2° Día Ómer 1

Shabat 11 Sin Parashá

facebook.com/La.djuderia

Pésaj 1° Día

17 Nisán Pésaj 3° Día Ómer 2

¡Pésaj Kasher Vesaméaj!

Haaretz Judaica

haaretzjudaica @hotmail.com

Matzá, Vino, Hagadá y Artículos para Pésaj en existencia durante la temporada

Semana 2 - Abril 2020

Nisán 5780

Domingo 12

18 Nisán

Lunes 13

19 Nisán

Miércoles 15

21 Nisán

Ómer 3

Martes 14

Nisán 5780

20 Nisán

Pésaj 5° Día Ómer 4

facebook.com/La.djuderia

Pésaj 4° Día

Pésaj 6° Día

Pésaj 7° Día

Ómer 5

Ómer 6

Semana 3 - Abril 2020

Jueves 16

22 Nisán

Viernes 17

23 Nisán

Pésaj 8° Día Ómer 8

facebook.com/La.djuderia

Ómer 7

Shabat 18 Sheminí

24 ¿Astrología o astronomía? Nisán Parte 6 de la respuesta de los Sabios del Sur a Alejandro Ómer 9 de Macedonia (356-323 a. C.): "Alejandro de Macedonia preguntó diez Cosas a los Sabios del Sur [de Israel]. Él les dijo: "¿Están los cielos más alejados de la tierra o el este del oeste?" Ellos le dijeron: "De este a oeste. Debes saber: cuando el Sol está en el Este, todos lo miran [y no están cegados]. Cuando el Sol

Semana 3 - Abril 2020

Nisán 5780

25 Domingo 19 Nisán

Lunes 20

26 Nisán facebook.com/La.djuderia

Ómer 11 Ómer 10

Martes 21

27 Nisán

Ómer 12

Nisán 5780

Miércoles 22

28 Nisán

Ómer 13

Semana 4 - Abril 2020

Jueves 23

29 Nisán

Viernes 24

30 Nisán Rosh Jódesh 1° Día Ómer 15

facebook.com/La.djuderia

Ómer 14

1 ¿Astrología o astronomía? Iyar Parte 7 Rosh Jódesh está en el Oeste, todos lo Parashat Tazriá -Metzorá 2° Día miran. Pero cuando el sol Ómer 16 está en el medio del cielo, no lo miran [debido a la luminosidad; esto se debe a que está más cerca de la tierra cuando está a la altura de los cielos que cuando está en el este o borde occidental]. 'Los Sabios dicen:' Los dos son iguales, como está escrito (Salmos 103: 11-12), "Porque como los cielos están por encima de la tierra... ya que el Este está

Shabat 25

Semana 4 - Abril 2020

Nisán 5780

¿Astrología o astronomía? lejos del Oeste". Diferentes distancias, la Escritura debería haber descrito la misericordia de los Cielos utilizando la distancia adicional, por lo que se ve obligado a concluir que las distancias son iguales, y que la razón por la que uno puede mirar el sol al amanecer y al atardecer es que las colinas y los montes que están en el camino de la sombra del Sol; esto no es así cuando el Sol está en la cima del cielo. Aunque las distancias son iguales, no hay manera de mirarlo porque no hay nada que lo bloquee. La distancia entre el borde oriental de la tierra y el oeste y entre la tierra y la cúpula de los cielos es la distancia que le tomaría a un hombre 500 años caminando. “[La distancia] entre la tierra y el cielo es la distancia de 500 años” (Pesajim 94a). [Jazal midieron esta distancia basándose en las unidades de tiempo que le tomó al hombre promedio caminarla, a una velocidad de 40 km por 24 horas. Pesajim 94a continúa diciendo: “¿Cuánto camina una persona promedio en un día? Diez parsaot (40 km). ”] Según este cálculo, la distancia es 365x500x40 = 7,300,000 km. Esta ciencia era natural desde los tiempos de Adam y cuando llegó a la época de los que construyeron la Torre de Babel, planearon construir una torre para llegar al cielo y se dijeron: "Vengan, construyamos una ciudad y una torre con su cima en el cielo" [Génesis 11: 4]. En el Midrash Bereshit Rabá, (parasha 38), comenta: "Y al Señor nuestro Di-s. Dijeron: 'No aceptamos que él tomó los cielos como suyos y nos dio los reinos inferiores." Hagamos una torre y coloquemos un ídolo en su parte superior con una espada en la mano para que parezca que está luchando contra los cielos"…el plan no lo terminaron porque Di-s los detuvo, pero aún antes de detenerlos, su plan fallaría, tan sólo porque les levaría 500 años llegar a la primera cúpula celeste, eso si construyeran al ritmo de lo que camina una persona, claro y si tomamos que hay siete cielos, la distancia es la misma entre uno y otro.

Nisán 5780

facebook.com/La.djuderia

Parte 8

¿Qué tanto influyen las constelaciones en el mundo?

La guemará (Berajot 58b) se adentra en este tema: Cuando un observa un cometa, debe uno decir [la berajá de…] Bendito eres tú quien cuya fuerza y poderío llena el mundo. –la guemará cambia de tópico dentro de la misma conversación diciendo:- Rabí Shmuel dijo: de todos los caminos de las estrellas conozco su camino, pero de los cometas soy ignorante; sin embargo se sabe por tradición que si un cometa pasara por en medio de la constelación de K'sil (Orión), el mundo se destruiría por eso. Pero claramente hemos visto como hay cometas que pasan por K'sil y el mundo no se destruye – le replicaron-; es sólo en apariencia que parece pasar por en medio de ella, es mejor dicho su destello el que lo aparenta. Rabí Shmuel continuó diciendo: “Él ha creado a Ash, K'sil y Kimah [La Osa, Orión y las Pléyades]” (Iyob 9:9) Si no fuera por el calor de K'sil [Orión] (que predomina en verano), el mundo no resistiría el frío que viene de Kimah [las pléyades] (que predomina en invierno) y viceversa. K'sil (o el cinturión de Orión) son tres estrellas que son en sí mismo, parte del mazal (la constelación) de Shor (Tauro) mientras que los efectos de Kimah [las pléyades] son siete estrellas que son parte del mazal (la constelación) de Talé (Aries). –agrega la guemará diciendoSi no fuera porque la cola de Kimah se colocó dentro del Dinur (un río de fuego), la picadura de un escorpión sería plenamente mortal. (Las pléyades pueden formar una figura de un escorpión a pesar de no ser ese su mazal).

Nisán 5780

facebook.com/La.djuderia

Parte 1

Como mencionábamos, no es lo mismo la astrología desde el punto de vista hebreo, al del horóscopo comercial. Cuando hablamos de influencia de las constelaciones, nos referimos en éste caso al hecho de que su presencia o ausencia establece o determina algún tipo de fenómeno físico. Todo en el universo tiene una razón de ser y no hay estrella que sobre o átomo que este de más.

2 Domingo 26 Iyar

Lunes 27

3 Iyar facebook.com/La.djuderia

Ómer 18 Ómer 17

Martes 28

4 Iyar Ómer 19

Iyar 5780

Miércoles 29

5 Iyar Ómer 20

Semana 5 - Abril 2020

Jueves 30

6 Iyar

Viernes 1

7 Iyar

Ómer 22

facebook.com/La.djuderia

Ómer 21

Shabat 2

8 Iyar

Parashat Ajaré-Kedoshim Ómer 23

Semana 1 - Mayo 2020

¿Qué tanto influyen las constelaciones en el mundo? Parte 2

De las tres constelaciones mencionadas en Iyob, la de Ash (la Osa), nos dice la misma guemará: La razón por la que Ash y Kimah son contiguas (en el cosmos, Aries y Tauro son signos inmediatos), es porque tienen una intensa relación. Cuando el Santo Bendito Sea trajo el diluvio sobre el mundo movió dos estrellas de Kimah para abrir las fuentes de agua, y cuando decidió cerrarlo, tomó dos estrella de Ash para hacerlo.

Iyar 5780

Domingo 3

9 Iyar

Lunes 4

10 Iyar facebook.com/La.djuderia

Ómer 25 Ómer 24

Martes 5

11 Iyar Ómer 26

Iyar 5780

Miércoles 6

12 Iyar Ómer 27

Semana 2 - Mayo 2020

Jueves 7

13 Iyar

Viernes 8

14 Iyar

Ómer 29

facebook.com/La.djuderia

Ómer 28

Shabat 9

15 Iyar

Parashat Emor Ómer 30

Semana 2 - Mayo 2020

¿Qué tanto influyen las constelaciones en el mundo? Parte 3

–A esto pregunta la guemará- ¿Y por qué Di-s no optó sólo por regresar las estrella de Kimah a su posición? Porque no se puede haber sido el ejecutor y luego el defensor. ¿Y por qué no creó Di-s dos nuevas estrellas en lugar de tomar las de Ash? “No hay nada nuevo bajo el Sol”(Kohelet 1:9) dice lo escrito. Y sólo en el futuro, restaurará las estrellas de Ash, como dice lo escrito: “guiaré a Ash de nuevo con

Iyar 5780

Domingo 10

16 Iyar

Lunes 11

17 Iyar facebook.com/La.djuderia

Ómer 32 Ómer 31

Martes 12

18 Iyar

Miércoles 13

19 Iyar

Lag BaÓmer Ómer 33

Iyar 5780

Ómer 34

Semana 3 - Mayo 2020

Jueves 14

20 Iyar

Viernes 15

Ómer 35

21 Iyar

facebook.com/La.djuderia

Ómer 36

Shabat 16

22 Iyar

Parashat Behar-Bejukotay Ómer 37

Libros de Cabalá y Zohar disponibles a la venta Librería Haaretz Judaica

Semana 3 - Mayo 2020

haaretzjudaica @hotmail.com

Iyar 5780

Domingo 17

23 Iyar

Lunes 18

24 Iyar facebook.com/La.djuderia

Ómer 39 Ómer 38

Martes 19

25 Iyar Ómer 40

Iyar 5780

Miércoles 20

26 Iyar Ómer 41

Semana 4- Mayo 2020

Jueves 21

27 Iyar

Viernes 22

Ómer 42

28 Iyar

facebook.com/La.djuderia

Ómer 43

Shabat 23

29 Iyar

¿Qué tanto influyen las constelaciones en el mundo? Parte 4

sus hijos” (Iyob 38:32).

Parashat Bamidbar Ómer 44

Los días, las horas y los calendarios. “El Rab Eliezer Jismá dijo: […] El cálculo de los equinoccios y las guematrías son los postres [delicias] de la sabiduría.” (Pirké Avot 3:18) El Rab. Yehudá Haleví en El Cuzary, nos dice: “Acaso conoces a alguien que no esté de acuerdo con que la

Semana 4 - Mayo 2020

Iyar 5780

Domingo 24

1 Siván

Lunes 25

Rosh Jódesh (Único día)

facebook.com/La.djuderia

Ómer 46

Ómer 45

Martes 26

3 Siván Ómer 47

Siván 5780

2 Siván

Miércoles 27

4 Siván Ómer 48

Semana 5 - Mayo 2020

Jueves 28

5 Siván

Viernes 29

6 Sivan Shavuot 1° Día

Erev Shavuot

facebook.com/La.djuderia

Ómer 49

Shabat 30

7 Siván

Parashat Bamidbar

Shavuot 2° Día

Semana 5 - Mayo 2020

Los días, las horas y los calendarios. Parte 2

semana empieza el Domingo y concluya en Shabat? ¿Cómo podrían los Chinos o gente de las islas (mediterráneas) estar de a c u e r d o e n t a l confirmación?” El tema como el tiempo funciona en sí mismo da para mucho de qué hablar, pero por ahora veremos cómo los astros cumplen lo escrito: “Entonces dijo Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y

Siván 5780

8 Siván

Lunes 1

9 Siván

10 Siván

Miércoles 3

11 Siván

facebook.com/La.djuderia

Domingo 31

Martes 2

Siván 5780

Semana 1 - Junio 2020

12 Siván

Shabat 6

14 Siván

Viernes 5

13 Siván

facebook.com/La.djuderia

Jueves 4

Parashat Nasó

Los días, las horas y los calendarios. Parte 3

sean para señales y para estaciones y para días y para años…” (Bereshit 1:14) Los años los calculamos no de acuerdo al momento en qué fue iniciada la creación, con todo y que está escrito: “fue la tarde y la mañana día uno”. Tampoco la contamos desde que Di-s concibió el universo, como dice la g u e m a r á : “ H u b o 974 generaciones que se eliminaron de ser creadas antes de la Creación

Semana 1 - Junio 2020

Siván 5780

15 Siván

Lunes 8

16 Siván

Martes 9

17 Siván

Miércoles 10

18 Siván

facebook.com/La.djuderia

Domingo 7

Siván 5780

Semana 2 - Junio 2020

19 Siván

Shabat 13

21 Siván

Viernes 12

20 Siván facebook.com/La.djuderia

Jueves 11

Parashat Behaalotejá

Los días, las horas y los calendarios. Parte 4

(presente)…” Esto porque hubo una serie de mundos anteriores al nuestro (ver Bereshit Rabá 9§7). ¿Entonces qué son los años? Son la cuenta que llevamos desde el nacimiento/formación de Adam, y ciertamente todos sabemos cuánto duran esos años que vienen en una simbiosis lunisolar, como dice la guemará “365 mané había en el Ketoret como

Semana 2 - Junio 2020

Siván 5780

22 Siván

Lunes 15

23 Siván facebook.com/La.djuderia

Domingo 14

Martes 16

Siván 5780

24 Siván

Miércoles 17

25 Siván

Semana 3 - Junio 2020

26 Siván

Shabat 20

28 Siván

Viernes 19

27 Siván facebook.com/La.djuderia

Jueves 18

Parashat Shelaj Lejá

Los días, las horas y los calendarios. Parte 5

365 días del año solar.” (Keritot 6a) donde sabemos que el ciclo entre Sol y la Tierra es de 365 lapsos. Pero en la Cabalá se nos dice algo interesante…la palabra Shaná (Año) ‫שנה‬ vale numéricamente 355 ¿no deberían ser esa la cantidad de días? El lenguaje hebreo posee una directa relación entre el concepto descrito y su palabra en sí misma.

Semana 3 - Junio 2020

Siván 5780

Domingo 21

29 Siván

Lunes 22

30 Siván facebook.com/La.djuderia

Rosh Jódesh 1° Día

Martes 23

1 Tamuz

2 Miércoles 24 Tamuz

Rosh Jódesh 2° Día

Siván 5780

Semana 4 - Junio 2020

3 Tamuz

Viernes 26

4 Tamuz facebook.com/La.djuderia

Jueves 25

Shabat 27 Parashat Kóraj

Los días, las horas 5 y los calendarios. Parte 6 Tamuz Ciertamente hay 355 días en un año, pero un año lunar. La luna tiene dos funciones t e n e r s u p ro p i o a ñ o y proveer la cuenta de los meses y de ese año lunar de 355 se compagina con el solar. Una forma fácil de entender cómo se autoajustan y cómo se regulan ambos años (luna y solar) es promediar el número de días de ambos astros viendo que se obtiene el número

Semana 4 - Junio 2020

Tamuz 5780

6 Tamuz

Martes 30

8 Tamuz

Lunes 29

7 Tamuz facebook.com/La.djuderia

Domingo 28

Tamuz 5780

Miércoles 1

9 Tamuz

Semana 1 - Julio 2020

Viernes 3

10 Tamuz

Shabat 4

Los días, las horas 12 y los calendarios. Parte 7 Tamuz 360.

11 Tamuz facebook.com/La.djuderia

Jueves 2

Parashat Jukat-Balak

En la matemática el número 360 es uno de lo más míticos, por así decirlo, es el número de grados que hay en un círculo. Pero ¿porque 360? ¿Y no 47? ¿o 186? El círculo representa lo que no se sabe su principio y su fin, nada “naturalmente” es perfectamente circular, y esa sobrenaturalidad del circulo de 360° , es como una huella de su Creador,

Semana 1 - Julio 2020

Tamuz 5780

13 Tamuz

Martes 7

15 Tamuz

Lunes 6

14 Tamuz facebook.com/La.djuderia

Domingo 5

Tamuz 5780

Miércoles 8

16 Tamuz

Semana 2 - Julio 2020

Jueves 9

17 Tamuz

Viernes 10

18 Tamuz

Shabat 11 Parashat Pinjás

facebook.com/La.djuderia

Ayuno “17" Tamuz

Los días, las horas 19 y los calendarios. Tamuz Parte 8 sin principio ni fin, y simetría perfecta. Al cosmos y al Zodiaco se le puede medir aún dentro de su “naturalidad”, en estos 360° del círculo prefecto. Así como tenemos 365 días del año solar, tenemos 12 m e s e s l u n a r e s regularmente, y esos 12 meses son paralelos a las 12 constelaciones/signo zodiacales que hay en la 'bóveda celeste'.

Semana 2 - Julio 2020

Tamuz 5780

20 Tamuz

Lunes 13

21 Tamuz

Martes 14

22 Tamuz

Miércoles 15

23 Tamuz

facebook.com/La.djuderia

Domingo 12

Tamuz 5778

Semana 3 - Julio 2020

24 Tamuz

Shabat 18

26 Tamuz

Viernes 17

25 Tamuz facebook.com/La.djuderia

Jueves 16

Parashat Matot-Maase

Los días, las horas y los calendarios. Parte 9

Si dividimos el 360 (número de días promedio en un año lunisolar) entre los 12 meses que hay, tenemos un resultado de 30. Ese 30 es el número de días estándar en un mes, tanto solar como lunar, siendo a veces los meses solares de 30 o 31 y los lunares de 29 o de 30. Esta variación de días entre 29 y 30 o 30 y 31, así como los 355 días lunares y los 365 días soleres, son como un

Semana 3 - Julio 2020

Tamuz 5780

27 Tamuz

Lunes 20

28 Tamuz

Martes 21

29 Tamuz

Miércoles 22

1 Av

facebook.com/La.djuderia

Domingo 19

Rosh Jódesh (Único Día)

Av 5780

Semana 4- Julio 2020

2 Av

Shabat 25

4 Av

Viernes 24

3 Av facebook.com/La.djuderia

Jueves 23

Parashat Devarim [Jazón]

Los días, las horas y los calendarios. Parte 10

vaivén cósmico, son como las piezas de un reloj suizo que se mueve con gran precisión y es hermoso ver como se alinean en ciertos momentos, es un andar como las mareas del océano donde nada está quieto, pero a la vez todo se e n c u e nt ra e n p e r f e c to orden estelar. El 360 y todo lo que se desprende de él es sorprendente, ya que en sí mismo todo tiene que ver

Semana 4 - Julio 2020

Av 5780

5 Av

Lunes 27

Martes 28

7 Av

Miércoles 29

6 Av facebook.com/La.djuderia

Domingo 26

Av 5780

8 Av

Semana 5 - Julio 2020

Jueves 30

Viernes 31

9 Av

10 Av facebook.com/La.djuderia

Ayuno del 9 Av

Shabat 1 Parashat Vaetjanán [Najamú]

11 Av Kinot y Libros de Rezos para Tishá BeAv en existencia en nuestro catálogo.

Haaretz Judaica

Semana 1 - Agosto 2020

haaretzjudaica @hotmail.com

Av 5780

12 Av

Lunes 3

13 Av facebook.com/La.djuderia

Domingo 2

Martes 4

Av 5780

14 Av

Miércoles 5

15 Av

Semana 2- Agosto 2020

Jueves 6

Viernes 7

16 Av

17 Av facebook.com/La.djuderia

Tu Be’Av

Shabat 8 Parashat Ekev

Los días, las horas y los calendarios.

18 Av

Parte 11

con el número 9 a su vez, donde la suma interna de 360° (3+6+0=9), y si los 360° lo dividimos por la mitad 180° (1+8+0=9), y la mitad de eso 90° (9+0=9), y la mitad de eso 45° (4+5=9) y la mitad de eso 22.5° (2+2+5=9) y la mitad de eso 11.25° (1+1+2+5=9) y así sucesivamente siendo el número 9 la suma interna de los valores de la palabra ‫אמת‬ (emet) –verdad- donde d i r e c t a m e n t e (400+40+1=441) se integran en (4+4+1=9).

Semana 2 - Agosto 2020

Av 5780

19 Av

Lunes 10

20 Av

21 Av

Miércoles 12

22 Av

facebook.com/La.djuderia

Domingo 9

Martes 11

Av 5780

Semana 3 - Agosto 2020

23 Av

Shabat 15

25 Av

Viernes 14

24 Av facebook.com/La.djuderia

Jueves 13

Parashat Ree

Los días, las horas y los calendarios. Parte 12

Dividirlo en 12, al obtener los meses, tiene que ver más con el número 4 y el número 3; la conexión entre 4 y 3 es tan fuerte que podríamos decir que es la fórmula de la naturaleza física, la semana tiene 7 días, donde los p r i m e ro s 3 d í a s d e l a creación (1, 2 y 3) son replicados en los segundos 3 días (4,5 y 6) en términos de lo creado. El primer día se crea la luz y en el 4to el Sol y las Estrellas, el segundo día

Semana 3 - Agosto 2020

Av 5780

26 Av

Lunes 17

27 Av facebook.com/La.djuderia

Domingo 16

Martes 18

Av 5780

28 Av

Miércoles 19

29 Av

Semana 4 - Agosto 2020

Jueves 20

Viernes 21

30 Av

1 Elul Rosh Jódesh 2° Día

facebook.com/La.djuderia

Rosh Jódesh 1° Día

Shabat 22 Parashat Shoftim

Los días, las horas y los calendarios.

2 Elul

Parte 13

se dividen las aguas, en el 5to día lo peces son creados; en el tercer día viene la vegetación y la tierra en sí misma, en el sexto es creado el hombre a partir de la tierra. No obstante en el séptimo día no se creó nada porque “lo que iba a ser creado ahí, fue creado en el sexto” agrupando 4 días y 3 días. Son 4 estaciones en el año de 3 meses cada una de ellas (4:3), son doce los

Semana 4 - Agosto 2020

Elul 5780

3 Elul

Lunes 24

4 Elul

Martes 25

5 Elul

Miércoles 26

6 Elul

facebook.com/La.djuderia

Domingo 23

Elul 5780

Semana 5 - Agosto 2020

7 Elul

Shabat 29

9 Elul

Viernes 28

8 Elul facebook.com/La.djuderia

Jueves 27

Parashat Ki Tetzé

¡El 2 de Elul iniciaron las Selijot! Libros de Selijot y Shofarot a la venta en:

Haaretz Judaica

Semana 5 - Agosto 2020

haaretzjudaica @hotmail.com

Elul 5780

10 Elul

Lunes 31

11 Elul

Martes 1

12 Elul

Miércoles 2

13 Elul

facebook.com/La.djuderia

Domingo 30

Elul 5780

Semana 1 - Septiembre 2020

14 Elul

Shabat 5

16 Elul

Viernes 4

15 Elul facebook.com/La.djuderia

Jueves 3

Parashat Ki Tavó

Los días, las horas y los calendarios. Parte 14

meses que hay en el año (4x3=12), y son doce constelaciones como hemos visto. Pero éste círculo cósmico tiene aún más información porque sabemos que el tiempo también se divide en horas… ¿12 cierto? 12 para el día y 12 para la noche, la razón principal para ello es que la rotación de la bóveda celeste respecto a la tierra le toma 12 horas en hacer esa traslación, la hora que

Semana 1 - Septiembre 2020

Elul 5780

17 Elul

Martes 8

19 Elul

Lunes 7

18 Elul facebook.com/La.djuderia

Domingo 6

Elul 5780

Miércoles 9

20 Elul

Semana 2 - Septiembre 2020

21 Elul

Shabat 12

23 Elul

Viernes 11

22 Elul facebook.com/La.djuderia

Jueves 10

Parashat Nitzavim-Vayélej

Los días, las horas y los calendarios. Parte 15

conocemos, la medimos en parte respecto al tiempo que le toma a cada constelación en pasar por el horizonte. Y siguiendo con el tema del tiempo/reloj, no podemos desligarlo del círculo de 360° ya que en su conexión posee también otras interesantes relaciones con el 9 (hay que decir de nuevo, que son 360 grados para un círculo, 60 segundos para 1 minuto y 60 minutos para 1

Semana 2 - Septiembre 2020

Elul 5780

24 Elul

Lunes 14

25 Elul facebook.com/La.djuderia

Domingo 13

Martes 15

Elul 5780

26 Elul

Miércoles 16

27 Elul

Semana 3 - Septiembre 2020

Los días, las horas y los calendarios.

El día tiene 1,440 minutos que suman 9. El día tiene 86,400 segundos, que suman 9. La semana tiene 10,080 minutos, que suman 9. El año tiene 525,600 minutos, que suman 9.

Los cuatro elementos y el zodiaco También el número 4 además de las estaciones nos aparece en la configuración de los elementos, tierra, aire, agua y fuego. Elementos que podemos ver en el hombre, el cual como sabemos está hecho de Tierra, el hombre respira aire y su cuerpo es 3/4 de agua, siendo el alma lo que da calor (fuego) al ser humano mientras vive. León Hebreo en sus Diálogos de Amor, nos dice ahora sobre el círculo Zodiacal y los elementos: El circuito de estos orbes superiores se divide en medida de trescientos y sesenta grados, divididos en doce signos de treinta grados a cada uno; el cual circuito se llama Zodíaco, que quiere decir círculo de los animales, porque aquellos doce signos están figurados de animales. Los tres de ellos son de naturaleza de fuego, calientes y secos, que son Aries, Leo y Sagitario, y tres de naturaleza de tierra, fríos y secos, que son Tauro, Virgo y Capricornio; tres de naturaleza de aire, caliente y húmedos, que son Géminis, Libra y Acuario y tres de naturaleza de agua, fríos y húmedos que son Cáncer, Escorpio y Piscis. Estos signos tienen entre ellos amistad y odio, porque cada tres de una misma complexión, parte el cielo por tercio y están apartados 120° solamente; por esto son amigos enteros, como Aries con Leo y Con Sagitario, Tauro con Virgo y Capricornio etc, que la conveniencia del aspecto trino con la misma naturaleza los concuerda en perfecta amistad.

Elul 5780

facebook.com/La.djuderia

Parte 16

hora, siguiendo esta matriz de 360, donde 60 es múltiplo de 360 [60x6=360]):

Los cuatro elementos y el zodiaco Y los signos que parte el Zodíaco por sexto, que están apartados 60°, tienen media amistad, que es imperfecta, como Aries con Géminis, y Géminis con Leo, etc.; los cuales, además de la conveniencia del aspecto sextil, son conformes que todos son masculinos y todos de una misma calidad activa, esto es, que son calientes o con sequedad de la naturaleza ígnea o con humedad de la naturaleza aérea. Porque, en efecto, el fuego y el aire tienen entre sí mediana conformidad y amistad, aunque son elementos. Esta misma conformidad tienen entre sí los otros signos de naturaleza térrea y ácuea, porque también ellos son medianamente conformes; que es Tauro con Cáncer, y Cáncer con Virgo, etc. que todos tienen aspecto sextil de sesenta grados de distancia, y son femeninos de una misma calidad activa, esto es, fríos, aunque se divierten en la calidad pasiva de seco a húmedo, como es la diversificación de la tierra al agua, por donde la amistad de ellos es media e imperfecta. Empero, si los signos son opuestos en el Zodíaco en la mayor distancia que puede ser, que es de 180°, tienen entre sí entera enemistad, porque el sitio del uno es apósito y totalmente contrario al otro, y cuando el uno sube, el otro baja; cuando el uno está encima de la tierra, el otro está debajo, y aunque son siempre de una misma calidad activa, esto es, ambos a dos calientes o ambos a dos fríos, al fin, en la pasiva, son siempre contrarios, porque si el uno es húmedo, el otro es seco, y esto hay untado con la opósita distancia y aspecto, los hace capitales enemigos, como Cáncer con Capricornio, y Leo con Acuario, y Virgo con Piscis, etc. Y cuando están distantes la cuarta parte del Zodíaco, que es en 90°, son medio enemigos, así porque la distancia es la mitad de la oposición, como porque siempre las naturalezas de ellos son

Tishré 5781

facebook.com/La.djuderia

Parte 2

Jueves 17

28 Elul

Viernes 18

29 Elul facebook.com/La.djuderia

Erev Rosh Hashaná

Shabat 19 Sin Parashá

1 Tishré Rosh Hashaná 1° Día

Los cuatro elementos y el zodiaco

Parte 3 contrarias en ambas a dos calidades, activa y pasiva; que si el uno es ígneo caliente y seco, el otro es ácueo frío y húmedo y si es signo aéreo caliente y húmedo, el otro es térreo, frío y seco, como es Aries: con Cáncer, Leo con Escorpio, etc.

Semana 3 - Septiembre 2020

Tishré 5781

Domingo 20

2 Tishré

Lunes 21

3 Tishré

Miércoles 23

5 Tishré

facebook.com/La.djuderia

Rosh Hashaná 2° Día

Martes 22

4 Tishré

Tishré 5781

Semana 4- Septiembre 2020

6 Tishré

Viernes 25

7 Tishré facebook.com/La.djuderia

Jueves 24

Shabat 26

8 Tishré

Parashat Haazinu [Shuvá]

¡Nos vemos pronto!

facebook.com/La.djuderia

Semana 4 Septiembre 2020

Tishré 5781

facebook.com/La.djuderia

Notas:

Sugerencia: Las siguientes páginas son de temática telefónica, si no te fueran útiles descártalas al imprimir; por el contrario te daremos algunas sugerencias. La página de “Contactos” sólo se ha desplegado en dos páginas y si deseas mas de ellas, basta que reimprimas más antes de empastar/engargolar la agenda. ¡Gracias por elegir la nuestra!

facebook.com/La.djuderia

Contactos Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

facebook.com/La.djuderia

Contactos Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

Nombre:

Nombre:

Teléfono: Celular:

Teléfono: Celular:

e-mail:

e-mail:

facebook.com/La.djuderia

Claves Telefónicas (Internacionales) País Afganistán Albania Alemania Andorra Angola Anguila Antártida Antigua y Bar. Arabia Saudita Argelia Argentina Armenia Australia Austria Azerbaiyán Bahamas Bangladés Barbados Baréin Bélgica Belice Benín Bermudas Bielorrusia Bolivia Bonaire Bosnia Botsuana Brasil Brunéi Bulgaria BurkinaFaso Burundi Bután Cabo Verde Camboya Camerún Canadá Catar

Abrev. Código AF AFG +93 AL ALB +355 DE DEU +49 AD AND +376 AO AGO +244 AI AIA +1 264 AQ ATA +672 AG ATG +1 268 SA SAU +966 DZ DZA +213 AR ARG +54 AM ARM +374 AU AUS +61 AT AUT +43 AZ AZE +994 BS BHS +1 242 BD BGD +880 BB BRB +1 246 BH BHR +973 BE BEL +32 BZ BLZ +501 BJ BEN +229 BM BMU +1 441 BY BLR +375 BO BOL +591 BQ BES +599 BA BIH +387 BW BWA +267 BR BRA +55 BN BRN +673 BG BGR +359 BF BFA +226 BI BDI +257 BT BTN +975 CV CPV +238 KH KHM +855 CM CMR +237 CA CAN +1 QA QAT +974

facebook.com/La.djuderia

Abrev. Código País TD TCD +235 Chad CL CHL +56 Chile CN CHN +86 China CY CYP +357 Chipre CO COL +57 Colombia KM COM +269 Comoras CD COD +243 Congo KP PRK +850 Corea Norte KR KOR +82 Corea Sur CI CIV +225 Costa Marfil CR CRI +506 Costa Rica HR HRV +385 Croacia CU CUB +53 Cuba CW +599 Curazao DK DNK +45 Dinamarca DM DMA +1 767 Dominica EC ECU +593 Ecuador EG EGY +20 Egipto SV SLV +503 El Salvador Emiratos Árabes AE ARE +971 ER ERI +291 Eritrea SK SVK +421 Eslovaquia SI SVN +386 Eslovenia ES ESP +34 España Estados Unidos US USA +1 EE EST +372 Estonia ET ETH +251 Etiopía PH PHL +63 Filipinas FI FIN +358 Finlandia FJ FJI +679 Fiyi FR FRA +33 Francia GA GAB +241 Gabón GM GMB +220 Gambia GE GEO +995 Georgia GH GHA +233 Ghana GI GIB +350 Gibraltar GD GRD +1 473 Granada GR GRC +30 Grecia GL GRL +299 Groenlandia GP GLP +590 Guadalupe GU GUM +1 671 Guam

Claves Telefónicas (Internacionales) País Abrev. Códig Guatemala GT GTM +502 Guernsey GG GGY+44 Guinea GN GIN +224 Guinea EcuatorialGQ +240 Guinea-Bisáu GW +245 Guyana GY GUY +592 Guyana Francesa GF GUF +594 Haití HT HTI +509 Honduras HN +504 Hongkong HK HKG +852 Hungría HU +36 India IN IND +91 Indonesia ID IDN +62 Irak IQ IRQ +964 Irán IR IRN +98 Irlanda IE IRL +353 Isla de Man IM IMN +44 Isla de Navidad CX CXR +61 Isla Reunión RE REU +262 Islandia IS IS +354 Islas Åland AX ALA +358 Islas Caimán KY CYM +1 345 Islas Cocos CC CCK +61 Islas Cook CK COK +682 Islas Faeroe FO FRO +298 Islas Malvinas FK FLK +500 Islas Marianas MP +1 670 Islas Marshall MH +692 Islas Norfolk NF NFK +672 Islas Pitcairn PN PCN +870 Islas Salomón SB SLB +677 Islas Seychelles SC SYC +248 Islas Vír.Británicas VG VGB +1 284 Islas Vír. USA VI VIR +1 340 Israel IL ISR +972 Italia IT ITA +39 Jamaica JM JAM +1 876

País Japón Jersey Jordania Kazajistán Kenia Kirguistán Kiribati Kuwait Laos Lesoto Letonia Líbano Liberia Libia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Macao Macedonia Madagascar Malasia Malawi Maldivas Mali Malta Marruecos Martinica Mauricio Mauritania Mayotte México Micronesia Moldavia Mónaco Mongolia Montenegro

Abrev. Código JP JPN +81 JE JEY +44 JO JOR +962 KZ KAZ +7 KE KEN +254 KG KGZ +996 KI KIR +686 KW KWT +965 LA LAO +856 LS LSO +266 LV LVA +371 LB LBN +961 LR LBR +231 LY LBY +218 LI LIE +423 LT LTU +370 LU LUX +352 MO MAC +853 MK MKD +389 MG MDG +261 MY MYS +60 MW MWI +265 MV MDV +960 ML MLI +223 MT MLT +356 MA MAR +212 MQ MTQ +596 MU MUS +230 MR MRT +222 YT MYT +262 MX MEX +52 FM FSM +691 MD MDA +373 MC MCO +377 MN MNG +976 ME MNE +382

facebook.com/La.djuderia

Claves Telefónicas (Internacionales) País Abrev. Código Montserrat MS MSR +1 664 Mozambique MZ MOZ +258 Myanmar MM MMR +95 Namibia NA NAM +264 Nauru NR NRU +674 Nepal NP NPL +977 Nicaragua NI NIC +505 Níger NE NER +227 Nigeria NG NGA +234 Niue NU NIU +683 Noruega NO NOR +47 Nva. Caledonia NC NCL +687 Nva. Zelanda NZ NZL +64 Omán OM OMN +968 Países Bajos NL NLD +31 Pakistán PK PAK +92 Palaos PW PLW +680 Palestina PS PSE +970 Panamá PA PAN +507 PapúaNvaGuin PG PNG +675 Paraguay PY PRY +595 Perú PE PER +51 Polin. Francesa PF PYF +689 Polonia PL POL +48 Portugal PT PRT +351 Puerto Rico PR PRI +1 Reino Unido GB GBR +44 Rep.Centroafric CF CAF +236 Rep. Checa CZ CZE +420 Rep. del Congo CG COG +242 Rep.Dominican DO DOM +1 809 Ruanda RW RWA +250 Rumania RO ROU +40 Rusia RU RUS +7 Sahara Occid. EH ESH +212 Samoa WS WSM +685

facebook.com/La.djuderia

País Samoa Amer. San Bartolomé Sn Crist. y Niev. San Marino San Martín Sn Pierre y San Vicente y Santa Helena Santa Lucía Santo Tomé y Senegal Serbia Sierra Leona Singapur Sint Maarten Siria Somalia Sri Lanka Suazilandia Sudáfrica Sudán Sudán del Sur Suecia Suiza Suriname Svalbard Tailandia Taiwán Tanzania Tayikistán Terr. Británico Timor Oriental Togo Tokelau Tonga Trin. y Tobago Túnez

Abrev. Código AS ASM +1 684 BL BLM +590 KN KNA +1 869 SM SMR +378 MF MAF +1 599 PM SPM +508 VC VCT +1 784 SH SHN +290 LC LCA +1 758 ST STP +239 SN SEN +221 RS SRB +381 SL SLE +232 SG SGP +65 SX SXM +1 721 SY SYR +963 SO SOM +252 LK LKA +94 SZ SWZ +268 ZA ZAF +27 SD SDN +249 SS SSD +211 SE SWE +46 CH CHE +41 SR SUR +597 SJ SJM +47 TH THA +66 TW TWN +886 TZ TZA +255 TJ TJK +992 IO IOT +246 TL TLS +670 TG TGO +228 TK TKL +690 TO TON +676 TT TTO +1 868 TN TUN +216

Claves Telefónicas (Internacionales) País

Abrev.

Turcos y Caicos

TC TCA +1 649

Turkmenistán

TM TKM +993

Turquía

TR TUR +90

Tuvalu

TV TUV +688

Ucrania

UA UKR +380

Uganda

UG UGA +256

Uruguay

UY URY +598

Uzbekistán

UZ UZB +998

Vanuatu

VU VUT +678

Vaticano

VA VAT

Venezuela

VE VEN +58

Vietnam

VN VNM +84

Wallis y Futuna

WF WLF +681

Yemen

YE YEM +967

Yibuti

DJ DJI

Zambia

ZM ZMB +260

Zimbabwe

ZW ZWE +263

Código

+39

+253

facebook.com/La.djuderia

Claves Telefónicas (México) Acapulco,Gro. +744 Aguascalientes,Ags. +449 Ahome,Sin. +668 Amecameca,Méx. +597 Apatzingán,Mich. +453 Cancún,Q.Roo +998 Catemaco,Ver. +294 Ciudad Hidalgo,Chis. +962 Ciudad Juárez,Chih. +656 Ciudad Victoria,Tamps. +834 Colima,Col. +312 Colón,Qro. +419 Córdoba,Ver. +271 Coroneo,Gto. +421 Cozumel,Q.Roo +987 Cuautla,Mor. +735 Cuernavaca,Mor. +777 Culiacán,Sin. +667 Chetumal,Q.Roo +983 Chignahuapan,Pue. +797 Chihuahua,Chih. +614 Chilpancingo,Gro. +747 Ensenada,B.C. +646 Guadalajara,Jal. +33 Guadalupe,N.L. +821 Guanajuato,Gto. +473 Hermosillo,Son. +662 Ixtapa Zihuatanejo,Gro. +755 Jalapa (Xalapa),Ver. +228 Jiutepec,Mor. +777 La Paz,B.C.S. +612 Lázaro Cárdenas,Mich. +753 León,Gto. +477 Los Mochis,Sin. +668 Mérida,Yuc. +999 Mexicali,B.C. +686 Monclova,Coah. +866 Monterrey,N.L. +81 Morelia,Mich. +443 Motul,Yuc. +991 Nacozari,Son. +634 Nuevo Laredo,Tamps. +867 Oaxaca de Juárez,Oax. +951 Oaxtepec,Mor. +735 Orizaba,Ver. +272 Pachuca de Soto,Hgo. +771

facebook.com/La.djuderia

Pánuco,Ver. +846 Pátzcuaro,Mich. +434 Pemex ,Tab. +936 Pinotepa Nacional,Oax. +954 Playas de Rosarito,B.C. +661 Puebla,Pue. +222 Querétaro,Qro. +442 Reynosa,Tamps. +899 Río Bravo,Tamps. +899 Romita,Gto. +432 Ruiz,Nay. +319 Sahuayo,Mich. +353 Saltillo,Coah. +844 Sn Fco. Ocotlán,Pue. +222 San Lucas,B.C.S. +615 San Luis Potosí. SLP +444 Tepic,Nay. +311 Texcoco de Mora,Méx. +595 Tlaxcala,Tlax. +246 Tijuana,B.C. +664 Toluca,Méx. +722 Tuxtla Gutiérrez,Chis. +961 Uruapan,Mich. +452 Villahermosa,Tab. +993