Afilado de Cuchillas y Brocas

Afilado de Cuchillas El afilado correcto de los buriles (o cuchillas) de corte es uno de los factores más importantes qu

Views 55 Downloads 0 File size 337KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Afilado de Cuchillas El afilado correcto de los buriles (o cuchillas) de corte es uno de los factores más importantes que deben ser tomados en consideración para mecanizar los metales en las máquinas. El buril de corte debe estar correctamente afilado, de acuerdo con el tipo particular de metal que va a ser torneado y debe tener un filo adecuado para cortar exacta y eficientemente. Para obtener buriles de corte correctamente afilados, debe prestarse atención especial a los ángulos que forman las aristas cortantes. Estos ángulos reciben los nombres de ángulo de inclinación y de despejo. En el torno, los buriles utilizados más frecuentemente son: · Buriles de corte derecho e izquierdo · Buriles para refrentar, de corte derecho e izquierdo · Buriles redondeados · Buriles para roscar y el buril de corte interior. El uso de estos buriles depende del procedimiento empleado y de la naturaleza del trabajo. Los buriles de torno para acero rápido, se fabrican de dimensiones estándar. Solamente necesitan ser afilados. A la forma deseada e insertados en un mango portaherramientas apropiado para ser utilizados. Los tamaños más comunes de buriles cuadrados son: ¼(0.6 cm), 5/16(0.8 cm) y 3/8(0.9cm). Pueden obtenerse tamaños mayores para trabajos más pesados. El ángulo de 30° en los extremos de la barra, para los buriles de corte, sirve como guía para dar el ángulo de incidencia o de despejo frontal a la herramienta al ser colocada en el portaherramientas. El buril se adapta al mango portaherramientas con un ángulo de 20°, aproximadamente, dejando una incidencia frontal de 10°, aproximadamente, con el que se utiliza para trabajos generales. El ángulo de 30° en los extremos de la barra, para los buriles de corte, sirve como guía para dar el ángulo de incidencia o de despejo frontal a la herramienta al ser colocada en el portaherramientas. El buril se adapta al mango portaherramientas con un ángulo de 20°, aproximadamente, dejando una incidencia frontal de 10°, aproximadamente, con el que se utiliza para trabajos generales. La inclinación, llamada a veces la pendiente del buril, se esmerila en la parte superior, alejándose gradualmente del borde cortante. El ángulo que se aparta lateralmente del borde cortante, de la horizontal hacia un costado del buril, se llama ángulo de inclinación.

Es de gran importancia qué el buril este perfectamente colocado al centro de la pieza ya que de ello depende su rendimiento, de no ser así podría enterrarse o clavarse el filo y correr el riesgo de que la pieza se monte sobre la herramienta. Las ventajas de la inclinación negativas son: -La dura capa exterior del metal no hace contacto con la arista cortante. -Pueden maquinarse fácilmente superficies con cortes interrumpidos. -Se pueden utilizar mayores velocidades de corte.

Afilado de Brocas Los filos de la herramienta utilizada deben estar formados por el cono exterior y un plano que por el eje de la boca. La punta ha de tener un ángulo de 60-90º. Para perforaciones de gran tamaño se recomienda ángulos de 90º o ligeramente superiores.

Aunque le parezca increíble, hay una broca específica prácticamente para cualquier aplicación. Y el hecho de utilizar la broca adecuada puede facilitarle muchísimo su trabajo. Si tenemos brocas algo gastadas o deterioradas, podemos afilarlas si disponemos de una piedra de esmeril rotativa y material de protección adecuado.

Lógicamente es necesaria cierta práctica para hacer esto a pulso para ello debemos sujetar la broca con ambas manos.

Datos a tener en cuenta para afilar las brocas: El ángulo de la punta a de ser de 118 grados como muestra la figura 2. Cada cara de la punta de la broca debe inclinarse hacia abajo unos 12 grados como muestra la figura 3.

Figura 1 - 59 grados de ángulo en cada lado.

Figura 2 - El ángulo (total) de la punta de la broca es de 118 grados.

Figura 3 - Ángulo de 12 grados. Con estos simples datos y práctica se pueden afilar la mayoría de nuestras brocas romas. Al usar la piedra de esmeril en el afilado debe usarse la protección adecuada para este trabajo como puede ser el uso de guantes y gafas protectoras.

Piedra de esmeril.