Adolfo J Dominguez Monedero La Polis y La Expansion Colonial Griega PDF

ANTIGUA LA POLIS Y LA EXPANSION COLONIAL GRIEGA (Siglos VIII-VI) Adolfo J. Domínguez Monedero P r o fe s o r T itu la

Views 115 Downloads 12 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANTIGUA

LA POLIS Y LA EXPANSION COLONIAL GRIEGA (Siglos VIII-VI) Adolfo J. Domínguez Monedero P r o fe s o r T itu la r d e H isto ria A n tig u a d e la U n iv e r s id a d A u tó n o m a d e M a d rid

¡áß EDITORIAL

SINTESIS

Primera reimpresión: septiembre 1993 Segunda reimpresión: octubre 1995 Tercera reimpresión: septiembre 2001 Diseño de cubierta: JV Diseño gráfico Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales'y el resarcimiento civil previstos en laS leyes, reproducir, registrar o transmitir esta publi­ cación, íntegra o parcialmente, por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio, sea mecánico, olee·· tronico, magnético, electroóptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito de Editorial Síntesis, S. A. © Adolfo Domínguez Monedero © EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, 34. 28015 Madrid Teléfono 91 593 20 98 http:Wwwwsintesis.com Depósito legal: M. 35.278-2001 ISBN: 84-7738-108-9 Impreso en España - Printed in Spain

1.

Introducción

11

2.

La situación de Grecia en el siglo VIII a.C............................

23

2.1. 2.2.

23 25 25

2.3.

3.

El final de los Siglos O bscu ros ............................................... El inicio d el d esp eg u e económ ico .................................. 2.2.1. A uge de la cerám ica á t i c a ....................................... 2.2.2. Inicio de las n avegacion es a O riente: AlMina; los fenicios. El a lfa b e to ............................................... 2.2.3. El reflejo en ios Poem as Hom éricos y en Hesíodo. Humanización d e la religión ................................... La situación social en G r e c i a ...................................................... 2.3.1. R ey es y aristócratas .................................................. — El rep arto de la t i e r r a .......................................... — Los id eales hom éricos y la recu p eración del p a s a d o .......................................................................... 2.3.2. Los grupos no a r is to c r á tic o s ................................... — Cam pesinos, artesanos, com erciantes .......... ■ C am pesinos .......................................................... ■ A rtesanos ............................................................... ■ C o m e r c ia n te s ................................................ ·......... —- Los grupos d e p e n d ie n te s ...................................

La configuración de la p o l i s ........................................................ 3.1. Introducción. R asgos g en era les de la p o lis arcaica . . , . 3.2.

Tend en cias centrífugas y tend encias cen tríp etas .......... 3.2.1. Los e je s so b re los que se conform a la po lis . . . . — L ugares com unes y cen trales ..........................

28 34 41 41 46 47 48 48 48 52 54 58

61 61 66 67 68 5

3.3.

3.4.

— L ugares extrem os: santuarios extraurbanos . . — El h éro e y la configuración de la p o l i s ........... 3.2.2. Solidaridad aristocrática frente a integración po­ lítica — La institución d el h o sp ed aje com o m anifesta­ ción del espíritu de clase. El sy m p o sio n ......... — La función política d el aristócrata en el m arco de la comunidad, m anifestación de la in tegra­ ción p o l í t i c a .................... ........................................... — A gones y athla ......................................................... Factores económ icos coadyuvantes ...................................... 3.3.1. El d esp eg u e económ ico y e l increm ento dem o­ gráfico 3.3.2. La incid encia de la c o lo n iz a ció n ............................. La id eología de la p o lis naciente ........................................... 3.4.1. La id eolog ía a r is to c r á tic a .......................................... 3.4.2. La id eolog ía h o p lít ic a ................................................. — La g u erra Lelantina ................................................

4. La colonización griega .......................................... ..................... 4.1. 4.2.

4.3.

4.4.

6

La colonización, en función de, y al servicio de la cons­ titución d e la p o lis g r i e g a ............................................................ Los m ecanism os de la colonización g r i e g a .................. , 4.2.1. C onfiguración de la exp ed ición colonial .......... — La figura d el o ik is t e s .............................................. 4.2.2. La se lecció n d el em plazam iento. La cuestión de la « p re c o lo n iz a c ió n » ..................................................... — A p oikia i y em poria ................................................ — El p roblem ático p ap el de Delfos en los prim eros sig los .................................................................... 4.2.3. Los in d íg e n a s ................................................................. 4.2.4. La creació n de una nueva p o l i s ............... ............. —- M etrópolis y a p o ik ia ......................................... Los ám bitos de la colonización g r i e g a .................................. 4.3.1. Magna G recia y S i c i l i a ............................................... 4.3.2. El Ponto Euxino y sus acceso s ............................... 4.3.3. El Norte d e A f r ic a ........................................................ 4.3.4. El Extrem o O c c id e n te ................................................. C on secu en cias de la colonización g rieg a ........................... 4.4.1, La colonización, creació n de una nueva estructu­ ra política fuera d el ámbito E geo ......................... 4.4.2. La colonización, factor básico en la form ación de la p o l i s ................................................................................

72 74 78 79

82 83 86 86 88 89 90 91 94

97 98 101 102 106 109 Ill 112 114 116 117 119 120 124 128 130 131 131 133

5.

El siglo VII en G re c ia .................................................................... 5 .Î.

5.2.

5.3.

5.4.

5.5.

5.6. 5.7.

5.8.

135

In tro d u c c ió n .................................................................................. 135 5.1.1. La am pliación d el ámbito g rieg o : Las nuevas fun­ daciones d el siglo VII a.G ......................................... 135 — Fundaciones secundarias ................................... 136 —· A pertura de nuevos ámbitos: Tracia y el Ponto Euxino; el Adriático. La fundación de C irene y N á u c ra tis................................................................ 136 El siglo de la p oesía lírica g r i e g a ........ .............................. 137 5.2.1. V alo res ex p resad o s en la lírica; la elaboración de una ideología p o lític a .......................................... 137 5.2.2. El ideal aristocrático, entre la exaltación poética y las amenazas extern as e in te r n a s ..................... 140 5.2.3. La lírica, testigo de un p ro ceso de c a m b io ..... 143 Las innovaciones en el cam po de la gu erra: El armamento h o p lítico ............................................................................................. 144 5.3.1. La reform a hoplítica en el d esa rro llo histórico g rieg o ................................................................................... 146 5.3.2. La id eolog ía d el ciudadano-soldado. Estado de la cuestión ................................................................................ 147 Planteam iento de los conflictos políticos, so ciales y e c o ­ nóm icos en las p o le is d el siglo V I I 150 5.4.1. El p ro blem a d e la tierra. La crisis d el sistem a aristocrático ....................................................................... 150 El d esarrollo económ ico d el alto arcaísm o g r i e g o .... 153 5.5.1. El com ercio y su papel económ ico en las p o le is 154 arcaicas. La a r t e s a n ía .................................. -................. — M odernistas y p rim itiv ista s.................................... 156 5.5.2. Transform aciones económ icas: la aparición de la m oneda ................................................................................ 157 Las transform aciones urbanísticas, sociales y culturales de las p o leis g r i e g a s ................................................................. 159 Establecim iento de las b a ses ju ríd icas d e la p o lis grieg a. 161 5.7.1. Legislad ores: Carondas, Zaleuco, Dracón ............ 162 5.7.2. El p ro blem a de Licurgo de Esparta y la Retra . . 165 5.7.3. Las reco p ilacio n es d e leyes, resp u esta aristo crá­ tica a la c r i s i s ..................................................................... 168 Las tiranías en G re cia .......... ................................................... 169 5.8.1. Algunos casos de tiranías ............................................ 169 — Los C ipsélidas de Corinto ...................................... 169 ~~ Los O rtagórid as de Sicíón ...................................... 171 — Cilón de Atenas ................. ....................................... 172 — Fidón d e A r g o s ............................................................ 173 7

— O tros casos m enos conocid os .............................. 5.8.2. ' Rasgos g e n era les d el sistem a tiránico .................. — Ilegitim idad ................................................................... — Apoyo popular ............................................................ — Hostilidad hacia la aristo cracia ........................... — O rigen aristocrático de los t ir a n o s .................... 5.8.3. Los tiranos com o c rea d o res d el m arco político de la ciudad ....................................................................... 5.8.4. La tiranía, resp u esta d el dem os a la crisis ........... La ép o ca d ei o rien ta liz a n te.........................................................

179 180 181

6. Ätenas en el siglo V Ï ................................................................ ...

187

5.9.

6.1. 6.2.

6.3.

6.4.

8

Las b a se s económ icas aten ien ses y la situación de A te­ nas a inicios d el siglo V I .............................................................. Solón, h om b re político y poeta ............................................... 6.2.1. O ríg en es y a s c e n s o ......................................................... 6.2.2. El com prom iso político: arconte y m ediador . . . 6.2.3. Las m edidas de choque: la seisachtheia y la re-· dención de los h e c té m o r o s ......................................... 6.2.4. Reform a de la politeia: el sistem a censitario; la Boule-, los Tribunales; el A r e ó p a g o ......................... 6.2.5. La labor legislativa; la E u n o m ia ................................ 6.2.6. O tras m edidas de S o ló n ................................................ Las con secu en cias de las m edidas d e S o ló n ...................... 6.3.1. D escontento generalizad o y acatam iento d e las l e y e s ....................................................................................... 6.3.2. Stasis y facciones: La lucha p or el arcontado . . . — Introducción de nuevos elem entos: el artesa­ nado y el com ercio .................................................. 6.3.3. Tend en cias centrífugas en el Atica postsoloniana: diacria, pedion, paralia ................................................ La «necesid ad » de la tiranía: Pisistrato, nuevo m ediador en tre faccion es ................................................................................ — E xpulsiones y r e t o r n o s ................................ ... . . . . . 6.4.1. Las b a se s del p o d er de Pisistrato: e l resp eto a la ley; la m oderación; el apoyo p o p u la r .............. 6.4.2. Las m edidas de Pisistrato p ara reso lv er la crisis. — Alivio de las condiciones económ icas d el cam­ pesinad o ........................................... .. — La política de ob ras públicas .. . . . . .. . . . . . . . — O tras actividades económ icas; la artesanía: la cerám ica ática de Figuras N egras; e l com ercio. La m o n e d a ..................................... ................. ..............

174 175 176 176 177 178

187 188 189 189 189 190 193 195 195 196 197 198 201 202 202 203 204 204 204

205

6.4.3.

El g o b ie rn o de los hijos de Pisistrato y el final de la tiranía en A t e n a s ......................................................... 6.4.4. Balance d el gobierno p isistrá tid a .............................. C lístenes el Alcm eónida ............................................................... 6.5.1. Las reform as de C lís te n e s ............................................ — La integración territorial del Atica: Demos, trities y tribus .................................................................. — La Boule de los Quinientos; la E k k le s ia ........... ■ El ostracism o ............................................... Atenas al final d el siglo V I ..........................................................

209 212 212 213

Grecia continental en el siglo VI ..............................................

215

7.1.

215 215 217 218

6.5.

6.6.

Ί.

7.2.

7.3.

8.

9.

Esparta ................................................................................................. 7.1.1. Esparta en el siglo VI. El m irage espartano . . . . 7.1.2. Quilón y la reform a del Eforado .............................. 7.1.3. Anaxándridas y su h e r e n c i a ....................................... — C leóm enes y e l expansionism o en el Pelopon e s o ................................................................................... — D orieo y la búsqueda de nuevas t ie r r a s ......... Otras c iu d a d e s ................................................................................... 7.2.1. C o r in to ................................................................................... 7.2.2. M é g a r a ................................................................................... 7.2.3. A r g o s ..................................................................................... 7.2.4. T ebas ..................................................................................... C onsideraciones g e n e r a le s ..........................................................

207 208 208 209

219 220 221 221 223 225 227 230

Asia Menor e islas del Egeo durante el siglo VI a .C ........

231

8.1. Colonización y com ercio jo n i o s ............................................... 8.2. Las transform aciones políticas en la G recia d el Este . . . 8.2.1. Mileto y la tiranía de Trasibulo ................................ 8.2.2. Samos y la tiranía de Polícrates ................................ 8.3. Las amenazas al helenism o asiático ........................................ 8.3.1. Lidia y los M érmnadas. C reso .................................. 8.3.2. La conquista p ersa de la G re cia del Este. R esis­ tencia y colaboración ..................................................... — La G recia d el Este, satrapía p e r s a .................... 8.4. El g ran siglo d e la cultura jó n ica .............................................

231 233 233 234 236 236 238 238 240

Los ámbitos coloniales griegos durante el siglo VI a.C. ..

243

9.1.

243 244 244

Magna G recia .................................................................................... 9,1,1. Los conflictos en tre las p o le is ..................................... — Crotona, Síbaris y Metapontio contra Siris . . .

9

9.2.

9.3. 9.4.

9.5. 9.6.

10. 11.

E p ílo g o ............................................................ .............................. ....

269

Apéndice. Selección de texto s................................................

273

11.1. 11.2. 11.3. 11.4. 11.5. 11.6.

12.

10

— El conflicto Locris-Crotona y la batalla d el río S a g r a ................................................................................ 245 — La gu erra entre C rotona y Síbaris. Fin d e Sí­ b a ris ................................................................................ 245 9.1.2. La tiranía en Magna G r e c i a .......................................... 246 — Pitagorism o y tiranía en Crotona ....................... 246 — La tiranía en Síbaris: Telis ..................................... 247 — Cumas y su tirano A ristodem o ........................... 248 — La tiranía en R egio: A n a x iia o ................................ 250 9.1.3. Los jonios en la Magna G recia: Samios y Foceos 250 — La Batalla de Alalia y la fundación de Elea . . . 251 S i c i l i a .................................................................................................... 252 9.2.1. Ultimas fundaciones coloniales: Camarina. Lípa­ ra. A grigento ..................................................................... 252 9.2.2. Las tiranías del siglo VI en Sicilia ............................ 254 — La tiranía de Fálaris en A grigento ..................... 254 — La tiranía en Gela: C leandro e H ipócrates y el d ese o de h egem onía so b re la isla .................... 255 9.2.3. P rim eros conflictos con C artago ............................... 256 El Ponto E u x in o ............................................................................... 257 C ir e n a ic a ............................................................................................. 261 9.4.1. El g o b iern o de los Batíadas. Expansión colonial y auge e c o n ó m ic o ................................................................ 261 El Extrem o O ccidente .....................................................' ............ 264 9.5.1. Masalia. Em porion. C om ercio y helenización . , . 264 C on sid eracion es g e n e r a le s ........................................................ 267

Los p ro blem as de las fundaciones coloniales mixtas , , 273 La adm inistración de justicia en e l mundo h om érico . . 275 La personalid ad y la lab or d e L icurgo ............................ 275 Solón y su actitud ante la tiranía ........................................... .................... La enseñanza de Pitágoras ..................................... 277 El modo aristocrático de h a cer la g u e r r a ...................... 277

Bibliografía.......................................................................................

279

La cultura g rieg a , tal y com o habitualm ente se con oce, y tal y como ha d ejad o sentir su huella en la posterid ad es la civilización de la polis, de la ciudad-estado. La d em ocracia, el teatro, la filosofía ... forman p arte d el legad o d e la humanidad; fue en el ám bito de la p o lis donde buená parte de lo que caracteriza al mundo antiguo surgió; el mundo h elenístico prim ero, y Roma d esp ués, matizaron y am plificaron ese m en saje y ello garantizó su p erviven cía en el tiem po. Mucho desp u és de que aquel mundo h ubiera acabad o p or d e sa p a re ce r sus logros seguían aún vivos. No e s éste ni e l momento ni e l lugar para ab ord ar el «legado» d el mundo helénico, p e ro sí para estudiar los prim eros m o­ mentos d el p ro ce so que d esem b o có en la p o lis clásica d el siglo V a.C. La ciudad g rie g a de la ép o ca clásica, cuyo paradigm a, p ero no su única rep resen tan te, e s la Atenas d e P ericles, es el resultado de un largo p ro ce so de form ación, en el que intervienen num erosos com ponentes; en los capítulos siguientes iré analizando algunos de los más significati­ vos de en tre ellos; las p ecu liarid ad es de ese sistem a político, tan genuinam ente g rieg o , se encuentran, ya en forma em brionaria, ya netam ente desarrollad as, en el p eríod o clave que ab a rca los siglos VIII al VI a.C .; prácticam ente todos los elem entos que propiciarán el florecim iento de la H élade en e l clasicism o, se encuentran ya apuntados en las p o le is * Agradezco a mis colegas los Profesores D. Domingo Plácido y D. laime Alvar, de la U.C.M. y D, Femando Quesada y D. José Pascual de la U.A.M. la lectura atenta del manuscrito y de las pruebas, así como todas las sugerencias que me han formulado y que, en la medida de lo posible, he procurado tener en cuenta. 11

arcaicas. P ero, al tiem po, tam bién ap reciam os en ellas los factores de disolución que, en su m omento, darán al traste con ese experim ento político irrep etib le . Si la ép o ca clásica, com o se ha dicho en ocasiones, e s el períod o d el equilibrio, en el arcaísm o se rá el d esequ ilib rio lo que im pere. P ero, ¿cóm o podríam os e s p e ra r otra cosa? Surgiendo de un mundo aislado, casi caótico en ocasiones, la H élade sab rá c re a r unas form as de organi­ zación política sin p re ce d en te s en la Historia y, de la mano de esta organización, su rgirá una nueva id eología, unas form as económ icas novedosas, unas ex p resio n es artísticas genuinas. El p re cio se rá alto, sin em b argo: p ob lacion es en teras esclavizadas o som etidas a servidum ­ b re , gran d es m ovim ientos de población en b u sca d e su propia su p er­ vivencia, disfrute de p rivilegios p or p arte de unos, aprovechándose del trabajo de los otros. Está claro p or qué hablam os de d esequ ilibrios y, m ás aún, de conflictos cuando estas dos visiones, y otras más, se encuentren dentro del ámbito de la misma p o lis y se les plantee la opción de convivir o, al m enos coexistir, o dar al traste con todo el sistem a. Pero, ciertam en te, en estos conflictos y d eseq u ilib rio s radica tam­ b ién buena p arte d el éxito g rieg o , puesto que, a v e c e s recu rrien d o a la violencia pero, y es lo im portante, en otras ocasion es por la vía d el acuerdo, d el diálogo, del consenso, los g rieg o s se m arcarán su propio destino. No será, a d iferen cia de lo que ocurría en O riente o en Egipto, la autoridad indiscutida de un rey, encarnación de la divinidad o vica­ rio d e la m isma, in a ccesib le a sus súbditos, la que resuelva esos p ro ­ blem as: se rá la autoridad conferida por unos h om b res a otros hom bres, o el resp eto a unas ley es prom ulgadas por h om b res y adm inistradas por h om bres. Y estos hom bres, adm inistradores y adm inistrados, se ­ rán, todos ellos, ciudadanos, no súbditos; y, lo que es más so rp ren d en ­ te aún, el p o d er y las le y es que em anan de esos ciudadanos estarán siem p re p or encim a de cada uno d e ellos. Es a esto a lo que podem os llam ar «política», que con Finley (FINLEY: 1980-a, 22), podem os definir como «el arte de llegar a decisiones mediante la discusión pública y, des­ pués, de acatar aquellas decisiones en cuanto condición de la existen­ cia social de los hombres civilizados.» Naturalm ente, los g rad os y m atices variarán en cada caso con creto; seguirá habiend o esclavos y grupos d ep end ien tes; h abrá lib re s no ciudadanos, y habrá ricos y p o b res. P ero si hay algo q u e caracteriza a la polis, al m enos d esd e el punto de vista g en eral, e s la sum isión d e 12

todos los individuos que la integran a unas norm as que no p ro ce d en de ninguna instancia suprahum ana, sino que están hechas p or hom bres y a la m edida del hom bre. La m ejo r ciudad sería, según una respuesta que se atribuye a Solón de Atenas «aquélla en la que los ciudadanos o b e d e ­ cen a los gob ern an tes y los g ob ern an tes a las leyes». Llegar a este extrem o no fue cosa fácil y el camino, com o irem os viendo, estuvo plagado de escollos; p e ro lo que sí p ercib iero n los g rieg o s fue que, a p esar de ellos, el único sistem a que garantizaba las oportunidades p ara d esarrollar todas las p oten cialid ad es humanas era la polis. De ahí la exp resió n aristotélica d el «animal político» aplicada ai hom bre (Política , 1253 a 2-3); el hom bre, p o r naturaleza, es un animal destinado a vivir en la polis. Por lo que se re fiere a la estructuración d el trabajo, ab o rd aré ante todo aquellos aspectos relativos al d esarrollo social, económ ico y cultu­ ral, en detrim ento, naturalm ente, de una narración estricta de los h e ­ chos a los que, obviam ente, tam poco p o d ré d e ja r de aludir, siqu iera com o m arco g e n e ra l d e la narración; en todo caso, en e l cuadro cron o­ lógico incluido se en con trará tam bién una su cesión de los acon teci­ mientos que perm itirán en m arcar m ejor los fenóm enos tratados. Otra cuestión a la que quiero aludir se refiere a la división por siglos que se seguirá en la p re sen te síntesis; ni qué d e cir tiene que nuestro sistem a cron ológico no tiene sentido alguno aplicado a la Historia g rieg a, pero, puesto que de lo que se trata es de p resen tar el d esarrollo de la G recia arcaica, una aproxim ación d iacrónica p a re ce obligada y, admitido ello, el m edio más eficaz y más ágil, siem p re que no se p ierd a de vista la prem isa anterior, es seg u ir em pleando nuestra propia cronología. El inicio d el trabajo, d esd e el punto de vista tem poral, tiene lugar con el siglo VIII; ello m e ex cu sa rá d e ab ord ar toda una se rie de cuestio­ n es que afectan a etapas an teriores, com o pu ed e se r la cuestión d e la configuración étnico-lingüística de la Hélade en ám bitos jónicos, d óri­ cos o eolios, o la p roblem ática de las estructuras pre-p olíticas (tribu, fratría, familia), aspectos todos ellos que d aré p or asumidos, si bien el propio relato que aquí d esa rro lla ré m e obligará, ocasionalm ente, a realizar alguna b re v e incursión en este pasado m ás rem oto p ero más con fines com parativos que puram ente descriptivos. Por fin, d iré qu§, llegad os al tratamiento d el siglo VI, el estudio se «regionalizará», en el sentido d e que em pezarem os a p restar una aten­ ción más d irecta a los distintos ám bitos en los que se encuentra configu­ rado para ese m om ento el mundo helénico; ello se d eb e, por un lado, a la m ayor disponibilidad d e inform ación y, p or otro, al d eseo con sciente d e p resen tar un panoram a si no com pleto sí al m enos amplio de esa Hélade en el siglo VI, intentando ir m ás allá del tratamiento de la esp ecificid ad histórica de Atenas y d e su «antítesis» Esparta. Por otro 13

lado, e s e in terés region al da cuenta, asimismo, de las v aried ad es que el m odelo de la p o lis p u ed e asum ir en su aplicación p ráctica en los distintos territorios en los que se implanta. H echas estas ob serv acio n es, veam os, sin m ás preám bulos, cóm o surgió, cóm o se estructuró, y qué caracterizó en sus p rim eros siglos a la p o lis g rieg a. CUADRO CRONOLOGICO F ech as (a.C) Hacia el 800 776 754 ca. 740-720 Fines siglo VIII Fines siglo VIII ca. 700 Primera mitad siglo VII ca. 675 675-640 669 664 ca. 664 ca. 655 ca. 655 650 ca. 650-620 Mediados siglo VII? Mediados siglo VII? 640 631 630 630-625 Segunda mitad siglo VII? 632 625 621 Fines siglo VII Fines siglo VII 618 610 610-575 610-575 600 ca. 600 595-590 14

Acón tecim ientos Sinecismo de Esparta. Inicio de la lista de los Olimpiónicos. Inicio de la lista espartana de Eforos. Primera Guerra de Mesenia. Composición de los Poemas Homéricos. Guerra Lelantina. Hesíodo. Inicio de la dinastía Mérmnada. Giges. Correrías Cimerias en Asia Menor. Florecimiento de Arquíloco. Batalla de Hisias. Inicio del reinado de Psamético I. Primera batalla naval entre griegos (Corinto y Corcira). Tiranía de Cípselo en Corinto. Tiranía de Ortágoras en Sición. Florecimiento de Calino. Segunda guerra de Mesenia. Licurgo. La Gran Retra. Fidón de Argos. Florecimiento de Tirteo, Inicio del reinado de Bato I de Cirene. Reinado de Sadiates de Lidia. Florecimiento de Mimnermo de Colofón. Legisladores Zaleuco y Carandas, Tiranía fallida de Cilón en Atenas. ; Muerte de Cípselo. Periandro, tirano. Legislación de Dracón. Tiranía de Panecio de Leontinos. Melancro y Mírsilo en Mitilene, Pitaco. Muerte de Sadiates, Inicio del reinado de Aliates. Muerte de Psamético I. Inicio del reinado de Necao !1. Florecimiento de Safo. Florecimiento de Alceo Aliates conquista Esmirna. Clístenes, tirano de Sición. Primera Guerra Sagrada,

CUADRO CRONOLOGICO (Continuación) F echas (a.C) 594 594 591 589 586/5 585 585 583 582-580 581/0 580 580 576? 575 573/2 572 (o 560) 570 570 570-550 570-475 561/60 560 560 560 560 560 559 556 (o 546) -

556/5 556/5 555 550-530 550 550

Acontecimien tos Arcontado y legislación de Solón. Muerte de Necao II. Inicio del reinado de Psamético II. Muerte de Bato I de Cirene. Inicio del reina­ do de Arcesilao I. Muerte de Psamético II. Inicio del reinado de Apries. Establecimiento de los Juegos Píticos, Muerte de Periandro. Le sucede Psamético. Florecimiento de Tales de Mileto. Final de la tiranía en Corinto. Arcontado de Damasias en Atenas. Primeros Juegos Istmicos. Diez arcontes en Atenas. Boda de Agarista, hija de Clístenes de Sición con Megacles de Atenas. Batalla del río Sagra, entre Locris y Crotona. Muerte de Arcesilao I. Inicio del reinado de Bato II. Establecimiento de los Juegos Ñemeos. Inicio de la tiranía de Fálaris. Batalla de Irasa. Caída de Apries, Inicio del reinado de Amasis. Guerra de Atenas con Mégara. Captura de Nisea. Florecimiento de Anaximandro. Jenófanes de Colofón. Inicio de la tiranía de Pisistrato. Inicio del reinado de Anaxándridas de Es­ parta. Alianza Esparta-Tegea. Muerte de Aliates. Inicio del reinado de Creso. Caída de Siris, a manos de Síbaris, Crotona y Metapontio. Muerte de Bato Π, Inicio del reinado de Ar­ cesilao 11. Inicio del reinado de Ciro el Grande. Final de la tiranía de Fálaris. Telémaco y Emenes. Alcámenes y Alcandro. Quilón, éforo en Esparta. Final de la tiranía en Sición. Primera expulsión de Pisistrato, Florecimiento de Teognis de Mégara. Primer regreso de Pisistrato. Muerte de Arcesilao II. Inicio del reinado de Bato ΠΙ. Reformas de Demonacte de Mantinea,

15

CUADRO CRONOLOGICO (Continuación)

Fechas (a.C) Segunda mitad siglo VI 549 547 546 546 545 545 540 539 530 530 ca. 530 527 526 525/4 525 524 522 522 520 514 513 512? 510 510 510 509-508? 508 505 505 504 Fines siglo Vi-inicios siglo V 500

16

Acón tecimientos Tiranías de Terón y de Pitágoras, en Selinunte. Segunda expulsión de Pisistrato. Final del reinado de Creso. Lidia, satrapía persa. Inicio de la tiranía de Polícrates. Batalla de los Campeones. Conquista espar­ tana de la Tireátide. Anaximenes. Inicio de la conquista persa de Jonia. Caída de Focea y Teos. Batalla del Mar Sardo o Alalia. Segundo regreso de Pisistrato. Muerte de Ciro. Inicio del reinado de Cambises. Muerte de Bato III. Inicio del reinado de Ar­ cesilao III. Llegada de Pitágoras a Crotona. Muerte de Pisistrato, Inicio de la tiranía de Hipias e Hiparco. Cambises conquista Egipto, Muerte de Amasis, Expedición corintio-espartana contra Polícra­ tes de Samos. Arcesilao III de Cirene paga tributo a Cam­ bises. Batalla de Cumas. Inicio de la carrera políti­ ca de Aristodemo. Muerte de Polícrates de Samos. Muerte de Cambises. Inicio del reinado de Darío. Muerte de Anaxándridas. Acceso de Cleo­ menes. Muerte de Hiparco. Expedición de Darío contra los escitas. Tiranía de Telis en Síbaris. Destrucción de Síbaris. Caída de Hipias. Intervención de Cleómenes. Muerte de Arcesilao III. Inicio del reinado de Bato IV. Tiranías de Cilón y Clinias en Crotona y ex­ pulsión de Pitágoras. Inicio de las reformas de Clístenes, Arcontado de Iságoras e intervención de Cleómenes. Fallida expedición de Cleómenes al Atica. Inicio de la tiranía de Cleandro en Gela. Batalla de Aricia, Inicio de la tiranía de Aris­ todemo en Cumas. Creación de la federación Odrisa en Tracia. Florecimiento de Recateo de Mileto.

CUADRO CRONOLOGICO (Continuación) F echas (a.C) 499 498 494 494 494 491 490 490 490 486 480 480

Acón tecim ien tos Inicio de la Revuelta Jónica. Muerte de Cleandro de Gela. Inicio de la tiranía de Hipócrates. Batalla de Sepeia. Victoria espartana sobre Argos. Batalla de Lade. Fin de la Revuelta Jónica. Inicio de la tiranía de Anaxilao de Regio. Muerte de Hipócrates de Gela. Inicio de la tiranía de Gelón. Batalla de Maratón Muerte del rey Cleómenes. Muerte de Aristodemo de Cumas. Muerte de Darío. Inicio del remado de Jerjes. Batalla de Salamina. Batalla de Hímera.

CRONOLOGIA DE LOS ESTILOS CERAMICOS (Para la ép o ca G eom étrica s e dan las fech as d el estilo ático; p ara el Orientalizante, las d e la cerám ica corintia. A partir d e la mitad d el siglo VI ésta c e d e su puesto, en el com ercio m ed iterrán eo a la cerám ica ática d e figuras negras, surgida a prin cipios d el siglo VI) Cronología aproxim ada

Estilo cerám ico GEOMETRICO ANTIGUO I (EG 1 )................ GEOMETRICO ANTIGUO II (EG II) ............ GEOMETRICO MEDIO I (MG I ) ..................... GEOMETRICO MEDIO II (MG I I ) ................... GEOMETRICO RECIENTE I (LG I) .............. GEOMETRICO RECIENTE II (LG II) ............ PROTOCORINTIO ANTIGUO (EPC) ............ PROTOCORINTIO MEDIO I (MPC I ) ............ PROTOCORINTIO MEDIO II (MPC I I ) .......... PROTOCORINTIO RECIENTE (LPC )............ TRANSICIONAL (T R )....................................... CORINTIO ANTIGUO (E C )............................. CORINTIO MEDIO (MC) ................................. CORINTIO RECIENTE I (LC I ) ....................... CORINTIO RECIENTE II (LC I I ) ..................... FIGURAS NEGRAS...........................................

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

900-875 875-850 850-800 800-760 760-735 735-700 (Atenas) 720-690 (Corinto) 690-670 670-650 650-630 630-620/615 620/615-595/590 595/590-570 570-550 (Corinto) post 550 (Corinto) Desde 600-575 (Atenas) 17

CRONOLOGIA DE LAS FUNDACIONES COLONIALES

Colonia

M etrópolis

Ai>dera........................... Clazomenas; Teos A b id o s........................... Mileto Acanto ........................... Andros Acras ............................. Siracusa Adria ............................. — Agate ............................. Masalia Agrigento ..................... Gela Alalia ............................. Focea Alopeconeso ................. Eolios A m iso............................. Mileto y Focea Am pracia....................... Corinto Anactorio....................... Corinto y Corcira Apolonia Ilírica............ Corinto y Corcira Apolonia Líbica .......... Tera Apolonia Póntica ........ Mileto A rg ilo ............................. Andros Asera ............................. Calcis Asos ............................... Metimna Astaco ........................... Mégara o Calcedonia Barca ................ ............ Cirene Berezan (Boristenes) . . Mileto Bisante ........................... Samos Bizancio ......................... Mégara Calcedonia ................... Mégara Cam arina....................... Siracusa Cardia ........................... Mileto y Clazomenas Casmenas ..................... Siracusa Catana ........................... Calcis Caulonia......................... Crotona C elenderis..................... Samos Cepi ............................... Mileto Ceraso ........................... Sinope C íc ico ............................. Mileto Cios ............................... Mileto Ci rene ........................... Tera Cleonas ......................... Calcis Colonas ......................... Mileto C orcira........................... Eretria; Corinto Corcira Negra ............ Cnido C otiora........................... Sinope

18

Fecha fundación (fuentes)

Material más antiguo

654; c. 545 c. 680-652 655 663 — — 580 c, 565 —c. 564 c. 655-625 c. 655-625 c, 600 — c. 610 —

c. 600 — -— c. 640-625 c. 525-500 c. 600-500 c. 600-575 c. 575-550

— _

711? c. 560-550 647 659 ó 668 676 ó 685 598 — 643 729 — —

— 756; 679 627 632 — —

706 ó 733 c. 625-585? —



c. 600-575 — c. 625-600 c. 600 c. 600 c. 600-575 — — c. 600-500 — -

c. 650-600 — c. 625-600 _ _

c. 600-570 — c. 600 c. 650 — c. 575-550 — — c. 625-600 — — c. 720-700 c. 600-575

CRONOLOGIA DE LAS FUNDACIONES COLONIALES (Continuación)

Colonia

M etrópolis

Aqueos Crotona ......................... Calcis y Eretria Cumas ........................... Samos D icearq u ea.................. Focea E le a ................................. Teos Eleunte........................... Siracusa Eloro ............................... Focea Emporion....................... Enos ............................... Alopeconeso; Mitilene; Cime Corcira Epidamno .................... Mileto E scep sis......................... Aqueos E sción ............................. Tasos E s im e ............................. — Espina ........................... Andros Estagira ......................... Tasos Estrirae........................... Cirene Evespérides ................ Teos Fanagoria....................... Rodas F a sé lid e ......................... Mileto F a s is ............................... Calcis Gale ............................... Tasos Galepso ......................... Rodas y Creta Gela ............................... Selinunte Heraclea Minoa .......... Mégara; Tanagra Heraclea Póntica ........ Mileto? Hermonasa ................... Zancle H im era........................... Locris Epizefiria Hiponio........................... Atenas Imbros ........................... Mileto istria ............................... Focea Lámpsaco....................... Síbaris Laos ............................... Atenas Lemnos........................... Calcis Leontinos.............. Corinto L éu cad e............ : .......... Mileto Limnas ........................... Cnido Lip ara............................. Locride Locris Epizefiria.......... Lesbos Madito ........................... Quios M aronea.........................

Fecha fundación (fuentes)

Material más antiguo

709 — 631 c. 540

c. 725-700 c. 725-700 — c. 540 c. 600 c. 700 c. 600-575

__

— —

_ 627 — — — — 655 c. 650 antes c. 515 c. 545 688? — — 688 antes c. 510 c. 560 c. 648 — c. 500 657 654



c. 500 729 c. 655-625 c. 580 679 — antes c. 650

c. c. c. c.

— —■ — 650-625 525-500 — — 600-575 550-500 — —



c. 650-625 c. 725-690 c. 550 — c. 600-575 c. 625-600 c. 650



c. 630-600 — — c. 500 c. 750-725 — — c. 575-550 c. 690-650 —

19

CRONOLOGIA DE LAS FUNDACIONES COLONIALES (Continuación)

Colonia

Metrópolis

M asalia........................... M eciberna..................... M edm a........................... Mégara Hiblea ............ Mende ........................... Mesembria ...................

Focea Calcis Locris Epízefiria Mégara Eretria Mégara, Bizancio, Calcedonia Aqueos Zancle; Locris Eretria Zancle Mileto Mileto o Panticapeo Samos — Calcis Tasos Mileto? Samos Mileto Mileto Mileto Mileto Paros, Mileto, Eritras Samos Calcis Calcis y Eretria Síbaris Síbaris Corinto Mileto Mileto Atenas Calcis Samos Andros Calcis Mégara Mégara Hiblea Calcis

Metapontio..................... Metauro ......................... M etone........................... M ilas............................... Miletopolis.................... M irm ecio....................... N agid o........................... N áucratis....................... Naxos ............................. Neapolis (Kavalla) . . . . Ninfeo............................. Oasis P o lis..................... O d eso............................. Olbia Póntica................ Paesos ........................... Panticapeo..................... P a rió ............................... P erin to ........................... Píloro ............................. Pitecusa ......................... Pixunte........................... Posidonia....................... Potidea........................... Príapo............................. Proconeso ..................... Quersoneso Tracio . . , Regio ............................. Samotracia..................... Sane ............................... S a r te ............................... Selim bria....................... Selinunte ....................... Serm ile...........................

20

Fecha fundación (fuentes)

Material más antiguo

c. 600

c. 600



— 728 —

c. 510 773 — c. 706 ó 733 716? — — — — 734 — — antes c. 525 —

647 — —

709 602 —

—■ —

c. 625-585 — antes c. 690 561-556 — c. 600-500 655 —

antes 668 628 —



c. 625-600 c. 750-725 — c. 500 c. 650 c. 650; c. 550 — c. 725-700 — c. 600-575 —■ c. 610 c. 750-725 c. 650-625 c. 600 —■ c. 600-575 c. 640-610 — c. 600 -— — — c, 750-725 — c. 625-600 — — — c. 730-720 c. 550-500 — — — c. 630-620 —

CRONOLOGIA DE LAS FUNDACIONES COLONIALES (Continuación)

Colonia

Metrópolis

S e sto ............................... Síbaris ........................... Sigeo ............................. Singos............................. Sínope ........................... Siracu sa ......................... Siris ................................. Tanais............................. Tarento........................... Tasos............................... Taucheira....................... Tem esa........................... Teodosia......................... Terina............................. Tieo ............................... Tiras ............................... Tiritace........................... T o m is............................. Torone ........................... Trapezunte.................... Zancle.............................

Lesbos Aqueos Atenas Calcis Mileto Corinto Colofón Mileto? Esparta Paros Cirene Crotona? Mileto Crotona Mileto Mileto Panticapeo? Mileto Calcis Sinope Calcis

Fecha fundación (fuentes)

Material más antiguo

— c. 720 c. 600 — antes 756; 631 733 c. 680-652 — 706 c. 650 —

— c. 700 — — c. 640-600 c. 750-725 c. 700 c. 625-600 c. 725-700 c. 650 c. 630 c. 500 c. 575-500 c. 500 — c. 600-500? c. 550 c. 500-475 — — c. 730-720



— — — —

— — antes c. 650 756 —

21

2.1.

El final de los Siglos Obscuros

El p eríod o que se inició en e l mundo g rieg o a partir d el siglo XII a.C ,, y q u e se caracterizó, ante todo, por la d esap arición de las estru c­ turas palaciales de la ép o ca m icénica, conocido habitualm ente como Epoca O bscura, p u ed e co n sid era rse ya prácticam ente concluido a ini­ cios d el siglo VIII a.C., si b ien algunos autores llevan e s e p eríod o hasta la mitad d el mismo siglo. La G recia con la que ahora nos encontram os (Figura 1) es, ciertam ente, d iferen te de aquélla en la que se había desarrollad o la cultura m icénica; se han producido m odificaciones en el poblam iento g rieg o , han d esap arecid o las estructuras políticas ex is­ tentes y los sistem as económ icos que d esarrollaron y que las sustenta­ ron, etc. Durante buena p arte d e esos Siglos O bscu ros G recia ha p e r ­ m anecido, en m ayor o m enor m edida, aislada de su entorno; sin em b ar­ go, eso no im plica inm ovilism o en e l ámbito balcánico, sino tan sólo falta de datos, «obscuridad» que el p ro g reso de la investigación va poco a poco convirtiendo en «penum bra». Uno de los problem as más apasionantes para e l historiador d el p eríod o e s la reconstru cción de una ép o ca en la que las in n eg ab les p erviven cias d el pasado coexisten con elem entos nuevos y destinados a ten er un brillante futuro; la d ialéc­ tica en tre lo antiguo y lo nuevo caracterizará buena p arte de los Siglos O bscuros; «ruptura» y «continuidad» están p resen tes, cuanto m enos, a partes iguales. Todo ello, sin em b arg o, no d eb e p reocu p arnos aquí. Lo 23

24

Figura 1.

Mapa de la Grecia propia y de la Grecia del Este.

cierto es que cuando se inicia el siglo VIII, y por causas que no es éste el lugar de tratar, la H élade p resen ta signos de «recu p eración », por así decirlo. Este «renacim iento» (a v e c e s sólo «supervivencia») s e ex p re sa de muy d iferen tes m aneras: m ediante un decidido d esp eg u e económ ico, al m enos en algunas áreas, p or el reinicio de n av eg acion es a larga distancia, p or la reanudación de contactos con e l Próxim o O riente, por la aparición de la escritu ra alfabética, p or un increm ento dem ográfico, incluso por la com posición de los Poem as H om éricos, etc. Algunos d e estos avances ya se habían producido en e l siglo IX y algunos pu ed en rastrearse, incluso, hasta en e l siglo X, aunque no será hasta e l siglo VIII cuando la conjunción d e todos ellos produzca transform aciones im por­ tantes. Irem os viendo cada uno de estos aspectos en las páginas su cesi­ vas, no sin antes apuntar lo relativo y, a v eces, francam ente inadecua­ do, de nom brar a las d iv ersas ép o cas históricas a partir de p reju icios m ás o m enos clasicistas; así, con ceptos com o los re c ié n m encionados de «Siglos O bscuros» o «Renacim iento» se em plean aquí más por estar con sagrad os en las p eriod izacion es al uso, que p orqu e yo mismo com ­ parta los ju icio s de valor que encarnan.

2.2.

El inicio del despegue económico

Un factor que, muy posiblem en te, es determ inante de buena parte de las transform aciones que se prod ucen en el siglo VIII viene constitui­ do por el d esp eg u e económ ico que experim en ta el mundo griego. Las p ru eb as d el mismo p a re ce n se r m ejo r conocidas que sus v erd ad eras causas, a c e rc a d e las cuales son m ás las conjeturas que las certidum ­ b re s. Y una de esas p ru eb as v ien e dada por el auge y la expansión de la cerám ica ática, Entre las con secu en cias en la m ejora de las condicio­ nes económ icas p a re ce estar el increm ento de la población que en algunas zonas (com o p u ed e se r e l Atica o la Fócid e O riental) p a re ce m ultiplicarse p or seis en el lapso de una g en eración . No obstante, si el auge dem ográfico en esa p ro p orció n es algo real o, si por el contrario, esa im presión o b e d e c e a otros hech os (m ayor concentración d el hábi­ tat, concesión d el d erech o a en tierro formal a nuevos grupos, etc.) es algo aún no resuelto definitivam ente, p or lo que no insistiré en el tema.

2.2.1. Auge de la cerámica ática A partir del último tercio d el siglo IX a.C. y los años iniciales del siglo VIII, durante el G eom étrico Medio II, en Atenas se inicia la p ro ­ 25

ducción d e una cerám ica de gran calidad técn ica y artística que pronto encuentra im portantes m ercad os en todo su entorno; e l auge d el estilo se producirá ya durante el siglo VIII y se rá obra d el llamado «M aestro d el Dipilón». Hasta este p eríod o la cerám ica ática a p a re ce en las C icla­ das, así com o en Sam os y Mileto; poco a poco va llegando a Creta, así com o a otros puntos d e Asia Menor, com o Rodas. Quizá más importante q u e la propia exp ortación de la cerá m ica ática e s e l hecho d e que su rg e toda una se rie de estilos lo cales que aceptan e l lengu aje formal que han d esarrollad o los artistas aten ien ses durante el G eom étrico M edio, d e tal m anera que se ha podido hablar, ya para este momento, de la existencia d e una auténtica koine artística, e s d ecir, de un lengua­ je com ún que en todos los lu g ares es aceptad o y apreciado. Segu ra­ m ente estam os asistiendo, a través d e la ex p resió n artística e ico n o grá­ fica prom ovida p or la cerám ica ática, a la aparición, tras el lapso de los Siglos O bscu ros, de una franca recu p era ció n d e las relacion es en tre territorios g rieg o s. Entre las piezas d el G eom étrico M edio ático hay algunas (crateras y ánforas, so b re todo) cuyo tamaño, d ecoración y ca rá cter las han convertido en o b jeto s idóneos para serv ir com o regalo en tre notables y a ello se d eb e que aparezcan en d iv ersos puntos m ed iterrán eos (C reta, Salamina d e C hipre, Amatunte, Sam aria, Tiro, Hama, Huelva) a donde han d ebid o de lleg a r com o testimonio de rela­ cio n es aristocráticas. So b re este hecho v o lv eré m ás adelante (yáase 3.2.2). Como he m encionado, será durante el siglo VIII cuando esta p rod u c­ ción del g eo m étrico ático alcance sus más altas cotas con el llamado «M aestro del Dipilón», en cu ad rable en el G eom étrico R eciente. Es aho­ ra cuando em piezan a a p a re ce r figuras humanas e im portantes com po­ sicion es so b re g ran d es recip ien tes de utilidad claram ente funeraria, crateras y ánforas. El destino de estos recip ien tes m arca el tipo de escen as d escritas; así, nos hallamos ante la exp o sición d el cad áv er del difunto (prothesis), el traslado d el mismo a la tumba (ekphora), la c e le ­ b ración de ju e g o s y com bates rituales, esce n a s de lamento, etc. (Figura 2); lo que esta iconografía nos está indicando es la existencia d e unos rituales funerarios sum am ente com p lejos y que recu erd an , inm ediata­ m ente, al mundo hom érico, so b re el que volv erem os más adelante. Sugieren, igualm ente, la aparición de unos grupos so ciales p reem in en ­ tes, p o se e d o re s del m onopolio de las arm as y la defensa, al tiempo que económ icam ente p od erosos, que h acen ostentación de esos rasg os en toda una se rie de ocasiones, de en tre las cuales las más im portantes son las vinculadas con el m om ento de la m uerte y todas las cerem onias que se d esarrollan en torno a la misma (r é a s e 2.3.1). Es im portante d estacar que la p rod ucción d el «M aestro del Dipilón» p a re ce in iciarse hacia el 750 a.C., aun cuando había habido algunos 26

Figura 2.

Anfora y cratera áticas del Maestro del Dipilón.

p recu rso res, aún durante el G eom étrico Medio, d esd e e l 770 a.C .; teniendo esto p resen te, habrem os de preguntarnos cóm o se ha produ­ cido en Atenas este salto cualitativo, puesto de manifiesto por la icono­ grafía de la cerám ica, p ero tam bién p or todo un conjunto d e o b serv a­ ciones centradas en e l contenido d e las tumbas, así com o en su misma distribución p or el territorio ático. Si podem os adelantar acontecim ien­ tos, estaríam os en cond iciones de d e cir que todo ello no es sino mani­ festación de la constitución de la p o lis en Atenas a lo largo de la prim era mitad d eí siglo VIII y que la o b ra del «M aestro d el Dipilón» no seria más que la «sanción», en el aspecto iconográfico al m enos, de este hecho. Tenem os, pues, dos tipos de inform aciones, ex traíb les de la cerám i­ ca ática: p or un lado, indicios ev id en tes de que d esd e los últimos años d el siglo IX a.C. estam os asistiendo a la reap ertura o al em pleo cada 27

vez m ayor d e las rutas marítim as que unen a los diferentes ám bitos helén icos así com o al d esarrollo de unos len g u ajes iconográficos más o m enos com unes, Por otro lado, observam os cóm o, en torno a la prim e­ ra mitad d el siglo VIII en Atenas (por no am pliar d e momento nuestro radio d e atención a otras reg io n es) se están prod uciendo unas transfor­ m aciones d e larg o alcance. Lam entablem ente, e l florecim iento d el «M aestro d el Dipilón», que rep resen ta la aparición de un rep ertorio iconográfico nuevo y esp ecíficam en te ateniense, señala el paulatino final de las exp o rtacion es de cerám ica ática a aquellos puntos que hasta en ton ces habían m ostrado interés p or la misma. Sin em bargo, el G eo­ m étrico R ecien te v e en Atica, p ero no sólo en ella, el florecim iento de una se rie d e estilos locales, algunos de g ran calidad, que a p arecen en buena p arte d el ámbito helénico; si b ien es difícil relacion ar estricta­ m ente el o rig en d e esos estilos con e l inicio de la organización en p o le is p orq u e algunos d e ellos su rg en en reg io n es que nunca o sólo tardíam ente con ocerán e s e sistem a (Beocia, A rcadia, Acaya, Tesalia, Etolia, etc.), pu ed en se r un indicio claro d e la positiva incidencia que la reap ertu ra d e las com unicaciones ha tenido so b re tales com unidades al introducir nuevos estím ulos en esas p oblaciones, que han determ inado e s e au ge artístico. El in terro g ante inm ediato no p u ed e ser, pues, otro que el relativo a qué e s lo que ha ocurrido en el mundo g rie g o a lo larg o d el siglo VIII que nos perm ita en ten d er el p ro ce so recién esbozado.

2.2.2.

Inicio de las navegaciones a Oriente: Al Mina; los fenicios. El alfabeto

Las rela cio n es en tre los distintos ám bitos g rieg o s, atestiguadas ya claram ente d esd e, al m enos, fines del siglo IX, no hubieran sido sufi­ cien tes, por sí solas, para ex p lica r el auge d el siglo VIII; e ra n ecesario , adem ás de re c u p e ra r la intercom unicación dentro d el mundo g riego, retom ar tam bién las relacion es con otros ám bitos extrah elén icos con las que, p or otro lado, las p ob lacion es del E g eo habían estado relacion a­ das durante la Edad d el B ronce. Estas reg io n es se hallaban en e l M edi­ terrán eo O riental, en un territorio privilegiad o durante toda la Anti­ güedad, com o fue la reg ión sirio-palestina. Y a d esd e m ediados del siglo X en el sitio d e Lefkandi (Eubea) a p a recen claros testimonios d e relacion es con cen tros próxim o-orientales; sin em bargo, la llegad a de com erciantes g rieg o s a estos territorios y la creació n de asentam ientos estab les p a re ce n p o d er d atarse un poco antes d el 800 a.C.; el centro paradigm ático es Al Mina, en la d esem bocad u ra d el O rontes aun cuan­ do p a re ce probad o que no fue el único de estos establecim ientos, pues 28

pueden citarse, en tre otros, Ras el-Bassit, Ras Ibn Hani, Tell Sukas, Tabbat al-Hammam (Figura 3) y atestiguarse la p en etración de cerám i­ cas g rieg a s a cen tros del interior com o Hama, en todos ellos d esd e fines d el siglo IX y a lo larg o d el siglo VIII, En Sukas surgió, ya en la prim era mitad d el siglo VII, un santuario g rieg o . Es harto p ro b a b le que los resp on sab les de esta am pliación d el ám bito económ ico d el mundo helénico hayan sido los habitantes de la isla d e Eubea, incluso sin exclu ir a g rieg o s de otras p ro ce d en cia s (¿Cicladas, C hipre?). Aun cuando es difícil p re cisa r el status de estos cen tros económ icos, p a re ce q u e no d eb em os dudar de que en ellos los g rieg o s no disponen de capacid ad política plena, y que su p resen cia allí se d e b e a la b e n e ­ volencia (y al interés) de los p o d e res que controlan la región, tal vez los principados aram eos, pronto som etidos a la autoridad asiría o que incluso tuvo lugar en función d e la expansión fenicia, A p esa r de re c o ­ n ocer, con Graham, lo d efectuoso d el conocim iento arq u eoló g ico de Al Mina, no com parto con él su opinión, ex p resa d a en un recien te artículo (GRAHAM: 1986) según la cual viene a n eg a r prácticam ente la p re se n ­ cia g rie g a en tal lugar durante los siglos VIII y buena parte d el VII; no e s este el panoram a que nos p resen tan cen tros com o Tell Sukas, donde existe un santuario g rie g o d esd e el 675 a.C., p reced id o p or más de un siglo d e frecuentación y establecim iento g rieg o en el lugar; es en esta p ersp ectiv a en la que, seguram ente, hay que colocar tam bién Al Mina que, p or ello mismo, pued e seg u ir sirviendo d e paradigm a d e estas tem pranas em p resas g rieg a s. Sigue siendo dudoso qué artículos podían o fre ce r los eu bo icos a los p rín cip es sirios, aunque productos derivad os de la agricultura, com o el vino o el aceite e, incluso, esclavos, son los candidatos más p ro b ab les, p e ro de lo que no ca b e duda es d e qué recibían a cam bio: m etales en un p rim er momento y, seguram ente al tiem po, productos manufactura­ dos que asum irán pronto un evid en te papel, dentro de las so cied ad es helénicas, de sím bolos de p o d e r y riqueza. No obstante, ya volverem os más adelante a h ablar d el com ercio y de los com erciantes (ré a s e 2.3.2). Si b ien los v iajes g rieg o s a Siria tuvieron una gran im portancia en el d esarrollo económ ico del mundo g rieg o , tam poco fue ésta la única vía de relación en tre G recia y O riente. Tan im portante com o esta ruta (y en ocasion es más aún) lo fue el p erm anente vínculo mantenido en tre los cen tros g rie g o s y.-los com ercian tes fenicios, a iniciativa, en esta o ca ­ sión, de estos últimos. Ya d esd e m ediados d el siglo IX se detectan o b jeto s de p ro ced en cia oriental (claram ente fenicia en algunos casos) en dos lu gares en los que, si tenem os en cuenta todo lo anterior, ello no causa so rp resa: Atenas y Eubea. Los hallazgos ■más im portantes han tenido lugar en esta última, con cretam en te en el sitio d e Lefkandi. Allí a p arecen cuentas de p ied ras sem ipreciosas, joyas de oro, objetos de 29

Figura 3.

El Mar Mediterráneo,

$019 Kl 9J

fayenza, etc., producidos p or ta lleres orientales; seguram ente, tam bién son objetos de com ercio los m etales. No es extraño, habida cuenta de ello, que en los Poem as H om éricos los fenicios aparezcan com o ex p e rtí­ sim os com erciantes. Podem os, pues, pen sar, retom ando lo hasta aquí visto, que el Atica y Eubea se convirtieron pronto en im portantes cen tros a los que acudían los com erciantes fenicios en b u sca d e determ inados productos (¿escla­ vos?, ¿plata de las m inas d el Laurión en Atica?, ¿productos de otros lu gares en el E geo, con cen trad os en Eubea?); la contrapartida fenicia venía constituida p or los b ie n e s ya m encionados. Es la súbita llegada de riqueza, junto con la n ecesid ad de organizar y estru ctu rar la p ro ­ ducción o reco lecció n de los productos dem andados p o r los fenicios, lo que fav orece e l auge económ ico y cultural d el Atica y de Eubea. Este hecho determ ina, en el caso d e Atenas, el surgim iento de unos círculos d e individuos más p o d ero so s económ icam ente, así com o la aparición de toda una se rie de p erso n as q u e elaboran los productos que este nuevo grupo dem anda, su rgiend o así un artesanado altam ente e sp e cia ­ lizado, resp on sab le en bu en a m edida del florecim iento rep resen tad o por la cerám ica ática d el G eom étrico Medio. E se au ge económ ico tam­ b ién fav o recería el d esarrollo de unas relacion es com erciales, prom o­ vidas d esd e Atenas, y que afectaban a buena parte d el ámbito eg e o ; la p ru eb a de las mismas sería la ya m encionada expansión d e la cerám ica ática m ed iogeom étrica. Por lo que se re fiere a Eubea, si b ien tam bién se atestigua para la misma la existencia de relacion es co m erciales con el ex terio r, la principal m anifestación que se p ro d u ce en ella consiste, p recisam en te, en la crea ció n de Al Mina y otros centros de intercam bio en el Levante, en un claro intento de tomar la iniciativa en unas relacio ­ n es en las que hasta en ton ces habían sido tan sólo una sucursal del com ercio fenicio. La p resen cia fenicia en e l E g eo tam bién se atestigua en otros luga­ res, com o pu ed en se r C reta, C hipre y Rodas, donde habría, según p a re ce , talleres artesanales fenicios, resp o n sab les de la elaboración de prod ucios que aúnan las tend encias g rieg a s con las d esarrollad as en el Próxim o O riente y de las que los fenicios son sus p rincip ales transm iso­ res al exterior. Este hecho tam bién lo encontrarem os en lo que hoy día se con sid era la p rim era colonia g rie g a en O ccidente: Pitecusa. Los fenicios sonden buen a m edida, resp o n sab les de la adopción p or p arte del mundo g rieg o , de una se rie de nuevas formas artísticas que reflejan las transform aciones económ icas que en el mismo se vienen produciendo, en tre ellas la introducción de unos elem entos que, en com binación con otros de otras p ro ced en cias, darán lugar al fenóm eno orientalizante so b re el que v olv eré m ás adelante; posiblem en te tam­ b ién transm iten al mundo g rie g o el conocim iento de la com p leja reali­ 31

dad próxim o oriental, d el que tal vez liarán uso aquellos eu boicos resp o n sa b les d el asentam iento en Al Mina; su p osib le incidencia en algunos asp ecto s m ás o m enos puntuales d e los rituales y la relig io si­ dad h elén ico s ha sido tam bién con sid erad a p o r los estudiosos en varias ocasiones. Si la acción fenicia so b re el mundo g rieg o del final d el siglo IX y siglo VIII inicial se h u b iese limitado sólo a estos aspectos, ya podríam os con sid erarla v erd ad eram en te im portante. Sin em bargo, la más valiosa aportación fenicia al mundo g rieg o , con serlo tam bién las re cién citadas, fue el alfabeto ( véase 5.9.). A cerca d e la d erivación de los alfabetos g rieg o s d el fenicio no existen dudas, y los propios g rieg o s lo con sid eraban com o un hecho segu ro (Heródoto, V, 58); más problem ático es, sin em b argo, sa b e r si se p ro d u ce el surgim iento de un alfabeto g rieg o prototípico, d el que d erivarán todas las variantes conocidas (que no son pocas) o si, p or el contrario, ha habido diferentes adaptaciones en diferen tes lugares, que darían cuenta de las m encionadas d isparid ad es en tre los distintos alfa­ betos. Tam bién en relación con este p ro blem a está e l d el lugar o lu gares de o rig en d el alfabeto g rieg o y e l d el m om ento en que su rge. Por lo que se refiere al lugar de origen , hoy día p a re ce que los epigrafistas tienden a p en sar m ás b ien en algún centro de la G recia propia, y no en los p equ eños asentam ientos h elén icos del Levante m ed iterráneo. El alfabeto sería, así, una técn ica más de las transmitidas por los fenicios a los g rieg o s a las que ya he aludido; de cualquier modo, el p ro ceso , donde quiera que haya tenido lugar, ha im plicado, en su m om ento inicial, la existencia de relacion es en tre g rieg o s y fenicios, lo suficientem ente intensas com o para perm itir a un hablante de g rieg o el conocim iento de la lengua fenicia y su transcripción alfa­ b ética hasta el punto de p od er aplicar a los sonidos com unes de am bas lenguas los m ism os signos así com o se r capaz de utilizar los signos que rep resen ta b a n sonidos fenicios sin equ iparación en g rieg o p ara e x p re ­ sar sonidos propiam ente helénicos. Naturalmente, eso mismo podría h ab erlo realizado un fenicio-hablante, a condición, asimismo, de cono­ c e r p erfectam en te la lengua g rieg a . En cualquiera d e am bas posibilid a­ des, el tipo d e contacto estab lecid o en tre g rie g o s y fenicios ha debido d e se r realm ente intenso y prolongado. A cerca de si este p ro ceso recién d escrito se ha rep etid o en varios lu gares, dando com o resultado la aparición, más o m enos simultánea, de alfabetos g rie g o s en diversas reg ion es, o si, p or el contrario, ha existido un sólo lu gar de origen , d esd e el cual el alfabeto se ha difundi­ do al resto d el mundo g rieg o , las opiniones siguen siendo contradicto­ rias. En favor del p rim er argum ento están las im portantes d iferen cias que sep aran a los distintos alfabetos; por el contrario, a favor d el segundo hay un hecho trascendental: todos los alfabetos g rieg o s em ­ 32

plean las mismas tres letras sem íticas com o v ocales puras y todos m alinterpretan las sibilantes sem íticas. Los epigrafistas opinan que e s­ tos problem as, quizá derivad os de una mala com prensión g rieg a de tales sonidos sem íticos, y que afectan a todos los alfabetos, serían la con secu en cia d e un orig en único para el alfabeto g rie g o y no de la rep etición sistem ática de e s e « erro r» en d iferen tes centros. Haya surgido, pues, e l alfabeto g rieg o en un sólo lugar, lo que p a re ce ría m ás p ro b a b le, o en varios, aquellos territorios donde se co n o ce una coexisten cia estrech a en tre g rieg o s y fenicios son los candi­ datos idóneos para que en alguno de ellos se haya producido este fenóm eno; entre ellos hay q u e m encionar C hipre, C reta, Rodas o, inclu­ so, Eubea. Hay quien incluye tam bién la costa sirio-palestina, p ero p a re ce m enos p ro b a b le. A ce rca de la fecha en que su rg e e l alfabeto, tam bién hay debate; los testim onios más antiguos se datan hacia e l 750 a.C. y p a re c e lógico p en sar que no existiría d esd e m ucho antes, aun cuando la arqueología p u ed e aportar algún testim onio anterior en cualquier momento. Sin em b argo, p a re ce una fech a razonable la p rim era mitad del siglo VIII o, a lo sumo, la segunda mitad d el siglo IX, si tenem os en cuenta que es en es e p eríod o cuando se p ro d u ce la recu p eración d e los contactos entre el mundo g rieg o y O riente y, al tiem po, cuando en el mundo g rieg o se d eja sentir la n ecesid ad de em pezar a reg istrar por escrito aquello que se con sid eraba de in terés, y com o un elem ento más a añadir a la caracterización de los círculos em erg en tes h elén icos p ara quienes la escritura, junto con e l resto d e los objetos d e lujo im portados, constitu­ ye un sím bolo de p restigio más. El alfabeto g rieg o , pues, surgido quizá tanto en función d el co ­ m ercio cuanto de la m anifestación d e un p restig io social y político, se hallaría, p or consiguiente, al serv icio de los círculos dirigen tes que exp resan , en las cortas in scrip ciones del siglo VIII, en su m ayor p arte so b re vasos cerám icos, algunos d e sus id eales y de sus form as de vida. La reap arición d e la escritu ra en G recia, d esp ués d e la desap arición d el sistem a Lineal B em plead o en los palacios m icénicos, tendrá una gran im portancia en la historia futura de G recia. Poco d esp u és de su aparición, sin em bargo, ju g ó tam bién un pap el fundamental; sirvió para fijar p or escrito, y perm itir la «inmovilización» y la transm isión de buena p arte d el acerv o de leyen d as que hasta entonces, y por m edios orales, habían garantizado a los g rieg o s el «recu erd o» de su pasado. Quizá los Poem as H om éricos no fuesen los p rim eros relatos puestos por escrito p ero, en e l estado actual de nuestros conocim ientos, sí constitu­ yen el testim onio m ás antiguo d e la literatura g rie g a y, por consiguien­ te, tam bién la p ru eb a más antigua d el em pleo de e s e nuevo sistem a de escritu ra con fines literarios. 33

2.2.3.

El reflejo en los Poemas Homéricos y en Hesíodo. Humanización de ia religión

Tam bién so b re el ca rá cter d e los Poem as H om éricos existe una amplia disputa, centrad a en aspectos com o la ép o ca de su com posición y su autor, en la situación que d escrib e n , etc.. No en traré aquí en detalle en la llam ada «cuestión hom érica», aunque si h aré referen cia a algunos aspectos que conviene no p e r d e r d e vista. En p rim er lugar, es un hecho in con trovertible que la Ilíada y la O disea no p u ed en incluirse dentro de la literatura historiográfica; son, p or el contrario, larg os poem as ép icos, su jetos a las le y es de la versifi­ cación y con una atención absoluta a la m edida d el v erso y al ritmo del mismo. P ero, p or otro lado, lo que pretend idam ente d escrib e n son unos acontecim ientos de cuya existencia nad ie dudaba en G recia: la G u erra de Troya y el re g re so de O diseo. Tenem os, pues, ya una p rim era dificultad para valorar correctam en te estas obras. Lo que p ara nosotros no e s más que un relato épico, de gran im portancia sin duda p or su extensión, su antigüedad o sus inform aciones, para los antiguos g rie g o s es el relato, más o m enos em b ellecid o p or el arte poético, p ero sustancialm ente fidedigno, de unos rem otos episodios de su Historia. A dem ás, es un auténtico código de com portam iento y un paradigm a digno de im itación y, por si fuera poco, p resen ta una visión d el mundo real y del no o b serv a b le (el ámbito de ios d ioses y el de los m uertos) q u e con v ierte a los dos poem as en algo así com o un com pendio de situaciones con las que p u ed e en fren tarse el hom bre. En segundo lugar, y ya p ensem os que Hornero ha existido en rea li­ dad o no, p a re c e evid ente que la b a se so b re la que se construyen los Poem as H om éricos son las n arracio n es que los aed os y rapsodas iban relatando de sitio en sitio y que eran transm itidas oralm ente de g e n e ra ­ ción en gen eración . C iertam ente, esta observ ación, admitida en g e n e ­ ral hoy en día, im plicaría un punto de partida para esta transm isión oral y, al tiem po, la p re sen cia de su cesivas m odificaciones en la misma d e acuerdo con las circunstancias d el momento y con la propia m aestría del aedo. D e tal modo, podríam os p en sar que el orig en de tal tradición podría hallarse en la misma ép o ca en la que pretendidam ente su ced en los acontecim ientos relatados, es d ecir, en los últimos mom entos d el p eríod o m icénico, d ebien d o h a b e rse d esarrollad o la tradición «hom é­ rica» a lo larg o de los Siglos O bscuros. P a re c e tam bién obvio que a lo largo d el tiem po las su cesivas g en era cio n es de aedos van m odificando el contenido del poem a a fin de d esplazar aquellos elem entos que ya no eran fácilm ente com p ren sib les por los oyentes, sustituyéndolos por datos tom ados de su propia realidad circundante y, por ello, suscepti­ b les d e una m ejo r com prensión p or los contem poráneos. P ero esto 34

req u iere, asimismo, que en cualquiera de las etapas q u e pudiéram os con sid erar d esd e el punió de vista teórico, el relato, que en todo caso sigue refirién d ose a episod ios acaecid o s en un pasado cada vez más rem oto, no sea fácilm ente com parable con esa ép o ca de la que el rapsoda extrae sus inform aciones. Se im pone, p or consiguiente, el en ­ m ascaram iento literario de esa realidad, lo que dificulta grandem ente el co n o cer qué es lo que realm ente p ro ce d e de la ob serv ació n del mundo contem poráneo y qué es lo atribuibie a la inventiva artística del poeta. Como d ecía anteriorm ente, la puesta por escrito de los Poem as H om éricos im plica la «fijación» definitiva de una parte de esa tradición; sin q u e re r pronunciarm e a c e rc a de la existencia de Homero, lo que sí c re o que pued e afirm arse es que tanto la Ilíada com o lá Odisea re c o ­ g en sólo una parte de todas las tradiciones «troyanas» que debían de estar circulando p or el mundo g rieg o . Tam bién c reo que pu ede d e c ir­ se que am bas ob ras no resultan de la sim ple yuxtaposición de ep iso­ dios inconexos, sino que ha existido una auténtica elaboración de cada uno de los tem as con el fin de c re a r dos obras con una personalidad definida, C reo, por ello, que podem os afirm ar que la Ilíada y la Odisea han sido com puestas p or sendos- autores y no han resultado de una com binación «casual» de episodios, Naturalmente, buena parte d el m a­ terial ép ico que circu laba por la Hélade (y que, indudablem ente, siguió circulando tiempo d esp ués) no fue em pleada en la configuración de los dos poem as; eso im plicó un trabajo de selecció n , de elaboración de un argum ento y de una trama, de d esarrollo de unos p erso n ajes, de c re a ­ ción o construcción d e un relato con unos m om entos de climax, seg u i­ dos de sus corresp on d ien tes anticlim ax , etc.; los poem as son (a p esar de sus p roblem as) lo suficientem ente coh eren tes y articulados com o p ara no v er tras ios mismos la mano y la m ente de auténticos artistas. Teniendo p resen te el d esarrollo previam ente m ostrado su rge, por fin, otra cuestión; habida cuenta de que la. tradición hom érica ha estado en m odificación constante d esd e el momento en que se producen los episodios hasta aquél en el que son definitivam ente fijados por m edio de la escritura, ¿de qué momento histórico p ro ced en ios datos que nos encontram os en los poem as y que han sido utilizados, más o m enos alterados, para dar la idea de un mundo pasado y rem oto? N ueva­ m ente, las opiniones son opuestas; en g en eral, hoy día nadie admite que los poem as reflejen la situación vigente en la ép o ca rnicénica, puesto que el descifram iento de los textos escritos en Lineal B ha m ostrado que aquel mundo poco tiene que v er con la situación p re se n ­ te en la Ilíada y en la Odisea por más que) haya elem entos aislados que correspon d an a aquel períod o. Es tam bién difícil pen sar, con Finley (FINLEY: 1980), que los poem as retom an la situación de los Siglos Obs35

euros, en torno al siglo IX, puesto que no tiene en cuenta, p re cisa ­ m ente, las m od ificaciones que la transm isión oral im pone. A quéllos que q u ieren v er en ellos un com pendio incon exo de datos p ro ced en tes de muy d iv ersas ép ocas, de todas aquéllas en las que se desarrolló oral­ m ente la tradición (p, ej, SHERRATT: 1990), tam poco valoran los cam ­ bios, seg u ram en te bastante rápidos, que nuevas situaciones im pon­ drían so b re el reflejo poético de la realidad introducido en los poem as. Lo más p ro b a b le, en el estado actual de nuestros conocim ientos, es que la com posición de la Ilíada y la Odisea, tal y com o hoy las co n o ce­ mos, no sea muy p osterior al d esarrollo de la escritura e, incluso, podríam os aventurar que fue, p recisam en te, la aparición de la misma la que a c e le ró o d eférm inó esa com posición. Por todo ello, habría que p en sar que las trad iciones orales em plead as p or el o los autores de la lliada y la Odisea para e s crib ir tales obras, fueron las que estaban recitán d ose (seg uram en te en Jonia) en la segun d a mitad d el siglo VIII, p osib lem en te en torno a su último cuarto (en último lugar, MORRIS; 1986). C onsiguientem ente, la situación q u e los poem as reflejan, modifi­ cada y alterad a a fin de dar la im presión de d escrib ir un p eríod o pasado, no e s otra que la de la m encionada é p o ca (segunda mitad del siglo VIII), p or más que puedan existir datos e inform aciones p ro ce d en ­ tes de ép o ca s an teriores que, en forma más o m enos «enquistada», hayan sobrev ivid o a las m odificaciones im puestas p or la transm isión oral. Una postura de este tipo es, ciertam ente, m ás positiva que la qu e con sid era q u e los Poem as son una am algam a de situaciones p ro ce d en ­ tes d e ép o ca s diversas y que, p or consiguiente, no rep resen tan a ninguna en con creto (HOOKER: 1989, en último lugar) hecho que d esco ­ noce los m ecanism os de la transm isión oral, tal y com o los ha delineado Morris. Los Poem as H om éricos, sin em bargo, com o hem os aclarado ante­ riorm ente, no son una obra historiográfica y su función no es d e scrib ir la situación de la ép o ca en la que son recitados, sino, p or el contrario, el p eríod o de la G u erra de Troya. Ello ha servid o para que haya quien p ien se que es tarea inútil tratar de d escrib ir una «sociedad hom érica», ya que lo q u e podríam os en ten d er b ajo e s e nom bre no sería más que el producto de la fantasía p oética de un aedo, o de una larg a se rie de ellos. Si b ien hay en estas a p reciacio n es algo d e v erdad, no e s m enos cierto que, a falta de otras fuentes de inform ación, los Poem as Homéri­ cos son casi el único testim onio de cóm o pudo h a b e r sido e l mundo g rieg o de la última p arte d el siglo VIII. La tarea d el historiador será, naturalm ente, tratar de ex tra er de esas ficciones poéticas que son la Ilíada y la O disea, aquellas inform aciones corresp on d ien tes al mom ento de su com posición en las que ha podido b a sa rse e l autor p ara elab o rar su visión d el pasado heroico. Ello nos proporcionará, si no la im agen 36

de una «socied ad hom érica» sí, al m enos, algunas de las clav es que movían a los g rieg o s del siglo VIII. P ero en esta b ú sq u ed a no estam os solos; disponem os igualm ente d el testim onio y de la o b ra de un con­ tem poráneo, tal vez algo m ás jo v en que e l o los com positores de los Poem as H om éricos (llam ém osle, sim plem ente p o r com odidad y sin preju zgar nada so b re su realid ad o no, Homero), Hesíodo, cuyo mundo es muy próxim o a aq u él d el q u e se ha servid o H omero para retratar a los com batientes en Troya, si b ien su p ersp ectiv a es algo diferente. Hesíodo era hijo de un cam pesino p ro ced en te de la ciudad de Cime en Eolia que se trasladó, en b u sca de m ejo res condiciones de vida, a A scra, en Beocia; allí vivió Hesíodo prácticam ente toda su vida, si hem os de c r e e r su propio testim onio. A partir de otra inform ación que tam bién aporta podem os tratar de aproxim arnos más a su época; en efecto, d ice que la única ocasión en que se em b arcó fue para asistir a las c e le b ra cio n e s (athla) en honor d el re y Anfidamante d e Calcis. Se ha pensad o tradicionalm ente que este p erso n a je h abría m uerto durante la llamada g u erra Lelantina (Plutarco, Sept. Sap. Conv., 10), so b re la que v olv eré m ás adelante. En todo caso, p a re ce que p u ed e situarse el momento de su florecim iento en torno al 700 a.C.. Hesíodo com pone dos ob ras fundam entales, la Teogonia y los Trabajos y los Días, así com o otros poem as de los que sólo se conservan fragm entos. Si d e la segunda de sus com posiciones podem os ex tra er valiosas inform acio­ n es a c e rc a de las cond iciones d e vida de los contem poráneos de H esío­ do, así com o d el nivel técn ico alcanzado, de los procedim ientos a g ríco ­ las y náuticos, de la organización política, etc., que ap rovech arem os en los siguientes apartados, la Teogonia se centra, exclusivam ente, en el ámbito de lo divino. Es, sin em b argo, a ella, a la q u e prestarem os atención aquí (véase 3.4.2). A d iferen cia de otras relig ion es d el mundo antiguo, en la g rieg a no hay libros sagrados, no hay revelación, no hay una clase sacerdotal especializada, no hay, en definitiva, ningún dogm a unívoco. Las relacio ­ nes de los d ioses en tre sí y de ellos con los h om b res se hallan ex p u es­ tas en forma de relatos que d escrib e n ya sea sim ples episodios, ya tem as y ciclos más am plios, a los que podem os denom inar mitos. La transm isión de estos mitos se ha realizado, obviam ente, de forma oral d esd e los Siglos O bscu ros y en esta forma lleg an hasta la ép o ca de Hom ero y Hesíodo"y van a s e r ellos quienes, sin s e r «profesionales» de lo religioso, van a intervenir en el m odo en el que se va a producir su transm isión a la posteridad y, al h acerlo, van a contribuir a definir, durante siglos, algunos de los rasg os más característicos d e la religión helénica. En otro ord en de cosas podem os d ecir que los círculos d irigen tes d e los distintos territorios que com ponen el mundo g rieg o han ido 37

d esarrolland o, a lo larg o de los citados Siglos O bscu ros, toda una se rie de mitos q u e vinculan a sus fam ilias a los antiguos h éro e s cuyas gestas son d escritas en la tradición ép ica y, a partir de ellos, a los dioses. Hay, p or consiguiente, una gran d iversid ad de mitos y tradiciones, en mu­ chas ocasion es referid o s a los m ism os protagonistas y que, de h a b e r sido com parad as (com o lo serían en su m om ento) habrían revelad o profundas contrad icciones. D ebem os aclarar, puesto que su im portan­ cia e s g ran d e, q u e estos d ioses son plenam ente antropom orfos y com ­ p arten con los hum anos todos sus vicios y sus virtudes; sim plem ente, son m ás p o d ero so s y son inm ortales p ero se hallan tam bién sujetos a las ley es inm utables d el destino. Este cúmulo d e tradiciones, cuyo d esarrollo co rre paralelo al d e la tradición oral ép ica, se entrem ezcla, com o era de esp erar, con esta última. Así, en los Poem as H om éricos encontram os una profunda in terrelación en tre el nivel de los d ioses y el de los h om bres: las alusiones a mitos determ inados son constantes, los propios episodios derivados d e la g u erra darán lugar a nuevas elab o racio n es míticas, los m ism os protagonistas se hallan em parentados, p or lo g e n e ra l en p ri­ m er o segundo grad o, con algún dios, d el q u e d eriva toda su familia, etc. N aturalm ente, H om ero no ha reco g id o todas y cada de las tradicio­ n es circu lan tes en el mundo g rieg o , d el mismo modo que no ha relata­ do todo el d esarrollo de la g u erra de Troya ni todos los avatares d e todos los h é ro e s h om éricos en sus resp ectiv os retornos (nostoi) a sus corresp o n d ien tes patrias. Homero ha seleccio n ad o los tem as m íticos del mismo modo qu e ha seleccio n ad o los eventos g en era les que iban a ser ob jeto d e su relato. Esta selecció n , limitada a las ex ig en cia s d e la narración, lib e ra a H om ero de p reo cu p acio n es u lterio res a c e rc a d el orig en de los dioses y los hom bres, d e sus relacion es de p aren tesco , de sus atribuciones con cretas, etc., salvo en aquellos aspectos en los que alguna o b serv a­ ción al resp ecto resulta totalm ente n ecesaria. Hay que pensar, por consiguiente, que el concepto q u e los g rie g o s d el siglo VIII tenían a ce rca de estos tem as ni ha quedado reflejad o en los poem as ni, por supuesto, se limita a lo que los poem as contienen. Con ello q u iero salir al paso de una idea m ás o m enos extendida, en el sentido de que la «religión hom érica» se p resen ta com o algo sin estructurar y que se rá n ecesaria la lab or de Hesíodo para alcanzar tal ordenación. C onsidero erró n e a esta interpretación, p or los motivos anteriorm ente expuestos. A partir d el argum ento negativo de los Poem as H om éricos no podem os concluir, pues, que los g rieg o s no tuvieran ningún tipo de rep resen ta­ ción o im agen referid a a los o ríg en es de los d ioses y d el mundo en g en eral; p o r el contrario, hem os de afirm ar que no era im prescindible, para el d esarrollo d el relato, el incidir excesiv am en te en ese tema. 38

Como con secu en cia d e todo lo anterior, hay que p en sar que los g rieg o s han recibid o, p or vía oral, y junto con los relatos que se hallan más estrech am en te referid o s a las relacion es en tre d ioses y hom bres, toda una se rie de inform aciones relativas al propio o rig en de los dioses y d el mundo. Sería difícil afirm ar si, p or lo que se refiere a estas últimas, las d iferen cias de conjunto eran m ayores o no que en tre aq u é­ llas que vinculaban de form a m ás estrech a a d ioses y hom bres. De lo que no ca b e duda e s de la in cid encia d e toda una se rie de factores en el d esarrollo en uno u otro sentido de la tradición (p erten en cia a distin­ tas com unidades étnico-lingüísticas — dorios, jonios, eolios, etc., inci­ dencia de las m igraciones, d esarrollo de trad iciones político-religiosas diferentes, etc.). So b re este trasfondo hay que co lo car la Teogonia de Hesíodo. Si se q u iere y d esd e un punto d e vista extrem o, pod ría atrib u írsele a H esío­ do e l único m érito d e h a b e r puesto p or escrito algo q u e ya form aba parte d el legad o cultural d e todo el mundo g rieg o , com o podía s e r el relato de cóm o fueron su rgiend o los d ioses y, de esta m anera, confor­ mando e l mundo. Si sólo le recon o ciéram os eso, ya se ría gran d e su m érito. Naturalm ente, la Teogonia es algo más por el hecho, fundam en­ tal, de que tras la organización q u e esta b lece Hesíodo hay un evidente principio d irector. Como han puesto de m anifiesto los esp ecialistas en la ob ra de Hesíodo, en la Teogonia se hallan reunidos (o sim plem ente aludidps) varios sistem as cosm ogónicos, originariam ente ind ep en dien ­ tes, que dan cuenta, seguram ente, d el p ro ceso de conform ación de la tradición mítica resp ectiv a. S o b re este panoram a, Hesíodo elab ora su propio esqu em a q u e si se caracteriza p or algo es, ante todo, por su coh eren cia. P osiblem ente Hesíodo ha hecho gala de un gran eclecticism o en la com posición de su Teogonia , introduciendo en un esquem a, tal vez elaborad o por él mismo, a todo el conjunto de divinidades prim ord ia­ les, divinidades aleg óricas, d ioses y h éro e s que pululaban por las diferen tes tradiciones y cosm ogonías difundidas por el mundo g rieg o . Lo más p ro b a b le es que la v ersión que ejecu ta Hesíodo no corresp on d a a las creen cia s gen eralizad as en algún lugar con creto de la Hélade p ero la ventaja de la misma es, precisam en te, su co h eren cia y e l c a rá c­ ter integrad or de su Teogonia. En una religión sin dogm as de fe, como la g rieg a , pod ría se r tan a cep tab le una versión com o otra, siem p re y cuando en la nue^a a p a re ciese n p erso n a jes y figuras ya conocidas; por ello mismo, no es de extrañ ar que en la Teogonia de Hesíodo (como, p or otro lado, en los Poem as H om éricos) se hayan detectado sem ejan ­ zas, que no pu ed en s e r casuales, con m itologías próxim o orientales que han podido lleg ar a G recia junto con el resto d e elem entos culturales que en esos años de tránsito del siglo VIII al VII afluyen en abundancia 39

co n sid erab le, de la mano de los fenicios y d e los propios n avegantes g rieg o s a O riente. C. Sour vmou-In wood (SOURVINOU-INWOOD: 1978; reafirm ado en SOURVINOU-INWOOD, en MURRAY, PRICE: 1990, 295-301) dem ostró en un in teresante artículo ap arecid o en 1978 y, en mi opinión, no e x c e ­ sivam ente valorado, que en las divinidades g rie g a s coexistían dos «ni­ v eles» d iferen tes, p or un lado, e l local y, p or otro, e l panhelénico, am bos co n secu en cia d el p ro ce so de d esarrollo d e la religión g rie g a durante los Siglos O bscu ros; fueron elem entos com o los santuarios y la literatura (los Poem as H om éricos), los que contribuyeron a forjar la im agen «panhelénica» de las divinidades g rieg as. D esd e mi punto d e vista, p or consiguiente, la im portancia de la elaboración h esiódica ha sido trascen d en tal al sistem atizar, p or vez p rim era en el mundo g rieg o , toda una se r ie d e v iejas co n cep cio n es religiosas y dotarlas de una person alid ad coh eren te, dentro de esta nueva ten d en cia que se p e r c i­ b e en todos los aspectos d el mundo h elénico durante e l siglo VIII. Así, la contribución d e Hesíodo, en la elab o ració n de la «religión g rieg a» ha sido, ßeguram ente, m ucho más im portante q u e la de Homero, puesto que en los poem as a este último atribuidos no hay intento alguno d e sistem atizar lo q u e eran las c reen cia s que cualquier g rieg o pu diera admitir, sino una se rie d e datos, en su m ayor p arte anecdóticos, de la p erson alid ad de tal o cual divinidad. P ero la Teogon ia d e Hesíodo adem ás de se r un relato centrado en el mundo de los d ioses, tiene otra lectura que tam bién resulta interesante d esd e mi punto de vista; es la lectu ra social, que la h ace profundam ente original, a p e sa r de que, com o apuntaba anteriorm ente, puedan ras­ trea rse en ella elem entos tom ados de los relatos m íticos d el Próxim o O riente. Hay en la elaboración d el autor b eo cio una coh eren cia, un orden, un p rincip io d e autoridad justa, que para sí hubieran querido los contem poráneos d el autor o e l propio Hesíodo que, en un p asaje justam ente c é le b r e de su otra obra, Los Trabajos y los Días, vv. 263-264 arrem ete airado contra los « rey e s d ev orad ores de regalos» que em iten ju icio s injustos y se d ejan influir fácilm ente p or e l b en eficio m aterial inmediato. Ante esta situación reaccio n a Hesíodo con las únicas arm as de que dispone, su pluma y su inteligencia, disfrazada esta última d e inspiración divina. Con ellas elab o ra un mundo de los dioses que p re ­ tende se r no el reflejo de lo que aco n tece en la tierra (com o sí lo fue e l Olimpo hom érico) sino, p or e l contrario, el id eal q u e d e b e ría inspirar la vida en la tierra de los h om b res m ortales, una vida que el propio Hesíodo define con som bríos tintes: «Ningún reconocimiento habrá para el que cumpla su palabra ni para el justo ni el honrado, sino que tendrán en más consideración al 40

malhechor y al hombre violento. La justicia estará en la fuerza de las manos y no existirá pudor; el malvado tratará de perjudicar al varón más virtuoso con retorcidos discursos y además se valdrá del jura­ mento. La envidia murmuradora, gustosa del mal y repugnante, acom­ pañará a todos los hombres mortales». (Los Trabajos y los Días, vv. 190-196; traducción de A. Pérez Jiménez y A. Martínez Diez). En efecto, Hesíodo, al entronizar a la Justicia (D ike) com o el p arad ig­ ma y el ideal al que d ioses y h om b res d eb en ten d er y al herm anarla con Eunomia (el Buen G obiern o) y con E ire n e (la Paz) y al h acer de todas ellas hijas de la C ostum bre h echa norm a (Them is) y de Zeus (Teogonia, vv. 901-904) garante, adem ás, d el co rre cto cumplimiento, p or dioses y h om bres, d e sus p recep to s, ha avanzado enorm em ente en el camino hacia la crea ció n de un nuevo ord en social. La oposición clásica entre Them is y D ike es ya ob serv ad a por H esíodo que la resu el­ ve concibiend o a la segun d a com o un p erfeccion am ien to de la p rim era m erced a la intervención d e Zeus. Estamos, sin em b argo, adelantándo­ nos a lo que, a continuación, vam os a ver.

2.3.

La situación sociai en Grecia

La. so cied ad g rie g a d el siglo VIII a.C. se articula en tom o a dos grupos principales; por un lado, ios aristócratas que p o seen e l m ono­ polio del p o d e r político, legislativo, judicial, religioso y, so b re todo, económ ico; de ellos d ep en d e el go b iern o de la comunidad, b ien en form a colegiad a, b ien a través de un rey (basileus). Por otro lado, el grupo que podem os definir com o «no aristócratas», sin ahondar por el momento en sus p ecu liarid ad es y características. Hay q u e añadir, p or ende, que dicha estructura p re e x iste a la v erd ad era configuración de la polis, a la que aludirem os en un apartado ulterior, al tiem po qu e caracteriza los p rim eros estadios d e dicha polis·, p or consiguiente, s e ­ rán tales estructuras las que contribuyan a form ar los p rim eros estados g rieg o s post-m icénicos al tiem po que el cam biante m arco de las rela­ cio n es en tre los m iem bros d e los d iferen tes grupos en tre sí y con los que integran los restantes se rá lo que c a ra cterice los p rim eros siglos de esta nueva ex p e rien cia histórica que conocem os com o e l mundo d e la p o lis g rie g a ( vëase 3,1).

2.3.1. Reyes y aristócratas Las p ecu liares cond iciones q u e habían caracterizado el d esarrollo en G re cia durante los Siglos O bscu ros y en las que no en traré en 41

d etalle aquí, habían favorecid o e l auge de una se rie d e individuos·que, en trelazad os p or vínculos fam iliares y basando su crecie n te p o d er en la posesión de la tierra, a p a re ce rá n en e l siglo VIII, cuando disponem os de la inform ación que nos brindan los Poem as H om éricos, al frente d e la com unidad. A estos individuos les llam arem os con el térm ino d e «aristócratas» y, p referib lem en te, por se r el que ellos mismos g e n e ra l­ m ente em plearon, con e l de aristoi , literalm ente, «los m ejores». A parte de por otros rasgos, a los aristoi se les distingue p or su p erten en cia a fam ilias (gene) que se vinculan a antepasados ilustres, ya sean d ioses o h é ro e s y por su evid en te aspiración a p ap eles d irigen tes dentro de esa com unidad so b re la b ase, ante todo, de e s e p rivilegio hereditario no exen to de cierto matiz religioso (son diotrepheis, «alumnos de Zeus»), del que d eriva el mismo hecho d e s e r aristócratas. N aturalm ente, junto a ese factor influyen varios otros; en tre ellos, la riqueza e s el m ás im portante. En efecto, e s su posesión o control de la m ayor p arte de las tierras, o de las más fértiles, así com o la disponibili­ dad de abundante ganado (bueyes, ovejas, cabras, cerd os) lo que le s garantiza un nivel d e vida elevado, al tiem po que les aporta una se rie d e re cu rso s suplem entarios a los que sab rán dar usos diversos, e s p e ­ cialm ente en forma de reg alo (doron), claram ente un procedim iento d e redistribución de la riqueza que perm ite la consolidación de relacion es basad as en el «don-contradón». Todo ello e s lo que constituye su «ca­ sa» en sentido amplio, su oikos\ será éste el factor principal, de m odo que su familia en sentido estricto, su g en o s , se halla subsum ida dentro d e este ám bito m ás amplio. La disponibilidad de ex ced en tes les perm ite, al tiem po, contar con la ayuda d e otras p erson as que, b ien a cam bio de un salario (thetes), b ien p orq u e form an parte de las p ro p ied ad es d el aristos, d esarrollan para él todos los trabajo s m anuales relacionad os con e l cultivo d e las tierras o con el cuidado del ganado. Esta circunstancia hace que este grupo de individuos, liberad os de la atención p eren toria a su propia su p erv iv en cia y pudiendo h a cer uso d e los b en eficio s de la actividad agrícola, d esarro llen otro tipo de actividades. D e todas ellas e s la g u erra la m ás frecu en te y la que, en cierta m edida, caracteriza a estos aristoi. La gu erra, entendida tanto en su función de defensa de los in tereses de la comunidad, cuanto com o m edio d e m edir la prop ia fuerza física, p e ro tam bién la habilidad y d estreza d el sujeto y d el grupo al que p erte n e ce , situará en posición preem in en te a este grupo social y a cada uno d e sus m iem bros. La propia ritualización d e la gu erra, q u e e x ig e e l com bate p erson al en tre enem igos de status se m e­ jante, p re ce d id o p or la presen tación y enum eración de los propios m éritos, incid e claram ente en este mismo sentido. El exclusivism o d el grupo se m anifiesta tanto en la ten d en cia endo42

gám ica m anifestada en el mismo cuanto en el d esarrollo de toda una se rie de instituciones, com o el h osp ed aje y el sim posio, a las que más adelante m e re fe riré que, consagrando la «solidaridad aristocrática» más allá de los lím ites de la propia comunidad, garantizará su p redom i­ nio a todos los n iv eles (Véase 3.2.2). Es, pues, en este conjunto d e individuos en q u ien es resid e el g o ­ b iern o de las com unidades helénicas, posiblem ente d esd e el momento en que la descom posición d el sistem a palacial m icén ico d ejó a las aldeas com o únicas células so ciales y económ icas d el mundo g rieg o ; al constituirse la p o lis m ediante la a g reg ació n de tales aldeas, e s de este grupo d irigen te de donde su rge el basileus, el rey, térm inos que utilizarem os indistintamente, si b ien hem os de señalar que los reyes, en G recia y en este períod o, no asum irán prácticam ente ninguna de las connotaciones que en otras culturas y otros m omentos su ele asign arse al térm ino y a la institución que rep resen ta. La realeza en G recia pasa, a lo larg o d el siglo VIII, p or un períod o de profunda transform ación, aun cuando el p ro ceso no es uniforme ni sincrónico en todo el mundo helénico. No obstante, p u ed e d ecirse, en líneas g en era les, que en este m om ento se p rod u ce e l paso de una realeza hered itaria, cuyo ca rá cter definirem os a continuación, a una realeza-m agistratura o una sim ple sustitución d el rey p or m agistrados que realizan sus antiguas funciones. Una ex cep ció n significativa en este p ro ce so e s Esparta en donde, adem ás de co n serv arse los rey e s con p o d e res efectivos hasta b ien entrado el clasicism o, existe una doble realeza, encom endada a dos familias d iferentes, los A giadas y los Euripóntidas. Lo habitual, sin em b arg o, es que la realeza vaya diluyéndose en la m ayor p arte d e las poleis. Puesto que este hecho p a re ce h ab er tenido lugar de forma pacífica y sin que haya constancia en la m ayor parte d e los casos de cóm o y de qué m anera se ha producido e l tránsito, d e b e ­ rem os concluir que la su presión o la transform ación de la realeza no ha afectado, sustancialm ente, a las estructuras de p od er existentes. Ello tiene que d eb erse , forzosam ente, al pecu liar pap el que la realeza asu­ mía en esta ép o ca cru cial para e l d esarrollo de la p o lis griega. Quizá no esté de m ás tra er aquí un texto de A ristóteles donde se encuentra resum ido e s e p ro ceso ; «Los primeros reyes llegaban a serlo con el consentimiento de los demás y transmitían la realeza a sus descendientes por haber sido bienhechores del pueblo en las artes o en la guerra, o por haber reunido a los ciudadanos o haberles dado tierras. Ejercían su sobera­ nía en los asuntos de la guerra y en los actos de culto que no reque­ rían sacerdotes y además actuaban como jueces en los juicios. Desem­ 43

peñaban su función unos sin juramento y otros con él; éste consistía en levantar el cetro. En los tiempos antiguos los reyes ejercían su autori­ dad continuamente tanto en los asuntos de la ciudad como en los del campo y en los exteriores; después ellos mismos abandonaron algu­ nas de sus funciones, otras se las arrebataron las multitudes y en unas ciudades sólo dejaron a los reyes los sacrificios tradicionales, y allí donde todavía podía hablarse de realeza conservaron únicamente la dirección de las guerras extranjeras». (Aristóteles, Pol., Ill, 14; 1285 b; traducción de J, Marías y M. Araujo). Para co m p ren d er el ca rá cter d e la realeza d el alto arcaísm o, d e b e ­ mos p artir d e la constatación d el ca rá cter d el basileus com o p rim u s inter pares, siendo sus iguales, obviam ente, los aristoi. Otro hecho qu e d eb em os m en cion ar es que si b ien la figura d el basileus a p a re ce rá rod eada d e una se rie de privilegios, la realeza o basileia no radica, exclusivam ente, en el basileus, sino en el conjunto de n ob les que le rodean, asesoran , apoyan y refrend an y que, en los Poem as H om éricos recib en , en cuanto órgano colectivo, el n om b re de ba sileis y que e s ­ tructurados en un con sejo (boule, g erousia ) son solidarios con e l basi­ leus en la toma de d ecision es y co -resp o n sa b les d el mismo. Uno de los rasg os que d iferen cia al rey d el conjunto d e los ba sileis es su ca rá cte r vitalicio y hered itario; algo que, por otro lado, no d e b e so rp ren d er si record am o s que el p restigio de los aristoi (en cuyo grupo e l propio basileus se incardina) deriva, ante todo, de la transm isión h ered itaria de su calidad de tales, así com o d e los b ie n e s m ateriales y espirituales an ejos a su condición. Sin em b argo, el basileus no d e b e su nom bram iento al conjunto d e los notables, sino que el mismo se p ro d u ce com o con secu en cia de la p erten en cia a aquella familia que tradicionalm ente ha asumido la re a le ­ za, p osib lem en te p o r d eseo o aq u iescen cia de los dioses. Como d ecía ­ mos anteriorm ente, el rey goza d e una se rie de p rivilegios (gerea), inherentes a su p erson a y a su ca rg o y que van d esd e el re cib ir una parte p rivilegiad a en el rep arto de los botines de g u erra hasta el d erech o a e x ig ir y reclam ar regalos com o contrapartida a la p ro tección que e je r c e so b re la comunidad, pasando p or el d esem p eñ o de toda una se rie d e funciones religiosas, diplom áticas, m ilitares o ju diciales, Igualm ente, d ispone de un temenos o tierra a él confiada, b ien econ ó­ m ico y de p restig io a un mismo tiem po. En estos privilegios se ap ro xi­ ma, siqu iera rem otam ente, a la posición d el wanax m icénico y, quizá por ello y en cierto modo com o p ervivencia, o com o «recu p eración » d e ca rá cter casi arq u eoló gico en los Poem as H om éricos algunos re y e s esp ecialm en te im portantes son llam ados con e l ya v iejo título de anax ; en los textos p o sterio res, sin em b arg o, se rá basileus la única p alabra em pleada. No d eja de se r sedu ctora la opinión ex p re sad a re cie n te ­ 44

m ente p or Mazarakis-Ainian (MAZARAKIS-AINIAN, en EARLY GREEK CULT PRACTICE: 1988, 105-119), según la cual el ca rá cter ciertam ente sacerdotal de estos ba sileis haría que su resid en cia actuase com o lugar de culto y que, al d e c a e r la m onarquía y su rgir e l tem plo exento, quizá a partir d el segundo cuarto o la mitad d el siglo VIII, e l mismo retom aría la misma estructura que este «palacio» tenía, a sa b er, la construcción de planta absidal. En la toma de d ecision es, el re y se halla asesorad o p or su con sejo de notables (g ero u sia , boule, o sim ilares) que, con él, com parten esos privilegios (gerea ) consustanciales con la realeza, así com o el honor (time) de la misma; los asuntos son discutidos y, aunque la última palabra co rresp o n d e al rey, raras v e c e s éste d eso irá los co n sejo s que aquéllos le han dado. Tom ado el acuerd o pertinente, se rá el rey, ro­ deado de su con sejo, quien, personalm ente, o a través de un heraldo, dará a co n o cer el mismo al resto de la comunidad, reunido al efecto en asam blea, que no ten d rá oportunidad alguna (aparte de los murmullos, e l griterío, o la aclam ación) de h a cer patente su opinión al resp ecto. El texto de A ristóteles que antes he transcrito afirm aba que la re a le ­ za le fue con ced id a a aquéllos q u e habían b en eficiad o a los ciudadanos en las artes o en la g u erra y q u iero d eten erm e ahora en este aspecto con un cierto detalle. No ca b e duda de que aquí nos hallamos ante dos posibilid ad es de interpretación, depend iend o d el punto de vista adop­ tado..D esd e la propia visión hom érica, esto es, aristocrática, la justifica­ ción de la existencia d el re y y de los aristoi se halla, ante todo, en los b en eficio s que pu ed en ren d ir a la comunidad; de entre ellos, sin duda, el más im portante e s el d e d efen d erla frente a cualquier enem igo; es, pues, el m onopolio de la fuerza una de las razones, com o apuntaba anteriorm ente, que exp licab an el au ge social d e este grupo de indivi­ duos que tienen com o ocupación prim ordial la gu erra. Esta actividad, p o r otro lado, es la que les perm ite ex p re sa r su arete, su valor en el com bate, al tiem po que su e x celen cia moral. P ero analizando el tem a con objetividad, no podem os d e ja r de o b ­ se rv a r que esta exp licación no e s m ás que la su perestructura id eológ i­ ca que enm ascara la dom inación económ ica y, consiguientem ente socio-política, q u e este gru po e je r c e so b re el resto de la comunidad y q u e encuentra en el m onopolio de la fuerza p or parte del mismo su m ejo r instrumento de control, tanto d esd e un punto de vista m eram ente físico com o id eológico, al p re sen ta rse esta d ed icación a la gu erra no com o utilizable contra los no aristócratas sino en defensa d e los m is­ mos. A cam bio de esa p ro tecció n que brindan, tienen d erech o a sus privilegios (gerea ) y h onores (timai), cuya m aterialización p ráctica ya hem os enum erado. El basileus, adem ás de ellos, tiene d erech o a un 45

temenos, es d ecir, una concesión de tierra, un regalo, p or parte de ia colectividad, com o contrapartida a la p rotección que com o re y e je r c e so b re ella. El id eal que aquí su by ace es, claram ente, el del mutuo b en eficio , si b ien el provech o que cada gru po im plicado obtiene no es, obviam ente, igual puesto que con sagra la posición rectora de unos frente al estado de sumisión y agrad ecim ien to de otros. —

El reparto de la tierra

Ni qué d e c ir tiene que en el momento en e l que esa situación, por las razones que sea, se m odifique en lo más mínimo, el «equilibrio» social, ya p re ca rio en el mundo a que aluden los Poem as H om éricos, s e d esm oron ará irrem isiblem ente. Un factor que contribuirá grandem ente al desencad enam ien to d e e s e p ro ce so se rá la cuestión d el reparto de la tierra. C on secu en cia p ro bab lem en te de una situación ya iniciada durante los Siglos O bscu ros (si no ya en é p o ca m icénica) la prim itiva aldea com puesta por aquéllos que cultivan sus propias tierras o tienen asignadas tierra s com unales (cuestión aún no definitivam ente aclarada) se va convirtiendo en una com unidad en la q u e una se rie de familias va h acién dose, poco a poco, con el control de esas mismas tierras. Poco im portaría, a efectos prácticos, que si es cierto que las tierras eran in alien ables (otra de las cuestiones aún no resuelta satisfactoria­ m ente) más que de acaparación de las tierras en pocas manos d ebam os p re fe rir el térm ino m ás aséptico de control. En cualquier caso, uno d e los factores que contribuyen a la em erg en cia de los grupos aristocrátieos es, p recisam en te, su éxito en esta em p resa de acaparam iento de tierras y ganados y, eventualm ente, en el som etim iento de p arte d el cam pesinado (pequ eñ os propietarios o no) que previam ente habían explotado las mismas. Poco im porta, asim ism o, que este p ro ce so no im plique siem p re la red u cción a un estado de sem iservid u m bre de e se cam pesinado d esd e el punto de vista ju ríd ico; en la práctica, sus p osi­ bilid ad es de prom oción eran prácticam ente nulas. Otro factor contribuye tam bién a ag rav ar la situación derivad a de un rep arto de la tierra a todas lu ces p roblem ático y es la división su cesiva de la propied ad , testim onios d el cual encontram os tanto en H om ero com o en Hesíodo: «Sus hijos [se, de Cástor de Creta] soberbios y altivos su caudal dividieron en lotes y echaron las suertes; una casa dejáronme a mí, poco más«. (O d isea, XIV, 208-210; traducción de J.M. Pabón.) «Pues ya repartimos nuestra herencia y tú te llevaste robado mucho más de la cuenta, lisonjeando descaradamente a los reyes devoradores de regalos que se las componen a su gusto para administrar este tipo de justicia». ( Trabajos y Días, vv. 37-40; traducción de A. Pérez Jiménez y A. Martínez Diez.) 46

D entro de familias no excesiv am ente acom odadas, esta p ráctica po­ día suponer, en el tránsito de pocas g en eracion es, e l em p eq u eñ eci­ miento p ro g resiv o de la tierra cultivable con las con secu en cias de ello derivadas, entre las que se encuentran el endeudam iento y, más ad e­ lante, la pérdid a de la tierra a m anos de los p od erosos. En cualquier caso, el surgim iento de tensiones so ciales y la aparición de individuos d esp oseíd os son situaciones a las que habrá que ir hallando respuestas a m edida que se vayan produciendo. —

Los ideales hom éricos y ía recu pe ra ción del pasado

Antes de pasar a otro punto, creo que es éste el momento de h acer referen cia a un rasgo del com portam iento de los grupos aristocráticos g rieg o s de suma im portancia para com p ren d er su universo ideológico y, ulteriorm ente, para ad entrarnos en la cuestión de las relacion es que estab lecen con los restantes grupos sociales. Tal y corno hem os afirmado, Jos Poem as H om éricos nos sirven a nosotros para intentar recon stru ir lo que pudo se r el mundo en el que los mismos fueron definitivam ente com puestos y puestos por escrito. P ero, de la misma m anera, tanto la tradición épica en su conjunto cuanto los mismos Poem as H om éricos, en la forma en que los conocem os, estaban destinados, ante todo, al público contem poráneo y, de forma muy esp ecial, a aquellos rey e s y aristoi que se veían reflejad os en los h éro es q u e com batieron ante Troya y que protagonizaron luego largos nostoi. Por ello mismo, las im ágenes con que los poetas adornaban sus relatos d esp ertaron en tre sus oyentes contem poráneos un claro d eseo de em ulación cerrá n d o se así esta e sp e c ie de gran círculo. En efecto, la situación contem poránea serv ía de b a se factual para que el poeta, enm ascarando de forma m ás o m enos evid ente esa realidad, re cre a ra ép o cas rem otas; d el mismo modo, esa reconstrucción, em b ellecid a y, p or ello mismo, ajena en cierta m edida a esa misma sociedad, se convertía en el paradigm a de lo que aquellos tiem pos h eroicos habían rep resen tad o. Los aristoi del siglo VIH (y tam bién los de momentos an teriores), pues, de form a bastante consciente, van a intentar imitar en su vida contem poránea aquello que es característico en los h éro e s de la ep op eya, Si no tem iera que se m e mal in terp retara m e atrev ería a com parar esa situación con aquélla por la que atraviesa nuestro Don Quijote cuando, d esp u és de h a b e r leído muchos libros de caballerías, acab a p or asumir e s e mundo n ov elesco, fruto de la más o m enos d esa­ forada im aginación de sus autores. El resultado de todo ello e s que, adem ás de los rasg os que ca ra cte ­ rizan a las aristocracias d el siglo VIH y a los que he aludido con an terio­ ridad, he de m encionar com o elem ento añadido y digno de valorarse lo 47

que esta im itación, más o m enos fidedigna, tien e d e «recu p eración » d e un mundo h ero ico ya periclitado, p ero que, p o r esta misma circunstan­ cia, e s con sid erad o com o algo aún vivo y d el que p u ed en e x tra e rse im portantes enseñanzas. Las con secu en cias q u e este hecho tiene en la elaboración de la política p a re ce n ev id en tes. Si b ien más adelante v o lv eré so b re el tem a de las «recu p eracio n es», avanzaré aquí que en tre las m ism as hallam os tanto aspectos referid o s al propio ritual funerario cuanto a la misma caracterización d el aristos dentro d el en tor­ no social en el que se m ueve. La p ru eb a de ello, al m enos en el caso ático, podem os v erla en la p rod ucción d el «M aestro d el Dipilón» cuya actividad se inicia, com o ind icaba en páginas p re ce d en te s, hacia el 750 a.C., e s d ecir, en el momento en que este p ro ce so está en pleno au ge (v éase 3.2.1; 2.2.1). Sin ninguna duda la interpretación que hem os d e dar a este fenóm e­ no está en la con sciencia d e que ha surgido una nueva form a estatal, la polis, que n ecesita d e una legitim idad que, en una civilización que, com o la g rieg a , ha «olvidado» su historia durante los siglos p revios a la Epoca O bscura, se m aterializa en unas figuras h eroicas de la que dan cuenta, exclusivam ente, los aed os. M ediante el recu rso de rem ontar sus lin ajes a esos h éro e s y a los dioses, los re y e s hom éricos y, junto con ellos, los aristoi que, no lo olvidem os, han sido alim entados p or el propio Zeus (basileis diotrepheis), resaltan, en el plano id eológ ico, sus asp iracio n es a la d irección de la com unidad. La recu p eració n d el pasa­ do, p or consiguiente, es la garantía de la estabilidad en el p resen te.

2.3.2.

Los grupos no aristocráticos

A p e sa r d e la im agen que nos p resen tan los Poem as H om éricos, sin em b argo, no todos los individuos son aristoi , si b ien aquéllos que no lo son no se hallan dignam ente rep resen tad o s en los mismos. No obstante, no faltan las referen cia s en Homero a todos los que, en forma más o m enos anónima, rod ean a los nobles, referen cia s q u e son más num ero­ sas en la o b ra de Hesíodo Los Trabajos y los Días. A p artir de las mismas podem os h acern os una idea, siqu iera parcial, de la com posi­ ción de la so cied ad de las nacientes p o le is h elén icas d el siglo VIII. —

Campesinos, artesanos, comerciantes

■ Campesinos

í

Como co rre sp o n d e a una socied ad antigua, en la que la agricultura es la actividad fundamental, la figura d el cam pesino está am pliam ente rep resen tad a si b ien m ás en uno de nuestros dos autores p rincip ales 48

para el p eríod o que en e l otro. La im agen que obtenem os es la d e un individuo que se pasa toda su vida arañando un trozo de terren o para ex tra er de él poco más que lo justo para so b rev iv ir con su familia; amenazado en m uchas ocasion es por las deudas que ha tenido que con traer para p ro seg u ir la producción, a m erced totalm ente de los elem entos y de los a cre e d o re s, el cam pesino tiene que com plem entar sus in gresos con lo que, en la m entalidad g rieg a, e ra más penoso que otra cosa: tra b a ja r en las tierras d e otro a cam bio d e un salario. Estos eran llam ados thetes y en los Poem as H om éricos ap arecen com o m eros com parsas, sirviendo a los rey e s y a los aristoi y sin posibilidad de op o n erse a sus designios. Pero no nos engañem os; no les están n egad os los d erech o s políti­ cos, por muy restrin gid os que éstos sean. Ellos son la espina dorsal del demos, d el pueblo, y d el mismo modo que son reclutados para accio ­ n es de g u erra, tienen, al m enos, el d erech o de, reunidos en asam blea (por ejem p lo, en Ilíada, II, 50-52), rec ib ir inform ación d e todo aquello que les atañe, si b ien no tienen capacid ad ni de op o n erse a lo decidido p or el basileus y su con sejo ni, prácticam ente, de hablar. C onviene que oigam os al propio H om ero, cuando en b oca de Ulises, exp o n e la opi­ nión que el aristos tiene de estos individuos, ejem p lificados en la masa confusa de los aqueos en d esband ad a hacia las naves: «Quédate quieto en tu sitio y escucha las palabras de los que son más fuertes que tú, pues tú eres un bisoño y un cobarde, que no cuentas ni en la guerra ni en el consejo.» (Ilíada, II, 200-205; traducción de C. Rodríguez Alonso.) No m ejo r es el trato físico q u e re c ib e cualquiera d e ellos si, com o Tersites, se atrev e a m ostrar su d escontento ante las d ecision es de los rey e s (Ilíada, II, 258-268): golpead o, am enazado y humillado, se rá ob li­ gado a o b e d e c e r y a gu ard ar silencio, Ya en los Poem as H om éricos, sin em bargo, nos encontram os ante un h echo interesante, cual es el de la propia función de estos thetes, a v e c e s tam bién llam ados hom bres d el pu eblo, que aparentem ente lu­ chan (si b ien e l poeta apenas se p reocu p a en aclarar cómo) al tiem po que se d esarrollan los duelos aristocráticos. Su p re sen cia en la ép ica seguram en te es trasunto d el nuevo tipo de com bate que em pieza a su rgir en esos m om entos y que, si b ien no cuajará p or com pleto hasta los años d el tránsito d el siglo VIII al VII, está ya de alguna forma p resen te; m e refiero, obviam ente, al com bate de tipo hoplítico, en el q u e m e d eten d ré m ás ad elante p ero d el que avanzaré que im plica la p osesión d e las rentas suficientes com o para p o d er su fragar un costoso equ ipo militar e, im plícitam ente, la posesión d e tierras. De los varios 49

testim onios q u e podem os e le g ir de los Poem as H om éricos y que m ues­ tran cóm o el poeta con oce ya la realidad hoplítica quizá el más e x p re si­ vo sea el siguiente (Véase 3.4.2): «Y al igual que cuando un hombre ajusta con sólidas piedras el muro de su alta casa para guardarla de la violencia del viento, así estaban ajustados sus cascos y escudos provistos de umbo: el escudo se apo­ yaba en el escudo, el casco en el casco y el hombre en el hombre. Y los cascos de crines de caballo rozaban sus relucientes conos, cuando aquellos inclinaban su cabeza; ¡tan cerrados se mantenían los unos contra los otros!» (¡liada, XVI, 211-219; traducción de C. Rodríguez Alonso.) No ca b e duda de que quien ha escrito esto ha tenido ocasión d e v e r m aniobrar en el cam po de batalla una falange hoplítica y no e s este caso el único en los Poem as en que hay referen cias claras a m asas d e com batientes enfrentadas. Más indicios de la existencia de rasg os hoplíticos durante el siglo VIII nos los prop orcionan tanto algunas r e p re ­ sentaciones so b re cerám icas geo m étricas cuanto la arm adura y el casco de b ro n c e hallados en una tumba tard ogeom étrica de A rgos (la núm ero 45) y que, si b ien pueden h a b er sido usados p or un g u errero montado, son un claro p re ce d e n te ya de lo que caracterizará la futura arm adura hoplítica. Todo ello m e lleva a p en sar que en el thes hom érico co ex iste una contradicción, de con secu en cias trascen d en tales en un futuro m ás o m enos inm ediato. Por un lado, su forma de vida se centra en la p ráctica de la agricultura, tanto en sus propias tierra s cuanto en las tierras de alguno de los terraten ien tes locales, a cam bio de un salario; p or otro lado y en caso d e gu erra, su pap el va evolucionando d esd e el d e sim ple acom pañante con funciones subalternas hasta term inar por asu­ mir, p ro g resiv am en te y de acuerd o con su nivel económ ico, una posi­ ción cada vez m ás relev ante com o soldado de infantería pesada, con una respon sabilid ad m ayor en el d esarrollo y en el d esen lace d el com bate. El d esen cad en an te de este p ro ce so hay que situarlo a partir del momento en que los aristoi m ontados abandonen, p or circunstan­ cias diversas, su v iejo estilo de lucha c a b a lle re sco y pasen a com batir en form ación cerra d a (re c u é rd e se el símil hom érico re cié n citado) siendo im p rescin d ible, p or obvias razones num éricas, que esta form a­ ción, esta falange , se v ea com pletada con aquellos de en tre los hom­ b re s del p u e b lo (por segu ir usando la term inología hom érica) que dispongan d e los m edios económ icos suficientes para co stearse el caro equipo hoplítico y que, naturalmente, no son todos aquéllos q u e ap are­ cen en globad os b ajo e l nom bre d e thetes. 50

Por otro lado, sin em b arg o, p ervive inalterado el v iejo ideal aristo­ crático exclusivista, cim entado ante todo en la propia im agen distorsionadora que los Poem as H om éricos contribuyen a form ar, que aleja d e cualquier posibilidad de a cceso a los círculos d irigen tes a aquéllos que no com parten los p rivilegios en cierto modo inm ateriales que ca ra cteri­ zan a esa asociación cerrad a. Dentro de e s e ideal e l thes no cuenta; com o afirm aba e l propio U lises «no es bueno ni en la g u erra ni en el consejo» y en su otra faceta, la agrícola, la productiva, se p re fiere con sid erarle con los idílicos tintes que nos m uestra el «escudo de Aquiles»: «En él puso un campo real fíem en os] y en él segaban unos jornaleros, que empuñaban afiladas hoces y, mientras unos manojos iban cayendo en tierra a lo largo del surco, los agavilladores iban atando los otros con vencejos. Tres atadores de gavillas permanecían al pie y detrás de ellos unos muchachos iban cogiendo los manojos que, a brazadas y sin parar, se los daban a éstos. En medio de ellos, en silencio, el rey, empuñando el cetro, permanecía de pie a la vera del surco, con el corazón lleno de gozo. Los heraldos, apartados, bajo una encina se afanaban en la comida, preparando un gran buey que habían sacrifica­ do y las mujeres vertían blanca harina en abundancia, comida de los jornaleros.» (Ilíada, XVIII, 550-561; traducción de C. Rodríguez Alon­ so.) Así, el thes , com batiendo al lado de los p od erosos, p ero sin v er recon ocid o su esfuerzo; trabajand o en sus tierras a cam bio de un sala­ rio, p ero tratado con un paternalism o no exento de desdén, ocasional­ m ente d esp oseíd o de sus tierras o, al m enos, privado d el pleno uso y disfrute de las mismas, atenazado p or deudas e hipotecas, se d ebatirá en tre la ob ed ien cia y e l latente descontento. Este descontento, al qu e dará rienda suelta T ersites en la asam blea de los aqueos, con los resultados conocidos, que canalizará Hesiodo en cierto s p asajes de sus Trabajos y Días y para los que b u scará una cierta sanción divina en su Teogonia, está en la b a se de p ro ceso s históricos d e con secu en cias d u rad eras para la historia d e G recia: p or un lado, el d esarrollo del p ro ceso colonizador g rieg o ; p or otro y b en eficián d ose tam bién del cam bio de las cond iciones que éste fav orecerá, el surgim iento de nue­ vas form as políticas que, a m odo de un gran laboratorio experim ental, sacudirán a b u en á p arte de la H élade y que se hallan en la b a se de las estructuras so ciales de las p o le is d e la ép o ca clásica. De en tre estos experim entos, sin duda los más fructíferos y generalizados serán las tiranías y las cod ificaciones de ley es. A estos dos aspectos me referiré, com o corresp on d e, en e l capítulo d ed icad o al siglo VII a.C. ( véase 5.7; 5.8). 51

a Artesanos Otro de los grupos que se dan cita en el mundo hom érico, en la

p o lis n aciente, es e l de los artesanos o dem iourgoi. Son ellos quien es, trabajand o con sus m anos, dan forma a los m ateriales que la naturaleza p resen ta en su asp ecto m ás sim ple posible: e l b arro , el co b re, el h ierro e, incluso, las p alabras puesto que, no hem os d e olvidarlo, e l aedo no e s más que un sim ple dem iurgo que sa b e dar form a a las p alabras p ara prod ucir un h erm oso discurso, d el mismo m odo que el h errero , con su martillo y con la ayuda del fuego sab rá sa ca r d el m ineral en bruto la pieza más b ella q u e se pueda im aginar. En la propia O disea hallamos nom brados a adivinos, m édicos, carp interos y aed os ( O d isea , XVII, 382-385). La posición d el artesano e s am bivalente; p or un lado, su trabajo se a p re cia y es, incluso, im prescin d ible. Los p ro tecto res de los dem iurgos son divinidades de p rim er o rd en com o Hefesto o com o Atenea. P ero, p or otro lado, d ep en d en en todo de la b en ev o len cia de sus patronos ocasionales puesto q u e e l d em iurgo es, casi p or defini" ción, itinerante. Va d e lugar en lugar ofrecien d o sus artes a aquellos que pu ed en recom p en sarle; recib id o s p o r los rey es, que les en carg an aquellos o b jeto s q u e subrayan su p reem in en cia y recom p en sad os p o r su destreza; p o se e d o re s d e esa cierta aura m ágica que en las so cied a­ d es prim itivas rod ea al que sab e tratar con esas m aterias prim as, toscas y am orfas y e x tra e r de ellas su escondida b elleza, no tendrán, sin em b argo, lugar en la estructura política que está surgiendo. El dem iurgo, el extran jero, v en erad o y rev ere n ciad o en tanto qu e n ecesario , será, sin em bargo, un h om b re sin ra íces que, adem ás, vivirá de aquello que, com o com pensación p or su actividad, le dan los p o d e­ rosos, Su propio ca rá cter itinerante informa de la cierta p re caried ad en que se d esen v u elv e la socied ad hom érica, puesto que una misma co­ munidad no p u ed e a b so rb e r toda la p rod ucción de uno o varios artesa­ nos que trab ajen sim ultáneam ente o, acaso, el propio abastecim iento de m aterias prim as no es lo suficientem ente im portante com o p ara garantizar una actividad continuada d el artesano. P or una u otra razón, o p or am bas, el dem iurgo tendrá que trasladar su taller a aquellos lu gares donde se den las condiciones n ecesa ria s para p o d e r d e sa rro ­ llar su trabajo. Como apuntaba antes, en tre los artesanos tam bién p u ed e inclu irse a los aedos, a los poetas itinerantes resp o n sab les de la transm isión du­ rante siglos de la tradición épica; en efecto, adem ás de su ca rá cte r itinerante, de la estrech a relación que existe en tre é l y e l aristos al qu e sirve y que le recom p ensa, trabaja con las p alabras, elaborando discur­ sos bellos. Como ejem p lo de la actividad d el aed o podem os traer aquí la referen cia que en la O disea encontram os a propósito d el aed o Dem ódoco, seg u ro autorretrato de alguno de los autores d el poem a: 52

«Al cantor siempre fiel, a Demódoco, honrado del pueblo, acercó de la mano un heraldo y en medio sentólo del banquete apoyándolo en alta columna; y Ulises, el fecundo en ingenios, cortando un pedazo de lomo, pues quedaba aún mucho del cerdo de blancos colmillos, entre­ góle al heraldo aquel trozo bosante de grasa. "Lleva, heraldo —le dijo—, esta carne a Demódoco y coma a placer: quiero honrarle aunque esté yo afligido; de parte de cualquier ser humano que pise la tierra, la honra y el respeto mayor los aedos merecen, que a ellos sus cantares la Musa enseñó por amor de su raza.” Tal le dijo, tomóla el heraldo, la puso en los dedos del egregio Demódoco y éste alegróse en su alma.» (O d isea, VIII, 471-483; traducción de J,M, Pabón.) No obstante, esta visión tradicional d el aríesano tam bién está en p ro ce so de cam bio durante e l propio siglo VIII; e s cierto que los d e ­ m iurgos viajan y re c ib e n influencias muy variadas en sus d iferen tes artes; aquéllas q u e han so brev ivid o al paso d el tiem po y qu e el arq u eó ­ logo ha podido recu p era r dan fe de lo abundantes que son las fuentes de las que b e b e el artesano. Sin em b arg o, la aparición de estilos lo ca­ les, tanto en cerám ica (baste re co rd a r la cerám ica ática a la q u e hem os aludido ya) com o en b ron cística (ya en el siglo VIII d escu ellan los broncistas argivos o los eu boicos, p or no citar más), ob ra a su vez de talleres que trabajan ininterrum pidam ente durante más de una g e n e ra ­ ción, indica a las claras q u e se ha ido produciendo un fenóm eno d e sedentarización de los artesanos y, posiblem ente, una m ayor in teg ra­ ción en las estructuras d e la ciudad en form ación (véase 2.2.1). Es p ro b a b le que dicho p ro ce so se haya visto favorecido, adem ás de p or la propia consolidación d el sistem a de la polis, que determ ina una dem anda cada vez m ás constante y regu lar dentro d e la misma y, en algunos casos, la posibilid ad de exp o rtar al ex terio r p arte de la p ro ­ ducción, p or la aparición de una se rie d e nuevos clien tes que, tam bién de forma regular, van a re q u e rir los serv icios d e estos profesionales. Aparte de las n ecesid a d es (quizá no muy elevadas) de las instituciones políticas y, naturalm ente, de las de los grupos más p od eroso s econ óm i­ cam ente, los santuarios políadas van a con v ertirse en clientes im portan­ tes de estos artesanos, b ien d irectam ente, b ien a través de todos aq u é­ llos que, p erson al o institucionalm ente, depositan en la casa de la divi­ nidad todo tipo de o b jeto s con fines cultuales pero, tam bién y en un cierto sentido, económ icos, S o b re e l pap el de los santuarios v olv eré más adelante (r e á s e 3.2.1). El au ge de la actividad artesanal com o, en su momento, el de la com ercial se va a v er favorecid o p or la continua afluencia de indivi­ duos que, abandonando e l cam po p o r no p o d er sop ortar las dificulta­ d es de todo tipo que en e l m ism o se le p resentan van acudiendo a los cen tros urbanos, en los que irían siendo ab sorb id os en todo este con ­ 53

junto de actividades que e l d esp eg u e económ ico d el momento está favoreciend o, ■ Comerciantes En relación íntima con ese d esp eg u e económ ico al que he aludido a lo larg o de las páginas an teriores están tam bién los com erciantes. No olvidem os que ya hacia el 800 a.C. se atestigua la p resen cia de relacio ­ n es co m erciales en tre E u bea y la reg ión co stera siria y que, d e poco desp ués, data el establecim iento, tam bién euboico, en Pitecusa, cuya com ponente com ercial p a re c e bastante im portante. Sin em bargo, el reflejo que en los Poem as H om éricos ha tenido e s e tipo de com ercio no p a re c e h a b e r sido muy intenso, al m enos p or lo que se refiere al protagonizado por g rieg o s. En efecto, el «gran com ercio internacional» (por utilizar alguna e x ­ presión) a p a rece, en la Odisea, en m anos, casi exclusivas, de fenicios o sidonios, com o les llama Homero y, ciertam ente, la im agen que de ellos da no es, en absoluto, positiva: «... presentóse por aquella comarca un fenicio falaz e intrigante, un taimado que ya había traído desgracias sin cuento a otros hombres.» (Odisea, XIV, 288-290.) «Llegaron un día por allí unos fenicios rapaces, famosos marinos con su negro bajel, portadores de mil baratijas.» (Odisea, XV, 414-416; traducción de J. M. Pabón.) Pudiera p en sa rse que esta im agen negativa se d eb e, más que al hecho de q u e se trata de com erciantes, a que los mismos son fenicios. Sin em b argo, en otro p asaje de la O disea se ob serv a con claridad esta valoración negativa, aplicada al propio U lises p or e l feacio Euríalo: «No parece, extranjero, que seas varón entendido en los juegos que suelen tenerse entre hombres; te creo uno de esos, más bien, que en las naves de múltiples remos con frecuencia nos llegan al frente de gentes que buscan la ganancia en el mar, bien atento a la carga y los fletes y al goloso provecho: en verdad nada tienes de atleta.» (Odisea, VIII, 159-164; traducción de J. M. Pabón.) C iertam ente y al igual que ocu rre con los artesanos, los com ercian ­ tes resultan im p rescin d ib les p orq u e son q u ien es aportan aquellos artí­ culos que sirven p ara resaltar el auge de los aristoi a más de las m aterias prim as que se han vuelto ya artículos de prim era n ecesidad. Ello no obsta para que la m oral aristocrática re p ru e b e esa actividad, dirigida hacia la ganancia (kerdos)\ es eso lo que le achaca Euríalo a Ulises, su p reocu p ación p or la ganancia. 54

Como su ele se r habitual, la im agen que nos p resen ta Hesíodo p e r ­ mite matizar la visión hom érica; Hesíodo, q u ed e claro, tam poco ap ru e­ ba abiertam ente el com ercio y d esap ru eba la navegación. En ese senti­ do, aún p erm an ecen en é l resid uos de e s e id eal aristocrático que en m uchos aspectos sigue com partiendo. Sin em b argo, más apegado a la realidad, p u ed e en ten d er que se practiqu e tal actividad, aunque para que la misma se a lícita d e b e ten d er no a la ganancia, sino a com ple­ m entar la propia econom ía dom éstica. Naturalmente, se b u sca una g a ­ nancia, aunque la misma sirve, m ás bien, com o m edio p ara evitar otros m ales: «Así mi padre y también tuyo, gran necio Perses, solía embarcarse en naves necesitado del preciado sustento. Y un día llegó aquí tras un largo viaje por el ponto abandonando la eolia Cime en una negra nave. No huía del bienestar ni de la riqueza o la dicha, sino de la funesta pobreza que Zeus da a los hombres.» (Hesíodo, Trabajos y Días, 633-639.) «Cuando volviendo tu voluble espíritu hacia el comercio, quieras li­ brarte de las deudas y de la ingrata hambre, te indicaré las medidas del resonante mar aunque nada entendido soy en navegación y en naves.» (Ibid., 646-650; traducción de A. Pérez Jiménez y A. Martínez Díaz.) Haÿ, adem ás de ésta, otra navegación que en lugar de una ganancia adecu ada ya busca claram ente las riquezas ( chremata)\ Hesíodo d esa­ pru eb a p or com pleto este com ercio: «Por primavera otra época para navegar se ofrece a los hombres ... Yo no la apruebo, pues no es grata a mi corazón; hay que cogerla en su momento y difícilmente se puede esquivar la desgracia. Pero ahora también los hombres la practican por su falta de sentido común; pues las riquezas (chrem ata) son la vida para los desgraciados mortales. Y es terrible morir en medio del oleaje.» ( Trabajos y Días, 678-688; traducción de A. Pérez Jiménez y A. Martínez Díaz.) Como ha ob serv ad o Alfonso M ele (MELE: 1979) en un estudio funda­ m ental p o r muchos aspectos, este último tipo de com ercio e s denom i­ nado em porie, m ientras que aquél al que se refería el p asaje hom érico citado y los otros"d os h esiod icos corresp on d en todavía a un tipo d e co m ercio -prexis. Sin q u e re r en trar en detalle en el tema, podem os d e cir que el segundo se caracteriza por h allarse vinculado d irecta­ m ente a la producción agrícola, e im plica tam bién el control d el b arco p or p arte d el agricu ltor-com ercian te así com o un cierto nivel social, próxim o o vinculado al aristocrático. El p rim er tipo, o emporte, se caracterizaría p or su especialización e in d ep en d encia d el p ro ceso p ro ­ 55

ductivo y p or la ya m encionada b úsqu ed a d e riquezas com o fin último y no com o m edio, com o ocu rriría en el co m ercio -prexis. Sin em b a rg o y aun a riesg o de con trad ecir a M ele, yo con sid ero este esqu em a algo m ás com plejo, puesto que, en el texto de la O disea, VIII, 159-164 antes transcrito y a p esar de que segú n el autor italiano estem os ante un com ercio de tipo p re x is, yo c reo o b serv ar ya rasg os que p a re ce n ind icar una actividad m ás profesionalizada, hasta e l punto d e qu e aquí el q u e la p ractica no p u ed e se r aristos: e s lo que da a en ten d er Euríalo cuando se n iega con sid erar atleta a Ulises. Algo p a re ­ cido d eb eríam o s p en sar con resp ecto a la am plia actividad com ercial eu bo ica a la que m e refería en páginas an teriores; e s p osib le que, en parte, podam os con sid erarla con M ele, com ercio -p re x is p ero, p or otro lado, la gran extensión e im portancia de la misma, así com o las im plica­ ciones que lleg a a adquirir, h acen dudar un tanto d e esta im agen. D esd e mi punto d e vista, las actividades ultram arinas de los eu boicos no debían d e d iferen ciarse m ucho d e las que p racticab an los fenicios; y éstos, com o es sabido, al m enos en la im agen helénica, eran los «co­ m erciantes p rofesionales». En mi opinión, cuando Euríalo d irige sus ofensivas p alabras a Ulises b ien podía estar pensando en alguno d e estos com erciantes que hacía ya largo tiem po unían con sus naves las costas de G re cia con los m ás rem otos lu gares de O riente y de O ccid en ­ te. Com o ocu rría con los artesanos, hay tam bién am bivalencia frente al com erciante, si b ien éste nunca gozará d el a p recio social d el qu e disfrutan algunos artesanos. A m pliam ente d esp reciad o , com o hem os visto, por su afán d e riqueza, es tam bién im p rescin d ib le p orqu e es quien h ace lleg a r los artículos valiosos que m arcan las d iferen cias sociales; sin duda aquéllos de en tre los aristoi que se aventuran en el m ar no p u ed en llev ar hasta sus oikoi todos los artículos que, con esta finalidad, d esean atesorar; necesitan, pues, d el com erciante para com ­ plem entar su prop ia actividad. P ero, p o r otro lado, este « d esp recio » e s tam bién relativo. Yo no cre o que en las ciudades de Eubea, donde ciertam ente se hallaron im plicados los aristoi en el com ercio durante largo tiem po, fuesen válidas las o b serv a cio n es ya citadas de Euríalo; en C alcis y Eretria el com ercio aristocrático, m ás o m enos contam inado p or e l ansia d e ri­ quezas, podía seg u ir siendo com patible con e l resto de las actividades que caracterizab an a los nobles. P ero com o no todas las ciudades g rie g a s eran com o las euboicas, d eterm inadas p ecu liarid ad es de éstas tal vez no eran com prendidas y ha sido esta visión la que más p eso ha tenido. En efecto, no e s ejem p lo de vinculación al m ar un Hesíodo que confiesa no h a b e rse em b arcad o m ás que una vez y, naturalmente, com o p asajero p ara atrav esar el estrech o brazo de m ar que sep ara Aulide d e 56

Eubea. P ersonas com o Hesiodo, o p erso n a jes com o el Feacio Euríalo contribuirían a c re a r la m ala im agen d el com erciante arcaico. Siguiendo con el otro elem ento de la ya m encionada am bivalencia, es e l com erciante el que h ace lleg a r a las m anos d e los aristoi los productos que ellos dem andan; las p ru eb as no hay que b u scarlas muy lejos. En los santuarios y en las tum bas ricas de las ciudades g rieg as han aparecid o o b jeto s en b ro n ce, plata, hueso, marfil, fayenza, etc., cuyo orig en hay que b u sca r en Siria, en Egipto, en Urartu, en Anatolia ... y que si b ien pu ed en h a b e r sido transportados por com erciantes fenicios, no es im p robab le que puedan h aberlo sido por g rieg o s, e s p e ­ cialm ente en aquellos casos en los que una divinidad políada p ro teg e a sus com erciantes en la navegación y estoy pensando ahora en e l H ereo de Samos, cuyo p rim er recinto sacro monumental (el p rim er hecatomp e d o n ) su rge hacia el 700 a.C. (frente a opiniones que rem ontaban el mismo al 800) p ero en el que los objetos exóticos, ya durante el siglo VIII p a re ce n h a b e r sido aportados en buena m edida p or los propios navegantes sam ios en agrad ecim ien to a la diosa por su feliz y p ro v e­ choso retorno. Del mismo modo, en cen tros com o las ciudades euboicas, o com o la Atenas del siglo VIII, los resp on sab les d e la llegada d e productos exóticos d eb en d e h a b e r sido los m ismos individuos a q u ie­ nes hem os visto estab lecien d o factorías en la lejana costa siria (véase 2 .2 .2).

Por si todo eso fuera poco, en los propios Poem as H om éricos halla­ mos claras referen cia s a estos productos que llegan m erced al co m er­ cio, tales com o o b jeto s en oro y b ro n ce, joyas, vasijas de plata, artículos en h ierro y c o b re , p or no m encionar el vino, las p ieles o los tejidos. El siguiente p asaje resultará significativo: «Se habían presentado allí naves en gran número, procedentes de Lemnos, portando vino que había enviado el Jasónida Euneo... Allí, pues, se procuraron el vino los aqueos que llevan melena en su cabeza, unos por bronce, otros por hierro de color de fuego, otros por pieles de buey, otros por los propios bueyes y otros por escla­ vos.» (Ilíada, VII, 465-475; traducción de C. Rodríguez Alonso.) El com ercio, pues, se configura, por. varios motivos, com o actividad cad a vez m ás im portante; al tiem po, el pap el d el com erciante aumenta, aun cuando no siem p re paralelam ente a su im portancia política. Por otro lado, hem os de p ro cu rar alejarn os d e los p reju icios «m odernistas» segú n los cuales los com ercian tes pronto alcanzarían altísimos niveles so ciales llegando a s e r una e s p e c ie de «burgu esía m ercantil». Lo cierto es que la p re ca ried a d de los m edios d e navegación, los g ran d es gastos inh eren tes a la em p resa en cuestión, las gran d es distancias a re c o rre r, etc., harían que los b en eficio s tam poco fuesen excesiv am en te elevados. 57

En este sentido, estoy totalm ente de acu erd o con M ele cuando afirma que una d iferen cia clara en tre el com ercio aristocrático, de tipo p re x is y el profesional (em p o rie) rad ica en el m ayor nivel económ ico y social de los que p ractican el prim ero frente a los que h acen lo propio con el segundo. Por último, añadir que junto con el d esd én con que el mundo g rieg o trataba al com erciante, convivía la idea de que si la em p resa com ercial, a p esa r de sus riesgos, tenía éxito, perm itía un rápido en ri­ quecim iento a aquél. — Los grupos dependientes Si hay alg o en lo que coincid en casi todos los autores e s en la dificultad de definir la situación y e l status de los grupos d ep end ien tes durante el p eríod o que estam os estudiando; la causa principal es qu e los datos de que podem os servirn os son, prácticam ente, los p ro ce d e n ­ tes de los Poem as H om éricos; el que en los m ism os no aparezca ningún térm ino relacion ad o con la denom inación habitual de los esclavos en siglos p o ste rio res (doulos) no d e b e ocultar la existencia de individuos cuya situación d e d ep en d en cia y de ausencia d e libertad les d iferen cia del resto de los su jetos que com ponen la so cied ad d el alto arcaísm o. V arios son los térm inos que los Poem as H om éricos em plean p ara design ar a los serv id ores: dmos, drester, am phipolos, etc. Los cam pos sem ánticos de cada uno de ellos son d iferen tes y suelen h acer re fe re n ­ cia a que son los que realizan los trabajos, o se relacionan con la actividad de la casa y así sucesivam ente. Garlan (GARLAN: 1984) o b ­ serv a cóm o en la Ilíada es más frecu en te hallar eje cu cio n e s de los v aron es v en cid os en el cam po d e batalla, pasando las m u jeres a la condición esclava y con suerte alterna p ara los hijos (hecho que se rep etirá con frecu en cia en ép o cas p o steriores) y cóm o, sin em bargo, en la Odisea se su elen hallar más casos de esclavo s varones, aunque em plead os so b re todo en las tareas de la gan ad ería m ás que en las agrícolas o dom ésticas. En aquéllas predom inan los lib res asalariados o thetes y en éstas, las esclavas. A parte de la g u erra, una im portante fuente aprovisionadora d e esclavos es el rapto, ante todo, de m u jeres y niños y su venta en ultram ar, Son so b re todo los rea les fenicios y los míticos taños los p rin cip ales resp o n sab les de esta actividad. Por este procedim iento lleg an a la propied ad de Ulises individuos com o el porqu erizo Eum eo y tal vez la propia aya E uriclea. Fuera d el am biente b élico que d e sc rib e la Ilíada , la O disea m uestra e l tipo d e trato habitual que re c ib e n los esclavos en las resid en cias y en los cam pos d e los nobles; ciertam ente, a p rim era vista, el mismo p a re ­ c e in m ejorable; podem os juzgarlo, p or ejem p lo, a partir de estos dos pasajes, el p rim ero referid o a E uriclea y el segundo a Eumeo: 58

«Al igual de su esposa la honró [Laertes] en el palacio, mas nunca con la esclava se unió por temor a las iras de aquélla. Iba, pues, allí dando a Telémaco luz; le quería cual ninguna otra sierva y habíalo tenido en su guarda siendo niño.» (O disea, I, 432-436.) «Me crió [Laertes] con la noble Timena de peplo ondulante, la menor de sus hijas. Igual me cuidaba que a ella y eran poco inferiores mi estima y mi honra.» (O disea, XV, 363-365; traducción de J.M. Pabón.) Hay que gu ard arse, sin em b argo, de d eja rse en gañ ar por este p a­ noram a; lo cierto e s que estos serv id o res han llegado a esa situación a causa de la g u erra o de la venta; su destino e s el q u e sus amos les im ponen y, si b ien p u ed e h a b e r un trato en cierto modo familiar, relacion es afectivas intensas e, incluso, v erd ad ero cariño, cualquier desliz o infidelidad p u ed e conducir a la m uerte más afrentosa, cru el y ejem p lificad ora a quien no ten ga p resen te la realidad d e su situación. Quien m ejo r perm ite v e r esto es la d esleal Melanto, al frente de las esclavas infieles. «Penélope habíala criado [a Melanto] como a hija en su hogar, le colmó los caprichos, mas ella para nada cuídabase ya de la reina y sus duelos; con Eurímaco amores tenía, con él se ayuntaba.» (O disea, XVIII, 322-325; traducción de J, M. Pabón.) Tras la m uerte de los p reten d ien tes de Penélope, Telém aco da m uerte a las esclavas que habían m antenido relacion es con ellos, p ero en lugar de h acerlo con la esp ad a p re fiere la h orca com o p roced im ien ­ to innoble: «“No daré yo, en verdad, muerte noble de espada a estas siervas que a mí madre y a mí nos tenían abrumados de oprobios y pasaban sus noches al lado de aquellos pretendientes.” Tal diciendo, prendió de elevada columna un gran cable de bajel, rodeó el otro extremo a la cima del horno y estirólo hacía arriba evitando que alguna apoyase sobre tierra los pies... y un nudo constriñó cada cuello hasta darles el fin más penoso tras un breve y convulso agitar de sus pies en el aire.» (O disea, XXII, 462-473; traducción de J, M. Pabón.) Con estos castigos eje m p la res q ued aba claro, p o r un lado, el d e r e ­ cho de vida y m uerte que e l amo tenía so b re sus esclavos y, por otro lado, que éstos eran una pro p ied ad más de su amo y que cualquier acción que realizasen más allá de lo que se les había encom endado encontraría su pronto castigo. 59

La esclavitud, pues, a lo largo d el siglo VIII, se ha ido afianzando com o fenóm eno im portante en los o ik o i de los aristoi ; reserv ad o s a tareas d om ésticas y, quizá en m enor m edida, a tareas realm ente p ro ­ ductivas, eran, ante todo, un sím bolo más d el auge social y económ ico de e s e restrin gid o círculo d irigen te, resp o n sa b le último d el p ro ce so que d esem b o ca en lo que conocem os p o r polis.

60

La configuración de la polis

3.1.

Introducción. Rasgos generales de la polis arcaica

Hasta ahora hem os estado viendo, en forma analítica, los distintos elem entos sociales que, com o d ecíam os anteriorm ente, en cierto modo p re ex isten p ero al tiem po contribuyen a dar forma al fenóm eno que conocem os com o polis. Es ya tiem po, pues, de en trar d e lleno en el pro blem a crucial, cual e s e l de la configuración d e esta estructura. Para ir avanzando poco a poco en este espinoso tema, he preferid o, igual­ m ente, una aproxim ación analítica, consistente en ir poniendo de mani­ fiesto algunos d e los aspectos q u e caracterizan dicho p ro ceso , no sin antes realizar algunas o b serv a cio n es que juzgo d e interés, em pezando con la propia definición que da Duthoy (DUTHOY: 1986, 5) de la p o lis en cuanto que fenóm eno socio-político ( véase 2.3): «La p olis es una comunidad “micro-dimensional", jurídicamente sobe­ rana y autónoma, de carácter agrario, dotada de un lugar central que le sirve de centro político, social, administrativo y religioso y que es también, frecuentemente, su única aglomeración.» Asumida esta definición, ello nos evita el intentar tan siqu iera «tra­ ducir» (y «traicionar») el térm ino p o lis a nuestra lengua. Veam os, pues, a continuación, algunos de los rasg os previos que d ebem os ten er p re ­ sentes para en ten d er lo q u e la p o lis g rie g a implica. 61

En p rim er lugar, hay que d ecir que la p o lis rep resen ta, en un cierto sentido, un equ ilibrio. Equilibrio, sin d u d a: in estable en m uchos casos p ero eq u ilibrio al fin, aun cuando sólo sea p orq u e en ocasion es e n ca r­ ne el único punto d e acuerd o en tre grupos enfrentados. Por ello mis­ mo, la p o lis n ecesita, ante todo en los m om entos en que la misma está surgiendo, una se rie de «puntos de anclaje» que la estabilicen. En segundo lugar, la p o lis rep resen ta una form a de vida, con todo lo que ello im plica tanto d esd e el punto de vista m aterial (d esd e e l propio em plazam iento de la misma, con todas sus n ecesid ad es logísticas, inclu­ yendo el fundamental aspecto del abastecim iento) cuanto d esd e el id eológ ico, A esa forma de vida, por end e, p a re c e h a b e rse llegado acaso más por reflexión que por azar. Sin q u e re r n e g a r su im portancia a los p eríod o s p rev io s al siglo VIIÍ en la historia de G recia, que en una p ersp ectiv a teleo ló g ica p a recen estar p rep aran d o el camino hacia la p o lis hay en su crea ció n una buena p arte de intencionalidad. Por ello mismo he hablado de un equilibrio, puesto que, al admitir tal idea de intencionalidad hem os de dar justa cuenta d e los in tereses enfrentados que son puestos en ju e g o y que son com binados para dar lugar a esta novedosa form a política. En te rc e r lugar, la po lis introduce en la Historia una con cep ción absolutam ente nueva: la posibilidad para una se rie de individuos de dotarse de sus propios instrum entos de g o b iern o y de organización a todos los n iveles, prescin d ien d o de la referen cia al ámbito sobrehum a­ no, lo que con v ierte a la p o lis en la única ex p e rien cia de este tipo conocida hasta e s e momento en todos los ám bitos que d irecta o rem ota­ m ente se asom an al M ed iterráneo; de hecho, el p o d er se hallaba en los ciudadanos, en todos, en muchos o en pocos, p e ro en cualquier caso sie m p re en un conjunto m ás o m enos am plio de ciudadanos. Sólo en casos ex cep cio n a les (tiranías) era uno solo quien e je rc ía el poder. En ello influye, naturalm ente, toda una se rie de p re ce d en te s históricos, que no es lugar éste para analizar, p ero, al tiempo, un conjunto d e nuevos planteam ientos, en gran m edida originales, que, construyendo so b re e se trasfondo, dan su propia personalidad a este «experim ento» que, en sus fases iniciales, supone la p o lis g rieg a. D iré aquí, casi com o un inciso que, aun adm itiendo que quizá son más im portantes los elem entos d e continuidad que los rupturistas en el períod o com prendido en tre el final del mundo m icénico y la ép o ca arcaica (MORRIS, en City and Country in the A ncient W orld: 1991), no p a re ce factible asignar la existencia de p o le is a mom entos an teriores al siglo VIII y, por consiguiente, con mucho m enos motivo a la Edad d el Bronce, com o ha sido propuesto recien tem en te (por ejem plo, VAN EFFENTERRE: 1985, correctam en te contestado por MUSTI: 1989, 74-80). T ras estas ob serv acio n es podem os tratar de analizar los principales 62

factores que identifican a la p o lis arcaica antes de en trar en algunos de los aspectos que caracterizan su form ación. La p o lis p u ed e se r consid erad a, ante todo, com o una estructura que su rge al servicio de unos in tereses determ inados. Esos in tereses son, en su m ayor parte, de tipo económ ico y los b en eficiarios d irecto s son los aristoi , si b ien y en el transcurso de pocas g en eracio n es, otros grupos sociales pu ed en con seg u ir b en eficio s p are jo s y, en algunos casos, su p eriores. Podem os añadir que la p o lis im plica la existencia d e un centro en el que resid en los órgan os de g o b iern o y, ante todo, el santuario de la divinidad tutelar; igualm ente, que la misma n ecesita un territorio (chora) d el que ex tra er los m edios de vida, principalm ente agrícolas; ello se traduce en la estrech a vinculación que h abrá d e existir entre el territorio, m ediante cuya unificación política su rge la p o lis , y esta misma, cuya b a se de subsistencia se encuentra en el propio territorio. Adem ás, habría que ind icar que e s n ecesario un ordenam iento ju rí­ dico, unas le y es o norm as, no escritas en un p rim er momento y sólo conocidas y aplicadas p or los aristoi, producto más de la costum bre que de una reflexión abstracta, p ero so b re las cuales se ordena la convivencia de quienes viven en esa polis. Efectivam ente, todos estos elem entos son n ecesa rio s para que podam os con sid erar que existe un estado, según el m odelo g rieg o . A ppsar de ello, no obstante, los propios g rieg o s si b ien con sid era­ ban todos esos elem entos com o im portantes, no los veían com o funda­ m entales o im prescind ibles; algo qu e sí lo era, sin em bargo, eran los ciudadanos: «Pues una ciudad consiste en sus hombres y no en unas murallas ni unas naves sm hombres.» (Tucídides, VII, 77, 7; traducción de F. R. Adrados.) Aunque pueda p a re c e r una cierta tautología, la p o lis su rge cuando su rge la id ea d el polites o ciudadano, es d ecir, cuando un conjunto d e individuos se consid eran relacion ad os en tre sí p or un vínculo común, ajen o a ellos, p ero que al tiem po les define com o m iem bros de un mismo círculo. E se vínculo no es ya estrictam ente familiar ni comunal sino, p recisam en te, «político» (y, en cierta m edida, religioso y cultual); Lévy (LEVY: 1985),-en un estudio recien te so b re los térm inos astos y polites, ha señalado e l matiz político que im plica el em pleo de este segundo térm ino según se va saliendo de la so cied ad aristocrática. Para plasm ar e s e lazo q u e les ata, los p o li tai necesitan de una se rie de puntos de referen cia, m ateriales e id eológ icos, que sancionen esa relación p or encim a de cu alesq u iera otras que puedan h ab er poseído originariam ente. Es por ello mismo por lo que he hablado anterior63

m ente de un equ ilibrio; en efecto, la p o lis e s un equilibrio p orqu e los ciudadanos, los politai d eb en sacrificar algo d e su propia libertad en b en eficio d e un fin común; aceptando una form a de g ob ierno, unas norm as, un m arco territorial, p osib lem en te renuncian a una se rie d e asp iracio n es p erson ales; e s en este equ ilibrio en tre lo comunitario y lo individual donde halla su exp licación la polis. Un p a sa je d e Plutarco, referid o al sinecism o de Atenas por ob ra d e T eseo , ex p lica b ien el p ro ceso, aun cuando hem os d e aislar, p or un lado, el ca rá cter «personalista» d el p ro ceso , rep resen tad o por T eseo y el ca rá cter «d em ocrático» del mismo, d ebid o a la propagan da p oste­ rior: «Después de la muerte de Egeo, se propuso [Teseo] una ingente y admirable empresa: reunió a los habitantes del Atica en una sola ciudad y proclamó un solo pueblo de un solo Estado, mientras que antes estaban dispersos y era difícil reunir los para el bien común de todos e, incluso, a veces tenían diferencias y guerras entre ellos. Yendo, por tanto, en su busca, trataba de persuadirlos por pueblos y familias; y los particulares y pobres acogieron al punto su llamamien­ to, mientras que a los poderosos, con su propuesta de Estado sin rey y una democracia que dispondría de él solamente como caudillo en la guerra y guardián de las leyes, en tanto que en las demás competen­ cias proporcionaría a todos una participación igualitaria, a unos estas razones los convencieron y a otros, temerosos de su poder, que ya era grande y de su decisión, les parecía preferible aceptarlas por la persuasión mejor que por la fuerza.» (Plutarco, Vit. Thes., 24, 1-2; traducción de A. Pérez Jiménez.) Por lo qu e sabem os d el p ro ce so de form ación de la p o lis en otros sitios, com o p u ed e se r Corinto, la población que afluye a lo que en su momento se rá el cen tro urbano, en torno al tem plo de Apolo, p ro ce d e del resto d el territorio, d e la Corintia, lo que d e b e d e estar im plicando la actuación de un grupo, llam ém osle «gobierno», que fomenta y favo­ re c e esa concentración, en este caso los Baquíadas. Las fuentes señalan para Corinto, ciertam en te, una unificación política bastante antigua y hacia m ediados d el siglo VIII era capaz d e an exionarse definitivam ente dos distritos de la v ecin a M égara: persuasión y fuerza igualm ente, com o en el ejem p lo recién citado d el ateniense T eseo. No obstante, y a p esar de esa unidad política tem pranam ente alcanzada, Corinto com o ciudad no ha su rgid o realm ente hasta un momento bastante posterior; lo im portante en Corinto, com o se veía antes, eran más sus ciudadanos (politai) y su estru ctu ra política (politeia) que sus m uros (inexistentes) o sus casas, aún no unidas para form ar un único centro urbano; estos ciudadanos, que podían e sta b le c e rse en cualquier lugar de la Corintia 64

y que podían em p ren d er em p resas com unes son los q u e definen a la primitiva polis corintia pre-cipsélída. Para resum irlo, d iré con Y. Barel (BÄREL: 1989, 29) que «la nueva dudad griega e§ un fenómeno social, politico y religioso an tai de ser un fenómeno físico.» Naturalmente, y retom ando el hilo, esa id ea misma d el «ciudadano» im plica la d el «no ciudadano», Es éste otro dato que d e b e valorarse. No todos los habitantes de un territorio determ inado van a se r co n sid era­ dos sujetos de d erech o s y d e b e re s ai mismo nivel q u e aquéllos que se convierten en p olita i ; en las ciu d ad es que em pezam os a co n o cer m ejo r a partir d el siglo VII podem os hallar grupos en tero s de población que, recibien d o distintos n om bres, no han sido in tegrados dentro d el cu e r­ po ciudadano, Ya sean esclavo s (una «servid um bre com unitaria» como la denom ina Garlan [GARLAN; 1984]), com o los hilotas espartanos, o libres, com o los p e rie c o s espartanos o los m etecos atenienses, no g o ­ zan de d erech o s políticos, Y es evid ente que, en m uchos casos, estos grupos han quedado m arginados en el mismo momento en e l que la p o lis está surgiendo. Qué factores pu ed en h a b e r determ inado la exclu sión d e la ciudada­ nía de grupos de población enteros, e s algo aún no suficientem ente esclarecid o y, sin em b argo, d e b e d e h a b er sido un fenóm eno bastante más común de lo que habitualm ente se c re e . Pueden h ab e r influido factores económ icos, sociales, religiosos incluso, p ero todos ellos han tenido una evid ente traducción política; ellos no van a contar p ara la p o lis más que com o individuos sujetos a obligacion es, principalm ente de tipo fiscal y, en ocasiones, m ilitares. P ero esto no h ace sino reca lca r un hecho que no d eb e p e rd e rse de vista nunca: d esd e su inicio, la p o lis es restrictiva; se configura com o un conjunto de p erson as que p artici­ pan de un «centro» común y en cuyas d ecision es todos participan (naturalm ente, de acuerd o con la «calidad» de cada uno). P ero junto a este dato negativo, este rasgo de la p o lis tam bién tiene un lado positivo: la exclusión de toda una se rie de individuos va a alim entar la idea de la igualdad o sem ejanza en tre todos aquéllos que sí forman parte plena­ m ente d el estado; la lucha por lo g rar la sanción oficial de e s e hecho p or parte de aquellos ciudadanos que no participan d el poder, fav ore­ cida por otro conjúnto de factores (la recu rren cia hesiód ica a la Dike, la participación en el ejé rcito hoplítico, el ejem p lo del mundo colonial, etc.) caracterizará a un am plio p eríod o d e la historia g rieg a, a partir so b re todo d el siglo VII a.C. A costum brados com o estam os, d esd e tiem po inm em orial, a dispo­ n er de estados que, al m enos d esd e el Renacim iento (si no antes) nos 65

han venido dados y que se han erig id o, a p esa r de lo que se proclam a, en un fin último, quizá resulte difícil en ten d er la v erd ad era «revolu­ ción» q u e el surgim iento de la p o lis supuso en la Historia. No m e a trev eré a afirm ar que la p o lis surgió de la nada, puesto que no sería del todo cierto, p e ro sí d iré que las form as de g ob ierno, por llam arlas d e alguna m anera, existentes durante los Siglos O bscu ros no im plica­ ban más que un laxo control de un cierto territorio, sin una definición clara de objetivos, sin una con cien cia clara de solidaridad territorial, etc. El tránsito a la p o lis im plicó edificar, so b re esta b ase ciertam ente en d eb le, el nuevo edificio, Para ello, obviam ente, fue n ecesario cons­ truir cim ientos, A los mismos d ed ica ré las próxim as páginas.

3.2.

Tendencias centrífugas y tendencias centrípetas

Es evid en te que la unificación política, p ero tam bién jurídica, terri­ torial, económ ica, etc., de los individuos que vivían en un esp acio determ inado im plica un im portante m ovimiento centrípeto; el em pezar a con sid erar com o «conciudadanos» a individuos con los cuales, p r e ­ viam ente, no se había tenido apenas nada en común; en solidarizarse con sus n ecesid a d es, siqu iera defensivas, e l ir recon o cien d o paulatina­ m ente que son m ás los factores que unen que los que separan es un logro indiscutible. El mismo se p e r c ib e m ás claram ente si pensam os que durante los Siglos O bscu ros las relacion es en tre los habitantes d e una misma región , de p ro d u cirse, pueden estar teñidas de un claro com ponente b élico . El ir renunciando a con sid erar enem igo potencial al vecino próxim o y, por el contrario, lleg a r a re co n o ce rle com o partí­ cip e de unos m ism os in tereses es un paso im portante en el p ro ce so de constitución de la p olis, La integración de lo individual en el ám bito d e lo comunal es tam bién una etapa trascend ental en este camino. Sin em b arg o, no todo el p ro ce so es lineal; en ocasion es la in tegra­ ción en esa unidad en form ación se p ro d u ce en detrim ento de d eterm i­ nados in tereses particu lares; en un p rim er m om ento tiende a fav o recer más a unos qu e a otros al privar o red u cir el p o d er de aquéllos que en sus estructuras fam iliares y aldeanas, m arcadam ente autárquicas, que caracterizarían buena parte de la situación en los Siglos O bscuros, se ven en la obligación de reco n o ce r la autoridad de un grupo de basileis de los que no todos los aristoi form arían parte. Fu era del ám bito de los aristoi, otros grupos sociales, esp ecialm ente el cam pesinado pu ed en sentir que la concentración de p od er en una se rie de manos, limitadas y restringid as, p u ed e em p eorar su situación, tanto d esd e el punto de vista económ ico cuanto, inm ediatam ente, d esd e el jurídico. Com o se verá, la form ación de la po lis significa la elecció n de un 66

lugar d esd e el que dirigir el conjunto de los territorios in tegrados en la misma y en el cual se u bicarán las rudim entarias instituciones políticas y religiosas iniciales. Será este lugar el que recib a la m ayor parte de los recu rso s de que dispone la comunidad, a fin de dotarle de toda una se rie de equipam ientos que le perm itan cum plir su función; al tiempo, centralizará la m ayor p arte de los recu rsos g en erad o s con vistas a su reparto y red istribución (Véase 3.2.1). Por ello mismo, si b ien en la teoría se tratará de evitar, en la práctica se producirá un d esequ ilib rio en tre el centro urbano (llam ém osle asty ) y el territorio (chora), así com o entre aquél y todas aquellas antiguas «aldeas», esp ecialm ente las m ás im portantes, que hubieran podido as­ pirar, en m uchos casos con los mismos o con más títulos, a con v ertirse en los centros de d ecisión política, com o m uestra, a las claras, la si­ guiente versión de Tucídides del sinecism o de Atenas, algo distinta de la de Plutarco, que veíam os páginas atrás (y éase 3.1): «... pues desde Cécrope y los demás reyes hasta Teseo, la población del Atica estuvo siempre repartida en ciudades (p oleis) con sus Pritaneos y magistrados... Mas cuando Teseo subió al trono, .... además de organizar en otros conceptos el territorio, eliminó los Consejos y las magistraturas de las demás ciudades y las unificó con la ciudad actual, designando un solo Consejo y un solo Pritaneo; y obligó a todas las poblaciones a que, aun continuando cada una habitando su propio territorio como antes, tuvieran a la sola Atenas por capital.» (Tucídi­ des, II, 15; traducción de F, R. Adrados.)

Todos estos factores contribuirán, pues, a la creació n de tendencias que podríam os calificar de centrífugas y con las que tam bién hay que contar a la hora de exp licar el p ro ce so de form ación de la polis.

3.2.1.

Los ejes sobre los que se conforma la polis

En los siguientes subapartados analizaré, por consiguiente, algunos de los «anclajes», m ateriales y sim bólicos, so b re los que se configura la p o lis ; el éxito de la polis, digám oslo ya, rad ica en la su peración con s­ tante de las tend encias centrífugas, en b en eficio de las centrípetas. No en todas sus épocas se lleva a cab o de la misma m anera y no siem p re el éxito acom paña a todas y cada una de las p o le is en la consecu ción de un equ ilibrio en tre am bos polos. Naturalmente, no son éstos los únicos principios so b re los que se articula la p o lis g rie g a aunque por el mom ento me re feriré fundam entalm ente a ellos. 67

— Lugares comunes y centrales D iversos tratadistas han puesto d e manifiesto cóm o una de las c a ra c ­ terísticas d el sistem a de la p o lis g rieg a , frente a otros sistem as, e s p e ­ cialm ente los orientales, fue la publicidad de las d ecisiones. Esta publi­ cidad venía dada, tal y com o se apuntaba anteriorm ente, p or la n e ce sa ­ ria p resen tación de las propuestas elab orad as p o r el basileus y su co n sejo ante el demos, reunido en asam blea al efecto. Es cierto, com o tam bién se veía, q u e en estas p rim eras asam bleas la capacidad d e discusión de los m iem bros no n ob les d e la misma estaba seriam en te coartada; sin em b argo, es ya un dato im portante que los gob ern an tes se vean en la obligación de contar con e l apoyo form al de los g o b ern a ­ dos lo que h ace, p or ello mismo, q u e la publicidad sea un factor valioso (Véase 2.3.2). Dentro d el restringid o con sejo nobiliario, por otro lado, e l d eb ate d e los asuntos e s fundamental; el basileus, com o habíam os visto, d e b e reso lv er lo que corresp on d a d esp u és d e h a b e r escu chado y tomado en con sid eración las opiniones de su con sejo, d e aquéllos que, con el nom bre g en é ric o d e ba sileis participan, en cuanto colectivo, de la misma realeza o basileia que e l propio basileus. Son e l d eb ate y la discusión los que están tam bién en el orig en de la polis', p alabras com o sinecism o o koinonia destacan, claram ente, esta voluntad d e in tegra­ ción con seg uid a m ediante el d eb ate. Un d eb a te político implica, en el mundo g rieg o , situar los tem as «en el centro», e s d ecir, en aquel lugar que equidista de todos los que se sitúan en torno a la cuestión a tratar. Los ba sileis colocan sus asuntos «en el centro», los d eb aten y llegan a una resolución; acto seguido, vuelven a p resen tarla, nuevam ente, ante el dem os reunido, que se en ca rg a rá d e d ar su asentim iento. Poco im porta que la Ilíada nos d escrib a a los o rad o res inoportunos con los som bríos tintes de T ersites y nos indique su castigo, tenido p or eje m ­ plar p or el resto de sus iguales; poco a poco, las asam bleas se irían ab rien d o al v erd a d ero d eb ate y discusión de los p roblem as. Es enton­ ces cuando se prod uciría la situación que d e sc rib e V ernant (VER­ NANT: 1983, 198) (véase 2.3.2): «El m eson, el centro, define por lo tanto, en oposición a lo que es privado, particular, el dominio de lo común, de lo público, el xynon. Por diferentes que sean —por la vivienda, la familia, la riqueza—, los ciudadanos o más bien las casas que componen una ciudad constitu­ yen por su participación común en este centro único, una koinonia o xynonie política.» Es, pues, en torno a un centro, sim bólica y m aterialm ente en el m edio mismo de la ciudad, donde su rg e realm ente la polis. Este centro 68

es lo que los g rieg o s llaman agora que, antes d e p asar a denotar un sim ple lugar de m ercad o, era el nom bre que re cib ía la asam blea y el lugar donde la m isma se cele b ra b a . Este es, pues, uno de los lu gares cen trales que p erm ite la constitución de la polis. En las ciudades que su rgieron en la costa m inorasiática con motivo de las m igracion es que se su ced ieron d esp ués d el colapso d el mundo m icénico, com o o cu rre con una d e la m ejor conocidas d e ellas en esta época, la Antigua Esm irna, junto con una aparatosa m uralla y un tem ­ plo, e s p osible que ya ex istiera un lugar destinado a reuniones públicas durante el siglo VIII; p a re c e existir, al m enos, en la nueva ciudad qu e su rge hacia el 700 a.C ,, En las ciudades que en la segunda mitad del siglo VIII están siendo fundadas p o r doquier, im propiam ente llamadas colonias, se reserv a un esp acio con esta finalidad, com o p u ed e a p re ­ ciarse en M égara H iblea (Figura 4). En las v iejas ciudades d el continen­ te, poco a poco se van d esp ejan d o lugares, previam ente ocupados por habitaciones o p or tumbas, indicios de un hábitat d isp erso y no unitario,

Figura 4. El ag ora de Mégara Hiblea, 69

a fin d e d ed icarlos a uso público. Esto ocu rre, por ejem plo, en Corinto y en Atenas. Por si fuera poco, en la propia Odisea encontram os la p rim era referen cia a un agora, en la (quizá no tan) im aginaria Esqueria, la ciudad de los feacios; transcribam os el p asaje porqu e, adem ás, nos sirve para introducir el otro elem ento im portante dentro de estos «lu­ g ares com unes y centrales»: «Posidón tiene allá un bello templo y en torno se extiende la gran agora con suelo de lajas hundidas en tierra,» (O disea, VI, 266-267; traducción de J. M. Pabón.) Así pues, el agora, m arco de referen cia civil; allí tienen lugar las d elib era cio n es y allí se prod uce la com unicación, más o m enos fluida, en tre g ob ern an tes y gob ern ad os, colocad os, todos ellos, en pie d e igualdad con relación al «punto central», sim bólico y m aterial, que la misma rep resen ta. No es, sin em b arg o, el único; e l texto hom érico que acabo de acotar m enciona otro: el tem plo o el santuario de la divinidad tutelar a la que acostum bram os a llam ar «políada», esto es, guardiana de la polis. La reap arició n de edificios destinados exclusivam ente a fines re li­ giosos, algo a c e rc a de lo cual hay poco d ebate, tiene lugar a lo largo del siglo VIII, puesto que no son muy num erosos los testim onios de la existencia d e los mismos antes de ese m omento. Al igual que el agora, el templo tiene un ca rá cter cen tral pues, de algún modo, am bos fenó­ m enos se hallan relacionados; conocem os las plantas de estos p rim eros tem plos d el siglo VIII a través de la arqu eología, que ha m ostrado el neto predom inio d e la estructura absidada; algunos m odelos en terra­ cota, p ro ce d en te s de los tem plos de Hera en P erach ora y en A rgos, respectivam en te, nos dan una id ea del alzado d e estas prim itivas con s­ truccion es (Figura 5) que, a partir de los m om entos finales d el siglo con ocerán una am plia m onum entalización y el em pleo generalizado d e la planta que d ev en d rá canónica, la rectangular. T rascen d ien d o d el aspecto puram ente m aterial, la recu rren cia a una divinidad com o ente tutelar d el b ien estar de la com unidad supone, en gran m edida, ob jetiv ar este concepto. P ero a p esar de lo que el texto h om érico m encionado pueda su gerir, el em plazam iento habitual del santuario políada es la acrópolis, es d ecir, el lugar que, en la ép o ca m icénica había servid o de se d e a los rey e s y que durante los Siglos O bscu ros había p erm anecid o prácticam ente deshabitado, aunque re ­ cordando a quienes vivían a sus pies que allí se había alzado en tiem ­ pos el cen tro d el pod er. Es posible, al hilo de las in terp retacion es de C. Bérard (BERARD: 1970), que esta misma legitim ación de la divinidad 70

Figura 5.

Modelos en terracota procedentes del santuario de Hera en Argos (izquierda) y de Hera en Perachora (derecha).

d erive, hasta cierto punto, d el «espacio» que ocupa en la p o lis que su ele ser, precisam en te, e l reserv ad o , en ép o ca m icénica, al poder, al palacio d el wa^ax. El nuevo p od er que d esarrolla la p o lis radica en la comunidad, bien en su conjunto, bien rep resen tad a por sus aristoi\ ellos son quienes lo colocan «en el centro» y, al h acerlo, con vierten a todos en partícipes (en m ayor o m enor grad o) d el mismo. Igualm ente, tal p o d er trasciende de sus propias person as y es puesto bajo la p rotección de la divinidad, garante siem p re del mantenim iento d el equilibrio. No d eja de se r significativo que el auge de los tem plos polladas vaya acom pañado tanto de la construcción de los prop ios edificios de culto cuanto de la deposición en ellos de incontables ofrendas. P a rece com o si el atesora­ miento d e riquezas y arm as y la am ortización de las mismas en las tumbas de sus p rop ietarios estu viese tocando a su fin y ello no es sino la plasm ación m aterial de que estam os entrando en otra época, la d e polis. Tam bién da la im presión de que de cualquier transacción, eco n ó ­ m ica o no, la divinidad re c ib e su parte, su «diezmo» a cam bio d e p ro teg er la misma. A partir d el siglo VIII el p restigio y el p od erío de una ciudad va a m ed irse p o r el tipo^de santuario d ed icad o a su divinidad tutelar; en su em bellecim iento y en el alm acenam iento en él de riquezas va a inter­ ven ir toda la com unidad p or m edio de su acción coordinada. Los aún im ponentes m uros y so rp ren d en tes tesoros que los arqu eólogos están d esenterrand o en algunos de ellos d esd e h ace más de un siglo son la p ru eb a m ás evidente de la acum ulación de los esfuerzos de toda una comunidad en el auge del tem plo de su divinidad tutelar. El templo,

pusi, ©i ©1 otro pelo aobrs §1 qu© i© cimenta la id©a de la comunidad política, —

Lugares ®xtr§mo§: $entuarlo§ §xträurbsno&

H titi ahora n©§ h©m©§ referido a d©§ asp®otos qu© coniolidan la

polis·, im boi son «lugar©« centrales» por cuanto a ellos eonfluyin las

p@r§©nas qu© m han integrado m la misma y loa interesas qu© cada una d® ©llii repre§©nta, No hemos de olvidar, sin embargo, qu© la idta d© la polis implica, necesariamente, la ouütíón del territorio, la shorn

72

(Figura 6), donde permanece i i mayor part© d© iu i hitoitantss, d© la qu© i t ©xtraen los recursos alimenticios y dondi pose©n sus propi©da= d û loi ciudadanos qu© configuran el estado. Frente i lo qu© suctd© m otroi momentos históricos, ii polis tí©ne vocación de integrar en un mismo ámbito il qui vive ©n al centro urbano y al qu© vive ©η ©1 campo; no ii©mpr© loi resultados s©ràn satisfactorios y cada polis s©= guirâ modelos que pu©d©n dif©renciaree d© loi del vecino, No obstante, esta integración §erá una preocupación d©§d© los primer οι momen= toi, La polis dite® définir, ant© todo, sua propioi limites territoriales; tien© qu© marear, físicamente ii es necesario, dónde acaba su radio d© acción y dónd© ©mpieza ©1 del estado vecino; igualmente, tien© qu© défínir, ya dentro del propio territorio, «©spacios», a saber, qué partes i© dedicarán a tierra de cultivo, ouál©i sarán d© aprovechamiento para ©1 ganado, cuáles otras serán d© carácter boscoso, Ciertamente, sita definición viene dada en gran m©dida por la propia naturaleza paro su racionalización implica una labor d© reflexión, qu© afecta a un oonjunto d© tierras, propiedad, ©n su eonjunto, de la comunidad política, Loa oíkist&i qu© fundan colonias han visto considerablemente facilitada esta labor por ©1 propio carácter dal emplazamiento d© sus fundaciones, establecidas ©n tierras no habitadas por griegoi, aun cuando algunos rasgos de la organización existente ant©s da la llagada helénica puedan haber sido tenidos en cu©nta, En las ciudades del continent© ©1 proble­ ma a i algo más arduo por cuanto hay qu© luchar contra las tendencias localistas da aquéllos qu® d©sd© hacia generaciones habian vivido y disfrutado d® su terrino, sin ingerencias externas y at resisten a que una nueva autoridad, residente en una ciudad más o menos distante, interfiera en sus hábitos de si©mpr©, No obstante, la «toma d© poseiión» del territorio es inexcusable, tanto ©n una ciudad recién fundada en país bárbaro, cuanto en una polis en proceso de formación en la vieja Grecia, Los procedimientos pued©n variar en cierto modo pero el resultado debe ser ©1 mismo; la polis tiene qu© controlar un territorio concreto, someterlo a un ordenamiento determinado y buscar para sus distintas partes un uso apropiado ©n beneficio de todos los ciudadanos, En definitiva, el territorio también debe s©r puesto «©n,medio», también debe pasar del control privado al control, siqui©ra teórico, de la comunidad, Como ocurría en el propio centro urbano, s© necesitan unos «puntos de referencia» que sirvan para garantizar la relación del territorio con la ciudad, al tiempo que marquen la especificidad d© tales ámbitos dentro de la polis, Serán los santuarios ©xtraurbanos los encargados de cumplir esta función, Dedicados, en buena medida, a divinidades que protegen los cultivos, o la caía, o los bosques, o la propia frontera 73

estatal, según los entornos en los que se hallen em plazados, sirven, adem ás de a su función puram ente religiosa (y quizá, dem asiadas v e ­ ces, olvidada o releg a d a a un segundo plano) de jalo n es del control d e la p o lis so b re su propio territorio. Puesto que p a re c e evidente (y es m ucho más claro en el ámbito colonial) que su surgim iento es una con secu en cia directa de la ap ari­ ción de la polis, hem os de v er estos cen tros cultuales com o el m edio de que se sirv e la misma para d ejar sentir su autoridad so b re todas y cada una d e las p a rtes que la configuran territorialm ente. Así, F. de Polignac (DE POLIGNAC: 1984) ha hablado de la «ciudad bipolar» y, en líneas g en erales, p od em os acep tar esta visión; la polis, organizada en torno al agora y al tem plo de la divinidad pollada, da cuenta de las d iversid a­ des del territorio m ediante la ere cció n de edificios sacro s a través d el mismo que, a la vez, m arcan su «toma d e posesión». Son, en los puntos más distantes de la chora, el record ato rio de q u e la acción de una polis, a través d el acto de d ed icar un lugar sagrad o a una divinidad, se ha garantizado la tutela del entorno en el que el mismo su rge. Este, pues, será otro de los polos so b re los que se configure la po lis y se rá tanto más im portante cuanto que, com o los acontecim ientos se en cargarán d e m ostrar, esa sustancial unidad cen tro -p eriferia (o asty-chora ) so b re la que se cim enta la polis, si b ien funcionará d esd e el punto de vista institucional, en ocasion es se resen tirá de la prop ia h eterog en eid ad e in tereses lo cales que tendrán com o cen tro los distritos ru rales de la

polis. — El héroe y la configuración de la polis El culto a los h éro e s g rieg o s ha sido ob jeto de atención d esd e h ace co n sid era b le tiem po y a partir de d escrip cio n es transm itidas p or las fuentes escritas ya había quedado claro que en buena parte los mismos solían ten er lugar en torno a lo que eran o p arecían se r las tumbas d e sus titulares. La arq u eología ha contribuido d ecid idam ente a un m ejor conocim iento d el asp ecto de estos cen tros de devoción; así, un caso am pliam ente difundido fue el d el culto surgido en torno a una tumba doble, sin duda de p erso n a jes em inentes, puesto que contenía tam bién resto s de cuatro caballos sacrificados, d e hacia m ediados del sig lo X, hallada en Lefkandi, Eubea, so b re la que se construyó inm ediatam ente desp u és un gran túmulo y a cuyo alred ed or se extendió una necrópolis; tam bién había llamado ya la atención el hecho de que d esd e m ediados del siglo VIII em pezasen a a p a re ce r en algunos lu gares señ ales inequí­ vocas del surgim iento de un cuito en torno a antiguas tumbas, habitual­ m ente de ép o ca m icénica, (re-)d escu b iertas a la sazón (referen cias en BURKERT: 1985). Esto im plicaría una recu p eració n d el pasado, bajo la 74

forma de un culto heroico, en cierto modo indiscrim inada, si b ien no ca b e duda d e que el anónim o difunto sería identificado con alguno de los p erso n a jes h eroicos de la tradición local, Sin em bargo, fueron las excav acion es en la puerta O este de la antigua ciudad d e E retria, en la isla de Eubea, allá por los años 60, las que reavivaron, so b re una p ersp ectiv a algo distinta, el tem a de los cultos h eroicos, ante todo d esd e el punto de vista de su incidencia en el p ro ceso de configuración de la polis. B revem ente, d iré que, en el lugar en que a inicios del siglo VII se alzará la puerta O este de las m urallas de Eretria, su rge, en el período com prendido entre 720 y 680 a.C. una pequ eñ a necrópolis, indudable­ m ente de ca rá cter «principesco». En ella se hallaron siete tumbas de incineración y nueve inhum aciones, de en tre las que so b resalía la nú­ m ero 6. La misma p resen taba, dentro de un bloqu e de toba con v en ien ­ tem ente ahuecado, un cald ero de b ro n ce en el que se hallaban los restos carbonizados d el difunto, así com o una se rie de pequ eñ os o b je ­ tos, todo ello envuelto en una tela. Dicho cald ero se hallaba cubierto por otro, invertido. A lred ed or, seis g ran d es pied ras; en tre ellas y los calderos, se hallaban las arm as d el allí enterrado, convenientem ente dobladas con el fin d e inutilizarlas: cuatro espadas, así com o cinco puntas de lanza de h ierro y una en b ron ce, cuya tipología la rem onta al H eládico Tardío, es d ecir, al final de la ép o ca m icénica. Entre los objetos depositados con los restos incinerados, hay un escarab o id e de origen sirio-fenicio. El resto de las tumbas de incineración retom a, aunque con m enos profusión de objetos, este mismo esquem a; en algu­ na de ellas se observan, adem ás, restos de anim ales sacrificados (ca b a ­ llos so b re todo). La cerám ica está prácticam ente ausente. El ritual em pleado no p u ed e d eja r de reco rd a r el que utilizan en las cerem onias fún ebres los h éro e s h om éricos y pu ede se r un claro e je m ­ plo de aquello a lo que m e refería en un apartado anterior, en el que ab ord aba la cuestión d e la incid encia de la propia tradición hom érica so b re los com portam ientos d e los individuos que son los destinatarios de dicha tradición. P a rece probad o que en E retria (com o, por lo g e n e ­ ral, en todo el ámbito eu boico) la incineración se reserv a a los indivi­ duos adultos, quedando las inhum aciones destinadas a los niños y a los jó v e n e s ( véase 2,3,1). Todo e l conjunto se rod eó de un p e ríb o lo s delim itado por m ojones de m adera. Hasta!’ aquí tendríam os sim plem ente una n ecróp olis más o m enos im portante y rica, p ero sin apenas ninguna característica ex tra ­ ordinaria más, puesto q u e tum bas de un tipo exactam ente igual, aunque más ricas, a p a recen en la colonia eu boica de Cumas, com o la núm ero 104 d el Fondo Artiaco, d atable hacia e l 720 a.C.. Sin em bargo, las tumbas eretria s son ob jeto de un tratamiento p osterior que no se d etec75

ta en Cum as; en efecto, hacia el 680 a.C., en el mismo momento en qu e la constru cción de la m uralla m arca la fijación definitiva de los límites d e la ciudad, p o r encim a de esas tum bas se construye un gran triángulo equ ilátero, d e 9,20 m. de lado, realizado a b a se de losas de piedra. E ste em p ed rad o m arca, definitivam ente, el final de los enterram ientos en la zona; adem ás, la re c ié n construida m uralla en glo ba esta área, qu e queda justam ente junto a la puerta. Es claro que lo que se p reten d e es d estacar y m onum entalizar este antiguo lu gar de enterram iento. Ya d esd e e s e m om ento el lugar ha recib id o constantes ofrendas y sacrifi­ cios. Es evid en te, p or lo tanto, que allí ha surgido, inm ediatam ente d esp u és d el c e s e de los enterram ientos, un culto h eroico (Figura 7).

J

.j

I

- i —

Figura 7. La necrópolis de la puerta Oeste, en Eretria, 76

I

i -

I- —

1

El testim onio eretrio ha servid o, pues, para rep lan tear toda la cu es­ tión de la relación d e los cultos h eroicos con el surgim iento de la polis. En opinión de C. B érard (BERARD: 1970), la tumba núm ero 6 se ría la de un prín cipe eretrio, tal vez un b a sileu s ; su d esap arición im plicaría un tránsito hacia una nueva forma de g ob ierno, seguram en te de tipo aris­ tocrático, según el p ro ce so ya definido en un apartado anterior. Para e s e autor el sím bolo de e s e tránsito lo hallaríam os en la punta d e lanza m icénica de dicha tumba 6, que é l interpreta (aunque no es admitido unánim em ente) com o e l cetro de e s e príncipe, convertido así en «por­ tador de cetro» (skeptouchos) com o gusta de llam ar H omero a sus basileis. Su m uerte m arcaría el final d e una ép o ca y, p o r ello mismo, e s e cetro, sím bolo d e un p o d er ya periclitado, sería en terrad o con su último rep resen tan te. En la Ilíada hallamos, curiosam ente, el p ro ce so de transm isión d el cetro d e Agam enón, al que vem os p asar por varias m anos durante algunas g en era cio n es (Ilíada , II, 100-108). P recisam en te, y para serv ir com o n exo de unión en tre e s e períod o, ya pasado, p ero no olvidado y el p resen te, el basileus es convertido en heros\ la p erm a­ nencia de su culto legitim a a la nueva p o lis eretria en e l mom ento de su mismo nacim iento (v éase 2.3.1). El p ro ceso, aunque sin la conversión en h éro e de ninguno de ellos, lo tenem os atestiguado en Atenas, donde, posiblem ente, a partir de la mitad d el siglo VIII, la antigua familia real de los M edóntidas va p erdi'endó atribuciones en b en eficio d el conjunto de los Eupátridas m ien­ tras su rgen paulatinam ente m agistraturas d ecen ales, poco a poco su s­ traídas d el control M edóntida hasta finalizar el p ro ce so en la aparición de m agistraturas anuales en m anos, d esd e luego, de la nobleza atenien­ se, Significativam ente, este último paso tiene lugar en tre el 683 y el 682 a.C ., más o m enos en la misma ép o ca en que E retria «heroiza» al último de sus «reyes», Es un signo de los tiem pos; la v ieja basileia hom érica se está transform ando en un g o b iern o de los aristoi ; ellos h ered an sus funciones y sus privilegios; en el m ejo r de los casos, e rig en heroa en las tumbas de aquellos re y e s y los mismos, si no siem p re sí en muchas son ocasiones, son la «partida de nacim iento» de la polis. La vinculación de h éro e s con p ro ce so s de form ación de p o leis ha sido, pues, un tem a bastante tratado y d esarrollad o en los años re c ie n ­ tes; ello ha perm itido v olv er a con sid erar e l pap el d e los heroa en las ciudades griegas^que, en una buen a p arte de casos su elen hallarse, precisam en te, en torno al agora. Significativam ente, sabem os, que en el p ro ce so d e configuración d e las p o le is coloniales, a los oikistai se les su ele reserv a r com o lugar p ara su entierro, precisam en te, el agora\ del mismo modo, se constata el ca rá cter de heroa que sus tumbas adquirirán inm ediatam ente. En todo caso, la u bicación de tales heroa en torno a lu g ares públicos (el agora, la puerta de las murallas ...) es un 77

indicio m ás d el ca rá cter «central» que asum en; su p resen cia p a re ce sancionar el ca rá cter «político»de los lu gares en los que ap arecen: el lugar de reunión, e l confín del asty, etc.. Al mismo tiem po y com o m uestran a la p erfecció n las nuevas funda­ ciones coloniales, todas las dem ás tumbas van a q u ed ar fuera del recin ­ to urbano; d el mismo modo, en las m ejo r conocidas de entre las ciuda­ d es d e la G recia propia (por ejem plo, Atenas), a lo largo de los últimos años d el siglo VIII e iniciales del siglo VII, van siendo abandonados los lu gares de enterram iento que existían dentro de lo que se está configu­ rando com o el centro urbano y las tumbas van siendo situadas m ás allá de la zona habitada. La zona donde su rgirá en el siglo VII el ágora d e A tenas va a d eja r de ser utilizada con fines funerarios hacia el 700 a.C.; p osib lem en te hay que v er aquí el signo evid ente de la adquisición d e ca rá cte r «político»por parte de esta área: al d e ja r de se r una zona reserv ad a al uso privado (y un cem en terio d el siglo VIII, por lo g e n e ­ ral, lo era al h allarse vinculado a alguna familia) q u ed aba abierto el cam ino para su conversión en un centro cívico y público. Los cultos h eroicos, p or consiguiente, han sido otro de los polos en torno a los que los individuos que dan lugar a la p o lis se sitúan; el h éro e es, p or un lado, el garante sim bólico de la continuidad en tre las v iejas realezas de los Siglos O bscu ros y la nueva realidad política; por otro lado, yo veo en este culto una clara referen cia al antiguo ideal del noble «hom érico», que garantizaba, m erced a su arete, la d efensa de la comunidad. D esd e su m orada su bterrán ea y gozando de las ofrendas que se le en tregan , sigue garantizando esa misma p rotección que en vida había prop orcionad o g racias a su fuerza y a sus arm as. Igual­ m ente, las p hyla i o tribus, de orig en pre-p olítico y llamadas a partir n om b res d e h éro es, aportarán a la p o lis tam bién este com ponente religioso de gran im portancia en su configuración.

3.2.2.

Solidaridad aristocrática frente a integración política

Los a r is toi son, en buena m edida, los p rin cip ales resp o n sab les de la creació n d el sistem a de la polis; son ellos quienes, en p rim er lugar, han puesto «en -el centro» su autoridad y, al tiem po, han sido los p rim eros b en eficiarios de e se hecho. A ellos les ha corresp on d id o e l no d e sd e ­ ñ able p ap el de v e rse obligad os a renunciar a un p o d er con pocos lím ites en el ám bito d e su familia, de su oikos y de su aldea, para so m eterse a las d ecision es em anadas de un basileus que no siem p re (com o m uestra el caso de H esíodo) d efiend e adecuadam ente los in tere­ se s más legítim os. Son, en definitiva, ellos quienes, en los m om entos iniciales, han tenido m ás que p e r d e r y que ganar con la form ación de la 78

polis. Sin em bargo, y por el mismo hecho de que en sus o ríg en es la ciudad g rieg a ha sido aristocrática, la misma ha tenido que enfrentarse, en d iv ersas épocas, con el eventual factor d isg reg ad o r que la propia «soberanía» de los aristoi ha podido rep resen tar, A algunos de estos aspectos me re fe riré en los siguientes apartados. — La institución del hospedaje corno manifestación del espíritu de clase. El symposion Ha quedado ya claro que los aristoi se distinguen del resto de los individuos que constituyen la polis, ante todo, por su nivel de vida y por las relacion es que m antienen en tre sí, aspectos íntimam ente re la ­ cionados, com o v erem os a continuación. Los Poem as H om éricos están plagados de casos en los cuales cualquier individuo de noble cuna p u ed e aspirar a se r recib id o p or sus iguales, en cualquier lugar en el que se halle, alojado, m antenido y d esp ed id o cu bierto de regalos. A esta relación podem os llam arla «hosp ed aje», «hospitalidad» o xenia. Naturalmente, la relación es recíp ro ca y el que un día fue h uésped al otro pued e se r anfitrión, b ien de su antiguo huésped, b ien de algún otro arístos. Ni qué d e cir tiene que quien d eb e estar p rep arad o ante cualquier visita in esp erad a n ecesariam en te d e b e p o s e e r los recu rsos suficientes com o para honrar convenientem ente a su huésped. De la misma m anera, quien m ás recu rsos posea, más y m ejor podrá ag asajar a sus invitados que, consiguientem ente, podrán se r más num erosos. Puesto que la relación, com o hem os visto, im plica una eventual recip ro ­ cidad (transm isible, incluso, a los hijos), resulta que la xenia es un pod eroso instrumento de solidaridad aristocrática que ad quiere una p ro yección hacia el futuro en el momento en el que la misma se m ate­ rializa en un pacto matrimonial; en este caso, la m ujer actúa, adem ás de garante del mismo, com o el v erd a d ero «regalo» o doron que se entre* ga. Por seg u ir en el ám bito ép ico, p a re ce fuera de duda que los aqueos que están ante Troya han llegad o allí p or la convocatoria de A gam e­ nón; todos sus jefes, en m ayor o m enor m edida, se sentirían en la obligación m oral de acudir a la llam ada de aquél que: «se hacía ngtar entre todos los héroes, porque era el mejor y conducía las huestes más numerosas con mucho.» (Ilíada, II, 580-581; traducción de C. Rodríguez Alonso.) Del mismo modo, los acom pañantes de los nobles, sus hetairoi o «com pañeros», participan de la gloria de aquél a quien acom pañan y se b en efician de sus regalos; claram ente, en este tipo de relacion es hay im plicaciones tanto so ciales com o económ icas y m ilitares. 79

Por si sus implicaciones económicas no han quedado suficiente­ mente claras, diré que al comercio -prexis al que aludía anteriormente presupone un status aristocrático entre sus practicantes (o, al menos, entre alguno de ellos) siendo el intercambio que se produce concebi­ do, en cierto modo, como el resultado de tal relación de xenia\ las cerámicai del Geométrico Medio ático, a las que aludía en un apartado anterior, halladas en muy diversos puntos parecen haber sido emplea­ das, igualmente, con esta función de regalo aristocrático, previo o simultáneo al establecimiento de un vínculo de carácter económico, amparado en la relación de xeniê que une a amboi copartícipes de la relación (F te © 2,2,1 y 2,3,2), Cuando esta solidaridad se manifiesta entre todos aquellos aristoi que van a quedar integrados en la polis , no hay excesivos problemas, por más que puedan existir tensiones lógicas entre ellos que el paso del tiempo, por lo demás, irá agudizando, Sin embargo, el propio carácter de la relación puede hacer peligrar el equilibrio íntracomuni“ tario cuando la xenia implica a miembros de comunidades diferente®, Es éste uno de los peligros que amenazan a la poli$ y a los que aludía anteriormente al referirme a las tendencias centrífugas; puede darse i l caso (y, de hecho, se da) de que determinados aristoi se sientan más vinculados a los árístoi de otra ciudad que al demos de la suya propia; en ese caso, falla uno de los pilares básicos sobre los que se cimenta la polis, es decir, la idea de que todos los que configuran el cuerpo político son iguales (isoi) y semejantes (homoioi) m cuanto a su partid“ pación del poder político conjunto, que emana, precisamente, de todos ellos, En otras palabras, la polis se basa en una solidaridad intracomunitaria que vincula a todos aquellos que, como politai, forman el estado; la solidaridad aristocrática implica, por el contrario, la preeminencia de los vínculos personales (tipo xénia), incluyendo los extracomunitarios, entre los individuos cuyo nivel social y económico es igual, inde­ pendientemente de la polis a que, por otro lado, se hallen vinculados, Uno de los ejemplos más palpables de este tipo de relación nos lo proporciona el diálogo entre Glauco y Diomedes, cuando éste manifies­ ta a su oponente en el campo de batalla lo siguiente; «Con toda c a r te a eres mi huésped de padre, un antiguo huésped ,,. Por ©11©, ahora yo §eré tu caro huésped en el centro de Argos y tú lo serás para mí en Lieia, cuando llegue si territorio de éstos. Eviterno®, pues, mutuamente las langas, incluí© en el enfrentamiento en masa, que muchos troyanos e ilustre® aliados tengo yo para matar Mas intercambiemos las armas para que también sepan aquí que estamos orgullosos de ser huéspedes de padres,» (Uíüdal VI, 211=231; tradue= eión de C, Rodríguez Alonso,) 80

Eats pasaje muestra, pues, tanto la hereditariedad del vínculo de

xenia, auanto la renuncia al combate que ambos acuerdan, tun cuando D íom idii no renuncia a seguir matando troyanos, No ©a necesario destacar lo peligrosas que pueden ser las consecuencias de unas actitu­ des da Site tipo para una estructura como la poiis: el aristos, en virtud de una relación personal se comidera exonerado d© la obligación de combatir contra alguno o algunos de aquéllos que su propia ciudad conildera como enemigos. En la Mégara anterior al sinecismo, según nos informa Plutarco (QG,, 17), incluso la captura de un individuo por parte de su enemigo durante el combate daba origen i un tipo específico de relación de hospedaje, la d o ríx e m s , de carácter, igualmente, permanente, En su momento, aludiremos a algunos casos más en los que se materializan, ya en plena época histórica, algunos de esos com= portamientos ( vèë$e 0.5; 9,1,2). Si la xeniá vincula al aristos con cualquiera de sus iguales, indepen­ dientemente de su lugar de residencia, el symposion, por el contrario, reafirmaría la solidaridad aristocrática intracomunitaria, Recientemente O, Murray (MURRAY; 1Θ83; MURRAY, en HÄGG, 1Θ83) ha dedicado varios estudios significativos al tema del simposio y, bí bien otorga al mismo un peso político algo desmesurado, no podemos olvidar que la reunión de nobles, con el fin de festejar, aparece por doquier a lo largo de todaia historia de Grecia; en algunas ciudades, incluso, esa costum­ bre de la comida ©n común (syssitia) afectará a buena parte del cuerpo civico, a quienes se extenderán ciertos privilegios aristocráticos, como ocurrirá en Esparta, I n gran medida, el simposio es una manifestación más de la xenia y de su inevitable secuela, la redistribución en este caso de productos alimenticios, si bien su principal ámbito es, precisa= mente, el de ia polis; su finalidad es claramente competitiva («fiestas de mérito», como lo considera Murray) y lo que se consume es, sobre todo, el excedente de la producción agrícola, Ello no excluye, natural· mente, la celebración de symposia en homenaje a xenoi venidos de. fuera, si bien los más habituales son los que reúnen a un conjunto más o menos habitual de comensales. Su asiduidad permite, por un lado, establecer el carácter d© redprocidad, por otro i reafirmar la vinculación y la solidaridad de los simposiastas y, por,.fín, atraer a toda una serie de simposiastas, menos ' beneficiados económicamente, al círculo de hetairoi de aquéllos que exhiban mayor prodigalidad y regularidad, En el siglo VIII parece predominar su carácter de reunión de nobles guerreros, el cual se irá perdiendo con el paso del tiempo, cuando nuevos grupos accedan a la milicia y, o bien quedará como simple fiesta aristocrática, vinculada a veces con «grupos de presión» o «clubes» políticos, o bien, y en algu­ 81

nos casos, com o veíam os, se exten d erá a un conjunto amplio de ciuda­ danos, con servan d o su originario ca rá cter de reunión de g u e rre ro s;

— La función política del aristócrata en el marco de la comunidad, manifestación de la integración política En líneas g e n era les, podem os d ecir que la tensión exp resad a en el apartado anterior y referid a a los a ristoi, en tre las solidaridad es intra y extracom u nitanas es resuelta, p or lo g en era l, en b en eficio de las p ri­ m eras, aunque no se excluya jam ás la decisión, p erson al o colectiva, de los a r is to i, por las segundas, en determ inados m om entos y circunstan­ cias. La p ru eb a d el com prom iso aristocrático con la p o lis viene dada, aparte d el hecho, ya m encionado, de que a ellos corresp on d e, ante todo, la iniciativa de su constitución, p or las funciones que en ella asum en y que, com o hem os ido viendo, ab arcan absolutam ente todos los aspectos d el g ob ierno, la adm inistración y el ejé rcito , p or no hablar d e los asp ecto s rituales y religiosos. Con el paso d el tiempo, d ep en ­ diendo de las p o l e i s , irán perd ien d o algunas de sus p rerrogativ as, b ien p orq u e pasarán al conjunto d el d e m o s , b ien p orq u e se restrin girá el a cce so a los ca rg o s d irigen tes a unos p oco s (o lig o i, de donde «oligar­ quía»). Pero, incluso, en ciudades que alcanzarán sistem as dem ocráti­ cos, com o Atenas, a risto i seguirán siendo sus m agistrados p rincipales y el antiguo co n sejo nobiliario, el A reópago, reten d rá com petencias so­ b re delitos d e hom icidio. Todo ello no está sino ex p resan d o el hecho de que el ca rá cter aristocrático con el que nace la p o l i s seg u irá form ando parte de la misma a lo larg o de toda su historia, bien en sentido positivo (m anteni­ miento de id eales, etc.), b ien en negativo (oposición a tal carácter). Será, p recisam en te, esta asunción y esta resisten cia a los a risto i o a lo qu e rep resen tan , lo que caracterizará la vida política de las ciudades g rieg as a lo larg o de todo el arcaísm o, siendo las soluciones adoptadas sum am ente d iferen tes en cada caso, a las que tendrem os ocasión de referirn o s en próxim os capítulos. Aquí lo único que m e in teresa desta­ car y ello m e da p ie para pasar al siguiente apartado, e s que, como m ostraba tam bién en cierto modo el ya analizado p ro ceso de «heroización» d e p erso n a jes destacados, o la delim itación d e esp acios com u­ nes, tam bién los a risto i ced en algunas de sus características más genu i­ nas durante el p ro ce so de constitución de la p o lis , dentro de ese p ro ce ­ so más am plio de «objetivación» de las relacion es y, en definitiva, d e creació n del m arco político. Me re fe riré a continuación, concretam ente, a a g o n e s y athía (Kéase 5.7; 5.8). 82

/

— Agones y athla Con motivo d e los funerales de Patroclo, una vez sofocada la pira funeraria y reco g id o s los huesos de su amigo, A quiles pone a d isposi­ ción de los aqueos toda una se rie de prem ios para los que resulten v en ced o res en una c a rre ra de cuád rigas (Ilíada, XXIII, 262 ss.), a la que seguirán com peticiones de pugilato, lucha, tiro con lanza y ca rrera s (Ilíada, XXIII, 620 ss.). A esa s p ru eb as se le añade un duelo, p resu m ib le­ m ente a m uerte, entre dos g u errero s arm ados con el equ ipo habitual de com bate, el lanzamiento de p esos y el tiro con arco (Ilíada t XXIII, 799 ss.). En la cerám ica geo m étrica g rie g a (esp ecialm ente ática) no suelen se r frecu en tes los motivos referid o s a la realización de ju eg o s funera­ rios, aun cuando algunos p u ed en s e r su scep tibles d e tal interpretación (ca rre ra s d e carros, danzas d e h om b res arm ados y d e m u jeres con ram as, etc.). En la Odisea, y ya anticipando el futuro de este tipo de certam en, encontram os un claro ejem p lo d e com peticiones «atléticas» sin ninguna connotación funeraria, sino m ás b ien básicam ente lúdica. En él p a re ce claro el d ese o d e los feacios de m ostrar a su huésped Ulises sus habili­ d ades en tales lides: «Escuchad, regidores y jefes del pueblo feacío, satisfecho nos tiene ya el gusto la buena comida y la lira también, compañera del rico ban­ quete; vamos fuera, por tanto, probemos en todos los juegos nuestras fuerzas y así pueda el huésped contar a los suyos, cuando vuelva a su hogar, la ventaja que a todos sacamos en luchar con el cuerpo y los puños y en salto y carrera.» (O disea, VIII, 97-104; traducción de J.M. Pabón.) En los verso s siguientes asistim os a la m ención de toda una se rie de actividades atléticas, que el propio Ulises e je r c e , igualm ente sin cará c­ ter funerario (lanzamiento d e pesos, tiro con arco, lanzamiento de ja b a ­ lina) ( O disea, VIII, 186 ss.); com o ya veíam os anteriorm ente, estas activi­ d ad es son siem p re aristocráticas y Ulises se ofende cuando su negativa inicial a p articip ar en e s e certam en se interpreta com o d eb id a a su carácter no aristocrático ( O d isea, VIII, 159-164). Tanto las com peticiones que figuran en la Ilíada, com o las que se citan en la Odisea ■'reciben e l nom bre d e aethla\ hay, sin em bargo, d esd e mi punto de vista, ya una m odificación im portante entre las com peticiones re c ié n m encionadas y que se refieren al carácter de las mismas: claram ente sacral y funerario en e l ejem p lo tomado de la Ilíada , profano y lúdico en el de la O disea. No q u iero d ecir, sin em b ar­ go, que hayan d esap arecid o los athla funerarios; sim plem ente, que los aristoi van «secularizando» esas cerem onias con la finalidad de m ostrar 83

su propia fuerza y destreza. En Hesiodo, sin em bargo, hallamos re fe ­ ren cias a athla vinculados claram ente con un contexto funerario: las cerem o n ias en honor d el basileus Anfidamante d e Calcis: «Entonces hice yo la travesía hacia Galcis para asistir a los juegos (aethla) del belicoso Anfidamante; sus magnánimos hijos establecieron los numerosos premios anunciados. Y entonces te aseguro que obtuve la victoria con un himno y me llevé un trípode de asas; lo dediqué a las Musas del Helicón, donde me iniciaron en el melodioso canto.» (Los Trabajos y los días, 654-659; traducción de A. Pérez Jiménez y A. Martínez Diez.) En el «C ertam en» (agon) de Homero y Hesíodo, de com posición bastante más tardía (siglo V a,C., con interpolaciones hasta el siglo II d.C .) se nos da algún detalle más a c e rc a de estos «ju egos funerarios»: «Por la misma época Ganíctor celebró el funeral de su padre el rey Anfidamante de Eubea y convocó a los juegos (agona) a todos los varones que sobresalían tanto en fuerza y rapidez como en sabiduría, recompensando con importantes premios.» (C ertam en, 62-66; traduc­ ción de A. Pérez Jiménez y A. Martínez Diez.) D e tal m anera vem os, a fines d el siglo VIII, usos diferen tes de estas certám en es aristocráticos, así com o m odalidades d iversas, que no sólo incluyen las com p eticion es puram ente atléticas, sino tam bién la recita­ ción de poem as y com posiciones, p osib lem en te en honor d el difunto. En todos los casos (em pezando p or los hom éricos), estaba e n ju e g o un prem io ( doron) que acred itab a al v en ced o r com o tal. En la so cied ad d el siglo VIII el aristos, al tiem po que se resp on sab i­ liza en buena m edida d e la defensa d e la com unidad, tiene n ecesid ad de exh ib ir sus habilid ad es físicas en com peticiones realizadas e x p ro fe ­ so. El p ro ce so de integración d e la nobleza en la falange hoplítica, al que he h ech o una b re v e referen cia con anterioridad, va a ir haciendo m enos p alp ab le la función defensiva d el n oble, al lu ch arse en form a­ ción cerrad a. E ste p ro ce so va a determ inar, indudablem ente, el auge de la actividad atlética, b ien con ca rá cter «privado», com o m uestra el p asaje de la Odisea, VIII, 97-104, acotado anteriorm ente, b ien con una p ro y ecció n pública, com o m ostraba el ejem p lo de Hesíodo. No es, en todo caso, extraño, hallar en Calcis las claras rem iniscen cias hom éricas qu e p o seen los athla en honor d e Anfidamante si consideram os que, a poco s kilóm etros d e allí y más o m enos en los m ism os m om entos, en la puerta O este d e E retria y tal y com o nos m uestra la arqueología, se estaba en terran d o a un p erso n a je, lam entablem ente anónimo, de una forma segu ram en te muy sim ilar a com o lo estaba siendo el propio 84

^ Anfidamante. No m e atrev ería a afirm ar que E u bea rep resen ta una ex cep ció n en el panoram a helénico, pero, en todo caso, los certám en es atléticos van a ir dejando d e ten er connotación funeraria para ir q u e­ dando releg a d o s al ámbito d e lo privado, por una parte, y para acabar sufriendo una transform ación de im portancia trascendental: su inclusión en festivales en honor de divinidades (ré a s e 2.3.2), Según la tradición, los ju eg o s que se cele b ra b a n en Olimpia, en honor de Zeus, fueron estab lecid o s en e l 776 a.C.; del mismo modo, otros ju eg o s m ás o m enos sim ilares fueron crea d o s a lo largo d el siglo VI a ,C.: los Píticos (586/5), Istm icos (581/80) y Ñ em eos (573/2). En todos los casos, la vinculación con un dios es clara y su ca rá cter panhelénico tam bién queda fuera d e duda, aun cuando en el ejem p lo m ás antiguo, el de Olimpia, p a re c e o b serv a rse cóm o de se r un santuario local ya d esd e aproxim adam ente el año 1000 a.C., a lo largo del siglo VIII va recibien d o visitantes de reg io n es m ás o m enos alejad as de la Elide com o M esenia y Acaya, no iniciándose una apertura a ám bitos más rem otos hasta el siglo VII. El program a de estos ju e g o s no difería dem asiado de las habilida­ des atléticas que los textos de H om ero y Hesíodo nos han ido m ostran­ do y, sin em b argo, hay una d iferen cia fundamental, qu e ya podía o b ­ se rv a rse en los athla de Anfidamante: van unidos en todos esos casos a una esfera claram ente política. En efecto, los ju eg o s que c e le b ra n los h éro e s ;de la Ilíada satisfacen los d eseo s y aspiraciones d e un grupo restringido que, con su acto, honra la m em oria d el difunto; e l hecho, sin em bargo, no trasciend e m ás allá y la esfera política p a re ce ausente. Los ju e g o s a los que asiste H esíodo tienen ya una p ro y ección política: se trata de honrar, p or la m ayor p arte d e participantes, a un gobern an te en e l mom ento d e su entierro; es la p o lis calcíd ica quien se ben eficia de e s e certam en. Un paso u lterior significa la institución d e ju eg o s «panhelénicos», centrados no ya en ciudades, sino en torno a santuarios frecuentados p or g rieg o s de diversas p ro ced en cias. Ahora ya no se trata de honrar a ningún ciudadano ilustre d esap arecid o, sino que el com bate de los aristoi se objetiva: su esfuerzo es d ed icad o a la divini­ dad. P ero, de otro lado, la victoria de un contendiente e s asumida, no sólo p or e l grupo social al que p erte n e ce , sino p or la p o lis de la que en e s e m om ento e s rep resen tan te. Ha habido, ciertám ente, un p ro ce so de «transferencia»: el arístos que a lo larg o d e los Siglos O bscu ros ha garantizado la defensa de la comunidad, queda subsum ido en la nueva form ación hoplítica. P ero, al tiem po, el horizonte restringid o d e la ald ea d e aquel p eríod o se ha am pliado notablem ente, hasta e l punto d e ab arcar, progresivam en te, a toda la H élade. A hora e l aristos , integrad o y vinculado a la p o lis va a d efen d erla, siqu iera sim bólicam ente, en una com petición atlética, en la 85

que va a segu ir contando su habilidad y su d estreza. Esa victoria de la

polis, sin em b arg o, se halla vigilada por la divinidad en cuyo honor se cele b ra n los ju eg o s; e l triunfo, p o r consiguiente, e s controlado y racio ­ nalizado. El n ob le ex p re sa su arete m ediante la victoria, nuevam ente individual; p ero e s la ciudad en su conjunto la que se b en eficia de ella. El p restig io de la p o lis va p a rejo al p restigio de sus v en ced o res en los ju e g o s d e m ayor ren o m b re; los «O lim piónicos» o v en ced o res en los Ju eg o s O lím picos, por ejem p lo, servirán de orgullo para sus ciudades resp ectiv as a las cuales, a su vez, d ed icarán su triunfo. Ni que d ecir tiene que e s e triunfo se traducirá en un increm ento d el p restigio e x te ­ rior de la p o lis y, al tiem po, en la gloria d el v en ced o r y e l aumento de la influencia política d el grupo aristocrático. El aristos se halla, por fin, plenam ente integrado en la polis', al fin triunfan las tend encias cen tríp etas frente a las centrífugas, sin p erju icio de que perviva una cierta «solidaridad aristocrática» durante el arcaís­ mo y aún d esp ués. P or otro lado, los v en ced o res en com peticiones acred itad as recib irán , adem ás d el apoyo de su ciudad, im portantes contrapartidas m ateriales y su opinión y co n sejo serán apreciad os. El n oble, nuevam ente, m ediante el e je rc ic io de esta actividad agonal, justifica tam bién el ascen d iente social que la clase a la que p erten ece p o see. El paso d el tiem po hará d el «atleta» m ás un individuo p rofesio­ nal, no n ecesariam en te aristocrático. En los p rim eros siglos, sin em b ar­ go y, so b re todo, en el VIII y en el Vil, am bas facetas se hallan íntima­ m ente unidas.

3.3.

Factores económicos coadyuvantes

En el orig en de la p o lis no podem os p e r d e r de vista dos aspectos, so b re los que trataré a continuación: uno d el que ya he esbozado algo, el d esp eg u e económ ico; otro, al que me re fe riré m ás adelante, la incidencia de la colonización, esp ecialm en te en su v ertien te económ ica.

3.3.1.

Ef despegue económico y el incremento demográfico

Como ya veíam os anteriorm ente, a lo larg o d el siglo VIII se atesti­ guaba una se rie de indicios que era n señal clara d el resurgim iento económ ico d el mundo g rieg o y que se centraban, ante todo, en la recu p eració n de la intercom unicación en tre las distintas reg io n es g rie ­ gas, así com o en e l inicio de las n avegacion es hacia Levante y hacia O ccidente. N aturalm ente eso dem uestra q u e las so cied ad es helénicas, qu e están experim entand o el p ro ce so de constitución de la p o lis , g en e86

ran unos ex ced en tes (unos outputs, si querem os ex p re sa rlo en térm i­ nos económ icos) que son d irigidos, por un lado hacia la producción de objetos m anufacturados y, p or otro, hacia la adquisición de m aterias prim as, su scep tibles d e transform ación y de productos exóticos ya elaborad os. Ni qué d e cir tiene que la concentración de recu rsos en los cen tros urbanos y el d ren a je, en b en eficio de los mismos, d e la prod uc­ ción agrícola del territorio, favoreció esta concentración de riqueza y contribuyó al d esp eg u e económ ico (yéase 2.2). El d esp eg u e económ ico p u ed e atestiguarse, en otro sentido, por el importante increm ento que sufre la población, si b ien este fenóm eno no p u ed e estu d iarse en todos los lu gares conocidos por falta de datos. El ejem p lo m ejor conocido es, con mucho, Atenas, cuya evolución resulta altam ente significativa. En efecto, los estudios llevados a cabo por Snodgrass (SNODGRASS: 1977; 1980) so b re las tumbas áticas del p erío ­ do com prendido entre e l año 1000 y el 700 a.C. m uestran un núm ero más o m enos sim ilar de tumbas p or gen eración hasta el inicio del G eom étrico Medio II, que se sitúan en torno a las 26 ó 28. Esta tend encia se modifica, p recisam en te, a partir de este p eríod o d el G eom étrico M edio (ca. 800-760) en que el núm ero de enterram ientos por g e n e ra ­ ción ascien d e a unos 35. Es, sin em bargo, a partir d el G eom étrico R ecien te (ca. 760-700 a.C .) cuando se prod uce un aumento so rp ren d en ­ te, alcanzando el núm ero de tumbas p or g en eració n la cifra de 204, siendo m ás num erosas durante el G eom étrico R eciente II que durante el I. Los datos de Snodgrass p a re ce n estar bastante b ien com probados y por las p recau cion es q u e toma son dignos de crédito. Es, por consi­ guiente, n ecesa rio dar cuenta de este inn egable increm ento de p ob la­ ción; en A rgos, aunque p eo r conocida, p a re ce h ab er tenido lugar un p ro ceso sim ilar y hay cad a vez m ás indicios de que lo mismo ha ocu rri­ do en m uchos otros lugares. Seguram ente, una causa im portante p a re ce h ab er sido la llegada de individuos p ro ced en tes del territorio que se instalan en lo que se está configurando com o el cen tro urbano de la pohs ateniense; sin em b ar­ go, y com o el propio Sn od g rass apunta, e s e increm ento tan im portante de la población p u ed e h a b e rse d ebid o, igualm ente, a la introducción de nuevas técn icas agrícolas, en un territorio cuyos niveles de d esp o ­ blación eran sum am ente elev ad os con anterioridad. Ese increm ento de población en un solo centro habitado implica, adem ás de una d iversifi­ cación de funciones y una división del trabajo, la p roducción d e e x c e ­ den tes con que alim entar a esos individuos que viven en la ciudad. En efecto, com o sabem os p or otras p o le is y por otros momentos, parte d e los que viven en la ciudad se dedican, personalm ente, ai cultivo del cam po p ero, igualm ente, a ella acuden los d esh ered ad os o los gran d es p rop ietarios que em piezan a con v ertirse en absentistas. 87

En un resiente libro, Morrii (MORRIS: 1987} h i propu©ito inter­ pretar loa datoi d t Snodgrass en i l sentido d i que no h t existido seguramente tinto un incremento demográfico real, cuanto, iobre todo, la concesión del «d©recho de enterramiento formal» a los miembros no aristocráticos de la comunidad lo que ha produaído ese «espejismo» del incremento de población, Sea como fuere, de ser cierta la inter= pretación de Morris, lo que se pierde en el aspecto del despegue económieo se gana in i l de la integración política d© loi distintos grupos que configuran la polis y mí ha acabado por virio Snodgrass (SNODGRASS, in City and Country in thi Ancient World, 1991), De cual= quier modo, incluso, el reconocimiento de ©stoa «derechos funerarios» a los grupos no aristocráticos puede venir dado, adimáa d© por su creciente intervención en el ejército, por iu peso en la actividad ©eonó= mica durant© la segunda mitad del siglo VIII, Del mismo modo, es necesario rioonocer la existencia d i un incremento de población (o de una «disponibilidad», lo que no es exactamente lo mismo) qué permita explicar el auge de la colonización a partir, precisamente, de la mitad del siglo VIH a.C,

3.3.2.

La Incidencia de la colonización

Sin perjuicio d© lo que se diga en el apartado correspondiente, si se puede afirmar que el fenómeno conocido con el término de «coloniza­ ción» pose© una incidencia fundamental ©n el proceso d© constitución de la polis ¡ al dar salida a un excedente d i población que ha ido acumulándose en las ciudades griegas, alivia la tensión social existente, Pero, al mismo tiempo, la extensión del radio d i acción del mundo griego, determinada por el auge del proceso colonizador, va a favor®cer el surgimiento de un nuevo ámbito, de tipo mediterráneo, en el que se va a desenvolver a partir de ahora la cultura helénica, En el aspecto puramente económico, el incremento de las actividades comerciales va a ser el factor más destacado; unas actividades que abarcarán varias facetas: relaciones entre las huevas fundaciones y las poblaciones indi= genas circundantes, relaciones entre las colonias y sus metrópolis, en lia cuales aquéllas aportarán toda una serie de productos que escasean o son desconocidos en éstas, al tiempo que, como contrapartida, halla­ rán fácil salida loa excedentes agrarios y artesanales que tales metró= polis producen, Igualmente, y más allá del restringido ámbito de las relaciones metrópolis-colonia, cada ciudad (colonial o no) buscará sus propios mercados, tanío desde el punto de vista de las importaciones cuanto desde el de las exportaciones, lo cual favorecerá el tránsito de

o b jito i y d© ideta a lo largo y ancho d© todo ©1 mundo'griego, d i toda li Hélade, E ifi auge ©eonômia© que se detecta como eon§©outncia de la colo­ nización, ai contribuir a la suptración definitiva del aislamiento exiaten= te durants loi Siglos Obscures, no podrá dejar d© afectar al proceso de concentración de recursos y personas qu© iupon© la polw; del mismo modo, y como he apuntado, también circulan lai ideas y los experiment toi políticos qu© surgen en algún lugar del cada vez más amplio mundo griego, tienden a repercutir rápidamente en otros, determinándose, igualmente, unos netos avances, además d© @n el campo económico, también ©n el politico, social, ideológico, etc,

3,4,

La ideología de le polis naciente

Como es sabido, entrar en cuestiones ideológicas es siempre arries­ gado y es, por ©lio, muy difícil abordar este punto de la ideología d© la polm naciente, Como h© ido mostrando ©n los apartados anteriores, parea© claro qu® la polis (al menea su estructura política, que no es poco) surge del dsseo, voluntad, necesidad, etc, d© un grupo de aristó­ cratas qu© «ponen en ©1 centro» sus respectivas parcela® de poder, limitado a unas pocas ti©rras e individuos; esta «suma» d© parcelas da lugar &una unificación de territorio y población, expresada ©n la crea­ ción de un centro urbano, bien a partir d© la nada, bien, generalmente, sobre algún lugar preeminente por una serie de razones (restos micénicos, existencia de algún santuario, lugar residencia del más poderoso o prestigioso de entre los aristoi, etc,), Dentro de ese centro urbano, el templo políada y el agora serán centros importantes, que expresan una relación de igualdad entre quienes han participado de ese proceso, Esa unificación política, deseada por los nobles, traerá como conse­ cuencia inevitable la integración política de todos los grupos no aristo­ cráticos que, previamente dispersos y sometidos a la autoridad perso­ nal del arístos correspondiente, van a comprobar ahora que su unión es su fuerza. La intervención, cada vez más intensa, en la forma de comba­ te hoplítica, de estos elementos no aristocráticos, del demos, favorece­ rá la aparición de nuevos ideales que, sí bien contrapuestos a los de los aristoi, contribuirán también a la definición de la polis , Aunque será necesario un período de luchas políticas, avivadas por las desigualda­ des económicas y, por ende, sociales y jurídicas, que marcarán la historia de la polis en los siglos sucesivos, la dialéctica entre los dos ideales ya definidos se convertirá en el trasfondo del enfrentamiento primero latente y luego declarado. Naturalmente, cada una de las p o­ leis solucionará este conflicto de forma distinta y es ello lo que explica­ 89

rá la d iv ersid ad de form as políticas que tenem os atestiguadas o, al m enos, las p ecu liarid ad es de cada ciudad g rieg a.

3.4.1.

La ideología aristocrática

De la id eología aristocrática apenas tenem os mucho más que añadir a lo ya visto anteriorm ente. Los aristoi, que en el inicio d el p ro ceso que estam os d escrib ien d o, tenían en sus m anos el control político d el esta­ do, de cuya crea ció n son resp on sab les, junto con el control económ ico y militar, van a ir sufriendo un p ro ce so de transform ación a lo largo del siglo VIII. Si b ien con servarán el p o d er político y, p or s e r propietarios de tierras, el económ ico, no van a seg u ir p oseyen d o el m onopolio de la actividad militar, pues irán p erd ien d o su p rivilegiad a posición en el com bate «hom érico» al in teg rarse en la form ación hoplítica. Sin em b ar­ go, sus asp iracio n es en el terren o político, que irán p erd ien d o sólo tras g rav es conflictos internos en la m ayor p arte de los casos, van a se r sustentadas p o r el d esarrollo de unas form as de vida pecu liares, apo­ yadas p o r una id eología de tipo exclusivista, que tratarán de paliar las con secu en cias de este p ro ceso. El d esarrollo d el atletismo, la p ráctica del sim posio, la ocasionalm ente rigurosísim a endogam ia, la organiza­ ción de «clu bes» serán m edios m erced a los cuales la aristocracia tratará de su p erar el p ro ceso . No nos engañem os, sin em b argo, a ce rca del v erd a d ero pap el d e los aristoi, puesto que no podem os olvidar que los círcu los d irig en tes de las p o le is g rieg a s fueron siem p re de origen aristocrático, incluso en el caso de las ciudades d em ocráticas y que ellos siguieron p oseyen d o la m ayor parte d e las tierras. Además, las solidarid ad es aristocráticas seguirán plenam ente vigentes y ocasiones com o los agones pan h elénicos o com o pactos y alianzas, a v e c e s sella­ dos m ediante m atrim onios, una forma más de afirm ar la xen ia , contri­ buirán a m antenerlas. Sus propias d isensiones internas rep ercutirán , y mucho, en la m archa de la polis (véase 2.3.1 y 3.2.2), Durante el sig lo VIII los aristoi exhibirán sus rasg os d iferen ciad ores, adem ás de en su form a de vida, distinta de la que llevan a cabo otros elem entos so ciales y en los aspectos ya m encionados, en sus rituales funerarios. Tum bas com o las ya com entadas d e Eretria, las tumbas aten ien ses cuyos sema ta o estelas funerarias son las b ellas ánforas y cráteras d el M aestro d el Dipilón, las tumbas de la n ecróp o lis del Fondo Artiaco, en Cumas de O picia o las muy p arecid as de Leontinos y Siracu­ sa, son ejem p los patentes d el nivel económ ico alcanzado y de la mani­ festación sim bólica, en el momento del enterram iento, de esa eq u ip ara­ ción con los h éro e s hom éricos que real o sim bólicam ente se p reten d e. Y es, ciertam ente, la recu rren cia a esos id eales h om éricos uno d e los 90

rasgos id eológicos más claros d el mundo aristocrático d el siglo VIII, que p erd u rará adem ás larg o tiempo; por ello mismo, no será casual que según vaya avanzando, con el paso del tiem po, la institucionalización de la polis, la misma tienda a restringir, m ediante le y es suntuarias, esos dispendios privados en el ám bito funerario, signos d e formas d e vida pre-p olíticas que no en cajarán en los id eales que la p o lis está contribuyendo a d esarrollar,

3.4.2.

La ideología hoplítica

A estos id eales aristocráticos que invadirán prácticam ente todos los aspectos d e la vida g rieg a , podríam os d e cir que se oponen los que hem os llamado id eales hoplíticos. Con esta p recisión (lo hoplítico), q u iero dar a en ten d er que, en mi opinión, en el siglo VIII no su rge una v erd ad era id eolog ía que tenga com o protagonista al demos·, eso será un d esarrollo ulterior que algunas ciudades alcanzarán, p ero seg u ra­ m ente no todas. Por id eolog ía hoplítica entiendo la rep resen tación que aquéllos que integran la falange hoplítica se hacen d e su situación en el seno de la p o lis y cóm o intentan qu e la misma dé cabid a a sus asp ira­ ciones políticas. Se ha hablado en muchas ocasion es de un presunto «estado hoplítico» y, en mi opinión, se ha abusado mucho d el término. Como veíam os anteriorm ente, ya en los Poem as H om éricos se atestigua el em pleo de la táctica hoplítica (o, al m enos, proto-hoplítica), si bien se dan p oco s d etalles al resp ecto . No com eto, pues, anacronism o alguno al plantear una supuesta id eología hoplítica ya para los últimos momentos del siglo VIII; por otro lado, c reo que es más p reciso este enunciado que uno referid o al cam pesinado en g en era l (v éase 2.3,2), M orris (MORRIS: 1987), en su recien te libro, llega a afirm ar que los com bates en form ación c e rra d a fueron la forma d e lucha norm al y que la im presión habitual de que lo que se practicaban eran duelos d eriva de los propios recu rso s exp resiv o s del poeta que, p or así d e cir­ lo, «descom pone» el com bate g en era l en una se rie de duelos re p re se n ­ tativos. Sin em bargo, esta opinión p a re c e con trad ecir el énfasis que la literatura lírica p osterior pone en el com bate de tipo hoplítico, donde son las form aciones las que se enfrentan, sin que el poeta lírico, que se e x p re sa habitualm eñíe en un lengu aje muy p arecid o, haya sentido esa n ecesid ad que M orris atribuye al poeta hom érico. Por otro lado, leyen ­ do a autores g rieg o s p osterio res, algunos de ellos con una buena p rep aración filológica, observam os cóm o ellos destacan tam bién la im portancia del duelo o com bate individual (.monomachia ) (p. e j ., Estrabón, X, 1, 13). Por otro lado, los estudios realizados so b re el arm am ento g rieg o , 91

así com o sus rep resen tacio n es gráficas en pinturas so b re cerám ica, p a re ce n m ostrar cóm o lo que lleg ará a se r el equipo habitual del com batiente hoplítico a sab er, casco, g reb a s, pica, coraza y, so b re todo, el escu d o u hoplon con el innovador sistem a de ab razad era (porpax) y a g a rra d o r (antilabe), ha ido surgiendo, paulatinam ente a lo largo del siglo VIII para no hallar su pleno d esarrollo sino en el siglo VII. Los Poem as H om éricos muestran, ciertam ente, ya com bates de tipo hoplíti­ co, p ero sin q u e aún se hayan extinguido los e co s d el com bate indivi­ dual en tre g u errero s aristocráticos, El ejem p lo d e la gu erra Lelantina, al que aludiré m ás adelante, p a re c e m ostrar, p recisam en te, cóm o dos co n cep cio n es d iferen tes de la g u erra se hallan enfrentadas en el mismo momento. Esta situación de tránsito es la que, en cierta m edida, refleja ­ rían los Poem as H om éricos. De lo anterior p a re c e d esp ren d erse , p or consiguiente, que el surgi­ miento de la táctica hoplítica es con secu en cia de un p ro ceso que ha em pezado a g esta rse en el siglo VIII, m ediante el cual se va a am pliar la b a se militar de la polis. Las ya m encionadas innovaciones en el campo d el arm am ento p u ed en p re c e d e r ocasionalm ente a la función a la que van a serv ir p ero p a re c e más razonable p en sar que es el surgim iento de nuevas n ecesid a d es b élicas lo que va a llevar a esos cam bios, Incidentalm ente, d iré que en mi opinión la situación a la que tienen que en fren tarse aquellos individuos que forman p arte de las exp ed icion es coloniales g rieg a s ha podido influir d ecisivam ente en la expansión d e esta nueva táctica. En efecto, las g u erras que habían tenido lugar antes de e s e m ovimiento colonizador tenían com o protagonistas a una se rie de n ob les de ald eas o d e territorios distintos, que com batían según una se rie de norm as de obligado cumplimiento, La situación en am bientes coloniales d e b e de h a b er sido netam ente distinta, por cuanto las p obla­ ciones no g rieg a s tenían sus propios hábitos de com bate y, so b re todo, p orqu e a d iferen cia de lo que suponía una g u erra en el ámbito g rie g o (limitada, habitualm ente, a disputas por zonas de cultivo o pasto) en el ám bito colonial una d errota podía im plicar la p érd id a definitiva de la oportunidad para e sta b lece rse, En estas condiciones, se imponía un esfuerzo conjunto de todos los m iem bros de la exp ed ición , sin distin­ ción de status, en el esfuerzo común. D el mismo modo, si los n ob les d e la G recia propia com batían a caballo (lo cual tam poco e s totalmente seguro), las ex p ed icio n es coloniales, que sepam os, no iban provistas de tal animal, lo que ob lig aba a un tipo de com bate en e l que la infantería tendría el m ayor peso. Dado este p rim er paso, el sistem a se ex ten d ería poco a poco por todo el mundo g rieg o , por obvias razones, a las que aludiré a propósito de la g u erra Lelantina. Paulatinamente, e l sistem a de la falange, iría surgiend o com o el proced im iento más eficaz para ap ro v ech ar e l es­ 92

fuerzo físico del soldado de infantería pesada. Esta in terpretación «fun­ cional» no d e b e ocultar, em pero, un hecho fácilm ente ap reciab le, cual es la disponibilidad de individuos su scep tibles de co stearse su arm a­ m ento y de intervenir en el com bate; p ero esto tam poco exp lica por qué se prod uce la aparición d e un ejé rcito hoplítico. En mi opinión es la n ecesid ad de d ispon er de una fuerza m ayor frente al eventual contrin­ cante la que lleva a ech ar mano de esos individuos cap aces de arm arse p or su cuenta y que habían p erm anecid o infrautilizados. Que e s e fenó­ m eno se haya producido antes en ám bitos coloniales o m etropolitanos, no sab ría d ecirlo; que, no obstante, el ejem p lo colonial haya acelerad o un p ro ce so tal vez ya en m archa en la G recia propia creo que tam poco p u ed e d eja r de ten erse en cuenta. Sea com o fuere, la v erd a d era expansión del sistem a no tendrá lugar hasta el siglo VII a.C.; sin em b argo, en el siglo VIII, so b re todo en sus momentos finales, ya em pezam os a atisbar algún rasg o de la nueva id eología que el nuevo sistem a lleva implícita. Ello lo encontram os, claram ente, en el discurso de T ersites (¡liada, II, 225-242) y en las referen cia s a la d ike de Hesíodo. C iertam ente, yo no m e atrev ería a afirm ar sin más qu e el p ap el d e T ersites en la 1liada sea el del hoplita p ero sí es, en todo caso, un «hom bre d el pueblo», por usar la e x p re ­ sión hom érica, com o se ob serv a por el hecho de que es golpead o por Ulises, d el mismo modo que g olp ea a esos «hom bres del pueblo» durante.la desband ad a d el ejé rcito aqueo (Iliada, II, 198-206). Y puesto que T ersites p a re ce ten er participación en los asuntos m ilitares, hem os de concluir que, tal vez, tenem os en su b re v e parlam ento la prim era reclam ación explícita de aquéllos que, sin se r aristoi, luchan a su lado. D estaco, solam ente, la siguiente frase: «... volvamos decididamente a casa con las naves y dejémosle a él que digiera sus derechos en la tierra de Troya, para que vea si vale algo o no la ayuda que nosotros îe prestamos.» (Iliada, II, 236-238; traducción de C. Rodríguez Alonso.) Por lo que resp ecta a las referen cia s de Hesíodo a la d ike y sus qu ejas d el mal gob iern o y la am enaza que p en d e so b re quienes actúan de tal modo, rem ito a lo que en su mom ento he dicho (v éase 2.2.3). D e esta m anera, si b ien no se pu ed e hablar en propied ad aún para el siglo VIII de «id eología hoplítica», sí podem os o b serv ar cóm o existe ya un descontento latente en tre aquellas personas, integradas en la p o lis aristocrática, a quienes se les e x ig e cada vez un esfuerzo mayor y que no encuentran adecuadas contrapartidas ni en lo social, ni en lo económ ico, ni en lo político. Están ya sentadas las b a ses de lo que caracterizará en buena m edida al siglo VII g rieg o : la stasis, la discordia 93

civil, qu e llevará al establecim iento d e nuevas relacion es so ciales p or el trám ite d el conflicto, m uchas v e c e s cruento, en tre opciones enfrenta­ das. Antes de ab o rd ar esas cuestiones, sin em bargo, ten d ré que h ablar d e la colonización g rieg a , p ero previam ente me referiré, a modo de excu rso, a la cuestión de la g u erra Lelantina lo que me perm itirá segu ir abundando en la «cuestión hoplítica». — La guerra Lelantina En páginas an teriores he esbozado el p ro ce so de expansión del sistem a de com bate hoplítico y en las mismas proponía com o m otor importante, p ero seguram ente no único, el p ro ce so de colonización. El caso de la g u erra Lelantina perm ite com p ro bar de qué m anera ha podido irse exten d ien d o este sistem a d esd e los lu gares originarios (donde quiera que hayan estado éstos) a las restantes poleis. D e este conflicto, que enfrentó a C alcis y E retria p or la posesión de la llanura del Lelanto, que se hallaba entre los territorios de ambas, no nos in teresa aquí la política de alianzas que, en p alabras de Tucídídes (I, 15), afectó a buena p arte d el mundo g rieg o , sino más b ien el pacto que se concluyó en tre am bos contendientes so b re e l modo de llevar a cabo el com bate. Las p rincip ales inform aciones de que disponem os, que p a re ce n rem ontar a la misma fuente, son las siguientes: «Tanto es así que convinieron en usar, en las peleas de unos contra otros, ni armas secretas ni arrojadizas a distancia; consideraban que únicamente la lucha cuerpo a cuerpo, en formación cerrada, podía dirimir verdaderamente las diferencias.» (Polibio, XIII, 3, 4; traducción de M. Balasch.) «En efecto, estas ciudades casi siempre mantuvieron entre sí puntos de vista semejantes, y no cesaron por completo ni tan siquiera cuando se enfrentaron a causa de (la llanura del) Lelanto, lo que hubiera producido que cada uno hubiese actuado en la guerra a su antojo, sino que, por el contrario, se preocuparon de fijar entre ellos las reglas del combate. Es prueba de ello cierta estela que está en el (santuario) Amarintio, en la que se indica que no se podían emplear armas arroja­ d la s.» (Estrabón, X, 1, 12; traducción del autor.) El pacto su rg e de la existencia de dos co n cep cio n es tácticas d iferen ­ tes: p o r un lado, la tradicional y aristocrática, em pleada por C alcis y, por otro lado, una form a aproxim ada a la hoplítica, usada por Eretria. La incom patibilidad en tre am bos sistem as lleva al establecim iento d e norm as que perm itan e l com bate; eventualm ente, C alcis acaba por adoptar, com o m uestran los térm inos del tratado, el sistem a hoplítico. Se prohibiría, en opinión de Fernández Nieto (FERNANDEZ NIETO: 94

1975), el uso de arm as arrojad izas (dardos, lanzas) y de instrumentos para lanzar otras (arcos, hondas); estaba perm itido el uso de caballería com o fuerza de ataque y para traslado de tropas y equipo en carros, así com o el em pleo de espad a y pica en lucha cuerpo a cu erp o. La época d el conflicto ha suscitado, igualm ente, num erosas controversias; es po­ sible, com o se ha su gerid o (Plutarco, Sept. Sap. C o n v ., 10), que el basileus Anfidamante d e C alcis m uriese durante el conflicto; igual­ m ente, el «príncipe» en terrad o en la necrópolis d e la puerta O este de E retria pu ed e h a b e r sido participante y quizá víctim a d el enfrentam ien­ to. Todo ello y otros argum entos, situarían la G u erra Lelantina entre el final d el siglo VIII y el p rim er cuarto d el siglo VIL No es extraño v er a una ciudad eu boica, Eretria, en tre las p re cu rso ­ ras de este nuevo sistem a de lucha: no olvidem os que los eu boicos habían estado im plicados, de m odo muy im portante, durante al m enos los cincuenta años previos al conflicto, en el p ro ceso colonizador, Ello co rro b o ra ría la im presión m anifestada anteriorm ente según la cual las p ecu liares cond iciones d el mundo colonial pueden h ab er favorecido la adopción, incluso en la G recia propia, del nuevo sistem a. Pero, al mismo tiempo, el ejem p lo d e la g u erra Lelantina m uestra cóm o el sistem a hoplítico va siendo aceptado, en la m ayor p arte de los casos, com o n ecesid ad inelud ible en el mismo momento en que otras p o le is ya lo han adoptado. Sería un claro ejem p lo de «difusión» de una nueva táctica b élica; el que E retria disponga de un ejé rcito (pre-)hoplítico y su vecin a Calcis, tanto o más involucrada en el p ro ceso colonizador, no lo tenga, sería la p ru eb a de ello. La aristocracia calcíd ica se resistiría a introducir en el cu erp o com batiente a aquellos ciudadanos capacitados para el mismo, m ientras que en E retria, aunque ciertam ente no sa b e ­ mos muy b ien por qué, sus aristoi habrían em pezado a com batir junto con «hom bres del dem os », Para m antener su capacidad ofensiva, Cal­ cis se ve obligada a in corp orar la nueva táctica o, al m enos, algunos de sus elem entos más característicos. El tránsito al ejé rcito hoplítico es, d esd e ese momento, inevitable. Es, pues, la fuerza de las circunstancias la qu e en m uchos casos determ ina el paso al sistem a hoplítico, sin que de ahí se d eriven las pertinentes contrapartidas. Como adelantábam os anteriorm ente, la reacció n del gru po de los hoplitas no se hará esp erar. Nosotros, p o r nuestra parte, sí agu ard arem os antes de acom eter dicho tema, puesto que ahora es llegad o el momento de ab ord ar la cuestión de la colonización g rieg a ( véase 5.3),

95

La colonización griega

Quizá con ven ga reca lca r, antes d e en trar propiam ente en m ateria, algo que no p or rep etid o d e ja de s e r im portante. Ello e s que tanto el con cep to de «colonización» com o el de «colonia» tienen en nuestra lengua unas connotaciones determ inadas que no son las que ca racteri­ zan e l fenóm eno que, con esos térm inos, preten d em os analizar, re fe ri­ do al mundo g rieg o . Lo que nosotros llamamos, im propiam ente, «colo­ nia», en g rieg o se d ecía apoikia, térm ino que im plica una idea d e em igración, más literalm ente, de e s ta b le c e r un h ogar (oikos) en otro lugar, distante d el originario. P or consiguiente, si b ien en las páginas siguientes utilizaré, indistintam ente, am bos térm inos, q u ed e aclarado d esd e ahora mismo que cuando em p lee la p alabra «colonia», d e b e en ten d erse que m e estoy refirien d o a una «colonia g rieg a», es d ecir, a una apoikia. A clarado este asp ecto term inológico, d iré que a lo largo de este capítulo preten d o esbozar, ante todo, los m ecanism os y procedim ientos de q u e se sirven los g rie g o s para e s ta b le c e r nuevas p o le is en d iv ersas reg io n es m ed iterráneas, al tiem po q u e trataré, igualm ente, de insertar, dentro d el contexto de la form ación d e la p o lis g rieg a, este p ro ceso, b ien entendido que e l panoram a q u e aquí p resen taré d e forma más o m enos m onográfica, circunstancialm ente ten d rá que realizar ocasiona­ les saltos cron ológico s que, en algunos casos, nos llevarán incluso hasta e l siglo VI a.C.; ni qué d e cir tiene q u e en los capítulos que d ed iqu e a estudiar los restantes sig los que configuran el arcaísm o trataré d e inte­

grar, igualm ente, los ám bitos coloniales ya existen tes o en tran ce d e constitución.

4.1.

La colonización, en función de, y al servicio de la constitución de la polis griega

El título d e este apartado resp on d e a una p rem isa fundamental que a v e c e s queda, lam entablem ente, oculta d eb id o a las n ecesid ad es forma­ les del tratam iento de los hechos históricos, a sa b er, la p resen tación analítica, qu e obliga a desm enuzar y a tratar p or sep arad o diferentes asp ecto s referid o s a un mismo m om ento y a un mismo y amplio p ro ce ­ so, Por eso mismo se olvida frecu en tem en te q u e el p ro ce so de confor­ m ación de la p o lis g rieg a y el inicio d e la colonización (que llevará a la inm ediata form ación, igualm ente, de p o le is ) no son sólo p ro ce so s sin­ crón ico s sino, adem ás, íntimamente relacionados. Así pues, sí en los capítulos p rev io s se han analizado los asp ecto s g en e ra le s d el mundo g rieg o en el siglo VIII, se d eb erá ahora, al estudiar la colonización, in tegrar los datos q u e se obtengan en e s e esqu em a gen eral, a fin d e co m p ren d er lo q u e a partir de ahora se diga pero, igualm ente, para que lo ya exp u esto ad quiera pleno significado. Es un h ech o am pliam ente recon o cid o que la em igración, m ás o m enos m asiva, d e individuos p ro ce d en te s d el ámbito g rieg o hacia d iferen tes lu g ares m ed iterrán eos e s una con secu en cia clarísim a de lo que está ocu rriend o en G recia en ese momento; la reunión de los aristoi en torno a cen tros urbanos y santuarios determ ina un notable increm ento d e su p o d er conjunto. Ello se trad u ce en una p resión m ayor so b re aquellas p erso n as que, en m uchos casos indep endientem ente d e sus o ríg en es, p o seen p arcelas de tierra cad a vez más p eq u eñ as que apenas p u ed en cultivar con sus prop ios m edios. Ya se ha visto an terior­ m ente cóm o la tierra qu e p o see e l herm ano d e Hesiodo, P erses, le obliga a éste, por más que su situación se a relativam ente acom odada, a d esarro lla r todo tipo de actividades, no con la finalidad de en riq u e ce r­ se sino, por e l contrario, d e lib ra rse d e las deudas. A quellos cuya situación no era, ni con mucho, tan relativam ente buen a com o la de P erses, d eb iero n d e sufrir gran d em en te una vez que las relacion es d irectas en tre p eq u eñ os y gran d es propietarios, dentro d el ám bito d e la aldea, van siendo reem plazadas, en m ayor o m enor m edida, p or la autoridad de un estado, que se e je r c e so b re el conjunto de un territorio «común» ( véase 2.3.2). Los p ro ce so s d e usurpación u ocupación d e las tierras p erten ecien ­ tes a los p eq u eñ os p rop ietarios no están excesiv am en te claros, puesto que aún no está resu elta satisfactoriam ente la cuestión de la inalienabili98

dad de la tierra; p ero, se a com o fuere, los aristoi van h acién d ose con el control de tales p a rcela s red u ciend o, eventualm ente, a una e s p e c ie de servidum bre a sus antiguos cultivadores. No a todos, sin em b argo, com o verem os. A esta situación hay que añadir el increm ento notable de la población en G recia, a lo q u e se ha aludido anteriorm ente y ya p erce p tib le d esd e m ediados del siglo VIII; ello fav o recería b ien la p ro g resiv a fragm entación d el lote d e tierra, k le ro s , convirtiéndose éste en una pequ eñ a extensión d e terren o incapaz de su bven ir a las n e c e si­ dad es mínimas de su bsistencia d el cam pesino y su familia y agravando la situación de endeudam iento d el mismo, o bien, por el contrario, la cesión h ered itaria de dicho k le ro s en b en eficio sólo d e alguno de los d escend ien tes, o, en todo caso, la existen cia d e h eren cias d esigu ales (com o ilustra el caso d e H esíodo) que ponen al b o rd e de la m iseria al m enos favorecid o en tal rep arto. La única salida que tienen, en un p rim er m omento, estos sujetos e s traslad arse a la ciudad, al centro urbano, con el fin d e intentar b u scar nuevas form as de vida que, p or otro lado, tam poco faltan (véase 3.3.1 y 5.4,1). En las ciudades, los re cié n llegad os pu ed en d ed icarse a todas aq u e­ llas actividades que g en eran las mismas (carpinteros, albañiles, sim­ p les tenderos, etc.), o b ien a b rir o em p learse en alguno d e los cada vez más florecien tes talleres artesanales, o b ien d ed icarse a la navegación o al com ercio p or cuenta d e otros; igualm ente, y dada la estrech a relación en tre esa ciudad y el territorio circundante, los trabajo s d el cam po, esp ecialm ente los estacion ales, pueden dar ocupación, siqu iera tem poral, a p arte de esos individuos. Por fin, otra de las soluciones, pronto em pleada, a ju zgar p or lo que d iré a continuación, e s la em igra­ ción a otros lu gares, con la finalidad de esta b le ce rse , p od er d ispon er de tierras y rep rod ucir, en otro lugar, no las form as d e vida que habían llevado hasta entonces sino, p recisam en te, las d e aquellos aristoi cuyo auge político y económ ico ha term inado desplazándolos. Que la solu­ ción de la em igración (si b ien no siem p re con fines agrícolas) es pronto utilizada viene m ostrado p or varios factores: En p rim er lugar, la p re sen cia d e establecim ien tos g rie g o s (so b re todo eu boicos, p e ro sin d esca rta r otras posibilid ad es) en la costa siriofenicia, en tre los que se encuentran Al Mina, Ras el Bassit, Tell Sukas, Tabbat al-Hamman, Ras Ibn Hani, en todos los cuales han ap arecid o cerám icas g rie g a s d el siglo VIII (y an teriores) en cierta cantidad. Aun cuando no se traté de ciudades propiam ente dichas, p a re ce evidente que allí resid en durante larg as tem porad as personas, p ro ced en tes d e G recia que rep resen tan los in tereses de sus territorios resp ectiv os o, al m enos, de los más p o d eroso s de sus habitantes (v éase 2.2,2). En segundo lugar, la tem prana p resen cia estab le en Pitecusa (Isquia), tam bién predom inantem ente eu boica, que se inicia, p o sib le­ 99

m ente, hacia el 775 a.C ,, acaso p re ce d id a (y es sólo una su geren cia) p or p eq u eñ os establecim ien tos (que, de h a b e r existido, serían más m odestos que los estab lecid os contem poráneam ente en la costa siriofenicia) en cen tros ind ígenas de Italia y Sicilia. En te rc e r lu gar y, p or fin, el inicio de la v e rd a d era colonización, con la creació n d e establecim ien tos q u e controlan su territorio co rresp on ­ diente y que p reten d en , ellos sí, rep ro d u cir las form as de vida practi­ cadas en las p o le is d e G recia. En m uchos asp ecto s y casos, m ás que una «rep rod u cción » d e esas condiciones, se p ro d u ce un v erd ad ero «invento» y experim en tación , com o se v erá. El punto d e partida v en ­ dría dado p or la fundación de Cumas, tal vez hacia el 750 a.C ,, inm edia­ tam ente segu id a p o r una avalancha de nuevas ciudades, d e las que h ab laré m ás adelante ( véase 4.2.4 y 4.3). Q ueda, pu es, claro, que el recu rso a la em igración es, incluso, p rev io en m uchos casos a la conclusión d el p ro ce so de constitución d e la polis; tam bién es patente que en los años en los q u e se están produ­ ciendo transform aciones im portantes en el mundo g rieg o (m odificacio­ n es en el tipo d e com bate, regularización d e las asam bleas pop ulares, inicio d e las dem andas d el demos, etc.), está ya en m archa e l p ro ceso colonizador. Por eso, e l mismo d e b e se r consid erado, com o apuntaba antes, en relación con la form ación de la p o lis y ello en varios sentidos: — Las colonias, m edio d e d ar salida a tensiones dentro del p ro ce so de form ación de la polis, de definición de esp acios, d e sustitución d e las realezas por las aristocracias, de creació n d el cu erp o ciudadano. Perm itiendo, favoreciend o, incitando, la m archa de determ inad os individuos, los que quedan p u ed en llevar a térm i­ no eso s p ro ce so s. La polis, definida p or relacion es d e p erten en cia-exclusión, se constituiría, p recisam en te, so b re una p re -s e le cción de su cu erp o cívico. — P or otro lado, las colonias ejem p lo a imitar p or las ciu dades originarias. En efecto, y com o se v erá m ás adelante, los colonos tienen que h a c e r frente, ellos solos, a una se rie de situaciones que aún no se han planteado en la m etrópolis: la propia defini­ ción d el m arco urbano y de su territorio, no condicionados (ap e­ nas) p or una secu lar tradición d e continuidad, com o ocu rría en G recia; la n ecesid ad d e agru p ar a la exig u a población originaria, fav oreciend o el p ro ce so d e con cen tración en cen tros urbanos, frente a la situación m etropolitana, d e población d isp ersa en al­ deas; la n ecesid a d de dotarse, in p rim is, de un m arco ju ríd ico y le g a l para garantizar el buen g ob iern o , so b re la b a se de una com unidad, al m enos d esd e e l punto de vista teórico, igual o equivalente ya d esd e un p rim er momento, frente al lento p ro ceso 100

que se d esarrolla en la G recia propia; la ya m encionada cuestión d e la forma de com batir, que en am biente colonial d e b e adaptar­ se a las particu lares circunstancias del entorno, frecu entem ente hostil, o tendente a la hostilidad, prim ando e l núm ero y la solidez so b re la d estreza individual; en m uchas ocasion es la misma defi­ nición d el ciudadano y d el no ciudadano en am bientes, com o los coloniales, donde éste último tiende a ser, adem ás, no g rieg o , lo que no su ele su ce d e r en la G recia propia, etc.. Son cuestiones todas ellas en las que e l mundo colonial de los p rim eros m om en­ tos p a re c e m ás innovador (por necesid ad , sin duda) que el m e­ tropolitano. Esto lleg a a su m ejo r ex p resió n cuando con sid era­ mos que su rg en p o le is en am biente colonial que p ro ced en de reg io n es g rieg a s en las que tal sistem a aún no se ha d esarrollado (y, eventualm ente, tard ará m ucho en hacerlo): Síbaris, Crotona y Metapontio, d el am biente aqueo; L ocris Epizefiria de la Lócride, en tre otras. Podem os, pues, ratificarnos en nuestro ep ígrafe: la colonización se halla en función de la constitución de la p o lis g rie g a y al serv icio d e la misma. La colonización, sim ultánea a dicho p ro ceso , sirve en buena m edida de estímulo al mismo, le im prim e un dinamismo d esconocid o hasta entonces; no es casual que, en m enos de cincuenta años, se produzcan en G recia transform aciones d e tal c a lib re y magnitud (y la creacfón de una form a estatal y d e la política lo son) com o nunca antes se habían visto en ella (e incluyo, ciertam ente, al p eríod o m icénico); esos cincuenta años son los com prend id os en tre el 750 y 700 a.C. y en los m ism os tiene lugar la fundación de, al m enos, veinte nuevas ciuda­ des. Am bos fenóm enos, pues, no sólo van ligados sino q u e cada uno de ellos es, al tiempo, causa y con secu en cia del otro. D espu és de esta introducción, pasem os a v er la m ecánica de la colonización g rieg a.

4.2.

Los mecanismos de Ja colonización griega

Cuando a fines d el siglo IV A lejandro d ecid a fundar p or todo O rien ­ te sus «A lejandría^) y cuando sus su ceso res, en sus resp ectiv o s ám bi­ tos de pod er, continúen con esta práctica, ya había detrás de ellos un im portante corpus de ex p e rien cia s, no escritas, p ero sí im plícitas en las m entes d e todos, a c e rc a de qué pasos había que dar p ara lleg ar al fin d esead o, es d ecir, e l establecim ien to de una nueva ciudad g rie g a en un ám bito g eo g ráfico ajen o al mundo helénico. Bien es cierto que las num erosas fundaciones helenísticas m odificaron en cierto modo la ca­ 101

suística tradicional, en riq u ecién d o la con nuevas figuras y resolviendo nuevos p ro blem as que habían sido ajenos a la colonización arcaica, p e ro ello no obsta p a ra que los rasg os g en e ra le s de e s e m ecanism o estuvieran ya plenam ente estab lecid os d esd e hacía largo tiempo. A ello contribuyó, sin duda, el p ro ce so colonizador que nos toca aquí d e scri­ b ir y que, d e s e r un movim iento aparentem ente espontáneo, acabó adquiriendo un ca rá cter institucional y, p or ello, som etido a una se rie de norm as y sanciones, tanto políticas com o religiosas que, en mi opi­ nión, re c o g ie ro n todas aquellas enseñanzas que la prim era tanda de colonias aportó. Igual que en el terren o d el establecim iento de la políti­ ca, en el cam po de la colonización los g rieg o s tam bién estaban e x p e ri­ m entando; d el fruto de sus ex p e rien cia s su rgirán los p re ce p to s que lleg arán a s e r de obligad o cumplimiento si se d esea el éxito d e la em p resa, m áxim e cuando la misma, com o acab o de apuntar, adquirirá pronto una v ertien te religiosa, adem ás de la m eram ente política. Aquí analizaré algunos de estos proced im ientos y m ecanism os que, p rim ero d e m odo casi instintivo y, m ás adelante, d e forma institucionali­ zada, p reten d en colocar a un grupo de individuos en una nueva u bica­ ción g eo g rá fica y con v ertirles en una estructura d e ca rá cte r político.

4.2.1.

Configuración de ia expedición colonial

No toda em ig ración im plica una colonización; los com erciantes y n avegan tes que se esta b lece n en la costa sirio-fenicia, de form a más o m enos perm anente, no form an una p o lis ; posiblem en te, la que pasa por p rim era fundación colonial en O ccid ente, Pitecusa, tam poco sea, re a l­ m ente, una p o lis o, quizá, no en los p rim eros tiem pos. El p ad re d e H esíodo que, d esd e la Cim e de Eolia em ig ra a B eocia no está colonizan­ do. El aristos corintio Demarato, que en e l siglo VII se e sta b lece en Tarquinia tam poco e s un apoikos ; los m iles d e g rieg o s que en los siglos VII y VI se enrolan com o m ercen arios al serv icio de los re y e s asiáticos o eg ip cio s tam poco son, p e r se, a p o ik o i . Para que un acto de em ig ra­ ción trasciend a el ám bito puram ente individual y podam os co n sid erar­ lo em p resa colonial es n ecesa rio que haya una finalidad política, es d ecir, constituir una polis. Ello im plica una organización muy su p erior a la que p u ed e re q u e rir una sim ple aventura com ercial o una em igración particular y con creta, por más q u e am bos fenóm enos puedan estar exten d id os y afecten a num erosas personas. Por lo que hoy en día sabem os, los rasg os b ásico s de lo q u e van a s e r las ex p e d icio n es coloniales se hallan ya fijados antes incluso de que las mismas se ech en al m ar; la configuración de la futura apoikia, pues, se p rod u ce en la p ro p ia ciudad de origen, a la que llam arem os m etró­ 102

polis. Esta configuración im plica, p or un lado, el nom bram iento del que e je r c e r á el mando, e l oikistes, al que d ed ica ré el apartado siguiente; por otro lado, la se lecció n d e aquéllos que van a form ar p arte de la exp edición ; igualm ente, la obtención de los m edios de navegación y, p or fin, la sanción p olítico-religio sa p or p arte d e la m etrópolis. Naturalmente, d ep e n d e rá de los motivos últimos que impulsan a la m archa, el modo en que se d esarro llará cada uno de estos pasos. Los datos de que disponem os a c e rc a de las causas que determ inan las fundaciones coloniales no son siem p re explícitos; la investigación a c­ tual pu ed e tratar de recon stru ir en ocasiones los motivos de tal o cual fundación en un d eterm inado em plazam iento y, ocasionalm ente, p od e­ mos estar razonablem ente seg u ro s de que sus resultados son co rrectos. Sin em bargo, ya los autores antiguos señalaron varias d e las causas qu e llevaban a grupos, a m enudo p ro ce d en te s de más d e una m etrópolis, a e s ta b le c e rse en otro lugar; ciñéndonos a los datos que tales autores nos proporcionan, pod em os distinguir en tre las causas que determ inan la partida de colonos las siguientes: situación de ham bre provocad a por alguna sequ ía (Regio, C iren e); conflictos políticos internos ( staseis ) co ­ mo en Tarento, tal vez en la H eraclea fundada por D orieo, en Regio, según la v ersión de Antíoco de Siracusa y en Hímera, al m enos p o r p arte d el grupo d e los Milétidas; finalidad com ercial, com o en Masalia (por la pequ en ez y p o b reza d el territorio foceo) y seguram ente en Zancle^ (piratas cum anos); evasión de un sistem a despótico, g e n e ra l­ m ente asiático (Siris, Lipara, Elea); o b ed ecien d o a un oráculo, com o en Alalia; motivos de índole estratég ica, com o en Metapontio y en Posido­ nia, etc.. En cualquier caso, lo que todos estos motivos tienen en común e s que se busca una nueva form a de vida fuera de una ciudad q u e se ha convertido, por d iv ersas razones, en inhabitable para un grupo d eter­ minado de ciudadanos. Que m uchos de estos motivos están ocultando la caren cia de tierras o su escasez (stenochoria) p a re ce , asimismo, ev i­ dente. Lo que varían son las form as que asum e la m archa y, p o sib le­ m ente, tam bién e l modo en el que la misma se produce. Por lo que las inform aciones con servad as nos m uestran, el v erd ad e­ ro conflicto dentro de la que se convertirá en m etrópolis su rg e m ien­ tras que existe la tensión, cualquiera que haya sido la causa. Una vez que se ha asumido com o solución única la em igración, con vistas a la creació n de una colonia, las facilidades p or p arte de aquélla no pu eden h a b e r sido m ayofes: la m etrópolis pondría los b arcos, en treg aría el fuego sagrado, consagrad o a Hestia y custodiado en e l pritaneo, com ­ pletaría, incluso, el contingente que había de se r enviado, etc.. P a rece com o si, en el mismo m om ento en el qu e se d ecid e colonizar (apoikizein ), la p o lis de la que aún no habían partido ni tan siqu iera los colonos, em pezase a asum ir el pap el tradicional asignado a la m etrópo103

lis. Y eso no es, ni m ucho m enos, extraño, puesto que esa em p resa iba a reso lv er, aun cuando a v eces sólo m om entáneam ente, uno de los p ro blem as q u e m ás afectaban al go b iern o de los aristoi, cual era e l d e las dem andas de rep arto s de tierra (g es anadasmos ) que, cada vez más, se estaban produciendo. El p rop io au ge d el m ovimiento colonizador, en el que, com o v e re ­ mos, se p ro ce d ía a e s e rep arto g e n era l de tierras so b re territorios v írg en es, al m enos d esd e e l punto d e vista g rieg o , no d ejará de contri­ buir a una gen eralizació n de esas ex ig en cias, lo cual, si b ien p o r un lado fa v o recerá el p ro ce so colonizador, p or otro, agrav ará y en con ará las tensiones so cia les existentes en las p o le is y q u e habían determ ina­ do, en último térm ino, toda la actividad colonizadora. De cualquier modo, para la m etrópolis e ra fundamental lib ra rse cuanto antes de esa p oblación «sobrante» y, p or ello, no son extrañ as todas esas facilidades logísticas que nuestras fuentes atestiguan y a las que nos hem os referi­ do. Son éstas las q u e h acen dudar d el ca rá cter «espontáneo» que, ap arentem ente, m uestran algunas ex p e d icio n es tem pranas. P arece, por el contrario, q u e esa espontaneidad p u ed e influir en la d ecisión de realizar alguna acción política, g en eralm en te en detrim ento d el g o b ie r­ no aristocrático; conjurad a la misma, e s la ciudad la que asum e la tarea de garantizar una salida más o m enos honrosa a los q u e han participado en esa acción, habitualm ente m ediante la colonización. El siguiente pasaje, referid o a la fundación de Tarento, m uestra e ste hecho. «Así pues éstos [los Partenios], percibiendo que había habido traicio­ nes, suspendieron su plan y, [los espartanos] les persuadieron, mer­ ced a la mediación de sus padres, de que partiesen a colonizar (eis apoikian): si ocupaban un lugar que les satisficiese, se quedarían en él y, si no, tras regresar, se repartirían la quinta parte de Mesenia.» (Estrabón, VI, 3, 3; traducción del autor.) Con más motivo, la ciudad se en ca rg a de todos los preparativos cuando e s alguna situación de h am bre o carestía, m ás qu e estricta­ m ente política, la qu e fuerza a la em igración. Esto se ob serv a en este p asaje de Heródoto relativo a la fundación d e C iren e p or Tera; «Por su parte los ter eos que habían dejado a Corobio en la isla, al arribar a Tera, notificaron que habían colonizado una isla en la costa libia. Entonces los de Tera decidieron enviar, de cada dos hermanos, al que la suerte designase y que hubiese expedicionarios de todos los distritos, que eran siete; su jefe, a la par que rey, sería Bato. Así pues, enviaron a Platea dos penteconteros.» (Heródoto, IV, 153; traducción de C. Schrader.) 104

P a rece, p or otro lado, com o si las relacion es en tre la ex p ed ició n y la ciudad de la que p ro ce d e, se m odificasen d esd e el mismo momento en el que los navegantes han abandonado el puerto; e l m ismo relato de la fundación d e T e ra que transm ite Heródoto es b u en a p ru eb a d e ello: «Los colonos, pues, zarparon con rumbo a Libia, pero, como no sabían qué más tenían que hacer, se volvieron de regreso a Tera. Sin embar­ go, cuando trataban de desembarcar, los tereos la emprendieron a pedradas con ellos y no les dejaron atracar en la isla; al contrario, los conminaron a que volvieran a hacerse a la mar.» (Heródoto, IV, 156; traducción de C. Schrader.) Plutarco ( Q .G ., 11), p o r su parte, n arra algo muy p arecid o a p ro p ó ­ sito de los ere trio s expu lsados p o r Corinto de C o rcira y que son re c ib i­ dos a p ed rad as al intentar re g re sa r a su ciudad, v ién d ose obligados a m archar a Tracia, fundando M etone. Este com portam iento indica que la m etrópolis ha roto todos los lazos con los que hasta e s e momento han sido sus ciudadanos; en todo caso, y por lo que se re fie re a T era y C iren e, al m enos, hay algún matiz, com o m uestra el docum ento d el siglo IV conocid o com o «Juram ento de los Colonos», qu e señala que se perm itía e l re g re so d e los colonos a T e ra si en el plazo d e cin co años no habían conseguid o consolid ar el establecim iento; algo p arecid o s e ob serv a en el ya citado texto d e Estrabón referid o a la fundación d e Tarento, qu e garantizaba a los Partenios la quinta p arte d el territorio m esenio si no hallaban tierra s en abundancia. P ero, de cualquier modo y, aunque puedan h a b e r existido cláusulas de p rotección (un indicio m ás d el ca rá cter oficial q u e asum e la em p resa colonial), éstas p re ten ­ den reso lv er eventuales p ro blem as p e ro dejand o b ien claro que se ría p re fe rib le para todos que los m ism os no se prod ujeran, com o m uestra el recibim iento a p ed rad as que dispensan los tereo s a los colonos que acaban de enviar a Africa. En cierto modo, pues, p erd id os en el horizonte los colonos, la m e­ trópolis se d esentendía d e ellos; había resuelto, siqu iera tem poral­ m ente, sus prop ios p roblem as. E ra com petencia de sus colonos b u scar un nuevo lugar donde e s ta b le c e rse y p ro cu ra rse sus m edios d e vida. La función de la m etrópolis a ca b a b a cuando la exp ed ició n se ale jab a d el puerto. Eso ηο q u iere d ecir, sin em b arg o, que las relacion es se interrum pan. Com o v erem os, existirán y serán bastante fuertes en mu­ chos casos; sin em b arg o, las mismas se esta b lece rá n ya en tre poleis, es d ecir, una vez que, concluido e l p ro ce so d e fundación, la colonia su rgi­ rá com o una nueva polis. S erá en ton ces cuando, p or iniciativa de las colonias, se instituirán relacion es con sus m etrópolis, aun cuando éstas no siem p re hayan perd id o todo contacto con los contingentes humanos 105

que de ellas p ro ced en . Más adelante v o lv eré so b re este asunto. Ahora d eb em os p asar a ocuparnos d el oikistes o «fundador» de la colonia (Véase 4.2.4).

— La figura del oikistes «Habitaban primero estos hombres (los Feacios) la vasta Hiperea, inmediata al país de los fieros Cíclopes que, siendo superiores en fuerza, causábanles grandes estragos. Emigrantes de allí, los condujo el divino Nausítoo a las tierras de Esqueria, alejadas del mundo afano­ so; él murallas trazó a la ciudad, construyó las viviendas, a los dioses alzó santuarios, repartió los campos de labor; pero ya de la parca vencido moraba en el Hades y regíalos Alcínoo, varón de inspirados consejos.» (O d isea, VI, 7-12; traducción de J.M. Pabón.) P osiblem en te no quepa m ejo r d escrip ció n d e la actividad d el oikis­ tes que la que la Odisea realiza a propósito d el fundador de Esqu eria, Nausítoo. A eso se red ucía, ante todo, su actividad; dirigía la ex p e d i­ ción, se p reo cu p ab a de conducirla a su em plazam iento definitivo y, una vez lleg ad os al mismo, era el en carg ad o d e delim itar los d iferen tes «esp acios» que iban a configurar la nueva polis, d e rep artir las tierras y garantizar una asignación equitativa a cada uno de los m iem bros de la exp ed ición y, eventualm ente, d e dictar las prim eras norm as de cará c­ ter legislativo por las que iba a g o b e rn a rse la comunidad o, com o poco, d eclarar la adopción de las existentes en alguna otra ciudad, habitual­ m ente en la m etrópolis, Tam bién tenía que ocu p arse d e recib ir, d e m anos d e las autoridades de la m etrópolis, e l fuego sagrad o que ardía en el pritaneo y, p or fin, la sanción relig iosa q u e la p ráctica hizo que re c a y e se en e l santuario d e Apolo en Delfos. Lo norm al era que el oikistes fuese nom brado p or la m etrópolis, si b ien en el caso de q u e h u b iese contingentes de d iv ersas p ro ced en cias, podía h a b e r m ás d e uno; esto ocu rre, p or ejem p lo, en Hímera, cuyos oikistai son E uclid es, Simo y Sacón, o en Gela, cuyos oikistai son Antifem o d e Rodas y Entimo de C reta, Cuando se trata de fundaciones coloniales prom ovidas, a su vez, por colonias, su ele se r frecu en te que, junto con el oikistes nom brado p o r la que s e con v ierte en m etrópolis, se solicite otro oikistes a la m etrópolis originaria. Esto ocu rre, por ejem p lo, en Selinunte, colonia de M égara Hiblea, cuyo fundador es Pamilo, llegad o de M égara Nisea. Hay algún caso tam bién, donde p a re ­ ce evidente q u e no es la m etrópolis quien nom bra a su fundador, sino los propios colonos; esto p a re c e ocu rrir, p or ejem p lo, en el caso d e Tarento, cuyo fundador, Falanto, había sido el je fe de la facción que 106

p reten d ía ad ueñarse d el p o d er en Esparta; tam bién en el caso de Catana se n os d ice que los catanenses nom braron oikistes a Evareo, aun cuando la ex p ed ición colonial p a re ce h a b e r sido dirigid a p or Tucles, resp on sab le de la fundación d e Naxos y Leontinos. Hay, p or fin, datos que su gieren que en algunas ex p ed icio n es han sido los propios oikistai los que han d ecidido em p ren d er, por propia iniciativa (matizada a v e ce s p or las ó rd en es de un oráculo) tal exp ed ición . Entre ellos esta­ rían D orieo y Bato, e l fundador de C irene. Todos los ejem p los conoci­ dos m uestran palp ablem en te o perm iten su g erir, que los oikistai son siem p re individuos de orig en aristocrático, en m uchos casos en rela ­ ción directa con los círcu los d irig en tes m etropolitanos. La im portancia que asum e e l fundador es sum am ente gran de; la p ru eb a más evid ente de ello e s q u e sus n om b res se nos han co n serv a­ do en cierta cantidad, aun cuando desconozcam os m uchos otros deta­ lles de la historia prim itiva d e las ciudades que fundan. Esto tam poco es extraño si pensam os que tanto g rieg o s com o rom anos tendían siem p re a en carn ar en individuos con cretos todo aspecto que im plicara alguna transform ación im portante de la situación y, ciertam ente, en el caso de ciudades, siem p re era n ecesa rio para ellos co n o cer con certeza quién y en qué momento la había fundado, aun cuando ello, en ocasiones, im plicase atribuir a d ioses o h é ro e s tal hecho. Cuando su rgen las colo­ nias g rieg a s nada es más norm al que se con serve el nom bre de quien ha contribuido a su aparición, m áxim e si tenem os p resen te que su recu erd o (y su culto) p ervivirá con el paso d el tiem po. Y e s este, precisam en te, un aspecto im portante d el papel d el fundador, la co n ser­ vación d e su m em oria, en forma de un culto heroico, cele b ra d o en torno a su tumba. La existencia de estos cultos al fundador está atestiguada tanto p or inform aciones de los autores antiguos (com o en Zancle), cuanto p or la epigrafía (com o en G ela) y la arq u eología (com o en C iren e) (Figura 8). Estos cultos, ciertam ente, nos traen a la m ente los cultos de tipo h eroico que se cele b ra n en las ciudades de la G recia propia y, so b re todo, aquél que se organizó en torno a la puerta O este d e E retria (Figura 7). Tanto en uno com o en otro caso, el h éro e está sirviendo com o punto de co n v erg en cia de una se rie de in tereses en torno a una figura unitaria; en las fundaciones coloniales, p or ende, se da la circunstancia de qu e tal h éro e no e s otro que e l que ha dado orig en a las mismas. Heroizando al oikistes, pues, la nueva p o lis tiene un nuevo culto h eroico, cuya im portancia en el p ro ce so d e form ación d el estado ya hem os visto; adem ás, e l mismo e s propio y genuino d e esa ciudad puesto que, salvo alguna ex cep ció n (Naxos y Leontinos, p or ejem p lo) no e s habitual en ép o ca arcaica que e l mismo oikistes intervenga en más de una funda­ ción ( véase 3.2.1). 107

O



J--------------------------------------------1---------»-------------------------- 1—

1------------------ 1

Figura 8. Area de la «Tumba de Baío», en Cirene. A) Oikos de Ofeles (s. VII a.C.)· B) Primer túmulo, «tum­ ba de Bato» (s. VI a.C,). C) Amplia­ ción del oikos. D) Temenos, E) Se­ gundo túmulo (450-400 a.C.) con cenotafio.

Por fin, record an d o a los oikistai, así com o su p ro ced en cia, seguía vivo en la colonia el recu erd o de su origen, que se m aterializará, como v erem os, d e d iv ersas formas; rindiéndole culto tras su m uerte, seguiría integrad o de form a p erm an en te en la vida de la ciudad q u e é l contribu­ yó a crea r. A dem ás, al tiem po que las ciudades de la G recia propia, junto a sus dioses, tenían tam bién cultos h eroicos, relacionados a v e ce s con p erso n a jes d e un pasado rem oto y centrados ocasionalm ente en resto s m ateriales d e aquellas ép ocas, las nuevas fundaciones, que tam­ b ién poseían los recintos habituales d ed icad os a los dioses, podían disponer, d esd e muy tem prano, de estos cultos h ero ico s que ju gaban un p ap el tan im portante en la religiosidad h elénica. E ra una form a más d e rep ro d u cir con d icion es existentes en G re cia en m edio d e un am­ bien te inicialm ente extraño. Para pasar a otro aspecto, p or fin, rep e tire ­ mos que una de las tareas que tiene que llev ar a cab o el oikistes es, ante todo, la se le c c ió n d el em plazam iento en el que la nueva ciudad su rgirá (v éase 4,2.4).

108

4.2.2.

La selección del emplazamiento. La cuestión de la «precolonización»

La cuestión d el p orq u é los d iferen tes contingentes coloniales g rie ­ g o s elig en un lugar d eterm inado y no otro, para esta b le c e rse , es algo aún no definitivam ente resuelto. Algunos casos son m ás eviden tes que otros; en ocasion es los propios autores antiguos nos dan la clave; otras v e c e s son, p recisam en te, esa s inform aciones las qu e despistan al in ves­ tigador actual; p o r fin, en algunas circunstancias hay q u e recu rrir a otro tipo de con sid eracion es que si b ien sirven para el historiador m oderno tal vez no respon d en estrictam ente a los hechos. D e cualquier modo, p a re c e que la respon sabilid ad última de la elecció n d el emplazamiento co rresp o n d e al oikistes, b ien p or su conocim iento d irecto y p erson al d el terren o, b ien p orq u e así se lo ha ordenado una instancia superior, gen eralm en te el oráculo délfico, so b re el que v o lv eré más adelante. Nos qued arem os ahora con el conocim iento personal, perfectam en te o b serv a b le en el siguiente p a sa je de Estrabón, referid o a las em p resas de Tu cles (T eo cles, en el texto estraboniano) que conducen a la funda­ ción de Naxos y (en la recon stru cción de Eforo), a la de M égara Hiblea: «Y aunque Teocles el ateniense, arrojado por los vientos a Sicilia, hubiese observado la escasez de hombres y la bondad de la tierra, no A consiguió persuadir a los atenienses de que regresaran con él, por lo que tomando consigo a muchos calcidicos de Eubea, junto con algunos joníos e incluso dorios, de los cuales la mayoría eran megareos, se hizo á la mar.» (Estrabón, VI, 2, 2; traducción del autor.) Es este un claro ejem p lo que m uestra, en este caso, cóm o un oikistes co n o ce p erfectam en te el entorno al que va a d irigir su em presa, p o r­ que previam ente ha visitado el lugar, si b ien en esta ocasión la visita se esco n d e tras e l so sp ech oso topos d e que ha sido llevado por los v ien ­ tos. E ste ejem p lo nos perm ite, p or otro lado, introducir una cuestión que ha recib id o bastante atención y abundante literatura y que, en mi opinión, conviene a cla ra r en sus ju stos térm inos, el asunto de la « p re co ­ lonización» (en último lu gar GRAHAM, en G re ek Colonists and Native Populations: 1990). Con la palabra "«precolonización» podem os referirn o s a dos realida­ d es muy distintas: p or un lado, los v iajes que, durante la edad del B ron ce, navegan tes e g e o s (creten ses, g rieg o s «m icénicos», etc.) reali­ zaron a d iv ersos lu gares d el M ed iterráneo y, especialm ente, a Italia y Sicilia. No e s éste, obviam ente, el sentido que aquí dam os al térm ino y, p or lo tanto, no insistiré en este tem a. Por otro lado, podem os hablar, si no en sentido estricto de «precolonización» sí, al m enos, de frecu enta­ 109

ciones, viajes, ex p loracio n es, p revios al establecim iento d e colonias y, por ello mismo, «precoloniales». Es a este asp ecto al que quiero aludir a continuación. En este concepto de relacion es «precolon iales» incluyo todos aquellos v ia jes que realizaron los g rieg o s a diversos lu gares m ed iterrán eos, esp ecialm en te a las reg io n es sirio-palestinas (Al Mina, Sukas, ëtc.), a los que ya nos hem os referid o, sin intención de fundar colonias sino, todo lo más, de e sta b le c e r en el m ejo r de los casos p eq u eñ os asentam ientos d ep end ien tes de un p o d e r político superior; este tipo de contactos tam bién está atestiguado en los ám bitos occid en ­ tales (Villasm undo en Sicilia, V ey es, en Etruria, Capua y Pontecagnano en Campania, etc.). En todos los casos, este tipo de acción resp on d e al d ese o de los g rie g o s de a b rir nuevas rutas co m erciales en esos años de la p rim era mitad d el siglo VIII en los que estam os asistiendo, com o hem os visto, a un franco d esp eg u e económ ico, lo que e x ig e una m ayor cantidad de m aterias prim as, esp ecialm en te m etales ( véase 2.2). A hora b ien , si la finalidad de esas n avegacion es no e s esta b le ce r fundaciones coloniales, ¿qué relación guardan con tales estab lecim ien ­ tos?; ¿acaso en los lu g ares en los que tales contactos están atestiguados se fundan p osteriorm ente colonias? La resp u esta p u ed e s e r la siguien­ te: lo v erd ad eram en te im portante no es si en el mismo lu g a r o en la misma reg ió n en que han ap arecid o cerám icas g rieg as an teriores a cualquier fundación su rgirá en el futuro alguna ciudad g rieg a; lo que sí es fundamental es afirm ar que han sido todos esos v iajes exploratorios los que han perm itido un in m ejo rable conocim iento de todos aquellos lu gares su scep tib les d e serv ir de fond ead ero, con un clim a saludable, con una población ind ígena poco num erosa o poco b elico sa, con una potencialidad ag rícola con sid erable, etc. Eso ha sido lo realm ente sig ­ nificativo. La v ieja disputa de si el com ercio ha p re ce d id o a la bandera, o v icev ersa , c re o qu e está fuera de lugar. Las colonias a rcaicas su rgen con la finalidad b ásica d e rep rod u cir unas determ inadas condiciones de vida y las m ism as se basan en el cultivo de la tierra ante todo; el p ro ce so d e d esarrollo com ercial, p e r­ fectam ente atestiguado y al que nos hem os referid o ya, p u ed e h ab er incidido poco o m ucho en el desencad enam iento d el p ro ce so coloniza­ dor (yo particularm ente c re o que poco, en este p eríod o de los siglos VIII-VII) p ero lo qu e sí ha hecho ha sido p ro p orcio n ar a aquéllos que, p or las razones m encionadas en su momento (sequías, conflictos políti­ cos, etc.) se ven en la obligación de em igrar, el corpus de conocim ien­ to básico so b re qué lu g ares de la costa m ed iterrán ea eran a p r io r i m'ás aco n seja b le s p ara p o d er e s ta b le c e r una ciudad, de acuerdo con los parám etros b ásico s de lo que un g rieg o d e e s e p eríod o entiende por tal. Y es en este contexto donde p erso n a jes com o T e o cles (o com o C orobio, que ayuda a los te re os a e le g ir un em plazam iento en Africa), 110

con ex p erien cia d irecta, d erivad a de su actividad com ercial, resultan im prescind ibles: son ellos los únicos que, en principio, p oseen los suficientes conocim ientos com o p ara e sta b lece r una colonia con las garantías n ecesarias. Esta ha sido la única «ayuda» que el com ercio «precolonial» ha prestad o a la colonización. No podem os, pues, d ecir, q u e la colonización es con secu en cia d el com ercio; sí podem os afirmar, sin em bargo, que cuando en la ciudades g rieg a s se vio com o solución a determ inados p ro blem as la em igración de p arte de sus habitantes, éstos aprovech aron los conocim ientos de aquéllos que llevaban ya larg os años com erciand o p or cierta s reg io n es o, sim plem ente, usando sus facilidades portuarias en sus v iajes a destinos más lejanos (véase 4.2.1). Es, pues, harto p ro b a b le que en los p rim eros m om entos d e la colo­ nización los prop ios oikistai dispusieran de la ex p e rien cia n ecesaria p ara e le g ir el em plazam iento; m ás adelante, esa inform ación se rá reu ­ nida y acum ulada p or e l santuario de Apolo en Delfos y entonces el futuro oikistes d e b e rá ir a tal santuario a fin de suplir su falta de ex p e rien cia p erson al con los con sejos y d ire ctrices que la Pitia le dé; ya v olv eré más adelante so b re este tema, — Apoíkiai y emporia Claude M ossé (MOSSE; 1970), en su clásico estudio so b re la coloni­ zación en la Antigüedad, distinguía dos tipos p rincipales de colonias en la ép o ca arcaica, las agrícolas o de poblam iento y las com erciales. Este esqu em a ha sido retom ado de form a abusiva en muchas ocasion es y ha producid o serias distorsiones en la com prensión del fenóm eno colonial g rieg o ; partía la autora d e la b a se de que adem ás de la búsqueda d e nuevas tierras, los g rie g o s han tenido n ecesid ad de adquirir m aterias prim as, esp ecialm ente m etales; para obten erlos su rgiría toda una se rie de fundaciones cuya finalidad sería el com ercio y que darían lugar a rutas com erciales. Igualm ente ob serv ab a que las zonas de expansión de este tipo d e colonización (Galia e Iberia, M editerráneo O riental, Ponto Euxino) no coincidían con las propias de la colonización agraria. C iertam ente, el p roblem a que plantean estas opiniones es difícil de reso lv er porqu e, por un lado, no podem os n eg ar que los in tereses com erciales van at te n e r cad a vez m ás im portancia en el mundo g rieg o , segú n va avanzando el arcaísm o p ero, por otro, nos resulta difícil p en sar en una especialización radical d e las fundaciones coloniales en una actividad que, com o e l com ercio, posiblem en te no em p lease a un p o rcen ta je excesiv am ente elevad o d e la población total de cualquier ciudad «norm al» g rieg a. Como hem os visto anteriorm ente, la reanudación d e los contactos 111

p o r vía m arítim a en tre G recia y O riente (y O ccid en te) tenía una finali­ dad com ercial muy clara; sin em b argo, no se llegan a c re a r colonias, esto es, poleis. El establecim iento calcid ico en Pitecusa, a lo largo de la segu n d a mitad d el siglo VIII tiene un ca rá cter controvertido y aún sigue sin estar d el todo claro si nos hallamos ante una p o lis en sentido estricto o no. P or otro lado, d el ca rá cter de p o le is d e cen tros com o Regio, Zancle o Síb aris no ca b e dudar ni p or un m om ento y, sin em b argo, la orientación com ercial d e cada una de ellas es, si no su p erior a la d e cualquier otra ciudad g rieg a , al m enos sí más eviden te. Por otro lado, fundaciones presuntam ente com erciales com o Masalia, o com o alguna d e sus «subcolonias», com o Agate u Olbia, si son analizadas con cierto detalle rev elan que en ellas ha existido un in terés evidente p or el control d e un territorio agrícola, tanto en Masalia, com o en los otras dos ciu dades citadas, en las que se han detectad o resto s d e la p arcelación d e su chora que, si b ien d atables en los siglos V y IV a.C ., posiblem ente retom an esqu em as an teriores. Y qué d ecir d e las ciudades d el Mar N egro que, com o O lbia Póntica, Panticapeó o Istria tienen ya clara­ m ente definidas sus chorai d esd e, al m enos, e l siglo VI, siendo con sid e­ ra b le su exten sión en algunos casos (Olbia, p or ejem plo). Así pu es y, para concluir este apartado, no p u ed e n e g a rse que el com ercio tuvo gran im portancia en buena p arte de las ciudades g rie ­ gas; eso no im plica, sin em b arg o, que en un grupo de ellas el mismo fuese la actividad fundamental. Por el contrario, eso tam poco q u iere d e cir que no p u d iesen existir (seg u ir existiendo) em poria, sim ples factorías o puntos de intercam bio, sin p reten sion es políticas e instala­ dos en territorios ex tran jero s. Casos com o e l de G ravisca o Naucratis, adem ás d e los ya m encionados cen tros en la costa sirio-palestina serían ejem p lo d e ello. Por todo lo cual y, a p esa r d e la im portancia funda­ m ental que los mismos tendrán en m uchos asp ecto s y no sólo en el económ ico, no van a se r una característica de la colonización g rieg a: habían existido antes de que su rg ieran las p o le is coloniales y, del mismo m odo, siguieron existiendo d esp ués, aun cuando la am pliación de los horizontes g eo g rá fico s d el mundo h elénico favorezca la p rolife­ ración de estos cen tros en las nuevas reg io n es que irán «d escu brién d o­ se». — El problem ático papel de Delfos en los prim eros siglos Otro punto qu e q u ería abord ar, siqu iera b rev em en te, dentro del apartado g en érico de la se lecció n d el em plazam iento e s la cuestión d el santuario délfico. La consulta al oráculo de Apolo en Delfos antes de em p ren d er una fundación se con v ierte en un requisito hasta tal punto im p rescin d ib le que aquellos casos en los que no m edia dicha consulta, 112

adem ás de se r d estacad os p o r nuestros inform adores, p u ed en con sid e­ rarse fracasad os d e antem ano. Esto e s lo que d ice H eródoto a propósito d el p rim er intento (fallido) d e colonización em prendido p or e l esp arta­ no Dorieo: «Dorieo se molestó muchísimo y, como consideraba una afrenta ser súbdito de Cleómenes, solicitó a los espartiatas un grupo de personas y se las llevó a fundar una colonia, sin haber consultado al oráculo de Delfos a qué lugar debía ir a fundarla y sin haber observado ni una sola de las normas habituales«. (Heródoto, V, 42, 2; traducción de C. Schrader.) El tem a de la participación d élfica en los aspectos referid os a la com posición de la exp ed ición , elecció n d el oikistes, se lecció n de la reg ión g eo g rá fica y lugar con creto de fundación, etc., ha sido un tem a am pliam ente recu rren te en la investigación relativa a la colonización g rieg a, siendo, por consiguiente, abundantes y en ocasion es d iv erg e n ­ tes las conclusiones alcanzadas. Sin em bargo, c reo que podem os afir­ m ar con cierta confianza que, p o r un lado, ninguna exp ed ición colonial se lanzaba a lo d esco no cid o sin contar con un cierto respald o religioso y con una cierta p ersp ectiv a d e éxito, plasm ada en un oráculo y, p o r otro, que el estratég ico em plazam iento del santuario délfico (en rela ­ ción cOn Corinto) fue convirtiendo ai mismo en el punto más idóneo en que m anifestar esta d evoción a los d ioses y, concretam ente, a Apolo. Así, si b ien en los p rim eros m om entos el santuario d e Delfos (d esd e fines d el siglo IX) acaso no gozase de un pap el significativo en el m ecanism o colonial, la frecu entación de que fue ob jeto a lo largo d e la segunda mitad del siglo VIII acabaría por convertirlo en un cen tro idóneo, m áxim e si consid eram os que las consultas y la contrapartida obvia, e l agrad ecim iento tras un eventualm ente buen d esen lace de la em p resa, crearían un co rp u s d e inform aciones que, sabiam ente utiliza­ das, podían se r d e aprovecham iento g en eral. Esto no q u iere d ecir, en mi opinión, q u e el santuario esté «dirigiendo» la colonización g rieg a, m áxim e cuando está com probad o que buena p arte de las presuntas resp u estas oracu lares con servad as son espurias, p ero igualm ente no p u ed e m antenerse que e l santuario délfico p erm an eciese ajen o a as­ p ectos tan interesantes com o e l lugar m ás idóneo en e l que esta b le ce r una nueva polis. En consecu en cia, el santuario d élfico fue ganando p restigio según ib a avanzando el p ro ceso colonizador y a m edida que la inform ación recab ad a a lo largo de los años hacía cada vez m ás p rovech osas sus noticias en form a de oráculos p ara aquellos individuos em peñados en conducir hacia su nueva patria a un grupo m ás o m enos num eroso de 113

individuos. Eso es lo que hizo que, a partir d el siglo VII al m enos, fuera realm ente im p rescin d ib le consultar con el oráculo pero, al tiempo, es ello lo que nos co n v en ce que al m enos algunas de las fundaciones más antiguas no d ispusieron de este oráculo délfico, viéndose obligadas m uchas d e ellas a falsificarlo a p o ste rio ri (en último lugar LONDEY, en GREEK COLONISTS AND NATIVE POPULATIONS: 1990), en un momento en el que la consulta délfica se convirtió en una m ás de las num erosas etapas d el p ro ce so tendente a fundar una colonia.

4.2.3.

Los indígenas

Otra d e las cuestion es que d eb en se r tenidas en cuenta en la consi­ deración d el p ro ce so colonial g rieg o e s la referid a a las relacion es con los indígenas. Ha venido siendo habitual e sta b le c e r una d iferencia b ási­ ca en el tipo d e relacion es m antenidas en tre los g rieg o s y las so cied a­ des ya estab lecid as en aquellos lu g ares que serán eleg id o s para fundar la nueva ciudad, según fuese agrícola o com ercial la orientación p rio ri­ taria de la fundación g rieg a . Si b ien los m atices q u e pu eden h a ce rse en cada uno de los casos conocidos son innum erables, c re o que un resul­ tado de la recien te investigación ha sido el p o n er de manifiesto que cualquier establecim ien to g rieg o n ecesita la «colaboración» del e le ­ mento indígena; lo que h abrá que definir, sin em b argo, serán los térm i­ nos de dicha colaboración . Las apoikiai g rie g a s se estab lecen , habitualm ente, en reg io n es en las que el poblam iento p reh elén ico es ya im portante, tanto d esd e el punto de vista num érico cuanto d esd e el organizativo, si. b ien e s un hecho que cuando este último ha alcanzado, en el m om ento de la llegada g rieg a , un nivel determ inado de com plejidad («p re» o «protopolítica») no se p ro ce d e a una auténtica fundación colonial, sino que se b u sca otro tipo de relación, si es que así lo dem andan los in tereses económ icos. P ero, p rescin d ien d o de estos casos, e l resp o n sab le último de la fundación, esto e s el oikistes, su ele ten er p re sen te a los indígenas a la hora d e e le g ir el em plazam iento. N aturalm ente, se buscarán aq u e­ llos lu gares en los q u e la población p reex isten te m uestre esp ecial recep tivid ad y una actitud favorable hacia los g rieg o s. Hemos tam bién de huir d el tópico q u e p resen ta a los g rieg o s com o conquistadores brutales de los territorios so b re los que se asientan; esta idea se d eb e, ante todo al hecho d e que no siem p re las inform aciones de que dispo­ nem os son contem poráneas a los hechos n arrados, sino q u e son p ro ­ ducto de un m om ento en el que la H élade ha tenido que en fren tarse al p elig ro p ersa y, tras salir victoriosa d el mismo, ha re cre a d o toda su 114

historia previa en una clave e n ‘buena m edida an tibárbara que distor­ siona la realid ad d e lo ocu rrid o en aras de una rep resen tació n idealiza­ da de lo g rieg o frente a lo no g rieg o o «bárbaro». Lo cierto es que tenem os abundantes testim onios escritos que m ues­ tran a los g rieg o s estab lecien d o pactos de muy d iversa índole (inclu­ yendo los m atrim oniales) con los indígenas y, asimismo, la investiga­ ción arq u eoló g ica ha puesto de m anifiesto huellas evid en tes d e convi­ ven cia o, al m enos, coexisten cia, en tre com unidades de d iv ersa e x tra c­ ción étnico-cultural. El h ech o de que ocasionalm ente haya p ru eb as del incumplimiento d el acuerd o por alguna de las p artes tam poco e s ó b ice para no c r e e r en la fuerza d el mismo, com o tam poco lo es la existencia cierta de enfrentam ientos arm ados entre g rieg o s e indígenas que en la m ayor parte d e los casos dan lugar a otro tipo de vínculo, por más que diferente, entre am bos grupos. La relación, en m uchas ocasion es estrech a, estab lecid a en tre los ocupantes p reh elén ico s de un territorio y los g rieg o s recién llegad os es, pues, un dato fundamental p a ra entend er qué rep resen ta la coloni­ zación g rieg a , ind ep endientem ente d el tipo con creto de estab lecim ien ­ to de que se trate. La enum eración de qué es lo que aportan los indígenas a la p o lis que está su rgiend o con v en ce d el valor que hay que atribuir a los mismos en el p ro ceso , b ien entendido que no todo lo que aquí m encionem os tiene p or qué d arse, sim ultánea o sucesivam ente, en todas las colonias g rieg a s. Teniendo esto p resen te, podem os d e cir que la incidencia indígena se m aterializa en un conocim iento de prim era mano del territorio que ocupará la ciudad g rieg a , de sus recu rsos y potencialidades, de sus vías de com unicación y de sus fronteras, naturales o circunstanciales; igualm ente, los indígenas serán, d esd e el inicio, el com plem ento dem o­ gráfico que paliará la escasez num érica de los fundadores g rieg o s, básicam en te varones, tanto en forma de m ujeres que perpetuarán la p o lis cuanto en forma de ayudantes (a v eces, sin duda, esclavos; otras, en cam bio, libres; otras, p or fin, «sem ilibres», com o los M aryandinoi d e H eraclea Póntica y tal vez los K y llirio i de Siracusa) que contribuirán a p o n er en m archa el p ro y ecto político que se halla implícito en toda apoikia g rieg a . A quellos ind ígenas qu e no se in tegren d irectam ente en la colonia constituirán uno d e los m ercad os naturales de las ciudades g rie g a s y en ocasion es los p ro v ee d o res d estacados de las mismas en gran núm ero d e productos. Y así podríam os seg u ir la enum eración d e toda una se rie de elem entos que, p ro ced en tes d el entorno indígena, inciden so b re las p o le is coloniales. Sin em b argo, b aste con ten er p r e ­ sente que toda fundación colonial g rie g a implica, necesariam en te, un elem ento indígena, en parte integrad o en ella, en p arte conservando su in d ep en d encia política, que com plem ente, en todos los aspectos, a la 115

nueva ciudad g rie g a que, en caso contrario, h ab ría perdid o una de sus p rin cip ales razones d e ser. La prop ia revalorización d el p ap el indígena implica, igualm ente, enfocar el p ro ce so colonizador con otra óptica; la colonización g rieg a, en este asp ecto con creto, se trad uce en un diálogo (cultural, social, económ ico, id eológ ico) en tre m undos d iversos; e l resultado de este diálogo (que a v e c e s es tam bién discusión y enfrentam iento) es el establecim ien to de un p ro ce so d e circu lación d e m ateriales culturales en d ob le d irecció n o, p o r d ecirlo con otras palabras, de una aculturación que si b ien se d eja rá sentir d e form a m ás p alp able en el entorno indígena, no d eja rá de incidir tam bién en el propio mundo g rieg o colonial. Si b ien las vicisitudes de cada una de las reg io n es en las q u e se asientan las colonias g rie g a s no son com p arab les, com o tam poco lo es el propio n ivel de d esarrollo socio-cultural de las innum erables p obla­ ciones ind ígenas circu n m ed iterrán eas, en algunos casos el resultado alcanzado tras sig los d e (inter)cam bio cultural p u ed e s e r llam ado «he­ lenización», esto es, el abandono p ro g resiv o d e características d estaca­ das d el p ro p io a cerv o cultural para se r sustituidas p o r las co rresp o n ­ dientes d e la cultura g rie g a que, no lo olvidem os, en am biente colonial p u ed e h a b e rse ido, a su vez, aproxim ando a los rasg os ob serv ad os en tre los ind ígenas v ecinos. Es en e s e m om ento cuando p u ed e ap licar­ se con p ro p ied ad el m encionado térm ino de «helenización»; antes, ten d rem os unos u otros rasg os qu e d enoten que este p ro ce so está en m archa (aunque no siem p re concluya en e l m odo indicado), si b ien cada uno d e ellos no constituirá, en sí mismo, helenización. Esta se alcanza cuando se a c c e d e a unas form as d e organización política, a una ideología, a un m odo d e vida, a una lengua, etc., q u e son g rieg as. Hasta en ton ces pod rem os hablar, en propied ad , solam ente de un «p ro ceso d e helenización» el cual, obviam ente, no siem p re y no en todos los lu g ares d esem b o ca rá en una helenización com pleta. A p esa r de ello, la fisonom ía de un bu en núm ero d e culturas m ed iterráneas se v erá altera­ da por la acción cultural helénica, la cual contribuirá, en definitiva a conform ar las características distintivas d e m uchas d e ellas. Los indígenas, por consiguiente, son tam bién un elem ento no d esd e­ ñ able a la hora d e ab o rd a r la historia de la colonización g rieg a.

4.2.4.

La creación de una nueva polis

El p ro ce so d escrito en las páginas an teriores tiende, com o tam bién h e tenido ocasión d e d ecir, a la constitución, en un territorio distinto y no g rieg o , d e una nueva p o lis . La h eren cia cultural que los colonos 116

llevan d esd e sus m etrópolis influirá pod erosam en te en e l momento d e dar forma a esa estructura p ero, d el mismo m odo y tam bién h e su g eri­ do algo al resp ecto previam ente, e l ámbito colonial e s una e s p e c ie de laboratorio en el que exp erim en tar soluciones diversas. En efecto, en los mom entos m ás rem otos de la colonización aún no se habían resuelto en la G recia propia todos los p roblem as que planteaba la convivencia de grupos de d iv ersos o ríg en es y con d iversos in tereses p ero, m ien­ tras que en ella se dispuso d e tiem po suficiente para ir dando con las fórm ulas adecuadas, el mundo colonial tuvo que h a c e r frente y reso lv er con rapidez esa s mismas cuestiones. Tam bién su gería antes que la ex p e rien cia colonial, al m enos en algunos terren os, pudo incidir en cóm o se abord aron en G re cia m etropolitana algunas cuestiones sim ila­ res. Con todo ello lo que apunto e s la posibilidad de que, al m enos p or lo que se refiere a los p rim eros m om entos d el p ro ceso colonial, d iga­ m os el siglo VIII a.C ,, e l p ro ce so de form ación de la p o lis tiene lugar, sim ultáneam ente, en e l ám bito m etropolitano y el colonial, sin que nunca se abandone la intercom unicación en tre todos los am bientes que p ro gresivam en te van constituyendo el mundo helénico. Y lo que, ante todo, con v en ce de esta afirm ación es el ca rá cter d e auténticas p o le is que d esd e el p rim er m om ento asum en las fundaciones coloniales, h e­ cho que, si b ien estará p re sen te en casi todo e l arcaísm o, estará más acentuado en los m om entos más antiguos (v éase 3.4.2 y 4,1), La colonización g rie g a determ ina el establecim iento de p o le is que gozan de todas las características q u e para la misma hem os definido, de entre las cuales la que ahora más nos in teresa es la referid a a su propia soberanía, su autonomía, esto es, su capacidad de dotarse a sí misma de sus norm as b á sica s de com portam iento, nom oi o leyes, Sin em b argo, es algo tam bién fácilm ente o b serv a b le cóm o tiende a h ab er una esp ecia l afinidad en tre una colonia y la ciudad de la que p ro ced e, esto es, su m etrópolis; afinidad q u e no im plica, n ecesariam en te, ni sumisión, ni d ep en d en cia ni, p or supuesto, imitación de la m etrópolis. La nueva p o lis en que d ev ien e la apoikia p u ed e retom ar rasg os de la m etrópolis, p ero sin con v ertirse n ecesariam en te en un calco servil de la misma, so b re todo p o rq u e es frecu en te qu e en la colonización inter­ vengan individuos de d iv ersas p ro ce d en cia s que, aunque m inoritarios, sean resp o n sab les de la introducción de nuevos elem entos dentro de la ciudad que están contribuyendo a crea r, sin olvidar que las nuevas circunstancias pu ed en fa v o recer soluciones nuevas, — M etrópolis y apoikia Las rela cio n es m etrópolis -apoikia m erece n , pues, un tratamiento esp ecial puesto que están sujetas a una cierta am bigüedad, ya que las 117

mismas derivan, p o r un lado, d el reconocim iento formal, por am bas partes, d e la in d ep en d en cia política de la otra p ero, p or otro lado, se originan g racias al sentim iento de un vínculo inm aterial que une a am bas poleis; esta misma am bigüedad se rá causa, en ocasiones, de enfrentam ientos mutuos, al no h aber qued ado suficientem ente delim ita­ do y plasm ado de form a incontrovertible qué p u ed e e sp e ra r una m e­ trópolis de su colonia y qué d eb e ésta a aquélla. Un ejem p lo típico de in tereses enfrentados a este resp ecto lo hallam os en el tratamiento que da Tucídides en los pro legó m en o s de la G u erra d el P eloponeso, donde se m uestran claram ente dos posturas enfrentadas. Así, los em b ajad ores d e C orcira ante los atenienses, hablan del siguien te modo de su m etró­ polis Corinto: «... que se enteren de que toda colonia, cuando es bien tratada, honra a su metrópolis y cuando es ultrajada cambia de conducta; pues ios colon os son en viados no para ser esclavos de los que se quedan, sino sus iguales». (Tucídides, I, 34; traducción de F. R. Adrados.) La visión d e la m etrópolis, Corinto, es diferente: «... siendo nuestros colonos han estado siempre alejados de nosotros y ahora nos hacen la guerra diciendo que no les enviamos para sufrir malos tratos. Nosotros por nuestra parte afirmamos que no les estable­ cimos en colonia para que nos ultrajaran, sino para tener la hegemo­ nía sobre ellos y ser tratados con el respeto conveniente. Pues las demás colonias nos honran y son nuestros colonos los que más nos quieren ...» (Tucídides, I, 38; traducción de F. R. Adrados.) Hemos d e p en sa r que la fundación d e C orcira, en tom o a la que su rge esta disputa aquí recog id a, tiene lugar hacia el 733 a.C, y que los ep isod ios qu e está narrando Tucíd id es rem ontan al 433 a,C., es d ecir, trescien to s años d esp u és y que, a p esa r d el tiem po transcurrido, am bas p artes tienen aún muy claro qué tipo d e relación d eb en m antener en tre sí. Naturalm ente, p u d iera p a re c e r algo anacrónico exp licar situaciones referid as al siglo VIII recu rrien d o a inform aciones que relatan su cesos d el siglo V p ero, p recisam en te, el que puedan d arse (y se den) situa­ cio n es com o las n arrad as p or Tu cídides entre una colonia y su m etró­ polis, d esp u és de tan largo p eríod o de tiem po, m uestra la im portancia d el p roblem a enunciado. Podem os d ecir que la colonia su rg e con la clara intención de con­ v ertirse en una com unidad política independiente, m áxim e si con sid e­ ram os que, en bu en a p arte de las ocasiones, son p ro blem as surgidos en el seno de la ciudad originaria los que han desplazado al contingen­ te de p ob lación q u e va a protagonizar la em igración y p osterior esta­ 118

blecim iento en otro lugar. Otra cosa muy distinta e s la postura m anteni­ da p or la m etrópolis, que al tiem po que se d esem baraza d e unos individuos que pu ed en resultar potencialm ente peligro sos, no puede d e ja r de con sid erar com o algo propio la nueva p o lis que sus antiguos ciudadanos han constituido. D e esta d oble visión d el mismo problem a deriv a todo el conjunto d e dificultades que caracterizan la relación m etrópolis-colonia. Naturalm ente, d ep en d erá de los in tereses c o n c re ­ tos en cada momento d e la m etrópolis su m ayor o m enor p resión so b re sus colonias y, p o r el contrario, se rá la fuerza d e cada una de éstas la que, en su caso, facilitará u obstaculizará que aquéllas cumplan sus objetivos. Pero tam poco hem os d e p en sar que esta tensión, sin duda existente, se trad uce en un estado de hostilidad perm anente; p or el contrario, en m uchos casos los in tereses resp ectiv o s de am bas p artes se concillan acudiendo al ámbito ju ríd ico, lo que perm ite el establecim iento de toda una se rie de tratados que garantizan b en eficio s mutuos. Tam bién en ellos ju eg a un cierto p ap el la ya m encionada am bigüedad, puesto que, al tiem po que se concluyen so b re la b a se de la in d ep en dencia política de los contratantes, su by ace a todos ellos ese trasfondo religioso y sacral al que hem os aludido y que con sagra la preem in en cia, al m enos en estos n iveles, de la m etrópolis. Pero, p or ello mismo, no d eja de se r rev elad o r para com p ren d er el v erd ad ero ca rá cter de la relación que las cotonías, que en m uchos casos se h acen más p o d ero sas qu e sus m etrópolis, acced an de buen g rad o a estas ob lig acion es m orales hacia sus fundadoras. Todo tipo d e p actos y tratados, frecu en tes en tre las ciudades g rieg a s, a p a recen en tre colonias y m etrópolis: amistad (philia), alianza militar ( symmachia ), posibilidad d e realizar matrim onios legítim os entre ciudadanos d e am bos estados ( epigam ia ), tratados d e «d ob le nacionalidad» (sym politeia ), acu erd os b élico s, etc., constituyen el instrumento que cim enta, m ás allá d el tiem po y de la distancia, la unidad (dentro d e la diversidad) d el mundo helénico. Y en esta unidad, ni que d e cir tiene, han d esem p eñ ad o un p ap el trascen d en tal las rela ­ cio n es en tre com unidades a quienes, más allá d e los in tereses inm edia­ tos, les ha unido e l sentim iento de la común p erten en cia a un grupo más restrin gid o dentro de esa H élade que se p ro y ecta con fuerza p or todo el M editerráneo.

4.3.

Los ámbitos de la colonización griega

Es ahora el mom ento de intentar ela b o ra r una g eo g rafía regional de la colonización g rie g a lo que es, sin duda, una m anera de en ten d er la H élade en toda su extensión (Figura 3). No en traré, p or lo gen eral, en 119

el d etalle d e las fundaciones y d e los fundadores, puesto que nos llevaría ex cesiv am en te le jo s en nuestro propósito y p ara ello rem ito al cuadro cro n o ló g ico corresp on d iente, p ero sí intentaré caracterizar las p rin cip ales reg io n es en las qu e tenem os atestiguada la p re sen cia esta­ b le d e p o le is g rie g a s su rgid as com o con secu en cia d e este movim iento colonizador al q u e v en go refirién d om e en las páginas pasadas. No aludiré a las colonias que son fundadas d entro d el propio ám bito E g eo ni a tam poco m en cion aré apenas em p resas co m erciales que no conduz­ can a una v erd a d era im plantación colonial.

4.3.1.

Magna Grecia y Sicilia

De todos los am bientes en los que se hizo p re sen te la colonización grieg a, la Península Itálica y la isla d e Sicilia (Figura 9) fueron los más destacad os y los que m ás p eso tuvieron, en conjunto, en la p osterior historia d el mundo g rieg o hasta tal punto q u e algunas de las ciudades q u e su rg ieron en am bos territorios rivalizaron am pliam ente con el propio mundo g rieg o m etropolitano, tanto en riqueza y d esarrollo polí­ tico, cuanto en lo g ros intelectuales y culturales. La p re se n c ia d e fundaciones g rieg a s en el am biente itálicó es d e las más antiguas, dentro d el panoram a g en era l d e la colonización g rieg a; no en vano Pitecusa, la prim era fundación de c a rá c te r colonial d e que tenem os noticia su rg e en este am biente en un m om ento anterior a la mitad d el siglo VIII a.C, y, posiblem ente, en torno al 770 a.C. y la fundación de Cumas, ya una auténtica apoikia, tend ría lugar a m ediados d el mismo siglo; d el mismo modo, en Sicilia se encuentra otra de las ciu d ades coloniales g rie g a s m ás antiguas, N axos, fundada hacia e l 734 a.C. p o r individuos p ro ced en tes, com o en Pitecusa y Cumas, en su m ayor parte, d e la isla de Eubea, Si b ien en m om entos p o ste rio res las historias d e la Magna G recia y d e Sicilia p resen tarán sus p rop ias p ecu ­ liaridad es, a las qu e no será n ajen os los am bientes no h elén icos en los que sus ciu d ad es se integran, el p ro ce so de colonización afecta en buena m edida a am bas reg io n es y son frecu en tes las referen cias en nuestras fuentes a em p resas qu e tienen com o destino último ya uno ya otro territorio. La antigüédad d el p ro ce so allí d esarrollad o exp lica, en bu en a m edi­ da, la abündancia d e referen cia s m íticas que, en d iv ersas tradiciones, adornan los relatos con servad os a c e rc a de las fundaciones g rie g a s y que en algunas ocasion es p reten d en rem ontar al p eríod o d e la g u erra d e Troya o al inm ediatam ente su cesivo; a ello se referían los datos que anteriorm ente aportaba a propósito de la cuestión de la «precolonización». Sin em b arg o, p a re c e claro que la p resen cia, atestiguada sin 120

M. ADRIATICO

Locri Epúapftyríí

n c.· V á ^ P a n ta lic » s * M««era Hyblaea .Ompfiacef%. —, ,- X S Gela ^B)ta!em( Acrae *%JSyracuse .\

Cam arm d'*

· **F in o c c h ito

Casmenas " ,

.

H elorus

Figura 9. Magna Grecia y Sicilia. lu gar a dudas de navegan tes m icén icos durante la Edad d el Bronce en algunas reg io n es itálicas y sicilianas, adem ás d e las huellas m ateriales que ha d ejad o, d eb ió d e fa v o recer un im portante grad o d e d esarrollo en tre las p ob lacion es ind ígenas qu e pudo p ro p iciar, en m uchos casos, un m ás fácil asentam iento y p en etració n d e los g rie g o s históricos en estas tierras; s e exclu y e sin em b arg o, una relación ininterrum pida en ­ tre am bas reg io n es durante los Siglos O bscu ros ( véase 4.2.2). Los g rie g o s q u e colonizan Italia y Sicilia p ro ce d en d e d iversos ám­ bitos, destacando, so b re todo, los eu bo icos (Pitecusa, Cumas, Naxos, Catana, Leontinos, Zancle, Regio), los corintios (Siracusa), los m eg areo s (M égara H iblea), los lo crios (Locris Epizefiria), ios espartanos (Taren-

to), los aq iieos (Síbaris, Crotona, Metapontio), los rodios y los creten ses (G ela), los colofonios (Siris), etc,, en su m ayor p arte fundadas durante el siglo VIII o p rim eros m om entos d el VII. A lo larg o del siglo VII irán su rgiend o nuevas ciudades, b ien fundadas d esd e m etrópolis eg eas, b ien en form a de subcolonias de las m encionadas ciudades italiotas o siciliotas, p ro ce so que finalizará en e l siglo VI, m om ento en e l que surgirán algunas ciudades, g en eralm en te de p ro ce d en cia g reco -o rien tal (Alalia en C ó rceg a , Lípara en las islas Eolias, Elea, D icearq u ea en la Península Itálica, etc.). Tam bién h abría qu e incluir en este contexto a ciudades que, com o C orcira, en el Ilírico y otras fundaciones m enores, asegu raro n el tránsito en tre la G recia propia y el M editerráneo central, Sicilia y Magna G recia (nom bre con e l que convencionalm ente se co n o ce al mundo g rie g o de la península itálica, aun cuando su origen siga sien d o p roblem ático) recib en , pues, d esd e un momento antiguo una auténtica avalancha de ciudades g rie g a s d e muy distintos orígen es; estas ciudades, durante los siglos VIII y VII, s o b re todo, fueron ocupan­ do aquellos tram os d e costa que iban quedando libres, de m odo tal que irán constituyendo un frente costero netam ente helénico, donde .apenas queda sitio p ara establecim ientos no g rieg o s. D e la m isma m anera, esta densidad en el poblam iento g rieg o va a fa v o recer e l tem prano d esa­ rrollo d é una política de pen etración (ora com ercial, ora m ilitar y política) en sus resp ectiv o s traspaíses, que irá helenizando p ro g resiv a­ m ente inüportantes zonas internas y, en algunos casos, com o en la isla d e Sicilia o algunas reg io n es de Italia, com o la actual C alabria, se conseguirán c r e a r ám bitos en los que las p o le is g rie g a s se verán ro­ d eadas, en todas sus fronteras, por otras ciu d ad es g rieg as. La im plantación d e ciudades en Sicilia y M agna G re cia o b e d e c e , indudablem ente, a in tereses agrícolas. Se ocupan aquellos valles fluvia­ le s más fav orab les al d esarrollo d e la agricultura, o las llanuras m ás extensas; no se p ie rd e de vista tam poco la viabilidad que facilita los contactos con los ind ígenas d el interior, que se constituyen en los p rin cip ales p ro v ee d o res d e m aterias prim as para los g rieg o s y en los com p rad o res b á sico s de los productos que se manufacturan en las ciu dades coloniales o que, a su través, llegan d esd e la G re cia propia. P ero, igual qu e ocu rría en ésta, las colonias elig en los m e jo res sitios costeros, que garan ticen una fácil y rápida salida al mar, cuando no se esta b lece n en su m ism a orilla, o que posean facilidades destacad as a la hora d e garantizar su com unicabilidad. Y es que, no lo olvidem os, en m uchos casos e s absurdo plantearse cuál haya podido se r la ocupación principal d e una colonia g rieg a, sí la explotación d el territorio o el com ercio. Salvo algunos casos e x ce p c io ­ nales, en los que las p rop ias condiciones naturales p a re ce n p rev en ir la. práctica de una agricultura ren table (Regio, Zancle, tal vez Naxos), 122

ninguna nueva fundación podía p rescin d ir ni d e un territorio amplio y eventualm ente am pliable ni de una salida al m ar adecuada; en este sentido, la prop ia ex p e rien cia de sus resp ectiv as m etrópolis, no siem ­ p re tan favorablem ente situadas, tuvo que influir. Ello m uestra, al tiem ­ po, que, com o co rresp o n d e a un momento, el d e las p rim eras fundacio­ n es, contem poráneo de la ob ra de Hesíodo, las actividades agrícolas se ven com plem entadas p o r m edio d e la n avegación q u e da salida a los eventuales exced en tes. Otro hecho que so rp ren d e de las prim eras fundaciones siciliotas e italiotas es su gran vitalidad durante los p rim eros años de su existencia, puesto que es en los m ism os cuando, en líneas g en erales, se halla ya delineada la que se rá su política de control d el territorio, por más qu e en m uchos casos la m isma se ponga en p ráctica sólo con el paso d el tiem po. La su jeción de un territorio inicial y su defensa, p a re c e h ab er sido en todos los casos una tarea prioritaria, hallando form as de rela­ ción con los indígenas que ab arcan todo tipo de aspectos; en este ·" momento el establecim iento d e unos e je s prioritarios d e expansión (insisto, tanto com ercial com o m ilitar y/o política, su cesivam ente) se rv i­ rá en un futuro para p ro seg u ir en esa línea. Y este es el otro aspecto so bresalien te, el d e la rápida (en térm inos relativos) expansión d e estas p rim eras fundaciones coloniales, puesto que, al cab o de dos o tres g en eracion es, o b ien se am plia de forma notable el propio territorio, con un n u evo em pu je frente al interior indígena, o b ien se p ro ce d e a la fundación de nuevas subcolonias que ab sorb an el crecim ien to de p o­ blación que ha tenido lugar, Podríam os pen sar, p or consiguiente, que los am bientes siciliota e italiota, en los q u e su rg en p o le is g rieg a s en el mismo momento en que en la G recia m etropolitana se están definiendo los rasg os característi­ cos de esta institución, van a seg u ir un d esarrollo paralelo con resp ecto a ésta. No obstante, los p ro blem as socio-econ óm icos que en G recia se plantean y que fav orecen un flujo perm anente d e em igrantes, cuyo punto de destino es e l mundo colonial en buena m edida, van a s e r resueltos en éste m ediante la am pliación d el territorio y la subcolonización, en un g rad o m ayor que el que pu ed en perm itirse las ciudades d e G recia; es ello lo que va a con vertir en v erd ad ero s p aíses h elénicos a los mundos siciliota e italiota. P recisam en te por e s e motivo d eb em os guardarnos de com parar, aplicando criterios subjetivos, a Sicilia y la Magna G recia con G recia. En am bos (o en los tres) casos, tenem os p artes d e un mundo g rieg o ; sin em b argo, en cad a uno d e ellos e l ritmo histórico ha sido distinto y si b ie n la intercom unicación ha sido evidente, los factores que han inter­ venido en el p ro ce so han determ inado p ecu liarid ad es que dentro d e una visión «clasicocén trica» absolutam ente rech azab le pudieran malin123

terp re ta rse. Sicilia y la Magna G recia, d e b e n se r estudiadas como p artes qu e son d el mundo g rieg o , p e ro sin q u e se a n ecesa ria su com ­ paración con otros ám bitos plenam ente caracterizad os de la H élade, com o p u ed e s e r la G recia continental o la G re cia d el Este. Como en otras ocasion es, la ex p resió n de esta id ea la encontram os referid a a una ép o ca p osterior, el siglo V, si b ien p od em os p en sar que la misma ha ido surgiend o com o con secu en cia d e una e x p e rien cia y de unas viven­ cias com unes y está contenida en e l d iscurso d e H erm ócrates de Siracu­ sa en el C on g reso d e G ela del 424 a ,C., dond e la id ea d e un destino común y propio de Sicilia, dentro d el ámbito d e la Hélade, es am plia­ m ente d esarrollad a, com o se ve en las siguientes palabras: «... pues no es ninguna vergüenza que los hombres de igual raza se hagan concesiones, sea el dorio ante el dorio o el calcidico ante los de su raza, siendo todos vecinos y habitantes de un solo país, es más, de una sola isla y conocidos bajo un solo nombre, el de siciliotas. Hare­ mos sin duda la guerra cuando se tercie y nos volveremos a reconci­ liar entablando negociaciones unos con otros; pero contra los extraños que nos ataquen, si somos prudentes, nos defenderemos siempre en bloque si, como es cierto, al sufrir pérdidas cada uno de nosotros aisladamente quedamos todos en peligro; y jamás en adelante hare­ mos venir de fuera aliados o mediadores. Si nos comportamos así, no privaremos ahora a Sicilia de dos bendiciones: librarse de los atenien­ ses y de la guerra civil; y en el tiempo venidero la habitaremos nosotros solos, libre ya y menos expuesta a las asechanzas de los extraños.» (Tucídides, IV, 64; traducción de F. R. Adrados.)

4.3.2.

E! Ponto Euxino y sus accesos

En este apartado tratarem os d e las fundaciones g rie g a s en las re g io ­ n es de M acedonia y Tracia, así com o en e l sistem a d e estrech o s que con d ucen al M ar N egro (Helesponto, Propóntide y Bosforo) y, p o r fin, las situadas en este último, e l Ponto Euxino de los antiguos (Figura 10). D entro d e esta am plísim a reg ión d e b e distinguirse, netam ente, este último, d e los otros territorios. En efecto, m ientras que en las costas m aced on ias y tracias y en los a cceso s al Ponto nos encontram os aún en un am biente claram ente h elénico que, en m uchos casos, no e s m ás qu e una m era p rolon gación d e la G re cia propia y d e la G re cia d el Este, el Mar N egro va a p resen ta r ya unos rasg o s claram ente d iferentes. Igual que en la M agna G re cia y Sicilia, los eu b o ico s van a se r unos d e los p rim ero s in teresad os en colonizar esa s reg io n es d el E g eo se p ­ tentrional, tanto los d e C alcis cuanto, según p a re ce , los de Eretria. A la 124

125

Figura 10.

El Ροηΐο Euxino

proliferación de ciudades de esta p ro ce d en cia se d e b e rá e l nom bre que p arte de esa reg ió n asumirá, e l de C alcíd ica. Tam bién algunas ciu dades jon ias em pezaron pronto a in teresa rse p or el mar N egro y sus acceso s, com o Mileto, que ya en e l siglo VIII p a re ce h ab e r establecid o una se rie d e fundaciones en la Propóntide (C ícico), habién d ose trans­ mitido noticias de colonias m ilesias d el siglo VIII en la costa m eridional del Ponto (Sinope), si b ien la cuestión de las fundaciones coloniales g rie g a s en e s e m ar antes d el siglo VII sigue siendo ob jeto de d ebate, no pudiendo d esca rta rse, em pero, una frecu entación de tipo p reco lonial. Ya en e l siglo VII se prod uce la p re sen cia cada vez más intensa de g rieg o s en toda esa región , con la (re)fundación de Tasos p or p arte de Paros a m ediados d el siglo, en la que interviene el poeta A rqúíloco, la fundación de Potidea p or Corinto, o la fundación de Selim bria, C alced o­ nia y Bizancio p o r M égara, Será, sin em b argo, Mileto quien ciertam ente m onopolice las fundaciones coloniales en el Ponto, dejando sentir tam­ b ién su p re sen cia en sus acceso s. Entre las colonias m ilesias d el siglo VII pu eden citarse A bidos, Apolonia Póntica, B erezan-Borístenes, Sinope, Panticapeo o Istria, esta última en la d esem bocad u ra d el Danubio (Istro), o Tanais, el último y más septentrional reducto de la H élade. Para los m om entos más antiguos, no ca b e duda alguna d e qu e los motivos p rin cip ales que em pujaban a los em igrantes eran sim ilares a los que estaban llevando a sus conciudadanos a Italia y Sicilia es d ecir, la búsqueda d e nuevas tierras que p on er en cultivo, sin olvidar la riqueza p esq u era que la reg ión ofrecía ni, p o r supuesto, la posibilidad d e o b ten er m inerales. No fue hasta m ás adelante cuando algunas de las ciu dad es supieron aprovech ar, adem ás, su ventajosa situación estraté­ gica en puntos d e paso obligado, para con seg uir una se rie d e in g reso s suplem entarios; e s e fue el caso, entre otras, de C alcedonia y Bizancio, qu e controlaban el Bósforo, p ero en cuya fundación intervinieron cu es­ tiones distintas al m ero dominio d el mismo. Las colonias g rie g a s d el Mar N egro son, en gen eral, poco conoci­ das, si b ien en los últimos años los estados rib ere ñ o s han em prendido serio s estudios tend entes a suplir esta laguna; así, em pieza a s e r cono­ cido el p ro ce so de form ación de la p o lis y d e su corresp on d ien te territorio ag rícola en m uchas ciudades, fenóm eno que alcanza su m o­ m ento de au ge a lo larg o d el siglo VI com o, p or otro lado, ocu rre en Sicilia y en la Magna G recia; tam bién se ha avanzado m ucho en el estudio de la in tegración dentro d e las ciudades d el elem ento indígena (tracios, escitas), la cual se halla perfectam en te atestiguada com o lo están tam bién sus intensas relacion es com erciales con la G re cia propia, a la que e l Ponto sirve de auténtico g ran ero . Igualm ente, es ob jeto de atención el im pacto que la p resen cia g rie g a tiene so b re los p ro ce so s 126

históricos (urbanización, jerarqu ización , ideología, etc.) d e las p ob la­ ciones indígenas que rod ean las chorai de las ciudades helénicas. Sin duda alguna, el Ponto se constituye com o una unidad dentro del mundo g rieg o y las p ru eb as d el com ercio entre las distintas orillas d e este m ar no son escasas; sin em b arg o, tanto o más intenso qu e éste es el existente entre el mismo y los gran d es cen tros d e G recia. Heródoto inform a que la n avegación en tre el H elesponto y el Fasis duraba nueve días y ocho noch es y e l reco rrid o en d irección n orte-sur ocupaba tres días y dos noches. Por otro lado, sin em b argo, esta unidad no d eja de s e r «ep id érm i­ ca», puesto que las ciudades g rie g a s del Ponto, a p esa r de la m ayor o m enor extensión d e sus chorai y de la existencia d e eventuales contac­ tos com erciales con las tierras d el interior, se hallan volcadas más hacia el m ar que hacia sus resp ectiv os traspaíses. Más que en otros lu gares da la im presión de que lo g rie g o e s un fenóm eno que apenas afecta a las inm ensas reg io n es que se extiend en a espaldas de las ciudades costeras. En estas cond iciones no podía h aber, com o sí hubo en Magna G recia o en Sicilia, una v erd a d era política de control de los territorios indígenas d el interior. En estos dos ám bitos e s e interior podía se r fácilm ente exp lorad o y conocid o p orqu e las distancias así lo permitían; e l Mar N egro era un m ar in terior al que se asom aban num erosísim as ciu dad es g rieg a s, tras las cuales se extendían tierras inexploradas e in exp lorab les, esp ecialm ente p or su p arte septentrional, com o m uestra la sumam ente im p recisa y vaga d escrip ció n que h ace Heródoto (IV, 4658) y su propia afirm ación de que: «... nadie sabe a ciencia cierta lo que hay al norte del territorio sobre el que ha empezado a tratar esta parte de mi relato; por lo menos, no he podido obtener informaciones de ninguna persona que asegurara estar enterada por haberlo visto con sus propios ojos; pues ni siquiera Aristeas,., pretendió, en la epopeya que compuso, haber llegado per­ sonalmente más al norte de los isedones, sino que, de las tierras más lejanas, hablaba de oídas, alegando que eran los isedones quienes daban las noticias que él transmite,» (Heródoto, IV, 16; traducción de C. Schrader.) Así, los g rieg o s que viven en las costas pónticas tienen sólo un conocim iento muy vago y leg en d ario de la realidad indígena que les envuelve; ello e s la p ru eb a, p recisam en te, de esa orientación hacia el e x terio r a la que aludía anteriorm ente; p ero al tiem po, el Ponto es poco m encionado en nuestras fuentes seguram en te p orqu e es, d esd e un punto de vista gen eral, con sid erad o un territorio sum am ente rem oto y en alguna m edida m arginal, si b ien ello no prejuzga la im portancia económ ica que el mismo tendrá para m uchas ciudades g rieg as, inclu­ 127

yendo, ad em ás de la exportación d e g ra n d es cantidades de trigo, m etales, cuero, m adera, etc., posiblem en te, tam bién la de esclavos.

4.3.3.

El Norte de Africa

Otra d e las reg io n es donde se esta b leciero n los g rieg o s fue el norte d e Africa, esp ecialm en te en la reg ió n de C irenaica, que fue la única que rec ib ió una colonia g rie g a «norm al», C iren e, si b ien tam poco po­ dem os p e r d e r d e vista el asentam iento d e Náucratis, cuyo status real sigue siend o ob jeto d e disputa (Figura 3), C iren e fue una fundación d e la ciudad de T era, estab lecid a en torno al 632 a.C,, en una reg ión ya visitada ocasionalm ente p o r los tereo s y p or otros g rieg o s y que contó d esd e pronto con la colaboración y participación d e los indígenas libios. La historia de C iren e es relativam ente b ien conocida y sabem os q u e el fundador, Bato, obtuvo e l título de re y y dio lugar a una dinastía h ered itaria; igualm ente, las inform aciones d ispon ibles ejem plifican, m ás claram ente qu e en ningún otro caso, los motivos que em pujan a la colonización, la selecció n d el contingente, la d esign ación d el fundador, etc. Bien situada en un fértil territorio, C iren e b a sab a su econom ía en el cultivo d e c e re a le s y, so b re todo, en la elab o ració n y exportación d e productos d e tipo m edicinal y culinario con feccionad os a b a se d el silño, planta hoy día d esconocid a y cuyo p ro ce so se hallaba d irecta­ m ente supervisado p or el rey (Figura 11); tam bién tuvo im portancia C iren e p o r s e r el punto d e llegad a d e rutas carav aneras p ro ced en tes de la reg ió n d el alto Nilo, D esd e C iren e se fundó toda una se rie d e su bcolonias (Barca, E v esp érid es, Tau cheira) que garantizaron e l con­ trol p or p arte de los g rieg o s de esa región. El otro lugar digno de m ención en este apartado es, obviam ente, Náucratis. Según el relato d e H eródoto (II, 178-179) fue e l faraón Amasis (570-526 a.C .) quien con ced ió a los com ercian tes g rie g o s un em plaza­ m iento en el brazo occid ental d el delta d el Nilo, perm itiéndoles e rig ir santuarios, en los que se hallaban rep resen tad as d o ce ciudades (Quíos, Teos, F o cea y Clazóm enas, Rodas, Cnido, H alicarnaso y Fasélid e, Mitilene, Egina, Sam os y Mileto). P a rece, sin em b arg o, q u e este faraón únicam ente reo rg an izaría un establecim iento anterior, puesto q u e es muy p osib le qu e ya en é p o ca de Psam ético I (664-610 a.C .) se hubiera recon o cid o ca rá cter perm anente a e s e asentam iento. En cu alq u ier caso, Náucratis su rg e com o con secu en cia d el in terés eg ip cio p or con cen trar, en su propio b en eficio , a los com erciantes g rieg o s que, a lo la rg o d el siglo VII y siguiendo en buena m edida a los m ercen ario s d e e s e origen , habían estab lecid o relacio n es co m erciales con el país d el Nilo. Aun cuando no se sa b e a cien cia cierta si N áucratis 128

Figura 11. El rey Arcesilao II de Cirene, supervisando el pesaje del silfio. Copa lacónica de la primera miíad del siglo VI a.C. dispuso de instituciones de autogobierno, es difícil p en sar que su status fuera el de p o lis , aunque sólo se a p or h allarse en un territorio cedido p or el v erd a d ero titular d el m ismo, el faraón egip cio, Ello no exclu ye algún tipo d e sistem a adm inistrativo, apto para organizar las activida­ d es d esem p eñ ad as allí p o r los resid en tes y los transeúntes helénicos. Así pues, en sentido estricto, N áucratis no es una v erd a d era apoikia g rie g a aun cuando, sin em b arg o, su existencia y la d el com ercio con Egipto debió de se r un m otor fundamental para la econom ía del mundo g rie g o y d e sus b en eficio s p articipaban tanto aquellas ciudades que se hallaban rep resen tad as allí cuanto, al m enos en varios casos conocidos, sus colonias y aliados. 129

Los productos que era n intercam biados en Náucratis eran, por parte g rieg a , m adera, h ierro, vino, algunos o b jeto s de lujo y, ante todo, la plata y, p or p arte eg ip cia, so b re todo trigo, p ero tam bién otros artícu­ los de gran dem anda, com o el papiro, el lino, la sal o el alum bre, por no h ablar d el marfil, e l oro o el alabastro. En suma, un com ercio d e prod uctos de lujo, a cam bio de otros de p rim era n ecesid ad ; todo ello ob lig ab a a m ovilizar, en un contexto pan-m ed iterráneo, recu rso s d e muy d iv ersas p ro ce d en cia s y de gran valor esp ecíficam en te destinados al difícil, selectiv o y restrictivo m ercad o eg ip cio. El au ge de este co ­ m ercio y, p or consiguiente de Náucratis, tendría lu gar durante e l siglo VI y a esa fecha co rre sp o n d e buena p arte de los hallazgos efectuados durante las ex ca v a cio n es de principios d e este siglo, incluyendo los restos de ed ificios (tem plos y talleres, so b re todo) y de cerám icas.

4.3.4.

El Extremo Occidente

Por E xtrem o O ccid en te en ten d erem os aquí la amplia región que com p ren d e la Península Ib érica y la Galia M eridional (Figura 3). La p re sen cia colonial g rie g a en este entorno e s relativam ente tardía, p u es­ to que las p rim eras fundaciones no tienen lugar hasta el tránsito d el siglo VII al VI a.C ., no alcanzando cierta consistencia hasta, al m enos, la mitad d el siglo VI. Ya a fines d el siglo VII los m ares occid entales son frecuentados p or com erciantes y aventureros g rieg o s que, siguiendo en buena m edida los pasos de los fenicios, d esd e hacía tiem po estab le­ cidos en la Península Ibérica, llegan hasta Tarteso en b u sca de b en efi­ cios. Tarteso se sitúa, d e form a prácticam ente unánime, en la costa atlántica peninsular, posiblem ente en tornó' a la reg ión d e Huelva, El prototipo d e estos com erciantes d el último tercio d el siglo VII vien e rep resen tad o p or la figura de C oleo de Samos, al que alude en una noticia H eródoto (IV, 152). Estas aventuras sam ias van a v e rse pronto interrum pidas por una notable m odificación de las circunstancias en la ciudad, que va a d ar lugar a una nueva orientación de sus actividades. La con secu en cia m ás d estacab le de ello se rá que la ciudad de F o cea em p ren d erá por su cuenta la explotación de los recu rso s que habían dado a co n o cer los navegantes de la vecin a ciudad jónica. No hem os de olvidar, naturalm ente, que por esos m om entos tanto F o cea com o Samos estaban in teresad as en el m ercad o egip cio, puesto que am bas se halla­ ban rep resen tad as en Náucratis. El inicio d e las actividades foceas en O ccid en te se halla p erfecta­ m ente registrad o, igualm ente, por Heródoto (I, 163) y en las mismas el in terés por Tarteso es evidente; esas noticias se han visto confirm adas en los últimos años m e rc e d a las ex cav acio n es que están llevándose a 130

cab o en Huelva. Com o con secu en cia de la frecuentación cada vez m a­ yor que los foceos realizan d e los m ares occid entales, en torno al 600 a.C. se p ro d u ce la fundación d e M asalia y de Em porion que, a lo largo d el siglo VI, irán crecie n d o en im portancia, si b ien se rá la p rim era de ellas la que aca b e, en un m om ento posterior, p or controlar las activida­ d es foceas en O ccid en te y dar lugar, ya en los siglos V y IV, a toda una se rie d e subcolonias y factorías q u e jalonarán la costa sudgálica y, en m enor m edida, la ib érica. La colonización g rie g a en el Extrem o O ccid ente presen ta, pues, cierto s rasg os d iferen tes con relación a otras region es. En p rim er lu­ gar, es o b ra casi exclu siva d e una sola ciudad, Focea. En segundo lugar, el tipo de asentam iento p referid o, salvo en Masalia en un m o­ m ento m ás avanzado y, en cierto modo, en Em porion, e s el em porion o factoría sin apenas in d ep en d encia política y en ocasion es profunda­ m ente vinculada al mundo indígena, d el que d ep en d erá frecu en te­ m ente p ara su aprovisionam iento de m aterias prim as y su subsistencia. En te rc e r lugar, la irrad iación política so b re e s e entorno nativo va a se r escasa, aun cuando no la cultural. Por fin, el inicio de los asentam ientos coloniales es netam ente p osterior al atestiguado en otros am bientes m editerráneos.

4,4.

Consecuencias de la colonización griega

Una vez visto, siqu iera rápidam ente, un panoram a g en eral de los rasg os característicos d e los distintos am bientes coloniales g rieg o s, es llegado el mom ento d e esbozar las con secu en cias qu e este p ro ceso, iniciado en el siglo VIII y concluido ya prácticam ente a fines d el siglo VI, tuvo para el mundo g rie g o contem poráneo. Las mismas, con se r d e una im portancia trascendental, serán observ ad as d esd e dos puntos de vista principales: p or un lado, su rep ercu sión en la Historia g en era l d el M editerráneo; p or otro, su in cid encia en el propio desarrollo, interno diríam os, de la Historia g rieg a.

4.4.1. La colonización, creación de una nueva estructura política fuera del ámbito Egeo En efecto, una con secu en cia fundamental d e la colonización fue la exportación, a reg io n es que hasta entonces habían p erm an ecid o ajenas al ám bito E g eo (si se excep tú an los contactos, en m uchos casos ya olvidados, durante la Edad d el Bronce) de un sistem a político que en los m om entos iniciales d el p ro ceso , s e estab a desarrollando en el mis131

mo. Este era el m odelo de la p o lis g rie g a que, com o hem os m ostrado en apartados an teriores, p resen tab a una se rie de innovaciones con resp ecto a los esqu em as que en esos m ism os mom entos se estaban d esarrolland o en e l O riente M ed iterráneo y que estaban, igualm ente, siendo difundidos m erced a la acción d el otro gran pueblo colonizador, el fenicio. No se trata de valorar la su periorid ad o inferioridad de un m odelo so b re otro sino, sim plem ente, de constatar cóm o toda una se rie d e reg io n es m ed iterráneas gozaron pronto de paradigm as organizati­ vos so b re los qu e plasm ar sus propias ex p erien cias, Aquí nos in teresa so b re todo el h elén ico p or más que d ebam os re c o n o ce r que en ocasio­ n es las sem ejan zas en tre am bos son m ayores que las diferencias, Las ciu d ad es g rieg a s, ind ep endientem ente d e sus diferencias, po­ seían una se rie de rasg o s g en era les q u e podem os con sid erar com unes; así, eran s o b re todo cen tros ag rícolas y co m erciales. En ellas se tendía a p rod u cir los alim entos n ecesa rio s para la propia su perviven cia y, en caso negativo, las m aterias prim as o productos manufacturados que, convenientem ente intercam biados, aportaran los mismos. En cualquier caso, la p o lis tiend e a in tegrarse en e l entorno en el que se instala, tanto en el territorio corresp on d ien te o chora cuanto en zonas m ás alejadas. Por ello, una de las con secu en cias claras de la colonización es la rela­ ción con todos y cada uno de los am bientes indígenas junto a los que se instalan estas fundaciones, dándose origen, en cada caso, a una se rie d e « p ro ceso s d e helenización» que, si b ien en p oco s casos concluirán en una v erd a d era helenización, aportarán elem entos novedosos a las po­ b lacio n es no g rieg a s. Estos elem entos será n tanto m ateriales (objetos g rieg o s, com o pu ed en se r las cerám icas o los productos d e lujo) cuanto inm ateriales (form as d e organización política, form as económ icas, etc.), sin olvidar los culturales (escritura, arte y artesanía, etc.), que contri­ buirán a m odificar, en m ayor o m enor grad o, la situación p reexisten te. Al tiem po que esta transm isión se p ro d u ce, las so cied ad es afectadas irán orientando su propia cultura para h a cer frente e in teg rar (o rech a­ zar) estos aportes; a la colonización se d eb e, en último térm ino, el surgim iento de algunas de las culturas q u e durante buena p arte del p rim er m ilenio a.C, alcanzarán cierto protagonism o. Así, no e s dudoso que el mundo etru sco tiene una deuda im portante con Grecia-, com o lo tiene tam bién el ib érico , p or no m encionar a las p ob lacion es q u e habi­ tan en la Galia y Europa C entral y qu e a p artir d el siglo V darán lugar al conglom erad o céltico, todo ello p or no hablar de la influencia so b re territorios que, aunque p erm an ecerán m ás al m argen d el curso p rin ci­ pal d e la Historia, tam bién habrán recib id o su p arte d e la h eren cia h elénica, com o pu ed en se r tracios y escitas, Es patente tam bién e l p eso de lo g rie g o so b re e l mundo rom ano d esd e ép o ca arcaica y, p o r supuesto, so b re las p ob lacion es p reh elén icas de Italia y Sicilia y so b re 132

determ inados am bientes fenicio-púnicos. En cad a uno d e estos grupos humanos variarán los elem entos h elén icos aceptados y los rechazados, así com o la intensidad con que ello tiene lugar p ero en todos ellos se p u ed e rastrear cóm o la acción d e las p o íe is que en sus proxim idades se instalan tuvo en todos los casos con secu en cias im portantes. Una cosa, sin em b arg o, d eb e qued ar clara: estam os hablando de «p ro ceso s de helenización» que yo quiero distinguir de una «helenizacíón» propia la cual, si se q u iere, e s m ás utópica (o m etodológica) que real, Estos p ro ce so s lo que im plican no es la copia serv il de un m odelo aportado p or G recia sino, p or el contrario, la posibilidad de elab o rar una cultura original partiend o d el propio sustrato, p ero em pleando, en aquellos casos en que sea n ecesario , tanto un lengu aje formal, cuanto unos m odos de exp resió n , unas form as organizativas e, incluso, una ideología tom adas d e los g rieg o s, aun cuando ello im plique, dentro del p ro ceso, una reintep retación , en clave no g rieg a , d e m odelos h elén i­ cos. La Hélade, pues, d esarrolló, en su am biente originario un esquem a político, con una o varias id eolog ías a su servicio, con un lengu aje artístico peculiar, con una estructura económ ica ab ierta hacia el e x te ­ rior; la m ultiplicación de e s e esquem a, conseguida m erced a la coloni­ zación, llevó el mismo a todos los rincones del M editerráneo donde pudo se r observ ad o y eventualm ente utilizado en conjunto o sólo en una p arte de sus com ponentes p or aquéllos que, sin h ab érselo p ro ­ puesto, se habían convertido en vecin os de los g rieg o s. De ello se d esp ren d e que, en este terren o, las con secu en cias de la colonización no pu ed en sino h a b e r sido d e una im portancia extraordinaria que acaso jam ás seam os ca p a ces de valorar en sus justos térm inos.

4.4.2.

La colonización, factor básico en la formación de la p olis

Retom ando algo que d ecíam os en un apartado anterior, d iré que la expansión colonial de G recia, iniciada en el mismo momento en el que se estaba produciendo la definición de la polis, va íntimamente ligada, por consiguiente, a su p ro ce so formativo. Surgida com o m edio d e lib e ra r las tensiones existen tes en los estados n acien tes va, p arad ó jica­ mente, a introducir unos elem entos que van a m arcar el d esarrollo de los mismos. A sí/la im plicación com ercial que algunos d e los centros g rieg o s habían mantenido d esd e e l final de los Siglos O bscu ros y que había dado lugar a toda una se rie de navegacion es, esp ecialm ente a O riente, va a v erse reforzada d esd e el momento en que las nuevas p o le is se convierten en nuevos m ercad os, al tiem po que crean otros propios en tre los indígenas junto a los que se instalan, Indudablem ente 133

eso dará lugar a la aparición de individuos que hagan d el com ercio su principal actividad, p ro ce so que ya hallamos atestiguado en los poem as de Hesíodo. D e la misma m anera, estas nuevas actividades fav orecen un d estacab le auge económ ico que no afecta por igual a todos los habitantes de la p o lis , sino sólo a los grupos previam ente m ás privile­ giados (los aristoi), que tenderán a h a c e rse con e l control de m ás y m ejo res tierras, en un p ro ce so que se hallaba en la raíz de las prim eras fundaciones coloniales, A todo ello hem os d e añadir las transform acio­ nes, ya m encionadas, en los m odos d e com bate, que van dando lugar, paulatinam ente, a la táctica hoplítica, con la consiguiente dem anda por p arte d e q u ien es se integran en la falange de contrapartidas políticas a su participación militar (v éase 3.3.2 y 5.3). No q u iere d ecir todo ello que la colonización sea la causa d irecta de estos d esarrollos, p ero sí que la misma d eterm inó una transform ación cuantitativa im portante del m arco en el que los conflictos, ya latentes con anterioridad, se desarrollaron, am plificando los mismos. La inte­ g ración d e las p o le is en una estructura económ ica con un radio d e acción cada vez más amplio, el increm ento de la productividad y el aumento dem ográfico, en relación todo ello con el fenóm eno colonial, tendrá un efecto im portante so b re las ciudades g rieg as, al e x a c e rb a r las d iferen cias de trato político de los ciudadanos, en función exclusiva­ m ente d el nacim iento. El enriquecim iento de se cto re s significativos de la población, com o con secu en cia d e la p rosp erid ad económ ica, no se traduce, com o hem os visto, en una contrapartida política equivalente y aquí se hallará una nueva causa de inestabilidad. Es tam bién la coloni­ zación resp o n sab le de ello, en sentido lato. Las soluciones q u e se adoptarán variarán según los casos, p ero fenóm enos com o el d e las tiranías, o los leg islad ores, que caracterizarán buena parte del arcaís­ mo g rieg o , serán tam bién, en parte, con secu en cia del p ro ce so colonial. En definitiva, la v erd ad era im portancia de la colonización en el d esarrollo histórico g rie g o resid e, ante todo, en el hecho de que la misma dio orig en y lib eró toda una se rie de recu rso s y potencialidades que la conform ación d e la po lis había contribuido a c re a r y que, m er­ ced a la rep rod u cción hasta la sacied ad de tal esquem a, propició el d esencad enam iento de conflictos internos, p ero tam bién puso las b ases so b re las que se iba a p ro ce d e r a su su peración (o, al m enos, a intentar­ lo) (7éa se 3.4).

134

O VI en Grecia

5.1.

Introducción

Tras h a b e r tratado d e form a m onográfica la colonización g rieg a, retom am os a un esqu em a cron ológico que nos perm ita ir com p ren ­ diendo el p ro ceso de d esarrollo d el mundo helénico que, com o se irá viendo, se centrará ante todo en la dotación paulatina de contenido de aquellos elem entos que, d esd e su inicio, habían caracterizado la p o lis g rie g a y, muy especialm ente, cóm o a lo largo d el siglo VII, se traducirá en e l enfrentam iento social, en la d iscord ia interna, en la búsqueda de un nuevo equilibrio, con ceptos todos que los g rieg o s en glo bab an con el nom bre, siem p re te rrib le y ominoso, de stasis.

5.1.1.

La ampliación del ámbito griego: Las nuevas fundaciones del siglo VII a.C.

Hay que aludir aquí, siqu iera b rev em en te, a que, si el siglo VIII había visto el inicio de la em p resa colonizadora g rieg a, el siglo VII v erá la p rosecu ción de la misma, con e l afianzamiento de este sistem a com o m edio alternativo p ara solucionar los p roblem as de tipo económ ico y so cial con que se enfrentaban tanto las ciudades que habían iniciado el p ro ce so colonizador cuanto, ya en algunos casos, las propias p o le is coloniales, 135

— Fundaciones secundarias En efecto, ya durante el siglo VII a p a re ce n nuevas fundaciones, cuyo o rig en hay qu e b u sca r en las p rim eras colonias estab lecid as en e l siglo VIII; casos significativos son el de Siracusa, q u e fundará los centros de A cras, C asm enas y Cam arina (esta última ya en e l 598 a.C .), o Zancle, que fundará Hím era o M ég ara H iblea que esta b le c e rá Selinunte, todas ellas en Sicilia, o, en la Magna G recia, e l caso de Síbaris, que fundó Posidonia, o el de L ocris Epízefiria que fundó Medma e Hiponio. La finalidad de estas fundaciones no d ifiere mucho de los motivos que habían llevado, dos o tres g en era cio n es antes, a la fundación d e ellas mismas; naturalm ente, y junto a la resolu ción d e problem as internos so b rev en id o s en las colonias de prim era g en eración , tam bién hay que ten er en con sid eración que el d esarrollo de las actividades com ercia­ les em pieza a p reo cu p a r seriam en te a las ciu d ad es y, p or ello, tam bién se ten d erá a colocar los nuevos establecim ien tos en los sitios más fav orables de cara a este tipo d e em p resa, no siendo infrecuente que las nuevas m etrópolis traten de e s ta b le c e r un control más o m enos intenso so b re sus (sub)colonias, no siem p re coronado p or el éxito. Práctica habitual, q u e se generaliza con motivo de estas subcolonias es la participación d e la m etrópolis originaria, habitualm ente m ediante el proced im iento de enviar un oikistes que, junto con el nom brado p or la v erd ad era fundadora, se responsabiliza de las tareas d erivadas de la fundación, contribuyendo a in tegrar a todas ellas en un amplio conjunto unido p or vínculos d e amistad y afinidad. — Apertura de nuevos ámbitos: Tracia y el Ponto Euxino; el Adriático. La fundación de Cirene y Náucratis Junto a la pro secu ción de la lab or colonizadora en reg io n es ya tocadas d esd e el siglo VIII, en el siglo VII se p ro d u ce tam bién la apertura de nuevos ám bitos en tre los que ca b e d estacar la reg ión de los acceso s al Ponto y el propio Mar N egro, a la que ya hem os aludido. En efecto, la p re se n cia clara de fundaciones en este m ar em pieza a atestigu arse d esd e aproxim adam ente la mitad d el siglo, aun cuando no se rá hasta el p eríod o de tránsito en tre el siglo VII al VI cuando tom e fuerza el p ro ce so colonizador en estas reg io n es. En él, las ciudades jon ias y, so b re todo, Mileto, tendrán un gran papel, en unos m om entos en que el surgim iento del p od erío lidio en Asia M enor im pedirá cual­ q u ier intento p or controlar los valles fluviales que su rgen a espald as de las ciudades g rie g a s costeras y, p or consiguiente, d eb erán b u scarse nuevas tierras en reg io n es aún poco o nada frecuentadas p or los g rie ­ gos ( véase 4.3.2). Igualm ente, se p ro d u ce, a partir so b re todo de Corinto y de su

136

colonia C orcira, la colonización d el Adriático, con fundaciones com o Epidam no, A m pracia, Anactorio, Léucade o Apolonia en Iliria, por no m encionar el establecim iento de C orcira N egra p o r parte de Cnido. Por fin, y dentro d el ám bito norteafricano, e s tam bién en e l siglo VII cuando se p ro d u ce e l establecim iento tereo de C iren e y el inicio del asentam iento g rieg o (tal vez sam io y m ilesio en un p rim er mom ento) en lo que aca b a rá convirtiénd ose en Náucratis. Así pues, el siglo VII e s tam bién un momento im portante dentro del p ro ce so colonizador, caracterizad o b ien p or e l reforzam iento d e la p re sen cia h elénica en las reg io n es previam ente ocupadas cuanto p o r la apertu ra de otras nuevas, en m uchas ocasiones originadas, adem ás de por los ex ced en tes d e población en las m etrópolis, por e l d ese o de e sta b le c e r v erd ad eras re d e s com erciales que garan ticen el b ien estar de aquéllas.

5.2.

El siglo de la poesía lírica griega

Junto con la am pliación territorial d el mundo g rieg o , el siglo VII se va a caracterizar p or la aparición de un nuevo g én ero literario, la p oesía lírica g rie g a que ya en este momento alcanzará un amplio d esa­ rrollo, el -cual se prolon g ará tam bién durante el siglo VI. Las com posi­ ciones poéticas que em piezan a su rgir por todo e l mundo g rieg o p re ­ sentan, ante todo, y e s su novedad principal, eco s de la situación con ­ tem poránea frente a lo que e ra habitual en los Poem as H om éricos y en el ciclo ép ico. En e s e sentido de inmediatez, e l p re ce d e n te más notable lo constituyen Los Trabajos y los Días de Hesíodo. El poeta lírico e x p re ­ sa sus im presion es a c e rc a de toda una se rie de cuestiones, a las qu e aludiré más adelante, hablando habitualm ente en p rim era p erso n a y dejando traslucir, por vez prim era, un auténtico sentim iento person al a ce rca d el mundo circundante. Si bien, d eb id o a eso mismo, la utiliza­ ción de la p oesía lírica com o fuente histórica está sujeta a la o b serv a ­ ción de múltiples p recau cion es, a causa d e la subjetividad que, casi por definición, la caracteriza, las vivencias que la misma reflejan son un elem ento fundamental a la hora d e com p ren d er la m entalidad h elénica durante estos m om entos cru cia les en los que se concluye, de modo casi definitivo, el p ro ce so de conform ación de la p o lis g rie g a (v éase 5.2.1). 5.2.1. Valores expresados en la lírica; ia elaboración de una ideología política Como d ecía anteriorm ente, los asuntos tratados en las p oesías líricas son tan variados casi com o los autores que las com ponen. El Prof. 137

Rodríguez A drados (RODRIGUEZ ADRADOS: 1981), gran con oced or del mundo de la lírica arcaica ha establecid o, en un libro fundamental p o r m uchos aspectos, una se rie de apartados que pu eden resum irse en: «D ioses y hom bres»; «Ciudad, ley e individuo»; «M uerte, v ejez y juventud»; «Amor»; «Encom io y escarnio, opinión y crítica». Así pues, las relacion es en tre divinidades e individuos, la vinculación en tre éstos y el estado, los sentim ientos puram ente p erson ales, en tre otros, hallan cabid a en la p oesía lírica. Por razones obvias, aquí nos interesará, ante todo, la referen cia política p resen te en la lírica, aun cuando no poda­ m os d e ja r d e re c o n o ce r que, en el universo lírico, hay una gran in terrelación en tre los d iferen tes aspectos abordados. La p reocu p ación política ocupa un lugar d estacado en la lírica y un tem a recu rren te v ien e rep resen tad o por la cuestión de los d e b e re s de los ciudadanos hacia su polis', las d escrip cio n es de com bates y la e x ­ hortación a los com batientes a m antenerse en su puesto hasta la m uerte e s la plasm ación más evid ente d e este sentim iento, com o lo encontra­ mos en los poem as d e Calino de Efeso (frag. 1 D) o Tirteo de Esparta (frag. 1 D). De paso direm os que los id eales defendidos, si b ien con reson ancias aristocráticas, son al tiem po e l paradigm a de la ideología hoplítica, algunos d e cuyos rasg os he avanzado ya y so b re la que v o lv eré m ás adelante. No obstante, una reflexión política profunda no la en con trarem os en la lírica hasta el siglo VI, en los poem as de Solón o, en el tránsito d el siglo VII al VI en la poesía de A lceo. Tanto Calino com o Tirteo, cuyo p eríod o de florecim iento se sitúa a m ediados d el siglo VII, com ponen buena parte de lo que se co n o ce de sus ob ras resp ectiv as b a jo la am enaza externa, en el p rim ero de los casos re p re ­ sentada p or las invasiones cim erias y en e l segundo de ellos p or la Segunda G u erra de M esenia. Eso explica, parcialm ente, el énfasis en los asp ecto s b é lico s qu e hallamos en los dos (r e a s e 3.4.2; 5.3,2). De la ob ra de Calino es, ciertam ente, poco lo que se con oce, lo que im pide sa b e r si abord ó otros temas. La de Tirteo tam poco se ha co n ser­ vado en cantidad, si b ien disponem os de algunos datos más, D e ellos el m ás im portante es el fragm ento 3 D, qu e re c o g e lo qu e posiblem en te sea una paráfrasis d e la R etra d e Licurgo y d ei que rep roducim os un pequ eñ o p asaje por su evid ente interés: «Que manden en consejo los reyes que aprecian los dioses, ellos tienen a su cargo esta amable ciudad de Esparta y los ancianos ilustres y luego los hombres del pueblo, que se pondrán de acuerdo para honestos decretos. Que expongan de palabra lo bueno y practiquen lo justo en todo y que nada torcido maquinen en esta ciudad.» (Tirteo, frag. 3 D; traducción de C. García Gual.) 138

Si se recu erd a el énfasis que Hesíodo hacía so b re las d ecision es injustas de los «rey es d ev o rad o res de regalos», no d ejará d e so rp ren ­ dern os este p asaje. Como ya verem os, la Retra de Licu rgo presunta­ m ente le es en treg ad a al legislad or por el oráculo délfico y quien está hablando, en este p a sa je de Tirteo, e s el propio Apolo. Si en H esíodo se solicitaba de D ike que v elara p or el buen ord en social, aquí e s el propio Apolo quien lo garantiza. Las sem ejanzas con el lengu aje hesiódico no hacen sino reforzar esta im presión. Aun cuando se le atribuya a Apolo la autoría de estas p alabras, hay aquí ya un p rim er atisbo no sólo d e reflexión política, sino d e los m edios p ara lograrlo. P a recería com o si las dem andas de H esíodo h u b iesen hallado la respuesta apropiada, al m enos en la ciudad de Esparta. Al tiempo, da la im presión de que ese b u en ord en social, esa Eunomía a la que alude e l fragm ento, viene garantizada, precisam en te, p or la sumisión d el ciudadano a la jerarq u ía q u e los propios d ioses han establecid o: rey es, ancianos, ciudadanos, al m enos en el caso de Esparta. La adhesión a los re y e s y a sus d e c i­ siones, la lealtad hacia la ciudad, ex p resa d a gráficam ente por el propio Tirteo en su fragm ento 1 D, e s a la vez causa y con secu en cia de ese buen ord en (Véase 5.1.2): «... avancemos trabando muralla de cóncavos escudos, marchando en hileras Panfilíos, Híleos y Dimanes y blandiendo en las manos, homiciA das, las lanzas. De tal modo, confiándonos a los eternos dioses, sin tardanza acatemos las órdenes de los capitanes y todos al punto vaya­ mos a la ruda refriega, alzándonos firmes enfrente de esos lanceros.» (Tirteo, frag. 1 D; traducción de C. García Gual.) No ca b e duda, por consiguiente, que en la Esparta de la prim era mitad d el siglo VII y sin duda no e s un fenóm eno aislado, se ha e la b o ra ­ do ya un m arco de referen cia que perm ite la integración del individuo dentro d el organism o de la p o lis y que la misma se ha con ceb id o com o un conjunto de contrapartidas mutuas, Es la p o lis la que p ro teg e al individuo y a su familia: «Que lo más amargo de todo es andar de mendigo, abandonando la propia ciudad y sus fértiles campos y marchar al exilio con padre y madre ya° ancianos, seguido de los hijos y de la legítima esposa ... entonces con coraje luchemos por la patria y los hijos y muramos sin escatimarles ahora nuestras vidas.» (Tirteo, frag, 6+7 D; traducción de C. García Gual.) «Honroso es, en efecto, y glorioso que un hombre batalle por su tierra, sus hijos y por su legítima esposa contra los adversarios«. (Calino, frag. 1 D; traducción de C. García Gual.) 139

Sin em b argo, esa p rotección es con secu en cia d el sentim iento que d e b e unir al ciudadano con su ciudad natal, que le e x ig e , en caso de n ecesid ad , el suprem o esfuerzo d e su sacrificio p erson al en aras de la colectividad. C iertam ente, no podríam os en con trar una p ru eb a más evidente d el p ro ce so que está d esarrollánd o se. Surgida la p o lis a lo larg o del siglo VIII, a la m era integración de individuos y territorios d iv ersos p or razones varias, le su ced e la elaboración de toda una se rie de tem as que no sólo justifiquen sino que, adem ás, refu ercen esa solu­ ción: los lírico s son testigos (y a v e c e s tam bién artífices) d e la construc­ ción de la id eolog ía de la polis. Lo m ás curioso de todo ello es que son los id eales aristocráticos los que, poco a poco van im pregnando toda la sociedad , siendo asumidos, si b ien m atizados en algunos aspectos, por el conjunto de la ciudad; al tiem po, la aristocracia propiam ente dicha va a v er am enazada su posición, en cuanto clase, dentro de la p o lis que se está dotando de b a se ju ríd ica. Tam bién la lírica es testigo de e se p ro ceso.

5.2.2.

El ideal aristocrático, entre la exaltación poética y las amenazas externas e internas

Ya en uno d e los p a sa jes previam ente citados d e Tirteo (frag, 3 D) se ex p re sa b a un nuevo ord en social en el que, junto a los rey e s y los ancianos (el esqu em a que hallábam os en los Poem as H om éricos) se h ace referen cia a los hom bres d el dem os com o p artícip es d ecid id os en la toma de d ecision es. Bien poco im porta, en este sentido, que en Esparta, com o sabem os, la traducción de esta p rerrog ativ a no com por­ taba votaciones individualizadas sino e l arcaico procedim iento d e la aclam ación; en cualquier caso, el mismo hecho d e su m ención constitu­ ye una im portante transform ación, si lo com param os con la situación que se d esp ren d e· de los Poem as H om éricos o d el propio Hesíodo. Da la im presión, p or otro lado, d e que la p o lis d el siglo VII ha asumido, en su conjunto, áquellos id eales que habían caracterizad o a los aristoi de los Poem as H om éricos; leyen d o los p asajes de Tirteo o de Calino no p od em os d e ja r d e ten er p re sen tes estos e co s h om éricos y, sin em bargo, ahora van d irigid os no a un restringido grupo de indivi­ duos que, m ontados en sus cabalgad uras, acud en al com bate singular, sino a una m asa com pacta de ciudadanos, la falange hoplítica, que al tiempo que ha h ered ad o la función defensiva d el aristos de los Siglos O bscu ros se ha revestid o de unos atributos, al m enos en el pláno ideológico, sim ilares. Y no d eja de s e r interesante, a este resp ecto , la· ob serv ació n qu e ha realizado M orris (MORRIS: 1987), en el libro qu e ya 140

he m encionado anteriorm ente, en el sentido de que en determ inadas p artes del mundo g rie g o se ob serv a, entre los años finales d el siglo VIII y los iniciales d el VII, una m odificación sustancial de las formas de enterram iento, que le llevan a su g erir la extensión d e un «d erech o a un enterram iento formal» a grupos previam ente excluidos d el mismo, h e­ cho que pu ed e relacion arse, p robab lem en te, con la am pliación de la b ase social de las ciudades g rieg a s. Sin em bargo, si nos preguntam os por el tipo de su integración política, hem os de resp o n d er n ecesa ria ­ m ente que la misma sigue siendo limitada y el ya m encionado p asaje de T irteo nos lo presenta, al colocar a los h om b res del dem os en el último lugar en la línea d el e je r c ic io d el p o d er (y éase 5.2.1). D eberíam os, pues, p en sar que a una extensión de determ inados aspectos de la id eolog ía aristocrática a grupos em erg en tes, q u e p artici­ pan de la d efensa de la p o lis y de las rep resen tacion es aristocráticas en torno a este hecho, no le ha corresp on d id o un reconocim iento real inmediato, esto es, político, d e esa nueva situación. Por supuesto que éste se rá un nuevo factor de inestabilidad, cuyo d ese n lace se v erá en apartados u lteriores. Lo que aquí m e interesa m ostrar, p or no alejarm e aún de los líricos, e s cóm o estos id eales, lejos de s e r unánim em ente admitidos, son cuestionados y, lo que e s peor, se ironiza con ellos de form a explícita. Quien de esta m anera obra no es otro que A rquíloco de Paros (Véase 5.7; 5.8). C ontem poráneo de Tirteo y Calino y natural de la isla de Paros, e ra hijo d el n oble T e lesicles y d e la esclava Enipó; aun cuando las opinio­ nes son dispares, se tiend e a con sid erar a este T elesicles com o el oikistes de Tasos y se piensa que A rquíloco participaría en un refuerzo parió enviado a su colonia de Tasos. Sea com o fuere, ello no nos afecta aquí más que de modo secund ario. Lo verd ad eram en te interesante es que A rquíloco, ante una situación bastante parangonable a las d escritas para Efeso (Calino) y Esparta (Tirteo), enfrentado a un enem igo b á rb a ­ ro (los tracios) que ponen en p elig ro la su perviven cia d e Tasos, va a reaccio n ar de m odo distinto. No e s que A rquíloco re ch a ce la gu erra, antes b ien al contrario, buen a p arte d e sus poem as giran en torno a la misma, sino que la rep resen tación que de ella misma se h ace arro ja una cierta som bra de duda a c e rc a de la sensatez de los id eales que los otros dos poetas d efienden. Así, la ruptura d el tabú de la p érdid a d el escudo, que implica, n ecesariam en te, una huida y que constituye uno de los p a sa jes más conocid os d el poeta de Paros: «Algún Sayo alardea con mi escudo, arma sin tacha, que tras un matorral abandoné, a pesar mío. Puse a salvo mi vida, ¿Qué me impor­ ta tal escudo? ¡Váyase al diantre! Ahora adquiriré otro no peor.» (Arquíloco, frag. 6 D; traducción de C. García Gual.) 141

Esta exp resió n , in co n ceb ib le en otro poeta es, sin em b argo, pronun­ ciada p o r A rquíloco. Se ha hablado en m uchas ocasion es d el individua­ lismo q u e este poeta rep resen ta y p u ed e que se a cierto. P ero de lo. que no ca b e duda es de su propia visión de los hechos, profundam ente crítica. C rítica con la rep resen tación habitual de la p o lis y, so b re todo, del papel d el individuo dentro de ella: «Siete muertos han caído, que habíamos alcanzado a la carrera, ¡y somos mil sus matadores!» (Arquíloco, frag. 61 D; traducción de F. R. Adrados.) Esta «hazaña», g ro tesca p or d esp rop orcion ad a tam bién cuadra b ien en este contexto d el que A rquíloco se e rig e en rep resen tan te así com o la d escrip ció n del g en era l ideal: «No me gusta un general de elevada estatura ni con las piernas bien abiertas ni uno orgulloso de sus rizos ni afeitado a la perfección: que el mío sea pequeño, firme sobre sus píes y todo corazón.» (Arquíloco, frag. 60 D; traducción de F. R. Adrados.) Lo que aquí tenem os es, en cierta m edida, la d escrip ció n del «anti­ h éroe»; frente a los p erso n a jes hom éricos, caracterizados p or su b e lle ­ za física, sólo p aran gon able a su «belleza m oral» o arete, connotaciones que p o see tam bién el aristos arcaico, A rquíloco busca la efectividad en la acción, p rescin d ien d o de esos id eales elaborad os p or la aristo cracia dirigen te, No c a b e duda d e que nos hallamos frente a una crítica formal a la so cied ad aristocrática. Si habíam os con sid erad o a H esíodo «portavoz» d el descontento so­ cial de los años finales d el siglo VIII, podríam os p en sar en A rquíloco com o su rep resen tan te a m ediados d el siglo VII; lejos de la idílica y en cierto m odo utópica visión d e la Eunomía d e Tirteo, A rquíloco ataca tam bién otras p rácticas corrien tes en su ép o ca, com o el afán desm edi­ do de riquezas, que será, a inicios del siglo VI uno de los tem as p referid o s de la p o esía d e Solón: «No me importan los montones de oro de Giges. Jamás me dominó la ambición y no anhelo el poder de los dioses. No codicio una gran tiranía. Lejos está tal cosa, desde luego, de mis ojos,» (Arquíloco, frag. 22 D; traducción de C. García Gual.) A parte d e a p a re ce r en este poem a la prim era m ención con ocida de la p alabra «tiranía», quizá podem os v er aquí una crítica a situaciones contem poráneas que é l está p resen cian d o: afán de riquezas, p od er absoluto, eq u ip arab le al de los dioses, am bición desm edida, etc. Como 142

acabo de apuntar, p or Solón sabem os que en todo ello rad ica una de las causas d el conflicto político, luego no es im probable que connotaciones sim ilares alcance ya con A rquiloco. La idealización de la p o lis tam poco es p racticad a p or nuestro poeta; refirién d ose a la que p a re c e con v ertirse en su segunda patria, Tasos, y a sus habitantes, afirma: «Esta (Tasos) como un espinazo de asno se encrespa, coronada de un bosque salvaje... Que no es un lugar hermoso ni atractivo ni amable cual el que surcan las aguas del Siris.» (Arquiloco, frag. 18 D). «Así en Tasos confluyó la basura de toda Grecia«. (Arquiloco, frag. 54 D; traducciones de C. García Gual.) El d esp recio p or los propios conciudadanos e s algo que tam bién hará fortuna en la lírica g rieg a , com o m uestran bastantes p asajes d e Teognis, en el siglo VI, si b ien e l acento en este último poeta p a re ce se r de signo contrario. 5.2.3.

La lírica, testigo de un proceso de cambio

D e lo hasta aquí visto se d esp ren d e que ya en la mitad d el siglo VII dos con cep cion es distintas de la p o lis están p resen tes: por un lado, la «tradicional», rep resen tad a p or Calino y Tirteo, en la cual predom inan los valores aristocráticos, por más que se haya ampliado la b ase social (p ero no política) so b re la que se aplican. Es ella la que elab o ra el tem a d e lo que en su momento se con v ertirá en la «bella m uerte», la m uerte en defensa de la p o lis y la que apela a la vergüenza de la huida y recu erd a el espantoso destino d el g u errero vencido. Los eco s hom éri­ cos (y, p or ello mismo, aristocráticos) son evidentes. Por otro lado, la rep resen tad a p or A rquiloco que cuestiona buena p arte de este esquem a: la g u erra es en sí d ep lo rab le y no siem p re tan h ero ica com o pudiera a p a re ce r a los ojos de la otra tendencia; la idea de la p o lis está consolidada, p ero a su som bra se sigue produciendo el enriquecim iento y la m ala actuación de sus gobern an tes; a v eces es, incluso, dudoso, si m e re c e la p en a luchar p or los conciudadanos; p or fin, se llega a dudar de la efectividad de esas ideas con las que los d irigen tes están im pregnando a la ciudad. C iertam ente, en A rquiloco no hay una clara resp u esta política sino, m ás bien , la constatación de un m alestar. El, lo afirma exp resam en te, no aspira a la tiranía, p ero ello no le im pide pulsar el descontento existente, d el cual él mismo es partíci­ pe. Es, en cualquier caso, e l reflejo de unos d escontentos a los qu e poco a poco h abrá que ir dando salida lo que se logrará, com o se v erá en capítulos u lteriores, de d iv ersos m odos ( véase 5.7; 5.8). 143

Por último, q u iero sólo traer a la con sid eración d el le cto r el hecho de que A rquíloco e s fruto de la unión en tre un n ob le y una esclava, es d ecir, un tipo de individuo (llam ém osle, siqu iera aproxim ativam ente «hijo ilegítim o de un aristócrata») que encontram os en ocasiones en el siglo VII y cuyo prototipo más conocid o e s C ípselo de Corinto, que tam bién rep resen ta un estado de opinión p a recid o al que propugna el poeta. La d iferen cia con A rquíloco estará en que éste, que sepam os, no intentará ninguna m edida efectiva p ara m odificar la situación y que, sin em b arg o, C ípselo (en tre otros) hará algo m ás que escrib ir, pasando a la acción política y convirtiénd ose en tirano. Quizá e l p aralelo se a fortuito p ero, m ás allá d el mismo, figuras com o A rquíloco y C ípselo (rigurosam en te contem poráneos) nos m uestran que junto con los d e­ nunciantes de la situación tam bién había otros dispuestos a b u scar un rem edio.

5.3.

Las innovaciones en ei campo de la guerra: El armamento hoplítico

Antes de en trar en las cuestiones económ icas con sid ero oportuno traer a colación la cuestión de la reform a hoplítica y de la ideología que, presuntam ente, se vincula a ella. Ya en un apartado anterior h abía­ mos hablado de los hoplitas en un contexto d el siglo VIII. P arece, com o d ecía en ton ces, que los distintos elem entos que configurarán el arm a­ m ento hoplítico clásico han ido surgiend o en ép o cas diferen tes a lo larg o del siglo VIII y p rim era m itad d el siglo VII; veíam os, igualm ente, cóm o ya en la Ilíada se aludía a com bates en form ación y, por consi­ guiente, cóm o e ra ya lícito plantear para aquellos mom entos la cuestión d e una cierta «id eología hoplítica». Los testim onios arq u eoló gicos han perm itido c o rro b o ra r la im presión de que los elem entos d e la panoplia hoplítica han ido ap arecien d o p o co a poco, hasta dar o rig en a la ima­ g en tradicional d e este g u errero y d e su form a d e com bate típica, la form ación cerrad a. Igualm ente, otros testim onios nos han ido m ostran­ do lo paulatino del p ro ce so de adopción d el arm am ento y de la táctica hoplítica y cóm o en el mismo interviene, de forma clara, la n ecesid ad d e no q u ed ar retrasad o s en un cam po com o en el d e la gu erra, sujeto siem p re a rápidas y profundas m od ificaciones (r é a s e 3.4.2). Tenem os la fortuna de d isponer de dos testim onios, prácticam ente contem poráneos, que nos m uestran cóm o a m ediados d el siglo VII ya se ha llegad o a lo que, d esd e entonces, se con v ertirá en e l m edio habitual d e com bate p or p arte d e los g rieg o s, la falange hoplítica; por un lado, e l conocid o «V aso Chigi», una olpe d el Protocorintio M edio, datada en tre 650-640 a.C. (Figura 12); p or otro, un p asaje d el ya citado 144

Figura 12. El «Vaso Chigi», olpe del Protocorintio Medio. Tirteo (cuyo florecim iento se sitúa hacia el 640 a.C .) y que a continua­ ción tran scribo: «Así que todo el mundo se afiance en sus pies y se hinque en el suelo, mordiendo con los dientes el labio, cubriéndose los muslos, las pier­ nas, el pecho y los hombros con el vientre anchuroso del escudo redondo. Y en la derecha mano agíte su lanza tremenda y mueva su fiero penacho en lo alto del casco. Adiéstrese en combates cumplien­ do feroces hazañas y no se quede, pues tiene su escudo, remoto a las flechas. Id todos al cuerpo a cuerpo, con la lanza larga o la espada herid y acabad con el fiero enemigo, Poniendo pie junto a pie, apre­ tando escudo contra escudo, penacho junto a penacho y casco contra casco, acercad pecho a pecho y luchad contra el contrario, manejando el puño de.la espada o la larga lanza, Y vosotros, tropas ligeras, uno acá y otro'allá, agazapados detrás de un escudo, tirad gruesas piedras y asaeteadlos con vuestras pulidas jabalinas, permaneciendo cerca de los que portan armadura completa.» (Tirteo, frag. 8 D; traducción de C. García Gual.) Teniendo p re sen tes estas dos im ágenes, pro segu irem o s el análisis histórico de la llam ada «reform a h op lítica», 145

5.3.1.

La reforma hoplítica en e! desarrollo histórico griego

Antes d e seg u ir adelante, he d e d ecir que yo creo , realm ente,, en una «reform a hoplítica», al m enos en e l sentido de que, en contra d e lo ex p resad o en algún trabajo m oderno, e l m odo de com bate «hom érico», aristocrático p or antonom asia, es e l duelo, que con e l paso d el tiempo (y ya tam bién en é p o ca «hom érica») va com binándose con el com bate en form ación, com o se vio en su momento. Se trata, p or lo tanto, de una reform a en el m odo d e com batir, si bien, le jo s de ten er lugar en un momento y en un lugar puntuales, ab a rca un larg o p eríod o d e ce rca de un siglo, hasta lleg a r a su im agen clásica, a m ediados del siglo VII (Véase 3.4.2). En otro ord en de cosas, ciertam ente, la existen cia de una form ación hoplítica, e s d ecir, la falange, im plica que una p arte im portante de la com unidad disponga d e los m edios econ óm icos suficientes para co s­ tearse el com plejo equipam iento d el hoplita, Si b ien los que dispongan de estos m edios no van a se r m ayoritáríos en la polis, sí p a re c e cierto que su núm ero no coincid e, sino que reb a sa al d e los aristoi origina­ rios. Al tiem po, e ind ep endientem ente de la form a real que asum iera el com bate hoplítico, p a re c e cierto que la form ación cerra d a im plica u origina un sentim iento de solidaridad y, en un plano superior, refuerza la idea de la isonom ia , al tiem po que am plía su contenido al h ab er admitido a sujetos no aristocráticos, v erd a d ero s depositarios de ese concepto en un p rim er m omento. Lam entablem ente, ha sido fácil dar el siguiente paso y h ablar de un «estado hoplítico», a ce rca d e lo cual trataré en el siguiente apartado. Lo único que q u iero apuntar en el p re sen te e s que si alguna im por­ tancia histórica (más allá de la m eram ente militar) tuvo la reform a hoplítica la m isma radicó, ante todo, en la posibilidad que ahora se le ab ría a una se rie de individuos de d efen d er personalm ente la p o lis lo cual, sin duda, aumentó su sensación d e p erten en cia a ella. Una prim e­ ra y tenue contrapartida fue la «extensión» de las connotaciones aristo­ cráticas de la lucha a e s e conjunto más amplio de ciudadanos; en eso estoy de acu erd o con Hammond (HAMMOND: 1982, 340), aunque no com parto su id ea de qu e una aristocracia de nacim iento da paso a una nueva aristocracia de la riqueza y la gu erra. Calino y Tirteo son porta­ v o ces de esa orientación. P ero tam poco hem os d e olvidar a A rquiloco, que rep resen taría a aquéllos que no se d ejan en gañ ar p or esa «aristocratización» (en un plano m eram ente form al) de los nos aristócratas. C iertam ente, y com o tam bién ha puesto de m anifiesto recien tem ep te Starr (STARR: 1986, 81) no existió nunca una «clase hoplítica» com o agrupación con sciente y unificada económ icam ente. Eso no q u iere d e­ cir, no obstante, que el sentim iento d e ascen so social que m uchos de 146

estos ciudadanos-soldados experim entaban, acom pañado ya de un au ge económ ico, ya d el reconocim iento form al d el mismo, se viese contrarrestad o p or la constatación de su tenue o nula participación política. Sin n ecesid ad d e con v ertirse en un grupo organizado (lo que tam poco d e b e ex clu irse) lo cierto e s que en m uchos d e ellos debió de ir surgiendo un profundo m alestar que los acontecim ientos contem po­ rán eos y u lteriores dem uestran y que d esem b o cará en la stasis, para cuya resolución se pondrán en m archa distintas m edidas a las que aludiré en su m om ento (^éase 5.7; 5.8).

5.3.2.

La ideología del ciudadano-soldado. Estado de la cuestión

Hay que deslindar, en p rim er lugar, el asunto de la «ideología hoplítica» de la problem ática d el «estado de los hoplitas», puesto que son cosas distintas. El surgim iento de un tipo d e rep resen tación ideal que en g lo b ara a aquellos individuos que, sin se r arístoi , tienen partici­ pación en los asuntos b élico s lo hem os detectado ya en los Poem as H om éricos y, en sus diversas formas, entre los poetas líricos d el siglo VII. Puesto que la visión de A rquíloco es netam ente negativa y, por lo tanto, no p a re c e h a b e r contribuido a conform ar una auténtica ideología, sino más b ien todo lo contrario, d eb erem o s reten er lo dicho a p rop ósi­ to de Calino y Tirteo (y muy esp ecialm ente de este último) com o parte esen cial de la misma. Según esta rep resen tación el soldado, que es a la vez ciudadano, lucha en d efen sa de su ciudad y de ello se derivan b en eficio s generalizados, ex p re sa d o s m ediante la recu rren cia, adem ás d e a la patria (la tierra d e los p ad res) a toda una se rie de im ágenes (la esp osa legítim a, los hijos, los p a d res ancianos) cuyas connotaciones nos rem ontan, sin duda, a los episod ios ép icos en torno a la Iliu p ersis (la toma de Troya), am pliam ente explotados tam bién por la traged ia ática d el siglo V. La acción valerosa, en n ob lecid a p or la arete, prerrogativ a aristocrática aquí «cedida» al com batiente, la m uerte, que se convierte, en este contexto, en algo b ello (kaios, otro rasgo aristocrático), com ple­ tan este ideal ( véase 5.2.1). El énfasis, sin em bargo, ahora, y es un signo de los tiempos, no se sitúa ya en el cohíbate individual (monomachia ) sino en la lucha en líneas cerrad as (taxis) dentro de una form ación (phalanx ); pero, p o r ello mismo, todas esas p rerrogativ as aristocráticas no le son otorgadas al individuo com o tal, sino al conjunto d el que form a parte. El aristos lo se rá antes y d esp u és d el com bate; el h om bre del dem os se rá aristos m ientras com bata en esa form ación y, eventualm ente, si m uere en ella. A cabado el com bate y vuelto a su vida cotidiana, no hallará recom p en 147

sa p rop orcional a su esfuerzo. Sin em b arg o, la arete d el aristos, como tantas otras cosas, tam bién se objetiva; del m ism o m odo que e l agon es ahora atlético y en torno a un santuario, e s a este último al que se le h ace la ofrenda d e agradecim iento. No es casual, com o ha puesto de manifiesto Finley (FINLEY: 1979, 265), qu e en la misma ép o ca en la que h ace su aparición el hoplita d esap arezcan abruptam ente en toda G recia las tumbas de g u errero s, hecho que él in terp reta com o «la extensión de. ia función militar d el aristócrata "h e r o ic o " a un se cto r más amplio de la población». Eso e s un aspecto m ás d el p ro ceso d e configuración d e lo político; la acum ulación de los propios agalmata en la tumba d esa p a re ce com o señal de las transform aciones d el momento; ahora el santuario re cib irá aquellos artículos que, en los m om entos previos, se amortizaban en la tumba. En ésta, las d iferen cias en tre el aristos y el hom bre d el dem os ten d erán a s e r cada vez m en ores, p ru eb a tal vez de la paulatina extensión de estos id eales fav orecid os p o r la gen eraliza­ ción de la form a de com bate hoplítica, reforzados a v e c e s por leyes, com o se sab e, que im pedirán todo tipo de ostentación en las cerem o ­ nias funerarias (en último lugar GARLAND; 1989), Teniendo esto p resen te, retom arem os ahora la cuestión d el «estado hoplítico». Este asunto, ciertam ente, su ele s e r uno de los más espinosos en cualquier análisis d e la socied ad g rie g a arcaica; en efecto, y sim pli­ ficando, las posturas existentes son, fundam entalmente, dos: p o r un lado, aquéllos que d efiend en que el conjunto de los ciudadanos que forman p arte d e la falange se constituyen en una e sp e c ie d e «grupo de presión » que e x ig e las contrapartidas políticas a su posición cada vez más im portante d esd e el punto de vista militar; p or otro lado, aquellos otros que piensan que no ha existido nunca una v erd ad era unidad de in tereses y d e acción entre todos esos individuos. A todo ello se le suma, adem ás, la relación (de anterioridad o de posterioridad) de la falange hoplítica con el ascen so de los tiranos y la vinculación d e los mismos a los id ea les presuntam ente em anados de e s e conjunto de ciudadanos in tegrad os en la falange, Para tratar de reso lv er e l dilem a, em pezaré diciendo qu e creo , con C artled g e (CARTLEDGE: 1977), que sólo en Esparta la «clase hoplítica» lleg ará a eq u iv aler a «cuerpo ciudadano» y ello m erced a la pecu liar evolución qu e en la misma se atestigua y a la que aludiré en su m om en­ to. Pero, por otro lado, m e adhiero, asimismo, a la id ea de Salmon (SALMON: 1977), p a ra quien los hoplitas, com o tales, eran in cap aces d e form ular una lista co h eren te de sus agravios aunque sí se hallaban lo suficientem ente descontentos com o para que alguna facción aristocráti­ ca capitalizase el mismo en su propio b en eficio (ré a s e 5,7.2; 7.1). En efecto, podem os con sid erar com o algo utópica la idea de un «estado hoplítico», con ex cep ció n tal vez de Esparta; lo que sí habrá, 148

com o habíam os visto, serán situaciones d e descontento, las cuales s e ­ rán convenientem ente ap rovech ad as dentro de una dinám ica d e lucha p or e l p o d er que p a re c e afectar a distintos grupos aristocráticos, con sus corresp on d ien tes cabezas d irigentes. Esta situación q u e debió d e se r bastante g en era l a lo larg o d el siglo VII nos es b ien conocida g ra cia s al testimonio p erson al de Solón, en los años d el tránsito en tre el siglo VII y el VI, que m enciona rep etid as v e c e s a unos hegem ones o prostatai tou dem ou , je fe s d el pu eblo, cu lp ables de dirigirlo e rró n e a ­ m ente. No ca b e duda d el c a rá c te r aristocrático d e éstos y d e que su acción se orienta d irectam en te contra el p od er establecid o, controlado p or las instituciones aristocráticas (v éase 3.4.2). Así pues, y retom ando e l hilo d e lo que d ecíam os anteriorm ente, los aristoi habían ido am pliando la b a se militar de la p o lis , enrolando (de g rad o o p or la fuerza) a aquéllos d e en tre los cam pesinos cuyo nivel de b ien estar fuese capaz de p erm itirles co stearse el equipo hoplítico, p ero sin otorgarles una voz política eq u ip arab le al esfuerzo exigido. Esta situación, que ya encontram os esbozad a en los Poem as H om éricos y, más claram ente, ex p resa d a en Hesíodo, no va a producir, durante un tiem po, ninguna respuesta d irecta. La sensación de m alestar, sin em ­ b argo, d e b e de h a b e r ido crecien d o , m áxim e cuando poetas como Calino o Tirteo ensalzaban el esfuerzo h eroico del soldado-ciudadano, hacia e l que se vertían todos aquellos elogios que habían sido patrim o­ nio exclusivo de la aristocracia, siem p re y cuando se le tom ase com o una colectividad. Será entonces cuando surjan, de en tre las propias filas aristocráticas, individuos que, descontentos p or los motivos que sea, con la situación existente, tratarán de capitalizar esos no siem p re claros sentim ientos, centrad os en una m ejora de las condiciones políti­ cas, p ero en los que tam bién in terv ien en dem andas de un m ejo r trato económ ico (el p roblem a de la tierra y las deudas), qu ejas contra la indefensión ju ríd ica, etc. P ero estas dem andas no co rresp o n d en a la «clase hoplítica» sino a los ciudadanos q u e forman la falange hoplítica, lo cual es algo d iferen ­ te, puesto que no serán los rep resen tan tes d e estos hoplitas los que traten d e h a cerse con e l pod er, sino que, por el contrario, serán otros los que, so b re esa situación de descontento, p ero no n ecesariam en te en rep resen tación de la misma, traten y en m uchos casos consigan, a c c e ­ d er al pod er. P osiblem ente se a afirm ar dem asiado q u e hayam os d e v er en A rquiloco a uno de estos «jefes d el pueblo», so b re todo p orqu e no conocem os en lél una aplicación política d e su descontento; sin em b ar­ go, sí m uestra algunos d e los rasg os que d eb ían d e caracterizarlos, tales com o su orig en aristocrático, su crítica al sistem a social vigente, su visión no aristocrática de la gu erra, etc,; ello unido a la ya m enciona­ da «coincid encia» con la figura de otro indudable «jefe d el pueblo», en 149

esta ocasión coronad o por el éxito, C ípselo d e Corinto, perm ite, en mi opinión, v er en la p oesía de A rquíloco parte al m enos d e la visión de aquéllos que, siendo aristoi se veían p erju d icad o s por el sistem a de g o b ie rn o aristocrático.

5.4.

Planteamiento de los conflictos políticos, sociales y económicos en las poleís del siglo Vil

Entram os con ello en la cuestión d e los conflictos que atenazan a las

p o le is en el siglo VII y que no son, en último térm ino, más q u e una con secu en cia d e las d iferen tes con trad iccion es qu e se habían dado cita en el m om ento de la constitución d el sistem a de la polis. Como q u iera q u e de los p ro blem as so ciales y políticos ya h e apuntado algo en los apartados an teriores y que v olv eré s o b re e l tem a más adelante, aquí m e d eten d ré en la con sid eración d el otro g rav e tem a p resen te en el siglo VII g rieg o , la cuestión de la tierra, a la que va ligada la crisis del sistem a aristocrático.

5.4.1. El p ro blem a de la tierra. La crisis del sistema aristocrático Por lo ya visto hasta ahora, p a re c e un hech o evidente que la cu es­ tión de la tierra está p resen te en el mundo g rieg o desd e, al m enos, e l último tercio d el siglo VIII a.C., com o m uestra el auge del fenóm eno colonial propiciad o p or la mala distribución d e la misma; por ende, H esíodo nos había proporcionad o indicios in teresantes con relación a lo mismo. La situación que todo ello denuncia es la d e la form ación d e g ran d es p ro p ied a d es (entiénd ase el «gran d es» en sentido relativo, puesto que, salvo algunas e x ce p cio n e s G re cia no e s una tierra de exten sas llanuras), que, naturalm ente, se van form ando en detrim ento d e los p eq u eñ os propietarios. Si b ien la colonización había aliviado durante algún tiem po la situa­ ción, aunque con el traumático m edio d e en v iar a ultramar a una parte, de la ciudadanía, tanto el auge d em ográfico cuanto la continuación del p ro ceso , que no se había interrum pido, term inaría p o r provocar, en un plazo no muy largo, una situación sim ilar a la que la colonización había tratado de paliar. La d iferen cia b á sica rad ica ahora en el hecho d e que la nueva form a de com bate que ha ido consolidándose en tre tanto, la falange hoplítica, aca b a rá im poniendo unas soluciones distintas. 150

Una vez admitida la n ecesid ad d e d isponer d el sistem a hoplítico (lo que en m uchas ocasiones, com o vimos, ob ed ecía a la p resió n exterio r) era im prescin d ible m antener a un cam pesinado estab le, d el que se reclutaría la falange; p o r otro lado, y por p arte d e aquéllos que ya habían perdid o todas sus p ro p ied ad es y habían quedado redu cidos a la categoría de trab ajad o res u rbanos o jorn aleros, surgía la dem anda d e p ro ce d e r a un nuevo rep arto de tierras (gres anadasmos ) que les devol­ v iera su p o d er adquisitivo y les p erm itiera in g re sar en el grupo de los hoplitas, Ni qué d e cir tiene que en esta pretensión el ejem p lo de las colonias no podía d eja r d e influir, puesto que en las mismas una de las prim eras m edidas era rep artir e l territorio a razón d e un lote por cada individuo; d el mismo modo, un nuevo rep arto de tierras podía fav ore­ c e r tam bién al pequ eñ o propietario (y éase 3.4.2). Lam entablem ente, la recon stru cción de la situación de la tierra en e l siglo VII está, en gran m edida, som etida a conjetura, puesto que nos faltan docum entos d irectos; el único caso conocido es, p arad ó jica­ m ente, Atenas, m erced a la con servación de la «Constitución de los A tenienses» atribuida a A ristóteles. Y digo paradójicam ente p orqu e hay serio s motivos para p en sar que la situación de Atenas durante el siglo VII no e s tam poco típica de lo que ocu rre en otros lu gares puesto qu e en ella p a re ce h a b e r pervivid o a lo largo de todo e s e p eríod o un sistem a netam ente aristocrático, sin que se haya producido una v erd a­ d era estructuración política antes d el inicio d el siglo VI a.C .; no obstan­ te, aludirem os al mismo, e intentarem os v er qué p u ed e ap licarse al contexto g en era l del mundo g rieg o en esa época. Em pezarem os vien­ do el texto atribuido a A ristóteles; «Más tarde sobrevino discordia (stasis) entre los nobles y la multitud durante mucho tiempo. Pues su constitución era en todo oligárquica y además eran esclavos de los ricos los pobres, ellos mismos y sus hijos y mujeres. Y eran llamados clientes (pelatai) y hectémoros, pues por esta renta de la sexta parte cultivaban las tierras de los ricos. Toda la tierra estaba repartida entre pocos. Y si no pagaban su renta, eran embargables ellos y sus hijos. Y los préstamos todos los tomaban respondiendo con sus personas hasta el tiempo de Solón, pues éste se convirtió el primero en jefe del pueblo. Era ciertamente el más duro y más amargo para el pueblo, entre los muchos males del régimen, la esclavitud.»,(Aristóteles, Ath. Pol., 2; traducción de A. Tovar.) La situación q u e refleja A ristóteles y a la que pondrá rem edio Solón, m uestra, pues, la tierra en p ocas m anos y a buen a p arte de la población dependiend o, económ ica y socialm ente, d e los aristoi propietarios d e las tierras. ¿Es esta situación eq u ip arab le a la existente en otras ciuda­ d es g rieg a s? La respuesta d eb e, n ecesariam en te, s e r matizada. Es cier151

to, p or un lado, que la b a se económ ica del mundo g rieg o fue, a lo largo de toda su historia, la agricultura; p or consiguiente, las ciudades g rie ­ gas d el siglo VII seguían siendo cen tros b ásicam en te volcados hacia el cam po y, com o m uestran los nom bres que en algunos lu gares llevan los grupos aristocráticos (del tipo d e geom oroi), p a re ce que ellos siguen siendo qu ien es controlan m ás y m ejo res p a rcela s de tierra. Del mismo modo, aun cuando tal vez e l p ro ceso no se d esarro lle en ellas con tanta rigidez com o en el caso ateniense, lo cierto e s que los p eq u eñ os p ro­ pietarios tendrían se ria s dificultades para su straerse al endeudam iento ante los g ran d es, q u e actuarían de prestam istas. Igualm ente, los m edia­ nos p rop ietarios podrían ir viendo red u cirse p eligro sam en te las distan­ cias que les sep a ra b a n de los no propietarios, A todo ello se une y contribuye, la tend encia al rep arto sucesivo de la p ro p ied ad que, com o habíam os visto, se atestiguaba tanto en los Poem as H om éricos com o en H esíodo. Si el caso de Atenas e s ap licable a otras ciudades e l p ro ceso de endeudam iento podría acab ar convirtiendo en esclavos a parte del cam pesinado insolvente, habida cuenta que los préstam os se realizaban teniendo com o garantía tanto las p ro p ied ad es com o las p erson as (véase 2.3,1). En otro ord en de cosas, esta situación pod ría ir en detrim ento de la propia com posición d e la falange hoplítica y p ro p iciar un p eligro so debilitam iento d e la p o lis , lo qu e no podría d e ja r d e s e r p ercib id o p o r las m entes m ás p re cla ra s d el m omento, lo que a su vez podría llev arles a b u scar soluciones y, eventualm ente, a intentar pon erlas en práctica. Sin em b argo, adem ás de las actividades ag rarias muchas d e las ciudades, im plicadas en e l p ro ce so colonizador d esd e el siglo VIII, o re cién iniciadas en el mismo en el siglo VII, d esarrollarán toda una se rie de actividades paralelas en función d el com ercio y la artesanía que perm itirá paliar, en alguna m edida, los d ev astad ores efectos de la política aristocrática de concentración d e tierras. P ero esto tam bién p u ed e rep ercu tir so b re la situación d el cam po, puesto que, al m enos en algunos casos, p a re ce n existir tendencias a una especialización en el cultivo de un d eterm inado producto, en detrim ento de otros, lo cual no p u ed e d eja r d e p erju d ica r a aquéllos q u e no tienen los recu rso s sufi­ cien tes para p ag ar los p re cio s qu e la im portación d el producto deficita­ rio im pone. La salida d el producto exced en tario se garantiza m ediante el com ercio con e l ex terio r y tam bién la im portación del alimento escaso. Así pues, el com ercio tam bién contribuye al agudizam iento de la crisis agraria, ya que el mismo actúa en b en eficio del gran p ro p ieta­ rio que v en d e sus ex ced en tes en e l ex terio r p or un p re cio m ejo r y p u ed e com prar, tam bién a un p re cio m ás a cep tab le, b ien es de p rim era n ecesid ad prod ucid os en e l ex tran jero, lo que acab ará p o r hundir a los cam pesinos d e la p ro p ia ciudad, q u e no podrán com petir con eso s 152

p recios; esto, p or consiguiente, enlaza con el p ro ce so d escrito en pá­ rrafos anteriores. Pudiera p a re c e r que esta situación de crisis agraria, en la que quien resulta favorecida es, ante todo, la aristocracia, im plicaría un períod o de au ge de ésta. Sin em b arg o, ello no es así. La p rop ia existen cia de la tiranía, cuyo d esarrollo más genuino tiene lu gar durante el siglo VII, nos con v en ce d e lo contrario. D el mismo modo, p or consiguiente, hay que p en sar que los m om entos p revios al establecim iento d el tirano nos m uestran la crisis d el sistem a aristocrático m anifestada en el enfrenta­ miento en tre faccion es aristocráticas (stasis). Tam poco son muy num e­ rosos los datos de que disponem os, p ero sí podem os rastrear en las fuentes algunos indicios de esta situación; quizá el más significativo se refiera a la situación en Corinto, en la que, según relata Heródoto «... el régimen político que tenían los corintios era, concretamente, una oligarquía, cuyos integrantes, llamados Baquíadas, gobernaban la ciudad y concertaban los matrimonios de sus hijas y los suyos propios, en el ámbito de su familia.» (Heródoto, V, 52.) La situación de Corinto p a re c e indicar que no toda la aristocracia, sino sólo un clan (por num eroso que fuera), el dé los Baquíadas, e je rc ía allí e l pod er, eligiend o d e en tre ellos a un m agistrado (prytanis ) con un mandato anual, p ero controlando, seguram ente m ediante un C onsejo, la m archa de los asuntos. P osiblem ente ello es una p ru eb a de lo qu e decíam os: la tend encia a la con cen tración del p o d er en pocas manos h ace que se excluya d el mismo a todos aquellos que quedan fuera del grupo d irigente. Esto y la m encionada p re sen cié de «jefes del pueblo» que se h acen p ortav oces de las asp iraciones d el dem os , en parte, sin duda, por un sentim iento de descontento, p ero tam bién p o r no p od er participar plenam ente de e s e pod er, son in gred ien tes suficientes para p o d er d etectar una crisis d el sistem a aristocrático que contribuirá, pues, tanto al establecim iento de las tiranías, com o a otras m edidas más coyunturales com o pu ed en s e r las legislacion es escritas, aspectos a los que aludiré m ás adelante ( véase ,5.3.2).

5.5.

El desarrolló económico del alto arcaísmo griego

En páginas an teriores he hecho alguna referen cia al com ercio y al p ap el que, eventualm ente, ju eg a en el d esencadenam iento de la crisis ag raria que afecta al mundo g rieg o . En el p resen te apartado analizaré el p ap el fundam entalm ente económ ico d el mismo. 153

5.5.1.

El comercio y su papel económico en las p oleis arcaicas. La artesanía

Ya en H esiodo habíam os encontrado datos clave a c e rc a de la prácti­ ca d el co m ercio en G re cia y tam bién habíam os observ ad o cóm o dos co n cep cio n es distintas d el mismo se hallaban enfrentadas: e l com ercio com o p arte fundamental d el ciclo ag rario y el com ercio de tipo p ro fe­ sional en b u sca d e b en eficio s y desvinculado de la agricultura. El siglo VII v erá un au ge im portante de este segundo tipo, en relación innega­ b le con la apertu ra d e nuevos m ercad os que p rop ició la colonización, si b ien los dos m odelos citados coexistirán hasta, al m enos, el inicio d el siglo V, m om ento en el que el com ercio profesional se rá el único p resen te. Los productos que eran ob jeto d e intercam bio d eb en d e h ab e r sido muy num erosos, si b ien lo único que abunda en el registro arq u eo ló g ico es ia cerám ica y, en algunos casos m ás afortunados, arti­ culos d e m etal o d e algún otro m aterial no p e re c e d e ro , Sin duda algu­ na, la cerám ica m ás extendida por e l ám bito m ed iterráneo durante el siglo VII es la cerám ica corintia lo que im plica tanto un com ercio d ire c­ to d esd e Corinto, cuanto la difusión de la misma por com erciantes de otras p ro ce d en cia s en tre los que d estacan los eginetas. Algunos casos afortunados com o son los santuarios, en donde se acum ulaban ofrendas de todo tipo y de muy d iv ersos orígen es, m ues­ tran, si no el ám bito com ercial d irecto de la ciudad que lo alb erg a, sí, al m enos, los lu g ares visitados, seguram ente a v e c e s en ex p ed icion es d e exp loración, p or los devotos de esa divinidad. Así por ejem p lo, si tomamos com o ejem p lo el santuario de H era en Samos, las ex cav acio ­ nes que en él ha d esarrollad o la exp ed ición alem ana han dem ostrado qu e los o b jeto s que allí llegan, gen eralm en te en form a de ofrenda, p ro ce d en de buena p arte d el mundo g rieg o , p ero tam bién de C hipre, Siria-Palestina, M esopotam ia, Africa, Egipto y lu gares aún más rem otos. Su varied ad es, asimismo, so rp ren d en te (cerám icas, b ro n ces, m arfiles, fayenzas, huevos de avestruz, etc., así com o, seguram ente, otros que no han d ejad o apenas huella b ien p or su valor intrínseco, b ien p or estar realizados en m ateriales p e re c e d e ro s). Entre los hallazgos tam bién los hay que p ro ced en de am bientes occid entales, com o unos m arfiles d e­ corados cuyo orig en se halla, con casi absoluta certeza, en el valle del Guadalquivir o los b ro n c e s de p ro ced en cia etrusca, recien tem en te-revalorizados y que v ien en a unirse a los ya conocidos fragm entos d e b u cch e ro y a otros o b jeto s de p ro ce d en cia itálica com o fragm entos de escu d os y fíbulas, tam poco extraños en otros santuarios h elénicos. Olimpia, Delfos y otros santuarios más lo cales m uestran tam bién el radio d e acción de las n avegacion es em prendidas, d esd e toda una se rie de ciudades g rie g a s en el siglo VII. 154

El com ercio de productos de lujo, sin em bargo, no d e b e en gañ ar­ nos ni deslum brarnos; en m uchos casos, y tanto por p arte d e los g r ie ­ gos com o de los no g rie g o s un artículo de lujo p u ed e no s e r otra cosa que un reg alo que ratifique un pacto de xenia y que sirva para, en el futuro, iniciar una relación m ás m arcadam ente económ ica. Hemos de p en sar que, a m ayor o m enor escala, eran los productos de p rim era n ecesid ad los q u e eran ob jeto principal de com ercio, esp ecialm ente a partir de la aparición d el p ro ce so de especialización en un cultivo p re fe ren te por p arte d e algunas p o le is el cual, igualm ente, se ve b e n e ­ ficiado p or la confianza en p o d e r adquirir, precisam en te m ediante el com ercio, todo aquello que se ha renunciado a seg u ir produciendo. Naturalmente, junto con cargam entos de trigo, vino o aceite podían ir tam bién artículos de p equ eñ o tamaño y gran valor (intrínseco o sim bó­ lico) que proporcionarían ganancias adicionales al com erciante al ven ­ d erlo en aquel puerto en e l que el mismo resultase exótico y, p o r consiguiente, ap reciad o. Lo mismo podía ap licarse al com ercio d e r e ­ torno. La gestión d e este com ercio tiene que estar, necesariam en te, en manos de com erciantes p rofesionales que dediquen todo siH iem po a esa actividad. Ello no exclu ye, com o se ha dicho, a aristócratas, que lo mismo podían estar d esem peñando el papel de arm ad ores o el d e «socios capitalistas» de la em p resa, cuando no el d e prestam istas, que participando d irectam ente en el com ercio ultram arino com o algunos d e los casos que conocem os: el Baquíada Demarato, en Etruria, Sóstrato d e Egina, en Etruria y Egipto, C oleo de Samos, en Egipto y Tarteso, C araxo, el herm ano de Safo, en Egipto, Solón de Atenas, en Egipto, C hipre y Asia M enor, etc.. P ero com o no todos los aristoi optaban por em b arcar, se iba haciendo m ás habitual usar los servicios de com erciantes p ro fe­ sionales. Así, al mismo tiem po, la propia dinám ica d el movimiento com ercial facilitaba que individuos que podían h ab er iniciado su c a rre ­ ra de com erciantes al servicio de un p od eroso pudieran ob ten er pron­ to b en eficio s suficientes com o para p o d er dirigir su propia em p resa com ercial. Del mismo modo, se iría avanzando en la idea de utilizar un patrón fijo de re feren cia que garantizase los intercam bios y que, aun antes de la invención de la m oneda, sirv iese de dinero: este patrón m etálico p a re ce h a b e r sido la plata y seguram en te a su establecim iento no fue ajen a la p rop ia tradición oriental, que no hem os de p e rd e r de vista, esp ecialm en te en el siglo Vil (véase 2.3.2), Por lo ya visto, el au ge del com ercio determ ina, igualm ente, el de la artesanía, esp ecialm ente de aquellos productos que, com o la cerám ica p u ed en ten er una fácil salida en m ercad os ultram arinos. Las p ro d u ccio­ n es d e los alfares corintios llegan m asivam ente a prácticam ente todos los cen tros coloniales fundados en e l siglo VIII y su expansión p ro segu i­ 155

rá durante el siglo VII en el que el estilo Protocorintio alcanzará altas cotas de calidad. Naturalmente, y com o se ha dem ostrado convincente­ m ente, las p erson as im plicadas en todo e l p ro ce so de p roducción d e las cerám icas no d eb iero n de se r muy num erosas y cada taller existen ­ te podía p ro d u cir un im portante núm ero d e objetos, lo que nos d e b e alertar a la h ora d e so b rev alo rar la im portancia económ ica d e esta actividad dentro de la ciudad. Otro tipo d e actividades artesanales, com o la broncística, la o rfe b re ­ ría, la escultura, la arquitectura, etc,, alcanzaron tam bién un destacado auge en las ciu d ad es g rieg a s d el siglo VII, todas ellas a la som bra del ap og eo econ óm ico q u e s e vive en la época. — Modernistas y prim itivistas El planteam iento d el papel d el com ercio y el artesanado dentro de la p o lis a rca ica no es, sin em bargo, tarea fácil, puesto que el tem a se halla viciado p or la aplicación d e teorías, en m uchos casos sin un análisis serio de la docum entación, que asum en presup uestos que no son, ni m ucho m enos, ap licables al p eríod o histórico que estam os anali­ zando. S e trata, so b re todo, de las teorías que podríam os llam ar «mo­ dernistas» y «prim itivistas». Como su propio nom bre v ien e a su gerir, los so sten ed o res d e las teorías m odernistas d efienden que la econom ía g rie g a e s de tipo m ercantilista y no limitada al m arco urbano sino m ás b ien d e ám bito m ed iterráneo, impulsada p or e l estado y tendente a c re a r «im perios com erciales»; ello im plica la n ecesid ad de p rod u cir gran núm ero de artículos m anufacturados con vistas a la exportación, así com o la im portación m asiva de artículos alim enticios con los qu e suplir la esca sa atención que las tareas d el cam po re cib e n en los ce n ­ tros d e este presunto com ercio a gran escala, Del mismo modo, la con secu en cia inm ediata e s la aparición de una econom ía m onetaria y el surgim iento d e una «burguesía rica» o de una «aristocracia m ercantil». Por su p arte, los «prim itivistas» consid eran que la econom ía g rie g a no será nunca m ercantil, sino que se cen trará en la agricultura, m ien­ tras que los in tercam bios son poco significativos y la actividad artesanal ocupa a un p o rce n ta je muy p eq u eñ o de la población urbana; natural­ m ente, esta esca sa actividad no p u ed e dar lugar sino en una m edida muy relativa a una econom ía de tipo m onetario y, obv iam en te,* no pu ed e su rgir en estas cond iciones ninguna aristo cracia m ercantil; el único b en eficio que las ciudades obtendrían de la existen cia del co m er­ cio (esp ecialm ente centrado en productos alim enticios) se ría en forma de tasas e im puestos. En cuanto a la in terpretación que p re v a lece hoy día p u ed e señalar­ se el predom inio de una visión más próxim a a la prim itivista p e ro con 156

algunos m atices co rre cto res, al m enos por lo que se re fiere a la evalua­ ción de la incid encia d el elem ento com ercial y artesanal dentro de la vida política y económ ica de la polis. Por consiguiente, aunque hoy día no p a re ce p o d er so sten erse la existencia de esas presuntas aristo cra­ cias que, en riq u ecid as p or el com ercio, ex ig en una contrapartida polí­ tica, al tiempo, tam poco podem os rech azar por com pleto la im portancia v erd ad era del com ercio, al que no podem os limitarnos a con sid erar com o una actividad d e ca rá cter casi dom éstico. El p roblem a social, com o he intentado presentarlo, hay q u e verlo más vinculado a la crisis agraria en la que pu eden h ab e r intervenido factores derivados d el (in n egable) auge del com ercio que a una (más hipotética que real) transform ación de la b a se económ ica de la p o lis g rie g a y, p or consiguiente, a una m odificación de la b a se social. Hay motivos para p en sar que aquéllos que se en riqu ecían con el com ercio eran, o b ien aristócratas, o b ie n h om b res nuevos (incluso de origen aristocrático en ocasion es) que tratarían de invertir p arte de sus b en efi­ cios en tierras, tratando de eq u ip ararse con la antigua nobleza terra te­ niente, p or no m encionar a aquéllos que, aunque estab lecid os en una ciudad, sim plem ente no gozaban d el d erech o de ciudadanía de la misma p o r lo que su participación política era nula. En los dos p rim eros casos el com ercio p u ed e h ab e r acentuado diferen cias políticas anacrónicas cuando las económ icas no existían y ello pued e ex p licar a v e c e s e l surgim iento d e faccion es que, ap ro v e­ chando e l descontento latente en otros niveles sociales, d esem bocarán en la solución violenta de la tiranía o en la m enos violenta de las legislacion es. En cualquier caso, el ejem p lo de Solón es significativo puesto que Plutarco nos informa de que su pad re, a p esa r de p e rte n e ­ c e r a una de las familias m ás distinguidas de Atenas, sólo disponía de una con sid eración social m edia, lo que su hijo, el futuro legislad or y «jefe del pueblo» trata de paliar m ediante la d ed icación al com ercio (Plut, Vit. Soi., 1-2); adem ás, en la visión de Plutarco es, precisam ente, el desem peñ o de esta actividad lo que exp licará p arte de sus p o sterio ­ re s actos. Sirva este caso com o paradigm a de la im portancia que, en la conform ación de los grupos so cia les enfrentados, p u ed e ten er la activi­ dad com ercial.

5.5.2.

Transformaciones económicas: la aparición de la moneda

Dentro d e los p ro blem as económ icos a q u e se enfrenta la p o lis g rie g a d el siglo VII hay que incluir la cuestión d e la aparición de la m oneda. C iertam ente, y com o d ecía antes, previam ente a la aparición de una pieza m etálica (d e electro n o de plata, p referen tem en te) con 157

una pureza elev ad a y con un p eso estable, todo ello garantizado con el sello del estado em isor, el concepto de d in ero ya había ap arecid o en G recia. Más allá de los agalmata o keim elia que atesoraban los b asileis h om éricos ya en los últimos años d el siglo VIII em pezam os a encontrar en algunas tum bas (com o en varias excav ad as en A rgos) y, más adelan­ te, en el siglo VII, en santuarios, puñados ( drachm ai ) de asad o res ( ob e loi) gen eralm en te en núm ero de seis. Suelen se r de bron ce,, p ero tam bién los hay de h ierro que en esos m om entos, habida cuenta de la escasez de e s e metal, tendrían más valor. La función «prem onetal» d e esos esp eton es p a re c e evidente pu es es un intento de ob jetiv ar la riqueza m ediante la referen cia a un patrón, a una «m edida», que va conform ándose poco a p oco (cf. Heródoto, II, 135); en algunos lugares, com o en Esparta, p a re ce n h a b e rse seguido em pleando estos asad ores en la ép o ca clásica con la misma función que tuvieron en el resto d e G recia antes d e la acuñación de m onedas auténticas (cf. Plutarco, V it Lys., 17, 2-5) (véase 5.5.1). H eródoto (I, 94) afirma que fueron los lidios los p rim eros en acuñar m onedas y ello tend ría lugar en el último tercio d el siglo VII; en G recia las p rim eras m onedas propiam ente dichas ap areciero n a inicios del siglo VI (595 a.C .), en Egina y hay una tradición, ciertam ente no e x c e s i­ vam ente cre íb le , q u e atribuye al sem i-legend ario Fidón de A rgos su creación : «El primero de todos en acuñar moneda fue Fidón de Argos, en Egina; y no sólo aportó la moneda, sino que además, retirando todos los espetones (o b elisk o i), los dedicó a Hera en Argos«. (Etymologicum Magnum, 613, 12-15; traducción del autor.) Lo v erd ad eram en te im portante, sin em b arg o, es que si b ien la mo­ neda g rieg a s e inicia en el siglo VI las b a se s de una econom ía m oneta­ ria se habían sentado hacía ya bastante tiem po m ediante la tran sferen ­ cia a un patrón esta b le y estab lecid o d e la id ea d el valor m aterial que, al tiem po, llevaba implícita, m ediante la citada objetivación, esas ideas de justicia, equidad, p roporción, que encontram os en otros ám bitos del d esarrollo h elénico en esos m omentos. P a re c e claro que, aunque estas «pre-m onedas» que eran los asado­ re s u ob elo i pu d ieran h a b e r tenido cierta utilidad en el com ercio ultra­ m arino su ca rá cter de unidades de cuenta predom inó d esd e el prim er mom ento en su utilización y a ello se d e b e ría la gran cantidad de piezas de este tipo que han ap arecid o en num erosos santuarios g rieg o s que, com o es sabido, actuaban no infrecuentem ente com o v erd ad ero s «ban­ cos» de las ciudades so b re los que sus resp ectiv as divinidades tutela­ re s e je rcía n su protección , Por otro lado, y en una línea que, al final, 158

co n v erg erá con la anterior, dando lugar a la m oneda g rieg a, estaba el ap recio por los m etales p recio so s, oro y plata, que se convertirán, tam bién, en instrum entos d e cam bio en las tran saccion es com erciales, habitualm ente m ediante su p e s a je en una balanza (taíanton). La innova­ ción consistió en e sta b le c e r cuánta cantidad d e plata ib a a se r con sid e­ rada equivalente a un puñado de asad ores. Así pues, al m enos dos líneas d iferen tes confluyen en la creació n d e la m oneda g rieg a : p or un lado, y h e re d e ro de p rácticas más antiguas, el valor referen cia l atribuido al hierro, en forma de asad ores, in separa­ b le de un ámbito cultual y ritual, com o m uestra su ap arición prim ero en tumbas y, más adelante, en santuarios; p or otro, el a p recio a los m etales nobles, em pleados en las relacion es p erson ales tam bién com o m arco d e referen cia, e, igualm ente, no ausente de los santuarios. En estos dos aspectos incide la invención lidia d e garantizar la pureza y e l p eso d e una pieza groseram en te circu lar m ediante la contraseña d el estado. Los g rieg o s seguirán esa práctica, asum iendo el lengu aje tomado d e los antiguos puñados de a sad o res aunque aplicándolo al patrón argén teo, d e larga tradición en tre ellos. P ero in teresa insistir en el hecho de que ya antes de la acuñación de m oneda el mundo g rieg o había hallado un m arco de referen cia, la plata, que agilizó notablem ente las tran saccio­ n es com erciales, al tiem po q u e perm itió la crea ció n de un nuevo tipo de riqueza en b ien es m uebles, su scep tible de usos d iversos, en tre ellos, la reinv ersión en tierras, com o he apuntado con anterioridad. P osiblem ente d esd e la introducción de la m oneda, y sin duda com o p erviven cia d e los sistem as d e p eso s y m edidas p reexisten tes, las acu­ ñaciones se realizarán en dos patron es básicos, e l egineta centrado en una dracm a de 6,22 g y el euboico, cuya dracm a p esab a tan sólo 4,36 g.

5.6.

Las transformaciones urbanísticas, sociales y culturales de las poleis griegas

Antes de en trar de lleno en las cuestiones políticas más acuciantes del siglo VII, c re o n ecesario m encionar que en este p eríod o y en íntima relación con el p ro ce so que d escribirem os, se inicia un camino de suma im portancia &n el mundo g rieg o , que conduce, por un lado, a una prim era monum entalización d el m arco urbano, junto con unos d esa rro ­ llos culturales im portantes. El siglo VII se caracteriza, d esd e e l punto de vista d e la cultura m aterial p or un auténtico florecim iento en todos los sentidos y p or un aperturism o hacia los focos culturales de O riente, q u e tendrem os ocasión d e com entar más adelante; en el terren o arqui­ tectónico y urbanístico, que e s el que ahora m e interesa, G reco y 159

T o relli (G RECO ; TOHELLI: 1983) han d estacad o tres tipos de in ter­ v en cion es que tien en lugar de forma casi g en eralizad a en toda G recia: las ob ras ten d en tes a garantizar el abastecim iento d e agua; las ob ras portuarias y la e re cc ió n de gran d es edificios públicos, en tre los cuales destacan los tem plos (Véase 5.9). Si bien, en opinión d e estos autores, buena p arte de estas activida­ d es son d eb id as a la acción de los tiranos, ello no p a re ce siem p re im p rescin d ib le puesto que, com o m uestran m uchas de las ciudades coloniales fundadas durante el siglo VIII, es en el siglo VII cuando se dotan de toda una se rie de obras públicas, eq u ip arab les a las que en la misma ép o ca están surgiend o en algunos cen tros m etropolitanos. Eso lo m uestran casos com o los de M égara H iblea o Siracusa, aunque los ejem p los pu ed en m ultiplicarse. En la p rim era de ellas, so b re todo, es ob ra del siglo VII la monum entalización d el agora y la e re cció n d e edificios pú blicos en torno a la misma; hay que ten er en cuenta, ade­ más, que en este caso es evidente que la m onum entalización tiene lugar so b re un lu gar ya reserv ad o a e s e fin d esd e el mismo momento de establecim ien to de la apoikia. Tam bién d el siglo VII, com o acab o de d ecir, datan los prim eros g ran d es tem plos en p ied ra d el mundo g rieg o , que asum en ya, en la m ayoría de los casos, la que será lu ego la planta típica; m uchos de ellos co rresp o n d en a las divinidades polladas p ero tam bién hay santuarios extrau rban os y santuarios panhelénicos. En casi todos los casos estos nuevos ed ificios d el siglo VII sustituyen y se su perp on en a las prim eras estructuras, existen tes d esd e el siglo p re ce d en te o d esd e antes, según los casos. Podem os, pues, d ecir, que en el siglo VII cristalizan definitivam ente todos aquellos elem en tos en torno a los cuales se organizaba la p o lis y qu e he enum erado en un capítulo previo; y el p ro ce so afecta del mismo m odo a las ciu d ad es de la G recia propia y asiática que a las fundacio­ n es coloniales crea d a s en el siglo VIII, p ru eb a evidente, p o r lo dem ás, d el ritmo sincrónico que, al m enos en este m omento, existe en tre estos d iferen tes ám bitos g rieg o s. El significado sim bólico qu e esta monu­ m entalización asum e no p u ed e d e ja r de se r significativo; p a re c e como si, más allá de los profundos conflictos internos que atenazan a la p o lis grieg a, h u b iese ya toda una se rie d e hech os adquiridos a los que resulta difícil renunciar. Estos, surgidos o d esarrollad os en e l siglo VIII, se plasm an en form a esta b le y definitiva en e l siglo VII com o co n se­ cuencia, adem ás, de la nueva p ro sp erid ad alcanzada (Véase 3.2.1). Entre los lo g ros culturales, adem ás de los propiam ente derivados d e este auge de las artes, hay que d estacar, ante todo, la extensión y g en eralización de la escritu ra que, surgida en e l siglo anterior, con oce ahora un im portante increm ento, em pezando a s e r utilizada para con­ 160

feccio n ar todo tipo d e docum ento, incluyendo los literarios; igual­ m ente, a p a re ce y se d esarrolla un nuevo tipo de institución que, se g u ­ ram ente, com plem enta la instrucción d el ciudadano en aquellos a sp e c­ tos que m ás ap ro v ech ab les van a se rle a la polis, com o pu ed e se r el gim nasio que, en algunas ciudades, com o en Esparta, tendrá una im­ portancia trascendental. En último térm ino, todo aquello que podríam os relacion ar con lo que con el paso d el tiem po se con v ertiría en una e s p e c ie de «m oral hoplítica» em pezará, obviam ente, a in teresar en el m arco de las ciu d ad es g rie g a s contribuyendo a la elev ación d el nivel cultural. C iertam ente, aún no se ha introducido la esp ecu lación filosófi­ ca y la ed ucación gira en torno a Homero, p ero la nueva m oral (en sus d iv ersas variantes) qu e transm ite la poesía lírica no d e ja de se r un elem ento cultural. Ni que d e c ir tiene que serán los gru p os aristocráti­ cos y aquéllos más d irectam ente im plicados en el sistem a hop lit ico q u ien es tendrán a cceso a todas estas form as de instrucción, a la que se rá ajena una p arte co n sid erab le de los habitantes d e las p o le is h eléni­ cas.

5.7.

Establecimiento de las bases jurídicas de Ea polis griega

P aralelam ente a estos avances en la dotación m aterial e intelectual de la p o lis g rie g a hay un p ro ce so cuya relev ancia será, indudable­ m ente, m ayor en e l u lterior d esarrollo g rieg o . M e refiero, natural­ m ente, a las com pilaciones de le y e s por escrito que com pletan las estructuras de la n acien te polis. Como se reco rd ará, las p reten sion es de una ju sticia in d ep en díen te o, al m enos, objetiva, habían sido ya form uladas claram ente p or Hesíodo y hem os d e p en sar que debió de s e r una reivindicación im portante en tre los grupos so ciales cuya fuerza se fue dejand o sentir a lo larg o del siglo VIL C iertam ente, la importan­ cia que los no aristócratas van teniendo en la falange hoplítica, unida al com ponente id eológ ico de que se dota a esta form a d e com bate y, al tiempo, la nula participación política de los m ismos pro d u cen los d es­ contentos a los qu e ya hem os aludido. Esta situación se traduce, ante todo, en una p rim era ex ig en cia, cual e s el h a cer públicas las norm as p or las que se rig e la ju sticia d e los aristoi. Sin duda la q u eja de H esíodo (Trabajos y D ías , w . 263-264) a los v ered icto s torcidos de los re y e s está haciend o alusión al desconocim iento que todo aquél que se encuentra fuera d el círculo de los que g obiernan tiene de las norm as segú n las cuales se adm inistra ju sticia y a la posibilidad, p or lo tanto, de que se produzcan esas senten cias injustas (véase 5.3). Hemos d e pensar, p or consiguiente, que antes d e cualquier reivin­ 161

dicación de naturaleza v erd ad eram en te política lo que los grupos de descontentos exigían era esta n ecesa ria publicidad. Como tam bién he m encionado con anterioridad, p a re c e claro qu e determ inados aristoi capitalizan estas dem andas y se en cargan de darlas curso. La p resión social e je rc id a p a re c e h a b e r sido determ inante a la hora de em p ren d er esta im portante o b ra de codificar e l d erech o . V erem o s a continuación alguno de los casos m ás rep resentativos de legislacion es arcaicas p ara pasar a u lterio res ob serv acio n es de ca rá cter g en eral (Véase 5.3.2).

5.7.1.

Legisladores: Carondas, Zaleu co , Dracón

Las fuentes nos han transmitido los n om b res de algunos de los leg islad o res y, parcialm ente, el contenido de algunas de sus leyes; sin em b argo, hallazgos epigráficos, com o el que contiene una se rie d e disposiciones le g a les de la ciudad creten se d e D reros y datables a m ediados o en la segund a mitad del siglo VII indican que, sin duda, la puesta p or escrito d e las le y es fue un fenóm eno mucho m ás gen eraliza­ do que lo que a prim era vista pudiera p a re ce r, aun cuando los resp on ­ sab les de esa s reco p ilacio n es no alcanzaran siem p re la fama de Zaleu­ co, C arondas o D racón. P recisam ente la con servación en un ep íg rafe contem poráneo de las le y es d e D reros (Figura 13) certifica su no conta­ m inación con su cesos posteriores, lo que frecu entem ente ha ocu rrido con los otros casos citados; reproduzco, p or ello, una d e las ley es:

Figura 13.

Inscripción procedente de Dreros, con una de sus leyes arcaicas. Segunda mitad del siglo VII a.C.

«La ciudad ha decidido así; cuando un hombre haya sido kosm os (magistrado), el mismo hombre no será kosm os de nuevo durante diez años. Si actúa como kosm os, cualesquiera juicios emita, deberá pagar el doble y perderá sus derechos sobre el cargo de por vida y todo lo que haga como kosm os no tendrá validez. Los que realizan el jura­ mento son los k o sm o i, los dam ioi y los Veinte de la ciudad». (MEIGGS, LEWIS: 1969, 2-3.) Por lo que se re fie re a los leg isla d o res conocid os p or la tradición literaria, de Zaleuco y C arondas A ristóteles (Pol., 1274 a 22 ss.) m en cio­ 162

na que se con sid eraba ai segund o discípulo d el p rim ero, aunque él mismo p a re ce dudarlo; a c e rc a de su cronología exacta, es difícil p ro ­ nunciarse con certeza, sí b ien p a re c e que sus actividades d eb en situar­ se b ien a lo largo de la segunda mitad d el siglo VII b ien muy a inicios d el siglo VI, aun cuando hay autores que p refieren p en sar en m om en­ tos an teriores a la mitad d el siglo VII. En todo caso, la tradición es prácticam ente unánime al con sid erar a Zaleuco e l p rim er legislador g rieg o . Curiosam ente, su actividad se desarrolla en una ciudad co lo ­ nial, Locris Epizefiria, de ca rá cter m arcadam ente aristocrático y se contaba que su nom bram iento com o «legislad or» o nomothetes fue con secu en cia d e la existen cia d e conflictos internos en la ciudad. Tam ­ b ién se nos d ice que recib ió sus ley es d irectam ente de Atenea, a través d el sueño. Por lo que se refiere a Carondas, su actividad legislativa se d e sa rro ­ lló en Catana, p ero afectó a todas las ciudades calcíd icas de Sicilia e Italia. El tenor d e la leg islación d e Zaleuco es d ecididam ente aristo crá­ tico y tendía a p re se rv a r la inalienabilidad de la tierra, a castigar el lujo ex cesiv o, a im ped ir la venganza privada y se caracterizab a tam bién p or la graved ad de sus penas y prácticas, entre las cuales se incluía la «ley d el Talión»; una interesante inform ación que nos trasm ite Estrabón (VI, 1, 8) indica que una de las ley es de Zaleuco determ inaba las penas que había que aplicar en cad a caso, en lugar de perm itir a los ju e ce s q u e las estab lecieran segú n su propio criterio, a fin de evitar que el mismo delito d iese lugar a penas injustam ente diferentes. En muchos autores a p a recen m ezcladas las norm as de Carondas con las dictadas p or Zaleuco y A ristóteles le atribuye com o única innovación la p e rsecu ­ ción de los falsos testim onios. Igualm ente, esta b lece ría una ley que p rohibiría acudir a la asam blea arm ado. En am bos casos, las leg islacio ­ n es de estos g rieg o s coloniales apuntala y afianza el sistem a aristocráti­ co vigente y, p or lo que sabem os, de forma d uradera: doscientos años p erm an eció en vigor en L ocris la legislación de Zaleuco, com o informa D em óstenes (A d v , Tim ocr,, 140 s.). El otro im portante legislad or arcaico al que m e voy a referir e s D racón de Atenas, cuya cron ología se sitúa, tradicionalm ente, hacia el 621 a.C.; p a re ce que en su nom bram iento y actividad ju gó un papel muy importante e l frustrado intento tiránico de Cilón al que aludiré más adelante. Según nos informa A ristóteles en su Constitución de los Ate­ n ien ses , 3-4, ya bástante tiem po antes d e D racón existían en Atenas seis tesm otetas cuya función p a re c e h a b e r sido tran scribir y custodiar las sentencias emitidas p or los ju e c e s ( thesmia ), lo que indica ya una p re o ­ cupación anterior p or cre a r un em brión de ju risp rudencia. Sin em b ar­ go, el affaire ciloniano d ebió de p a re c e r lo suficientem ente p eligro so a los Eupátridas áticos com o para en ca rg a r una v erd ad era recop ilación 163

legislativa. Lam entablem ente, d e toda la lab o r legislativa d e D racón lo único que se co n o ce con cierta segurid ad son sus norm as so b re hom ici­ dio, que no fueron abolidas por la leg islación de Solón; si b ien todos los tratadistas antiguos eran unánim es al co n sid erar d e una severid ad d es­ m esurada las le y es de Dracón, su ley so b re el hom icidio, con servad a en una in scrip ció n .d el siglo V, no p a re c e serlo tanto y d e hecho, en com paración con las norm as consuetudinarias en vigor previam ente, no lo serían; ciertam ente, es de d estacar en la misma e l in terés por con v ertir en com p eten cia d el estado todo lo relativo al castigo por hom icidio, evitando en lo p osib le la p ráctica de la venganza por parte d e los deudos de la víctim a ( véase 5,8.1). Ha sido tam bién con sid erablem en te estudiado el m étodo de publi­ cación d e la legislación d e Dracón, en axones y ky rb e is, a c e rc a de cuyo v erd a d ero ca rá cter ha habido infinidad d e discusiones, si b ien el trabajo de Stroud (STROUD: 1979) p a re c e reso lv er d e forma bastante convincente el problem a: los axon es serían larg os pivotes de m adera, con cuatro lados planos, m ontados horizontalm ente en un bastidor, m ientras que los k y rb e is serían estelas de b ro n ce o piedra, de tres o cuatro lados y con rem ate piram idal (Figura 14), Solón, algún tiem po desp ués, utilizaría el mismo sistem a para h a c e r públicas sus leyes, asp ecto tan im portante en las leg islacion es arcaicas com o su propia recop ilación ; en b loq u es d e p ied ra fueron publicadas, igualm ente, las ley es de D reros. En su re cie n te trabajo so b re la primitiva legislación g rie g a G agarin (GAGARIN: 1986) conclu ye que los leg islad o res g rieg o s pre-solonianos se ocuparon d e leg isla r so b re tres asuntos principales, a sa b er, delitos contra las person as, legislación fam iliar y, s o b re todo, cuestiones de procedim iento judicial. No será hasta Solón cuando aparezcan le y es d e ca rá cte r político, Naturalmente, el caso de Solón d eb e se r analizado en otro contexto distinto a éste y así lo haré, aunque no se d e b e p e rd e r d e vista a estos p re d e c e so re s. Otra cuestión que se ha suscitado y que será de difícil o, al m enos, problem ática resolución, e s hasta qué punto los leg islad o res arca ico s se limitan a reco p ilar v iejas norm as consuetu­ dinarias y hasta qué otro introducen algunas innovaciones. En cualquier caso, el propio hech o no ya d e reco p ila r ley es, sino de intentar ob jeti­ var las pen as de acuerd o con la m ayor o m enor grav ed ad d el delito, y el propio principio d e que a igual delito corresp on d ía igual pena, no d ejan de ser indicios que perm iten su g erir que algunas d e las p re ten ­ siones form uladas, m ás o m enos en abstracto, p or Hesíodo, estaban em pezando a hallar una clara resp u esta que, en algunos casos (Locris·,. Catana, por ejem p lo) fue con sid erad a suficiente durante largo tiempo, aun cuando en otros (Atenas) no fue sino un p rim er paso p ara u lteriores desarrollos. 164

5.7.2.

El problema de Licurgo de Esparta y la Réira

Dentro de las leg islacio n es arca ica s un p roblem a e sp e cia l lo plantea el caso d e Esparta, tanto p or la figura d e su cuasi leg en d ario legislador, Licurgo, cuanto p or e l ca rá cter d e la norm ativa q u e se en carg ó de otorgar (o, sim plem ente, d e transm itir) a .los esp artan o s. D entro d e las con trad iccion es que nos su ele d ep a ra r la historia espartana, efi la pieza clave de la norm ativa an cestral d e la ciudad, la Retra, a la que ya aludía T irteo en uno de los p a sa jes anteriorm ente citados, s e prohibía la existencia de le y es escritas y sabem os que los éforos seguían juzgando d e acu erd o con su propio criterio, esto es, en la m ás pura tradición hom érica. Y, con todo, las p rop ias historias referid as a. Licurgo y a su R etra no d ejan de constituir, a lo que parece» un ejem p lo de 'codifica­ ción de norm as an cestrales, quizá entrem ezclad as con elem en tos n ov e­ dosos que, p or ello, no p u ed e d e ja r de incluirse en este panoram a de las leg islacio n es arcaicas (Véase 5.2.1), Es bastante problem ático el contexto que determ inó la acción le g is­ lativa de Licurgo, p e ro habitualm ente se ha relacionad o su actividad con una situación conflictiva en Esparta y los m om entos más apropia­ dos, en e l siglo VII, son tanto la batalla d e Hisias (669 a.C .), en la que Esparta fue sev eram en te d errotad a p or A rgos, com o la con secu en cia inm ediata de la misma, la Segund a G u erra d e M esenia. En ese m om en­ to, Esparta d eb ió d e m odificar sus estructuras m ilitares, introduciendo e l ejé rcito hoplítico que p osib lem en te no p o seería en la ép o ca de la batalla d e Hisias, lo q u e h abría propiciad o su d errota. La introducción d e la falange hoplítica* q u e req u eriría un m ayor esfuerzo p or parte d e m ás individuos p ro d u ciría d eseq u ilib rio s im portantes en la p o lis , a g ra­ vados p or la dureza y longitud d e la g u erra. C iertam ente, nuestras p rin cip ales fuentes aluden a un p eriod o d e conflictos internos, que justificarían la acción d e L icurgo. En otro contexto, sab em os que la fundación de la única colonia espartana arcaica, Tarento, a fines d el siglo VIII y tras la Prim era G u erra de M esenia, tuvo tam bién como causa conflictos protagonizados p or individuos que aspiraban a la p le­ na ciudadanía y a sus b en eficio s. D e tal m anera, los enfrentam ientos q u e tienen lugar en e l siglo V il encuentran ya su p re ce d e n te inmediato en esos acontecim ientos ocu rrid os en la centuria previa. P or otro lado, tam poco e s fácil fech ar la ép o ca en q u e tuvo lugar la vida y la obra d e Licurgo d e cuya existen cia, incidentalm ente, s e tiende a dudar incluso p or una p arte d e los historiad ores m odernos; p ero p a re ce bastante p ro b a b le que la m ism a haya q u e datarla en el siglo VII y, con m ás p recisión, a lo larg o d e la prim era mitad d el mismo, Gomo o cu rre en ocasion es en tre los le g isla d o res arcaico s, Licurgo re c ib e la sanción divina, en este caso d el Apolo D élñco, en su intento de dotar d e 165

un buen g o b ie rn o (.Eunomia) a su ciudad; e s este e l sentido d el siguien­ te p asaje de Plutarco: «Concebidos estos planes [cambiar la constitución], viajó, primero, hacia Delfos y, tras sacrificar y consultar al dios, regresó trayendo aquel célebre oráculo donde la Pitia le llamó amado de los dioses y dios más que hombre y, ante su petición de eunomia, dijo que el dios le concedía y otorgaba el que iba a ser mucho más fuerte que todos y cada uno de los demás sistemas de gobierno.» (Plutarco, Vit. Lyc., 5, 4; traducción de A. Pérez Jiménez.) La acción d e Licurgo, según la tradición dictada personalm ente por Apolo en Delfos y conocida com o la Gran Retra , contem pla varios frentes, en tre los que ca b e d estacar la reestructuración política del estado, definiendo no sólo el pap el de los re y e s ( archagetai) y del con sejo ( g eru sia ) sino tam bién e l de la asam blea popular (o apella ); el ya m encionado fragm ento 3 D de Tirteo, antes transcrito, define las funciones de cad a grupo; de los d iv ersos testim onios con servad os pa­ r e c e d esp re n d e rse el predom inio, al m enos en los p rim eros momentos de v igen cia de estas norm as, de los re y e s y de la g e ru sia , lo que se garantizó, p or en d e, m ediante la adición de una norma, pretend ida­ m ente durante los reinad os d e Teopom po y Polidoro (prim er cuarto del siglo VII), segú n la cual la d ecisión última, en caso de d iscrep an cia con el damos co rresp o n d ería a aquéllos (Plutarco, Vit. Lyc., 6, 8). Más problem ático es el m om ento al que co rresp o n d e el establecim iento de la m agistratura d el eforado ( véase 3,2.1). Asimismo contem plaba la Retra el p roblem a d e la tierra qu e tam­ b ién afectó a Esparta, si b ien la solución aquí adoptada, la conquista militar, perm itía la existencia de unos individuos sin d erech o s ciudada­ nos (los p erieco s) y otros, los hilotas, auténticos esclavos p ro p ied ad d el estado, destinados a cultivar las p a rcela s (k la ro i ) asignadas, de por vida, a los ciudadanos, tanto en Lacedem onia cuanto, so b re todo, en M esenia, que tanta sa n g re les habla costado controlar junto con sus habitantes. Los ciudadanos, p o r otro lado, d ebían participar de com idas en común (syssitia), m edida pretend id am ente igualitaria y, al tiem po, d e carácter suntuario, al com batir los d ispendios privados. Esta institu­ ción form aba parte d e todo un conjunto m ás am plio d e d isposiciones que garantizaban una educación, unas norm as d e com portam iento y un trasfondo id eológ ico que sirv iese de guía a todos los ciudadanos y que re cib ía el nom bre d e 'a g o g e ; la relación d e todo el sistem a con la nueva estructuración m ilitar de la falange hoplítica, organizada segú n las tres tribus dorias, com o m uestra e l fragm ento 3 D de Tirteo y reclutada, seguram ente, a partir de las ald eas o distritos ( obai ) d e resid en cia, p a re c e evidente. El resultado m ás patente d e este conjunto de m edidas 166

fue dar lugar a una m aterialización, en la acción d e g ob iern o , de la

Eunomia\ en Esparta y com o m anifestación palp able d e ello, los ciuda­ danos serán llam ados hom oioi, «iguales». Adem ás de la Gran Retra, a L icurgo se le atribuían otras «retras» o «dichos», una de las cuales era, precisam en te, no h a ce r uso de le y es escritas, lo que p a re c e h a b e r sido respetad o rigurosam ente en Esparta. La lab o r d e Licurgo, a ju zg ar p o r los datos qu e ha transmitido la tradición, e s m ás amplia que la que co rresp o n d ería a un sim ple leg isla­ dor; en último térm ino, incluso, y según esta visión, su q u e h a cer habría consistido en transm itir y h a ce r cum plir a sus conciudadanos oráculos dictados p or Apolo. C iertam ente, hoy no podem os seg u ir defendiendo esta idea. La actividad de Licurgo o b ed ece, sin duda, a una larga situación de inestabilidad en la que el p roblem a de la tierra d eb ía de s e r acuciante, com o m uestra tanto la expansión hacia M esenia com o la colonización de Tarento y las p rop ias m edidas atribuidas a Licurgo al resp ecto; ocu rre, sim plem ente, que la solución que dio Esparta a tal asunto consistió, ante todo, en p ro ce d e r a un amplio rep arto de la tierra de M esenia (un g es anadasmos ) que, sin duda, acalló ios descontentos en su m ayor parte. Al tiem po, el c e se de la agitación social debió d e fa v o recer la puesta en p ráctica d el sistem a político atribuido a Licurgo, en el que los grupos oligárqu icos tenían un claro protagonism o y salían esp ecialm ente ben eficiad os; es el establecim iento de la Eunom ia , del bu en gobierno, aunque en Esparta e s e buen go b iern o e s con secu en cia d e una ad ecu ad a distribución d e la tierra. Por eso Tucídides (I, 18) podía d e cir que, m ientras qu e en e l resto de las ciu dades g rie g a s había tiranos, Esparta se libró d e ellos y, ciertam ente, fue así, Pero, habida cuenta del u lterior d esarrollo espartano, con su consiguiente en d u reci­ miento, con secu en cia d el sistem a policial que, a fin de vigilar a hilotas y m esenios som etidos, hubo d e crea r, no pod em os d e ja r de p en sar en el p recio que tuvo que p a g a r la ciudad para alcanzar e s e ideal de Euno­

mia. En definitiva, al m enos en un p rim er m omento, la legislación de Licurgo acab ó con la crisis m ediante el ex p ed ien te d e c o n ced er tierras a los ciudadanos, con la consiguiente contrapartida de su participación en el ejé rcito hoplítico. A cam bio d e ello, el ciudadano qu ed aba som eti­ do al go b iern o d e los «m ejores», de los aristoi , que form aban la g e ru ­ sia, en cabezad os p or los rey es. C iertam ente la Retra d e Licurgo, com o el resto de las leg islacion es arcaicas, con sag rab a el go b iern o aristo crá­ tico (o, quizá con más propied ad , oligárqu ico) en E sparta y, com o en m uchas otras ciudades, ib a a p erm a n ece r durante largo tiem po sin m odificaciones aparentes. Sólo el au ge de la m agistratura d el eforado, carg o al que podía optar cualquier ciudadano, podría p on er cierto freno a e s e sistem a, personificad o en los gran d es p o d e res de los rey e s 167

y d el co n sejo d e ancianos; sin em b arg o, e s e a p o g eo no p a re ce h ab e r tenido· lu g ar antes d el sig lo VI.

5.7.3.

Las recopilaciones de leyes, respuesta aristocrática a la crisis •„y

La floración d e leg islacio n es y le g isla d o res q u e s e p rod u cen en G re cia e n el sig lo VU no e s fruto d e la casualidad; p or ende, su abun­ dancia su g ie re qu e resp on d en a una situación generalizada, que he tratado de d e sc rib ir en apartad os previos. El p ro blem a d e la tierra, cen trad o en e l p ro ce so d e usurpación p ro g resiv a de la misma p or p arte de ios pu d ientes y agravad o p or las nuevas con d icion es económ i­ cas d eterm inad as p o r e l auge de la colonización y la navegación, d e­ v ien e p ro b lem a m ilitar y social; e l d escontento c r e c e p o r d oq u ier p o r­ q u e las norm as consuetudinarias, sólo conocid as y aplicadas p or los aristoi, no dan satisfacción a las dem andas planteadas p or los p erju d ica­ dos. A ello se añad e que la v ieja co n cep ció n d el p o d er aristocrático, cerra d o y obscurantista, ch oque cad a vez m ás con las dem andas de p ublicid ad qu e su rgen p o r d oquier. Este am biente, com o tam bién se ha visto,, e s p ro p icio p ara que surjan «jefes d el p u eb lo» que traten de sacar p ro v ech o p erso n al d e la situación (V éase 5,4). Sin em b arg o , en ocasion es los que e je rc e n e l p o d e r reaccio n an y tratan d e ad elantarse a los h ech os atendiendo a una de las dem andas q u e circu lan p o r el am biente: la d e p on er p o r escrito las norm as p o r las q u e se p re te n d e g o b ern a r a la comunidad; y si ello queda m ás o m enos claro en los casos m encionados, donde con m ás contundencia se o b se r­ va es en la leg islació n d e D reros, q u e adem ás de e s ta b le c e r castigos p ara aquellos m agistrados (sin duda aristoi) que abusen d e sus p re rro ­ gativas, da a c o n o ce r d e forma palp able la estructura d e la politeia, obviam ente aristocrática y restrictiva, p e ro tam bién su jeta a lim itacio­ n es, im puestas por los m ism os círculos d irigen tes a aquéllos que, p ro ­ ced en tes d e sus p ro p ia s filas, p u ed en asp irar a e je r c e r el pod er. Por eso mismo h e afirm ado en este ep íg ra fe que las reco p ilacio n es d e le y es son una «resp u esta aristocrática a la crisis». P a re c e que la innovación no e s mucha, aun cuando no pueda' d eja r d e re c o n o c e rse el avance que supone la puesta por escrito, la «objeti­ vación» d e e sa s norm as. Prácticam ente todas ellas (al m enos las conoci­ das), son de un ca rá cte r m arcadam ente aristocrático y con servad or; p or en d e, las p rev en cio n es de tipo sa cra l que su elen acom pañar a estos cód ig os para evitar su reform a o m odificación durante cen ten ares d e años son otra p ru eb a d e la inm utabilidad q u e se p reten d e, garantía indudable d el dominio aristocrático. Las leg islacion es, em itidas casi

168

siem p re p o r individuos de recon o cid o p restigio (ya se a p o r su sanción divina, o p o r su sabid uría) p reten d en m antenerse, pues, indefinida­ m ente. Tal y com o sabem os, en m uchos casos así ocu rrirá; en otros, sin em b argo, ab rirán el cam ino p a ra u lteriores d esarrollos, com o ocu rrirá en Atenas, donde una g en era ció n d esp u és de D racón fue n ecesario un profundo cam bio, encom en d ad o a Solón. En ocasiones, com o en la prop ia Atenas, una la b o r legislativ a (la soloniana) p re c e d e y, en cie rta m edida, sienta las b a se s d e la tiranía; e n otras, e s la tiranía la q u e su ple a la legislación; en otras, p o r fin, e l propio tirano e s e l legislad or. Son resp u estas diversas a una m isma crisis que s e ex tien d e a lo larg o y ancho d e toda la H élade. M ientras q u e la codificación e s la resp u esta aristocrática p od em os p en sa r q u e la tiranía e s la resp u esta d el demos. V eam os si esto es así o no.

5.8.

Las tiranías en Grecia

Si algo caracteriza al siglo VII g rie g o e s la tiranía; en m ayor m ed id a que las cod ificacion es de le y es o los lo g ro s so cia les o artísticos, e s la tiranía la que d efine buena p arte d e l alto arcaísm o e n Grecia,; y, .sin em b arg o, las causas q u e exp lican su surgim iento son las mismas qu e dan cuenta de las ya citadas leg islacion es. Es, sim plem ente, una form a d iferen te d e resp o n d er a la situación existente. E m p ecem os, ante todo, p or analizar algunos casos de tiranías d e en tre las m ejo r conocidas d el siglo VII.

5.8.1. Algunos casos de tiranías — Los Cipsélidas de Corinto C ípselo se h a ce con el p o d e r en Corinto hacia el año 655 a.C .; e ra hijo de Labda, m iem bro d e los Baquíadas, y de Eetion, q u e no p e rte n e ­ cía a e s e grupo y ni tan siqu iera e ra d orio. Su p o d e r dura treinta años y es su ced id o p or su hijo P erian d ro y a c e rc a d el tipo de go b iern o que d esem p eñ a hay version es contrapuestas, p u es Heródoto le con sid era un tirano cru el, m ientras q u e otras trad iciones, q u e rem ontan a Eforo, le tienen por un buen g ob ern a n te y nada duro. P a re c e qu e ocupó e l carg o de polem arco, lo que indicaría q u e cierto s rasg os d e la tradición posterior, q u e le hacían ob jeto d e p ersecu ció n p or p arte de los Baquíadas, no serían fiables, Es d estacab le, igualm ente, la circunstancia de que ocupó una m agistratura, relacion ad a p osiblem en te y, a ju zgar p o r el n om bre, con la gu erra. Aunque a p artir de nuestras fuentes apenas se p u ed e sa b e r e l m ecanism o m e rc e d al cual C ípselo a cced ió a l pod er, 169

p a re c e qu e no p u ed en d escartarse conflictos internos, que acaban con la m uerte d el último m agistrado epónim o Baquíada, P atroclides o Hipoelides, tras lo cual y, con el apoyo de sus partidarios, C ípselo se haría con el control d e la situación. Que ya había d escontentos lo m uestran las noticias de qu e C ípselo perm itió e l re g re so d e aquéllos que habían sido expu lsados de la ciudad p or los Baquíadas. , Se ha resaltad o tam bién que en esta acción ju gó, ante todo, la hostili­ dad qu e el conjunto d e la ciudad m ostraba hacia los Baquíadas y, en mi opinión, no ca b e d esca rta r e l propio descontento de grupos aristocráti­ cos incluyendo quizá m iem bros de los propios Baquíadas, que no ten­ drían p osibilid ad es reales de a c c e d e r a ca rg o s su p eriores, en tre los cuales acaso se en con trase el propio C ípselo, a cuenta de su no plena p erten en cia al clan Baquíada y, en gen eral, la aristo cracia no doria d e la que p ro ce d ía el p ad re d el tirano. A dem ás, en Corinto no p u ed e p e rd e rse de vista el p eso que pudieran ten er aquellos individuos que, aunque d ed icad o s a la agricultura, podían h a b e r visto increm entar sus ganancias a causa d el com ercio centrado en Corinto y que, p or en de, habían a cced id o hacía poco tiem po a la falange hoplítica, en una ép o ca en la que, por lo que sabem os, Corinto se halla enfrentada a su colonia C orcira, a M égara y a A rgos. No podem os olvidar, p o r fin, a los d esp o­ seídos, cuya existen cia se atestigua, so b re todo, p or la reanudación d e la colonización b ajo la inspiración de C ípselo y d e su hijo Periandro, con las fundaciones d e Léucade, Anactorio, A m pracia y Apolonia en la reg ió n ilírica y Potidea en el istmo de Palene, en la C alcídica; Epidamno fue colonia d e C orcira, p e ro con participación corintia. D e los Baquíadas que consiguen huir, sabem os que m uchos se refugian en C orcira, otros en Esparta y algunos, incluso, en Etruria, com o m ostraría la no dem asiado clara tradición so b re Dem arato, el que lleg aría a se r p ad re de Tarquino Prisco. A C ípselo se le atribuye un rep arto g e n era l de tierras, acaso no im p robab le habida cuenta las confiscaciones d e las tierras de los Ba­ quíadas que llevó a cabo, p ero e l propio fenóm eno colonial su g iere que, o bien , los dem andantes de nuevas tierras eran muy num erosos, o b ien qu e no había tierras suficientes para todos. Tam bién se le atribuye una política de tasación so b re la décim a p arte de los in gresos de los ciudadanos, p e ro este asunto p erm a n ece bastante obscuro. Si la tradición so b re C ípselo no es excesiv am en te hostil, la existente so b re su hijo y su ceso r P erian d ro se com place en d estacar su crueldad y su go b iern o d esp ótico; muy vinculado al entonces tirano de Mileto, Trasibulo, su política p a re c e h a b e rse caracterizad o p o r la supresión violenta de los disidentes; no obstante, el que haya sido contado en tre los «Siete Sabios» h ace tam bién so sp ech osa esta atribución. A P erian­ dro se le asigna, ad em ás de la p rosecu ción d e la política colonial y 170

com ercial de su p ad re (fundación de Potidea, relacio n es con Egipto), una se rie d e d isposiciones p ara com batir el lujo ex cesiv o y la arq u eolo­ gía ha puesto de manifiesto su am plio y am bicioso p rogram a d e obras públicas en la ciudad, en el que se incluía el diolkos o calzada em p e­ drada que atravesaba e l istmo de Corinto y unía p o r tierra el Golfo Sarónico con el d e Corinto, facilitando el tránsito en tre los dos m ares controlados p o r la ciudad. El final de la tiranía tuvo lugar cuando, tras la m uerte d e Periandro, hacia el 585 a.C., e l p o d er recay ó en su sobrino Psam ético, que tras tres años de g ob iern o fue asesinado. — Los O rtagóridas de Sición El conocim iento que tenem os de la tiranía que se d esarrolló en esta pequ eñ a ciudad, vecin a de Corinto, se d e b e ante todo a la circunstan­ cia de que un nieto d el tirano sicionio Clístenes, fue C lístenes el A te­ niense, lo qu e d esp ertó el in terés d e los historiadores, no tanto hacia O rtágoras y sus inm ediatos su ceso res cuanto al abuelo del famoso C lístenes, que era a su v es sobrino nieto de O rtágoras; tam bién fue c é le b r e la bod a de la hija d el tirano, A garista, que tras duras com peti­ cio n es casó con e l ateniense M eg acles el A lcm eónida (idéase 6.5). La tradición en torno a O rtágoras m uestra rasg os que la asem ejan a la extétente p ara C ípselo, lo que p a re ce m ostrar la recu rren cia a topoi más o m enos legen d arios; de O rtágoras, sin em bargo, se destaca su p ap el en tre las tropas fronterizas, en sus años jó v en es (detalle qu e tam bién encontram os a propósito d e otros tiranos, com o Aristodem o d e Cumas); a partir d e ahí, consigue el mando d e estas tropas y con el favor popular se con v ierte en polem arco b ien a m ediados del siglo VII, b ien en algún momento de su último tercio. Aunque no se con oce apenas nada de la situación en Sición antes de O rtágoras, las m edidas que tom ará C lístenes m ás adelante p a re ce ría n indicar que, aunque de o rig en aristocrático, no form aba p arte de los círculos d irigen tes sicionios; por lo dem ás, aparte de su ben évolo g ob ierno , apenas conocem os nada más d el g o b iern o de O rtágoras. Por lo que se re fie re a C lístenes, su ascenso, d esp u és d e acabar con Mirón II, hijo de O rtágoras, tiene lu gar en los años d e tránsito en tre el siglo VII y el VI. Se ha aludido en ocasiones, a propósito d e su política en relación con e l ca rá cte r e im portancia d e las tribus dorias, en una orientación anti-doria, si b ie n ello es algo que no queda suficiente­ m ente claro. Lo que sí p a re ce , a mí juicio, m ás claro e s q u e la m odifica­ ción de los nom bres de las tribus dorias a él atribuida posiblem ente vaya relacionad a con una reform a d e la estructura militar y acaso con un aumento de los efectivos, en un momento en el que se nos informa 171

de conflictos con la vecin a A rgos, habida cuenta d e la estrech a relación que en el mundo g rieg o existía en tre la p erten en cia a una tribu y la participación en el ejé rcito . Quisa haya sido resp on sab le de una red is­ tribución de la población en nuevas tribus, çon fines políticos además/" d e los estrictam ente m ilitares; de s e r así, la orientación antí-aristocrática sería evid en te, al tratar de q u eb ra r la «solidaridad aristocrática» que podría existir en tre los m iem bros d e tribus hom ónimas en Sición y en A rgos. Tam poco hem os de p e r d e r d e vista el n om bre que, según H eródoto (V, 68), da O ís te ries a la tribu a la que é l p erte n e ce , A rque­ taos («jefes d el pu eblo», o «jefes d el pu eblo en arm as») pues quizá incida en esta d irección . P or fin, no m enos im portantes son las m ed id as que el tirano adopta en dos cam pos muy con cretos: por un lado, p ro h íb e la recitación públi­ ca d e los Poem as H om éricos (posiblem ente no la Ilíada y la O disea, sino otros d el ciclo ép ico) y, p o r otro, sustituye e l culto rendido en el agora sicionia al h éro o A drasto por el de M elanipoT El p retex to que aduce H eródoto (V, 67) es qu e en am bos casos se ensalzaba excesiv am en te a los argivos; aun cuando nq tengam os p o r q u é dudar d e ello, no d eja d e se r in teresante el em pleo político que los poem as ép icos tienen en el esqu em a de g o b ie rn o d el tirano sicionio, segu ram en te en su aspecto de recu erd o p ere n n e de unas form as de vida, las aristocráticas, que él p reten d e com batir. La relación d el culto al h éro e A drasto con la prop ia esen cia d e la p o lis sicionia tam bién p a re c e clara y en su sustitución por otro p erso n aje, igualm ente h eroico, hay qu e v e r un cam bio de orienta­ ción y d e vinculaciones id eológ icas en el estado sicionio, resp on sab ili­ dad d irecta d el tirano. Esta eventual política anti-aristocrática en el in terior contrasta tanto con su ca rá cte r d e O lim piónico (triunfador en una de las com peticiones d e los Ju e g o s O lím picos) cuanto con la cantidad d e aristócratas d e todas p ro ced en cia s que se dan cita p ara solicitar la mano de su hija A garista (Heródoto, VI, 126-130), P ero ello, en todo caso, tam poco d e b e so rp ren d ern o s por cuanto que no es infrecuente hallar com portam ien­ tos aparentem ente contradictorios en tre los tiranos. — Citón de Atenas El caso d e Cilón en A tenas es, com o vam os a v er, el de una tiranía fallida; sin em b arg o, nos p u ed e serv ir p ara estudiar qué elem entos intervienen y fav o recen e l auge de los tiranos, siqu iera se a p orqu e en Atenas los m ism os aún no p a re ce n h a b e rse d esarrollado. Hacia el 632 a.C ., un jo v en O lim piónico, Cilón, casado a la sazón con la hija d e T e ág en es, en aq u él m om ento tirano d e M égara, intentó co n v ertirse en tirano para lo cual, con un grupo de partidarios y con ayuda militar 172

proporcionad a p or su su egro , se apod eró de la A crópolis. La reacció n no se hizo e s p e ra r y de los cam pos acudieron los ciudadanos que les sitiaron; el asunto acab ó con la m uerte d e m uchos d e los partidarios de Cilón si b ien sus eje cu to res, en cabezad os p or los A lcm eónidas, incu­ rrieron en sa c rile g io , puesto que aquéllos se habían encom endado a la p rotección de los dioses. El episodio, p or consiguiente, d eb ió de se r p oco durad ero y d e la aparentem ente esca sa incid encia qu e tuvo dan cuenta las p o ca s inform aciones q u e nos han transmitido los historiado* re s antiguos (so b re todo, H eródoto, V, 71; Tucídides, I, 126-127). P arece claro, al m enos a p artir de ellos, que no había tras Cilón un amplio resp ald o popular y q u e en la fallida intentona ciloniana ju gó un p ap el im portante la ayuda m eg area; e l caso de Atenas, por lo tanto, d e b e co n sid erarse com o ciertam en te pecu liar. No hem os de olvidar, a este resp ecto, que en la línea que ha defendido recien tem ente M orris (MORRIS: 1987), en A tenas el p ro ce so de conform ación de la p o lis h abría sufrido un b ru sco co rte en los años de tránsito d el siglo VIII al VII, que fom entaría, a unos n iv eles muy su p eriores a los de otros estados g rieg o s, la situación d e d ep end encia d el cam pesinado (los pelatai y h ectém oros que m encionaba A ristóteles); ello exp licaría, p r e ­ cisam ente, que la situación fuese mucho más g rav e aún para el cam p e­ sino ático que p ara los de otras ciudades, donde si b ien el problem a de la tierra e ra acuciante y, seguram ente, la cuestión de las deudas también,¿no p a re ce h a b e rse llegad o a esos extrem os de sometim iento d e la población cam pesina a que se lleg a en Atica. Sin em bargo, y en esto Atenas sí se equ ipararía a otras p o le is g rieg a s, sí había algunos círcu ­ los aristocráticos que intentaron, recu rrien d o al ex p ed ien te de la tira­ nía, m odificar esa situación lo que m uestra tam bién un estado de en ­ frentam iento en tre facciones aristocráticas. Si b ien el intento de Cilón resultó fallido, no d eja de se r significativo que diez u once años d es­ pu és se p ro ce d a a la recop ilación legislativa que lleva el nom bre de Dracón. Esto tam bién p erm ite p en sar que, aunque los Eupátridas consi­ gu ieron controlar este b ro te tiránico, cada vez habría más p resion es (y, seguram ente, no n ecesariam en te pop ulares) para m odificar el estado de cosas, El nom bram iento de Solón, al que nos referirem o s en un próxim o capítulo, trataría de reso lv er de forma definitiva el conflicto (yéase 6.2). — Fidón de Argos Aun cuando buena p arte de las figuras d el arcaísm o g rieg o ap are­ cen rodeadas d e una brum a esp e sa que im pide a v e c e s d iscern ir los acontecim ientos, la personalid ad de Fidón es de las más controverti­ das, puesto que las tradiciones a su nom bre llenan prácticam ente todo 173

el siglo VII (e, incluso, ép o cas anteriores), siendo difíciles de conciliar en tre sí en la m ayor parte d e los casos. Igualm ente problem ática es la cuestión de su ascen so al poder, puesto que A ristóteles afirma (Pol.,-'1310b 26) que acced ió a la tiranía d esd e la realeza y, ciertam ente, p a re ce h a b e r sido m iem bro de la familia real Tem énida. Se le su ele relacio n ar con la im portante victoria de A rgos so b re Esparta en la batalla de Hisias hacia el 669-668 a.C., lo que ha hecho que se le vincule con la im plantación en A rgos de la táctica hoplítica; igualm ente, se le atribuye la introducción de la m oneda. Si b ien esto último no p a re ce p ro b ab le, hay p ráctica unanimidad en con sid erarle crea d o r de un sis­ tem a de p eso s y m edidas com unes, cuyo radio de acción se exten d ería a todo el P elop on eso y que serviría de patrón m onetal en el momento en el que, ya en el siglo VI, se acuñasen las prim eras m onedas. Por fin, un hijo suyo a p a re ce com o preten d ien te a la mano de Agarista, la hija d e C lístenes de Sición. De cualquier modo, si realm ente se relacion a con la batalla de Hisias, p a re c e difícilm ente adm isible que pueda atrib u írsele una cron o­ logía tan b aja com o la que im plica que un hijo suyo esté preten d ien do la mano de A garista hacia el 580 a.C.; esto ha llevado a num erosos d eb ates cron ológ ico s y a ingeniosas teorías en las que no voy a entrar, si b ien mi opinión p erson al tiende a d esvincularle de la introducción del sistem a hoplítíco en A rgos y con sid erar su acción, com o ocu rre en otras p o le is una con secu en cia de las transform aciones a que ha dado lu gar la m odificación de las tácticas d e com bate. Por otro lado, p a re ce ­ ría que la victoria argiva en Hisias habría sido con secu en cia de una tem prana introducción de la táctica hoplítica lo que p rop orcionaría una neta su periorid ad táctica a los argivos; no obstante, quizá sí pueda atribuirse a Fidón el h a b e r dado cabid a en la falange hoplítica a parte de los individuos de origen no dorio, quizá englobándolos en una nueva tribu. Eso sería lo que le haría a p a re ce r, ante los ojos de ciertos elem entos, más com o un tirano que com o el rey legítim o que era. De se r cierto eso, su reform a podría h a b e r sido p arecid a a la que C lístenes introdujo en Sición. — Otros casos menos conocidos A dem ás d e los tiranos ya m encionados, nuestras fuentes nos han transm itido toda una se rie de n om b res de otros p erso n a jes que, en el siglo VII se h icieron con el p o d er en sus resp ectiv as ciudades; en tre ellos, ca b ría citar a T e á g en es de M égara, su egro y co lab o rad o r d e Cilón de Atenas, a Trasibulo de Mileto, am igo y aliado de P erian dro d e Corinto, a Pitaco de Mitilene, que p a re c e h a b e r sido, m ás bien, un «árbitro» (aisymnetes), surgido tras las v erd a d eras tiranías de Melan174

ero y Mírsilo, que d errib an al g ob iern o oligárquico de los Peníílidas y en cargad o tam bién d e d ictar una se rie de leyes, si b ien e l lírico Alceo, m iem bro de una facción opuesta tam bién le con sid era tirano; en Samos se m enciona, a fines del siglo VII, al por otro lado obscu ro tirano D em óteles, destituido p or una conjuración de p rop ietarios de tierras ( g eom oroi ). Tam bién en O ccid ente a p a re ce el fenóm eno, com o m uestra la tira­ nía de Panecio de Leontinos, d atable a fines del siglo VII y pru eba, tal vez, d el gran d esarrollo so cio-econ óm ico alcanzado p or las ciudades calcíd icas occid entales, testim onio de lo cual sería, igualm ente, la le g is­ lación de Carondas en la tam bién calcíd ica y vecin a Catana, si bien esta última, de ca rá cter aristocrático, p a re c e h a b e r seguido una orientación opuesta a la acción de Panecio, que se colocaría al frente de los p eq u e­ ños propietarios, enfrentándose a los terraten ien tes de Leontinos. Yo no exclu iría la posibilidad de que la amenaza de una tiranía en Leonti­ nos, hubiese animado a la aristocracia de Catana a dar el paso de reco p ilar sus v iejas norm as consuetudinarias, aun cuando la falta de p recisió n cron ológica im pide relacion ar am bos fenóm enos. Para Sira­ cusa disponem os de noticias que aluden a una situación de stasis a m ediados del siglo VII, saldada con la expulsión de un grupo, los llam ados Milétidas, que se refugiarán en Zancle y acabarán co-fundando Hímera; no sería im p robable que ese grupo que acab a m archándo­ se hubiese apostado p or la tiranía. La lista, obviam ente, pod ría seg u ir alargándose, p ero no lo con sid e­ ro n ecesario; pru eba, en todo caso, que, por más que sólo nos sean algo m ejo r conocidas unas pocas figuras, el fenóm eno de la tiranía afectó a prácticam ente todo el mundo g rieg o del siglo VII y, com o tendrem os ocasión de ver, tam bién lo hará en el siglo VI. Del mismo m odo que el fenóm eno colonial afectó tam bién a region es muy d isp ares d e la Hélade hacia la misma época, de la misma m anera que el sistem a d e com bate hoplítíco fue difundido tam bién rápidam ente por todo el mundo g rieg o , así la solución de la tiranía se extendió por toda G recia durante el siglo VII. La principal con secu en cia que p u ed e ex tra e rse de todo ello es que, ciertam ente, p ro blem as sim ilares se plantean en toda la H élade d esd e el siglo VIII y a esos problem as se le dan soluciones muy sim ilares, al m enos en sus líneas g en era les. Y, a propósito de esos rasg os conjuntos, h ablaré en el siguiente apartado (véase 6.4; 7.2; 8.2; 9.1.2). 5.8.2.

Rasgos generales del sistema tiránico

El análisis llevado a cab o de distintos sistem as tiránicos, de los que hem os conservad o un m ayor núm ero de noticias (aún dentro de la 175

habitual, p recaried ad ), perm ite ela b o ra r una se rie de características que, de form a m ás o m enos g en eral, se rep iten en casi todos los casos, al m enos un número, determ inado de ellas. D el mismo modo, estos factores d e b e rá n ten erse p re sen tes a la hora d e in terp retar las tiranías del: siglo. VI, algunas de las cuales no d iferirán apenas de las ya p re se n ­ tes en: e l siglo VII. — Ilegitim idad Uno de los rasg o s que le sirven a A ristóteles para distinguir la tiranía d e otros tipos d e m onarquías (es d ecir, d e g o b iern o s individua­ les) es su ca rá cter de ilegítim a y d e irresp o n sab le. Según sus propias palabras, «... hay una tercera forma de tiranía, que es la que más propiamente parece serlo, por corresponder a la monarquía absoluta. Es necesa­ riamente una tiranía de esta clase la monarquía que ejerce el poder de un modo irresponsable sobre todos, iguales o superiores, en vista de su; propio interés y no del de los súbditos; por tanto, contra la voluntad de éstos, porque ningún libre soporta de grado un poder de esta naturaleza.» (Aristóteles, Pol., 1295 a 17-24; traducción de J, Ma­ rías y M. Araujo.) Esta ilegitim idad le viene dada al tirano por la circunstancia d e que su acceso al p o d e r se realiza m ediante algún acto de fuerza, se g u ra­ m ente protagonizado p or sus propios partidarios, si b ien no se exclu ye en algunas ocasion es la intervención ex terio r. A p esa r d e ello, en varios d e los casos citados anteriorm ente, e l futuro tirano se vale d e l d esem p eñ o de algún ca rg o constitucional, lo q u e posiblem en te le p e r ­ mite, adem ás de ten er un conocim iento d e prim era mano de la situa­ ción d e l mom ento, v a lerse d e reso rtes leg a les o, en su caso, de la d ebilid ad de los mismos. D ependiendo tam bién de los casos esta ileg i­ tim idad no im plica siem p re una suspensión de facto d e la legalid ad vigente,, sino qu e la misma p u ed e continuar, aun cuando el tirano ten­ d rá buen cuidado de con seg u ir que partidarios suyos d esem p eñ en los prin cip ales carg os; adem ás, su p o d er se v e rá afianzado por lo qu e podríam os llam ar apoyo popular. — Apoyo popular Es difícil en m uchas ocasion es sa b er en qué p u ed e consistir este «apoyo popular» que, habitualm ente, se les supone a los tiranos. C ier­ tam ente y, com o se ha visto antes, Cilón fracasó, precisam en te, p orqu e

no disponía d e este apoyo, p e ro sig u e siendo cuestion able hasta qué punto los ciudadanos, en la p o lis d el siglo VII, se hallaban organizados y, so b re todo, con cien ciad o s políticam ente. IDa más la im presión de; que son los cab ecillas aristocráticos:, esos: «jefes: d el p u eb lo » a los q u e ya h e aludido, quienes han sabido: ro d e a rse de partid arios y han prestado su apoyo al tirano, tanto durante- su gobierno· cuanto, en lo s momentos p revios al a cceso al p o d e r d e l raismo, log.ieam.ente a· cam bio d‘e ju gosas contrapartidas. Estos partidarios no.·aristocráticos p ro ced erían , natural­ m ente, tanto de la población; urbana cuanto· d e la cam pesina y, so b re todo, d e aquéllos· q u e se·consideraban, más p erju d icad o s p or la política p racticad a p or los· sistem as: aristocráticos.» como, podían s e r los p e q u e ­ ños p rop ietarios (Véas-e- 5.3.2). Es una idea hasta cierto punto· común que son los hoplitas, como tales,, los que apoyan al tirano;, en· m i opinión esto no qued a lo suficien­ tem ente claro. Sin duda, b u en a p a rte de los p eq u eñ os y m edianos p ropietarios se: hallaban integrados, en la falange· hoplítica y este mismo hecho, tal y com o he mostrado, en apartados, previos,, acom pañado de su no participación política· y d el riesgo; de p e r d e r sus tierras y, ev en ­ tualmente, hasta su p ro p ia lib erta d y la de los: m iem bros, de su familia, d eb ió de prod ucir descontentos, Pero tam bién es cierto que esto s últimos se m anifestaban com o m iem bros qu e eran d e l cu erp o cívico- o dem os y en ello coincidían con otros, grupos, incluyendo, tam bién a veces, se cto re s aristocráticos, q u e tenían sus propias: qu ejas. La situa­ ción de descontento p a r e c e h a b e r sido tan generalizada q u e es difícil! e sta b le c e r una relación d irecta en tre la p erten en cia a la falange hoplítica y Ja cristalización d el apoyo, al tirano. E se hecho ha debid o d e contribuir y, quizá d e form a decisiva,, a h a cer p aten te para un conjunto am plio de ciudadanos la injusticia reinante, pero,· no ha sido e l h ech o determ inante. El apoyo popular ha sido capitalizado y capitaneado 'por faccion es aristocráticas, dentro de un contexto, más amplio de lucha por e l pod er. Ni que d ecir tien e que los elem entos pop u lares esperan , a cam bio de e s e apoyo (que en ocasion es p u ed e se r sim plem ente pasi­ vo), una se rie de contrapartidas d e en tre las cuales la principal p a re ce h ab e r sido, com o se apuntaba anteriorm ente, e l rep arto d e tierra o g es anadasmos ; sin em b argo y, a p esa r de que esa dem anda existió, las. rep articion es de tierra e x novo no se atestiguan claram ente en ninguno de los casos d e tiranías arca ica s conocid os ( véase 5.4.1). — Hostilidad hacia la aristocracia A p esa r de ello, el tirano va a com portarse de forma hostil hacia los

aristoi, aunque tam bién aquí conviene h a cer p recisio n es. Si b ien en algunos casos, com o en Corinto, los Baquíadas han debid o abandonar 177

la ciudad, el mismo ejem p lo p a re c e m ostrarnos que la p ersecu ció n hacia la aristocracia, en cuanto clase o gru po social, no ha sido, ni mucho m enos, generalizada. Han sido p erseg u id os, por lo gen eral, aquéllos que tenían resp on sabilid ad es políticas. Lo que ocu rre e s que p a re c e h a b e rse ido d esarrollando un p ro ce so que ha otorgado el po­ d e r efectivo a un grupo cada vez m ás restringido de aristoi, se g u ra­ m ente com o con secu en cia de relacion es m atrim oniales de carácter endogám ico, p rop iciad os al tiem po p or la p érd id a de p o d er económ ico y, por consiguiente, de p restigio social y p or una dism inución en el nivel de vida de grupos antaño incluidos en los círculos de p od er, víctimas, asimismo, d el p ro ce so de fragm entación de la p rop ied ad y, acaso, del endeudam iento p ro g resiv o . Así, factores econ óm icos y so ciales pu e­ den h ab er ido convirtiendo en oligárqu icos sistem as que en tiem pos fueron aristocráticos, según un p ro ceso b ien d escrito p or A ristóteles {Pol., 1307 a). Esos son los grupos hacia los que m uestra habitualm ente hostilidad el tirano, puesto que su función es re so lv e r la m ala situación qu e tal rég im en ha cread o. Y, p or ende, difícilm ente podría existir una hostilidad hacia la aristocracia en su conjunto cuando los propios tira­ nos (y p arte d e sus sustentadores) p ro ce d en d e familias aristocráticas, — Origen aristocrático de los tiranos En efecto, en todos los casos que h e analizado y, seguram ente tam­ b ién en los m enos conocidos, el tirano es, por su orig en y ascen d en cia, un aristos. En ocasiones, adem ás, ha sido triunfador en los Ju eg o s O lím picos; a v eces, ha d esem peñad o carg o s reserv ad o s sólo a aristó­ cratas; en su com portam iento m antiene e l ethos aristocrático. Por si fuera poco, sus relacion es, esp ecialm ente con m iem bros ajen os a su p o lis se rig en por el código de com portam iento aristocrático, com o m uestra con todo detalle la boda d e Agarista, la hija de C lístenes, a cuyo llam am iento acude la más p o d ero sa y linajuda aristo cracia d e toda la H élade o com o se d esp ren d e de la incorp oración de Periandro d e Corinto al elen co de los «Siete Sabios», cuyo id eal d e sophia se vincula, adem ás de al mundo délfico, a la extracción aristocrática d e todos sus m iem bros. Es, precisam en te, el ca rá cter aristocrático del tirano el que co n v en ce definitivam ente de que todos los conflictos so ciales (staseis ) que se su ced en en G recia a lo largo del siglo VII han estado m ovidos p or aristoi descontentos, p o r más que hayan buscad o y hallado apoyos im portantes en otros círcu los so ciales y por más que éstos hayan a cab a­ do recib ien d o su recom p en sa p o r el apoyo brindado. Naturalmente, el que aquéllos hayan tenido posibilid ad es de triunfo v ien e determ inado p o r el descontento generalizad o en la población hacia el g ob iern o aristocrático. 178

5.8.3.

Los tiranos como creadores del marco político de ia ciudad

Quizá este ep íg rafe pueda p a re c e r dem asiado extrem o, si tenem os en cuenta lo que venim os viendo hasta el momento, si pensam os, asi­ mismo, en la labor d e los leg isla d o res y si valoram os el hecho de que no todas las p o le is han sufrido las tiranías ni, en caso de que sí hayan pasado por ellas, lo han hech o en el mismo momento. P ero, a p esar de ello, creo que d eb o m antener e s e enunciado inalterado por una razón fundamental: hasta que su rg e un tirano, la p o lis se ha g ob ern ad o según form as cuyo o rig en rem onta, en la m ayor p arte de los casos, a los Siglos O bscuros. Un sistem a reg io, transform ado en aristocracia, que adaptado en un p rim er m om ento a las n ecesid ad es de una laxa organ i­ zación aldeana ha sido reap rov ech ad o en el momento d e la form ación de la p o lis , no podía d e ja r de arrastrar tras de sí un pesad o lastre. La figura d el tirano, p recisam en te p or su ca rá cter de ilegitim idad, ha roto y, de forma tajante, esa indudable continuidad. Nada se rá igual a partir de la lab or d el tirano, su actuación d eja rá unas secu elas irrev ersib le s: las v iejas familias que habían e je rc id o el p od er d esd e tiem po inm em o­ rial o han d esap arecid o o han perd id o fuerza; ascen d erán nuevos gru ­ pos, b ien aristocráticos, q u e apenas habían tenido oportunidades d e g o b ern ar previam ente, b ien no aristocráticos, q u e d e momento no aspirarán (o no lograrán) un p o d er efectivo, aunque sí conseguirán reafirm ar su ca rá cter d e ciudadanos, obteniendo garantías tan funda­ m entales com o la de co n o cer las ley es que han de se rv ir para ju zgar­ les, o com o ten er garantizada la inalienabilidad d e sus p erson as y las de sus familias. Si los con cep tos d e p o lis y d e polîtes su rgen en e l siglo VIII, su v erd ad era realización no va a em pezar hasta el siglo VII cuando, en la m ayor p arte d e los casos p or la intervención traum ática de un tirano, van a llen arse d e contenido. Así, su rgirán políticas de rep arto de tie­ rras, que al tiem po que alivian la situación, perm iten dar más fuerza a la falange hoplítica; políticas de p esos y m edidas, atendiendo tanto a nuevas form as de evaluación de la riqueza cuanto a las cada vez m ayo­ re s relacion es extern as; políticas de fomento de la artesanía y del com ercio y de las "obras públicas, siqu iera com o m edio de dar ocupa­ ción a los m enos b eneficiad os, p e ro tam bién en respuesta a la propia crisis agraria. En efecto, se tiende a ir reconvirtiendo cultivos y a una m ayor especialización d e los mismos lo que a su vez im plica una ad e­ cuada política d e im portación de aquellos alim entos en los que es deficitaria la ciudad. A dem ás, el au ge del com ercio fav o recerá tam bién el d esarrollo de las p rim eras flotas de g u erra; com o se ve en el si179

guíente p a sa je d e Tucídides, p a re ce h a b e r una relación directa en tre la tiranía y el au ge d el p od erío naval: «Al hacerse Grecia más poderosa y adquirir aún más riquezas que antes, surgieron en general en las ciudades tiranías, pues los ingresos crecían (antes había monarquías hereditarias con atribuciones limita­ das) y Grecia comenzó a equipar escuadras y a ocuparse más del mar. Se dice que los corintios fueron los primeros que innovaron el arte naval, dejándolo muy cerca del estado actual; y que fue Corinto el primer lugar de Grecia donde se construyeron trirremes.» (Tucídi­ des, I, 13; traducción de F.R. Adrados.) Las flotas, el p o d erío naval son tam bién un m edio im portante de em p lear a individuos sin tierras y sin re cu rso s y, en su momento, ya en é p o ca clásica, se rev elarán com o un in gred ien te fundamental para e x ­ p licar los sistem as dem ocráticos. Por fin, su ele se r frecu en te qu e los tiranos reo rg an icen v iejo s festi­ vales, restau ren o reconstruyan santuarios polladas, lleven a cabo, en definitiva, una política que podríam os llam ar «religiosa»; e l sentido d e la misma hay que relacion arlo con el reforzam iento de la ideología política, en cuanto enfrentada al exclusivism o d e los cultos y lu gares d e culto vinculados ancestralm ente a las aristo cracias a las q u e se com ba­ te. Con todo lo anterior lo que q u iero m ostrar es que las tiranías crean o, a v eces, solam ente, capitalizan un m ovimiento de alcance, que con­ siste en la transform ación d e una so cied ad aristocrática y cerra d a en un entram ado m ucho m ás com plejo y con in tereses sum am ente d iv erg en ­ tes; p ero, m ás significativam ente aún y, segú n se vaya implantando la idea d el bu en g o b iern o o Eunomia, p or lo g en eral incom patible con la figura d el tirano, p ero que su acción ha contribuido a.im p u lsar, se afianzará definitivam ente la id ea d e la p o lis com o com unidad qu e tien­ de al b ien m ás principal, según la definición de A ristóteles (Pol., 1252 a 1-7), aun dentro d e la h etero g en eid ad d e sus com ponentes.

5.8.4.

La tiranía, respuesta del dem os a la crisis

Es, p recisam en te, p o r ello, por lo q u e con sid ero a la tiranía com o respuesta d el dem os a la crisis, no tanto p orq u e éste haya sido su protagonista principal, sino so b re todo p orq u e sí ha sido su b en eficia­ rio y, adem ás, p orq u e a d iferen cia de los leg islad ores, q u e en último térm ino trataban d e p erp etu ar el sistem a an cestral de g ob iern o , el tirano ha roto, violentam ente incluso, con un pasado, sentando las b a ses del p orven ir, lo cual no ocurría con los legislad ores, al m enos en tan 180

gran m edida. Adem ás, al h a b e rse enfrentado con la aristocracia g o b e r­ nante, el tirano tiene que b u sca r otros apoyos y éstos sólo los va a hallar en tre los grupos populares, en tre el demos. En otro ord en de cosas, tam bién p u ed e se r con sid erad a una r e s ­ puesta d e l demos, aunque su intervención activa no haya quedado excesiv am en te clara, d e sd e e l m om ento en que existía una p resión social, m anifestada ya d e sd e los a lb o re s d el sistem a d e la p o lis en dem andas de justicia, d e m edios d e vida, d e con sid eración social y política, etc. Fueron, ciertam ente, aristócratas quienes escu ch aron esas dem andas e ; incluso, q u ien es las form ularon en forma co h eren te e inteligible p ero tras ellos había unas n ecesid ad es que los aristoi g o b e r ­ nantes no habían sabid o atender. Aun cuando la labor del tirano se d esarro llase auto oráticam ente (d e autocrator, esto es, e l que es dueño d e sí mismo) había unos in tereses ob jetiv os que d efen d er y unos gru ­ p os que se iban a b en eficia r d e los resultados d e su lab o r aun cuando no siem p re de sus m étodos. En e s e sentido, pues, el tirano rep resen ta los in teresas d el dem os entendido, en estos m om entos d el arcaísm o, com o el p eq u eñ o y m ediano cam pesinado.

5.9,

La época del orientalizante

Para com pletar la panorám ica aquí ofrecida, p a re ce interesante alu­ dir a los rasg os que, d esd e el punto de vista de la in serción de la H élade en su contexto m ed iterráneo, esp ecialm ente en e l oriental, ca ­ racterizan a este m om ento d el siglo VII, El térm ino que aquí em pleo, el d e «orientalizante», alude, so b re todo, a los asp ecto s arq u eoló g icos y artísticos, puesto qu e e s en ellos en los que, con más propiedad, se p u ed e distinguir este influjo, si b ien su im portancia fue tam bién g ran d e (aunque más difícilm ente cuantificable) en asp ectos com o la religión, la econom ía o la cultura. Definir qué es el p eríod o orientalizante es una tarea harto com p leja pues, a p e sa r de lo que opinen recien te s autores y teorías, p a re c e claro que, al m enos d esd e el inicio de la Edad de los M etales, el O riente ha influido d e forma d ecisiva en distintos ám bitos y asp ecto s d el restante mundo m ed iterráneo, en un sentido, p o r en d e, p ro g resiv o . No obstante esta salvedad, hay un p eríod o con creto dentro de la Historia cultural d el M editerráneo qu e m e re c e , con prop ied ad , el n om b re de orientali­ zante y e s aquel esp acio d e tiem po q u e ab arca, g ro sso modo, ios siglos VIII y V il a.C ., p o r más que sus pro leg ó m en o s puedan ya o b serv a rse en cierto s ám bitos en el siglo IX y sus secu elas p erd u ren aún, en áreas m arginales, en e l siglo VI, No ca b e duda de que fueron los fenicios los p rim eros en ex ten d er 181

los rasg o s distintivos d e lo «oriental» a lo larg o y ancho d el M editerrá­ neo, p ero con v ien e v er p o r qué se p ro d u ce un auge p recisam en te a partir d el siglo VIII. Tras los ob scu ros incid entes que su ced ieron a las incu rsiones de los llam ados «Pueblos d el Mar» (ca. 1200 a.C .) y la d esap arició n d el pod erío m icénico, el hueco qu e los navegantes eg e o s d ejan com o interm ed iarios en tre O riente y O ccid en te es rápidam ente ocupado por los habitantes de la franja co stera com prendida en tre Tell Sukas y Gaza, e s d ecir, los fenicios. Estos son h e re d e ro s de las tradicio­ n es náuticas d esarrollad as por las p ob lacion es costeras d el Levante m ed iterráneo, rep resen tad as p o r Ugarit, p ero tam bién aprovechan los conocim ientos m ícénicos por lo qu e se re fie re al asp ecto técn ico d e los v iajes a larg a distancia y , en el aspecto político, se benefician, asim is­ mo, de la e x celen te situación internacional, que contem pla el debilita­ miento y d esap arición de los dos gran d es im perios d el momento con in tereses en el Levante, Egipto y Hattí, Como con secu en cia de todo ello, los fenicios se lanzan a la crea ció n d e toda una re d de raías co m erciales y fundaciones, con vistas a la obtención de m aterias p ri­ m as, notablem ente m etales, a cam bio de los cuales en tregan productos m anufacturados. Estos productos, debido a lo intenso de los contactos de esos navegantes, m uestran un gran eclecticism o en lo que se re fiere a sus asp ecto s form ales e iconográficos y son e l p re ce d e n te de lo que será el g ran mom ento orientalizante. Dentro d el p eríod o orientalizante y aunque el estímulo, com o su p rop io n om b re indica, p ro ced a del Próxim o O riente, h abrá que distin­ guir una d ob le vía d e difusión: la vía fenicia y la vía g rieg a, aquélla con p riorid ad cron ológica, com o se ha visto, so b re ésta ( véase 2.2.2), Por lo que se re fiere a los fenicios, su com ercio y frecu entación de las costas m ed iterrán eas e, incluso, atlánticas, jalonadas p or una se rie de fundaciones (o, quizá, sólo m eros puntos d e atraque) en tre las que d estaca G adir (ca. 1110 a.C .) aumenta sen sib lem en te d esd e e l siglo VIII d ebid o al h ech o de que, a partir de e s e momento y com o culm inación de un p ro ce so q u e se había iniciado casi un siglo antes, las ciudadesestado fenicias van a actuar com o a b asteced o ras d e m aterias prim as de la p od erosa m áquina estatal n eo-asiria que, so b re todo, a partir d e las cam pañas de Tiglat-P ileser III (745-727 a.C .) e je r c e r á un estrech o con­ trol s o b re todo el ám bito sirio-palestino. D e esta form a y, ahora m ás q u e nunca, en las ciudades fenicias confluirán productos de las más d iv ersas p ro ce d en cia s dentro d el ámbito controlado p o r los m onarcas asirios, es d ecir, e l O riente M edio. Los fenicios com ercializarán eso s productos a una escala hasta entonces d esco n o cid a y elaborarán ellos tam bién un arte, m ezcla d e m uchas artes que, a p esa r de ello, p o se e rá una indiscutible person alid ad y en el que partiendo d e una b a se neta­ m ente egiptizante (y no hay que olvidar que la influencia eg ip cia en la 182

zona, al m enos d esd e e l siglo XVIII a.C. había sido inm ensa) hallarán acogida tem as de las m ás d isp ares p ro ced en cias. Y es este arte el que inundará el M ed iterráneo d e figuras d e corte oriental. Pasando al segundo difusor de esta corrien te artístico-cultural, G re ­ cia, direm os que, p o r una parte, las tradiciones culturales m icénicas p erd u raron en esta nueva G recia de la Edad d el H ierro, hallándose en tre ellas tam bién la n avegación, nunca abandonada a p esa r de la reg resió n generalizada; p or otra parte, que la propia dinám ica d el p eríod o tardom icénico y sub-m icénico, determ inó la em igración d e im portantes contingentes helénicos hacia la costa anatólica, donde se estab leciero n ciudades que d esd e un p rim er mom ento m antuvieron contactos con las culturas allí existentes. Todo ello, unido a la acción que los fenicios e je rc e rá n so b re el mundo g rie g o continental e insular q u e no p o r d esconocid a d e b e se r infravalorada, así com o el im portantí­ simo p ap el que d esem p eñ ará C hipre, donde en con trarem os co e x is­ tiendo a una población de o rig en g rieg o junto con una se rie d e esta b le­ cim ientos fenicios, determ inarán que, una vez apagados los e co s de la conm oción que acab ó con el mundo m icénico, se inicie un resu rgim ien ­ to d el mundo g rieg o , ya d etectab le d esd e los m om entos finales del siglo ÏX a.C, No c a b e duda de qu e entre los asentam ientos g rie g o s ultram arinos más antiguos de la é p o ca pos-m igratoria, se en cuentra Al Mina, en la d esem bocad u ra d el O rontes, al que ya he aludido en capítulos p revios, rep resen tan te en cierto m odo de un conjunto más amplio d e centros de características sim ilares, donde es posible que haya una p re sen cia más o m enos estab le de g rieg o s junto a, o formando parte de, p ob lacion es indígenas, al m enos d esd e el último cuarto d el siglo IX. El contacto con la realid ad anatólica (ciudades jonias, eolias y d orias d e Asia M enor), con la realidad siria (Al Mina y otras) y fenicia (C hipre y p re sen cia fenicia en la propia G recia), determ inarán un amplio movimiento e c o ­ nóm ico com ercial, a c e rc a del cual algo se ha dicho tam bién en capítu­ los an teriores (véase 2,2.2; 4.2.2). Todo este movim iento va a h a cer que en G recia arraigu e con gran fuerza la cultura y el arte d e inspiración oriental en el cual, d ebid o a los diferen tes reso rtes que actúan, pu ed en distinguirse, ya en el siglo VIH, cuatro co rrien tes artísticas distintas: —- La fenicia, caracterizada, com o hem os visto, p o r su eclecticism o y que a b so rb e continuam ente nuevos tem as y motivos de otras artes. — La co rrien te rep resen tad a p or la tradición d e tallas de marfil, esp ecialm ente arraigad a en Siria Central, reg ión en la que, a diferencia de lo que o cu rre en Fenicia, hay una vuelta a los

183

rep erto rio s y trad iciones m esopotám icas y no una recu rren cia al arte eg ip cio . — La escu ltu ra de las ciudades d el norte d e Siria, con unas claras características neo-hititas. — Los m etales de Urartu, que lleg an al m undo g rieg o a través d e las p o le is anatolias. Todas estas co rrien te s van a c o n v erg er en e l mundo g rieg o y van a se r asim iladas con m ás o m enos acierto y, en todo caso, em pleando criterio s d iferen tes segú n las reg io n es; esto hará q u e el orientalizante g rieg o p o sea una entidad m ayor que e l fenicio, a p esa r d e que b e b e n am bos, en ocasiones, en fuentes com unes. Tanto la expansión g rie g a com o la fenicia van a determ inar la exten ­ sión d e elem en tos culturales orientalizantes p o r e l M editerráneo, tanto en artículos p e r e c e d e ro s (tejidos, tallas en m ad era) com o no p e r e c e d e ­ ros (cerám icas, m etales), qu e serán adquiridos e im itados por doquiér, Sin em b arg o, en esta extensión d el orientalizante hem os de ten er en cuenta tam bién e l factor cron ológico: se rá m ás intenso cuanto más antiguo se a e l im pacto, p orqu e ya en el siglo VII em piezan a o b serv ar­ s e las señ ales inéqu ivocas qu e indican q u e en sus zonas d e orig en (y muy esp ecialm en te en G recia, ya que Fen icia va a q u ed ar pronto dentro d el ám bito político y cultural d e los su cesivos im perios próxim o-orientales) se ha cu bierto esa etapa so b re la que su rgirá un nuevo m odo d e vida y, p or consiguiente, unos nuevos con ceptos artísticos; sin em b arg o, en las reg io n es m arginales, com o su ele se r frecu ente, los estím ulos iniciales, actuando so b re so cied ad es aún en un estadio p re urbano, acom pañarán a las mismas en su p ro ce so d e constitución d e so cied ad es estatales, cuyo ulterior d esarrollo v en d rá m arcado p o r la cultura g racias a la cual se prod ujo e l paso a la «civilización» y lo qu e en ellas ten d rá lugar se rá fundam entalm ente una síntesis entre esa cultura «orientalizante» y las propias trad iciones autóctonas, q u e m ar­ carán definitivam ente el d esarrollo de las mismas. Esto ocu rrirá clara­ m ente en el caso etru sco y, hasta cierto punto, en el tartésico-turdetano, ám bitos en los que e s predom inante, d esd e un m om ento antiguo, la influencia g rie g a y fenicia, resp ectiv am en te y qu e son, p o r otra parte, los ejem p los m ás conspicuos d e la exten sión d e esta co rrien te artísticocultural, al tiem po qu e pu ed en se r vistos com o corolario d e la política expansiva d e estos dos mundos. Finalm ente, la cultura orientalizante, en contra d e lo q u e v ien e sien ­ do frecu en te c re e r, no se transm ite (o no s e transm ite fundam ental­ m ente) m ediante la im itación espontánea d e la «pacotilla» o de las chuch erías q u e aporta el que en e s e m om ento actúa d e transm isor (aunque en ocasion es pueda h a b e r su ced id o así): la transm isión de un 184

arte o unas form as artísticas d eterm inadas son una m anifestación más d e un p ro ce so de aculturación m ucho más amplio q u e im plica, adem ás, transform aciones de todo tipo (políticas, socio-económ icas, «espiritua­ les», etc.) y que req u iere , s o b re todo, un contacto m ucho más estrech o. El fenóm eno orientalizante no se p ro d u ce en reg io n es tocadas esp o rá­ d icam ente por navegantes orientales, sino que tiene lugar, p re cisa ­ m ente, en aquéllas donde la convivencia o e l contacto en tre individuos d e culturas d iferen tes e s m ucho m ayor. Aun cuando en un prim er m om ento los asp ectos que definen lo orientalizante a p a re ce n asociados a las elites la dinám ica d e las so cied a d es afectadas p or el mismo d eter­ minará, en cad a caso, los m ecanism os m ediante los cu ales los grupos m enos p rivilegiad os resp ectiv o s puedan a c c e d e r o, eventualm ente, no lo consigan, a todos o a p arte de los productos culturales que definen esta cultura. En este sentido, el p erío d o orientalizante en el M editerráneo signifi­ ca el fin de una é p o ca d e aislam iento en tre las distintas reg io n es y el p rim er m om ento d e un p ro ce so d e unificación o, m ejor, nivelación cultural, q u e a nosotros se nos manifiesta, fundam entalm ente, en e l arte, aunque ab arca, com o he m ostrado, m uchos más aspectos.

185

A partir del inicio d el siglo VI, Atenas se p resen ta com o una de las reg io n es más innovadoras de G recia; resurgien d o d esp u és de un p eríod o de relativa obscuridad, p a re ce ría com o si sólo fuera a partir d e este m om ento cuando su rge realm ente la p o lis ateniense; esa es, al m enos, la recien te interpretación de M orris (MORRIS: 1987) que tiene b astantes visos d e verosim ilitud. A nalicem os el pecu liar caso ateniense.

6.1.

Las bases económicas atenienses y la situación de Atenas a inicios dei sigio Vi

Como en bu en a p arte d el mundo g rieg o , las b a ses económ icas d el Atica eran, básicam ente, agrarias. El gran auge económ ico d el siglo VIII p are cía h a b e r dado paso, en el siglo VII, a una socied ad cerrad a, b asad a en una s e r ie de gran d es familias de aristoi, los Eupátridas, que poseían buena parte de las tierras áticas, habiendo som etido a se rv i­ dum bre o esclavitud, a causa de las deudas, al antiguo cam pesinado lib re, en un p ro ce so al q u e ya habíam os aludido previam ente. La m en­ cionada interpretación de M orris q u iere que el p ro ceso de conform a­ ción d e la polis, iniciado en Atenas, com o en otros centros h elénicos, en e l siglo VIII, sufra, por causas no conocidas, un parón y un retro ceso a 187

lo larg o d el siglo VII; la fallida intentona tiránica d e Cilón, a la que se ha aludido tam bién, se ria una pru eba. La lab o r legislativa de D racón, m arcadam en te aristocrática, intentaría h a cer frente a los p rim eros d e s­ contentos ( véase 5.8.1). Sin em b arg o, los años finales d el siglo VII ven, ya d e form a definiti­ va, el planteam iento de ion agudo p ro blem a económ ico en Atenas, que segu ram en te re p e rc u te en el plano militar, en un m om ento en e l qu e Atenas, ad em ás de afianzar su control en e l Atica, trata, con variada fortuna, d e afirm ar su p od erío en la isla d e Salamina, disputada a M égara. Tam bién los años finales d el siglo VII y los iniciales d el VI v en la reanudación d e las actividades ultram arinas aten ien ses, com o m ues­ tran sus fundaciones d e S ig eo y Eleunte, a am bos lados d e la em b oca­ dura d el H elesponto; asimismo, p a re c e atestiguada su intervención en los asuntos d e la G recia C entral a través de su participación en la Prim era G u erra Sagrad a en cuya problem ática (si tuvo o no realm ente lugar) no en traré. No se ría im p robab le qu e el affaire d e Salamina, que serv iría p ara en cu m b rar a Solón, sea la p ru eb a d e que A tenas está n ecesitan do una reorgan ización militar, consistente, obviam ente, en la adopción de lá táctica hoplítica, lo que im plicaría la existen cia de un cam pesinado lib re , que p a r e c e se r, p recisam en te, lo que e s ca se a en Atenas al hallar­ se buen a p arte d e la población red u cid a al status d e h ectém oros .o, a v e ce s, som etida a esclavitud p or deudas. Al tiem po, em p resas com o la colonización en el H elesponto y la g u erra p or Salamina pu ed en ten er com o finalidad b á sica dar salida a un e x ced en te de población origina­ do por e l mal rep arto de la tierra en el Atica, Los in tereses de las distintas faccion es aristocráticas su rgid as al calo r de la polém ica a c e rc a d el m odelo estatal n ecesa rio se hallan enfrentados y la situación ate­ n ien se es, ciertam en te, explosiva y a punto de estallar. En este contexto hem os de situar la figura d e Solón.

6.2.

Solón, hombre político y poeta

Uno d e los rasg os que caracterizan a la figura d e Solón e s que, aparte de su v ertien te de h om bre político, fue tam bién un poeta lírico qu e nos ha d ejad o en sus com posiciones (con serv ad as sólo fragm enta­ riam ente) p arte de sus im p resion es a c e rc a d e la situación ateniense contem poránea así com o de las m ed id as que é l mismo esta b le ce . Esto le con vierte, p or obvias razones, en un testigo de p rim er ord en p ara intentar co m p ren d er su o b ra aun cuando su eventual p arcialid ad d e b e h a ce r p recav id o a aquél que d e se e in terp retar sus testim onios. 188

6.2.1.

Orígenes y ascenso

Solón p e rte n e c e a los círcu lo s aristocráticos de Atenas; hom bre cultivado y viajero, tal vez tam bién d ed icad o a activid ades co m erciales, se destaca en Atenas p o r su d ecisiv a intervención en la reanudación, aparentem ente exitosa, d e la lucha d e los aten ien ses contra los m eg a­ reo s p or la posesión d e Salam ina y, según alguna tradición, p o r h aber d irigido personalm ente la gu erra. Este hecho le perm itiría gozar de un auditorio cad a vez m ás am plio al q u e ex p o n e r sus id eas centradas, so b re todo, en una crítica a la am bición d esm edida de los «jefes d el pueblo» causantes en su opinión de los m ales que aq u ejan a la ciudad. No ca b e duda, p or otro lado, d e que Solón tam bién ad q u iere este ca rá cter de «jefe d el pu eblo», com o afirma A ristóteles ( Ath. Pol., 2) y com o se d esp ren d e de su propia actuación. Será eso lo que le llevará al pod er. 6.2.2.

εΐ compromiso político; arconte y mediador

En e l año 594, Solón fue eleg id o arconte p ero tam bién fue hecho

diallaktes , árbitro o m ediador, a fin de reso lv er la p en osa situación a que se había llegado. Teniendo en cuenta no tanto su lab or política, a la que aludiré a continuación, sino so b ré todo los prop ios poem as d e Solón en los que alude a la misma, da la im presión d e que, efectiva­ m ente, 'se prod ujo un com prom iso en tre distintas faccion es atenienses, tendente a b u scar soluciones; p ero p a re ce tam bién com o si las e x p e c ­ tativas que había d esp ertad o Solón en todos aquellos grupos que con ­ fían en él o no era n lo suficientem ente claras o, p or e l contrario, estaban exp resad a s con scientem ente en una forma am bigua. No c a b e duda d e que, al m enos algunos d e los qu e apoyaban a Solón esp erab an que éste asum iera la tiranía y, d esd e esa posición, arb itrase las m edidas n e c e sa ­ rias. Entre los sustentadores de-Solón p a re c e que hem os d e v e r tanto a los partidarios d el m antenim iento d el rég im en aristocrático (p o sib le­ m ente h e re d e ro s de aquéllos que habían facilitado la lab or de D racón) cuanto a los m ás rad icales pro p u gn ad ores de un rep arto g en eral d e tierras, a m ás de la abolición de las deudas y la em ancipación de las tierras y d e sus cultivadores. Fue m érito (o astucia) d e Solón con seg u ir e l apoyo d e todos ellos p a ra p o d e r a c c e d e r al arcontado y p o n er en m archa sus reform as. 6.2.3.

Las medidas de choque: la s eisachtheía y fa redención de los hectémoros

H abiendo acced id o al arcontado, Solón em pieza p o r tom ar m edidas que solucionen rad icalm ente la situación de los h ectém oros: por un 189

lado, la llam ada seisachíheia o «d escarg a», consistente en la abolición y can celación de todas aquellas deudas que ligaban a los cam pesinos áticos a sus a c re e d o re s y la consiguiente liberalización de las tierras, sim bolizada en el arrancam iento de los h o ro i o hitos que las señaliza­ ban. D el mismo modo, prohibió que en lo sucesivo se realizaran p résta­ mos con garantía so b re las personas lo que, definitivam ente, acabó con la existen cia de los hectém oros, Sin duda, todos estos individuos que se convirtieron en h om b res libres, m uchos de ellos con tierras propias que cultivar, term inarían constituyendo la espina dorsal d el nuevo sis­ tem a social y político diseñado p o r Solón; p a re ce , sin em bargo, que las p reten sion es de este grupo y de sus v aled o res aristocráticos, iban más alia, al rep arto g en era l de tierras, com o he apuntado anteriorm ente o, al m enos, esa era la pretensión que, a juzgar p or la respuesta^de Solón, p a re ce n d efen d er.

6.2.4.

Reforma de la politeia: el sistema censitario; la Boule; los Tribunales; el Areópago

Superado, p osib lem en te no sin traumas, el acuciante p roblem a de las deudas, a su vez relacionad o con el d el status ju ríd ico-d e los ciuda­ danos, Solón p ro ce d e a una reestructuración g e n e ra l del m arco políti­ co. De en tre sus m edidas en este terren o la más d estacab le es la referid a al rep arto, d e acuerd o con sus b ien es e in gresos, de la ciuda­ danía en cuatro grupos, cuyos n om b res son: pentacosiom edim nos, hip p e is o caballeros, zeugitas y the tes. La ad scripción a uno u otro grupo se hacía, com o se ha dicho, conform e al censo, evaluado en m edim nos (m edida aproxim adam ente equivalente a 51,80 litros) para los áridos y en m etretes (unos 39,39 litros) para los líquidos (vino, aceite) y si b ien sigue habiend o disputas a ce rca de todo este asunto, p a re ce que al grupo de los zeugitas se ad scribirían todos aquellos individuos que reu nieran hasta 200 m edim nos en tre áridos y líquidos; los h ip p e is reu ­ nirían en tre 200 y 300 m edim nos, los pentacosiom edim nos entre 300 y 500 y los thetes no dispondrían de p ro p ied ad es o su pequ eñ ez les im pediría o b ten er recu rso s más allá d el autoabastecim iento. Las ap re­ ciacion es realizadas perm iten afirm ar que para p rod u cir 10 m edim nos de ceb ad a e s n ecesa ria una h ectárea de terren o; habida cuenta d e los distintos tipos de cultivos (y quizá tam bién d el distinto patrón d e eva­ luación, ya fuese el producto en cuestión grano, ya vino o aceite), p a re ce que, en todo caso, las p ro p ied ad es de los zeugitas no su p era­ rían en extensión las 40 h ectáreas, d ebien d o co lo carse la m edia en torno a las 12 h ectáreas, que producirían unos 120 m edim nos d e c e b a ­ da. De se r así, se com p rend en perfectam en te las e s tre ch e ce s p or las 190

que atraviesan los p eq u eñ os p rop ietarios (los zeugitas) q u e hay bastan­ tes razones para con sid erar com o los antiguos h ectém oros em ancipa­ dos y nuevam ente dueños de sus tierras. Si hay algo que difícilm ente p u ed e engañarnos, ello v ien e constitui­ do p or los rendim ientos p oten ciales d e un territorio; a partir de estos hechos, más o m enos objetivos, p u ed e concluirse que el territorio cultivado d el Atica n ecesita en torno a los 11.000 ó 12,000 b ra c e ro s; e s e sería, aproxim adam ente, el núm ero de thetes. Por lo q u e se refiere a los otros grupos, se ha su gerid o que en tre los dos p rim eros reunían en tre 600 y 675 ciudadanos y que el grupo de los zeugitas contaba con unos 1.000 individuos. Todo ello, a principios d el siglo VI. A e s e cóm ­ puto h abría que añadir a un núm ero indeterm inado de individuos d ed i­ cados a otras actividades m enos vinculadas con el trabajo de la tierra. Estas cifras no com prenden, b ien entendido, ni a las m u jeres ni a los niños ni a los esclavos. Para el 500 a. C. se ha su gerid o una población total en el Atica de unas 25.000 person as (cf. MORRIS, en CITY AND COUNTRY IN THE ANCIENT WORLD: 1991). La función prim ordial d e esta division es fácilm ente o b serv ab le; d epend ien d o del nivel económ ico se a c c e d e a las diferen tes m agistra­ turas; las m ás im portantes, en tre ellas el arcontado, estarán abiertas sólo a los ciudadanos de los grupos su p eriores, estando en prop orción d irecta la im portancia de la m agistratura y el nivel económ ico d e quien la desem peña. Los thetes no participan d e las m agistraturas y sólo lo h acen de la A sam blea o ekklesia y d e los tribunales. Adem ás de esta vertien te política, está tam bién la militar. A quéllos que reunían los m edios suficientes, es d ecir, a partir de los zeugitas, eran su scep tibles de form ar p arte d e la falange hoplítica, cuya am pliación, si no v erd ad e­ ra constitución, data seguram en te de esta época. Para garantizar la ecuanim idad Solón introduciría el sorteo en la d esign ación d e los ma­ gistrados, aun cuando p osib lem en te e l mismo tuviese lugar de en tre candidatos previam ente eleg id o s en el seno de las tribus. El sentido de estas m edidas e s claro: p ara evitar los problem as de las ép o cas p reced en tes, el g o b iern o absoluto de los aristoi y la c e rra ­ zón d e los mismos (manifestada, incluso, en la legislación d e D racón) es n ecesario q u e b ra r el principio gentilicio y, para ello, hay que b u scar un nuevo elem ento más o m enos ob jetiv ab le, cual es e l nivel económ i­ co. A nadie se le oculta que los Eupátridas qued aron englobados, en su m ayor p arte o e n 'la totalidad, en los dos p rim eros grupos p ero un h echo nuevo se había introducido en la p ráctica política ateniense: los m agistrados ya no lo eran p or se r Eupátridas, sino en cuanto pentacosiom edim nos y, p or lo tanto, la ad scrip ción a este grupo (y el a cceso a las m agistraturas) qued aba abierto a aquéllos ciudadanos que pu diesen reunir el cen so req u erid o ; adem ás, e l recu rso al sorteo debilitaría e l 191

p o d er d e estos « jefes del pu eblo» a los que Solón había com batido en su p oesía y a los qu e segu iría com batiendo. Se le atribuye tam bién a Solón la crea ció n de una b oule o con sejo, com puesto d e cuatrocientos h om bres, eleg id o s a razón de cien de en tre cad a una de las v ieja s tribus jón icas, seguram en te con la finalidad d e d ar un contenido con creto a la asam blea o ekklesia, al tiem po que no hay q u e d esca rta r q u e p u d iera serv ir de eventual freno a p re ten sio ­ n es ex cesiv a s por p arte d e aquélla, si b ien la asam blea ateniense del inicio d el siglo VI p o co o nada ten d ría en com ún con el m odelo que acab aría p o r d esa rro lla rse en la m ism a ciudad en el siglo V. Del mismo modo, se p on e en relación con Solón la crea ció n de la heliaia o tribunal popular al que, com o hem os visto, tenían a c c e so los thet.es. Su función inicial p a re c e h a b e r sido e l d erech o de ap elación contra las d ecision es d e los m agistrados y, si b ien aún no gozaría de las exten sas atribucio­ n es d e que gozó en e l siglo V, cuando pod ía p ed ir cuentas a aquéllos de su adm inistración e, incluso, acu sarles y con d en arles, sin duda con s­ tituía una pieza im portante en el esqu em a d e h a cer que él dem os re c u p e ra ra p arte de su soberan ía, arreb atad a p or el larg o p eríod o de g o b iern o aristocrático. P ero, p or encim a de todo, hem os de re c o n o ce r que la lab o r de Solón se topó con unas resisten cias que el arconte no pudo (o no supo, o no quiso) v en cer; la p ru eb a la 'tenemos en el p ap el q u e asigna o reafirm a para e l v iejo con sejo aristocrático d el A reópago, al cual, en p alabras de A ristóteles: «... lo colocó como guardián de las leyes, igual que ya antes existía como inspector de la constitución y vigilaba la mayor y.mejor parte de los asuntos de la ciudad y corregía a los delincuentes como soberano de multar y castigar y depositaba en la Acrópolis las multas, sin escribir el motivo de cada una y juzgaba a los que se levantaban para quitar el poder al pueblo, por haber puesto contra ellos Solón la ley de eisangelia o acusación por conspiración.» (Aristóteles, Ath. Pol., 8, 4; traducción de A. Tovar.) Un rasg o d el m odo de actuación d el A reóp ago, que nos rem ite a proced im ientos antiquísim os e s la oralidad que p re sid e sus actuacio­ nes, sin p o n er nada p o r escrito. De este m odo, Solón avanza en la crea ció n de un cu erp o cívico, convenientem ente estructurado segú n unas b a se s qu e no son ya las d el nacim iento; las m agistraturas y lo s cargos, así com o el servicio militar, se rep arten prop orcionalm en te al cen so; los «m ejores» (los aristoi ), p o r su parte, vigilan, p or encim a, e l norm al d esarrollo d e los acontecim ien­ tos. Teniend o p re sen te éste podem os in terp retar las, p or otro lado obscu ras, p a la b ra s d e l p ro p io Solón: 192

«Al pueblo le di toda la parte que le era debida, sin privarle de honor (.g era s) ni exagerar en su estima (time). Y de los que tenían el poder y destacaban por ricos, también de éstos me cuidé que no sufrieran afrenta.» (Solón, frag. 5 D, 1-4; traducción de C. García Gual.)

6.2.5.

La labor legislativa; la Eunom ia

P ero un cu erp o cívico, adem ás de rep artirse los carg o s y las cargas, n ecesita, igualm ente, un m arco ju ríd ico que reg u le sus actividades. Habida cuenta d el hech o d e que ya la legislación draconiana había nacido obsoleta, era im p rescin d ib le p ro ce d e r a la elaboración d e nue­ vas ley es que garantizaran el id eal que ya había defendido en sus poem as de juventud Solón, la Eunom ia (Solón, frag. 3 D) y que había sido una dem anda generalizad a d esd e la ép o ca de Hesíodo al m enos. O b sérv en se, si no, estas p alabras d e Solón y las claras alusiones hesiódicas que en ellas se encuentran: «Mi corazón me impulsa a enseñarles a los atenienses esto: que muchí­ simas desdichas procura a la ciudad el mal gobierno (disnom ia) y que el bueno lo deja todo en buen orden y equilibrio y a menudo apresa a los injustos con cepos y grillos; alisa asperezas, detiene el exceso (koros) y borra el abuso (hybris) y agosta los brotes de un progresivo ¿ desastre, endereza sentencias torcidas, suaviza los actos soberbios y hace que cesen los ánimos de discordia civil y calma la ira de la funesta disputa y con Buen Gobierno (Eunomia) todos los asuntos humanos son rectos y ecuánimes.)) (Solón, frag. 3 D, 30-39; traducción de C. García Gual.) La recon stru cción de la lab or legislativa de Solón es harto com pleja puesto que, aparte d e que la m ayor p arte d e ella se ha p erdido irrem i­ siblem ente, hay que ten er en cuenta el hecho de que a su corpus originario se le fueron añadiendo nuevas norm as, que acabaron por se r con sid erad as tam bién solonianas, lo que dificulta el establecim iento exacto del contenido de su legislación. Esto ha dado lugar a la apari­ ción de tend encias h ipercríticas, que niegan validez a todo tipo de ley que lleve el nom bre de Solón y que no perm iten avanzar en el con oci­ miento histórico y, $.1 tiem po, d e otras tendencias que, som etiendo al h etero g é n e o conjunto de d isposiciones con servado a una cuidadosa crítica, pu ed en aportar datos valiosos. Sin entrar con d etalle en todas las norm as que, con cierto grad o d e segurid ad , p u ed en ad scrib irse a Solón, sí p u ed e d ecirse q u e abord aban problem as de casi todo tipo: delitos y faltas y sus castigos; d erech o p ro cesal; d erech o familiar; n or­ m as relativas al cam po, sus límites, d erech o s de vecindad, etc.; leyes 193

suntuarias; d erech o político; d erech o religioso. Adem ás, una ley que prohibía m odificar todo el corpus legislativo durante cien años. Estas le y es fueron publicadas en axones y k y rb e is, a c e rc a de cuyo carácter ya h ablé anteriorm ente (Figura 14) ( véase 5.7.1).

Figura 14.

Reconstrucción de un axon (izquierda) y una ky rbis (derecha).

Q ueda tam bién claro, de la con sid eración de su lab or legislativa, que hay un intento evid en te de c re a r un m arco objetivo que reg u le las relacion es en tre los ciudadanos; e s e m arco se ría la ley, e l nom os ; con el mismo se intenta, adem ás, conducir al ciudadano a un v erd ad ero sentim iento y, por consiguiente, com portam iento com o tal. La idea de la solidaridad en tre todos los m iem bros de la com unidad política es algo que se ob serv a perfectam en te a través de m uchas de sus leyes, si b ien hay una de ellas, re c o g id a p o r A ristóteles, esp ecialm en te rev elad ora: «Viendo que la ciudad muchas veces se dividía y que algunos ciuda­ danos por indiferencia gustaban de lo que buenamente ocurría, puso una ley especial contra éstos, de que “el que cuando hubiese discor­ dia (stasis) en la ciudad no hiciera armas ni con unos ni con otros, quedaba sujeto a atimia y dejaba de ser ciudadano".» (Aristóteles, Ath. P ol, 8, 5; traducción de A. Tovar.) 194

El sentido de esta norm a es incuestionable: nadie d e b e con sid erarse indiferente ante lo que o cu rre en la ciudad; es n ecesario tomar partido por una u otra opción. Ello será la p ru eba de que el polites con sid era com o algo propio todo lo que se re fiere a la polis. Si a algo va dirigida la legislación de Solón es a con seg u ir esta identificación, dentro del m arco de la Eunomia o Buen G obierno,

6.2,6. Otras medidas de Solón Adem ás de las m encionadas, a Solón se le atribuye todo un conjunto más amplio de m edidas, en las cuales apenas nos detendrem os, puesto que buena p arte de las mismas no son sino aspectos de su lab or leg isla­ tiva; sí rec o rd a ré , sin em b argo, la cuestión d e los p esos y m edidas y la polém ica so b re el inicio de la m oneda ateniense. Aun cuando las opi­ niones tam bién aquí s e hallan enfrentadas, p a re ce casi seg u ro que en la ép o ca de Solón Atenas aún no acuña m oneda, la cual se iniciará algunos años desp u és (hacia el 575 o, incluso, hacia los 540), Sin em bargo, eso no q u iere d ecir, sino m ás b ien lo contrario, que Atenas no dispusiese d e unidades de p eso y d e m ed id a a las cuales d e b e re fe rirse la noticia de A ristóteles (Ath. Pol., 10), que fueron luego em plead as por la ciudad cuando inició sus acuñaciones. De tal forma, lo que p a re ce h aber hecho Solón ¿en este cam po ha sido abandonar el patrón ponderal eginético (atribuido a Fidón d e A rgos) y p asar a un sistem a diferente, el euboico, En el v iejo sistem a eg in eta la mina constaba (o «p esaba») 70 dracm as; el sistem a que adopta Solón es el d e una mina de 100 dracm as; la relación 70:100 e s aproxim adam ente la que existe en tre e l sistem a egin eta y el ateniense, de m odo tal que la mina ática es en torno a 1,8 v e c e s m ás lig era que la egineta, Los fines pu ed en se r diversos, p ero posiblem en te tienen en cuenta la nueva orientación com ercial que ini­ cia Atenas, en p arte p or la propia instigación de Solón, aspecto al qu e aludirem os más adelante ( véase 6,3.2),

6.3.

Las consecuencias de las medidas de Solón

Una vez enum eradas las p rincipa les m edidas qu e tomó Solón y, antes de p ro seg u ir, h e de h a ce r referen cia a un hech o importante: en algunos de sus poem as, presum iblem ente p o sterio res al abandono de su cargo, tras consum irse el plazo establecid o, alude a su rechazo a d esem p eñ ar la tiranía (por ejem p lo, frags. 23 D.; 24 D) lo que indica, sin duda, que esa posibilidad no sólo se le ofrecía, sino que adem ás se le había solicitado d esd e varios secto res; incluso, da la im presión de que 195

aquéllos que q u errían h a b e r visto com o tirano a Solón habrían sido d eseng añad os sólo por éste a posteriori. Aquí enlazo, p or consiguiente, con lo que d ecía anteriorm ente a c e rc a del ca rá cter de «jefe d el pu e­ blo» de Solón, seguram en te tan p arcial en un p rim er momento com o el que más y ello m e llev a tam bién a insistir en la sagacid ad de Solón que, si leem os en «negativo» sus autoexculpaciones, había dado m otivos más que suficientes a todos aquéllos que, m iem bros de faccion es en­ frentadas, habían posibilitado su ascen so al arcontado en la esperanza, cada uno, de que, convertido Solón en tirano, apoyara sus in tereses en contra de los d e sus oponentes. Por ello tam bién la insistencia de Solón en a p a re ce r com o un m ojón fronterizo, com o un lobo entre p erro s, com o arm ado d e un escu d o e im pidiendo que unos se im pongan a otros, etc. ( véase 6.2.1). Todo ello m e lleva a p en sar que Solón, con un p rogram a abstracto de actuaciones consiguió a p a re ce r com o el candidato idóneo de las facciones enfrentadas, cada una de las cuales esp erab a, 'm ediante un g o b iern o tiránico, con seg u ir sus asp iraciones y, al tiem po, la elim ina­ ción (política y físicam ente incluso) de sus ad versarios. Ello p ru eba hasta qué punto había llegad o el enconam iento de la situación en Ate­ nas. La sagacid ad de Solón consistió, precisam en te, en no ex h ib ir sus v erd ad era s intenciones hasta el mom ento en que, al frente del estado ateniense, dispuso d e los m edios para dotar a A tenas de una ley, un nomos, que se p reten d ería que fuera, d esd e entonces, el auténtico g ob ern an te de la ciudad o, al m enos, el garan te d el Buen G obierno. Como se irá viendo, sus p reten sion es se cum plieron sólo en parte. 6.3,1.

Descontento generalizado y acatamiento de tas leyes

Los ya m encionados poem as d e Solón se h acen eco d el descontento existente con su lab or; ninguna de las faccion es enfrentadas estaba contenta p orqu e no habían llegad o hasta el final en sus reivin dicacio­ nes; las m edidas adoptadas, que pretend ían p on er fin a la stasis eran con sid erad as por unos dem asiado tibias (no se había producido una redistribución g en eral de tierras) y, p ara otros, escandalosas (habían perdid o gran d es sumas d e dinero y la posibilidad de recu p erarlas m ediante el trabajo serv il de los deu d ores). Como afirma A ristóteles: «Pues el pueblo había creído que él lo iba a repartir todo y los nobles, que iba a volverlo al estado anterior o a cambiarlo poco. Solón se había puesto frente a unos y a otros (estando en condiciones de apo­ yarse en unos u otros, como quisiera y hacerse así tirano), prefirió hacerse odioso a unos y a otros, salvando a la patria y estableciendo las leyes mejores.» (Aristóteles, Ath. Pol., 11, 2; traducción de A. Tovar.) 196

La situación, p or consiguiente, no podía se r peor. Y, sin em bargo, hem os de p en sar que la legislación y dem ás norm as dictadas por Solón fueron acatadas, siqu iera p orq u e una de las le y es prohibía la m odifica­ ción de todo e l conjunto, la finalidad de lo cual era, obviam ente, facili­ tar su arraigo y, p or consiguiente, qu e se cum pliese la función prevista para las mismas. Para ten er la segurid ad que sus ley es se iban a resp etar, Solón hizo que sus com patriotas se com prom etieran a ello m ediante un juram ento cuya violación aca rrea ría g rav es penas al in­ fractor. La p ru eb a de la v ig en cia d e estas leyes, al m enos durante los p rim eros años, viene dada p or el hecho de que Solón recib ía num ero­ sas consultas a c e rc a d e su in terpretación hecho p or el cual el leg isla­ d or optó p or m arch arse de la ciudad, a fin de no influir so b re la ob ra concluida. Es lógica, ciertam ente, esta postura si pensam os que Solón h abía huido de todo protagonism o político y que d eb ía de con sid erar que los ju e c e s y tribunales serían los resp o n sab les ordinarios de la in terpretación de tales norm as. Así, pues, Solón se em b arca para visitar buena p arte del M ed iterráneo O riental y p erm an ece ausente diez años. A su re g re so se le atribuye alguna intervención política, especialm ente en vistas del ascen so d e Pisistrato, si b ien parte de las tradiciones so b re los v iajes y so b re sus relacion es con el futuro tirano son so sp e­ chosas y no en traré apenas en ellas; tam poco a b ord aré, p or e x c e d e r d el límite cron ológico a tratar aquí, la recu p eración que d e la figura y o b ra de Solón se hará en la Atenas de ép o ca clásica.

6.3.2.

Stasis y facciones: La lucha por el arcontado

La solución de com prom iso que Solón había adoptado y q u e había obligado a a cep tar a los atenienses, no satisfacía las n ecesid ad es con­ trapuestas de los distintos grupos de Atenas; en este estado de cosas, la stasis, el conflicto interno, estaba servid o y nuestras fuentes, e sp e cia l­ m ente A ristóteles, m uestran cóm o las rivalidades en tre los grupos en Atenas, aunque tuvieran un reflejo en otros aspectos de la vida política, eran mucho más acuciantes por la cuestión d el arcontado, es d ecir, de la principal m agistratura ateniense. Com o el propio caso de Solón m ostraría, el a cceso al arcontado podía h a b e rse convertido en una p ru eb a d el consenso social existente y, a la inversa, los conflictos en torno a la d esignación d el arconte epónim o pondrían d e manifiesto las tensiones latentes. Así, se nos informa que al quinto año tras el arcontado de Solón no pudo nom brarse arconte a causa de la d iscordia (stasis): cinco años desp ués, esto es, hacia el 582-580, el que había sido nom brado arconte, Damasias, en lugar de abandonar e l pod er, se mantuvo en e^ mismo 197

por espacio d e dos años y dos m eses, io que determ inó su expulsión violenta sin que sepam os exactam ente ni q u é in tereses rep resen tab a ni quién se en carg ó de expulsarle. Lo que sí p a re c e claro es que el arc.on.tado se con v ierte en una pieza im portante en el m ecanism o políti­ co post-soloniano, seguram en te por el gran p restigio de la m agistratura y por los p o d e res a ella atribuidos. P ero quizá tam bién haya que v er en estas disputas una colisión entre el v iejo sistem a, anterior a Solón, según el cual los arcon tes eran esco g id o s y nom brados p or e l A reop a­ go (A ristóteles, Ath, Pol., 8, 2) y el estab lecid o p or el legislad or, que contem plaba com o m edio d e d esignación el so rteo de en tre los e le g i­ dos p or las tribus. La situación de irregularid ad p or la que atravesaba Atenas no podía continuar indefinidam ente y, p or lo tanto, se hacía n ecesa rio lleg ar a un nuevo consenso, com o el que había facilitado e l ascen so d e Solón, Sin que conozcam os muy b ien las causas y los p orm enores, A ristóteles nos informa de q u e al año siguiente del arcontado de Damasías, «... resolvieron, por causa de la discordia, escoger diez arcontes, cinco de los eupátridas, tres de los labradores (agroikoi)., dos de los artesanos (dem iou rgoi) y éstos mandaron durante el año que siguió a Damasias.» (Aristóteles, Ath. Pol., 13, 2; traducción de A, Tovar.) Este com prom iso tiene lugar en el 580/579; ciertam ente y, aunque ha existido bastante d eb a te al resp ecto, no está claro ni q u é in tereses co n creto s rep resen ta cada uno de estos tres grupos, ni cóm o se in ser­ tan dentro d el m arco constitucional vigente, qu e contem plaba la ex is­ tencia de cuatro tribus a quien es com petía la nom inación de candidatos al arcontado, etc.. Por otro lado, es difícil no v er en esos diez arcon tes a m iem bros d el grupo censitario de los pentacosiom edim nos pues difícil­ m ente hubieran podido a c c e d e r de lo contrario a la suprem a m agistra­ tura, Es tanto esto com o lo anterior lo que me lleva a c r e e r que este com prom iso está poniendo de m anifiesto tanto la resisten cia d e los antiguos aristoi, los Eupátridas, ante el cam bio propugnado por Solón, cuanto las p resio n es de los grupos no aristocráticos p o r h acer v aler aquellos d erech o s que les había recon ocid o el legislador. La solución de com prom iso garantizaría, durante un tiem po m ás o m enos largo, la g ob ern ab ilid ad de Atenas y perm itiría que, paritariam ente, la antigua aristocracia eupátrida y los no aristócratas, p ero con rentas suficientes, se rep artiesen el p od er, Así, aunque no en su totalidad, se cumplía esta p ráctica introducida p or Solón. — Introducción de nuevos elementos: el artesanado y ei comercio Como hem os visto, adem ás de los cinco Eupátridas, tres de los diez arcontes del 580/579 van a p ro ce d e r de los «cam pesinos», p o sib le198

m ente aquellos p ro p ietarios que, m ediante diversos procedim ientos, se habían hecho con exten sio n es im portantes d e tierra, suficientes para p ro p orcio n arles una renta de quinientos medim nos, Los dos restantes van a p ro ce d e r de los «artesanos» ( d em iou rg oi ), lo qu e no d eja de plantear p roblem as, esp ecialm en te p or lo que se re fie re al p ro ce d i­ miento de evaluación d e sus in g reso s si es que, com o p a re ce , no p oseerían tierras o no las tendrían en abundancia. Es p osib le que la reform a pon d eral de Solón tuviese tam bién com o fin b ásico e l esta b le­ c e r una paridad en tre los productos del .campo y un patrón m etálico. No m e d eten d ré, sin em b arg o, en esto. Lo que sí m e p a re ce interesante es que, tan sólo unos pocos años d esp ués d el arcontado de Solón los gru pos artesan ales han alcanzado un p eso social tal que se han convertido en auténticos árbitros d e la situación, segu ram en te d etrás d e los propietarios no aristocráticos. Este auge se d eb e, muy posiblem en te, a algunas d e las m edidas toma­ das por Solón y que nos detalla Plutarco: «Como viese [Solón] que la ciudad se iba llenando cada día de hom­ bres atraídos de todas partes al Atica por la seguridad, que la mayor parte del terreno era ingrato y estéril y que la gente de mar nada solía introducir para los que nada tenían que darles en retorno, inclinó a los ciudadanos al ejercicio de la artesanía (techne) e hizo ley sobre que el hijo a quien no se hubiese enseñado oficio no estuviese obligado a 4 alimentar a su padre ... Pero Solón ... como observase que el territo­ rio, por su calidad, apenas bastaba para proveer de lo necesario a sus cultivadoi'es, lejos de que pudiese mantener a una muchedumbre ociosa y desocupada, concedió estimación a las actividades artesana­ les (lechnai),.,». (Plutarco, Vit. Sol., 22; traducción de A. Ranz Romani­ llos, ligeramente modificada por el autor.) No cabe dada de que esta se rie de m edidas está en la b a se de la situación que se d esarrolla en los años siguientes a su arcontado; este au ge en el artesanado se d eb e, en buena parte, a la em igración a Atenas d e individuos d e otras p ro ced en cias, p ero sólo se les c o n ce d e ­ ría la ciudadanía si se d ed icaban en Atenas a la artesanía: «Da también que pensar su ley acerca de los que habían de ganar el derecho de ciudadanos, porque no lo concedió sino a los que salían de su patria-'a destierro perpetuo y a los que se trasladaban con toda su familia para ejercer alguna actividad artesanal (techne).» (Plutarco, Vit. Sol., 24, 4; traducción de A. Ranz Romanillos, ligeramente modifi­ cada por el autor.) Naturalmente, las actividades artesan ales d esarrollad as en la ciudad ab arcarían gran cantidad de cam pos, aunque de entre ellas sólo la 199

producción cerám ica ha dejad o huellas intensas; en efecto, tal y como sabem os, d esp ú es de un períod o a finales d el siglo VII, en el que se d esarrolla el trab ajo d e unos cuantos p re cu rso res, entre los que desta­ ca el «Pintor d e N eso», e l p rim er cuarto del siglo VI ve el florecim iento d e los p rim eros artistas d el estilo de las Fig u ras N egras: e l «pintor de la G orgona», el «pintor d el C erám ico», las «Anforas con cabeza d e caballo», el «G rupo d e los Com astas» y Sófilo, que crean las pautas b ásicas d e este nuevo y pujante estilo, En m uchos casos, la deuda con el arte corintio es evidente, lo que pudiera d e b e rse a la em igración de algunos de estos artesanos d esd e la vecin a y rival ciudad d el Istmo. . Si b ien los com ercian tes no han recib id o una con sideración social sim ilar a la que re c ib ie ro n los artesanos, no hem os de olvidar que el propio Solón se d ed icó al com ercio en varias ocasion es y que el com er­ cio de productos áticos alcanza en este momento una gran im portancia, aunque da la im presión d e que ahora se exp ortarán productos artesanales más que derivad os d e la agricultura. Esto su g iere aparentem ente la noticia que transm ite Plutarco según la cual, «De los productos de la tierra solamente concedió la exportación a país extranjero del aceite, prohibiendo la salida de todos los demás...» (Plutarco, Vit. Sol,, 24, 1; traducción de A, Ranz Romanillos.) P a rece que hay aquí una m edida de tipo proteccionista, que p a re ce v e rse co rro b o ra d a por la inform ación arqueológica; en efecto, m ien­ tras que durante parte d el siglo VIII y el siglo VII las ánforas «SOS» (así llam adas por llev ar pintadas esas letras en el cuello), que transportaban aceite ático, habían conocido una amplia difusión por el M editerráneo, a partir d el 580 a.C. e s e tipo d esa p a rece, siendo sustituido se g u ra­ m ente por las ánforas à la b rosse áticas, lo que se ría un indicio d el d ecliv e definitivo d e ese producto ático. Sin em bargo, en el mismo mom ento, las cerám icas áticas de figuras n eg ra s de los estilos citados están ap arecien d o en prácticam ente todo e l M editerráneo, lo q u e m ar­ ca un cam bio de énfasis en el com ercio ático. La situación de la cerám i­ ca de figuras n eg ra s contrasta con la situación p rev ia de la cerám ica pintada que, d esd e el G eom étrico R ecien te (a lo larg o de la segunda mitad d el siglo VIII) d eja p rácticam en te de a p a re ce r fuera d el Atica, El au ge de la actividad artesanal ática no p a re ce estar acom pañado p o r un aumento d el com ercio d esem peñad o p or atenienses, y es harto p ro b a ­ b le que sean com erciantes de otras p ro ced en cias q u ien es se e n ca r­ guen d e la d istribución de las prod uccion es cerám icas áticas y d e cu alesq u iera otros artículos elaborad os p o r los talleres d e la ciudad de Atenas. 200

6.3.3.

Tendencias centrífugas en el Atica postsoloniana: d iacria, pedion, p a ra lia

No sabem os si el acuerd o al que se llegó para nom brar a los arcontes d el 580/579 se mantuvo en años sucesivos o no puesto que no disponem os de inform aciones con cretas referid as al períod o com p ren ­ dido en tre esos años y el 561/560, en el que Pisistrato s e h ace tirano. Sí tenem os, en cam bio, unas vagas referen cia s al contexto en el que se prod uce su acceso . N arrando los m om entos p revios a este hecho, H eró­ doto afirma: «Pisistrato... con ocasión del enfrentamiento entre los atenienses de la costa (paralios) y de la llanura (p e d ieo s) —de aquéllos era jefe Megacles, hijo de Alcmeón y de los de la llanura, Licurgo, hijo de Aristólides— formó, con miras a la tiranía, un tercer partido, reunió secuaces y, una vez erigido en presunto caudillo de los montañeses (h ip eracríos), puso en práctica... (un) plan.» (Heródoto, I, 59, 3; traducción de C. Schrader.) A ristóteles (Ath. Pol., 13, 4) ex p o n e los hechos de forma muy p a re ci­ da, si b ien a los h ip era crio s les llama diacrios y, a fin de que sus contem poráneos, en el siglo IV, com prendan m ejo r estos su cesos d el siglo VI «explica» qué caracterizab a a cad a una de estas facciones. Así, segú n él, los seg u id o res d e M eg acles d efen d erían una constitución m oderada, los de Licurgo la oligarquía y Pisistrato era más partidario del pueblo. A cerca d el ca rá cter exacto de estas faccion es se ha d eb ati­ do mucho, p ero p a re c e que, si se excep tú a la de Pisistrato, ap aren te­ m ente crea d a para la ocasión, los del llano y los d e la costa estarían rep resen tan d o in tereses en p arte coincidentes, p ero en p arte opuestos. C oincidentes en cuanto a la ex tracció n social (aristocrática) de sus je fe s y de sus clientes, p ero opuestos en cuanto que lo que está ju ego es e l control del estado. Las faccion es aristocráticas, ya existentes antes de la actividad de Solón, seguían siendo fuertes; el acuerd o ya m encionado en torno al arcontado m ostró la vitalidad d e las mismas, al con seg u ir para los Eupátridas la mitad de los arcontes. La novedad, sin em bargo, p u diera se r el cierto com ponente «centrífugo» que tal vez quepa d e te c­ tar en las denom inaciones resp ectiv as: los d e la llanura, los d e la costa y, p o r fin, los d e la montaña. No q u iero d e c ir con ello que se esté en un camino de d esestructuración política en el Atica, p ero sí que m e da la im presión d e que en los continuos conflictos que se venían su cediendo la recu rren cia a lo local podía aca b a r p or alcanzar unos límites p e lig ro ­ sos, m áxim e cuando los gru p os enfrentados p arecían dispon er de fuer­ tes ra íces lo cales. Com o se v e rá la reform a d e C lístenes tratará, en 201

parte, de q u e b ra r esía ex cesiv a vinculación con lo local, qu e en buena m edida im plicaba un detrim ento de lo nacional (v éase 6.5).

6.4.

La «necesidad» de Sa tiranía: Pisistrato, nuevo mediador entre facciones

Las faccion es aristocráticas enfrentadas; los elem entos no aristocrá­ ticos releg a d o s cada vez más d e la política y p erju d icad o s económ ica­ m ente, al tiem po q u e resentid os «históricam ente» por la insatisfacción de sus dem andas; las distintas partes d el Atica insolidarias en tre sí. Solón, q u e m oriría en tre el 561 y el 559 a.C., fue testigo del p ro ceso d e paulatino d eterioro de su sistem a político, aunque p a re ce no h a b e rse p ercatad o del erro r b á sico d el mismo: no se podía satisfacer a grupos con in tereses tan radicalm ente opuestos com o los que se enfrentaban con el p o d er en A tenas solam ente con m edidas legislativas. Era n e ce sa ­ rio un nuevo «m ediador», p ero esta vez ya no relativam ente (que no totalm ente) im parcial com o Solón, sino m ás com prom etido con una de las faccion es, puesto que la práxis política g rie g a había puesto d e m anifiesto que un cam bio im portante en las con d icion es reinantes en la p o lis sólo podía resultar de la actividad, traum ática al tiem po que terapéu tica, de un tirano. Así, Atenas tam bién n ecesitab a «su» tirano, p ap el que recay ó en Pisistrato. Como afirma Plutarco: «... todavía regían en la ciudad las mismas leyes pero se esperaban nuevos acontecimientos y se deseaba por todos un nuevo trastorno, aguardando, no ya una igualdad, sino salir cada uno mejor librado en la mudanza y dominar a los adversarios,» (Plutarco, Vit. Sol., 29, 1; traducción de A. Ranz Romanillos, ligeramente motificada por el autor.)

— Expulsiones y retornos No voy a entrar en el detalle de los proced im ientos a través de los cuales Pisistrato se con vierte en tirano; entran en e l terren o de lo habitual en otros casos, incluyendo la fama obtenida p o r un triunfo militar, en este caso la toma de N isea, el puerto de M égara. Sí d iré, sin em b arg o, que Pisistrato no se m antiene en el p o d er de forma ininte­ rrum pida, sino que es expulsado dos v eces, eje rcien d o , en total, su actividad en tres p eríod o s. P a re c e que su p rim era tiranía d e b e situarse hacia el 561/560, durando hasta el 555. R eg resa ría hacia e l 550, d eb ien ­ do m arch arse en 549, para retorn ar en 539, p erm an ecien d o en e l p od er hasta el mom ento d e su m uerte en 528/527. Un hech o se d esp ren d e d e 202

estas p erip ecias: a p esar de h a b e r sido expulsado en dos ocasiones, seguía contando con im portantes partidarios en la ciudad, que apoya­ ban su gestión; en tre ellos figuran, en ocasiones, tam bién je fe s aristo­ cráticos, em pezando p o r el propio M eg acles el A lcm eónida, cuyas relacion es con Pisistrato oscilarán d esd e la amistad y fam iliaridad más absoluta hasta el odio e inquina más d eclarados,

6.4.1.

Las bases dei poder de Pisistrato* el respeto a la ley; la moderación; el apoyo popular

A cerca de la figura y d el go b iern o de Pisistrato, prácticam ente toda la tradición antigua es unánime al d estacar la m oderación que presidió su actuación; p a re ce que la m isma fue debida, ante todo a un hecho quizá poco destacado: su resp eto a la ley y, por consiguiente, la d ire c ­ ción de la ciudad de acu erd o con esa ley. Ya he m encionado antes, siqu iera de pasada, q u e existe toda una se rie de tradiciones que señ a­ lan las intensas relacion es en tre Solón y Pisistrato ; aun cuando un buen núm ero de ellas son harto sosp ech osas, no cabría exclu ir que en parte reco jan una situación real. Así, si so sp ech oso es que Pisistrato convir­ tiera en co n sejero y a se so r a Solón (Plutarco, Vit. S o l 31, 2), ante todo p orqu e seguram en te el v iejo legislad or m oriría apenas Pisistrato alcan­ zase la tiranía, no lo e s tanto que (v éase 6.3.1): «aquél conservó la mayor parte de las leyes de Solón, guardándolas primero él mismo y precisando a ello a sus amigos.» (Plutarco, Vit. Sol., 31, 3; traducción de A. Ranz Romanillos.)

D e tal forma, no p a re c e aventurado p en sar que, al m enos en el aspecto formal, e l resp eto a la ley y e l mantenim iento de las m agistratu­ ras ordinarias, se con ju g ase con e l p o d er suprem o eje rcid o , g racias a sus apoyos, p or el tirano, habitualm ente m ediante el exp ed ien te d e colocar a sus allegad os en los ca rg o s públicos (Tucídides, VI, 54, 6). Es p or ello p or lo que la m od eración es em pleada tam bién com o arm a política, ante todo de ca ra a las faccion es aristocráticas y, ciertam ente, com o hem os visto,, esto le se rá d e g ran utilidad en determ inados m o­ mentos, Por fin, el apoyo popular lo tiene garantizado, puesto que entre los q u e le secundan estaban los que habían sido privados de sus créd itos (A ristóteles, Ath. Pol., 13, 5) y los thetes, (Plutarco, Vit. Sol., 29, 1); adem ás, com o m uestran los ep isod ios de sus reg reso s, son los elem en ­ tos populares los que le proporcionan v erd ad ero soporte. 203

6.4.2.

Las medidas de Pisistrato para resolver la crisis

Una vez ocupado el pod er, Pisistrato tiene que reso lv er la situación p or la que atraviesa la ciudad, b ien entendido que el v erd ad ero pro­ blem a seguía siendo e l de la tierra com o m uestra, al m enos, que p rácti­ cam ente todas las m edidas que nuestras fuentes ad scrib en al tirano, se relacion en con este asunto. Las luchas entre faccion es aristocráticas son resu eltas de form as d iversas: b ien m ediante pactos m atrim oniales, b ien por m edio d e la m archa de algunos de los más destacados oponentes del tirano. — ' Alivio de las condiciones económicas del campesinado No tenem os noticias claras en el sentido de que Pisistrato p ro ce d ie ­ s e a ningún rep arto generalizad o d e tierras, p e ro si se nos informa de las m edidas q u e tomó para facilitar la vida de los cam pesinos, esp ecia l­ m ente de los p eq u eñ o s y m edianos propietarios. En efecto, lleva a cabo toda una política de préstam os que b en efician a los agricu ltores y qu e les perm iten m antener el ritmo d e la explotación (A ristóteles, Ath. Pol., 16, 1-2). Sin duda esta m edida im plicaría una cierta em ancipación del cam pesinado, al que se le evita in cu rrir en deudas con los terraten ien ­ tes, evitándose, así, la acum ulación de tierras en pocas manos. En este sentido, adem ás de se r una m edida popular lo e s tam bién anti-aristocrática. Al tiem po, la p rosp erid ad d el cam pesinado tenía tam bién un com ponente fiscal im portante, puesto qu e de lo obtenido, Pisistrato recib ía una p arte (el 10% o el 5% ). D esd e el punto de vista político, aparte de sus frecu en tes visitas por el territorio para com p robar la buena m archa de las actividades, instituyó tam bién los ju e c e s de los dem os o aldeas, que im partirían justicia en los mismos, posiblem en te sustrayéndolos al control eje rcid o p or los notables locales. — La política de obras públicas Com o tam bién venía siendo frecu ente, el tirano d esarrolla una vasta política de em bellecim iento de la ciudad, con la construcción de nume­ rosas ob ras públicas, que fue prosegu id a p o r sus hijos (Tucídides, VI, 54, 5), siendo en ocasion es difícil a d scrib ir a uno u otros tal o cual realización con creta en este terren o. La arq u eología ha m ostrado que en ép o ca tiránica se inicia la construcción del tem plo de A tenea Polias en la acrópolis, la d el Olim pieion, el altar de los D oce D ioses en el ágora, un sistem a d e alim entación d e agua, que lleg ab a hasta la fuente d e los nueve caños (Enneacrounos), etc.. Esto contribuye a la con v er­ sión de Atenas en un centro monumental o, si se p re fiere, los nuevos edificios subrayan el ca rá cter «político» q u e asum e la ciudad, m áxim e 204

si tenem os p re sen te que bu en a parte de las con stru ccion es son de carácter religioso; en tre ellas destaca, obviam ente, el tem plo a Atenea Polias, la divinidad políada que, p or vez prim era, se monumentaliza y la reorganización de las Panateneas, en honor a A tenea y sím bolo d e la unidad política d el Atica. Al tiem po, no se oculta la im portancia eco n ó ­ m ica que esta política tiene para los m iem bros m enos ben eficiad os económ icam ente de la polis. — Otras actividades económicas; i a artesanía: la cerámica ática de Figuras Negras; el comercio. La moneda Por último, hay que aludir, siqu iera brev em en te, al d esarrollo que ad q u iere en ép o ca tiránica la actividad artesanal, ya iniciada m erced a la favorable política d e Solón. Quizá se a problem ático con ectar un hecho artístico-artesanal, com o es la producción de cerám icas d e Figu­ ras N egras, con una situación política determ inada y quizá, cierta­ m ente, no haya una con exión causal en tre am bos fenóm enos, P ero, sea com o fuere, a partir d el 560 a.C. em pieza a trabajar en Atenas toda una se rie de ceram istas y pintores que llevan este estilo cerám ico a sus cotas más altas. Entre ellos d estacan Lido, Amasis » Exequias com o figu­ ras señ eras, aunque no únicas en e l panoram a de la fabricación cerám i­ ca, pues en este m om ento aumentan con sid erablem en te los talleres productores, Adem ás, hacia el 530 a. C., áún en el p eríod o tiránico, em piezan a a p a re ce r las p rim eras cerám icas en la nueva técnica d e Figuras Rojas. Este hecho d eb em os valorarlo tanto más si tenem os p resen te que, dentro de las actividades artesanales de cualquier p o lis fr ie g a , la cerám ica no ocuparía sino un lugar relativam ente poco im­ portante, lo que perm ite traslu cir un au ge en otras actividades que 'to m o la broncística, o la m etalurgia en g en eral, eran de un in terés más d irecto para la ciudad. No e s im probable, por consiguiente (y lo m os­ traría el mismo in terés que Pisistrato ex h ib e por la realización de obras públicas), que el tirano h ubiera fom entado este tipo de actividades artesanales, en cierto m odo en la misma línea de Solón. Tam bién es interesante d estacar que, com o había ocurrido ya en ép o ca d el legislad or, p od em os rastrear, a través d e la cerám ica pinta­ da, qué ám bitos m ed iterráneos eran frecuentados p or los com erciantes que em pleaban, com o m edio de intercam bio, esas prod u ccion es alfare­ ras. La im agen que se obtien e no p u ed e d eja r de s e r sorpren d en te, puesto que estas cerám icas de Figuras N egras, invaden literalm ente todos los m ercad os m ed iterrán eos. Como se d ecía anteriorm ente, no todos esos productos eran transportados por com erciantes atenienses, p ero sí m uestran, sin em b argo, cóm o Atenas se ha introducido en una tupida red de intercam bios co m ercia les que la tienen a ella com o punto 205

im portante (im prescin d ible, diría) de referen cia. Los productos áticos, tránsportados por com erciantes de m uchas p ro ce d en cias y sujetos a intercam bios m últiples, p ro ce d en en último térm ino de Atenas, lo que significa que su puerto es punto de paso casi obligad o p ara cualquier com erciante que se p re c ie y, p or ello mismo, Atenas e s punto de llegada de m erca d ería s de o ríg en es muy d iversos, que em piezan a configurarla com o uno de los cen tros redistribuido re s del momento. A esta posición tam poco serían ajen os los in tereses de Pisistrato en esta­ b le c e r su dominio o su influencia en puntos estratég ico s del E geo , com o Naxos (Heródoto, I, 64, 2), o en re cu p e ra r posiciones en Sígeo (Heródoto, V, 94, 1) y el Q uersoneso Tracio (Heródoto, VI, 35), p o r no m encionar los conocid os in tereses econ óm icos que m antiene con la región d el Monte Pangeo, en la d esem bocad u ra d el río Estrimón, en Tracia (Heródoto, I, 64, 1) región con ocid a en la Antigüedad p or su riqueza m etalú rgica en oro y plata. Tam bién p a re c e co rre sp o n d er a la é p o ca de Pisistrato la introduc­ ción de la prim era m oneda ateniense, p rim ero en la forma d e las didracm as llam adas Wappenmünzen, o «m onedas h eráldicas», p o r lle­ v ar com o sím bolos figuras que se hallan rep resen tad as en los escu d os de g u e rre ro s que a p a re ce n en las cerám icas áticas contem poráneas, segu idas un tiem po d esp u és por las p rim eras «lechuzas», que em p lea­ rán el que se con vertirá en sello oficial de Atenas, el sím bolo de su divinidad epónim a. En am bos casos, p a re c e que son las minas d e plata d e Tracia (en las que tenía in tereses el propio Pisistrato) quienes propi­ cian las acuñaciones. Las fechas exactas d el inicio de las em isiones oscilan, según los autores más fiables, en tre 575 y 540, aunque tal vez más próxim as a esta última, p ero si algo ha quedado absolutam ente d escartad o e s la posibilidad de que en ép o ca de Solón existieran m one­ das. A d iferen cia de lo que ocu rría con la cerám ica, los in tereses en T racia d el tirano, p a re ce n indicar que hay una relación más directa en tre las p rim eras acuñaciones y las p rop ias intenciones d el mismo. La finalidad de la m oneda p a re ce , en vista de lo antes dicho, evidente. Al con v ertirse Atenas en un im portante cen tro redistribuidor, su rge la n ecesid ad de d isponer de una unidad de cuenta, que se ría una de las p rim eras funciones a las que serv iría la m oneda, m ás que de auténtico m edio d e cam bio, Hay autores, em p ero, que p re fieren retrasar aún más la aparición de las p rim eras m onedas y situarlas a partir d el 525 a.C ,, ya durante el g o b iern o de Hipias. Al s e r un d eb ate aún no c e rra ­ do, no m e pronu n ciaré al resp ecto.

206

6.4.3.

El gobierno de ios hijos de Pisistrato y ei final de la tiranía en Atenas

Pisistrato murió, com o se dijo, hacia el 527 a.C., de m uerte natural y, com o era habitual en tre los tiranos, el p o d er lo ocuparon sus hijos legítim os Hipias e H iparco y los ilegítim os Iofonte y H egesístrato, estos dos últimos aún muy jó v en es. Hay contrad icciones en tre nuestras fuen­ tes acerca de sí un tal T ésalo es otro de los hijos legítim os de Pisistrato o un so b ren o m b re d el segundo d e los ilegítim os. El p o d er efectivo lo asumió Hipias, p ero H iparco mantuvo cierta autoridad y, ciertam ente, actuaba como prom otor d e la cultura (p resen cia en Atenas de Ana­ creon te y Sim onides, en tre otros). Todas nuestras fuentes son unánimes al afirm ar que la situación cam bió poco en los p rim eros tiem pos del go b iern o de los hijos d e Pisistrato y que fue el asesinato de H iparco el que modificó la situación, Aunque las version es tam bién difieren, p a re ­ ce que la m uerte d e éste fue en todo accid ental y motivada por un asunto de celo s entre uno de los pisistrátidas, b ien Tésalo, b ien el propio H iparco, y Harmodio, d el q u e se hallaba enam orado y que, junto con Aristogiton, su amante, tram aron dar m uerte a Hipias, si b ien acabó m uriendo Hiparco. Ni que d e cir tiene que esta tradición e s harto so sp e­ chosa y, seguram ente, está enm ascarando un com plot prom ovido por los num erosos oponentes a la tiranía y partidarios de un sistem a dem o­ crático, La m uerte de H iparco tuvo lugar en el 514 y, com o afirma A ristóteles, «después de esto sucedió que la tiranía se hizo mucho más áspera y por vengar a su hermano y por haber matado y desterrado a muchos, a todos se les hizo temible y odioso. Hacia el cuarto año después de la muerte de Hiparco, como iban mal las cosas, intentó amurallar Muniquia, como pensando en trasladarse allí; pero mientras estaba en esto fue expulsado por Cleómenes, rey de los Lacedemonios, pues conti­ nuamente les eran dados oráculos a los lacedemonios de que derriba­ sen la tiranía ...» (Aristóteles, Ath. Pol, 19, 1-2; traducción de A. Tovar.) Esto último sucedía en el año 510. Tras un tiem po en la región del Q uersoneso, Hipias acabará refugiándose en la corte p ersa y, en 490, re g re sa rá con elj,ds en un último y vano intento de recu p era r su p osi­ ción en Atenas. La d ecisiva intervención espartana se exp lica en parte por la e x c elen te lab or propagand ística qu e los A lcm eónidas habían desarrollad o en Delfos y d e la que quizá no se exclu ya e l soborno y tam bién p or las am biciones p erso n ales d el rey C leóm enes, que no sería ésta la última vez que se v iese involucrado en los asuntos de Atenas, com o se v erá más adelante (v éase 6.5; 6.6; 7.1.3). 207

6.4.4.

Balance del gobierno pisistrátída

D esd e mi punto de vista y, aunque con c e rc a de un siglo de retraso, la lab or de los pisistrátidas en Atenas había acabad o por configurar a Atenas com o una v erd a d era p o lis y ello so b re dos de los puntales b ásicos que caracterizab an al sistem a, la obligación de resp etar una legislación, p o r un lado y, p or otro, el garantizar a aquellos grupos no aristocráticos de Atenas, realm ente surgidos en é p o ca de Solón, un esp acio económ ico y politico incuestionable. No ca b e duda d e que m ientras que los tiranos gob ern aron y, aunque tuteladas p or ellos, las instituciones q u e Solón había ideado funcionaron; d el mismo modo, la propia p re sen cia de Pisistrato y su in terés p erson al en todo el asunto, facilitaron la recu p eració n económ ica y, diríam os, moral, d el cam pesi­ nado ático que adem ás fue el destinatario de una amplia y g en ero sa política de préstam os; ellos serían la espina dorsal d el nuevo dem os ateniense. Igualm ente, los grupos m ás d esfavorecid os, thetes, tuvieron ocasión de b en eficia rse de la labor d el tirano g racias a la amplía políti­ ca de con stru ccion es y, posiblem en te tam bién, m erced a la p ro y ección exterio r d e A tenas durante el g ob iern o pisistrátída, qu e incluiría la existencia de una flota. Con resp ecto a este último punto, es cierto que Atenas no fue una p oten cia naval hasta la ép o ca p revia a la Segunda G u erra M édica p ero no hem os de olvidar que he m encionado anterior­ m ente cierto s in tereses en el E g eo septentrional lo que im plica, n e ce sa ­ riam ente, la existencia de un pod erío naval, p or rudim entario que éste sea y directam en te b ajo su control, lo que tam poco exclu iría eventuales iniciativas p erso n a les de algunos je fe s aristocráticos (v éase 6,4.2). La e x p e rie n cia d e la tiranía en Atenas sacó p ro vech o tam bién de la existencia p revia de un legislad or que, com o Solón, no se limita a reco p ilar las v ieja s norm as consuetudinarias, sino que, por el contrario, introduce serias innovaciones; la la b o r de Pisistrato se vio, por ello, netam ente favorecid a. Su función e ra la d e garantizar q u e tales ley es fueran cum plidas p or todos. P ero, a d iferencia de Solón, Pisistrato era un tirano y ello le perm itió, adem ás de tom ar partido y garantizarse unos sólidos apoyos, forzar a aquéllos q u e tradicionalm ente habían e je rc id o el p o d er a la ob ed ien cia a estas nuevas norm as, Su gob ierno m oderad o sentó las b a ses so b re las que C lístenes pudo d esarrollar su labor y que sirvieron de preludio al sistem a d em ocrático d el siglo V.

6.5.

Clístenes el Alcmeónida

La expulsión de Hipias reavivó la lucha política en Atenas; Clístenes, nieto d el tirano de Sición y A lcm eónida, familia que había propiciado la 208

intervención de C leóm enes, no era, sin em bargo, b ien visto por los espartanos; adem ás, las reform as que había iniciado ponían en serio p elig ro el predom inio de la aristocracia. Su rival principal, el arconte íságoras, xenos de C leóm enes, instó a éste a r e g re sa r al Atica. C lístenes, prudentem ente, d esa p a reció de la escen a y en tre el rey espartano e íságoras llevaron a cabo la expulsión de setecien tas familias atenien­ ses seguram ente A lcm eónidas o vinculadas a ellos, e intentaron intro­ ducir nuevas reform as en la constitución, lo que produjo un levanta­ miento gen eral, que acab ó con el sitio de la acrópolis, donde se habían refugiado C leóm enes e Iságoras y la vergonzosa capitulación d el rey espartano. Tras ello, «Hecho el pueblo dueño del poder, Clístenes era su jefe (hegemon) y caudillo (prostaíes) del pueblo.» (Aristóteles, Ath. Pol., 20, 4; traduc­ ción de A. Tovar.) Su liderazgo so b re e l pu eblo le perm itió llevar a cabo un am bicioso plan de reform as que iban a afectar grand em ente al d esarrollo p oste­ rior de Atenas y que había iniciado ya en el 508 a.C., antes, se g u ra­ m ente, de la intervención de C leóm enes y durante el arcontado de Iságoras.

6.5.1.

Las reformas de Clístenes

Las m edidas que adopta C lístenes ab arcan un amplio abanico, y en ­ do d esd e la propia estructuración local d el territorio, hasta la organiza­ ción de la p o lis en su conjunto, pasando por la reform a o la creació n d e nuevos órganos que garantizasen, ante todo, la unidad que q u ería d ársele al estado. — La integración territo ria l del Atica: Demos, trities y tribus En este sentido, de todas las m edidas que adoptó C lístenes p o sib le­ m ente la más im portante fue la que replanteó, d esd e unos presupuestos bastante nuevos la reestructuración territorial d el Atica, so b re la b a se de la definitiva integración d e las d iferen tes p artes y de sus habitantes. La p ied ra angular.-de su reorganización viene constituida por los dem os áticos, térm ino que si b ien d e b e trad ucirse com o «poblado» o «aldea», p a re c e indicar, en el sistem a de C lístenes algo así com o un distrito. Su lab o r en este terren o d eb ió de consistir en e sta b le ce r los límites d e cada dem o que, p or lo gen eral, resp etarían los antiguos territorios d e las aldeas y p ob lacion es que constituían el territorio ateniense (aunque no siem pre), si b ien en los núcleos urbanos sería n ecesa ria una subdi­ 209

visión, m ás o m enos artificial, en llam ém osles «barrios», que dieran cuenta d e su c a rá c te r no rural. Cada dem o tenia, a su frente, un dem ar­ co y había tam bién una asam blea del dem o que, en algunos casos, en ép o cas p o ste rio res (siglos V y IV) fueron intensos cen tros d e d eb ate político, que p rep a ra b a n a los jó v e n e s dem otas para su futura partici­ pación en la política nacional. Así, dividida la chora en un núm ero d e dem os que p u ed e oscilar entre 100 y 139, p ro ce d e a agruparlos de acuerd o con el lugar d el país en el que se hallaban, siguiendo, g ro sso modo, la v ieja distinción de ciudad (asty), costa (paraiia) e in terior (m esogeia). En la ciudad se en glo bab a, adem ás de ella misma, el puerto d el P ireo y la llanura entre el Monte E g aleo y el Monte Himeío (Figura 15). D eterm inados los lími­ tes de estas reg io n es, agrupó los dem os d e cad a una de ellas en diez unidades su p eriores, a cada una de las cuales le dio el antiguo nom bre de tríttys p or lo que resultaron treinta trittyes en total. El último paso fue la crea ció n de diez nuevas tribus (phylai ) que sustituirían a efectos p rácticos a las cuatro tribus jón icas que, sin em b argo, no son suprim i­ das, aunque d ejan de se r operativas. Se d ice que, m ediante sorteo, incluye en cada una de las nuevas tribus tres trittyes, una de la ciudad, otra de la costa y otra del interior, d e m odo tal que en cualquiera de las

Figura 15. La división regional del Atica promovida por Clístenes. 210

p h yîai hubiese ciudadanos de todas las p artes d el Atica, lográn d ose así q u e la tribu fuese un com pendio de todos los in tereses y n ecesid ad es de la socied ad ateniense; los nom bres de esas nuevas tribus son toma­ dos de diez h éro e s epónim os, eleg id o s por la Pitia d e en tre un total de cien propuestos y esco g id o s de en tre los h éro es áticos. El sentido de esta reform a a p a re ce bastante claro: las viejas tribus, las antiguas aldeas, las solid arid ad es locales, habían sido una causa importante de conflicto en los años p re ce d en te s porqu e, com o so sp e­ ch aba anteriorm ente, al referirm e a la ép o ca p revia al ascen so de Pisistrato, podían s e r factores centrífugos no d esd eñ ab les. Por otro lado, d esd e las reform as de Solón se estaba en trance de su perar, siqu iera a efectos políticos, la n ecesid ad de un origen aristocrático para a c c e d e r a los ca rg o s pú blicos y posiblem en te la ép o ca de Pisistrato contribuyó bastante en este sentido. P ero com o m ostraron los años siguientes a la expulsión d e Hipias, aún p esa b a mucho la v ieja solidari­ dad aristocrática, la xenia, que impulsó a C leóm enes a acudir al llama­ m iento de Iságoras. C lístenes no podía, seguram ente, evitarlo p ero sí podía c re a r un sistem a, apoyado por e l demos, q u e dificultase en lo p osib le si no el mantenim iento, sí al m enos la m aterialización práctica de ese p elig ro so factor centrífugo que el localism o y la solidaridad aristocrática rep resen taban para la poíis. Esa misma idea, aunque con una m entalidad distinta (aristocrática) su by ace a la ciudad ideal de Platón (por ejem p lo, L eg., VI, 760 b-e), ya en el siglo IV, cuyos ciudada­ nos d eb en co n o cer y sentir com o propias las d iferen tes reg io n es que configuran su p o lis , com o único m edio de evitar conflictos. La d iferen ­ cia de C lístenes con Platón es que aquél no sólo elaboró un m arco teórico sino que, dentro de sus lim itaciones, lo puso en práctica. Al s e r la p h yle la institución que se en ca rg a de p ro p on er a los candidatos para las m agistraturas, la única posibilidad de actuar en este sentido era m odificar rad icalm ente el núm ero y la conform ación de cada una de ellas. Por m edio d el sistem a d escrito, com pletam ente artificial, se q u eb ra b a la solidaridad local, al in tegrar en cada tribu a cad a una d e las tres reg io n es áticas y tam bién la aristocrática, puesto que aunque la misma siguió existiendo sus posibilid ades de m ateriali­ zarse en la vida política, siem p re q u e se m antuviese el sistem a clisténico, eran ciertam ente difíciles. A ello contribuye tam bién la ap aren te­ m ente amplia política de C lístenes de con cesión d e la ciudadanía ate­ niense a m etecos y otros individuos que, com o los «esclavos m etecos» (A ristóteles, Pol., 1275 b 36-37; cf. PLACIDO: 1985) m uestran hasta qué punto habían p erm an ecid o fluidos los lím ites entre los distintos grupos so ciales que a partir d e ahora configurarán el (nuevo) cu erp o ciudada­ no d e Atenas. Con todo ello quien ganó fue, aparte d el demos, v erd ad ero benefi211

ciario d e la reform a, la integración política y territorial d el Atica. C líste­ n es esta b lece ría , pues, la isonomia, la «igualdad de d erech os», dando un paso más, con resp ecto a la idea de la eunomia, aun cuando aquélla conduzca a ésta. P or fin, hay que señalar que las nuevas tribus serán la b a se d el reclutam iento d el nuevo ejé rcito ciudadano, a cuyo frente habrá, tam bién, diez g en era les o estratego s, uno p or tribu. — La Boule de los Quinientos; la Ekklesia De resultas de la nueva organización tribal, m odificó tam bién la com posición de la v ieja Boule soloniana que, a partir de ahora pasó a ten er quinientos m iem bros, cincuenta de cada tribu; 130 ó 129 p ro c e ­ dían d e la ciudad, 174 ó 175 del interior y 196 de la costa. La nueva Boule tuvo una articulación más efectiva y funcionaba p or m edio d e com isiones, pritanías, asignadas, p or riguroso turno, a los prítanos o rep resen tan tes de cada una d e las diez tribus. La introducción del sorteo en todas sus actividades evitaba cualquier posibilidad de co ­ rrupción y el nuevo calend ario político contem plaba la división d el año en tre cad a una de las diez pritanías. C ab e p en sar que a una Boule com o la clisténica, de gran agilidad, co rresp o n d ería una asam blea popular o ekklesia igualm ente activa, a la que se le daría suficiente inform ación com o para p o d er d ecid ir puesto que p a re cía claro que ésta era el auténtico órgano de decisión, m áxim e d esp ués de que el sorteo p re si­ d iera casi todos los nom bram ientos d el estado, salvo los de los g e n e ra ­ les; los arcon tes siguieron siendo eleg id o s hasta ca. 487 siendo so rtea­ dos d esp u és de esa fecha. Así, el vaciam iento casi total de contenido de las v iejas m agistratu­ ras en los años siguientes, es sustituido p or el g ob iern o efectivo de la Boule, que no es sino una rep resen tación d e la ekklesia, al tiem po que los estrateg o s, cuyas funciones m ilitares son las más im portantes, aca­ barán gozando de un protagonism o cada vez m ayor, tanto por el p erío ­ do de g u erras con el que se a b re el siglo V en toda la H élade cuanto por tratarse de p erson as eleg id a s (y no sortead as) p or el pu eblo en su conjunto. Hacia el año 500 p a re c e h a b e rse organizado definitivam ente la nueva Boule y p a re c e h a b e r tomado p osesión e l p rim er grupo d e estrategos. ■ El ostracismo Por fin, a C lístenes se le atribuye otra m edida, el ostracism o, ten­ dente a librar a la ciudad de aquellos individuos que p a re cie se n aspi­ rar a la tiranía, o resultasen sosp ech osos para el conjunto d el demos. El p rocedim iento era com o sigue: en la reunión principal de la sexta pritanía se d ecid ía si durante e l año en curso se quería realizar algún 212

ostracism o; en caso afirmativo, tenia lugar algunos m eses desp ués, en la octava pritania, una votación con esa finalidad para la que p a re ce que era n ecesario un quorum de seis mil ciudadanos. Cada uno de ellos escrib ía en un tiesto cerám ico ( ostrakon ) el nom bre de aquél que, en su juicio, m erecía se r ostracizado. El ciudadano que re cib ie se una m ayoría de votos en su contra era expulsado de Atenas durante diez años, p ero sin p e r d e r sus d erech o s políticos o sus p rop ied ad es. El p rim er ostracism o, sin em bargo, no tuvo lugar inm ediatam ente, sino que se produjo en el año 487, Sean cuales sean las causas últimas de este p rocedim iento lo que p a re ce cierto e s que C lístenes ha introducido, nuevam ente, un m étodo p ara racionalizar la vida política ateniense. El mismo había ex p erim en ­ tado la p ersecu ció n política, aunque de signo contrario, tanto en ép o ca de Hipías com o de Iságoras; posiblem ente con este m étodo intentase evitar nuevas violencias, nuevas staseis en una ciudad que, en los cien años previos, había sufrido tantas.

6.6.

Atenas a! final del siglo VI

C lístenes no introduce la d em ocracia en Atenas, p ero la dem ocracia em pleará, sin apenas alteraciones, el esqu em a que había con ceb id o el Alcm eónida. Al final d el siglo VI A tenas se halla en un momento no del todo fácil; aún C leóm enes volverá a am enazar el Atica, llegando hasta Eleusis, para tratar de rep o n er a Iságoras, aunque su fracaso tendrá se rias con secu en cias p ara la realeza espartana. La tensión interna no había d esap arecid o porqu e, aunque nuestras fuentes apenas nos infor­ m en de ello, e l A reópago ha salido indem ne d el p ro ceso reform ador y hem os de c re e r, p or consiguiente, que seguirá siendo el último reducto de los Eupátridas aten ien ses y de su oposición a las reform as. La situación internacional, por otro lado, cada vez era más inquietante. Los p ersas, que ya habían h ech o suya la Jonia, aparecían com o una am ena­ za cada vez más real. Fue, parad ójicam en te, la gu erra, la que facilitó la plena culm inación d e todas las p oten cialid ad es que e n ce rra b a el sistem a diseñado por C lístenes; el profundo d esarrollo a todos los niveles que propició el g ran esfuerzo b élico que supusieron las G u erras M édicas acabó p or m odificar radicalm ente la situación en Atenas, aceleran d o y orientando en sentido d em ocrático su d esarrollo. P ero eso e x c e d e ya a nuestro tratamiento.

213

7.1.

7.1.1.

Esparta Esparta en ei siglo VI. El mirage espartano

La legislación de Licurgo había traído una relativa paz social a Esparta que le perm itió salir no excesiv am ente mal de la cruenta S e ­ gunda G u erra de M esenia. Los espartiatas, al frente de sus tierras, se habían constituido en una m inoría privilegiad a; hilotas y m esenios tra­ bajaban p ara ellos. Los p erieco s, p or su parte, no p a re ce n h ab er esta­ do en una posición excesiv am ente m ala, gozando d e una am plia auto­ nomía local dentro de sus ald eas y disfrutando de la propiedad de sus tierras, de las que tenían que d etra er sólo una p eq u eñ a parte, en forma de temenos, de la que se ben eficiab an los rey es y formando parte, a todos los efectos, salvo el d e la ciudadanía, de la p o lis espartana. La política ex terio r se caracteriza, adem ás de por su an cestral enem istad con A rgos, ante la que Esparta había sido d errotad a en Hisias en 669668 a.C ., d esastre que no fue olvidado p or los laconios, p o r sus intentos contra T e g e a (575-550) y la Tireátide, arrebatad a finalmente a A rgos en el 546; con ellas se conform aría casi definitivam ente e l territorio e sp a r­ tano y su lid erazgo en el P eloponeso, que le llevaría a organizar la Liga d el P eloponeso a lo largo de la segunda mitad d el siglo donde era, precisam en te, T e g ea una de sus p rim eras aliadas. D esd e otro punto d e vista, la cultura espartana quizá no fuese tan refinada com o podía serlo la d e otras ciudades d el continente y, posi-

blem en te, se hallaba lejos de la que se estab a d esarrollando en Jonia; sin em b argo, p a r e c e que, aunque con un m ayor aire de tosquedad y rusticidad, Esparta no d ifiere grand em ente de otras ciudades g rieg a s d el mom ento; ya en el último tercio del siglo VII, había conocido la actividad poética d e Alemán, cuyos cantos m uestran una rica vida llena d e cerem o n ias y fiestas, sem ejan tes a las de cualquier otra p o lis d el m om ento. A dem ás, y ya durante el siglo VI, a Esparta llegan artistas im portantes, en p arte p ro ced en tes d e la G re cia del Este, que d esa rro ­ llan su actividad en la ciudad com o m uestran los estilos cerám icos laconios y su im portante broncística, por no m encionar la escultura o las tallas en marfil halladas en gran núm ero en el santuario pollada d e A rtem is Ortia, Este mismo santuario fue ob jeto de recon stru cción hacia el 580-570, construyénd ose un nuevo tem plo y un altar de p ied ra caliza. Igualm ente, se em p rend ieron im portantes p rogram as constructivos en el M eneleo y en el santuario de A tenea Poliouchos («la p ro tectora de la ciudad») o Chalkioikos («la de la casa de b ron ce»). A dem ás y, com o v erem os más adelante, durante el siglo VI Esparta intervino en varias ocasion es en asuntos que iban más allá d e sus estrictos in tereses p elop o nésicos; ello v ien e dem ostrado p or la im por­ tancia que, d esd e m ediados d el siglo VI asum e la navarquía, lo que im plica la existencia de una flota y de unos in tereses ultram arinos más o m enos intensos, tanto propios cuanto de sus aliados. El na vareo, e le g i­ do anualm ente por los éforos y la asam blea, tenía el mando suprem o so b re la flota y sus p o d e res d ebían d e se r tan im portantes que A ristóte­ les com para esta m agistratura con una segunda realeza (Aristóteles, P o l, 1271 a 40) (v éase 7.1.3). Así pues, com o se ve, Esparta p resen ta sus particularidades p ro ­ pias, p ero que no la h acen un caso ex cep cio n al dentro d el confuso panoram a d el mundo heleno durante el siglo VI. Y, sin em b argo, se ha insistido tantas v e c e s, ya d esd e la Antigüedad, en las p ecu liarid ad es d e Esparta que ello ob lig a aquí, siqu iera brev em en te, a aludir a esta falsa im presión, a este «espejism o» (m ira g e ) espartano. Si Esparta tuvo, a partir d el siglo V, una im agen extern a que, p ara b ien o para mal, la caracterizó en adelante, ello se d e b e ría m ás a la enem istad con Atenas que a otra cosa. La ya m encionada intervención de C leóm enes en la expulsión de Hipias y en el intento d e rep o n er a Iságoras em pezaron a h a cer de ella en el am biente cad a vez m ás d em ocrático de Atenas un enem igo serio. De ahí a la creació n de una im agen hostil no había más qu e un paso. Pero, al tiem po, para aquéllos que podían co n sid erarse b en eficiarios de una eventual intervención laconia en sus asuntos, nada más natural que co n sid era r a Esparta com o paradigm a d e todas las virtudes im aginables. El d esarrollo histórico del siglo V no hará más. que ir ex a cerb a n d o estas posturas y la G u erra d el P eloponeso y la 216

victoria espartana tam bién contribuirán grandem ente. AI tiempo, no p u ed e n eg a rse una esclerotización de las estructuras socio-políticas de Esparta, som etidas, com o no podía s e r m enos, a estas ten siones que tan b rev em en te he insinuado. P ero lo que me in teresa d estacar e s que esta im agen distorsionada de Esparta, d e gran influencia id eológ ica y cultu­ ral, sin duda, no p u ed e retro tra erse hasta el siglo VI; en este momento, com o acabam os de v e r y, com o seguirem os viendo a continuación, Esparta se halla en un p ro ce so de intenso d eb ate político, que algunos autores han bautizado com o la «revolución d el siglo VI» (v éase 6.4.3). 7.1.2.

Quilón y la reforma del Eforado

Buena p arte d el siglo VI espartano se halla dom inado por las figuras d e dos rey e s prom inentes, p a d re e hijo, am bos de la familia Agiada. Se trata de A naxándridas II (560-520 a.C .) y su hijo C leóm enes I (520-490 a.C .). Aunque a estos p e rso n a jes aludiré en el apartado siguiente, sí d iré que fue durante el reinado d el prim ero d e ellos cuando tiene lugar una im portante transform ación política en Esparta, atribuida al éforo Quilón, que e je r c e r ía esta m agistratura hacia el 556 a.C. Como veíam os anteriorm ente, posiblem en te el eforado su rg iese co ­ mo con secu en cia de la legislación de Licurgo, si b ien no se d escarta su existencia ya durante un m om ento anterior, ya que las listas de éforos rem ontan a la mitad d el siglo VIII. Su núm ero de cinco p a re ce relacio ­ n arles con las cinco ald eas (kom ai ) que configuran Esparta. Las atribu­ ciones de estos m agistrados aparentan h a b er sido básicam ente de supervisión, si b ien e s difícil sa b e r cóm o se coordinaba la misma con los restantes órganos, esp ecialm en te con los rey es. Una función que les era propia era la de d ecla ra r anualm ente la g u erra a los hilotas, lo que ha sido interpretad o p o r Oliva (OLIVA: 1983) en e l sentido de que los rey e s sólo podían a b rir las hostilidades contra estados so beran os, m ientras que al se r los hilotas individuos som etidos d eb ía co rre sp o n ­ d e r a otros esta d eclaración . Quizá, pues, sus funciones originarias fuesen d e supervisión de los hilotas al tiem po que rep resen tan tes cuali­ ficados y con una cierta participación en el pod er, de las com unidades de aldea espartiatas origin arias ante los rey e s ( véase 5.7.2). N uestras inform aciones, sin em bargo, apenas m uestran durante buena parte d el arcaísm o a los éforos en acción, de lo que ca b e dedu ­ cir que d ebid o a ’la reform a licu rg u ea habían p erdid o buena parte de su fuerza. Así, en el fragm ento 3 D ., ya citado, de Tirteo, a p arecen los rey e s, los ancianos y e l pu eblo, p ero no los éforos; igualm ente, en el texto de la Retra que transm ite Plutarco ( Vit. L y c ., 6) tam poco ap arecen y este autor indica, m ás adelante, que los p rim eros fueron nom brados en e l reinado de Teopom po, unos ciento treinta años d esp ués de Licur217

go (Plutarco, Vit. Lyc., 7, 1). P rescind ien d o de cuestiones so b re la cron ología de Licurgo, es interesante cóm o en el texto de la Retra y el poem a de Tirteo, que rem ontarían am bos a un p eríod o en torno a la mitad d el siglo VII, no hay una referen cia exp lícita a los éforos, lo que indicaría, seguram ente, que su im portancia política era muy pequ eña. La situación, sin em bargo, se va a m odificar d e m odo importante a lo largo d el siglo VI y en este p ro ceso p a re c e h a b e r ju gad o un pap el im­ portante el éforo Quilón, Del mismo m odo que Solón, Pitaco o Perian­ dro, a los qu e ya m e he referid o, Quilón figuró en tre los Sieté Sabios circunstancia que, sí b ien contribuye a que dispongam os de algunas anécdotas a su nom bre, no ayuda en e x c e so al conocim iento del Quilón histórico. Por testim onios p ap iráceo s sabem os que el éforo, que se hallaba vinculado p or matrim onio con la familia real Agiada, tuvo una intervención im portante en la deposición de Esquines, e l último tirano de Sición y quizá actuó, asimismo, en M égara y en Atenas; p a re ce que, igualm ente, tuvo algo que v er con la resolu ción de la situación p rovo­ cada p or la falta de hijos d el rey Anaxándridas. Seguram ente intervino tam bién en el conflicto que enfrentaba a Esparta con T e g ea e inspiró la alianza que dio fin a la gu erra e inició la construcción de la Liga del P elopon eso y hay, incluso, quien le atribuye la creació n d e la leyenda de Licurgo. Todo ello indica, sin duda, una fuerte personalidad, q u e consiguió im pon erse a los rey e s y que contribuiría a dotar al eforado del v erd a­ d ero p od er de supervisión que, en adelante, tendría. Se sab e que, durante la ép o ca clásica al m enos, los éforos podían iniciar d eb ates en la apella sin n ecesid ad de la aprobación de la g e ro u sia , eran los únicos q u e no tenían que levantarse en p re sen cia d el rey, podían con vocar a los rey es, en ocasion es podían su sp end erles de sus funciones y podían m ultarles y aprisionarles. Si b ien e s difícil de av eriguar el momento exacto en el que todos estos rasg os distintivos del eforado surgen, en mi opinión d e b e de h a b e rse producido a lo larg o d el siglo VI y acaso no sea in exacto atribuir a la ép oca de Quilón y d e sus su ceso res el inicio d el auténtico pod erío de ia m agistratura eforal. En otro ord en d e cosas y, si ias noticias a que he hecho referen cia son ciertas, p a re ce claro que Quilón y, posiblem ente, los éforos q u e le su cedieron, fueron partidarios de una política ex terio r tendente a afianzar la n acien te alian­ za y sin g ran d es in terv en cion es ex terio res, política que, com o se v erá m ás adelante, no fue seguida p or C leóm enes (v ease 7.1,3). 7.1.3.

Anaxándridas y su herencia

El eforado de Quilón y buena parte d e su influencia transcurren durante el reinado de Anaxándridas. Fue este rey, junto con el E u ri218

póntida Aristón el resp o n sab le último d el final de la g u erra con T egea, desp ués de num erosos e infructuosos intentos. No serla extraño que el inicio del auge de los éforos se relacion e con los continuos fracasos que los espartanos habían tenido ante T eg ea ; de cualquier m odo, la d eb ili­ dad de A naxándridas qued a puesta de m anifiesto cuando, com o co n se­ cuencia de la esterilid ad de la m ujer d el rey, los éforos y los ancianos le obligan a tom ar una segund a esposa, sin n ecesid ad d e repudiar a la prim era, lo que convirtió al rey en bigam o. Esta segunda esposa p a re ­ c e h aber estado em parentada con Quilón. D e su segunda m ujer tuvo a C leóm enes, p ero poco tiem po d esp ués, de la prim era nació D orieo, b ajo la atenta m irada de los éforos, que querían ase g u ra rse de e se nacim iento. Más adelante n acieron los m ellizos C leóm broto y Leónidas, el que murió en las Term opilas. A la m uerte de A naxándridas le su ce­ dió C leóm enes. — Cleómenes y el expansionismo en el Peloponeso El reinado de C leóm enes p a re c e m arcado, ante todo, p or el inter­ vencionism o militar, d esp u és d e que la política de su p ad re se había caracterizad o p o r la consolidación de la alianza p elop o n ésica aun cuan­ do no había dudado en intervenir fuera de sus fronteras para d erro ca r tiranos. En este sentido, al m enos, C leóm enes se asem eja a su padre. En efecto, ya h e m encionado anteriorm ente la cam paña que d irige el rey contra Atenas p ara exp u lsar a Hipias y que se ve coronada por el éxito, en el 510; tam bién a p a re ce en el 508 para apoyar a Iságoras, aunque en esta ocasión tiene que retira rse ignom iniosam ente. Poco d esp ués y, sin anunciar claram ente sus intenciones reú n e un ejé rcito reclutado en varios puntos d el Peloponeso, posiblem ente la prim era acción militar d e la Liga. Al lleg ar a Eleusis hizo público su d eseo d e rep o n er a Iságoras, lo que prod ujo la inm ediata d esin tegración del ejé rcito , al abandonarlo p arte de los aliados y re g re sa r a Esparta el otro rey, e l Euripóntida Dem arato. Como con secu en cia d e esta acción, p a re ce n h a b e rse tomado seria s m edidas p ara evitar en el futuro disen­ siones en tre los dos rey e s en cam paña. Igualm ente, se puso d e mani­ fiesto que Esparta no pod ría llev ar a cabo ninguna g u erra al frente de la Liga recién crea d a si no contaba con el apoyo d e la misma, lo que im plicaba unos fines claro s en cualquier em presa, Sin em bargo, los in tereses de C leóm enes y d e sus aliados no iban m ucho más allá del estricto m arco de la G recia propia, com o m uestra la negativa a la petición form ulada por A ristágoras de Mileto de ayudar a los jonios, a punto de su blev arse contra los p ersas. En los últimos años de su reinad o se produjo un hecho importante, com o fue el debilitam iento, durante una g en eració n al m enos, de su 219

v ieja rival, A rgos. C leóm enes dirigió un e jé rc ito que d errotó a los argivos en Sep eia en el 494 a.C. y, aunque no conquistó la ciudad, sí consiguió a ca b a r con buena p arte de la aristocracia argiva. Sin em b ar­ go, tam bién hay qu e atribuirle el erro r de h a b e r conseguido que su colega, el rey Dem arato, que con su retirada en Eleusis le había dejado en mal lugar, term ínase p or se r d esp oseíd o d e la dignidad real por su presunto nacim iento ilegítim o, porqu e, d escu bierta toda la su p erch ería urdida p o r C leóm enes, é l tam bién tuvo que huir de la ciudad, m urien­ do p oco d esp u és, de vuelta en Esparta en el año 490 a.C., en v ísp eras de la invasión de Darío y com pletam ente loco. — Doñeo y la búsqueda de nuevas tierras El herm anastro de C leóm enes, D orieo, hijo d e la prim era esp osa d e A naxándridas, poco tiem po d esp ués de la elev ación de aquél al trono, em prend ió una curiosa exp ed ición colonizadora que, sin contar con apoyo délfico, se d irigió prim eram ente a Libia para, tras su fracaso allí y p revia consulta con la Pitia, d irigirse a E rice, en Sicilia a fundar una ciudad. Antes, intervien e en la conquista de Síbaris, en ayuda de los crotoniatas. En total iban cinco naves espartanas a la que se unió la trirrem e de Filípo de Crotona. En Sicilia esta b lece n una ciudad, H era­ clea, c e rc a de E rice p ero, enfrentado a los segestanos, ayudados por los fenicios, D orieo e s d errotad o y m uerto y la ciudad es destruida. En todo este obscu ro asunto d eb e d e h a b e r algo más que un sim ple enfado de D orieo con su herm anastro y posiblem en te haya que v er una se cu e ­ la de la política intervencionista que el rey C leóm enes estaba llevando a cabo en la G recia propia; no obstante, acaso no haya que d escartar la existen cia de nuevas tensiones so ciales en la propia Esparta, que se p en sab a podrían reso lv erse m ediante el envío de una apoikia, como había ocu rrid o en los v iejo s tiem pos. Esto no tendría nada de extraño si record am os q u e unos cuantos años antes A naxándridas había intentado h a ce rse con el territorio tegeata, que se había arreb atad o a A rgos tras la batalla de T irea toda esa reg ión d el P eloponeso oriental y que en estas accion es p a re c e h a b e r un claro in terés en som eter esas reg io n es e hilotizar a sus habitantes; por ello, p u ed e p en sarse que el sistem a espartano estaba conociend o p ro blem as que se intentaría reso lv er por la vía d e la colonización. El in terés prim ero p or Libia, luego p or la llanura d el C ratis y, p or fin, p or la región de E rice, tres zonas aptas para la p ráctica de la agricultura, indica que son tierras lo que está buscando D orieo. En otro ord en d e cosas, p a re c e claro que, salvo los je fe s d e la exp edición , el resto d el contingente estaría com puesto p or no espartíatas, p osiblem en te p e rie c o s o, incluso, hilotas. 220

El fracaso d e la exp ed ición de D orieo no p a re ce h ab e r tenido serias rep ercu sio n es en Esparta y p oco s años d esp ués el tirano de Siracusa, Gelón, echa en cara a los enviados espartanos (y en Esparta reinaba entonces Leónidas, herm ano de D orieo) el que no h u b iesen acudido a su llamada para v en g ar la m uerte de D orieo (Heródoto, VII, 158, 2). Las causas pu ed en h a b e r sido variadas p ero si se tienen p resen tes los cru ciales hechos que en e s e final d el siglo VI está viviendo Esparta y que le afectan m ás d irectam ente, p u ed e co m p ren d erse el cierto d esin­ te ré s que en esta nueva orientación política pu ed e h a b e r tenido para C leóm enes y p ara su su ceso r Leónidas el cen trar su atención en la desafortunada ex p ed ició n d e D orieo, el hom bre que pudo reinar, com o nos d ice Heródoto (V, 48).

7.2.

Otras ciudades

D espués de h a b e r visto el d esarrollo de Esparta en el siglo VI, veam os rápidam ente lo que o cu rre en algunas otras ciudades de la G recia continental durante el mismo período. Por toda una se rie de cuestiones que sería prolijo enu m erar aquí, m e d eten d ré tan sólo en cuatro p o le is , no tanto p orqu e «rep resen ten » al conjunto sino, ante todo, p orqu e disponem os d e algo más d e inform ación con resp ecto a ellas. l$o en traré en el análisis d e todas aquellas reg io n es h elénicas a las qu e podríam os calificar com o «m arginales» (Tesalia, Epiro, M ace­ donia, etc.) no p orqu e su conocim iento histórico no sea intrínsecam ente im portante sino, ante todo, p orqu e en ellas no se produce, en el p erío ­ do que estam os abordando, un p ro ce so que lleve a esos territorios a organizarse en p o le is sino que en ellos predom inan laxas formas o rg a­ nizativas que descansan al tiem po so b re una amplia autonomía de las com unidades de aldea y so b re la concien cia de la p erten en cia a un mismo conjunto «étnico». No en vano estas estructuras recib en el nom­ b r e de ethne, «pueblos». Los ob scu ros mundos del Peloponeso central y occid ental o de la G recia central (Focen ses, Locrios, Etolios, A carnien ses, A queos, A rcadios), en buena m edida organizados tam bién en ethne y que form an parte d e lo que se ha dado en llamar, en mi opinión anacrónica e im propiam ente el « T e rc e r Mundo G riego» tam poco s e ­ rán, consiguientem ente, abord ad os en este apartado.

7.2.1. Corinto El inicio d el siglo VI ve a Corinto aún b ajo el dominio d e la tiranía C ipsélida y e s la figura de Periand ro la que predom ina y a la que ya me 221

he referid o con anterioridad. El final de la tiranía en Corinto, como tam bién he dicho, tiene lugar hacia el 585 a .C.. tras ese período, C orin­ to re c o b ró la norm alidad constitucional v estab leció un régim en en ca­ bezado p o r ocho m agistrados llam ados p ro b o u lo i y un con sejo de setenta y dos m iem bros; estos ochenta individuos reg irían el estado corintio, si b ien p u ed e que existiese tam bién alguna asam blea popular, p oco significativa. Según p a re ce y aunque h u b iera alguna m odificación de detalle, este régim en , típicam ente oligárqu ico, pervivió en Corinto al m enos hasta el siglo IV y se mantuvo estab le largam ente. No se con ocen apenas, sin em b argo, los m ecanism os internos d e este sistem a, quiénes tenían d erech o s políticos, cóm o se eleg ía a los m agistrados o se acced ía al con sejo, etc. ( véase 5.8.1). A cerca de la política ex terio r corintia, apenas sabem os nada d e s­ pués del final d e la tiranía; lo único que s e co n o ce con certeza es la p articipación de Corinto, d el lado de Esparta, en una ex p edición contra P olícrates de Sam os hacia el año 525/4, p osib lem en te com o con secu en ­ cia de la entrada de la ciudad d el istmo en la Liga del P elopon eso algún tiem po atrás. Tam bién los corintios participaron en la última exp ed ición de C leóm enes al Atica, si bien, com o la m ayor p arte de los aliados, d ejaro n al rey solo en Eleusis. Durante la última p arte del siglo, no es infrecu ente la p re sen cia de contingentes corintios junto a los esp arta­ nos, com o con secu en cia de la alianza existente en tre am bas p o le is , Así pues, a la v igorosa y personalista política ex terio r im puesta p or P e ­ riandro, su ced e en Corinto un larg o p eríod o de silencio, durante el cual d eb ió d e g esta rse la alianza con Esparta, que vem os ya plena­ m ente m adurada al inicio d el último cuarto d el siglo VI, Posiblem ente, el profundo cam bio político producido en la ciudad fue el resp on sab le de e s e extraord inario giro. Como su ele se r frecu en te en estos casos, es siem p re arriesg ad o intentar com binar datos d e tipo político con la situación que, contem po­ ráneam ente, rev elan los restos arqu eológicos. Sin em b argo, no d eja d e se r interesante el hecho de que las exp o rtacion es de cerám ica corintia pintada inicien su d ecad en cia hacia e l 575 a.C., cuando hasta entonces las p rod u ccion es corintias habían dominado todos los m ercad os m edi­ terrán eos. E se d ecliv e en la producción de cerám icas finas y en la exportación d e las mismas coincide, com o se ha señalado, con el au ge d e la exp ortación d e la cerám ica ática de figuras n eg ras, que por esos m ismos años está iniciando su vertiginosa expansión. D ependiendo de las region es, las im portaciones corintias, coexistien do en cada vez m a­ yor m edida con las áticas, irán d esap arecien d o durante e l segundo cuarto d el siglo VI y, p or lo g en era l, apenas reb asarán la mitad del mismo. Las causas de este p ro ceso, si b ien no d el todo claras, pueden estar en la m ayor p erfe cció n técn ica de las pinturas áticas, en la m ayor 222

calidad de las vasijas e : incluso, en m odificaciones en las estructuras del com ercio; en este sentido, b ien pudiera se r que Atenas, que será quien suceda en la exp ortación cerám ica a Corinto, se haya convertido en un centro más atractivo p ara los com erciantes que, al tiem po que cargan sus naves con productos d isponibles en la ciudad, llenan los huecos con cerám icas áticas. Así, y e s el punto al q u e quería llegar, el ocaso de la exportación cerám ica corintia hay que relacionarlo, so b re todo, con la pujanza qu e a d q u iere Atenas d esd e la ép o ca de Solón y con la política ciertam en te pasiva que asum e Corinto tras la caída de los tíranos. La cerám ica, nuevam ente, no e s m ás que un m ero reflejo de un p ro ce so de mucho m ayor calado.

7.2.2.

Mégara

La ciudad de M égara, profundam ente afectada en su integridad territorial durante el p ro ce so de constitución de la polis, en el siglo VIII, llevó a cabo durante el siglo VII una intensa política colonizadora, tanto en O ccid en te com o, so b re todo, en la Propóntide y el Mar N egro. Conoció, asimismo, una tiranía, la de T eág en es, y asentó las b a ses de su política ex terio r en el e je Salam ina-Nisea (su puerto). P osiblem ente la tiranía había acabad o ya hacia el 620 a.C. y al inicio d el siglo VI vamos a v er en M égara la su cesión de una se rie de tensiones y conflictos de los que el principal testigo e inform ador es el poeta T eognis, a p esar de los problem as de autenticidad que plantea buena parte de la obra a él atribuida, Aunque sigue habiendo discusiones a c e rc a de si nació en esta M égara o en su colonia, M égara Hiblea, en Sicilia, la m ayor parte de los críticos p a re ce inclinarse p or aquélla, si b ien no se d escarta que resid ie se o visitase la ciudad siciliota durante su exilio. Se tiende a situar la fecha de su nacim iento en tre el final d el siglo VII y los inicios d el siglo VI y, p o r lo tan to. asistiría al desm oronam iento d el régim en m oderad o de propietarios estab lecid o tras T eá g en es y al ascen so de la d em ocracia radical, com o m uestran los siguientes versos: «Ninguna ciudad, oh Cirno, han arruinado aún los hombres de bien (agathoi); mientras que cuando los malvados (k a k o i) se deciden a mostrar su insolencia, corrompen al pueblo y dan las sentencias a favor de los injustos para buscar ganancias y poderío propio, no esperes que esa ciudad, aunque ahora esté en la mayor calma, perma­ nezca tranquila por mucho tiempo una vez que los malvados se aficio­ nen a las ganancias con público perjuicio. De esto nacen las luchas civiles, las matanzas de ciudadanos y los tiranos.» (Teognis, vv. 43-52; traducción de F.R. Adrados.) 223

No hay que p e rd e r de vista el d ob le sentido de las palabras agathoi y kakoi, tanto «h om bres de bien» y «m alvados», cuanto aristócratas y g en tes d el pu eblo, respectivam ente. El nuevo régim en , propiciado por la m ala situación d el cam pesinado y p o r e l endeudam iento d e los m is­ mos, p a re c e h a b e r llevado a cabo una política de se v era rep resió n contra los ricos, incluyendo exp ro p iacion es, exilios y red istribución d e tierras. El p rop io T eogn is p a re ce h a b e rse visto afectado y buena parte de sus poem as serían escritos en el exilio. Un e co de la nueva situación lo hallam os en estos v erso s: «Ah, Cira o, ésta es aún nuestra ciudad, pero es otra su gente. Los que antes no sabían de leyes ni derechos, los que cubrían sus flancos con pieles de cabras y fuera de esta ciudad, como gamos, pastaban, ahora son gentes de bien (agathoi), Polipaides; y los nobles de antes (esthloi) ahora son pobres gentes (d eilo í). ¿Quién puede soportar el ver eso? Unos a otros se engañan burlándose entre sí y desconocen las normas de lo bueno y lo malo.» (Teognis, vv. 53-60; traducción de C. García Gual.) N uevam ente ju eg a aquí T eognis con las oposiciones de palabras, m ezclando las connotaciones referid as a la valoración m oral con las que aluden a la posición social. Es p osib le que estos verso s co rresp o n ­ dan a un m om ento inm ediatam ente p osterior a la transform ación social que ha tenido lugar. Las noticias que fuentes más tardías han transmiti­ do de este p eríod o son altam ente negativas; Plutarco llama a este r é g i­ m en la «d em ocracia d esenfrenad a», acusando a sus prom otores de b o rrach o s y sa crileg o s y al régim en de anárquico ( Quaest. Graec,, 59; cf. A ristóteles, Pol. 1302 b 31) y resaltando su p ersecu ció n de los rico s y la gran influencia de los d em agogos ( Quaest. Graec., 18). P osiblem ente hacia el 550 (o, incluso, antes, hacia el 580 a.C .) finaliza e ste rég im en y ocupan el p od er aquéllos que habían sufrido el d estie­ rro, rep artién d ose en tre ellos las m agistraturas: «De un modo muy semejante se destruyó también la democracia en Mégara, donde los demagogos expulsaron a muchos de los notables para confiscar sus bienes, hasta que llegó a ser grande el número de los desterrados y éstos, de regreso, vencieron por las armas al pue­ blo e instauraron la oligarquía». (Aristóteles, Pol., 1304 b 34-39; cf. Ibid., 1300 a 17-19; traducción de J, Marías y M. Araujo.) Este sistem a oligárqu ico p a re c e h a b e r p erm an ecid o a lo larg o d e todo el resto d el siglo VI sin gran d es m odificaciones. No sería extraño que la caída de la d em ocracia d esenfrenad a se h u b iese visto a celerad a por sus fracasos en política exterior. En efecto, ya hacia el 600/590 los 224

m eg areo s habían sufrido una d errota ante Samos, a causa d e la colonia de Perinto, ocupada p o r los sam ios. Es p ro b a b le que M égara estuviese ya b a jo el régim en d em ocrático p orqu e los g en era les samios consi­ guen la ayuda de los p risio n eros m eg areos para d e rro c a r al g ob iern o de la isla, en m anos d e los terraten ien tes o geom oroi. (Plutarco, Quaest. Graec., 57). Hacia la misma ép o ca tiene lugar la p érdid a d e Salamina, ocupada p or M égara en e l siglo VII, a manos de los atenienses, instiga­ dos p or Solón, si b ien e s p osib le que algún tiem po d esp u és fuese recu p erad a p or los m eg areos. Sin em b argo, estos fracasos, la d eclara­ da im piedad de los d em agog os y sus accion es sacrileg as, provocarían e l d esp restig io d el rég im en y su caída. El nuevo régim en oligárqu ico no tuvo tam poco excesiv o s éxitos en política exterior, pu es fue durante su g ob iern o cuando Pisistrato con ­ quistó el puerto d e Nisea (Heródoto, I, 59, 4-5) y quizá recu p eró Salam i­ na, lo que colapso las actividades navales m egareas. La cuestión sería zanjada p or m edio de un a rb itra je de Esparta, que reafirm ó los d e re ­ chos aten ien ses so b re la isla (Plutarco, Vit. Sol., 10). Quizá en relación con las tensiones políticas d e M égara y tam bién para reso lv er la crisis de población crea d a p or el d esalojo de Salamina, M égara funda, con otro contingente p ro ced en te de Tanagra en Beocia, la colonia d e H era­ clea Póntica (ca, 560 a.C.)· Es p osib le que la debilid ad política por la que atravesaba M égara le o b lig ase a firm ar un pacto con Esparta que acabaría por in tegrar a esta ciudad en la naciente Liga del P eloponeso. Es p osib le tam bién que la estabilidad que a cab a p or lo g ra r rep ercu ta positivam ente en su recu ­ p eració n económ ica, centrad a en su intenso com ercio ultram arino y soportado en una de las m ejo res flotas de G recia y en su recon ocid o ca rá cter em p rend ed or, plasm ado en sus num erosas colonias.

7.2.3,

Argos

D e la historia m ás antigua de A rgos poco es lo que se sab e, quizá p rescin d ien d o d e lo relativo a Fidón de A rgos, so b re el que ya he hablado. Su ciudadanía, de o rig en dorio, se hallaba agrupada en las tres phylai típicas y hay una escu eta noticia de Pólux (III, 83), en la que se m enciona, entre Ips individuos «en tre lib res y esclavos», junto con los hilotas d e Esparta o los p en estas de Tesalia a los gym netes (los «desnudos») de A rgos. Es difícil sa b e r exactam ente e l status y el origen exacto de estas p ob lacion es, p ero se ha su gerid o que los gym netes serían , fundam entalm ente, individuos lib re s y, p or lo tanto, de condi­ ción rad icalm ente distinta a la de los hilotas, sí b ien la escasa docum en­ tación disponible h ace este asunto sum am ente hipotético. 225

Durante el siglo VI, los últimos m iem bros de la dinastía Tem énida se hallaban exiliad os en Cleonas y la ciudad estaba g ob ern ad a por un co leg io de nueve dam iorgoi, más adelante red u cidos a seis, lo que se ha interpretad o com o reacció n oligárqu ica a la política de Fidón; quizá en algún m om ento e s e régim en fuese interrum pido tem poralm ente por la acción de un tirano, aunque las p ru eb as no son concluyentes. La batalla d e Hisias, d el 669 a .C., ya m encionada con anterioridad, m arcó el punto final d el p ro ce so d e configuración d el territorio argivo; d esd e e s e m om ento, la política de A rgos se concentró en m antener el mismo frente a los ataques y a g resio n es extern as, principalm ente e s ­ partanas. El inicio d el siglo VI ve tam bién un cierto d ecliv e de la tradicional influencia argiva en Sición, com o m ostrarían las m edidas que su tirano C lístenes toma al resp ecto, si b ien es difícil sa b e r si eso afectó o no d irectam en te a A rgos. Como tam bién se vio, hacia el 546 tiene lugar la disputa en tre Esparta y A rgos p or la posesión de la Tireátide, una v ieja zona en conflicto en tre am bas p o le is y la zona hasta el cabo M alea y la isla d e C itera, resuelta p or m edio de la lucha d e trescien tos «cam peones» p or cada uno d e los bandos, de los que m urieron todos, con ex cep ció n d e dos argivos y un lacedem onio, si b ien el com bate tam poco resolvió el asunto p orq u e las dos p artes no se pu sieron de acuerd o en e l resultado real aunque finalm ente, b ien por victoria espartana, b ien por arb itraje délfico, A rgos p erd ió definitivam ente e s e territorio {Véase 7,1.1). Algunos años d esp u és (hacia el 539 a.C .) y con motivo del te rc e r re g re so de Pisistrato, se nos informa (Heródoto, I, 61, 4) que e l tirano lleva consigo m ercen a rio s argivos, lo que se ha puesto en relación con eventuales dificultades en A rgos com o con secu en cia del d esalojo de la Tireátid e unos años antes; adem ás, Pisistrato m antenía vínculos p e rso ­ nales con A rgos, com o m ostraría que la m ad re de su hijo H egesístrato había sido una m u jer argiva (Heródoto, V, 94, 1) y se ha pensado, igualm ente, que en estos m om entos A rgos pod ría estar g o b ern ad a p o r un tirano, un tal P erilao hijo de A lcenor, v en ced o r de pugilism o en las N em eas, d el que Pausanias (II, 20, 6) afirm a que había una estatua en la que ap arecía dando m uerte al je fe de los trescien tos espartanos que com batieron en T irea, O tríades. En todo caso, nada más se con oce d e este individuo y esta g esta d eb e se r una interpretación local, puesto que la m ayor p arte de las fuentes so b re la batalla d e T irea informa d e que el tal O tríades se suicidó. Por fin, la batalla de Sepeia, d el 494 a.C., supuso e l final, durante un tiem po, de la am enaza argiva p ara Esparta, al h ab e r sido diezmado traicioneram ente su ejé rcito , com etido sacrileg io en su H ereo y humi­ llada la ciudad. Lo que o cu rre en A rgos entonces es harto interesante; H eródoto informa que, d ebid o a la gran m ortandad de argivos, los 226

esclavos ( douloi ) se hicieron con el g ob ierno, e je rcien d o las m agistra­ turas, hasta que los hijos de los caíd os en Sep eia fueron unos hom bres y les expulsaron (Heródoto, VI, 83, 1). Por su parte, A ristóteles lo expone de modo más razonable, afirm ando que los ciudadanos tuvieron que adm itir a algunos p e rie c o s en tre ellos (A ristóteles, Pol., 1303 a 6-8), lo que tam bién d ice Plutarco (De muí. virt., 4). La cuestión aquí es si estos individuos que com pletan los cuadros ciudadanos p ro ce d en de los gymnetes, que serian con sid erad os esclavos p or Heródoto, o si, por el contrario, de los habitantes lib re s de 1a. A rgólide, p ero sin d erech o s políticos, que podría s e r uno de los significados de p erieco s, p ero que quizá tam bién p u d iera a p lica rse a dichos gymnetes. Tam bién aquí la cuestión sigue sin p o d er dilucidarse por com pleto. Sea com o fuere, durante el siglo V A rgos ha sido un estado dem ocrático.

7.2.4. Tebas T ebas figura aquí no tanto p or su im portancia en este momento histórico al que m e estoy refiriend o cuanto p or la relev ancia que asumi­ rá en una ép o ca posterior; p or otro lado, es tam bién interesante m en­ cionarla p orqu e m uestra un m odelo que, en cierto modo, se halla a m edio camino en tre la polis, el ethnos y el «estado federal»; en efecto, durante buena parte d e su historia, T ebas y B eocia vierten a se r térm i­ nos casi sinónimos. Por fin, este territorio nos m uestra cóm o el m arcado in terés qu e la arq u eolo gía ha puesto en el mismo, perm ite ir recon stru ­ yendo, laboriosam ente, su historia durante este p eríod o a ce rc a d el cual apen as informan las fuentes escritas. Si para los años en torno al 700 la situación de Beocia a p a re ce algo iluminada por las inform aciones qu e p u ed en ex tra e rse d e las obras d e Hesíodo, en el siglo siguiente los datos son muy escasos. La intensas p ro sp eccio n es realizadas en la Beocia su roccid ental (Haliarto, Ascra, Tespias) ponen d e manifiesto que, grosso m odo hasta el 600 a .C., la densidad de población e s muy escasa; en lo que más adelante serán ciudades, apenas se atestiguan p equ eñ as con cen tracion es y el cam po a p a re ce prácticam ente d esp oblad o. P osiblem ente este hecho se d e b e a que ninguno de los cen tros de esta reg ión consiguió constituir un esta­ do territorial unificado. La situación en torno a T eb as p a re ce ser, em p e­ ro, algo d iferen te.’’ No se rá hasta los años en torno al 600 cuando se produzca un im portante increm ento d em ográfico, tanto en los centros urbanos como en el cam po; en e s e momento y según la recon stru cción de Buck (BUCK: 1979, 87-101) Beocia se hallaba articulada en distritos, dentro de cada uno de los cuales había varias com unidades, en pleno p ro ceso 227

expansionista, g o b ern ad a cada una de ellas p or aristocracias y con sus p rop ias m agistraturas. Todo ello p a re ce en con trar tam bién reflejo en el reg istro arq u eoló gico de la propia T eb as a p esa r de que no es mucho lo que se co n o ce d el siglo VI en ella: algunos restos ep igráficos en la acróp olis (llamada «Cadm ea») y algunas tum bas y restos de algunos santuarios (Apolo Ism enio y D em éter y Dioniso) en los alred ed o res, si b ien inform aciones literarias perm iten reconstruir, so b re todo, las áreas sacras, tanto las de la propia T eb as cuanto las d el resto de Beocia. A unos veinte kilóm etros al norte de T eb as se hallaba e l santuario de Apolo Ptoios, que ha producido gran cantidad de ob ras escultóricas, so b re todo kouroi, así com o n om b res d e artistas que estaban trabajan ­ do en el santuario d esd e fines del siglo VII. El santuario dependía, realm ente, de la ciudad de A crefía y s e observa, a lo largo d el siglo, un p ro ce so habitual en otras ciudades, cual e s la p ro g resiv a disminución de riqueza en las tumbas, al tiem po que aumenta el núm ero y la calidad de las ofrendas en los santuarios. La p osib le relación d el santuario ;con T e b as ya en e s e m om ento podría indicar qu e T e b as había iniciado un p ro ce so unificador que ab arcaría, al m enos, las zonas más próxim as, si b ien el inicio de su auge tendría lugar con la constitución de la Liga Beocia. En efecto, p a re c e h a b e r sido la Liga la que revítalizó el territo­ rio b eo cio ; sin em bargo, su ép o ca de form ación, sus p rim eras vicisitu­ d es y sus m iem bros siguen siendo objeto de d ebate. A p esa r de las opiniones encontradas, p a re c e que la iniciativa hay que atribuírsela a T eb as y que contaría, para alcanzar el éxito, con las asp iraciones de la m ayor parte d e los B eocios a la unidad aun cuando no faltarán las resisten cias, esp ecialm en te al pap el hegem ón ico de T ebas. Según sus p rop ias tradiciones, el pueblo B eocio p ro ced ía de Tesalia y se habría estab lecid o en Beocia, conducido p or sus reyes, sesen ta años desp ués d e la G u erra de Troya y ocuparía, so b re todo, la parte oriental de la región, m ientras que al oeste d el Lago C opais seguían viviendo los Minias, con centro en O rcóm eno. Es p osible que el asenta­ miento de los B eocios, p ro ced en tes, ciertam ente, de Tesalia, tenga lugar en tre los años 1150/1100 y 950 a.C. De los acontecim ientos que se su ced en a principios d el siglo VI en la G recia central la P rim era G u erra Sag rad a es d e los más im portantes y de los más controvertidos; la misma concluiría con el establecim iento de la Anfictionía Délfica, que velaría por e l santuario de Apolo; sin em b argo, a p esa r de la vecind ad con la Fócid e los b eo cio s no p a re ce n h a b e r intervenido en la gu erra, aunque participaron en esa anfictionía. C reso envió ofrendas al santuario de Anfiarao que en ép o ca de H ero­ doto (I, 52, 4) s e con servab an en T ebas, en el tem plo de Apolo Ismenio. Hacia el 560-550 a.C. un contingente de Tanagra participaría, con M éga­ ra, en la fundación de H eraclea Póntica, hecho al que ya he aludido y es 228

p osible que la C onfed eración Beocia su rg iese un poco d esp u és (entre 540 y 510 a.C., tal vez hacia el 525) ( véase 7.2.2). De cualquier modo, en la segunda mitad d el siglo VI hay indicios de conflictos en B eocia que p a re ce n im plicar a Tefoas y a O rcóm eno, directam ente o por m edio d e otras ciudades aliadas; hacia el 506, finalmente, O rcóm eno es obligad a a in g resa r en la Liga Beocia. Tam ­ b ién hay relacion es con Atenas, tanto con m iem bros d e la familia Alcm eónida, cuanto con individuos d el círculo Pisistrátida, incluyendo al propio tirano y a su hijo H iparco; estas relacion es am istosas acabarían definitivam ente tras el paso de Platea a la alianza con Atenas hacia 519 ó 509 a.C. y tras la intervención tebana contra Atenas durante la cam paña d el 506 d el rey C leóm enes d e Esparta, En un m om ento im p reciso tendría lugar la batalla de C éreso , en la que la victoria fue de los b eo cio s contra los tesalios; Plutarco e s nuestro inform ador, aun cuando en sus dos relatos p resen ta fechas irrecon cilia­ b les: o hacia e l 570 a.C. (Plutarco, Vit. Cam., 19) o p oco antes de las Term ópilas (480 a,C .) (Plutarco, De H erodoti Malignitate, 33); am bas fechas han sido defendidas p o r unos y otros d e en tre los h istoriadores m odernos, llegán d ose tam bién a soluciones interm edias que la situa­ rían hacia el 520 a.C. contem plándola com o la causa principal de la form ación de la Liga Beocia (so b re todo BUCK: 1979, 107-117). A p esar de la im portancia que posiblem en te tuvo esta batalla, la utilización histórica de la misma es, p or esa misma im precisión cronológica, p rá c­ ticam ente nula aunque no ca b e duda de que la misma acabó con el predom inio tesalio en la G recia Central. C entrada en una com unidad de lengua, cultos y tradiciones, la Liga Beocia tendría un m arcado ca rá cter étnico y en ella coexistirían rasgos diversos: por un lado, sería una alianza laxa, que d ejab a a sus m iem ­ b ro s su propia política ex terio r y, p or otro, dispondría de toda una se rie de estructuras fed era les d esarrollad as, com o m agistrados fed era­ les (beotarcas; cf. Heródoto, IX, 15) y m oneda común, con e l em blem a d el escudo, sí b ien ésta no se em pieza a acuñar hasta el final d el siglo VI. Sin em b arg o, no d e b e ocultarse el hecho de que T ebas p a re ce dom inar la liga d esd e el p rim er momento, lo que m arcaría el rechazo p erm anente de O rcóm eno, siem p re hostil a T ebas, y d e Platea que p re fie re aliarse con Atenas (Heródoto, VI, 108) a fines d el siglo VI (519 ó 509 a.C.). Las causas d e la su prem acía de T eb as se han buscado en una noticia aislada de A ristóteles (Pol., 1274 b 1-5) segú n la cual Filolao de Corinto daría ley es a los tebanos a fin de con serv ar el núm ero de los lotes de tierra, lo que p ro p iciaría la p re sen cia de una im portante clase hoplítica, resp on sab le de su p od erío militar; quizá ya d esd e la prim era mitad del siglo VI dispusiese de un sistem a político estable, que le perm itiría iniciar su expansión en detrim ento de los cen tros vecinos; 229

con los m ás alejad o s propiciaría una política de alianzas de carácter básicam en te militar, que darían lugar a la Liga B eocia arcaica.

7.3.

Consideraciones geherales

Como se ha visto, e s difícil hallar m uchos puntos de contacto entre todas esas ciu d ad es a las que me he referid o. Corínto y M égara, a cab a­ rán por in teg ra rse en la Liga del P eloponeso; A rgos segu irá siendo la rival perm anente de Esparta; T eb as y B eocia no tendrán excesiv a pro­ y ecció n ex terio r. Esparta, por fin, profundizará en su tam bién pecu liar m odelo social y político y cre a rá una sólida alianza militar. En cada una de ellas, el d esarrollo estatal va a co n o cer d iferen cias notables én tre sí y sus propias actividades económ icas van a co n o cer p erip ecias dife­ rentes. Posiblem en te la conclusión m ás im portante que podem os obte­ n er d e esta rápida visión de algunas de las ciudades d e la G recia continental e s que, s o b re un trasfondo gen eral, cual e s el d el p ro ce so de conform ación de la polis, sujeto a esquem atización a p esar tam bién de los d iferen tes m atices que pueden con sid erarse, e l siglo VI contem ­ pla cóm o en cada parte de la H élade se d esarrollan sistem as que luego los tratadistas d el siglo IV podrán sistem atizar y estudiar p ero cuyas d iferen cias en el detalle nos m uestran la gran vitalidad y la capacidad de innovación d el mundo heleno. Las b a ses esen cia les de lo que será G recia en, al m enos, los dos siglos siguientes, ya están sentadas en el siglo VI. Pasem os ahora a v er otros am bientes h elén icos para com ple­ tar el panoram a.

230

8. isla menor e Isias dei Egeo durante el siglo vi ax.

8.1.

Colonización y comercio jonios

El siglo VI es e l p eríod o d el auge, p ero tam bién d el d ecliv e, de las activ í4ad es ultram arinas de los g rieg o s d el Este. Como se ha visto en el apartado corresp on d ien te a la colonización, el siglo VI m arca un m o­ mento de apog eo en la fundación y expansión de las ciudades g rieg a s d el Ponto; igualm ente, se a b re el Extrem o O ccidente al com ercio y colonización helenos, teniendo un protagonism o esp ecial los g rieg o s d el Este; se viaja asiduam ente a Tarteso, su rg en cen tros em póricos junto a las gran d es ciudades etruscas, com o ocu rre con G ravisca (T ar­ quinia), Pyrgi (C aere), etc. El centro de Náucratis ad q u iere su definitiva organización tam bién en este momento. Los jonios tuvieron un pap el fundamental en el com ercio d e m etales (electron lidio, estaño, b ro n ce y seguram en te plata de Iberia, plata tam bién de Tracia, h ierro de las zonas in teriores de Anatolia); sirvieron de transportistas de las cerám i­ cas pintadas m ás ap reciad as d el m omento, las áticas y, en áreas d e poblam iento jonio, tam bién distribuyeron sus propias cerám icas; igual­ m ente, exportarom prod u ctos agrícolas (aceite, vino d e Quíos, etc.). Por otro lado, lo s dram áticos acontecim ientos q u e tendrán lugar en la G recia d el Este, con la p resión p rim ero lidia y, m ás adelante, p ersa, liberarán tam bién gran cantidad de individuos que encontrarán nuevos h o g ares en otros puntos del M ed iterráneo, difundiendo sus logros cul­ turales y políticos, llegando a crea r, incluso, nuevas ciudades o a re p o ­ b la r algunas ya existentes. 231

Las ciu d ad es d e la G recia de Este ocupaban una franja m ás o m enos exten sa a lo larg o de toda la costa occid ental de Anatolia y algunas d e las islas an ejas y en ellas se reflejab a la v aried ad (étnico-)dialectal d el mundo g rieg o , con p oblacion es eolias, jonias y dorias, distribuidas de norte a sur. De las ciudades eolias las más im portantes eran Mitilene, en la isla d e L esb o s y Cim e y Esm irna (más adelante ocupada por jonios) en el continente; las jonias sum aban en total d o ce (Focea, Clazomenas, Eritras, Teos, L éb ed os, Colofón, Efeso, P riene, Mileto y Miunte en el continente y Quíos y Sam os en las islas homónimas) y en el siglo VI se hallan estructuradas en una laxa fed eración en torno a un santuario llamado Panjonio; en tre las dorias d estacan las q u e se hallaban organ i­ zadas en una liga d e seis ciudades en torno al santuario de Apolo Triopio y eran las tres ciu d ad es d e la isla d e Rodas (Lindos, Yaliso y Cam iro) y Cos, Cnido y Halicarnaso, si b ien esta última fue exclu ida ulteriorm ente d e la liga. A dem ás, habría que m encionar todas las islas que, agrupadas en arch ip iélag os (C icladas, Espóradas... ) jalonan la ruta en tre la G recia p ro p ia y la d el E ste y que, habitadas ya p o r jon ios ya p or dorios, gravitarán b ien so b re la G recia oriental b ien so b re el continente. De todo e l conjunto de ciudades g reco -o rien tales son, sin duda, las ciudades jon ias las que gozan de una entidad m ayor, tanto p or la im portancia d el territorio ocupado cuanto p o r la gran incidencia econ ó­ m ica y cultural que propiciaron; fuera de Jonia sólo Rodas h abrá lleva­ do a cabo em p resas de im portancia com p arable. He m encionado que los dos conjuntos principales, las ciudades jon ias y las dorias se halla­ ban organizadas en send as ligas. H eródoto lo e x p re sa de la siguiente m anera: «En cambio, las doce ciudades en cuestión se sentían orgullosas... y erigieron un santuario para ellas solas, al que pusieron por nombre Panjonio y decidieron no compartirlo con ningún otro pueblo jonio (por lo demás, nadie solicitó su admisión salvo los de Esmirna), exac­ tamente igual que los dorios de la actual región de Pentápolis —la misma que anteriormente se llamaba Hexápolis— se guardan muy bien de admitir en el santuario triópico a ninguno de los dorios veci­ nos...» (Heródoto, I, 143, 3-144, 1; traducción de C. Schrader.) No se sa b e con certeza cuándo su rge la fed eración panjónica, o rg a­ nizada en torno al santuario de Posidón Heliconio, en el Monte M ícale; la prim era ocasión en que tenem os noticias d e que se p ro d u ce una reunión en e s e centro e s con motivo de la am enaza p e rsa hacia el 546 a.C. y, significativam ente, a esa asam blea no acude Mileto, que había pactado ya previam ente con C iro (Heródoto, I, 141). P osiblem ente, en la ép o ca de la revu elta jonia ju g ó un p ap el más relevante, si b ien e s p oco 232

/

lo que sabem os de cierto a c e rc a de qué im plicaba la p erten en cia a esta alianza, más que el m ero reconocim iento de la unidad cultural y relig io ­ sa jonia.

8.2.

Las transformaciones políticas en la Grecia dei Este

Como e x c e d e d el p re sen te ám bito el ab ord ar porm enorizadam ente los rasg os h istóricos de todas y cad a una de las ciudades greco -orien tales, he seleccio n ad o dos casos que', p or m ejo r conocidos, nos pueden m ostrar so b re qué b a se s se e sta b le c e la confrontación política en estos ám bitos del helenism o. Así pues, m e cen tra ré ante todo, en los casos de Mileto y Sam os, dos de las ciudades m ás im portantes durante e l siglo y, p or end e, rivales en m uchos aspectos. A cerca de la situación política en otra ciudad greco -orien tal, Mitilene, b aste lo ya dicho en un aparta­ do anterior; p or lo que se re fie re a F o cea, sin duda otro de los gran d es cen tros jon ios d el m omento, o a la isla de Rodas, la escasez de informa­ cio n es a c e rc a de su situación interna evita que nos detengam os en ellas. Sólo d iré que tam bién en am bas se atestigua la tiranía, en manos d e un tal E x ecéstid es en F ocea, durante la prim era mitad del siglo VI y de C leobulo en Lindos, a m ediados del mismo siglo. Igualmente, en H alicarnaso se dió en los últimos años del siglo VI la tiranía d e Lígdamis, que seria el p ad re d e la tirana Artem isa, que condujo el contingen­ te enviado p or su ciudad contra G recia en el 490 a.C. Este último caso, sin em bargo, p a re c e co rre sp o n d er más a la situación cread a tras la conquista p ersa d e la zona (Véase 5.8.1).

8.2.1. Mifeto y la tiranía de Trasibulo La G recia d el Este no esca p ó a la tónica g en eral que caracterizab a al arcaísm o g rieg o en cuanto a los problem as políticos y tam bién sus ciudades con ocieron las tiranías aunque p a re c e que, en líneas g e n e ra ­ les, una o dos g en era cio n es d esp u és q u e en la G recia continental, Mileto se había d estacado ya d esd e el siglo VII por su gran vitalidad econ óm ica y social, que le había llevado a em p ren d er una vasta labor colonizadora en e l Ponto Euxino y en sus a cceso s que se vio prosegu id a tam bién durante el siglo VI. Im portante centro cultual, el santuario oracular de Apolo en Dídima, que d ep end ía de Mileto y a cuyo carg o estaba la familia sacerd otal de los Bránquidas, conoció una importante m onum entalización en el siglo VI, p ru eb a evid ente d el florecim iento económ ico de esta ciudad, la m ás m eridional de Jonia. Su vitalidad cultural se pon e de manifiesto, ante todo, p or e l h ech o fundamental d e 233

que allí su rg e p o r vez prim era la esp ecu lación filosófica y política, protagonizada p or p erso n a jes com o Tales, A naxim andro y A naxim e­ nes, acom pañada de intentos aún tím idos d e sistem atizar el conocim ien­ to del mundo circundante y tam bién d el pasado, de los que un conspi­ cuo rep resen tan te e s Hecateo. Se rá en esta flo recien te ciudad donde, a principios d el siglo VI Trasibulo, p osib lem en te aprovechand o algún éxito militar contra e l lidio Allâtes y segu ram en te d esd e e l e je rc ic io d e alguna m agistratura (tal vez la pritanía), se h ace con el pod er, La tradición h ace a este tirano am igo d e P erian d ro de Corinto, al que acon seja (por m edio de uiia alegoría) d e sh a ce rse de los elem entos más destacados de la aristo cra­ cia (Heródoto, V, 92, 2-3), lo que su g iere qu e él había hech o algo p arecid o en Mileto. De cualquier modo, las inform aciones so b re T rasi­ bulo no son muy num erosas y tam poco se sa b e cuánto tiem po duró su g ob iern o ; Heródoto p a re c e im plicar que pasaron dos g en eracio n es en tre el final de la tiranía de Trasibulo y sus su ceso res y la tiranía de Histieo (Heródoto, V, 25). So b re sus su ceso res, unos tales Toante y Dam asenor, sab em os aún m enos; Plutarco ( Quaest, Graec., 32) indica que tras ellos ocuparon el p od er dos facciones, la llam ada Plutis y la conocida com o Quiróm aca, qu e p a re c e im plicar, p o r un lado, a los p rop ietarios d e tierras y, por otro, a los «trabajad o res m anuales». La situación en la ciudad d e b e de h a b e rse ido enconando cada vez más y e s p osib le que junto con un conflicto en el que los in tereses agrarios y los co m ercia les están en disputa, haya tam bién que v er problem as d erivad os de un mal rep arto o una m ala gestión de la tierra. La situa­ ción es resuelta recu rrien d o a un a rb itra je encom endado a los parios que, a ju zgar por el relato de Heródoto (V, 29), en tregan el gob iern o a un grupo d e p rop ietarios que al in sp eccion ar los árbitros el territorio se habían rev elad o com o buenos g esto res de sus haciendas, lo que le s h acía reco m en d ab les para gestionar todo el estado. Este arb itraje p a re c e h ab er tenido lugar algo antes d el 525 a .C.; h acia e s e año asum e e l p o d er en Mileto otro tirano, Histieo, si b ien éste, com o su yern o, co lab o rad o r y su cesor, A ristágoras, p resentan ya una problem ática distinta, puesto que su p o d er deriva d el apoyo que re c i­ b en d e los p ersas, m erced a los cuales gobiernan, si b ien no se exclu ­ ye, com o la propia revuelta jon ia y el caso d e A ristágoras m uestran, que puedan tom ar una opción radicalm ente opuesta a la que hasta e se mom ento habían estad o defendiendo. 8.2.2.

Samos y la tiranía de Polícrates

Samos, por su parte, había sido tam bién una ciudad p ró sp era duran­ te el siglo VII, cuando inició una se rie de n avegacion es a gran distancia 234

y estab leció todo un conjunto d e vínculos económ icos con buena parte d el mundo conocido, com o atestiguan las ricas ofrendas atesoradas en el santuario de Hera. Estos in tereses coexistían con los de los terrate­ nientes, em peñados durante todo el arcaísm o en ocupar parte d e la región costera continental enfrente de la isla para constituir su p erea, en detrim ento, ante todo, de P riene. En los años iniciales d el siglo VI p a re ce n h a b e rse iniciado los conñictos y se nos m enciona a un tal Febias, con el título de aisymnetesi algo d esp ués tendría lugar la tiranía d e D em oteles, tras cuya caída retornaría el g ob iern o de los g eo m o ro i , aristócratas terraten ien tes. Ellos, a su vez, serían d errotad os p o r un com plot urdido p o r los g en e ra le s que reforzaron la colonia de Perinto, con la ayuda de los p risio n eros m egareos, a lo que ya he aludido anteriorm ente. Ello tend ría lugar hacia e l 590 y unos años después, Silosón, quizá uno de los g en e ra le s sublevados, se hizo con la tiranía la cual se iba a m antener en tre sus d escen d ien tes hasta el inicio del siglo siguiente de form a casi continua, según m uestra el recien te estudio de Shipley (SHIPLEY: 1987) (véase 7.2.2). Según el mismo autor, hacia 560 el p ad re d el futuro tirano Polícrates, E aces, era ya tirano si b ien e s p ro b a b le que fuese d errib ad o por los geom oroi. A los tiranos p re-p olicrateos hay que ad scrib ir, se g u ra­ m ente, la recon stru cción d el santuario de Hera, con la e re cció n del llamado «Tem plo de Roico», posiblem en te edificado en tre 570 y 560 a.C .,¿muestra palp able d e la im portancia económ ica d e Samos, favore­ cida, adem ás de por su p re se n cia en Náucratis, p o r toda una se rie de colonias que, d esd e las reg io n es pónticas hasta el E g eo m eridional, facilitaban sus tran saccion es com erciales. Hacia el 546 se prod uciría el reestablecim iento de un p od er tiránico, esta vez a m anos de P olícrates y sus dos herm anos Pantagnoto y Silosón (II), el p rim ero de los cuales fue pronto asesinado y e l segundo d este­ rrado (Heródoto, III, 39, 2). El retrato que Heródoto h ace d e, él le p resen ta com o uno d e los p erso n a jes más p od erosos d e su época, en b uenas relacion es con Egipto, controlando gran cantidad de islas y con una extraord inaria flota d e cien p en tecón teras y un importante ejé rcito (Heródoto, III, 39) y le atribuye un claro in terés en dom inar so b re Jonia y las islas (Ibid., III, 122, 2); Tucídides, en su apretada relación de aquéllos que habían tenido el dominio d el m ar, no olvida m encionar a P olícrates (Tucídides, I, 13). Com o era habitual en tre los tiranos, tam­ b ién Polícrates 'llevó a cabo un vasto p rogram a de obras públicas (A ristóteles, Pol., 1313 b 24) incluyendo un acueducto tallado en la roca, un puerto y una nueva recon stru cción d el santuario de Hera ( cf. H ero­ doto, III, 60). Tam bién fue un p ro tecto r de las artes y de los trabajos artesan ales en g en era l y el com ercio marítimo a gran escala se d esa­ rrolló igualm ente en su época, com o dem uestra la gran cantidad de 235

exvotos q u e rep resen ta n a b a rco s que siguen ap arecien d o en el H ereo durante todo el siglo Vi. El qu e su política p erju d icab a seguram en te a los g eom oroi puede o b serv a rse en la m archa de ciudadanos sam ios durante su gobierno; los casos m ejo r con ocid os son el de Pitágoras, que d esp u és d e perm a­ n e ce r en Egipto un tiem po, estaría en Babilonia, d esd e donde m archa­ ría a la Magna G recia y e l de aquéllos que hacia el 526 fundaron en Italia la ciudad d e D icearq u ea (Puteoli), o los que tras e l fracaso de la exp ed ición espartana y d esp ués de larg as p erip ecia s fueron esclaviza­ dos por los egin etas hacia el 520 a.C ., tras cinco años de h ab erse estab lecid o en C reta (Heródoto, III, 57-59), a m ás d e todos aquéllos que, más o m enos anónim am ente, acabaron p o r e s ta b le c e rse en d iversos puntos de la H élade, muy esp ecialm ente en O ccidente. Si b ien el ca rá cte r insular de Sam os la había salvado de c a e r en manos p ersa s al tiem po que el resto de Jonia, la adquisición p or Cambise s del territorio fenicio al inicio de su reinado y la puesta a su servicio de su p od erío naval (Heródoto, III, 19) situaron a Polícrates en una delicad a situación; ello le llevó a o fre ce r su ayuda a C am bises para invadir Egipto, g ob ern ad o por su antiguo am igo Am asis y con ello la oposición d e p arte d e los sam ios que, derrotad os p o r Polícrates, con­ v en ciero n a los espartanos de que atacaran al tirano, si b ien la ex p e d i­ ción fue un fracaso. Al final, el sátrapa O retes tiende una tram pa a Polícrates, le atrae a M agnesia y allí le da m uerte hacia el año 522 a.C. Pocos años d esp ués, Silosón (II), el herm ano d esterrad o de P olícrates con sigue de Darío que se le en treg u e Samos, p ero ya b ajo la autoridad del Gran Rey y a él le su ced erá su hijo E a ces II, depuesto en e l 499, al inicio de la Revuelta Jónica, aunque reesta b lecid o en e l 494; gob iern a hasta un m om ento indeterm inado an terior al otoño d el 480 a.C.

8.3.

Las amenazas al helenismo asiático

En el apartado p rev io he tenido que m encionar en varias ocasiones accion es b é lica s llevadas a cabo p or ciudades g reco -o rien tales contra lidios y contra p ersas; conviene, p or lo tanto, que m e d eten ga ahora, b rev em en te, en esta cuestión.

8.3.1. Lidia y los Mérmnadas. Creso Algo antes de la mitad d el siglo VII surge, con centro en Sard es d el Hermo, un nuevo y p od eroso estado en Anatolia; se trata de Lidia y de 236

la dinastía fundada p or G iges, los M érmnadas, que inicia sus asaltos çontra Jonia, atacando Colofón, Esm irna y Mileto. H eródoto señala la contem poraneidad de esos acontecim ientos con la ép o ca de A rquíloco de Paros, que m encionaría a G iges en un poem a. La apertu ra de los lidios al mundo g rieg o es tem prana, puesto que G iges v ería confirm a­ do su ascen so al trono p or e l propio oráculo de Delfos y esa vinculación no se rom perá con ninguno de sus su cesores. Estos, por su parte, p rosegu irán su política de ataques a las ciudades g rieg as: A rdis atacó Mileto, aunque tuvo que v er cóm o los cim erios tom aban Sard es; a él le su ced e Sadiates (630-618), que inicia la g u erra con Mileto y a éste A liates (618-560 a.C.), que g u e rre a contra los m edos y acaba con la am enaza cim eria, ataca Clazom enas y Mileto y toma Esm irna. Este últi­ mo hecho p a re ce ten er lugar hacia e l 600 a.C. y las excav acion es británicas pusieron al d escu bierto el gran terrap lén erigid o p o r Aliates para conquistar y destru ir esta ciudad, que perm an eció abandonada durante casi una g en eración . El poeta Mimnermo, tradicionalm ente con siderad o com o colofonio, p ero quizá esm irneo (Esm irna pasaba por se r fundación colofonia) p u ed e h a b e r sido testigo de la última batalla contra A liates (Frag, 13 D). Esta situación d e g u erra casi perm anente, junto con la im perm eabilidad a la p en etración g rieg a d el hinterland d e las p o le is costeras, ju eg a un pap el muy im portante a la hora de exp licar e l inicio d e la expansión colonial de las ciudades jonias a partir, so b re todo, d e la segunda m itad d el siglo VII. La destru cción de Esm irna y los continuos ataques lidios dejaban claro que el propósito de éstos e ra h a cerse con el control de las ciudades costeras g rieg as. El hijo y su ceso r de Aliates, C reso (560-547 a.C .), fue quien llevó a cab o esta política y así nos informa de ello, lapidariam ente, Heródoto: «El tal Creso fue, que nosotros sepamos, el primer bárbaro que some­ tió a algunos griegos, obligándoles al pago de tributo y que se ganó la amistad de otros; sometió a los jonios, eolios y dorios de Asia y se ganó la amistad de los lacedemonios. En cambio, antes del reinado de Creso, todos los griegos eran libres, pues la incursión de los cimerios realizada contra Jonia —que fue bastante anterior a Creso— no supuso la sumisión de las ciudades; se limitó a un pillaje con ocasión de una correría.» {Heródoto, I, 6, 2-3; traducción de C. Schrader.) Así, em pezando p or Efeso, poco a poco se hizo con el control de p rácticam en te toda la G recia d el Este y la sometió al pago de un tributo. P erso n ajes críticos, com o e l poeta Jenófanes de Colofón no d ejan de atribuir una culpa im portante a sus propios com patriotas: 237

«Habiendo aprendido cie los lidios inútiles lujos mientras estaban exentos de odiosa tiranía, acudían al ágora no menos de mil en total, con mantos teñidos de púrpura todos, jactanciosos, ufanos de sus muy ciudadas melenas, impregnados de ungüentos de aroma exquisito.» (Jenófanes, frag. 3 D; traducción de C. García Gual.) Qué le jo s estam os ya d el id eal de A rquíloco (fragm ento 60 D), cuando rechaza precisam en te todo aquello en que los jonios del siglo VI han acabad o p or caer. C reso es uno de los p erso n a jes m ás fam osos de toda la ép o ca arcaica, tanto p or su conquista de Jonia cuanto, paradójicam ente, p or su vinculación d élfica y su ca rá cter filoheleno. Así, H eródoto afirma que mantuvo relacion es, aparte de con el santuario Délfico, con el de A bas en Fócid e, con Dodona, con el santuario de Anfiarao y con e l de Trofonio y con el de los Bránquidas, en Mileto (Heródoto, I, 46, 2). Sin em b arg o, C reso no pudo resistir el crecie n te p od erío d el estado p ersa, crea d o p o r Ciro. Tras unos encuentros prelim inares, Ciro sitia Sard es y acaba tomándola en el año 547/6, haciendo p risionero a C reso.

8.3.2.

La conquista persa de la Grecia del Este. Resistencia y colaboración

Ni qué d ecir tien e que tras la caída de Sard es, com o informa H eró­ doto, los g rieg o s enviaron d elegad os a C iro con propuestas de capitu­ lación a cam bio de seg u ir en las mismas circunstancias que b ajo C reso; sin em b arg o, e l rey p ersa rechazó el ofrecim iento puesto que durante el enfrentam iento con C reso había propuesto a los jon ios condiciones acep tab les si abandonaban al lidio y se pasaban a su bando, que aq u é­ llos habían rechazado. Como con secu en cia de ello, los jon ios y los eolios, salvo Mileto, se p rep aran p ara la g u erra, solicitando ayuda a Esparta, que rechaza participar. A partir d el 545 a.C., p or consiguiente, se inicia la conquista de Jonia; F o cea e s abandonada p or la mitad de su población, así com o Teos. El resto de las ciudades ofreció resisten cia a los p ersas, p ero poco a poco fueron cayen d o todas, incluyendo las ciudades co steras de origen dorio. A partir de entonces, en los e jé rc ito s p ersa s serán cada vez más frecu en tes los contingentes jonios y eolios. — La Grecia del Este, satrapía persa Jonia qued ó integrada, tras la conquista, en la satrapía d e Lidia, con se d e en la v ieja capital real, Sard es. Aunque no se con ocen ex cesiv a238

m ente b ien ios detalles, la política qu e llevaron a cabo los p ersas consistió en fav o recer e l surgim iento de reg ím en es tiránicos, que con ­ trolaran a la población; la unipersonalidad del régim en y e l apoyo p ersa que el tirano y su entorno recibían , hicieron d e este p ro ce d i­ m iento el más ad ecuad o para m antener b ajo control las aún p od erosas ciudades greco -orien táles. Al tiem po, los p ersa s se garantizaban así el apoyo d el tirano e, indirectam ente, podían d ispon er d e los interesantes recu rso s humanos, en ocasion es sum am ente cualificados, que habita­ ban esas ciudades. Todo ello pued e ejem p lificarse en la ex p ed ición que d irige Darío, hacia el 513, hasta T racia y Escitia, llegando hasta el río Istro (Danubio). Así, por ejem p lo, el in g en iero en carg ad o de construir e l puente so b re el Bosforo es M androcles d e Sam os (Heródoto, IV, 87, 1); buena parte de la flota de Darío en esta ocasión (integrada según H eródoto por seiscientos b arco s, lo que d e b e d e se r una ex ag eració n ) estaba com ­ puesta por jonios, eolios y helespontinos y, en todo caso el mando de la misma tam bién estaba en m anos d e estos g rieg o s (Heródoto, IV, 89, 1). Ahora bien, donde más claram ente se pone de m anifiesto la sumisión d e los tiranos g rie g o s al rey p ersa es en el momento en e l que los escitas c re e n estar a punto de aca b a r con los p ersas y tratan de conven­ c e r a los jonios de que abandonen a Darío y obtengan su libertad, ante lo cual Histieo de Mileto opina que: «... cada uno de ellos era tirano de una ciudad gracias a Darío; y que, sí el poderío de este último quedaba aniquilado, ni él podría imperar sobre los milesios, ni ninguna otra persona sobre sus respectivas ciudades, pues cada ciudad preferiría adoptar un régimen democráti­ co antes que vivir bajo una tiranía. AI manifestar Histieo esta opinión, todos se adhirieron inmediatamente a ella ...» (Heródoto, IV, 137, 2-3; traducción de C. Schrader.) Los tiranos m ás im portantes de los allí p resen tes lo eran d e Abidos (Dafnis), Lám psaco (Hipoclo), Pario (Herofanto), Procon eso (M etrodo­ ro), C ícico (A ristágoras), Bizancio (Aristón), Quíos (Estratis), Samos (Eaces), F o cea (Laodam ante), Mileto (Histieo) y Cim e (A ristágoras) (He­ ródoto, IV, 138, 1-2). El pragm atism o de estos tiranos m uestra cuán acom odaticios se habían h ech o los gob ern an tes de las ciudades g re co orientales, las cuáles sólo con ocasión de la revuelta jón ica dem ostra­ rían p or última vez, aunque infructuosam ente, tanto su p od erío militar cuanto de nuevo, lam entablem ente, hasta qué punto el oportunismo particular de una ciudad y de su tirano (en este caso E aces de Samos) podía resultar d esastroso para toda la G re cia d el Este en la decisiva batalla de Lade (494 a.C.). 239

8.4.

El gran siglo de la cultura jónica

El auge econ óm ico que caracteriza a buena p arte de la G recia del Este durante el siglo VI fav orece una m onum entalización a gran escala d e las ciudades; ya hem os m encionado los testim onios que hay de las ob ras de P olícrates en Samos y la arq u eología ha puesto de manifiesto cóm o en este m om ento su rg e con gran fuerza e l estilo jó n ico en arqui­ tectura, con g ran d es obras com o el H ereo de Samos, e l Artem isio de E feso (con d ed icatorias d el propio C reso), e l tem plo de Apolo en Dídima, etc.. Tam bién la escultura prod uce piezas interesantes, algunas de las cuales a p a re ce n en los santuarios. En estas dos actividades se han señalado influencias de p ro ce d en cia eg ip cia, quizá más en el senti­ do de la im presión q u e d eb iero n de causar los gran d es monumentos eg ip cio s so b re los g rieg o s que allí acudían que en una copia d irecta de los m odelos d el país d el Nilo: no podem os olvidar que éste es tam bién el gran m om ento de Náucratis. En la pintura, en cerám ica so b re todo, p ero tam bién en una se rie de sarcófag os conocid os gen éricam en te com o de Clazóm enas, la G recia d el Este no va a se r una seria com peti­ dora de las p ro d u ccion es áticas y aunque hay cerám icas d e estas pro­ ced en cia s atestiguadas fuera de su región d e origen , suelen a p a re ce r ante todo en lu gares frecuentados por los navegan tes g reco -o rien tales y habitualm ente conviven con las p ro d u ccion es áticas. Como se ha señalado en algunas ocasiones, hay un aire común, «greco-orien tal» en todos estos productos, ind ep endiente del o rig en étnico-cultural de sus crea d o res. Igualm ente, se señala la irrad iación d e este arte al hinter­ land lidio. P ero, sin lugar a dudas, uno d e los aspectos en los que la G re cia del Este iba a d e ja r su huella e s en la esp ecu lación filosófica, a la que he aludido rápidam ente antes; la indagación, la investigación a c e rc a del orig en y la estructuración d el mundo, p rescin d ien d o de la in terp reta­ ción teológica y buscando las causas últimas en con ceptos ap rehensib le s es algo q u e supuso la sep aración definitiva entre e l universo mental e id eológ ico h elénico y el próxim o-oriental y cim entó las b a ses de nuestra civilización occidental. El espíritu de ob serv ació n y, so b re todo, la posibilidad d e ex p o n er por escrito aquello que se v e y aquello que se in terp reta m arcan un hito fundamental. El espíritu crítico, que cuestiona todo cuanto tien e alred ed o r y lo som ete a la razón, fue la b a se para todo un larg o d esarro llo intelectual (v éase 8,2.1). Del mismo modo, la visión crítica d el pasado, obtenida m ediante la investigación e indagación (historie), sentó las b a se s de una nueva con sid eración d e lo acontecid o, pasando, poco a p oco, a d esp o jar al pasado de cualquier connotación teológica, d el mismo m odo q u e lo había sido la cosm ogonía. Y la prosa, ya em pleada p or Anaxim andro, 240

se rá el nuevo instrumento que se p a re el logos d el mythos. No obstante ello, Jenófanes de Colofón, poeta p ero tam bién filósofo, podía segu ir em pleando el v erso para e x p re sa r un m en saje nuevo, en e l que las id eas tradicionales d eb en d e ja r paso a lo que puede se r dem ostrado y com prendido: «Pero si manos tuvieran los bueyes, caballos y leones, para pintar con sus manos y crear, como hombres, sus obras, también pintarían figu­ ras de dioses y harían sus cuerpos los caballos igual a caballos y los bueyes a bueyes, tales cual cada animal su figura tuviera.» O «Los Etíopes afirman que sus dioses son chatos y negros y los Tracios los tienen de ojos azules y pelirrojos.» (Jenófanes, Frags. 13 D. y 14 D; traducción de C, García Gual.) Es, pues, un nuevo espíritu crítico que llega hasta cuestionar el p ap el de los d ioses tradicionales; y ello, com o tributo a la ob serv ació n y a la indagación que so b re ella se cim enta, m ediante e l em pleo de la razón. A lgo así hubiera sido im pensable en las vecin as civilizaciones orientales y constituye, junto con todo lo visto, uno de los aspectos más d estacab les d el legad o de Jonia y de la Hélade en su conjunto.

241

Los ambitos coloniales griegos durante ei siglo vi a.c.

La vision q u e estoy p resentand o d el siglo VI en G recia qued aría incom pleta si no se abord aran los ám bitos coloniales; en la m ayor parte de ellos y d ebid o a que la p re sen cia g rie g a databa ya d e hacia largo tiem po, vam os a encontrar p o ie is perfectam en te estab lecid as y sus p ro blem as van s e r de características sim ilares a los que hem os podido ir viendo en otras zonas aun cuando h abrá tam bién rasgos diferenciad ores, que convend rá ir señalando.

9.1.

Magna Grecia

En la Magna G recia, esto es, en la Península Itálica, nos encontram os con una g ran densidad de ciudades g rieg a s, lim ítrofes unas d e otras y ab iertas a un profundo hinterland indígena, Estos h ech os determ inarán, p or un lado, una gran p ro sp erid ad económ ica y, eventualm ente, dem o­ g ráfica al se rv ir estas ciudades, básicam en te costeras, de polos de atracción p ara este entorno indígena. D el mismo modo, e l au ge eco n ó ­ m ico y d em ográfico propiciad o por este h ech o se rá causante, junto con otros factores, de enfrentam ientos en tre p o le is vecinas en los que se pondrá en ju e g o la propia su perviven cia d e alguna de ellas. Todo este panoram a, sin em b argo, p a re c e red u cirse al siglo VI; para los siglos 243

VIII y VII apenas disponem os de m ás inform aciones históricas que las referid as a la fundación de las ciudades. Por otro lado, e l crecien te conocim iento arq u eo ló g ico que se va logrando no perm ite, por su propia naturaleza, sino ir rellenando lenta y parcialm ente los huecos que la tradición escrita presenta.

9.1.1.

Los conflictos entre las poleis

De en tre los num erosos conflictos que tienen com o protagonistas a las ciudades italiotas, sin duda hay tres que destacan: la lucha p o r la Sirítide, los conflictos en tre Locris y Crotona y la destru cción de Síbaris. — Crotona, Síbaris y Metapontio contra Siris La ciudad d e Siris, de origen jón ico, con cretam en te colofonio, se hallaba en tre los territorios de dos ciudades aqueas, Síbaris y Meta­ pontio; a p esa r de ello, las otras dos ciudades aqueas fav orecieron su fundación en tre ellas. D ebió de con v ertirse pronto en paradigm a de ciudad rica y ag ra d a b le, puesto que ya a p a re ce m encionada por Arquíloco, que la com para (y la p re fiere) a Tasos. Sin duda, sus gran d es recu rso s ag rícolas y la posibilidad d e h a ce r sentir su influencia en tre los indígenas contribuyeron relativam ente pronto a increm entar su p o ­ d erío; d el mismo modo, el d esarrollo de una se rie de cen tros en la costa tirrénica de Italia. Entre los p reten d ien tes de Agarista, la hija de C lístenes de Sición tam bién se encontraba un ilustre sirita, Dámaso, hijo de Amiris. N uestras fuentes no son muy explícitas a la hora de ex p licar el p orqu é d el ataque aqueo a Siris. Justino (XX, 2, 3-9) no aclara mucho cuando d ice que los coaligad os tenían la intención de expu lsar a los restantes g rieg o s de Italia y posiblem ente hay que v e r tanto in tereses co m erciales, su spicacias étnicas y, so b re todo, el d ese o d e ocupar su fértil territorio en unos m om entos en que las dos ciudades aqueas lim ítrofes están en pleno apog eo. Esto último lo afirma taxativam ente H eródoto (VI, 127, 1) con referen cia a Síbaris que se rá la que resulte m ás b en eficiad a en la operación. La intervención de Crotona, más alejada y sin in tereses d irectos, posiblem en te se d eb a a algún tipo de pacto militar p rev io con las otras dos ciudades aqueas p e ro su casi contem poráneo conflicto con L ocris quizá indique que p u ed e h ab er algo de cierto, por m ás q u e exag erad o, en la inform ación de Justino. La fecha de la d estru cción d e Siris sigue siendo ob jeto de d eb ate, p ero p a re ce h allarse, en todo caso, en torno a la mitad d el siglo VI, quizá 244

hacia el 560 a.C .. La Síbaris, si b ien luego Crotona. Hacia el 433 Siris la nueva colonia

m ayor p arte de la Sirítide le co rre sp o n d erá a pasará, tras la d estrucción d e ésta, a m anos de a.C ,, Tarento fundará, en el so lar de la antigua de H eraclea.

— El conflicto Locris-Crotona y la batalla del rio Sagra En estrech a relación con este conflicto las fuentes m encionan otro de los enfrentam ientos a los que m e estoy refiriendo; se trata de la batalla d el río Sagra, librad a en tre L ocris y Crotona, con triunfo d e aquélla, a p esa r d e d ispon er d e un ejé rcito m enor, p or intervención divina. Lo que d icen nuestros inform adores es que Locris se había aliado a Siris en su enfrentam iento con C rotona lo que le valió, tras la destru cción de la ciudad jón ica, la enem istad de la aquea p or la que fue atacada en v arias ocasiones. L ocris solicitaría ayuda a Esparta, que enviaría a su am iga itálica a los D ióscuros p ara qu e la p ro teg ieran ; en la batalla decisiva, cele b ra d a junto al río Sagra, que serv ía de límite entre el territorio de Caulonia (d ep en d en cia de Crotona) y Locris, los propios Dióscuros habrían intervenido d el lado locrio, lo que propició su victo­ ria. D el lado locrio participarían tam bién los reginos, vecin os o ccid en ­ tales d e Locris, seguram en te p ara reforzar e s e flanco frente al ex p an ­ sionism o crotoniata, Si b ien e s p o sib le que ninguno d e los dos conten­ d ientes haya sufrido p érd id as territoriales, p a re ce cierto que el au ge que alóanza L ocris va a d iferen ciarla de Crotona, en la que, com o con secu en cia de la d errota, se d esencad enan p ro blem as internos. En todo caso, a final d el siglo VI hay indicios de qu e ha seguido habiendo algún enfrentam iento, m ás o m enos esporád ico, en tre Crotona y Locris y sus aliados respectivos. Sin em bargo, los p ro blem as cron ológico s tam bién están p resen tes en este caso; así, m ientras q u e para algunos autores la batalla habría tenido lugar en tre 560 y 535 a.C ,, otros con sid eran que el contexto en el q u e pudo ten er lugar (excluyendo, obviam ente, la relación directa con la caída de Siris) apunta m ás b ien a la p rim era mitad del siglo VI, acaso en torno al 576 a.C. — La guerra entre Crotona y Síbaris. Fin de Síbaris El último gran conflicto d el siglo VI en la Magna G recia es el consti­ tuido p or la g u errá en tre C rotona y Síb aris instigado, según p a re ce p or e l tirano d e esta última, Telis, que tras h aber expulsado a una se rie d e aristócratas, que hallan refugio en Crotona, pid e la devolución de los mismos, La negativa crotoniata, en e s e momento b a jo un sistem a oligár­ quico inspirado p or Pitágoras, d esen cad en ó la g u erra en la que p a re c e h ab e r participado del lado crotoniata D orieo, el hijo de A naxándridas y 245

que se saldó con la .victoria de Crotona en el río Traente, seguram ente en o próxim o a la frontera en tre Síbaris y C rotona y la p osterior d e s­ trucción y arrasam iento d e la ciudad vencida. Crotona se hizo con la Sibarítide, con virtién d ose en una de las ciudades m ás p ró sp eras de la Magna G recia. La caída de Síbaris se su ele datar hacia e l 510 a.C., si b ien hay quien opina que d eb erla e lev a rse esta fecha hasta los años veinte d el siglo VI. 9.1.2.

La tiranía en Magna Grecia

A dem ás de los enfrentam ientos b élico s, la Magna G recia m uestra tam bién in teresantes experim en tos políticos, ex p re sad o s so b re todo en forma d e tiranías, de las que aquí d estacarem os tres, em pezando p or la de Crotona en la que, adem ás, se da un interesantísim o caso de g o b ie r­ no, auspiciado p or Pitágoras de Samos. — Pitagorismo y tiranía en Crotona Como ya m encioné anteriorm ente, la tiranía de Polícrates en Samos causó el exilio, forzoso o voluntario, de m uchos ciudadanos samios; en tre ellos, lugar ap arte m e re c e Pitágoras. A qui no voy a aludir ni a su sistem a filosófico ni a su biografía, sino sólo a aquellos datos que sean d e in terés netam ente histórico. Al abandonar Samos, m archó a occid en ­ te (bien d irectam ente, b ien tras estancias p rev ias en Egipto y Babilonia) y, concretam ente, a Crotona. Estaj antigua colonia aquea se hallaba g o b ern ad a p o r una aristocracia que én el siglo VI p a re ce hallarse en el p eríod o de ap og eo d e una se rie d e id eales característicos, m anifesta­ dos, ante todo, en sus reg u la res victorias en los Ju eg o s O lím picos durante p rácticam en te cien años (entre el 588 y e l 480 a.C .) y, natural­ m ente en su v ocación g u errera que la llevará a en fren tarse con Siris, con Locris (aunque infructuosam ente) y con Síbaris dentro d el mismo siglo. La estructura político-social con la que se encuentra Pitágoras a su llegada, según se d esp ren d e de las biografías q u e narran su vida, contem plaba la existencia de un con sejo de ancianos notables, con funciones probuléuticas, com puesto por mil m iem bros, que juzgan los delitos, vigilan la constitución y asum en la supervisión d e los cultos y las costum bres; de él derivan unas m agistraturas restringidas a unos pocos; no se m encionan asam bleas com puestas por los m enos fav oreci­ dos, Adem ás, p a re c e h a b e r una rígid a división p or sexo s y p or grupos de edad. De los grupos no privilegiad os tam bién tenem os alguna noticia y p a re c e que se hallaban afectados p or el p ro blem a de las deudas y, por consiguiente, som etidos p o r la aristocracia d irigente. 246

La adhesión d e Pitágoras a este sistem a p a re c e h ab er sido com pleta; sus p rincipales adeptos eran aristócratas y algunos incluso atletas OJimpiónicos; la política de enfrentam iento a Síbaris, g o b ern ad a por un tirano que expu lsaba a los ricos, e s tam bién p ru eb a de la sintonía con la v ieja aristocracia crotoniata. Del mismo modo, la oposición de Pitágoras a rep artir en tre el dem os n ecesitad o el territorio sibarita m uestra sus vinculaciones al sistem a de go b iern o vigente; es tam bién bastante p ro ­ b a b le que esta negativa estu viese dictada por el d eseo de d ev olver sus p ro p ied ad es a los aristócratas sibaritas exiliados y refugiados en C ro ­ tona y p'or cuya causa había estallado la gu erra. Sin em bargo, las facciones aristocráticas anti-pitagóricas aprovech aron el descontento ocasionado y un tal Cilón (él mismo antiguo pitagórico), en cargad o de adm inistrar el territorio sibarita, se puso al frente de un levantam iento popular que determ inó la m archa de Pitágoras a Metapontio, donde m oriría tiem po d esp u és y e l asesinato de varios de sus seguidores; buena parte de la Sibarítid e sería entonces rep artida en tre los crotoniatas, incluyendo los aristócratas, q u e obtendrían las m ejo res p arcelas. La oposición en tre grupos aristocráticos y quizá los d escontentos p ro ­ vocados p or el rep arto de la Sibarítid e fav orecieron la aparición de la tiranía de Clinias del que afirm a Dionisio de H alicarnaso lo siguiente:

4

«Clinias de Crotona, cuando era tirano, privó de libertad a las ciudades después de haber reunido a los proscritos de todos los lugares y haber liberado a los esclavos; con ellos aseguró su tiranía y en cuanto a los habitantes más distinguidos de Crotona, a unos los mató y a otros los expulsó de la ciudad.» (Dionisio de Halicarnaso, A ntigüedades Rom anas, XX, 7, 1; traducción de E. Jiménez y E. Sánchez.)

Esta tiranía d eb e de h a b e r tenido lugar en los años finales d el siglo VI y p a re c e h a b e r sido de p oca duración, si b ien lo poco p re ciso de la noticia de Dionisio ha llevado a algunos autores a situarle en la segunda mitad del siglo V; la oligarqu ía de inspiración p itagórica p a re ce h ab e r recu p erad o pronto el control de la situación com o m ostrará su influen­ cia durante el siglo V, extend id a adem ás a otras varias ciudades italiotas, seguram en te a partir d el forzado exilio previo. Sin duda la e x p e ­ riencia pitagórica m arcará profundam ente la historia p osterior de la Magna G recia, tanto d e las ciudades g rieg a s cuanto de los am bientes indígenas, entre los cuales tam bién se exten d ieron las enseñanzas d el filósofo samio. — La tiranía en Síbaris: Tells Del mismo m odo que Crotona, Síbaris p a re c e h a b e r contado con un go b iern o de tipo aristocrático, una de cuyas m anifestaciones más pal­ 247

p ab les venía dada p o r su vinculación a los caballos. Tam bién contaba esta ciudad aquea con v en ced o res olím picos y su extenso territorio (Figura 6) se vio increm entado p or una am plia política d e alianzas con las p ob lacion es indígenas con las que concluyó im portantes y num ero­ sos pactos, en buen a m edida durante todo e l siglo VI; todo ello convir­ tió a esta ciudad aqu ea en una d e las m ás p od erosas de la Magna G recia y este p o d erío aumentó tras la ocupación de una p arte sustan­ cial d el antiguo territorio sirita d esp u és de la destru cción d e la funda­ ción colofonia, así com o la asunción de sus m ercad os y, en gen eral, todas sus rela cio n es ex terio res. El p ro g reso económ ico posiblem ente se hizo a ex p en sas d el dem os sibarita y eso p a re c e ex p licar e l auge del tirano Telis, cuyo g o b iern o hay qu e situar en los m om entos p revios a la d estru cción de la ciudad. Su ca rá cter antiaristocrático se pondría d e manifiesto en la tradición según la cual h abría convencido a los ciuda­ danos d e expu lsar a quinientos de en tre los m ás ricos y confiscar sus tierras (Diodoro Siculo, XII, 9, 23), Sin em b argo, e l origen aristocrático de Telis se ob serv a si tenem os en cuenta que una hija de este individuo se iba a casar con el aristócrata crotoniata y Olim piónico Filipo, hijo de Butácidas, lo q u e le costó a éste el exilio d e Crotona (Heródoto, V, 47, 1). Los aristócratas huidos de Síbaris, entre los q u e h abría algunos de m arcada orientación pitagórica, se refugiaron en Crotona, d esd e don­ de intrigaron en contra de su antigua ciudad y fueron ellos quienes, en último térm ino, con v en cieron a los crotoniatas d e actuar contra Síbaris, m áxim e cuando Telis pidió a Crotona la devolución de todos aquellos exiliados que tanto p erjud icaban , con sus accion es, a su gobierno. S o b re el resultado d el enfrentam iento, la d estru cción d e Síbaris, ya he hablado en el apartado previo. — Cumas y su tirano Aristodemo Tam bién d entro d e Italia, p ero en otro ám bito claram ente d iferen ­ ciado, en Cumas, en el golfo de N ápoles, hem os de situar la figura d e A ristodem o, para el que disponem os de num erosos datos pro p orcio n a­ dos por D iodoro (VII, 10), Plutarco y, so b re todo, Dionisio de Halicarna­ so (A i?., VII, 2-12). E ste individuo fue conocido p o r el so b ren o m b re d e M alakos , «Blando», o «Afeminado», aunque so b re las causas p or las qu e le fue atribuido hay d iscrep an cias entre nuestras fuentes. Ya d esd e jo v en p a re ce h a b e rse distinguido en g u erras fronterizas contra los b árb aro s que rod eaban el territorio cumano (Plutarco, De mui. v irt, XXVI) y en el g ran ataque que etruscos, um bros, daunios y otros p u e­ b los d esen cad en aro n contra Cumas hacia el 524/3 a.C. Aristodem o, form ando p arte de la caballería, ju g ó un pap el im portante, llegan do a matar, según se d ice, al g en era l enem igo, a p esa r de lo cual la aristo­ 248

cracia dirigente no le con ced ió un prem io, sino que preten d ía dárselo al je fe la caballería, el hiparco Hipom edonte, a p esa r de que el pueblo estaba con A ristodem o; ante la eventualidad de enfrentam ientos p or esta causa, se c o n ced e q u e am bos recib an igu ales h onores y este h ech o m arcaría e l inicio d e la c a rre ra política de Aristodem o, que se iría atrayendo a los m ás d esfav orecid os, a quienes aliviaría sus deudas con su propio d inero; m ientras, denunciaría a aquellos aristoi que se b en eficiab an de los b ie n e s públicos, al tiem po que se con vertiría en «jefe del pueblo» {prostates tou demou). Esta situación p a re c e h a b e r durado largo tiem po, sin que e l p od er de la aristocracia cum ana haya aflojado y sin que A ristodem o haya podido lo g rar nada positivo; su gran oportunidad se va a producir cuando la ciudad latina d e A ricia, sitiada p or Arrunte, hijo de Porsenna y aliada de Cumas, pida ayuda a ésta; los aristócratas van a enviar a A ristodem o al frente de un e jé rc ito com puesto por los más p o b res y v iles de los cum anos y con diez trirrem es en pésim o estado mandadas tam bién p or sujetos de b a jo status. T ras su victoria so b re los etruscos, recom p en sa a su e jé rc ito y se garantiza su apoyo en caso n ecesario; al tiem po, lib e ra a los p risio neros etruscos a cam bio de su lealtad. Al re g re sa r, exp o n e ante la b oule los resultados de la batalla, momento q u e e s aprovechad o por sus partid arios para asesinar a los aristócratas, p ro seg u ir la rep resión p or e l resto de la ciudad y lib e ra r a todos aquéllog que estaban en carcelad o s por los aristócratas, posiblem ente p or deudas; muchos huyeron y se refugiaron en la vecina ciudad etrusca de Capua, reg id a p or un sistem a aristocrático y d esd e donde hosti­ gaban las fronteras cumanas. El refugio en Capua de los aristoi cumanos hay q u e v erlo com o un indicio más de la ya m encionada solidari­ dad aristocrática, en este caso estab lecid a en tre n ob les g rie g o s y etrus­ cos ( véase 3.2.2). Entre sus p rim eras m edidas políticas estaban la redistribución de la tierra y la abolición d e deudas; igualm ente, desarm a a la población y cre a una guardia p erson al form ada p o r ciudadanos, p or ex-convictos y p or m ercen arios b árb aro s; a los hijos de los aristoi los distribuyó p or el territorio y a las esp osas e hijas de los oponentes m uertos o exiliados las en treg ó en matrimonio a sus partidarios, con la intención de garanti­ zar la transm isión de sus pro p ied ad es. Se le atribuye tam bién al tirano, com o es habitual, la,realización de toda una se rie de ob ras públicas. La rea cció n lleg a de la mano de todos esos jó v en es d isp erso s por el territorio y d e los exiliad os en Capua que, contando con la connivencia de co lab o rad o res d e A ristodem o, consiguen asesinarle, restaurando el sistem a tradicional de go b iern o hacia e l 490 a.C.. El caso de Cumas, pues, e s el de un estado aristocrático que som ete a una población de gran h eterog en eid ad a una p érdid a p ro g resiv a d e 249

sus tierras, p osib lem en te a causa de .Las deudas y de la libertad p erso ­ nal de los d eu d ores. Adem ás, ia politica ex-.er na curnana se caracteriza p or su intervención en los conflictos que caracterizan a la Italia central durante la última p arte d el siglo Vi, lo que increm enta el prestigio p erson al y los b en eficio s d e esa aristocracia. Ante esa situación, A risto­ dem o, él m ism o un aristócrata, sa b e aglutinar a todos ios descontentos para p on er en m archa una de las políticas m ás rad icales de las que tenem os noticia, con ejecu ció n y exp ro p iación de tierras y su consi­ guiente rep arto, m odificaciones profundas d el cuerpo ciudadano, in­ tensa política d e ob ras públicas, etc.. Bien es cierto , igualm ente, que m uchos d e estos datos ap arecen reco g id o s p o r nuestras fuentes y, posiblem en te, ex a g era d o s, para m ostrar el p erv erso carácter d el tira­ no; a p esa r de ello, la figura de A ristodem o se p resen ta com o la d e uno d e los tiranos que gozó de m ayor apoyo popular y, al tiem po, de los que más rad icales fueron en sus m edidas en favor d el demos.

— La tiranía en R egio: Anaxilao Anaxilao a c c e d e al p o d er hacia el 494/493 a.C, y p erm an ece en el mismo durante d iecioch o años; p erten ecía a la aristocracia de origen m esenio que, con los calcid icos, habían fundado la ciudad hacía más de dos siglos o que se habían estab lecid o tiem po d esp u és y su política va a caracterizarse, adem ás de por las alianzas que e sta b lece rá con los Dinom énidas, por su d eseo de «m esenizar» las dos ciu d ades d el E stre­ cho de Mesina, la suya propia y la vecina Zancle que, efectivam ente, acab ará por llam arse M esene. No insisto|más en la ñgura d e este tirano ya que sus h ech os m ás destacad os entran de lleno en la historia de la Magna G recia y Sicilia durante el siglo V.

9.1.3.

Los jonios en ¡a Magna Grecia: Samios y Foceos

Como ya se m encionó anteriorm ente, el siglo VI ve la llegad a d e grupos organizados de jon ios a la Magna G recia, adem ás de aquéllos que de forma individual podían estar em igrando a esos territorios. D e en tre ellos, los que m ás incidencia tuvieron fueron los Sam ios y los F o ceo s, los p rim eros huyendo de la tiranía de P olícrates y, más adelan­ te de los p ersa s y los segund os de estos últimos ( véase 8.2.2). Hacia el 531 se p ro d u ce la fundación p or parte de refugiados sam ios d e D icearqu ea, la p osterior Puteoli; p a re c e que la iniciativa se d eb ió a un grupo de exiliad os aristócratas, que huían d el go b iern o tiránico d e P olícrates; se ha querid o v er en el nom bre dado al establecim iento («La ciudad donde gob iern a la justicia») y en todo el episodio en cuestión 250

una influencia pitagórica. El establecim iento, en una zona portuaria controlada p or Cumas d esd e el siglo VII, del asentam iento samio d eb e d e h a b e rse realizado con el acu erd o de la aristocracia d irigen te en la ciudad calcíd ica con la que los re cié n llegad os d eb en de h ab e r m ante­ nido buenas relacion es. En los años siguientes a la revuelta jonia, ya a inicios d el siglo V, hay noticias de otros sam ios (y algunos m ilesios) en O ccidente, invitados p or los de Zancle para e s ta b le c e rse en C aleacte, en la costa norte de Sicilia, si b ien acabaron ap od eránd o se d e la ciudad d el E strecho con la ayuda de Anaxilao de Regio; posteriorm ente, serían a su vez expu lsa­ dos p or el tirano regino, que rep ob lará la ciudad con M esenios y le dará el nom bre d e M esene. Tam bién el pequ eñ o contingente foceo que participó en la batalla de Lade, b ajo el mando d el g en era l Dionisio, m archó a O ccid en te donde durante un tiem po se d ed icó a la piratería, con b a se p o sib le­ m ente en las islas Lípari.

— La Batalla de Alalia y la fundación de Elea Sin duda el contingente jonio más num eroso p resen te en el siglo VI en O ccid en te es el constituido por los huidos de Focea, poco m enos de la mitad de la población, según Heródoto (I, 165, 3). Establecidos en Alalia, C órcega, hacia el 545, en una localidad ya habitada por colonos foceos d esd e hacía 20 años, fueron desalojados hacia el 540 tras la batalla del Mar Sardo (o de Alalia) por una coalición formada por los cartag in eses y los etruscos de C aere, com o con secu en cia de las activi­ d ades de piratería d esarrollad as p or los recién llegados. Si b ien los efectos de esta batalla fueron m uchos y muy diversos para el futuro del O ccid en te helénico, el m ás d estacab le fue la fundación de la ciudad d e Hyele o E lea en la costa tirrén ica d e la Península Itálica, cuya influencia cultural sería notable tanto so b re las p oblacion es indígenas d el entorno cuanto, en g en eral, para el mundo g rieg o , pues en esa ciudad vivieron figuras tan im portantes com o P arm énid es y Zenón, así com o el filósofo y poeta Jen ófan es de Colofón. Son tam bién de gran im portancia los resultados que so b re las ciuda­ d es de orig en foceo existen tes en el sur de la Galia e Iberia tiene esta batalla, así com o so b re sus actividades co m erciales. Sin lleg ar a los extrem os ocasionalm ente m encionados p or algunos autores m odernos, que han creíd o v er un « c ie rre d el E strech o de G ibraltar» com o fruto de este enfrentam iento, lo que sí hay e s una reorganización de la estructu­ ra com ercial de las ciudades g rieg a s más occid entales, d eb id a en parte a las propias condiciones d e los m ercad os indígenas y en parte a la 251

p re sen cia más intensa de los com erciantes fenicio-púnicos en esas mis­ mas region es, segu ram en te respald ad os p or la ciudad de C artago, en tran ce de con v ertirse, a su vez, en una g ran potencia; la batalla del Mar Sardo produjo, p or consiguiente, un nuevo eq u ilibrio de fuerzas en el M editerrán eo O ccid en tal aun cuando no todos los contrincantes en fren ­ tados pudieron m antener durante m ucho tiem po las posiciones lo g ra­ das.

9.2.

Sicilia

La historia política de Sicilia a lo largo d el siglo VI no es ex cesiv a ­ m ente b ien conocida, aun cuando otro tipo de in d agacion es están po­ niendo claram ente de m anifiesto la expansión económ ica de las ciuda­ d es g rie g a s y la extensión de su cultura en tre los am bientes indígenas del interior. Sin em b arg o, a lo largo de los siguientes apartados apunta­ ré algunos de los p ro blem as que pu ed en p lantearse en la historia siciliota durante el siglo VI.

9.2.1. Ultimas fundaciones coloniales: Camarina. Lipara. Agrigento A lo largo d el siglo VI tienen lugar prácticam ente las últimas funda­ ciones g rie g a s en la isla, si b ien en el siglo siguiente aún habrá d e ten er lugar alguna, esp ecialm en te inspirada por los tiranos d el m om en­ to. Entre las nuevas ciudades d el siglo VI ca b e d estacar el estab leci­ miento de Cam arina, en la costa m eridional de Sicilia, hacia e l 598 a.C.; se trató d e una subcolonia de Siracusa pero, a d iferen cia de las funda­ das anteriorm ente por esa ciudad, Cam arina gozó d esd e el principio de una m ayor im portancia, com o m uestra tanto la disponibilidad de un territorio m ás amplio, cuanto el que contó con dos oikistai, cuyos nom­ b re s ha sido con servad os (Dascón y M enécolo), lo que se ha puesto en relación con una eventual intervención corintia en su fundación. No obstante, las rela cio n es de Cam arina con Siracusa van pronto a ca ra cte ­ rizarse p o r una cre c ie n te autonomía de aquélla y p or e l d esarrollo de una política prop ia de cara a las com unidades indígenas d el su reste de la isla, lo cual d esen cad en ará rep resalias p or p arte de Siracusa, m ate­ rializadas en una g u erra en tre la colonia y su m etrópolis, en la que aquélla estuvo ayudada p or los indígenas; tras la victoria d e Siracusa, se produjo una rep o b lació n de la ciudad p or individuos leales a ésta. Pocos años d esp u és de la fundación de Cam arina, un contingente 252

cnidio, conducido por Pentatlo hasta su m uerte en Lilibeo, estab lece , hacia el 580 a.C ., la ciudad de Lípara en las islas Eolias, tras infructuo­ sos intentos en otros lu g ares de la isla, resp on sab les asimismo de la m uerte de Pentatlo. Durante sus p rim eros años de existencia esta ciu­ dad tiene que h a cer frente a los etruscos, seguram ente p orqu e la p re sen cia allí de estos g rie g o s plantea p ro blem as a las actividades náuticas d e aquéllos; este estado de g u erra casi perm anente exp lica la aparición de un original sistem a com unitario en el que intervienen tanto los g rieg o s com o los indígenas que ocupaban previam ente las islas y que se caracteriza por una p osesión en común de las tierras, la c e le b ra ­ ción de com idas en común, e l rep arto d e funciones en tre los que com baten y los que cultivan, etc.. El sistem a co n o cerá tam bién d iversos grad os dé evolución a lo largo d el siglo VI, com binándose la posesión individual de p arcelas d e tierra en la isla principal con la propied ad com unal en las otras islas d el arch ip iélag o eolio. Hacia la mitad d el siglo VI em piezan a m adurar sus estructuras polladas com o m uestran los restos arq u eoló gicos (sistem atización de los espacios, creació n de santuarios, inicio de la n ecróp olis, etc.); a partir de entonces los liparen se s se alzarán con e l control de esa región d el T irren o suroriental, elevando en ocasiones monum entos y d edicatorias en el santuario délfico a raíz de sus victorias so b re los etruscos. Casi al mismo tiem po que Lípara, su rg e, en la costa m eridional d e Sicilia y com o colonia de G ela, la ciudad de A grigento, com puesta por individuos p ro ced en tes de aquélla y p or otros de orig en rodio qu e quizá habían llegad o a Sicilia acom pañando al contingente cnidio d e Pentatlo. Tam bién esta ciudad tuvo dos fundadores, Aristónoo y Pistilo, lo q u e su g iere la existencia d e colonos d e p ro ced en cias diversas. La política de A grigento, d esd e el inicio, ten d erá a controlar las reg io n es de su hinterland, m ostrando claro s in tereses tam bién en la costa tirrénica y en las zonas fronterizas con su m etrópolis Gela. Buena parte d e esta política se rá d eb id a a su tirano Fálaris, al que aludiré en un aparta­ do ulterior, Un último intento, fallido, se rá aquél ya m encionado, protagonizado p or D orieo de Esparta, de e s ta b le c e r una ciudad en e l extrem o noroccidental d e Sicilia, abortado p or la acción conjunta de púnicos y se g e stanos ( véase 7.1.3). Con estas últimas fundaciones, los g rieg o s habían llegado a contro­ lar, sin solución d é continuidad, toda la costa oriental y m eridional de la isla d esd e el E strecho de Mesina y áreas aledañas, hasta la región selinuntina; la costa septentrional, sin em bargo, sólo p o seerá una ciu­ dad importante, Hímera, si b ien los zancleos tendrán in tereses en la costa norte, com o m uestra el episod io ya citado de los samios en Caleacte, que no fructificará ( véase 9.1.3). 253

9.2.2.

Las tiranías dei siglo Vi en Sicilia

El florecim iento de las tiranías en Sicilia se in iciará en el siglo V; en el VII hem os dado noticia de la tiranía d e P anecio en Leontinos y, en el VI, e s de d estacar, ante todo, la de Fálaris en A grigento. Las tiranías de C leandro e H ipócrates en Gela, preludiarán la p o d ero sa tiranía dinom énida d el siglo V. Por referen cia s muy aisladas sabem os de la tiranía de un tal Terón, hijo d e M ilcíades y de su eventual su cesor, Pitágoras, en Selinunte, a lo larg o de la segunda mitad d el siglo VI, posiblem ente apoyados por los cartag in eses, siendo este último d erro cad o por Eurileonte, uno de los com pañ eros de D orieo, q u e se alzaría con el p od er en la colonia m eg a rea , aunque poco d esp u és sería asesinado. — La tiranía de Fálaris en Agrigento En la fundación d e A grigen to habían intervenido, al m enos, dos contingentes distintos d e colonos: los g e le n se s y los rodios, Adem ás, no se d escarta la p re sen cia creten se ni la de individuos p ro ced en tes de otras reg io n es d el E g e o dorio. La contigüidad con su m etrópolis, G ela y las más que p ro b a b les in jeren cias de ésta en la vida de su recién fundada colonia, así com o la posibilidad real de que los colonos de origen g e le n se se alzasen con el p o d er en los p rim eros años de vida de la ciudad, d eb ió de c re a r pronto tensiones so ciales im portantes. La fecha de a c c e so al p od er de Fálaris se sitúa, segú n los diversos autores, en tre 572 y 560 a.C.; A ristóteles encuad ra a este tirano en tre aquéllos que p ro ce d e n de las m agistraturas ¡(Pol., 1310 b 28), co n creta­ m ente telones, algo así com o «tesorero», en cargad o de la construcción del tem plo de Zeus Polieus; com o es tam bién habitual, el golp e de mano que le alzó al control de la ciudad se prod ujo durante la c e le b ra ­ ción de una fiesta, en este caso las Tesm oforias (Polieno, Strat., VI, 1, 12). Hay una se rie de trad iciones que h acen d e Fálaris oriundo de la isla de Astipalea, lo que le convertiría en un individuo neutral en unos eventuales conflictos en tre colonos de origen g e le n se y de origen rodio, si b ien no son ex cesiv o s los datos de que disponem os. La política ex terio r d el nuevo tirano se va a caracterizar, so b re todo, p or la defini­ ción territorial de la polis, arrebatand o a su m etrópolis buena parte del territorio occidental (construcción de una fortaleza en Ecnom o) e ini­ ciando una p en etració n hacia el interior, en detrim ento de las p ob lacio­ nes indígenas (sicanos), con golp es de efecto com o la conquista de Cárnico, donde se h abría hallado la corte de C ócalo, huésped y asesino d el legen d ario Minos. P a re c e que la intención última de esta expansión por el interior era asom arse al Tirreno. Esto último, a p esa r de las tradiciones que p resen tan a Fálaris triunfante so b re Hímera, no p a re ce 254

h ab erlo logrado el tirano, si b ien se rá una constante d e la política acragantina, que a cab ará por lo g ra rse más adelante, Fálaris a p a re ce en buen a p arte de la tradición antigua com o un ejem p lo de tirano d esp ótico que gob iern a p or m edio d el terro r; es p ro v erb ial su toro de b ro n ce, en e l que introduciría a los enem igos políticos para ejecu tarlos y en e l que él mismo acabaría sus días, hacia e l 556 o el 546 a.C.. Hoy día, sin em bargo, se tiende a con sid erarle, ciertam ente, com o un g ob ern an te duro, com o co rresp o n d ería a la si­ tuación d e n ecesid ad p or la qu e atrav esaba la poiis\ sin em bargo, se tiende a atribuir toda la propagan d a negativa a la ép o ca d el otro gran tirano de A grigento, e l Em m enida Terón e incluso se em pieza a consi­ d e ra r a Fálaris más com o un aisymnetes o m ediador que com o un tirano v erd ad ero . El caso d e A grigento, pues, no d eja d e se r in tere­ sante. La tiranía de Fálaris, resp on sab le d irecta de la conform ación política y territorial de la nueva ciudad, seguram ente tam bién de la introducción d e nuevos ciudadanos y d e una política ex terio r centrada en e l enfrentam iento con indígenas y, eventualm ente, con cartag in eses (¿coincidiendo con la oscu ra figura de Maleo?), realiza en pocos años lo que en un p ro ceso «normal» h u b iera llevado, al m enos, una g en eració n entera. No queda en absoluto claro quiénes contribuyen a la caída de Fála­ ris, ya que hay trad iciones d iv ergen tes. Por un lado, se aseg u ra que la conju ra es d irigid a p or T elém aco o Em enes, b isab u elo y abuelo, re s ­ pectivam ente, d e Terón, e l tirano d el siglo V. De se r así, habría que p en sar en una reacció n p or p arte de los individuos de orig en rodio d e la ciudad, que colocan en el p o d e r a sus rep resen tan tes más distingui­ dos, dando lugar a una tiranía proto-em énida. Por otra parte, se alude a unos tales A lcám enes y A lcandro, de los que se ha su gerid o que p o­ drían se r los m agistrados suprem os nom brados p or una asam blea oli­ gárqu ica que, eventualm ente, se h abría hecho con el p od er tras esta se rie de tiranías sucesivas, E ste sería el sistem a so b re el que se alzaría, a inicios d el siglo V y, tras un g olp e d e estado, Terón. — La tiranía en Gela: Cleandro e Hipócrates y el deseo de hegemonía sobre la isla Heródoto (VII, 153) nos inform a d e que, en un m om ento im preciso, p ero qu e p u ed e situarse sin duda antes d el 550 a.C. y, tal vez a fines del siglo VII, su rg e un conflicto civil en la ciudad de G ela tras el cual los p e rd e d o re s se trasladan a M actorío; para reso lv er la crisis es d esign a­ do com o m ed iad or Telines, antepasado del tirano d el siglo V G elón y d escen d ien te de uno de los p rim ero s colonos de Gela, p ro ced en te d e T elos. Este T elin es em plea los o b jeto s de culto de las Diosas Su b terrá­ neas y con sigue rep atriar a los exiliados. Las causas exactas de este 255

conflicto no son en absoluto claras, p e ro p osib lem en te sean las habitua­ les tensiones en tre faccion es aristocráticas p or ob ten er m ayores p a rc e ­ las de pod er. Lo siguien te que sabem os de G ela es que, su cediendo al régim en oligárqu ico v ig en te (A ristóteles, Pol., 1316 a 37), hacia el 505 a.C. se alza con el p o d e r un tirano, C leandro, hijo, seguram ente, d el Olimpiónico Pantares. Tras siete años de g o b iern o fue asesinado p or un ciuda­ dano de G ela (498 a.C .) y se h ace con el p o d er su herm ano H ipócrates. Este nom brará je fe d e la caballería a Gelón. En sus siete años d e go b iern o (498-491 a.C ,) H ipócrates va a introducir un nuevo com ponen­ te en Sicilia, cual e s el intento de unificar políticam ente toda la parte g rieg a de la isla, con sus corresp on d ien tes áreas de influencia in d íge­ nas, con vistas so b re todo al enfrentam iento con C artago. Sus ataques van dirigidos a los cen tros calcid icos (Calípolis, Naxos, Zancle, Leonti­ nos), p e ro tam bién a Siracusa (batalla d el río Eloro), a la que no consi­ gue conquistar p orq u e tiene el apoyo de su m etrópolis Corinto y de C orcira, p ero d e la que se anexiona Cam arina y a las ciudades sículas, en el asalto de una d e las cuales, Hibla, m uere. Si b ien no se con oce con detalle la política que siguió con estas ciudades, p a re c e que contó con la ayuda de tiranos subordinados, colocad os al frente de las mismas, Estaba claro que la era de las ciudades ind ep endientes había acabado ya en Sicilia y que sus su ceso res los herm anos G elón y Hierón iban a p ro seg u ir, con m uchos m ás recu rsos, por este camino, 9.2.3.

Primeros conflictos con Cartago

Una de las ex p licacio n es que se han dado-para las tiranías de Sicilia en el siglo VI con sid era que el ca rá cter tan m arcadam ente militar de las mismas, se d eb ería , ante todo, al crecie n te p od erío cartagin és y a la consiguiente política d efensiva em prend id a por las ciudades g rieg as de la isla. Los fenicios habían frecuentad o Sicilia posiblem en te d esd e antes de la llegad a d e los g rieg o s, si b ien a partir de la misma van a d eja r sentir su p re sen cia ante todo en la p arte occidental de la isla, donde surgirán, ya d esd e el siglo VIII, algunos d e los cen tros fenicios de la misma, com o Motia, para, a lo larg o d el siglo VII, a p a re ce r Panormo y quizá en la misma ép o ca o algo d esp u és Solunto. Las rela­ ciones en tre g rieg o s y fenicios en la isla p a re ce n h ab e r sido, adem ás de amistosas, intensas d esd e el punto de vista económ ico y cultural y así siguieron siéndolo a lo larg o d el siglo VI, a p esa r de que ya se detectan algunos conflictos en los que los fenicios de Sicilia p a re ce n v e rse envueltos com o con secu en cia de las relacion es p re fe ren cia le s que esta b lecen con Cartago. Ya hacia el 580 a.C ., con motivo de la exp ed ición d e Pentatlo de 256

Cnido p a re ce h a b e r habido una intervención fenicia del lado d e los segestanos, contra los selinuntinos y los recién llegad os; testimonios ep igráficos atestiguan tam bién algún que otro encuentro b élico en tre Selinunte y Motia. Sin em b arg o, estas g u erras hay que en ten d erlas más com o conflictos p or asuntos muy con cretos o com o disputas fronterizas, frecuentísim as en todo e l mundo g rieg o . Se ha pensado, p or otro lado, que la cam paña d el oscuro Maleo en el M editerráneo central, incluyen­ do Sicilia, acabó p or e s ta b le c e r un «protectorado» cartagin és so b re las ciudades fenicias de la isla a partir de m ediados d el siglo VI e, incluso, so b re algunas ciudades g rieg a s, com o m ostraría el caso d el tirano Pitágoras de Selinunte, d epuesto p o r Eurileonte. Sin em b argo, con oca­ sión de la exp ed ición de D orieo nuestras fuentes m uestran d iscrep an ­ cia a c e rc a de quiénes intervienen, junto a los segestan os, contra e l hijo d e Anaxándridas; así, m ientras que para Heródoto son los fenicios (Heródoto, V, 46, 1), p ara D iodoro son los cartagin eses (IV, 23, 3) si b ien esa d iferencia p u ed e ex p lica rse de m uchas m aneras, en tre ellas p or la rep ercu sión que en Diodoro, autor ya d el siglo I a.C. y, adem ás natural de Sicilia, tuvieron todos los sangrientos conflictos b élico s que se su ced en en tre g rieg o s y ca rtag in eses d esd e principios d el siglo V. Por último, cuando G eión re c ib e a los em b ajad ores d e los g rieg o s, afirm a ante ellos q u e ha tenido conflictos con los cartagin eses, que d e b e n rem ontarse, p or lo tanto, a un momento an terior a la batalla de H ím era (480 a.C ,) (Heródoto, VII, 158, 2), si b ien no disponem os de más inform ación al resp ecto, p or lo que hem os de p en sar que, en la política d e unificación territorial d e la isla llevada a cabo por H ipócrates y su su ceso r G elón (o, quizá, a causa de ella), los conflictos con los feniciopúnicos se habrían convertido en inevitables. D e cualquier modo, si b ien no hay testim onios concluyentes que m uestren una situación d e g u erra perm anente en tre los siciliotas y los fenicios (estén respald ad os o no p or Cartago), lo cierto es que, a partir so b re todo d e la mitad d el siglo VI los m om entos de tensión d eb en de s e r cada vez más frecu en tes y ello term inará desem bocan d o en la batalla de Hímera, aun cuando la causa última d e la misma haya que b u scarla en las d isensiones en tre d iferen tes tiranos de ciudades g rie ­ gas. Ello no im pide, em pero, q u e a lo largo de todo el siglo y, después, haya g rieg o s viviendo en ciudades fenicias y v icev ersa y que sigan siendo fecundas y fructíferas para am bas p artes sus relacion es econ ó­ m icas y culturales. ''

9.3.

El Ponto Euxino

Aun cuando las excav acion es arq u eoló gicas son cada vez más inten­ sas y los resultados d e las mismas cada vez más a cce sib le s a los m edios 257

científicos occid entales, la historia política de las p o le is d el Mar N egro durante el siglo VI dista aún de s e r b ien conocida. Por otro lado, la ob ra de g eó g rafos y etnógrafos g rie g o s de los siglos VI y V a.C ., tales como H ecateo, H elánico de M itilene o Heródoto va a p reo cu p arse, ante todo, p or dar a co n o cer los rasg os de las p ob lacion es indígenas con las que se hallan en contacto, d e forma más o m enos directa, las ciudades f r ie g a s estab lecid as en su costa, El siglo VI ve en el Ponto e l establecim ien to de toda una se rie d e nuevas ciudades, que acaban p or com pletar el panoram a colonial de la zona, siendo en su m ayoría fundaciones m ilesias; de en tre ellas, la m ejo r con ocid a es O lbia Pontica, qu e se ría fundada por Mileto en los p rim eros d ecen io s del siglo VI y que, poco d esp ués, antes d el te rc e r cuarto d el siglo, sufriría algún conflicto político, seguido de una reco n ­ ciliación p rop iciad a p or e l santuario de Apolo en Dídima, transcrita en una p laca de hueso hallada en la ciudad. Quizá e l conflicto fuese plan­ teado p o r la lleg ad a de un nuevo contingente p ara e sta b le ce rse en la d ip o lis d e Olbia, com puesta del asentam iento insular d e Berezan (Borísten es) y d el establecim ien to en tierra firm e, hacia m ediados d el siglo VI. De cualquier m odo y aunque la in terpretación de este interesante docum ento ep ig ráfico no es unánime, de lo que no ca b e duda es de su origen en el santuario d e Dídima, vinculado a Mileto, m etrópolis de B erezan-B orístenes y d e Olbia. Sea com o fu ere, a partir de la mitad d el siglo VI, la expansión territorial d e la ciudad e s con sid erable, com o m uestran los restos arq u eoló gicos en toda la reg ión d el D nieper-Bug y es so b re todo en ton ces cuando se p ro d u ce la monumentalización de la ciudad, con la sistem atización d e un temenos en el que se hallan los tem plos d e A polo Delfinio, Zeus y A tenea. La red de santuarios extraurbanos que, com o e s habitual, circunda a una ciudad g rieg a , data en su m ayoría d e estos años. Igualm ente Istria, c e rc a de la d esem bocad u ra del Danubio, fundada en los últimos años d el siglo Vil-inicios d el siglo VI ha sido bastante excavad a, lo que ha perm itido seg u ir con cierto detalle su p ro ceso histórico, Es a m ediados d el siglo VI cuando se p ro d u ce la monumenta­ lización de su á rea sacra, con la construcción en p ied ra d e los tem plos d e Afrodita y de A polo Istros, de asp ecto claram ente m inorasiático; igualm ente, la constru cción de una m uralla y la sistem atización urbana d el hábitat y d e otra m uralla que ceñ ía la acrópolis. Los talleres cerám i­ cos inician tam bién su producción en este momento, así com o los que p rod u cen vidrios, y p a re ce n h a b e rse usado puntas de flecha contraseñadas con una función pre-m onetal, lo q u e se atestigua tam bién en Apolonia y Tiras, así com o en Olbia y Berezan, aunque en estas últimas p a re ce n h a b e rse em plead o tam bién, a tal fin, p eq u eñ as figuras de delfín. 258

Lam entablem ente, e l conocim iento que se p o see de O lbia o de Istria no e s com parable, en g en era l, al que se tiene de otras ciudades g rie ­ gas d el Ponto en el siglo VI. Por ello, m e lim itaré aquí a m encionar los p rincipales acontecim ientos políticos referid os a las p ob lacion es no g rie g a s que se asoman al Ponto, em pezando p or su costa occidental y acabando p or la oriental. En la región d e la T racia póntica p a re ce ten er lugar, en los años de tránsito en tre e l siglo VI y el V el surgim iento de la fed eración O drisa que, en su ép o ca de m ayor ap og eo, la segunda mitad del siglo V, cuando Tucíd id es nos inform a d e ella (II, 97) con trolab a d e sd e la ciudad de A b d era hasta la d esem bocad u ra d el Istro (Danubio). P osible­ m ente su p o d er se hizo patente a lo larg o de la prim era mitad d el siglo V, com o m ostraría quizá el envío d e una cleruquía aten ien se al Q uerson eso hacia el 447 a.C. Los O drisas, que vivían en la región d e los ríos A rtesco y H ebro, consiguieron unificar a toda una se rie de tribus tracias de la región, ampliando paulatinam ente su territorio y cobrando tributos tanto de las p ob lacion es tracias com o de las ciudades g rieg a s que con el tiem po controlaron. Estas son, de sur a norte, Apolonia, M esem bria, O deso, Dionisopolis, Calatis, Tomis e Istria. El límite de los tracios y los escitas se hallaba en torno al río Istro. Los escitas habrían conseguido, posiblem en te d esd e el siglo VII o an­ tes, ir em pujando a una parte de los habitantes an teriores, los cim erios, quienes, desplazados, d ejarán sentir su acción en el Asia Anterior, incluyendo algunas ciudades g rieg a s y lidias de la Península de Anato­ lia (Efeso, M agnesia, Sardes). Entre e l Danubio y el Don (Tanais), pues, se hallarían estab lecid os los escitas, subdivididos en varios grupos y de quienes da abundantes noticias Heródoto en su libro IV, si b ien p a re c e que, al m enos hasta el inicio d el siglo VI, habían controlado tam bién las reg io n es nor-cau cásicas, pues hay indicios, incluso, de que el térm ino «cim erios» no indicaría, en contra de lo que p en saban los g rieg o s, a otro pu eblo sino a los propios escitas que realizaban ex p e d i­ ciones en busca de botín al Asía A nterior. De cualquier modo la cultura escita clásica ya se halla plenam ente form ada al inicio d el siglo VI. Un hecho político d e im portancia que tiene lugar durante e l siglo VI en este ám bito e s la p re sen cia d el ejé rcito p ersa en su cam paña contra los escitas del 513 a.C. con una abundante participación de jonios, en e s e momento b a jo J a autoridad d el Gran R ey y d e las ciudades de la Propóntide. A ella ya he aludido anteriorm ente. P arece qüe se rá com o con secu en cia d e esta m encionada cam paña d e Darío que el ámbito escita ad qu iera una con cien cia nacional y un ca rá cter estatal. Hasta entonces, las tribus sedentarias y las nóm adas gozaron d e gran inde­ p en d en cia y las relacion es en tre ellas y las ciudades g rie g a s (Tiras, en el estuario d el D niester, O lbia-Berezan en la d esem bocad u ra común 259

del D n ieper y el Bug, Tanais en el delta d el D on...) fav orecieron las actividades econ óm icas y la intercom unicación. A partir de e s e m o­ m ento, el auge escita se plasm ará en e l establecim iento de un «p ro tec­ torado» so b re la ciudad de Olbia y en la extensión de su dominio hacia la región del Bosforo Cim erio. La reg ió n de la Península de Crim ea, por otro lado, se hallaba ocupada por un pu eblo d iferente de los escitas, el d e los Táuricos, com o atestigua H eródoto (V, 99) y com o ha puesto d e manifiesto la arqu eología; allí y en la vecin a península de Tamán, sep arad a de aq u é­ lla p or un estrech o conocido com o el Bósforo C im erio, se hallaban ciudades com o las m ilesias Teod osia o Panticapeo o la fundación d e Teos, Fanagoria, surgidas en el siglo VI, muy esp ecialm en te durante el segundo cuarto d el mismo, posiblem en te a causa de la inestabilidad en los cen tros jonios, Mileto so b re todo, prom ovida p or las co rre ría s lidias an teriores al reinado de C reso. S o b re ellas actuarán los escitas al final d el siglo VI y al inicio d el siglo V, y com o con secu en cia d e ello y para d efen d er todo este territorio helénico, su rgirá el reino d el Bósforo, cread o p or la casa aristocrática de los A rqueanáctidas hacia el 480 a.C. En las costas orientales d el m ar N egro vivían los Coicos, de cuya situación en el siglo VI se sa b e poco, si b ien de Jenofonte (Anabasis, 5, 6, 36) p a re c e d esp re n d e rse que tenían un rég im en m onárquico a fines d el siglo V. La arq u eología está poniendo de manifiesto la existencia d e una intensa actividad m etalúrgica d esd e el siglo VII, acom pañada de un au ge en la fab ricación de cerám ica y, so b re todo, una o rfe b re ría d e calidad ex cep cio n a l. Todo ello, sim ultáneam ente a un intenso p ro ce so de urbanización, indudablem ente favorecid o p or la p re sen cia g rie g a y su com ercio, si b ien últimamente una p arte de los investigadores duda de que ciudades com o Fasis y D ioscurias hayan existido ya en el siglo VI com o tales, aun cuando la p re sen cia g rie g a en la reg ión está p len a­ m ente atestiguada para e s e m omento, quizá en forma de factorías o

em poria. En definitiva, el mundo g rieg o d el Ponto es conocido, de m ejo r o p eo r forma, en sus aspectos m ateriales, a través d e las excav acio n es en los restos de sus ciudades, en sus territorios o en los am bientes in d íge­ nas circundantes; sin em b arg o, salvo algún ejem p lo m encionado, ap e­ nas sí sabem os nada d e su d esarrollo político p orq u e los au tores anti­ guos casi nunca se han interesad o p or e l mismo. Será durante el siglo V cuando en e s e ám bito surjan y p ro sp ere n fenóm enos nuevos, com o la ya citada fed eración de los O drisas, o el reino d el Bósforo, en manos d e los A rqueanáctidas p rim ero (480-438 a.C .) y de los Espartóquidas más adelante, fenóm enos cuya com prensión se v ería facilitada si co n o cié se­ mos m ejo r la situación de e s e ámbito durante el siglo previo, m áxim e si se tiene en cuenta q u e se han señalado las sem ejanzas d el reino d el 260

Bosforo con fenóm enos de dominio territorial conocidos en otros ám bi­ tos helénicos, com o p u ed e s e r Sicilia.

9.4.

Cirenaica

9.4.1. El gobierno de los Batíadas. Expansion colonial y auge económico G irene e s fundada en el último tercio d el siglo VII (hacia e l 632/631 a.C .) com o he tenido oportunidad de d ecir; p or lo tanto, el v erd ad ero inicio de su actividad política tiene lugar durante e l siglo VI y para ella disponem os de algunas inform aciones transm itidas principalm ente por H eródoto (IV, 150 ss.). D esd e e l inicio, el p o d er lo e je rc e rá n los d e s­ cen d ien tes del fundador d e la ciudad, el tereo A ristóteles, apodado Bato («tartamudo) (F éase 4,3.3). El fundador reinó durante cuarenta años (631-591 a.C .) y, tras su m uerte fue en terrad o y v en erad o en su tumba, en torno a la cual su rgiría p o co d esp u és el ág o ra de la ciudad; le sucedió su hijo A rcesi­ lao I (591-575 a.C .) y la ciudad perm an eció durante e s e tiempo com o una com unidad pequ eña, relacion ad a so b re todo con su m etrópolis y en buena vecind ad con los libios circundantes, d e en tre quienes los ciren eo s tom aban a sus m u jeres; a este p eríod o co rresp o n d e tam bién, com o es frecu ente, la e re cció n d e los prim eros santuarios (Apolo, A rtemis) y la delim itación de los esp acio s públicos (ágora), Su su cesor, Bato II e l Feliz (575-560 a.C .) va a prom over, sin em b argo, un drástico cam ­ bio en la ciudad al h a cer un llamamiento, transmitido por e l oráculo délfico, a todo el mundo g rieg o , para lo g ra r nuevos ciudadanos, a los que se rep artiría tierra. El llamamiento produjo una gran afluencia de interesados, esp ecialm ente de los ám bitos dorios d el Peloponeso, C re ­ ta y las islas y ello, a su vez, determ inó un rápido enfriam ento de las buenas relacio n es con los libios que, ante el tem or fundado a p e rd e r su territorio recu rrie ro n a Egipto, g ob ern ad o a la sazón por el faraón A pries (589-570 a.C .); am bos sufrieron una estrepitosa d errota en la llanura de Irasa, lo que causó la caída de A pries tras el com plot urdido p or Amasis (570-526 a.C .). Este triunfo de Bato II perm itió a la ciudad co n v ertirse en un- centro d e im portancia; no obstante, la m ezcla de g rie g o s de d iv ersos o ríg en es iba a re v ela rse pronto p eligrosa. Con su hijo y su cesor, A rcesilao II el C ruel (560-550 a.C .), re p re se n ­ tado en una fam osa cop a laconia d el Museo d el Louvre (Figura 11), se asiste al inicio de los conflictos en C iren e, en los que hay que v er tanto tensiones en tre los distintos contingentes que entonces integraban la ciudad cuanto posiblem en te d escontentos derivados d el rep arto de 261

tierras prom ovido p or Bato II, puesto que la p rim era con secu en cia de ellos es la fundación d e una colonia, Barca, alejad a unos cien kilóm etros p or el o este de su m etrópolis. Los fundadores no eran otros que los propios herm anos d el rey, m iem bros, p or consiguiente, de la familia real. Estos últimos incitan a los libios contra el rey, qu e es derrotado, p erd ien d o siete mil h om bres; poco d esp u és es asesinado p or su h er­ mano L earco q u e se h ace con el pod er, aunque es a su vez asesinado por la viuda d el rey. El trono le co rre sp o n d e a su hijo, Bato III el C ojo (550-530 a.C .), que tiene que h a cer frente a los descontentos crea d o s tras el b re v e p ero intenso p erío d o d e g u erra civil y conju ras p alaciegas. La solución, dictada p o r el santuario délfico, fue solicitar la intervención de un legislad or, D em onacte de Mantinea, que dividió a la población en tres tribus: en una se in tegraban los te re o s y los p erieco s, en otra los p elop onesios y los creten ses y en la te rc e ra los isleñ o s. Esta división en tribus hay que con sid erarla com o una forma d e garantizar la plena ciudadanía y la igualdad d e d erech o s y d e b e re s , en tre todos los cireneos lo que nos indica que los nuevos colonos llegad os tras el llama­ miento de Bato II habían sido discrim inados y ello habría p rovocado los enfrentam ientos que D em onacte trata de reso lv er. El rey p ierd e casi todas sus funciones, ex cep to las sacerd o tales (con las tierras n ecesa ­ rias, temenea, p ara atenderlas) y el p od er efectivo pasa a manos de m agistrados (éforos); adem ás habría, quizá d esd e la ép o ca anterior, una gerousia y una boule y, posiblem ente, una ekklesia, aunque no está atestiguada en ép o ca arcaica; so b re el ca rá cte r co n creto d e la reform a de D em onacte sigu e habiendo disputas, p ero no p a re c e im p robable que b en eficia se, ante todo, a la aristocracia ciren ea, en detrim ento del rey. A rcesilao III (530-510 a.C .) rep resen ta, en la historia de C iren e, el intento de un g o b iern o tiránico, al m enos en e l sentido de que, en contra de la legislación de D em onacte, aspira a recu p era r los v iejo s privilegios reales, lo que no consigue, viénd ose obligado a m arch arse a Samos, d esd e donde p rep ara su re g re so , reuniendo un ejé rcito , al que prom ete tierras; tras recu p era r e l p o d er lleva a cabo una intensa política d e rep resión . Se encuentran, pues, aquí, algunos d e los in g re­ dientes que caracterizan al g o b iern o tiránico: apoyo popular, prom esas de rep artos de tierras, ataques a los ricos y exilio de m uchos de ellos, que se refugian en Barca, cuyo régim en d esd e e l inicio fue oligárquico. Todo ello en un individuo que, p or d erech o , era rey, lo cual tam poco es un caso aislado. El rey se traslada a Barca, no sin antes h a b e rse som etido y h a b e r acced id o a p agar tributo a C am bises (525 a.C.), m ientras que su m ad re Ferétim a se qued a a c a rg o d e los asuntos de C iren e. Poco d esp u és A rcesilao III e s asesinado p or unos exiliados 262

ciren eo s y su m adre se refugia en Egipto, con ven cien do al sátrapa de que ataque Barca, que term ina siendo conquistada, reserv an d o Ferétima una su erte cru el a sus habitantes, con ex cep ció n de los Batíadas y sus partidarios. Con Bato IV el Bello (510-470 ? a.C .) se entra en un p eríod o d e oscuridad por lo que se re fie re a la historia política, si b ien la arq u eolo­ gía atestigua la p ro sp erid ad d e la ciudad, que form ó parte, siqu iera nom inalm ente, de la satrapía p ersa de Egipto hasta la d errota d e Je rje s . Su hijo, A rcesilao IV (470 ?-440 a.C .), cantado por Píndaro, iba a se r el último Batiada. Los tres últimos reyes, aunque p erten ecien tes a la dinas­ tía legítim a se van a com portar com o los dem ás tiranos contem porá­ neos, esp ecialm ente com o los que gob ern ab an en Sicilia. Durante la segun d a mitad d el siglo VI la ciudad concluye su p ro ceso de monumentalización, en torno ante todo a dos e je s b ásicos, la «calle d el Rey Bato», que unía la acrópolis con lo que sería el ágora y el santuario de Apolo, am bos d atables en los p rim eros m om entos de vida d e la ciudad. A partir d el ca. 550 a.C . se construye e l p rim er tem plo de Apolo y quizá el de Zeus; igualm ente, el santuario d e D em éter, ex tra­ muros, ha sido intensam ente frecuentado durante el período. El ágora, p or su parte, surgida en torno a la tumba de Bato, había alcanzado ya a fines del siglo VI la misma extensión que m antendría hasta é p o ca rom a­ na. Adem ás, Bato había sido en terrad o junto a un p equ eñ o recinto sacro d edicado, d esd e e l establecim ien to tereo , al culto d e O feles, divinidad de ca rá cter salutífero y p ro b a b le orig en indígena (Figura 8). Por lo que se re fiere a las fundaciones coloniales, ya se ha m en cio­ nado anteriorm ente Barca, crea d a a m ediados del siglo VI y de la qu e arqueológicam en te no se con oce mucho, por lo que no insistiré so b re ella; del siglo VI d eb e de s e r tam bién E v esp érid es, en la costa al su roeste d e B arca y en ella los hallazgos arq u eoló gicos p a re ce n rem on­ tarla al p rim er cuarto d el siglo. Estos fueron los cen tros principales, p ero no los únicos; algo más al norte de E v esp érid es se hallaba Tauch eira (Tocra) donde se hallaron cerám icas prácticam ente contem porá­ n eas de la fecha de fundación de C iren e; m ás al norte se alzó en ép o ca h elenística la ciudad de Tolem aide (Tolmeita) p ero en la misma p a re ce h ab er habid o un asentam iento esta b le d esd e al m enos el inicio d el siglo VI. Por fin, en Apolonia, el puerto de C irene, no se ha hallado nada anterior al último Guarto d el siglo VI. La ocupación de las zonas inter­ nas, esp ecialm en te las com prendidas en tre C iren e y Barca, p a re ce h ab e r sido intensa, com o co rresp o n d e a ciudades cuyo recu rso p rinci­ pal es la agricultura; p a re c e h a b e r habido ald eas (komai), protegidas o resgu ard ad as ocasionalm ente p or fortificaciones o castillos {p y rg o i ), donde viviría la población cam pesina que garantizaba la p rosp erid ad económ ica de estas p o le is africanas. 263

Como ya indiqué anteriorm ente, los recu rso s p rin cip ales de C iren e y de sus colonias, eran agrícolas: c e re a le s ante todo, p e ro tam bién vid, olivo y leg u m b res, así com o m adera p ro ced en te d e las zonas boscosas y, naturalm ente, el enigm ático silfio, m onopolio rea l y seguram ente aportado p o r los indígenas libios com o tributo; d esd e finales del siglo V al m enos a p a recen terracotas que rep resen tan a una divinidad (¿Ar­ tem is?) con una planta d e silfio en la mano. Tam bién tenía im portancia la gan ad ería y la cría caballar. El artesanado, sin em b argo, no p a re ce h a b e r estado muy d esarrollad o en esta reg ión si b ien en los últimos años se va avanzando en la identificación d e talleres cerám ico s en C irenaica; sin em b arg o, sus relacion es co m ercia les p a re ce n h ab e r sido intensas: Asia M enor, Creta, Tera, su m etrópolis y Esparta, la m etrópo­ lis de ésta y, so b re todo, Atenas; no en vano, la C iren aica era uno de los gran ero s d el mundo antiguo.

9.5.

El Extremo Occidente

El último ám bito al que m e re fe riré es e l E xtrem o O ccidente; com o ya se vio en el apartado correspon d iente, la colonización g rie g a en esta p arte del M ed iterráneo e s relativam ente tardía; frecu entación d esd e la segunda mitad d el siglo VII, p e fo sin v erd a d ero establecim iento hasta los años d e tránsito en tre éste y el siglo VI, m om ento en el que ap are­ cen Masalia y Em porion (yéase 4,3.4).

9.5.1. Masalia. Emporion. Comercio y helenización S o b re la fundación d e Masalia (la actual M arsella) nos han llegado dos testim onios p rin cip ales que, si b ien se d iferen cian en e l detalle, así com o en los n om b res de los oikistai , están d e acu erd o en el m ecanism o d e la fundación; se trata d e A teneo (Deipnosofistas , XIII, 576), ,que rem onta a A ristóteles y de Justino (XLIII, 3, 4-13). En am bas v ersion es los g rie g o s llegan y, tras el matrimonio del oikistes con la hija del je fe indígena, éste le en treg a tierras a su yerno p ara que se establezca,. Las vicisitudes de la ciudad en el siglo VI no son excesiv am ente b ien conocidas; p a re c e q u e durante la segunda g en eració n d e colonos tie­ nen que h a cer frente a una im portante revuelta indígena d e la q u e la ciudad resulta triunfante. Es, igualm ente, p osib le que Masalia haya participado en la batalla d el Mar Sardo, d el lado de los habitantes de F o cea y que en esos años haya recib id o un nuevo contingente d e población, que acaso se a resp o n sa b le de una p rim era extensión de su territorio y d el inicio de su im portante viticultura. P ero, sin duda, una 264

de las p rincipales actividades d esem peñadas p or Masalia, com o, p or lo gen eral, por todas las fundaciones foceas, era el com ercio, tanto con los centros litorales cuanto con las reg io n es m ás internas de la Galia y C entroeuropa, segu ram en te en b u sca del p reciad o estaño y a lo que contribuía la vía natural crea d a p or el curso d el Ródano, junto a cuya d esem bocad u ra fue fundada la ciudad. El pap el d e Masalia com o interm ediaria, no sólo com ercial, sino tam bién cultural, en tre el M editerráneo y el interior de Europa ha sido puesto de m anifiesto en num erosas ocasiones; de ello hay bastantes pru eb as, no sólo cerám icas de lujo sino tam bién im portantes objetos de b ro n ce, todos ellos relacionad os, habitualm ente, con e l consum o del vino y la p ráctica d el sym posion. D e la misma m anera, Masalia difunde por buena p arte de las localid ad es costeras d el Golfo de León tanto los productos m anufacturados que re c ib e d esd e la G recia propia o la G recia d el Este, cuanto los que ella misma prod uce; en am bos casos, las cerám icas son los únicos testim onios conservados d e esa actividad. A tal fin, M asalia esta b le c e toda una se rie de factorías costeras, política que tam bién seguirá, en la misma época, Em porion, Por lo que se re fiere a su estructura política, p a re c e que durante buena parte del siglo VI Masalia se halla g o b ern ad a por una oligarquía restringida, com puesta p or los d escen d ien tes de los p rim eros colonos; p o sib le­ m ente a finales de siglo se haya producido ya una p rim era apertura, consistente, com o afirm a A ristóteles (Pol., 1305 b 1-10) en la posibilidad de a c c e d e r a los órgan os d e go b iern o a más m iem bros d el grupo privilegiad o; una segunda etapa perm itiría el a cceso a personas no relacionad as con estos grupos. Estos individuos p a re ce n h ab e rse lla­ mado, d esd e siem p re, timucos, e s d ecir, los que p o seen o participan de la time , el honor, o los ca rg o s políticos. La estructura que d e sc rib e Estrabón p a re ce h ab er perm an ecid o en buena m edida inalterada d esd e la ép o ca arcaica, quizá salvo en el núm ero d e los timucos, posiblem en te increm entado d esd e la prim era ép o ca de la ciudad p ara dar cabid a a aquéllos que fueron integrados en e l mismo con posterioridad: «Los masaiíotas se rigen por el sistema aristocrático más ajustado a la eunomia de todos los existentes; poseen un consejo de seiscientos hombres, que mantienen de por vida este honor (time) y a los que llaman tnríucos. Quince de entre ellos son los que presiden el consejo y a ellos se les atribuye la administración de los asuntos corrientes. A su vez, tres de entre los quince se encuentran a su frente y son los que tienen más poder y, de éstos, uno (es el que preside). No se puede llegar a ser timuco si no se tienen hijos y si no se procede de ciudada­ nos en tercera generación. Las leyes, jónicas, están expuestas pública­ mente.» (Estrabón, IV, 1, 5; traducción del autor,) 265

Así, e s p osib le que com o con secu en cia d el increm ento económ ico y dem ográfico experim en tad o p or la ciudad a lo larg o del siglo VI a los p rim eros timucos se les""fuesen uniendo otros, seleccio n ad o s se g u ra­ m ente por cooptación, de entre los p erso n a jes m ás notables y más ricos que, sin em b arg o, no d escend ían de los p rim ero s colonos. El núm ero de seiscientos p u ed e h a b e rse fijado en el siglo V o en e l siglo IV, lo que p resu p on e que en los p rim eros tiem pos fueron m enos los timucos. Por lo qu e se re fie re al d em os , no p a re ce h a b e r tenido im portancia política a lo larg o de toda la historia m asaliota, aun cuando de su im portancia num érica y económ ica no c a b e dudar. En cualquier caso, la posibilidad d e que el núm ero de los timucos haya ido crecie n d o con el paso d el tiem po, y el proced im iento em pleado para su se lecció n pu eden h a b e r perm itido el a c c e so d e ciudadanos destacad os a este órgano de go­ biern o; eso p a re c e d e sp re n d e rse de A ristóteles cuando afirma: «Debe darse participación en el gobierno al pueblo ... sea, como en Masalia, mediante un examen de los méritos, tanto de los de la clase gobernante como de los extraños a ella.» (Aristóteles, Pol., 1321 a 2631; traducción de J. Marías y M. Araujo.) D e la topografía y d el territorio d e la ciudad d el siglo VI no es mucho lo que se sab e; a este momento p a re ce n co rre sp o n d er tanto el tem plo de Apolo Delfinio com o el d e A rtem is Efesia, restos d e los cuales, o relacionad os con ellos, p a re ce n h a b e rse hallado; e l territorio prim igenio ha sido bastante restringido, si b ien p u ed e h a b e rse dado una p rim era am pliación a lo ¡largo de la segunda mitad d el siglo VI; en esta misma ép o ca M asalia ha d ed icad o un thesaurus en Deifos. La situación en el siglo V ya no será abord ad a aquí, aunque sí señ alaré que la id ea tradicional de que la ciudad sufre un p eríod o de profunda crisis y recesió n económ ica en e s e siglo, p a re c e ir matizándose según p ro g resa el conocim iento d el entorno masaliota. Si ha existido crisis (lo cual tam poco e s ya absolutam ente seg u ro ) la misma no se ha reflejad o en las relacion es que m antiene Masalia con e l entorno sudgálico en el que se h ace patente, durante toda la centuria, la acción económ ica de la ciudad. Pasando a Em porion, p a re c e q u e el p rim er asentam iento, contem ­ p oráneo al de Masalia, ha tenido lugar en la entonces isla de San Martín de Ampurias, que fue más adelante llam ada Palaiapolis, la «ciudad v ieja» y qu e sería la se d e d e un poblado indígena, frecuentado d esd e hacía tiempo, adem ás d e p or los foceos, p or púnicos y, tal vez, etrus­ cos, Este lu gar p osib lem en te no se d iferen ciara mucho de otros centros estab lecid o s a lo larg o de las costas ib érica s y que* al m enos hasta la mitad del siglo VI, p a re ce n claram ente orientados hacia e l com ercio 266

con Tarteso, ya en la costa atlántica peninsular. A partir de la mitad del siglo VI una se rie de h ech os, quizá no siem p re relacion ad os entre sí, afectan al ca rá cter de la p re sen cia focea en Iberia: la batalla d el Mar Sardo, el final d el com ercio foceo con las reg io n es atlánticas y el esta­ blecim iento d el mismo con e l su d este de Iberia, la creació n de un centro m ayor enfrente de la prim itiva Palaiapolis y el au ge d el co m er­ cio eje rcid o d esd e la misma. A partir de e s e m om ento Em porion, seguram ente ya llam ada así, rivaliza en cierto m odo con Masalia, al controlar e l com ercio con las costas peninsulares y con Ibiza, m ientras que aquélla lo h ace con el costero del sur de la Galia e, indirectam ente, con los territorios del interior. S e rá en el siglo V cuando Em porion em p iece a d esarro llar su propio sistem a político, p ero ello tam poco se rá tratado en e l p re sen te libro. La acción d e estos dos cen tros principales, a la que hay que sumar la de las factorías d e ellos d epend ientes, contribuye decididam ente a m odificar las culturas p re h e lén ica s con las que entran en contacto y que serv irán de clientes y p ro v ee d o res de estas p o le is , las más occid enta­ les de la Hélade.

9.6.

Consideraciones generales

Del C áucaso a los Pirineos, del Mar de Azov a la Sirte, hem os visto rep ro d u cirse hasta la sacied ad un mismo m odelo político, que p resen ta características ya observ ad as en su lugar de origen, la G recia propia, junto con rasg os derivados d el entorno en el que se insertan. P ro b le­ mas sim ilares o p arecid o s se su ced en en todas esas poleis: tiranías, gu erras, staseis ; form as de g o b iern o en g lo b a b les en los esqu em as clásicos: m onarquía, tiranía, aristocracia, oligarquía, etc.; m anifestacio­ n es artísticas inm ediatam ente reco n o cib les com o g rieg as; una lengua común y un em pleo de la escritu ra tam bién común, tanto para reg istrar tran saccion es privadas com o gran d es acontecim ientos públicos. A d e­ más, intercom unicación en tre los d iferen tes am bientes, ya inmediata, ya indirecta. Y todo ello, dentro de la m ás estricta indep endencia política de cad a una de esas células que configuran la Hélade, las poleis. Quizá no pueda h ablarse, habida cuenta d e las distancias y de las diferen tes vicisitudes, de una Historia (con m ayúsculas) común, p ero quizá tam poco haya nada más característico de lo que rep resen ta el mundo g rieg o que esa profunda p arad o ja de una comunidad (de len­ gua, de usos, d e dioses, com o d ecía Heródoto, VIII, 144, 2) que al tiem po se halla fragm entada y d isp ersa p or todo el M editerráneo y en contacto con am bientes tan d ispares. El mundo colonial, en e l siglo VI, es, si se q u iere, la «otra G recia», ni 267

m ás ni m enos im portante, d esd e un punto de vista objetivo, que la G recia «propia»; lo que pu ed en ten er en común p o le is com o Masalia, Cumas, Gela, Corinto, C iren e u O lbia es, en cierto modo, in dep en dien ­ te d el entorno g eo g ráfico en e l que se encuentran y deriva d e la h eren cia conjunta que todas han recib id o y han contribuido a d esarro ­ llar y qu e no e s otra que el m odelo de la polis. Y, sin em bargo, las d iferen cias que pu ed en existir en tre ellas y que en buena m edida se d eb en a e s e mismo am biente circundante, no d ejan d e e n riq u ecer y de fecundar continuam ente a la globalidad del mundo helénico.

268

Llegados ya al final de este trabajo, resulta difícil elab o rar unas conclusiones que en glo ben todos y cad a uno d e los aspectos que han sido abord ad os a lo larg o d e las páginas previas, lo que, en cierto modo, m e evita siqu iera el intentarlo, Sim plem ente diré que el período aquí estudiado es fundamental en la conform ación de lo qu e fue y d e lo que conocem os com o cultura g rieg a . En el siglo VIII hem os em pezado hablando de com unidades aldeanas que lentam ente van saliendo d e la Epoca O bscura y en las que la política no ha surgido o apenas lo ha h echo y que se limitan a la Península Balcánica y a la franja costera occidental de Anatolia; al final d el siglo VI, lo prim ero que observam os e s que e l ám bito en e l q u e hay p ob lacion es greco -p arlan tes se ha am pliado muy con sid erablem en te, abarcand o prácticam ente todos los rin con es d el M ed iterráneo, En todos y cada uno de esos diferentes ám bitos tratados han surgido ya unas estructuras consid erablem en te sofisticadas: el individuo se in tegra en un esqu em a político, es d ecir, forma p arte d e una estructura estatal; en la m ayoría de ellos se han dado p asos co n sid era b les tend entes a garantizar una inserción del individuo dentro de e s e m arco, ind ep endientem ente de su adscripción familiar a tales o cuales grupos y una participación en el mismo d eriv a­ da no de sus vínculos de san g re sino de una se rie d e factores más objetivos, com o p u ed e se r su lugar de resid en cia o su nivel económ ico. Por otro lado, el p ro ce so que^ha definido el p ap el del individuo en relación con el estado, ha cread o al ciudadano, sujeto a d e b e re s p ero tam bién titular de d erech o s; sin em b arg o ha definido tam bién al nociudadano, que sólo tendrá d e b e re s . E ste no-ciudadano p u ed e ser 269

d esd e la propia esp osa d el ciudadano hasta e l ex tran jero y el esclavo. Este último im plica otra definición fundamental, si no crea d a en sentido estricto sí, al m enos, delim itada p or el estado: la d el lib re y la del nolib re . El n o-libre es, ante todo, una p ro p ied ad de aquél de quien d ep end e, su amo, y es em pleado básicam en te en la producción. En el p eríod o q u e h e estudiado aún no ha alcanzado la esclavitud e l auge que tendrá en sig los p osteriores, p ero su em pleo ya está perfectam ente atestiguado. P ero no todo en el estad o g rieg o está definido; igual que hay indivi­ duos «en tre la libertad y la esclavitud», tam bién los hay, aun dentro de los libres, que no están rod ead os de contornos explícitos: p erieco s o m etecos son p erson as libres, p ero su status, al m enos durante el arcaís­ mo, se nos escap a, al m enos en aquellas ciudades m enos conocidas. De la misma m anera, la vinculación d el individuo al estado, que es una relación de tipo político, co ex iste con form as de organización p re políticas cuya im portancia no es b ien conocida, p e ro cuya existencia y p erdu ración pu ed en estar diciendo algo a c e rc a de su eventual, peso: d esd e las familias o gene, pasando p or las fratrías o las tribus «p repolíticas» (las tres tribus dorias, las cuatro jonias). Dentro tam bién de esta idea, la tensión en tre centro urbano (así/) y territorio (chora) o en tre cultos polladas y santuarios extraurbanos, o en tre cultos olímpi­ cos y cultos h eroicos, de com ponente básicam en te ctónico, pueden v e rse asim ism o com o trasunto de la tensión g en eral en tre lo político y lo pre-p olítico. Toda una se rie de situaciones interm edias caracterizará al arcaísm o. Y, a p esa r de todo ello, en tre los siglos VIII y VI la H élade no sólo trató de su p erar esa s contrad icciones, o consiguió convivir con ellas cuando no lo logró, sino que pudo exp an d irse y pudo dar lugar a una cultura profundam ente característica, ya d esd e su prim era gran mani­ festación, los Poem as H om éricos por m ás que, y sería otro com ponente d el momento, no siem p re la cultura g rie g a trabajara con m ateriales originales y propios. Secularizada la so cied ad com o con secu en cia de la caída y d esap arición d e los v iejo s wanaktes de la Edad del Bronce, que quizá asum ieran algún tipo d e rep resen tación de la divinidad, el heleno se va a con sid erar lib re para im aginar a sus d ioses com o d e se e o, llegado el caso, p ara criticar esta im agen p or é l mismo elaborad a d e los d ioses o, incluso, rech azarlos y b u scar la exp licación última que de esas fi’g uras se re q u e ría en algo ajen o p o r com pleto a lo religioso. El h om bre g rie g o va a v e rse lib re, en definitiva, para criticar lo que d e se e y, sin duda, ello tam bién tiene su reflejo en lo político. En las antiguas civilizaciones orientales la pugna se planteaba p or quién de en tre los d iv ersos aspirantes se h acía con el p o d e r para, una vez asentado en el mismo, p erp etu ar una forma de go b iern o consagrada; 270

en el país del Nilo hubo siem p re R eyes d el Alto y d el Bajo Egipto, aunque h ubiera habido cen ten ares de usurpaciones; en el Asia Ante­ rio r aún dos mil años d esp u és de acuñado e l térm ino, los m onarcas seguían siendo llam ados in d efectiblem ente «R eyes de las Cuatro R e­ giones» . No se trata de idealizar, sin em bargo, el m odelo g rieg o ; tam bién en la H élade los círculos d irig en tes aspiran a p erp etu arse en el eje rcicio d e l p o d er evitando c e d e r a las p reten sion es d e los otros. P ero hay una d iferen cia esencial; en G recia se critica el sistem a vigente y se p ro p o­ n en m edidas: las realezas trad icionales se cuestionan y acaban cayendo en su m ayoría; leg islad o res y tiranos, cada uno en d efen sa de in tereses determ inados, se plantean la m odificación d e la situación; reform ado­ re s o sim ples p en sad o res h acen sus lu cubraciones a ce rca d el m ejor gob iern o y algunos d e ellos consiguen llevar sus ideas a la práctica, com o h ace Pitágoras. El mundo g rieg o , en definitiva, se m ueve, no p erm an ece estático; sus id eales se van m odificando con el paso d el tiem po y p or la acción de las pujantes so cied ad es políticas que vivían en sus poleis. En el p eríod o con sid erad o y aun dentro d e unas tenden­ cias g en era les, cada ciudad ha elaborad o su propio esqu em a político, de la misma form a que se ha urbanizado de una form a diferente o ha d esarrollad o un estilo artístico propio. Eso es lo que caracteriza al mundo h elénico. El análisis aquí llevado a cabo ha tratado, pues, de p on er de reliev e cuáles han sido los elem entos y los m ecanism os que han confluido en el p ro ce so que transform ó al mundo cerrad o , aldeano y pre-p olítico qu e era G recia en e l siglo VIII, en la cuna de una de las estructuras más origin ales de toda la Historia de la Humanidad: la p o lis g rieg a, ya plenam ente form ada y constituida en el momento en que la m ayor m áquina de g u erra d el mom ento, e l Im perio A quem énida, se dispone a com pletar la anexión d e la H élade y fracasa ante ella. P ero eso e x c e d e ya d el objeto d e nuestro estudio.

271

Apéndice: Selección de

11.1,

textos

Los problemas de ias fundaciones coloniales mixtas i

«La fundación nueva no puede resultar, igualmente fácil para las ciudades en los casos en que no se hace al modo de los enjambres, ni se asienta un solo linaje procedente de una misma tierra, bien amista­ do como salido de amigos bajo la presión de un territorio estrecho o la fuerza de cualquier otro accidente de este tipo: hay casos en que una parte de la ciudad se ve en la necesidad de extrañarse a otro sitio bajo la violencia de las sediciones (staseis)] y aun alguna vez se deste­ rró una ciudad entera a causa de una derrota militar excesivamente dura. En todos estos casos la fundación y legislación es más fácil en un aspecto y más difícil en otro. En efecto: el constituir un mismo linaje con una sola lengua y una sola ley comporta una cierta benevolencia, ya que hay comunidad de cultos y de todas las demás cosas de este tipo ... Y viceversa, la multitud de todas procedencias que concurre en una unidad, quizá se preste a obedecer ciertas leyes nuevas; pero cuanto a tener todos el mismo espíritu y, como caballos en tiro respi­ rar siempre a una, según suele decirse, es cosa de mucho tiempo y máxima dificultad.»(Platón, L eyes, 708, b-d; traducción de J. M. Pabón y M. Fernández Galiano.)

Comentario: Este texto, escrito p or Platón en e l siglo IV a.C. refleja, ante todo, la conform ación d e una casuística d e las d iferen tes posibilidades que 273

podía o fre ce r el p ro ce so de fundaciones coloniales g rieg as. El m om en­ to al que e l autor y e l texto corresp on d en está ya, sin duda, alejad o del p eríod o en el qu e tuvo lugar la vasta em p resa colonizadora g rie g a y se está ya en cond iciones d e m irar retrospectivam en te y con lo que llama­ ríam os nosotros «p ersp ectiv a histórica» al p ro ceso ; sin em b argo, pue­ de que la conflictiva situación p or la que atraviesa el mundo helénico durante el siglo IV pu ed a exp licar, en tre otras causas, e l interés que el tema suscita en tre los tratadistas d el momento. Reflexiona Platón en este p asaje a c e rc a de las dificultades que se a b ren p ara cualquier fundación cuyos m iem bros no posean el mismo o rig en y cuya m archa no se d eb a a algún motivo común a todos ellos; se rá sólo en estos casos cuando se garantice, casi p or definición, una arm onía en tre todos: el m odelo d el en jam b re d e a b eja s e s suficiente­ m ente ex p resiv o al resp ecto. Platón fue un b u en con oced o r de am bien­ tes coloniales h elénicos, esp ecialm ente siciliotas, sacudidos a lo largo d el siglo IV p o r conflictos «étnico-lingüísticos», algunos de los cuales arrancan d e los p rop ios o ríg en es d e las ciudades en liza; posiblem en te e se hecho e s im portante a la hora de ex p lica r las p rev en cio n es del filósofo y teórico político hacia esas fundaciones mixtas, Tam bién dentro d e los ejem p los tom ados d el reino animal, destaca Platón cóm o el com portam iento d e los ciudadanos d e una p o lis d e b e se r sim ilar al de un tiro de caballos, im agen obvia si s e tiene p resen te la finalidad esen cial d el b ien común que tiene la ciudad g rieg a; no n iega que la posibilidad d e que se alcan ce un b u en espíritu en tre aquellos q u e p resen tan d iferen cias esen cia les en tre sí pueda ten er lugar, p ero sí ad v ierte a c e rc a de su dificultad y d el tiem po que ello req u iere . No c a b e duda de que aspectos com o la identidad d e cultos y de costu m bres a la que posiblem en te h ubiera que añadir la de lengua (entendida so b re todo en su aspecto de dialecto, de en tre los que com ponen la lengua g rieg a ) son b ásico s para configurar una p o lis ; si estos aspectos están garantizados d esd e el principio, se p u ed e augurar un brillante d esarrollo a la fundación; sin em b argo, si lo mismo d e b e lo g rarse a b a se de cesio n es y m ediante la elaboración de le y es re fe ­ ridas explícitam ente a reso lv er tal asunto, qued a claro que e l p ro c e ­ so en su conjunto p u ed e lleg a r a v e rse com prom etido d esd e muy pronto. En otro ord en de cosas, conviene señalar que en la inform ación de que disponem os para las fundaciones coloniales p re-h elen ísticas no siem pre quedan explícitam ente identificados los lu gares de p ro ce d e n ­ cia de los colonos y, en m uchos casos, ni tan siqu iera disponem os d e p ru eb as seg u ras de q u ién es poblaron dichas ciudades; sin em b argo, el texto de Platón p a re c e su g erir que con cierta frecu en cia (acaso su p erior a la admitida habitualm ente) las colonias se fundaban con 274

elem entos de d iversos o ríg en es. Naturalmente, con esta posibilidad in mente pu ed e se r p osib le realizar una interpretación más exacta y rigu­ rosa de aspectos poco com prend id os en diferentes a poikiai tradicional­ m ente tomadas com o h om ogéneas p ero que acaso no lo sean tanto.

11.2. La administración de Justicia en el mundo homérico «Los hombres estaban reunidos en el agora. Y había allí entablada una contienda en la que dos varones disputaban acerca de la expia­ ción por un homicidio. El uno afirmaba que había pagado todo, ha­ ciéndoselo ver al pueblo; el otro negaba haber recibido nada. Y los dos deseaban alcanzar una decisión final ante el árbitro. Las gentes gritaban defendiendo cada bando a uno, mientras que los heraldos trataban de refrenar a la multitud. Los ancianos estaban sentados en pulimentadas piedras en sagrado círculo, asiendo en sus manos el cetro de heraldos de voz que resuena en el aire, y con ellos en las manos se levantaron al fin y alternativamente pronunciaron su fallo. En medio de ellos había en el suelo dos talentos de oro para entregar al que de ellos dictara sentencia del modo más recto.» (Homero, Ilíada, XVIII, 497-508; traducción de C. Rodríguez Alonso.)

Orientaciones — ■ — — —

Im portancia de la p alabra en el p ro ce so judicial. C arácter sim bólico d el círculo, con su centro. La justicia, b asad a en la ap reciación de los «ancianos», El a rb itra je sustituye a la venganza.

11.3. La personalidad y la labor de Licurgo «Sobre el legislador Licurgo, en conjunto, no puede afirmarse nada fuera de dudas, ya que su ascendencia, viaje y muerte, además de la actividad concerniente a sus leyes y a su labor política, cuentan con historias varias. Pero todavía menos consenso encuentran las fe­ chas en que vivió este hombre, Unos dicen, en efecto, que floreció con Iñto y con é l instituyó la tregua olímpica; entre ellos también está el filósofo Aristóteles ... Otros, calculando la fecha con las listas de suce­ sión de los que han reinado en Esparta, como Eratóstenes y Apolodoro, la fijan no pocos años antes de la primera Olimpíada. Por su parte, Timeo conjetura que, por haber existido dos Licurgos en Esparta en época distinta, a uno de ellos se atribuyen, por su fama, los hechos de ambos y que el más antiguo vivió no muy lejos de los tiempos de Homero. Según algunos, incluso se encontró personalmente con Ho­ 275

mero. También Jenofonte da fe de su antigüedad en el pasaje donde dice que nuestro hombre vivió en época de los Heráclidas... De todos modos, pese a que la historia presenta tantas vacilaciones, intentare­ mos, ateniéndonos a ios escritos con objeciones menos importantes o testimonios más conocidos, ofrecer el relato sobre este hombre». (Plu­ tarco, Vit. Lyc., 1; traducción de A. Pérez Jiménez.)

Orientaciones — R eco rrid o por las p rincipales fuentes que colaciona Plutarco a c e rc a de Licurgo. — Em pleo de sistem as cron ológicos d iferen tes para indicar la ép o­ ca en la q u e vivió. — R eferen cia a la im agen rem ota y, en cierto modo in accesib le, que p ro p aga Plutarco en este p rim er párrafo d e su biografía d e Li­ curgo. — El sentido d e ela b o ra r una biog rafía de alguien que suscita tantas dudas. — El tem a d e los o ríg en es ob scu ros d e los gran d es p erso n ajes históricos.

11.4. Solón y su actitud ante la tiranía «Y si respeté mi patria y no me entregué a la amarga violencia de la tiranía, manchando y deshonrando mi fama, no me avergüenzo de ello: pues creo que así superaré más aún a todos los hombres ... Los que vinieron a hacer rapiña tenían una gran esperanza y cada uno de ellos creía que lograría muchas riquezas y que yo, después de mis palabras moderadas, dejaría ver ya mis planes de violencia. Frívolas esperanzas se hicieron entonces y ahora, irritados conmigo, me miran todos de través como a un enemigo, sin tener derecho a ello: pues mis promesas las cumplí, con ayuda de los dioses y fuera de ellas no cometí locuras ni me place obrar por medio de la violencia de la tiranía, ni que los buenos posean igual porción (isom oiria) de nuestra fértil tierra patria que los malvados.» (Solón, Frag. 23 D, vv. 13-21; traducción de F. R. Adrados.)

Orientaciones — V alor d el texto presen tado, en cuanto q u e «autodefensa» d e su autor. — La ap reciación m oral d e la tiranía. — El enigm ático len g u aje d e Solón y sus referen cias a la actualidad de su época. 276

— Contraposición en tre la irritación generalizada y la sensación soloniana d el « d e b e r cumplido». — El rechazo d el g e s anadasmos y la recu rren cia a la idea de la

isom oiria.

11.5.

La enseñanza de Pitágoras «Una vez que desembarcó en Italia [Pitágoras] y se encontró en Crotona ... influyó en esa ciudad de tal modo que cautivó al consejo de los ancianos con su rica y amena charla; a su vez, a instancias de los magistrados, elaboró exhortaciones juveniles para los muchachos. Y, después, lo hizo para los niños que acudían juntos de las escuelas. A continuación, para las mujeres, también se le preparó una reunión. Con estos sucesos grandemente se acrecentó su fama, y de la misma ciudad aceptó a muchos como discípulos, no sólo hombres, sino tam­ bién mujeres ... Igualmente, a muchos reyes y soberanos del vecino territorio bárbaro. Por lo demás, lo que decía a los que con él convi­ vían ni siquiera uno puede manifestarlo con certeza, porque se daba un silencio ritual entre ellos.» (Porfirio, Vida d e Pitágoras, 18-19; tra­ ducción de M. Periago Lorente.)

Orientaciones — — — -—

11.6.

D ivisiones de ed ad y sexo en la socied ad g rieg a. Relación d e Pitágoras con las autoridades locales. A pertura a grupos «m arginales»; m ujeres, niños, bárbaro s. P red icacion es se cre ta s e influencia política.

El modo aristocrático de hacer la guerra «Antiguamente la Megáride estaba ocupada por aldeas (kom ai) y los ciudadanos distribuidos en cinco grupos. Se llamaban he reos, píreos, megareos, cinosureos y tripodíscos. Aunque los corintios les instigaron a una guerra civil ... no obstante, por su moderación actua­ ban en la guerra civilizada y gentilmente. Pues nadie perjudicaba en absoluto a ios agricultores y quienes eran capturados debían pagar un rescate estipulado. Este se recibía cuando ya estaban en libertad y no lo hacían pagar antes, sino que quien capturaba a un prisionero lo conducía a su casa y tras hacerle partícipe de su sal y de su mesa, lo enviaba a casa. Este, ciertamente, después de pagar el rescate era respetuosamente considerado y permanecía para siempre amigo del que le había cogido. Recibía el nombre de “huésped de lanza” (d orixenos), como consecuencia de haber sido capturado con una lanza, Quien defraudaba en su rescate era considerado injusto y desleal no 277

sólo entre los enemigos sino también entre sus conciudadanos.» (Plu­ tarco, QG., 17; traducción de M. López Salvá.)

Orientaciones — G u erra aristocrática: el pap el de los aristoi y de los cam pesinos, respectivam en te, en la misma. — Finalidad económ ica y de p restigio d e la actividad gu errera. — La gu erra, m edio de establecim iento de vínculos de h osp ed aje y su relación con la form ación d e la p o lis m eg area, — Komai y aristoi en los inicios de la p o lis d e M égara.

278

ADSHEAD, Κ. (1986): Politics o f the A rchaic P eloponnese. The transition from A rchaic to Classical Politics. LongmeacL 142 p. AHLBERG, G. (1971): Prothesis and ek p h o ra in G r e e k g eo m etric art. Göteborg. 327 p. + 68 láms. ALBOÇE LIVADIE, C. (1977-79): «Tre calderoni di bronzo da vecchi scavi cumani: tradizione di élites e simboli di potere». ASMG. 18-20. p. 127-147. ALONI, A. (1980-81): «Lotta politica e pratica religiosa nella Lesbo di Saffo e Alceo». Atti CeRDAC. 11. p. 213-232. AMPOLO, C. (1987): «Organizzazione politica, sociale ed economica delle “poleis'1italiote», G. Pugliese Carratelli (ed.). Magna G recia, 2,- Lo sviluppo politico, sociale e d econ om ico. Milán, p. 89-98. AMYX, D. A. (1988): Corinthian Vase-Painting o f the Archaic Period. /.- Cata­ logue. If - Commentary: the study o f Corinthian Vases. Ill - Indexes, con cor­ dan ces and plates. Berkeley. XXV+354 p.; XVIII+p.355-700; p.701-809. ANDREWES, A, (1974): The G r e e k Tyrants. Londres. 166 p. ASHERI, D. (1980): «La colonizzazione greca». E, Gabba, G. Vallet (eds.). La Sicilia Antica, 1, 1.- Indigeni, Fenici-Punici e G reci. Nápoles. p. 89-142. ASPETTI DELLE ARISTOCRAZIE FRA VIII E VII SECOLO A.C. (1984): Opus. 3. p. 231-476. AUSTIN, M.; VIDAL-NAQUET, p. (1986): Econom ía y s o c ied a d en la Antigua G recia. Barcelona. 332 p. BARCELO, P. (1989): «Zur karthagischen Überseepolitik im VI. und V. Jahrhun­ dert v. Chr». Gymnasium. 96. p. 13-37. BAREL, Y. (1989): L e h ér o s et le politigue. L e sen s d'avant le sens. Grenoble. 175 p, * Los títulos de revistas están abreviados según las normas de L 'Année Philologique.

279

BELIN DE BALLU, E. (1965): L ’histoire d e s colon ies g r e c q u es du littoral nord d e la M er Noire: bib liog rap h ie annotée d e s ou v rag es et articles p u b liée s en U.R.S.S 1940 à 1962. 2.a Ed. Leiden. XXV+209 p. BERARD, C. (1970): L ’H érôon à la p o r te d e l'ouest. Eretria, 3. Berna. 75 p .+ 16 láms. BERARD, J. (1957; l . a ed., 1941): La colonisation g r e c q u e d e l ’Italie m éridionale et d e la Sicile dans l'antiquité: l ’histoire et la lé g en d e. 2.a ed. Paris. 564 p. BOARDMAN, J. (1980): The G reek s ov erseas. Their early colon ies and trade. (3.a ed.). Londres. 288 p. BOARDMAN, J. (1988): «Trade in greek decorated pottery». O xford Journal o f A rchaeology. 7. p. 27-33. BRACCESI, L. (1982): «Las tiranías y los desarrollos políticos y económicosociales». R.Bianchi Bandinellí (dir.). Historia y Civilización d e los G riegos. vol. II. Barcelona, p. 11-63. BRANDT, H. (1989): «GES ANADASMOS und altere Tyrannis», Chiron. 19. p. 207-220. BRESSON, A, (1980): «Rhodes, l’Hellenion et le statut de Naucratis (VIe-IVe s. av. j. C .>. DMA. 6. p. 291-349. BUCK, R, J. (1979): A History o f Boeotia. Edmonton. XV+204 p. BURKERT, W. (1984): Die orien talisieren de E p o ch e in d e r griechischen Religion und Literatur. Heidelberg. 135 p. BURKERT, W. (1985): G r ee k Religion. A rchaic and Classic. Oxford, 494 p. BURN, A. R. (1960): The Lyric A ge o f G reece. Londres. XVI+424 p. CABRERA, P.; OLMOS, R. (1985): «Die Griechen in Huelva, Zum Stand der Diskussion». MDAl (Μ). 26. p. 61-74. CARLIER, P. (1984): La royauté en G rèce avant A lexandre. Estrasburgo. XlV+562 p. CARTLEDGE, P. (1977): «Hoplites and Heroes: Sparta's contribution to the tech­ nique of ancient warfare». JHS. 97. p. 14-27. CARTLEDGE, P. (1979): Sparta and Lakonia. A R egional History. 1300-362 B.C. Londres. XV+410 p. CASSOLA, F. (1964): «Solone, la terra e gli ectemori». PP. 19. p. 26-68. CHAMOUX, F. (1953): C yrèn e sous la m onarchie d e s Battiades. Paris. 420 p. + XXIV láms. CITY AND COUNTRY IN THE ANCIENT WORLD (1991). Londres (especialmente los artículos de A. M. SNODGRASS e I. MORRIS). C L A V E L - L E V E Q U E , M. (1985): M arseille G recqu e. La dynam ique d'un im péria­ lism e m archand. Marsella. 215 p. COLDSTREAM, J. N. (1968): G re e k G eom etric Pottery. A survey o r ten local styles and their chronology. Londres. XXXIX+465 p .+64 láms. COLDSTREAM, J. N. (1977): G eom etric G reece. Londres. 405 p. COLDSTREAM, J, N. (1982): «Greeks and Phoenicians in the Aegean». Phönizier im Westen. Madrider Beiträge. 8. p. 261-275. COLDSTREAM, J. N. (1985): «Greek Temples: Why and Where?». P. E. Easter­ ling; J. V. Muir (eds,), G r e e k Religion and Society. Cambridge, p. 67-97. CONTRIBUTION A L'ETUDE DE LA SOCIETE ET DE LA COLONISATION 280

EXJBEENNES. (1975): Cahiers du Centre Jean Bérard, II. Nápoles. (Especial­ mente, los artículos de P. Auberson y A. Mele). COOK, J. M. (1958-59): «The History of Old Smyrna». ABSA. 53-54. p, 9-34. COOK, J. M. (1985): «On the date of Alyattes’ sack of Smyrna». ABSA. 80. p. 2528. COOK, R. M. (1959): «Die Bedeutung der bemalten Keramik für den griechis­ chen Handel». Jdl. 74. p. 114-123. CORDANO, F. (1976-77): «L’ideale città del Feaci». DArch. 9-10. p. 195-200. CORDANO, F. (1978): «Leggi e legislatori calcidesi». MGR. 6. Roma. p. 90-98. CORDANO, F. (1986): Antiche fondazioni g rech e. Sicilia e Italia M eridionale. Palermo. 229 p. COURBIN, P. (1957): «Une tombe géométrique d’Argos». BCH. 81. p. 322-386. CRAÏK, E. Μ, (1980): The Dorian A egean. Londres, X+263 p. CRAWFORD, M. H. (1972): «Solon's alleged reform of weights and measures». Eirene. 10. p. 5-8. DAVIES, J. K. (1971): Athenian P rop ertied families. 600-300 B.C. Oxford. DE POLIGNAC, F. (1984): La N aissance d e la cité g recq u e. Paris. 190 p. DE SENSI SESTITO, G. (1984): La Calabria in età arcaica e classica. StoriaEconomia-Società. Roma. 144 p. DEHL, C. (1986): Die korinthische K eram ik d es 8. und frühen 7 Jhdts. v. Chr. in Italien, Untersuchungen zu ih rer C hronologie und Ausbreitung. (DAI Mitt. Athen. Beih. 11), Berlin. 296 p. DOMINGUEZ MONEDERO, A. J. (1985): «Focea y sus colonias: a propósito de un reciente coloquio». G erión. 3. p. 357-377. DOMINGUEZ MONEDERO, A. J. (1988): «La implantación colonial griega en el Occidente Mediterráneo: El caso euboico-calcídico. Recientes enfoques y perspectivas». Actas d e l I C on greso Peninsular d e Historia Antigua. Vol. I. Santiago de Compostela, p, 89-118. DOMINGUEZ MONEDERO, A. J. (1989): La colonización grieg a en Sicilia. G rie­ gos, indígenas y pú nicos en la Sicilia A rcaica: Interacción y aculturación. B.A.R, Int. Series, 549, Oxford, 2 vóls. (XVIII+360 p.; ii+p.361-780). DONLAN, W. (1989): «Homeric temenos and the Land Economy of the Dark Age», MH. 46. p. 129-145. DREWS, R, (1983): Basileus. The ev id en c e for kingship in G eom etric G reece. New Haven, Londres. IX +141 p. DUCAT, J. (1973): La C onfédération Béotienne et l'expansion thébaine à l'ép o q u e archaïque. BCH, 97. p. 59-73. DUNBABIN, T. J, (1948): The W estern G reeks. The History o f Sicily and South Ita­ ly from the foundation o f the G reek colonies to 480 B.C. Oxford. XIV + 504 p. DUTHOY, R. (1986): «Qu'est-ce qu’une polis? Esquisse d’une morphologie succinte». LEC. 54.,p. 3-20. EARLY GREEK CULT PRACTICE (1988): Proceedings of the Fifth International Symposium at the Swedish Institute at Athens. 1986. Estocolmo. 1988. (Espe­ cialmente los artículos de P.G. Calligas, J. Mazarakis Ainian.) EDLUND, I. E. M. (1987): The G ods and the Place. Location and function o f Sanctuaires in the countryside o f Etruria and Magna G raecia. (700-400 B.C.). Estocolmo. 156 p. 281

EHRENBERG, V. (1937): «When did the Polis rise?». JHS. 57. p. 147-159. EHRENBERG, V. (1968): From Solon to Socrates. G r e e k History and civilization during the 6th and 5th centuries. Londres. XVII+493 p. EHRHARDT, N. (1983): Milet und sein e Kolonien. Frankfurt. 588 p. ELIOT, C. W. J. (1962): Coastal D em es o f Attika. A Study o f the Policy o f K leisthenes. (Phoenix, suppl. 5). Toronto. VÍII+181 p. EMLYN-JONES, C. J. (1980): The lonians and Hellenism. A study o f the cultural achievm ent o f the Early G r e e k Inhabitants o f Asia Minor. Londres. XIII+237 P· FANTASIA, U. (1975): «Platone e Aristotele sull’organizzazione della CHORA». ASNP. 5. p. 1255-1274. FAURE, P. (1978): La vie quotidianne d e s colons g r e c s d e la m er Noire a l'Atlantique au siè cle d e Pythagore. Vie s iè c le avant J.C.. Paris. 443 p. FERNANDEZ NIETO, F. J. (1975): Los acu erd os b é lic o s en la antigua G recia (ép o ca arcaica y clásica). Santiago de Compostela. 2 vols. (249 p.; 427 p.). FERRARA, G. (1954): «Solone e i capi del popolo». PP. 9. p. 334-344. FERRARA, G. (1964): La politica di Solone. Nápoles. 155 p. FINLEY, M. I. (1979): «Esparta». M. I. Finley. Uso y abu so d e la Historia. Barcelo­ na. p. 248-272. FINLEY, M. I. (1980): El mundo d e O diseo. Madrid. 229 p. FINLEY, M. I. (1980-a): Vieja y nueva d em ocracia y otros ensayos. Barcelona. 206 p. FINLEY, M. I. (1983): La G recia primitiva: E dad d e l Bronce y Era Arcaica. Barcelona. 178 p. FORREST, W. G. (1957): «Colonisation and the rise of Delphi». Historia. 6. p. 160-175. FORREST, W. G. (1980): A History o f Sparta 950-192 B.C.. Londres. 160 p. GAGARIN, M. (1981): Drakon and early Athenian H om icide Law. New Haven. XVII+175 p. GAGARIN, M. (1986): Early G r e e k Law. Berkeley. IX+I67 p. GARLAN, Y. (1984): L es escla v es en G rèce Ancienne. Paris. 225 p. GARLAND, R. (1989): «The well-ordered corpse: an investigation into the moti­ ves behind Greek funerary legislation». B1CS. 36. p. 1-15. GIANGIULIO, M. (1983): «Locri, Sparta, Crotone e le tradizione legendarie intorno alia battaglia della Sagra». MEFR. 95. p. 473-521. GIANGIULIO, M. (1987): «Aspetti di storia della Magna Grecia arcaica e classica fino alla guerra del Peloponneso». G. Pugliese Carratelli (ed.). Magna G re­ cia, 2 - Lo sviluppo politico, sociale e d econom ico. Milán, p. 9-54. GORMAN, P. (1988): Pitágoras. Barcelona. 224 p. GRAHAM, A. J. (1982): «The Western Greeks. The colonial expansion of Gree­ ce». C.A.H.. 2.a ed. Vol. III, 3. Cambridge, p. 163-195. GRAHAM, A. J. (1983. 1.a ed., 1964): Colony and m other city in ancient G reece. 2.a ed. Chicago. XXXÏI+259 p. GRAHAM, A. j. (1986): «The historical interpretation of Al-Mina». DHA. 12. p. 5165. GRANT, M. (1987): The Rise o f the G reeks. Londres. XVI+391 p. GRECIA, ITALIA E SICILIA NELL’VIII E VII SEC. A.C. (1981-83): ASA A. 59-61. 282

GRECO, E.; TORELLI, M. (1983): Storia della Urbanística. 11 M ondo G reco. Roma. 393 p. GREEK COLONISTS AND NATrVE POPULATIONS (1990). Oxford. GRIFFIN, J. (1984): Homero. Madrid. 107 p. GSCHNITZER, F. (1987): Historia social d e G recia. D esde el P eríodo M icénico hasta el Fina! d e la E poca Clásica. Madrid. 240 p. HAGG, R. (Ed.). (1983): The G re e k Renaissance o f the eight cen tury B.C.: tradi­ tion and innovation. Proceedings of the 2nd International Symposium at the Swedish Institute in Athens. 1981. Estocolmo. 225 p. (Especialmente los artí­ culos de J.N. Coldstream, P. Courbin, G. Rolley y O. Murray). HAMMOND, N. G. L. (1950): «The Lycurgean Reform at Sparta». JHS. 70. p. 4264. HAMMOND, N. G. L. (1982): «The Peloponnese». C.A.H. 2.a ed. Vol. Ill, 3. Cambridge, p. 321-359. HANS, L. M. (1983): Karthago und Sizilien. Die Entstehung und Gestaltung d e r Epikratie auf dem Hintergrund d e r Beziehungen d e r Karthager zu den G rie­ chen und den nicthgriechischen Völkern Siziliens. (Vl-lll Jh. v. Chr.). Hildes­ heim. X+274 p. HÏGNETT, C. (1952): A History o f the Athenian Constitution to the End o f the Fifth Century B.C. Oxford. HIND, J. G. F. (1983-84): «Greek and Barbarian Peoples on the Shores of the Black Sea». AR. 30. p. 71-97. HOOKER, J, T. (1980): The ancient Spartans. Londres. 254 p. HOOKER, J. T. (1989): «Gifts in Homer». B1CS. 36. p. 79-90. HOPPER, R. J. (1961): «"Plain”, "Shore” and "Hill” in Early Athens». ABSA. 56. p. 189-219. HUXLEY, G, L. (1958): «Argos et les derniers Téménides». BCH. 82.p. 588-601. HUXLEY, G. L. (1962): Early Sparta. Londres. 164 p. ISAAC, B. (1986): The G r e e k Settlements in Thrace until the M acedonian Con­ quest. Leiden, XIV+304 p. jANTZEN, U. (1972): Ä gyptische und orientalische Bronzen aus dem Heraion von Samos. Samos, VIII. Bonn. VII +108 p. +85 láms. JEFFERY, L,H, (1961): The L ocal Scripts o f A rchaic G reece. A Study o f the Origin o f the G r e e k A lphabet and its d ev elop m en t from the Eight to the Fifth century B.C. Oxford. XX+416 p .+72 láms. JEFFERY, L. H, (1976): A rchaic G r eece. The city-states c. 700-500 B.C. Londres. JONES, A. H. M. (1966): «The Lycurgan Rhetra». Ancient Society and Institutions. Studies p r e s e n te d to Victor E h ren b erg on his 75th birthday. Oxford, p. 165175. KELLY, T. (1976): A History o f A rgos to 500 B.C. Minneapolis. VII+214 p. KIECHLE, F. (1963)yLakonien und Sparta. Untersuchungen zur ethnischen Struk­ tur und zur politischen Entwicklung Lakoniens und Spartas bis zum Ende d e r archaischen Zeit. (Vestigia, 5). Münich-Berlin. XII+276 p. KINZL, K. H. (1979): «Betrachtungen zur älteren Tyrannis», Die Ä ltere Tyrannis bis zu den P erserkrieg en . (W eg e d e r Forschung, 510). Darmstadt, p. 298325. KLEIN, S. C. (1973): C leom enes. A study in Early Spartan Imperialism. Kansas, 283

KLUWE, E. (1972): «Bemerkungen zu den Diskussionen über die drei “Par­ teien" in Attika zur Zeit der Machtergreifung des Peí sistratos». Klio. 54. p. 101-124. LEGON, R. P. (1981): M egara. The Political History o f a G reek city-state to 336 B.C. Ithaca. 344 p. LEPORE, E. (1970): «Strutture della colonizzazione focea in Occidente». PP. 25. p. 2054. LEPORE, E, (1982): «Ciudades-estado y movimientos coloniales: estructura eco­ nómica y dinámica social». Historia y civilización d e los g riegos. (Dir. R. Bianchi Bandinelli). Vol. I. Barcelona, p. 191-263. LESCHHORN, W. (1984): "Gründer d e r Stadt". Studien zu einem politisch-reli­ giösen Phänomen d e r griechischen G eschichte. (Palingenesia, XX). Stutt­ gart. IX+436 p. L E V E Q U E , P . ; VIDAL-NAQUET, P. (1964): Clisthène ΓAthénien, Essai sur la représentation d e l'esp a ce et du tem ps dans la p e n s é e politiqu e g rec q u e d e la fin du Vie s iè c le à la m ort d e Platon. Paris. LEVY, E. (1977): «La Grande Rhètra». Ktema. 2. p. 85-103. LEVY, E. (1985): «Astos et politès d ’Homère à Hérodote». Ktema. 10. p. 53-66. LEVY, E. (1987): «Lien personnel et titre royal: Anax et basileus dans l ’Iliade». L e Systèm e Palatial en Orient, en G rèce et à Rom e. Leiden, p. 291-314. LINTOTT, A. (1982): V iolence, Civil Strife and Revolution in the Classical City. 750- 330 B.C. Londres. 289 p. LORAUX, N. (1984): «Solon au milieu de la lice». Aux Origines d e l ’hellenism e. La C rète et la G rèce. H om m age van Effenterre. Paris, p. 199-214. LUCE, J. V. (1984): H om ero y la E dad Heroica. Barcelona, 211 p. MADDOLI, G. (1970): «DAMOS e BASILEUS. Contributo alio studio delle origine délia polis». SMEA. 12. p. 7-57. MADDOLI, G. (1980): «Il VI e il V secólo a.C.». E, Gabba; G. Vallet (eds). La Sicilia Antica, Π. 1.- La Sicilia G reca dal VI se co lo a.C. alle g u erre puniche. Nápoles. p. 1-102. MALKIN, I. (1987): Religion and colonization in Ancient G reece. Leiden. XV+298 PMARTIN, R. (1951); R ech erch es sur l ’agora g recq u e. Etude d'histoire et d'architecture urbaines. BEFAR, 174, Paris. MARTIN, R. (1983); «L’espace civique, religieux et profane dans les cités grec­ ques de l'archaisme à l’époque hellénistique». Architecture et so ciété d e l ’archaïsm e g r e c à la fin d e la rép u b liqu e rom aine. Paris-Roma. p. 9-41. MATZ, F.; BUCHHOLZ, H. G. (Eds.) (1967-1984): A rchaeologia Homerica. Die D enkm äler und das Frü hgriechische Epos. Göttingen. MEIGGS, R.; LEWIS, D. (1989; 1.a ed., 1969): A selection o f G reek historical inscriptions to the en d o f the fifth century B.C. Oxford. 344 p. MELE, A. (1979): 11 com m ercio g r e c o arcaico. Prexis e d em porie. Nápoles. 109 p. MERANTE, V. (1967): «Maleo e la cronología cartaginese fino alla bataglia d’Imera». Kokalos. 13. p. 105-116. MOREL, J. P. (1984): «Greek Colonization in Italy and in the West. (Problems of evidence and interpretation)». C rossroads o f the M editerranean. Lovaina. p. 123-161. 284

MORRIS, I. (1986): «The use and abuse of Homer». ClAnt. 5. p. 81-138. MORRIS, I. (1987): Burial and ancient society. The rise o f the G reek city-state. Cambridge. iX+262 p. MOSSE, C. (1969): La tyrannie dans la G rèce antique. Paris. 214 p. MOSSE, C. (1970): La colonisation dans l ’Antiquité. Paris. 192 p. MOSSE, C. (1984): La G rèce archaïqu e d ‘H om ère à Eschyle. Paris. 187 p. MURRAY, O. (1983): G recia Arcaica. Madrid. 320 p. MURRAY, O. (1983): «The Greek Symposium in History». Tria Corda. Scritti in on ore di A. M omigliano. Como. p. 257-272. MURRAY, O.; PRICE, S. (Eds.) (1990): The G reek City from H om er to Alexander. Oxford. 372 p. MUSTI, D, (1985): «Sul ruolo storico della servitù ilotica. Servitù e fondazioni coloniali», La schiavitù ne lia G recia Antica. StudStor. 26. p. 857-872. MUSTI, D. (1989): Storia G reca. Linee di Sviîuppo daU'età M icenea all'età Roma­ na. Roma. XIV+919 p. NENCI, G, (1979): «Spasio civico, spazio religioso e spazio catastale nella polis». ASNP. 9. p. 459-477. NIEMEYER, H,G. (1984): «Die Phönizier und die Mittelmeerwelt im Zeitalter Homers». JRGM. 31. p. 3-94. OLIVA, P. (1983): Esparta y sus p ro b lem a s sociales. Madrid. 343 p. OSBORNE, R. (1989): «A crisis in archaeological history? The seventh century B.C. in Attica». ABSA. 84. p. 297-322; lám. 44. PLACIDO, D. (1985): «Esclavos metecos». In M emoriam Agustín Díaz Toledo. Granada. Almería, p. 297-303. POPHAM, M. (1983): «Euboean exports to Al Mina, Cyprus and Crete: a reas­ sessment». ABSA. 88. p, 281-290. POPHAM, M. R.; TOULOUPA, E.; SACKETT, L. H. (1982): «The hero of Lefkandi». Antiquity. 56. p. 169-174; láms. XXII-XXV. PROBLEMES DE LA GUERRE EN GRECE ANCIENNE. (1968): Paris-La Haya. (Especialmente los artículos de P. Courbin, M. Detienne, y G.S. Kirk). PUGLIESE CARRATELLI, G. (1986): «Storia Civile». G. Pugliese Carratelli (ed.). Sikanie. Storia e Civiltà della Sicilia G reca. Milán, p. 1-78. PUGLIESE CARRATELLI, G. (1987): «Primordi della legislazione scritta». G. Pugliese Carratelli (ed.). Magna G recia, 2 - Lo sviluppo politico, sociale e d econom ico. Milán, p. 99-102. Q V I L L E R , B. (1981): «The dynamics or the Homeric Society». SO. 56. p. 109-155. RIDGWAY, D. (1984): L ’alba délia Magna G recia. Milán. 202 p. RUS, P. J. (1970): Sukas I. The North East Sanctuary and the first settling o f G reek s in Syria and Palestine. Copenhague. 179 p. + 6 maps. RODRIGUEZ ADRADOS, F. (1981): El m undo d e la lírica g rieg a antigua. Madrid. 331 p. ROEBUCK, C. (1959): Ionian Trade and Colonization. (Monographs on Archaeo­ logy & Fine Arts, 9). Nueva York. RUSCHENBUSCH, E. (1966 [2.a ed., 1983]): Solonos Nomoi. Die Fragm ente d e s Solonische G esetz esw erk es mit ein er Text- und U berlieferungsgeschichte. (Historia Einzelschr, IX). Wiesbaden. X+140 p. 285

SAINTE CROIX, G. E. M. de (1988): La lucha d e clases en el mundo g rieg o antiguo. D esd e la ép o c a arcaica hasta la conquista árabe. Barcelona. 851 p. SALMON, J. (1977): «Political Hoplites?». JHS. 97. p. 84-101. SALMON, J. B. (1984): W ealthy Corinth: a History o f the City to 338 B.C. Oxford. 464 p. + 44 láms. SARTORI, F. (1957): Le e terie nella vita politica aten iese d el VI e V s e c o lo a.C. Roma. 168 p. SCHÄCHTER, A. (1989): «Boiotia in the sixth century B.C.». Boiotika. V orträge vom 5. Internationalen Böotien-Kolloquium zu Ehren von Prof. Dr. S. Lauffer. Munich, p. 73-86. SHERRATT, E. S. (1990): «Reading the texts: archaeology and the Homeric ques­ tions». Antiquity. 64 p. 807-824. SHIPLEY, G. (1987): A History o f Samos. 800-188 B.C. Oxford. XVIII+352 p. S J Ö Q V I S T , E. (1973): Sicily and the G reeks. Studies in the Interrelationship betw een the Indigenous Populations and the G r e ek Colonists. Ann Arbor. XIII+90 p. SNODGRASS, A. M. (1964): Early G r ee k Armour and W eapons, from the en d o f the Bronze A ge to 600 B.C. Edinburgo. SNODGRASS, A. M. (1965): «The Hoplite reform and History». JHS. 85. p. 110122 . SNODGRASS, A. M. (1967): Arms and arm our o f the G reeks, Londres. 151 p, SNODGRASS, A. M. (1971): The Dark A ge o f G r eece. An A rchaeological Survey o f the Eleventh to the Eight Centuries B.C. Edinburgo. XXIV+456 p. SNODGRASS, A. M. (1974): «An historical Homeric society?». JHS. 94, p. 114-125. SNODGRASS, A. M. (1977): A rch aeolog y and the rise o f the Ó reek State: an inaugural lecture. Cambridge, 37 p. SNODGRASS, A. M. (1980): A rchaic G reece. The A ge o f Experiment. Londres. 236 p. SOURVINOU-INWOOD, C. (1978): «Persephone and Aphrodite at Locri: a model for personality definitions in Greek religion». JHS. 98. p. 101-121. STARR, C. G. (1977): The E conom ic and Social Growth o f Early G reece. 800-500 B.C. Nueva York. 267 p.+VIII láms. STARR, C. G. (1986): Individual and Community. The Rise o f the Polis, 800-500 B.C. Oxford. X+133 p. STROUD, R. (1979): The axon es and k y r b e is ofD rakon and Solon. (Univ. of Calif, Publ. Class. Stud. XIX), Berkeley, V+62 p, STROUD, R. S. (1968): Drakon's Läw on Homicide. Berkeley. THOMAS, C, G, (1974): «On the role of the Spartan Kings». Historia. 23. p. 257270. THOMAS, C. G. (1976): «From Wanax to Basileus: kingship in the Greek Dark Age». HAnt. 6. p. 187-206. TOMLINSON, R. A, (1972): Argros and the A rgolid from the End o f the Bronze A ge to the Roman occupation. Londres. XIV+289 p. VALLET, G. (1964): «Métropoles et colonies. Leurs rapports jusque vers la fin du Vie siècle». M etropoli e colon ie di Magna G recia. III C onvegno di Studi sulla Magna G recia. Tarento, p. 209-229. 286

VAN EFFENTERRE, H. (1985): La Cité G recqu e. D es Origines à la Défaite d e Marathon. Paris. 341 p. VAN WEES, H. (1988): «Kings in combat: battles and heroes in the Iliad». CQ. 38. p. 124. VERNANT, J. P. (1983): Mito y pensam iento en îa G recia Antigua. Barcelona. 384 PVOX, O. (1984): Solone. Autoritratto. (Proagones Studi XX). Padua, 171 p. WASOWICZ, A. (1975): Olbia Pontique et son territoire: l'am énagem ent d e l ’esp a ce. Paris. 251 p. WELLS, P. S. (1980): Culture contact and culture change: Early Iron A ge central Europe and the M editerranean World. Cambridge. XI+171 p. WHITLEY, J. (1988): «Early States and hero cults: a re-appraisal». JHS. 108. p. 173-182.

287