ADMINISTRACION EJE 1.docx

ESTRUCTURA DE COMPARACION ADMINISTRACION ESTRATEGICA Y PERSPECTIVA GLOBAL PRESENTADO POR: GINA ESMERAL SALTAREN DOCE

Views 99 Downloads 0 File size 299KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Moi
Citation preview

ESTRUCTURA DE COMPARACION

ADMINISTRACION ESTRATEGICA Y PERSPECTIVA GLOBAL

PRESENTADO POR:

GINA ESMERAL SALTAREN

DOCENTE: ROSALBA LOIZA TREJOS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BOGOTÁ, COLOMBIA 2019

1

ESTRUCTURA DE COMPARACION

OBJETIVOS

-

Mejorar la capacidad de la organización para adaptarse a los cambios del ambiente

-

Cambiar el comportamiento de los empleados a través de su incorporación participativa en el desarrollo y crecimiento de la organización.

-

Conocer las finalidades de la planificación estratégica.

-

Diferenciar el concepto de “estrategia” de “eficacia operativa”.

-

Comprender las fases de las que consta el Plan Estratégico, así como la metodología que se debe seguir para su realización.

-

Comprender las fases de las que consta el Plan de Gestión, así como la metodología que se debe seguir para su realización.

-

Diferenciar Plan Estratégico y Plan de Gestión.

-

Saber utilizar herramientas de control para evitar las desviaciones en el proceso de gestión.

2

ESTRUCTURA DE COMPARACION

3

ESTRUCTURA DE COMPARACION

QUE ES?

CARACTERISTICAS

ANALISIS

DISEÑO

PLANEACION

CONTROL

EJECUCION

Es el proceso que se lleva a cabo para investigar sobre el entorno de negocios dentro del cual opera una organización y el estudio de la propia organización, con el fin de formular una estrategia para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos.

Defina las estrategias, alternativas o cursos de acción para lograr los Objetivos y la Misión, muestran el uso y la asignación de los recursos. Igor Ansoff llama a esto la determinación del hilo común de las actividades de la empresa

Es el conjunto de acciones formalmente establecidas cuyo seguimiento permite a la organización diseñar y desarrollar una o varias estrategias para realizar su misión, alcanzar su visión y cumplir sus objetivos, de acuerdo con los principios de eficiencia y calidad.

Consiste en el conjunto de acciones efectuadas con el propósito de que las actividades se realicen de conformidad con el plan, además de administrar o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas programadas y planificadas.

También se denomina etapa de acción y movilización tanto de empleados como de gerentes, para llevar a cabo estrategias ya formuladas, este paso requiere disciplina, sacrificio y dedicación, gira en torno a la capacidad gerencial para la motivación.

-Identificación de oportunidades, estrategias y amenazas. -Análisis de las fortalezas y debilidades organizacional -La empresa debe saber hacia dónde quiere ir y hasta dónde quiere llegar. –Toda empresa debe plantearse una serie de preguntas,

-Evaluar la situación del entorno. -Se evalúa información sobre el análisis interno (recursos y capacidad de la emp.) -Se diseña una serie de estrategias factibles, teniendo en cuenta la información analizada. -Se evalúan las estrategias propuestas,

-Propicia el desarrollo de la empresa, al establecer métodos de utilización racional de los recursos. -Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, mas no los elimina. -Promueve la eficiencia al eliminar la improvisación -Proporciona los elementos para llevar a cabo el control.

-Aceptación por los miembros de la organización. -Exactitud objetiva y claridad. -Oportunidadflexibilidad. -Concentración en puntos estratégicos de control. -Concentrarse en las zonas principales de desempleo.

-Determinar e incorporar las operaciones diarias de la organización. -Realizar verificaciones frecuentes para hacer comparaciones del progreso o avances con el plan estratégico. -utilizar tácticas de acción como métodos más específicos y

4

ESTRUCTURA DE COMPARACION

ALCANCE

EJEMPLO

¿Cómo está constituido el mercado? ¿Cómo son los clientes activos en este sector?.

se determinan las ventajas, las desventajas, los costos y los beneficios de cada una.

-Detectar las Oportunidades que se tienen para crecer. -Determinar el camino que se debe seguir para lograr el Éxito. -Aprovechar los factores externos que son positivos para la empresa.

Los alcances están diseñados a través de unos planes estratégicos como son: -determinar los obj. específicos o cursos de acción que se van a realizar

Analizar la proyección hotelera en el departamento dela guajira para la apertura de un exclusivo hotel, analizando la actual situación migratoria que tanto nos puede afectar? y el impulso al turismo que tanto nos puede favorecer?

Se realiza un estudio en la zona para determinar los sitios y ubicaciones que sean más favorables para nosotros y así poder diseñar una estrategia para la iniciación o creación de un nuevo destino de viaje que ofrece una estadía tranquila y placentera.

pormenorizados de la estrategia.

-Cambio de actitud reactiva o proactiva. -Uso del sentido común y la lógica. -Mejorar la aplicación del juicio. -Fomentar el intercambio de información y opiniones. -Proceso sistemático de información (capacidad para buscar y clasificar, analizar y evaluar la información). Nuestro principal propósito es explotar y aprovechar las fortalezas que nos brinda el departamento de la guajira (playas, cultura y ríos maravillosos) para crear un paraje turístico atractivo a los turistas y residentes de la misma región.

Está directamente relacionado con el proceso estratégico tanto con la formulación de alternativas estratégicas como con el posterior proceso de control de implantación de estas.

-El alcance da a conocer la capacidad del personal y del negocio. -Insiste en ser realista. -Fija las metas y prioridades. -Da seguimiento a las metas y amplía la capacidad de las personas.

El control de las estrategias que sean creadas serán basadas en un principio en la parte de ejecución (diseño y construcción) y por otra parte se designara a un grupo de personas creativas pertenecientes a la compañía la importante labor del marketing.

Llevar a cabo la estrategia del diseño puesta en marcha para el futuro funcionamiento de uno de los hoteles más ambiciosos que se encontrara en la guajira y que brindara exclusividad a sus huéspedes.

5

ESTRUCTURA DE COMPARACION

BIBLIOGRAFIA

https://areandina.instructure.com/courses/2854 https://www.questionpro.com/es/analisis-estrategico.html https://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7480/6/658.4-P438e-CAPITULO%20II.1.pdf

6