Acv resumen

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD GUÍAS DE AP

Views 180 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUÍAS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

MANUAL DEL ESTUDIANTE PRIMER SEMESTRE 2014

CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD | CESS UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ÍNDICE. Contenido

Página

Presentación

3

Reglamento Centros de Entrenamiento y Simulación en Salud

4

Programación talleres CESS segundo semestre de 2013

7

Entrevista a la madre y familia

9-13

Vacunas y cadena de frío

14-30

Antropometría del niño (evaluado)

31-38

Examen físico del lactante y preescolar

39-47

Evaluación del Desarrollo Psicomotor (DSM) Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP)

48-56

Evaluación del Desarrollo Psicomotor (DSM) Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI)

48-56

Alimentación y preparación de mamaderas

57

Clínica de Lactancia

58

Visita Domiciliaria Integral ChCC

59 -62

Presentación Programa Educativo: Nadie es perfecto (evaluado)

63-66

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

2

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PRESENTACIÓN.

Un Manual, como lo define la Real Academia Española de la Lengua, es donde se reúne lo más sustancial de una materia. Hemos querido seguir con este documento este principio y reunir en un solo documento las guías de aprendizaje para el desarrollo de los talleres de la asignatura Enfermería Comunitaria II - ENF 704, como parte de la formación de Enfermeras(os) de UDLA. En cada guía de aprendizaje se encuentran descritos los objetivos que se esperan lograr y se expone un marco teórico de referencia sobre el tema a tratar; cada guía y material de apoyo debe ser estudiada antes del taller respectivo, con el fin obtener el mayor provecho posible de cada sesión.

DATOS GENERALES DE LOS TALLERES ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704 Dirigido a: Duración: Prerrequisito: Realización de las guías de aprendizaje: Fecha de revisión: Porcentaje de la Asignatura:

Estudiantes de la Carrera de Enfermería UDLA, cursando séptimo semestre 2013 1 módulos de 60 minutos ENF 604 o TOC Paola Cornejo Docente de Simulación, Campus Maipú Período estival 2014 20%

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

3

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

REGLAMENTO CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD | CESS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - UDLA. En los Centros de Entrenamiento y Simulación en Salud (CESS) de UDLA, se desarrollan actividades prácticas donde se recrean ambientes clínicos, por esto, se exige un comportamiento adecuado de docentes, funcionarios y estudiantes. 1.

Deberes y obligaciones de los estudiantes.

2.1 El ingreso a los CESS será sólo de aquellos estudiantes que tengan programado la realización de talleres de simulación. Del mismo modo si un estudiante es sorprendido bajo la influencia del alcohol o drogas, no le será permitido el ingreso al CESS, para no afectar el normal funcionamiento de éste, y además, será sancionado según el Reglamento Interno de UDLA. 2.2 Los estudiantes deberán ser acompañados siempre por un docente debidamente autorizado para el ingreso al CESS. 2.3 Los estudiantes deberán ingresar vistiendo delantal blanco y sin ningún otro elemento como mochilas, apuntes, diarios, stickers, entre otros, para lo cual hará uso adecuado de los lockers destinados para aquello (ver instructivo uso de lockers más abajo). En caso de control escrito estandarizados en las semanas 3-8-13, pueden ingresar con lápiz grafito, no está permitido el uso lápices pasta o tinta. 2.4 Uso de delantal completamente blanco, bajo la cadera, holgado y con nombre del estudiante o uniforme de prácticas clínicas completo. 2.5 Los estudiantes deben ingresar con cabellos tomados, sin anillos, sin aros colgantes, ni piercing que pongan en riesgo la seguridad del estudiante en el desarrollo del taller, con uñas cortas, limpias y sin esmalte. 2.6 No está permitido el ingreso de alimentos, bebidas, chicles o caramelos al CESS. 2.7 Al ingreso se procederá al lavado de manos clínico o higienización con alcohol gel. 2.8 La manipulación de los equipos, insumos, fantomas y maniquíes será sólo con la indicación y supervisión del docente a cargo. 2.9 Luego de cada taller, se realizará revisión de sala utilizada por los estudiantes; por tanto, cualquier daño en fantomas o simuladores, extravío o pérdida de insumo que se detecte deberá ser repuesto por el grupo de estudiantes o persona responsable. 2.10 En el último caso, además, se dejará constancia en Hoja de Vida a través de una amonestación por escrito. 2.11 Cualquier daño o desperfecto detectado por los estudiantes deberá ser informado de manera inmediata a su docente a cargo, a TENS o docentes de planta del CESS. 2.12 En el caso de sorprender a un estudiantes ocasionando daño, desperfecto, deterioro de los simuladores y equipos, o hurto de materiales e insumos, se procederá a su suspensión inmediata de la actividad que se encuentre realizando, siendo sancionado de acuerdo al título XVII del reglamento del estudiantes referente a Normas Disciplinarias según los artículos 107, 108, 109, 110 y 112 contenidos en el mismo y reprobado de la asignatura. 2.13 Se exige puntualidad en la hora de ingreso a los talleres, los talleres comenzarán a la hora estipulada y no se hará espera, bajo ningún concepto, de algún estudiante rezagado; luego del inicio del taller no se permitirá el ingreso de los estudiantes atrasados, por lo cual quedará inasistente, debiendo, en este caso, proceder como se menciona en el punto 2.15. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

4

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

2.14 Si el taller posee 2 o más módulos, el estudiante podrá entrar al módulo siguiente, quedando ausente en el primero, e igualmente debe justificarlo. No se aceptan justificaciones como: “haberse quedado dormido o perdido movilización“. 2.15 En el caso de las inasistencias se exige: a) b) c) d) e) f) g) h)

Que sea justificado en un plazo máximo de 72 hrs. hábiles después de haberse realizado el taller. En certificado entregarlo al docente del taller, o bien enviarlo vía correo electrónico escaneado. Toda inasistencia debe ser justificada. Son documentos de justificación válidos para CESS: Certificado médico con clara identificación del profesional, firma y timbre. Debe adjuntar además bono de atención o boleta respectiva. En el caso de enfermedad del hijo sólo se aceptará certificado o licencia médica para los menores de un año de edad. Se acepta como justificación de inasistencia el certificado laboral, siempre que sea extendido por Enfermera Jefe del servicio, con timbre y firma. Se acepta inasistencia por fallecimiento de familiar cercano en primer grado (padres, hermanos, hijos, cónyuge, abuelos) y presentando el certificado de defunción correspondiente Los talleres tienen un 100% de asistencia, y es factor reprobatorio si el estudiante presenta más de 2 inasistencias - sin justificación- durante el semestre, considerándose también inasistencia los atrasos mayores a 10 minutos, según lo descrito anteriormente. Casos especiales será definidos sólo por Directora de Simulación de la Escuela de Enfermería.

2.15 Si el estudiante presenta 3 inasistencias durante el semestre, justificadas o no, quedará reprobado, se considera también inasistencia los atrasos, como se mencionó anteriormente. Si el estudiante, en el plazo estipulado (72 horas hábiles), no presenta la justificación de su inasistencia por ninguna de las vías especificadas (correo, escáner, etc.) quedará reprobado sin apelación. 2.16 En el caso que los estudiantes falten a más de 3 talleres por razones de licencia médica, se permitirá la inasistencia justificada por un máximo de 4 talleres. Las razones de la inasistencia deben ser por causa médica que amerite el reposo (embarazo de riesgo, parto, hospitalización, etc.). La justificación al igual que las otras, debe ser dentro de las 72 hrs. luego de la primera inasistencia, en el caso que sea continuada. Aquellos estudiantes que se ausenten por más de 4 talleres y con justificación médica, no podrán continuar con el taller quedará reprobado sin apelación, tendrán que realizar la asignatura en el semestre siguiente que sea dictada. 2.17 Aquellos estudiantes que faltaron a talleres y estos fueron justificados de la manera permitida (descrito en puntos anteriores). Tendrán la opción de ejercitar los procedimientos de los talleres pendientes con el docente o estudiante ayudante, fuera de su horario habitual de talleres, previo acuerdo con docente encargado del taller, que a su vez debe coordinar disponibilidad con docentes de planta del CESS. 2.18 Los estudiantes que se ausentaron justificadamente a más de 2 talleres, y correspondía taller evaluado. Al finalizar el semestre, deberán rendir prueba recuperativa 2.19 No está permitido el ingreso a los talleres con celulares, notebooks, Tablet, ni equipos de grabación de audio/video. 2.20 No está permitido tomar fotografías y grabar videos en el interior del CESS con equipos propios de los estudiantes, sólo se permite la grabación de video y audio con los equipos existentes en el CESS con fines académicos, para lo cual usted firmará al final de la lectura de este documento la toma de conocimiento y la aceptación del mismo. 2.21 Será deber del estudiantes informar al docente a cargo, o a TENS del CESS, de forma oportuna, algún evento adverso o accidente ocurrido dentro de éste, para ser derivado a enfermería de cada sede para inicio de protocolo de accidentes del estudiante UDLA. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

5

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

2.22 Es de exclusiva responsabilidad del estudiante, solicitar al docente de cátedra de cada asignatura que cuente con talleres CESS, durante la primera semana de clases el envío mediante página web udla, en la sección material de estudio, del manual del estudiante que contiene todas las guías de estudio. A su vez debe revisar semanalmente la programación de actividades ahí descritas para estudiar la guía correspondiente. 1.23 En el caso de los talleres que cuenten con dos módulos consecutivos, se otorgará a los estudiantes los 10 minutos de recreo según horario y sin excepción. 2.24 Está prohibido el préstamo de fantomas o simuladores. 2.

Instructivo uso de lockers

3.1 El uso de los lockers es sólo para los estudiantes de las carreras de Enfermería y TENS mientras estén realizando los talleres CESS. 3.2 Cada estudiantes deberá traer su candado, el cual debe ser de buena calidad para asegurar de forma adecuada el casillero; el candado no puede ser con clave, y debe ser mediano o grande. 3.3 El locker está destinado para dejar los objetos personales del estudiante, ya que a los CESS sólo puede entrar con su delantal. 3.4 Se deberá reportar a los docentes de planta del CESS los desperfectos y problemas relacionados con el locker, en caso de robos o extravíos, estos se reportan directamente a los guardias de sede. 3.5 Si se produce deterioro o mal uso del locker, el estudiante se hará responsable del costo de la reparación. 3.6 Al término de la jornada, el estudiante retirará sus objetos personales y su candado. 3.7 El estudiante se compromete a entregar locker limpio, sin papeles ni basura al término de su práctica. 3.8 No se permite rayar ni pegar calcomanías a los lockers. 3.9 No hay lockers individuales: serán utilizados indistintamente por los estudiantes durante el periodo de práctica. 3.10 Está prohibido guardar objetos de uso personal, tales como computadores, Tablet, celulares, MP3 u otros en las dependencias del CESS. 3.11 UDLA colabora con el estudiante para resguardar sus objetos personales, pero no se hace responsable de la pérdida, robo, deterioro o extravío de objetos durante el periodo de uso de los lockers.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

6

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROGRAMACIÓN DE TALLERES CESS ENF 704 PRIMER SEMESTRE 2014 Semana

1

Semana calendario académico

Tipo de actividad

Contenidos

17 - 21 de Marzo 24 - 28 de Marzo

Sin talleres CESS Presentación CESS/ Reglamento simulación

Sin talleres CESS

31 - 4 de Abril 7 - 11 de Abril 14 - 18 de Abril

Taller

6

21 - 25 Abril

Taller

Control Sano: Antropometría del niño. Control Sano: Examen físico del lactante y preescolar Vacunas y cadena de frío Técnica estudio de casos de esquemas interrumpidos (evaluado) Evaluación de DSM EEDP

7

28 de abril al 2 de Mayo

Taller

Evaluación de DSM TEPSI

8

5 - 9 de mayo

Taller

Alimentación y preparación de mamaderas

2

3 4 5

Taller Taller

Caso: Entrevista a la madre y familia

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

7

Recurso bibliográfico

Guía de aprendizaje. http://www7.uc.cl/sw_ed uc/enfermeria/valoracio n/lac_entrevista/index.ht m Guía de aprendizaje. Guía de aprendizaje. Guía de aprendizaje.

Guía de aprendizaje. http://www.crececontigo .gob.cl/wpcontent/uploads/2013/06 /Normas_tecnicas_estim ulacion_y_evaluacion_d esarrollo.pdf Libro EEDP Guía de aprendizaje. http://www.crececontigo .gob.cl/wpcontent/uploads/2013/06 /Normas_tecnicas_estim ulacion_y_evaluacion_d esarrollo.pdf Libro TEPSI Guía de aprendizaje. http://www.chilealiment os.com/medios/2008/e_ Normativas_Nacionales/ Ministerio_Salud/Guia_a limentacion_ninos_y_ad olecentes/Guia_alimetat cion_nino_nina_minsal.p df

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

9

12 - 16 de Mayo

Simulación

Caso: Clínica de Lactancia

10

19 - 23 de Mayo 26 - 30 de Mayo 2 - 6 de Junio

Simulación

Caso: Control Sano del Lactante

Simulación

Caso: Control Sano del Preescolar

Simulación

Caso: Visita Domiciliaria Integral ChCC

13

9 - 13 de Junio

Taller

Presentación Programa Educativo: Nadie es perfecto.

14

16 - 20 de Junio 23 - 27 de Junio 30 Junio al 4 de Julio 7 - 11 de Julio

Taller Taller

Presentación Programa Educativo: Nadie es perfecto. Casos Integrativos.

Taller

Entrega de notas y trabajos

11 12

15 16 17

Término de semestre

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

8

Guía de aprendizaje. http://www.crececontigo .gob.cl/wpcontent/uploads/2009/11 /manual_lactancia_mate rna.pdf Guía de aprendizaje Talleres del 1 al 8. Guía de aprendizaje Talleres del 1 al 8. Guía de aprendizaje. http://web.minsal.cl/port al/url/item/dd7c4cf4c185 c58de040010165016b2a. pdf http://www.crececontigo .gob.cl/wpcontent/uploads/2010/01 /Visita-DomiciliariaIntegral-para-elDesarrolloBiopsicosocial-de-laInfancia-2009.pdf Guía de aprendizaje. http://www.crececontigo .gob.cl/adultos/nadie-esperfecto/ Guía de aprendizaje. Guía de aprendizaje. Guía de aprendizaje.

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE:

ENTREVISTA A LA MADRE Y FAMILIA. Objetivos Terminales del taller: Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Realizar una correcta técnica de entrevista. - Obtener, organizar y priorizar los datos tanto subjetivos como objetivos. - Identificar las necesidades y problemas reales y/o potenciales del niño/a.

INTRODUCCIÓN. La entrevista es en esencia una comunicación, esto significa que se produce un flujo de mensajes, tanto verbal como no verbal (observación), entre emisor y receptor, pero a su vez implica una programación previa ya que tiene un propósito, objetivos y estructura previamente establecidos. La finalidad de toda entrevista es lograr obtener información relevante, que nos permita identificar necesidades alteradas del usuario. En Enfermería, los propósitos principales son obtener la historia de salud del usuario para identificar las necesidades de salud y los factores de riesgo, determinando además los cambios específicos ocurridos en su estilo de vida. Lo significativo es que la entrevista debe lograr que el usuario sea capaz de interpretar y comprender su propio estado de salud. Hay que tener en cuenta que existen factores al momento de entrevistar, de tipo ambiental, técnicos y de comunicación sostenida, que influyen en el logro de una exitosa entrevista. Consideraciones previas al inicio de una entrevista    

Condiciones ambientales (privacidad, comodidad, iluminación y temperatura). Condiciones físicas y psicológicas del usuario. Materiales necesarios para la realización del examen. Revisar previamente los registros e historia clínica (si se cuenta con ella).

Se distinguen las siguientes fases de la entrevista:   

Fase de inicio u orientación. Fase de trabajo o cuerpo. Fase de finalización o cierre.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

9

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROCEDIMIENTO: Actividades

Observaciones

Fase previa: Preparar el ambiente de la entrevista.

Considerar la privacidad y tranquilidad del usuario. Procurar iluminación y ventilación adecuada. Procurar control del ruido ambiente.

Fase inicio: Presentarse al usuario y explicar el Permite establecer una relación de cercanía. objetivo de la entrevista. Explicar al usuario acerca de la El usuario puede no aceptar realizar la entrevista o puede negarse libertad que posee para participar en a contestar preguntas. la entrevista, como de contestar las preguntas. Fase de trabajo: Datos biográficos:

Nombre, dirección, edad, estado civil, profesión, escolaridad, teléfono, lugar de trabajo, etc.

Antecedentes familiares:

Enfermedades de abuelos, padres y hermanos.

Antecedentes mórbidos personales:

Enfermedades de la infancia, vacunas y alergias. Antecedentes mórbidos y quirúrgicos. Accidentes y lesiones. Ingresos hospitalarios. Medicación.

Motivo de la entrevista Recordemos que la entrevista de En el caso de existir una patología preguntar sobre el inicio, enfermería no siempre está frecuencia, localización y características de los síntomas. supeditada a una situación de Factores que agravan o alivian los síntomas. enfermedad, puede ser por necesidad de educación a una persona sana, en la comunidad, consultorio, etc. Si seguimos con el esquema motivo de consulta significa seguir con el modelo biomédico. Estilo de vida.

Datos sociales.

Alimentación. Patrón habitual de sueño y descanso, consultar por alteración de estas. Rutina de actividades tanto diarias como recreativas. Consultar por alteración de estas. Relaciones familiares. Consultar por sistema de apoyo actual frente al motivo de consulta. En el caso de los bebés, también se pregunta por los datos de la madre. Rasgos culturales. Costumbre y creencias que puedan influir en el cuidado de la salud. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

10

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Escolaridad de la madre. Considerar la situación económica del usuario. Condiciones del domicilio: Considerar número de personas por espacio físico, baño y cocina. Condiciones del vecindario: Considerar la higiene del sector (retiro de basura) y el acceso a servicios de salud que pueda utilizar. Educación en relación al motivo de consulta, enfatizar tanto la promoción como prevención en salud. Datos psicológicos Factores estresantes que enfrenta el usuario en su rutina diaria y como los soluciona. En el caso del niño, se evalúa a la madre o cuidador principal. Observar la capacidad para comunicarse de manera verbal como no verbal. Escala de Massie Campbell Fase de cierre.

Dar una “señal”. Comentario del usuario. Hacer un resumen. Terminar de forma amistosa. Realizar retroalimentación, verificar lo aprendido. Acordar el nuevo encuentro.

Ejemplo de Entrevista: La entrevista que a continuación se presenta, se produce en un box de atención de enfermería en un consultorio. Se trata de una entrevista de un lactante con su madre en una situación de consulta de control de niño sano del programa de salud infantil. Profesional: ¿Es Ud. la Sra. Beatriz Escobar? ¿La mamá de Catalina? Mamá: Sí, Srta. Profesional: Buenos días Sra. Beatriz Yo soy enfermera, mi nombre es Ana María y estoy a cargo de realizar el control de salud de los niños. (Se dirige a la niña) ¡hola Catalina! (i). Está durmiendo, ¿podríamos desabrigarla un poquito? Pero no la despertemos porque antes tenemos que conversar las dos. A Catalina le vamos a hacer el control del año. Mamá: Claro, yo la traigo por eso. Profesional: Sra. Beatriz, antes de hacerla pasar, leí algunos antecedentes de su familia que están en la ficha de la niña. Ahí dice que su marido está sin trabajo y que Uds. y sus niños viven con sus suegros. Se mantiene esa situación? ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

11

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Mamá: Sí Srta. Pero yo diría que ahora estamos peor porque llegó una hija, o sea, mi cuñada con su niñito de 2 años a la casa. Profesional: O sea que están más estrechos en la casa. Mamá: Claro, imagínese que ella también trajo algunos de sus muebles. Ya no hallo la hora de tener mi casita, aunque sean dos piezas. Profesional: Yo la entiendo Sra. Beatriz, yo creo que con el tiempo la van a tener pero por ahora hay que acomodarse y tratar de convivir lo mejor posible. Mamá: Sí, yo tengo confianza, pero me cuesta porque uno se anda tropezando con las personas y las cosas. Profesional: Respecto a eso de tropezarse, Uds. ¿han pensado que Catalina, que ya está dando pasitos y gatea, puede tener algún accidente? Mamá: Sí pues Srta., sobre todo en el invierno que todos estamos dentro de la casa y siempre que podemos, prendemos la estufa. Profesional: ¿Qué tipo de estufa usa? Mamá: A parafina. Profesional: ¿Ud. Nota que despide olor? Mamá: No Srta. La prendemos afuera. Profesional: ¿Dónde está ubicada? Mamá: En el pasillo, a la salida de las piezas. Profesional: ¿Le ponen algo a la estufa para que los niños no se acerquen? Mamá: No Srta. fíjese que el Claudito, mi sobrino de 2 años, casi la bota el otro día. Profesional: Ud. está preocupada por la posibilidad de accidentes y es un problema que tenemos que solucionar. Ya volveremos a conversar de esto cuando le dé las indicaciones para Catalina. A propósito, ¿cómo le dicen? Mamá: Catita. Profesional: ¿Cómo ha estado Catita durante este mes? Mamá: Bien. Profesional: ¡Qué bueno!, ¿se ha enfermado? Mamá: En realidad la tuve resfriada y con fiebre. Profesional: ¿La trajo al médico? Mamá: No, se le pasó solita. Profesional: Ah!, ¿Ud. sabe cómo cuidarla cuando está resfriada o con fiebre? Mamá: Sí, Srta. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

12

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Profesional: Que bueno! ¿Tiene alguna preocupación especial respecto a la niña? Mamá: Sí Srta. En el control pasado, me dijeron que la Catita ya podía comer de la misma comida de la casa, pero a veCESS, comemos puros fideos y unas sopitas de huesos. Profesional: Entiendo, Ud. sabe lo que la niña necesita comer y encuentra que la comida de la casa no es para ella Mamá: Claro, hasta he venido a las charlas de alimentación Profesional: ¿Ud. podría seguir preparando la sopita que le hace echándole un pedacito de carne y verduras? Mamá: Si, para eso me ayuda mi mamá Profesional: Entonces, no hay problema. Yo le voy a explicar qué comidas le puede preparar a la niña y algunos alimentos que son baratos y muy nutritivos, y juntas le vamos a hacer un "menú" para la semana. Mamá: Se lo voy a agradecer tanto Profesional: Sra. Beatriz, vamos a examinar, pesar y medir a Catita y luego volvemos a conversar de los problemas de accidentes y la comida de la niña. ¿Le parece? Mamá: Si, está bien.

Bibliografía: 1. Kozier, A. (2005). Fundamentos de Enfermería. (7a ed.). Madrid: MacGrawHill. 2. Tazón, P. (2008). Relación y Comunicación. Madrid: Difusión Avances de Enfermería. 3. Gáldamez, L. & Cantwell, M. (2003). Entrevista: Lactante. Recuperado de http://www7.uc.cl/sw_educ/enfermeria/valoracion/lac_entrevista/index.htm

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

13

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE:

TALLER DE VACUNAS Y CADENA DE FRÍO. Objetivos Terminales del taller: Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Identificar las características principales de las vacunas. - Identificar el Programa Nacional de Inmunización. - Identificar los cuidados principales en la preparación, administración, registro y RAM de vacunas. - Identificar las características principales de la cadena de frío. MARCO TEÓRICO Bases inmunológicas de las vacunas. • • •



El sistema inmune es un complejo sistema de células interactivas cuyo propósito es identificar sustancias extrañas, denominadas Antígenos. Para ello desarrolla defensas contra estos antígenos, lo que se conoce como Respuesta Inmune. Esta respuesta generalmente involucra la producción de proteínas moleculares llamadas Anticuerpos o Inmunoglobulinas, y células específicas conocidas como Células Mediadoras de la Inmunidad, las que facilitan la eliminación de sustancias extrañas. Entonces, la inmunidad es el conjunto de factores humorales y celulares que protegen al cuerpo frente a la agresión de agentes infecciosos, venenos y cáncer.

Para ello existen 2 mecanismos básicos para adquirir inmunidad: 1.- Inmunidad Activa. • • •

Protección que se produce a través del propio sistema inmune. Este tipo de inmunidad es generalmente permanente o de larga duración. Uno de los mecanismos para adquirir esta inmunidad es haber adquirido la enfermedad natural (inmunidad activa natural). • La persistencia de la protección adquirida después de la infección y que se mantiene por muchos años se conoce como Memoria Inmunológica. • La existencia de esta memoria está determinada por las células T de memoria, que continúan circulando en la sangre o en la médula ósea por muchos años. • Otra forma de producir esta Inmunidad es por medio de las Vacunas. Las vacunas interactúan con el sistema inmune y a menudo producen una respuesta inmune similar a la producida por la enfermedad natural. Las vacunas producen memoria inmunológica similar a la adquirida cuando se ha tenido la enfermedad natural. Muchos factores pueden influir en la respuesta inmune de las vacunas: • Factores externos y propios de la vacuna como presencia de anticuerpos maternos y dosis del antígeno, vía de administración y presencia de adyuvantes. • Factores propios del receptor como edad, estado nutricional y genético, y coexistencia de enfermedades.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

14

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

2.- Inmunidad Pasiva: • • • • • •

Protección que se adquiere por el traspaso de anticuerpos de un ser humano o animal a otro ya sea en forma natural o artificial. Proporciona protección contra algunas infecciones, pero esta protección es de corta duración ya que los anticuerpos se degradan en un periodo que va de semanas a meses. La forma más común de este tipo de inmunidad es el traspaso de anticuerpos madre-hijo a través de la placenta durante el último trimestre de embarazo. Como resultado el niño nacerá con el perfil de anticuerpos de su madre que lo protegerán de ciertas enfermedades por un periodo de un año. Esta protección es mejor contra enfermedades como el Sarampión, Rubéola, Tétanos, Poliomielitis y Coqueluche. Otra manera de obtener esta inmunidad es por medio de la administración de Inmunoglobulinas, globulinas hiperinmune y antitoxinas.

RESUMEN TIPOS DE INMUNIDAD Vacuna: Son productos biológicos usados para el desarrollo de la inmunidad activa, mediante la introducción en el organismo de todo o parte de microorganismos vivos atenuados, muertos inactivados o sus toxinas modificadas. El propósito es simular la infección natural y evocar una respuesta inmunológica que represente un Características

Activa

Pasiva

Protección se produce por

Propio sistema inmune

Duración

Permanente o de larga duración, años.

Traspaso de anticuerpos de un ser humano o animal a otro Corta, semanas o meses

Cómo se adquiere

Por enfermedad natural o Traspaso de anticuerpos vacunas transplacentarios, lactancia, inmunoglobulinas, globulinas hiperinmunes y antitoxinas. Factores propios de la No, pero su protección en mejor vacuna y factores propios contra ciertas enfermedades del receptor. estudiadas.

Factores que influyen en la respuesta

mínimo riesgo para la persona. Desde el punto de vista microbiológico existen 2 tipos de vacunas: Vacunas Atenuadas: Constituidas por virus o bacterias vivas que han perdido su virulencia como resultado de inoculaciones o siembras repetidas en medio de cultivos o modificaciones genéticas, pero conservan su capacidad antigénica. Para producir la respuesta inmune, las vacunas vivas atenuadas deben replicarse (crecer) en el organismos de la persona vacunada. Una sola dosis de este tipo de vacuna, generalmente es efectiva, a excepción de aquellas que se administran en forma oral. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

15

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Los anticuerpos específicos de cualquier origen pueden intervenir en la replicación del microorganismo contenido en este tipo de vacuna e interferir negativamente en la respuesta inmune. Vacunas Inactivadas: Pueden estar constituidas por virus o bacterias completas o subunidades de ellas. Se producen por crecimiento de bacterias o virus en medios de cultivo, luego se inactivan por calor o medios químicos (generalmente formalina). Estas vacunas no se replican en el organismo y por esta razón pueden ser administradas a personas con inmunodeficiencia o inmunosuprimidas. La respuesta inmune se logra mediante la reacción antígeno anticuerpo. Técnicas de ADN recombinante han permitido la producción industrial de antígenos específicos de virus o bacterias, que luego son purificados. La capacidad antigénica de estas vacunas no se afecta por la presencia de cualquier anticuerpo circulante en la sangre. Siempre requieren de dosis múltiples, ya que la respuesta inmune se desarrolla después de la 2° ó 3° dosis. Estas vacunas requieren de “Booster” o refuerzos periódicos para mantener los títulos de anticuerpos en niveles protectores. Clasificación de las vacunas según su composición Microorganismos Vivos Atenuados Bacterianas Víricas

BCG Antitífica Oral Antisarampión, antiparotiditis, antirubéola, antipoliomielítica oral, antivaricela, antiamarílica.

Microorganismos Enteros Muertos o Inactivados Bacterianas

Componente Pertussis de la vacuna DPT, Anticólera Parenteral, Antitífica Parenteral.

Víricas

Antipoliomielítica Antirrábica.

inyectable,

Antiinfluenza,

Antihepatitis

A,

Toxoides y Antígenos Proteicos Bacterianas

Componente antidiftérico y antitetánico de las vacunas DPT y DT, antipertussis acelular.

Víricas

Antihepatitis B

Conjugadas Bacterianas

Anti Haemophilus Antimeningocócica.

infuenzae

b

(Hib),

Polisacáridas Bacterianas

Antineumocócica, Antimeningocócica, Antitífica Vi.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

16

Antineumocócica,

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Aditivos de las vacunas. • • • • •

Además de la composición bacteriana o vírica, se les pueden agregar pequeñas cantidades de 3 tipos de sustancias. Estas sustancias tienen funciones específicas, sin embargo algunas de ellas pueden causar enrojecimiento y dolor en la piel del sitio de punción. Preservantes: Para evitar el crecimiento de bacterias y hongos, evitando infecciones en el receptor. Generalmente se utilizan trazas de antibióticos como la neomicina. Estabilizadores: Ayudan a mantener la correcta composición química de la vacuna aún si las condiciones de manejo cambian drásticamente (temperatura). Adyuvantes: Aumentan la capacidad de la vacuna para producir una respuesta inmune (Timerosal).

Reacciones adversa de las vacunas: Las reacciones adversas pueden ser de tres tipos: Locales, sistémicas y alérgicas que son las más graves e infrecuentes.  Locales: Dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección. Son las más frecuentes y leves. Pueden ocurrir hasta en el 50% de las personas vacunadas, siendo más frecuentes en las vacunas inactivadas, principalmente las que contienen adyuvantes como la DTPa. ocurren a las pocas horas y generalmente son auto limitadas.  Sistémicas: Fiebre, malestar, mialgias, dolor de cabeza, pérdida del apetito y otras. Se asocia con mayor frecuencia a las vacunas atenuadas. En algunas vacunas (trivirica) la reacción puede ser de 5 a 10 días).  Alérgicas: Producidas por el propio antígeno de la vacuna o por algún componente de la misma (conservantes, estabilizantes, etc.) Son muy infrecuentes. Contraindicaciones. Las contraindicaciones tienen relación con situaciones particulares del potencial receptor de la vacuna, no con la vacuna en sí. Por ejemplo la vacuna antigripal está contraindicada en personas con antecedentes de reacciones alérgicas severas a la proteína de huevo. Las precauciones se relacionan con personas que tienen altas probabilidades de desarrollar serios efectos adversos tras una vacunación o aquéllas en las que está comprometida la capacidad de producir una adecuada respuesta inmunológica frente a la vacuna. Por ejemplo, la administración de vacuna frente al sarampión en personas que tengan inmunidad pasiva frente a dicha enfermedad a consecuencia de una transfusión reciente. Esta contraindicación desaparecerá al cabo de un tiempo. Solo existen dos tipos de contraindicaciones absolutas para la vacunación:  

Reacción anafiláctica frente a algún componente de la vacuna o tras una dosis previa de la vacuna. En el caso de la vacuna frente a la tos ferina  Encefalopatía en los 7 días posteriores a la vacunación.

Contraindicaciones temporales para la vacunación: Enfermedad aguda, moderada o severa (cualquier vacuna), recepción reciente de productos sanguíneos conteniendo anticuerpos (vacunas vivas inyectadas). Además son contraindicaciones temporales para la vacunación con vacunas vivas el embarazo y la inmunosupresión. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

17

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Una reacción anafiláctica tras una dosis de vacuna siempre contraindica la posibilidad de dar dosis adicionales de dicha vacuna. Embarazo: Están contraindicadas las vacunas vivas, como la tres vírica. Aunque no está demostrado que las vacunas produzcan daño fetal, como norma de precaución deben evitarse las vacuna inactivadas durante el primer trimestre, esta información debe estar respalda a través del carnet de control del embarazo o por autorización de algún profesional. Niños prematuros: La respuesta de anticuerpos no es influenciada por el grado de prematurez, ni por la severidad de los problemas neonatales. La tasa de reacciones indeseables sería más débil (Bernbaum y cols.). Calendario de Vacunas se inicia a la Edad Cronológica de 2 meses: la BCG y la Hepatitis B se administran al alcanzar los 2 Kgs. de peso extrauterino. Si alcanzó los 2 meses de edad cronológica hospitalizado en el Servicio de Neonatología, vacunar allí con pentavalente (Consultorio más cercano al hospital). La vacuna antipolio se administra después del alta de Neonatología y cuando corresponda por edad cronológica (transmisión del virus vaccinal). Personas inmunodeprimidas: Las vacunas vivas atenuadas pueden resultar peligrosas en estas personas, dada la posibilidad de replicación (inmunodeficiencias congénitas, leucemia, linfoma, tumores malignos, corticoterapia, quimioterapia inmunosupresora, radioterapia, etc.). Las vacunas Inactivadas son seguras y se pueden administrar, pero se debe considerar que la respuesta inmune puede ser pobre y estos usuarios no quedan totalmente protegidos Falsas contraindicaciones para la vacunación: NO existen contraindicaciones para la vacunación en el caso de coincidir con: tratamiento antibiótico, convalecencia o exposición a enfermedades, lactancia materna, prematuridad, alergia a otros productos no vacunales, historia familiar de inmunosupresión (salvo para la polio oral), prueba de la tuberculina, vacunación múltiple y enfermedades leves (fiebre leve, infección respiratoria, otitis media, diarrea leve). Administración simultanea de vacunas: • • • •

Aumentan la adhesividad al programa. No disminuyen la respuesta inmune de cada una de las vacunas. No aumentan los eventos adversos. Siempre administrar las vacunas en jeringas diferentes y utilizar distintos sitios de punción.

Política de Frascos Abiertos de Vacunas Multidosis • Los frascos se deben conservar manteniendo la Cadena de Frío. • Se debe emplear técnicas asépticas para extraer todas las dosis. DPT, Toxoide DT, Neumo 23 • Duración de 10 Días Hábiles • El frasco se debe eliminar al terminar el 10 ° día hábil de uso, contabilizado de Lunes a Viernes. • Registrar fecha de apertura en el frasco. Antipoliomielítica Oral. • • •

Duración de 5 Días Hábiles El frasco se debe eliminar al terminar el 5 ° día hábil de uso, contabilizado de Lunes a Viernes. Registrar fecha de apertura en el frasco. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

18

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

En el caso de frascos de vacunas que se utilizan fuera del consultorio: Todo frasco multidosis abierto que se ha usado en ronda rural, escuela o campañas, sin registro de control de temperatura, no debe ser almacenado nuevamente en el refrigerador y debe ser eliminado ese día. Tras su reconstitución, las vacunas liofilizadas tienen una validez limitada y son vulnerables a la luz y al calor. 1. BCG: 4-6 horas después de reconstituida. 2. Tresvírica (Sarampión-Paperas-Rubéola): 8 horas después de reconstituida. Recomendaciones. La mayoría de las inmunizaciones deben darse mediante una inyección, porque los ácidos en el estómago hacen que las vacunas orales sean ineficaces. Únicamente la vacuna de la poliomielitis puede ser dada por la boca. Para que el acto de vacunación sea más fácil para un niño:  Si el niño puede entender, conviene contarle lo que vamos hacer.  Explicarle que la inyección sirve para mantenerse sano y saludable. Esto puede tranquilizar al niño.  Explicar al niño que puede llorar, pero sugerirle que intente ser valiente.  Algunos niños se tranquilizan si el padre les explica que a él tampoco le gustan las inyecciones pero trata de ser valiente cuando se las ponen.  El programa de inmunizaciones recomendado puede variar, mientras se desarrollan nuevas y más efectivas vacunas. Es necesario consultar con su médico sobre las inmunizaciones específicas que necesita. PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN (P.N.I.) El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) es una acción conjunta de las naciones del mundo, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas. Chile es un país suscrito al cumplimiento de las metas internacionales en los programas de vacunación. Objetivos del P.N.I  Disminuir la morbilidad y la mortalidad de las enfermedades prevenibles por vacunas que estén contenidas en el programa del Ministerio de Salud.  Erradicar la Poliomielitis y el Sarampión.  Mantener niveles de protección adecuados mediante programas de vacunación de refuerzo a edades mayores. ¿Quiénes pueden acceder al programa nacional de inmunización? Todos los niños pueden acceder a este Programa, ya que el Estado financia y garantiza que las vacunas sean gratuitas para todos ellos niños y para aquellos grupos especificados para cada una de las vacunas. Adultos mayores y con algunas enfermedades crónicas. (En el caso de vacunas Influenza y Neumocócica) ¿Cómo acceder a los beneficios? Acercándose al Consultorio de Atención Primaria más cercano a su domicilio y presentando la tarjeta de control de salud, con lo que obtendrá las vacunas del calendario de vacunación.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

19

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

CARACTERÍSTICAS DE LAS VACUNAS DEL P.N.I 1.- Obligatorias y gratuitas. 2.- Derecho de toda la población y un deber del Estado garantizarlo. 3.- Mantener niveles de protección adecuados mediante programas de vacunación de refuerzo a edades mayores. 4.- Deben ser registradas. 5.- La incorporación de nuevas vacunas se garantizan con un respaldo presupuestario fiscal específico. 6.- Se administra la vacuna anti-influenza para los adultos mayores y usuarios con enfermedades crónicas específicas.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

20

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD Edad

Vacuna

Protege contra

Reacciones y cuidados

Recién Nacido

BCG (Bacilo Calmette Guerin)

Tuberculosis

2y4 meses

Pentavalente

Difteria Coqueluche DPT Tétanos Hepatitis B H. Influenza B (Hib)

Polio oral

Poliomelitis

Neumocócica conjugada

Enfermedades neumococos

Después de 2 ó 3 semanas en el sitio de la vacuna aparece una inflamación enrojecida de 5-10 mm, no es dolorosa, pero puede permanecer por varios meses. A veCESS aparece una secreción amarilla y puede demorar semanas en cicatrizar. Se recomienda mantener esa zona seca, descubierta y no aplicar alcohol, cremas o desinfectantes. Si se moja durante el baño, secar suavemente. Puede aparecer fiebre dentro de los primeros 2 ó 3 días e irritabilidad asociada al malestar. En la zona de la vacuna puede aparecer una inflamación enrojecida y dolor. Generalmente, deja una dureza bajo la piel que no duele pero que puede durar semanas o meses. Para el dolor se recomienda aplicar paños fríos en la zona. Si hay fiebre se recomienda administrar paracetamol u otro antipirético de acuerdo a la dosis recomendada por el pediatra. Generalmente no produce reacciones. En casos muy aislados produce la misma enfermedad (1 en un millón). El lactante no debe haber ingerido leche al menos 1 hora antes y 1 hora después por el riesgo de que la pueda refluir. La mayoría de las personas no tiene ningún efecto secundario o sólo efectos secundarios menores que generalmente aparecen dentro de las 48 horas que siguen a la vacunación, son leves y de corta duración. En el sitio de aplicación, la vacuna puede producir dolor, hinchazón y enrojecimiento. Con menor frecuencia puede provocar fiebre o una reacción alérgica.

6 meses 1 año

Pentavalente Polio Oral Tres Vírica

Neumocócica conjugada Meningocócica conjugada 18 meses

Sarampión Rubeola Parotiditis

Entre los primeros 5 y 10 días después de administrada la vacuna, puede haber fiebre moderada, romadizo e inflamación de ganglios y pintas rosadas en la piel. Si aparece fiebre, desabrigue al niño/a, dale líquido y administrar paracetamol u otro analgésico de acuerdo a la dosis recomendada por el pediatra.

Enfermedades por meningococos

Vía de administración Vacuna Inyectable intradérmica 0,1 ml.

Vacuna Inyectable intramuscular 0,5 ml

Vacuna oral 2 gotas

Vacuna Inyectable intramuscular 0,5 ml

Vacuna inyectable subcutánea 0,5 ml.

Inyectable intramuscular 0,5 ml

Pentavalente ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

21

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

1ro básico

Polio Oral Tres Vírica DPT acelular

4to básico

VPH

8vo Básico Adultos Mayores de 65 años

DPT acelular Neumo 23

Enfermedades Neumocócicas

Las recomendaciones y sugerencias son las mismas que para la vacuna pentavalente, menos reactogénica en comparación con DTP de célula entera. Infección por virus del papiloma humano

Inyectable intramuscular 0,5 ml

Dolor en la zona inyectada, para ello puedes ponerle paños fríos. En caso de fiebre dar paracetamol u otro antipirético recomendado por el médico.

Inyectable intramuscular 0,5 ml

Inyectable intramuscular 0,5 ml

PROCEDIMIENTO DE INMUNIZACIÓN Inmunización por vía oral 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Reconoce ausencia contraindicaciones para la administración de la vacuna. Reconoce los 5 correctos para la vacuna a administrar. Explica el procedimiento, técnica e importancia a la madre y al usuario si corresponde. Se lava las manos. Delimita y mantiene áreas limpias y sucias durante el procedimiento. Da instrucciones precisas a la madre o cuidadora. Con una mano sostiene la cara del niño por ambas mejillas, manteniendo la boca del niño abierta en forma de “O”. Con la otra mano, instila las gotas indicadas, apretando el cuello del gotario sin tocar la boca del niño. Se asegura que el niño ha ingerido las gotas. Incorpora al niño y se asegura de su comodidad. Se lava las manos Registra en hoja estadística, Ficha Clínica y Carné del niño en forma correcta. Informa a la madre respecto de los efectos de la vacuna.

Recomendaciones: a) Administrar la vacuna vía oral, antes de las vacunas vía I.M. ó S/C para evitar mayor irritabilidad del niño. b) En caso de lactantes, recueste el niño en decúbito dorsal para la administración. c) En caso de niños mayores, explique al niño y pídale colaboración. Administre la vacuna sentado. d) Evite el contacto con la boca del niño con el extremo del gotario. Inmunización por vía Intramuscular 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Reconoce ausencia de contraindicaciones para la administración de vacuna. Reconoce los 5 correctos para la vacuna a administrar. Explica el procedimiento, técnica e importancia a la madre. Se lava las manos. Delimita y mantiene áreas limpias y sucias durante el procedimiento. Diluye y carga la jeringa correctamente. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

22

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

7. Elimina la aguja y la reemplaza por otra más fina. 8. Da instrucciones precisas a la madre o cuidadora para que colabore con la inmovilización del niño. 9. Valora piel y tejido a puncionar. 10. Tranquiliza a la madre y al niño. 11. Ubica el sitio de punción 12. Limpia la piel con tórula seca. 13. Estira la piel y punciona en un ángulo de 90º. 14. Aspira comprobando que no ha puncionado un vaso sanguíneo. 15. En caso de caer en un vaso sanguíneo, retirar levemente la aguja e introducir nuevamente en 90°. 16. Inyecta lentamente, manteniendo ángulo y posición de extremidad. 17. Retira aguja con movimiento rápido y en misma dirección, haciendo presión con tórula seca. 18. Acuna al niño para aliviar el dolor, o da instrucciones de ello a la madre. 19. Elimina material cortopunzante según norma. 20. Se lava las manos. 21. Registra en hoja estadística. Ficha Clínica y Carné en forma correcta. 22. Da instrucciones precisas a la madreo cuidadora, respecto a efectos adversos y cuidados de la vacuna. Recomendaciones: a) En niños que no caminan (menores de 1 años) administrar en el muslo y en mayores de 1 año administrar en deltoides. b) No hable durante el procedimiento de punción para evitar contaminar la aguja. c) Utilice algodón seco. d) Incluya a la madre y al padre en el procedimiento. e) Al manejar el riñón establezca dos áreas: Una estéril, donde usted coloca la jeringa y aguja con capuchón y la otra parte limpia, las tórulas. f) El sitio a puncionar debe encontrarse en buen estado (sin erosiones, signos de inflamación o cicatriCESS). g) Siempre solicite ayuda para sujetar al niño. h) Cierre inmediatamente el termo, una vez que saque o guarde las vacunas. Inmunización por Vía Subcutánea 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Reconoce ausencia de contraindicaciones para la administración de la vacuna. Reconoce los 5 correctos para la vacuna a administrar. Explica el procedimiento, técnica e importancia a la madre y al niño si corresponde. Se lava las manos. Delimita y mantiene áreas limpias y sucias durante el procedimiento. Diluye y carga la jeringa correctamente. Elimina la aguja y la reemplaza por otra más fina. Da instrucciones precisas a la madre o cuidadora para que colabore en la inmovilización del niño. Valora piel y tejidos a puncionar. Tranquiliza a la madre y al niño. Ubica el sitio de punción, tercio medio, cara externa del brazo. Limpia la piel con tórula seca. Toma el tejido blando y sin soltar punciona en un ángulo de 45º. Suelta el tejido, aspira para comprobar que no se ha caído en un vaso sanguíneo, e inyecta la solución lentamente. 15. En caso de caer en un vaso sanguíneo, retirar levemente la aguja e introducir nuevamente en 45º. 16. Retira aguja con movimiento rápido y en la misma dirección, haciendo presión con tórula seca en la zona de punción. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

23

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

17. 18. 19. 20. 21.

Elimina material cortopunzante, según norma. Se lava las manos. Acuna al niño para aliviar el dolor o da instrucciones de ello a la madre. Registra en hoja estadística. Ficha Clínica y Carné en forma correcta. Da instrucciones precisas a la madre o cuidadora, respecto a efectos adversos y cuidados de la vacuna.

Recomendaciones: a) No hable durante el procedimiento de punción para evitar contaminar la aguja. b) Utilice algodón seco. c) Incluya a la madre y al padre en el procedimiento. d) Al manejar el riñón establezca dos áreas: Una estéril, donde usted coloca la jeringa y aguja con capuchón y la otra parte limpia, las tórulas. e) El sitio a puncionar debe encontrarse en buen estado (sin erosiones, signos de inflamación o cicatrices). f) Siempre solicite ayuda para sujetar al niño. g) Cierre inmediatamente el termo una vez que saque o guarde las vacunas. CONSERVACION DE LAS VACUNAS Cadena de frío La cadena de frío es el proceso de conservación, manejo, transporte y distribución de las vacunas. La finalidad de este proceso es asegurar que las vacunas sean conservadas debidamente dentro de rangos establecidos de temperatura, para que no pierdan su poder inmunogénico. La cadena de frío debe ser ininterrumpida desde la planta de producción hasta el receptor final. Elementos de la cadena de frío: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cuartos fríos y cámaras frigoríficas Refrigerador Cajas de transporte (caja fría) Termos Termómetros Unidades refrigerantes Recurso humano

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

24

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Las vacunas, como todas las sustancias biológicas, sufren deterioro y degradación acelerados por el calor, con la consiguiente destrucción del principio activo o antígeno inmunizante. Refrigeración Cuarto frío: rango de temperatura entre 0º C y +8º C, preferentemente entre +2º C a +8º C, para evitar mantener la vacuna en el extremo inferior con peligro de congelación. Para control se prefiere mantener el refrigerador en +4º C. Congelación Cámara frigorífica rango de temperatura entre 0º y -20º C. Cuando se desea mantener el biológico a esta temperatura durante el transporte, se utiliza hielo seco. Es el caso de una de las vacunas antivaricela. El hielo seco no debe ser utilizado para el transporte de ninguna otra vacuna. Refrigerador:  Sólo para conservar vacunas: USO EXCLUSIVO.  De puerta vertical, puede ser una sola.  No debe ser “No Frost”.  Ecológico.  En puerta, diagrama de vacunas en uso.  Cuaderno u hoja de vida, limpieza, mantenciones, etc.  Conectado a equipo electrógeno.  Ubicado en lugar fresco a 15 cm de la pared y 40 cm del techo.  Enchufe exclusivo de 3 contactos, sin triple, con letrero “NO DESENCHUFAR”.  Con cierre hermético.  Con control de temperatura permanente. Plan de emergencia: Si existe corte de electricidad previamente avisado: Contacto previo con establecimiento más cercano para traslado de vacunas Teléfono de contacto, personal capacitado, conocer vida fría del refrigerador, hora, causa y duración del corte. Si el corte es repentino: Alarma con chicharra audible. Sellar puerta del refrigerador con huincha plástica adhesiva, después definir conducta según variables. Restablecida la energía, esperar 1 hora antes de abrirlo. Descongelar: A partir de 1 cm de hielo, sin mover termostato. Sólo desenchufar y mantener puerta abierta. Limpieza: Nunca pre festivo, ni viernes (controlar T°, después de limpieza por eventuales variaciones). Con stock mínimo de vacunas.

Mantenimiento: Preventivo, por técnico especialista cada 6 meses. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

25

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Caja fría:  Para transporte de vacunas entre los distintos niveles.  Para traspasar vacuna desde el refrigerados en caso de corte eléctrico.  Con termómetro de alcohol.  Conocer su vida fría.

Termo:  Para transporte de pequeñas cantidades de vacunas.  Para mantener las vacunas que se colocarán en el día en el vacunatorio.  Preferentemente usar termo “Unicef”, recomendado por OMS-OPS de poliuretano.  Puede ser otro, dependiendo de necesidades.  Con termómetro de alcohol.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

26

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Termómetros

Unidades refrigerantes:  Solo con agua en su interior.  Ojo!, NO las que contienen gel en su interior .  Tamaño variable, según capacidad del termo.  Las unidades necesarias para mantener la T° en el rango correspondiente. Recursos humanos:  Enfermera, técnico de enfermería capacitado, actualizados con talleres de SEREMI.  Personal de aseo, guardias, chofer que maneja vehículo que retira pedidos, etc. todos quienes se relacionen indirectamente con las vacunas, talleres LOCALES. Actividades del responsable del punto de vacunación:  Comprobar diariamente, al comienzo y al final de la jornada laboral, que las temperaturas máximas y mínimas no hayan superado el rango 2-8ºC.  Registrar dichas temperaturas en la gráfica diaria (Fig.1).  Comprobar que el almacenamiento de las vacunas se realiza de manera adecuada.  Comprobar periódicamente el espesor de la capa de hielo del congelador. No debe superar los 1 cm de espesor (Fig.2).  Comprobar las existencias con el fin de asegurar la disponibilidad de vacunas en todo momento y evitar excesos de almacenaje.  Controlar las fechas de caducidad de cada lote.  Formación de cualquier personal vacunador de reciente llegada al centro. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

27

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

 

Asegurar la correcta recepción de los pedidos: fecha, temperatura en el momento de la recepción, integridad de los lotes, así como la comprobación y archivo de los albaranes de entrega. Comprobar, en el momento de recepción de las vacunas, sobre todo si la distribución es directa desde el laboratorio fabricante que: o El indicador de control de tiempo-temperatura u otros indicadores estén activados y los tiempos de exposición no superen el máximo esperado (Fig.3). o Exista correspondencia (tipo, la cantidad y la fecha de caducidad) entre las vacunas solicitadas y las recibidas. o Notificación de incidencias de rotura de la cadena de frío. o Mantener la reciprocidad de comunicación con la instancia superior (servicios centrales de salud correspondiente) a efectos de pedidos de vacunas, remisión de registros, etc.

Importante: 1. 2. 3.

NO aceptar vacunas traídas de afuera… por no asegurar cadena de frío. Pedido mensual, al servicio de salud correspondiente, máximo 45 min en traslado Verificar Stock permanente de todas las vacunas

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

28

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

El congelamiento – prueba de agitación:

Vacunas que sólo pueden permanecer refrigeradas: DPT, antitetánica, antidiftérica (toxoides), Antimeningocócica, Antineumocócica, antiHib, Antihepatitis B, Antihepatitis A, antipoliomielítica inyectable, antirrábicas, antitifoideas, anticoléricas, Antiinfluenza. En las vacunas Antiinfluenza, Antimeningocócica, Antineumocócica y antirrábica la congelación desvirtúa el principio activo. Recomendaciones de almacenamiento El total de vacunas, solventes y botellas de agua debe ocupar como máximo la mitad del espacio disponible en la heladera. Si ocupa un espacio mayor puede no existir la suficiente circulación de aire para mantener las vacunas a la temperatura adecuada. No almacenar ningún otro material (alimentos, bebidas, etc.), en un frigorífico destinado a vacunas. El calor que desprenden los alimentos o bebidas y el número de veces que se abre la puerta para meterlos o sacarlos, pone en peligro la estabilidad de la temperatura interna de la heladera. Ubicación: No guardar las vacunas en los estantes de la puerta del frigorífico, dado que, al ser un lugar donde la temperatura es más elevada, la misma no se mantiene constante. Guardar en los estantes centrales dejando espacio alrededor de las cajas y evitando que toquen las paredes del frigorífico. Las vacunas de uso más frecuente se deben almacenar en las zonas más accesibles para limitar el número y duración de aperturas de la puerta. Las vacunas con fecha de caducidad más próxima, se colocarán de forma que estén más fácilmente accesibles que aquéllas con fecha de caducidad posteriores. Retirar lo antes posible las vacunas caducadas para evitar su uso accidental. Las vacunas más sensibles al calor: polio oral, triple vírica, sarampión, rubéola, BCG y fiebre amarilla, deben estar situadas en la parte más fría de la heladera pero nunca en el congelador. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

29

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Caducidad: La fecha de caducidad será siempre el último día del mes indicado en el envase. Nunca utilizar vacunas caducadas.

Bibliografía. 1. Procedimientos de Vacunas e inmunización, Programa nacional de inmunizaciones (2011), Ministerio de salud 2. Taller Nacional de Inmunizaciones 2007: Cadena de frío: Patricia Gatica 3. Vacunación segura: Verónica Leiva Téllez, A., Ibañez, M.I. (2007). 4. Manual de Pediatría Pontificia Universidad Católica de Chile. Capítulo Vacunas. Véliz L. (2002) 5. Prevención y cuidados de algunas enfermedades infantiles: Vacunación" En: "Cuidados básicos del Niño sano y del enfermo". Cassasas R., Campos C. (2ª edición ampliada) Véliz L. (1998) Norma de cadena de frío, MINSAL. http://www.crececontigo.gob.cl/vacunas-y-su-importancia/

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

30

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE:

ANTROPOMETRÍA. Objetivos Terminales del taller: Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Valorar la importancia del control sano como instrumento de pesquisa. - Identificar las características anatómicas del niño/a. - Evaluar las medidas antropométricas del niño/a. - Realizar diagnóstico nutricional. INTRODUCCIÓN. La supervisión del crecimiento y desarrollo conocida con el nombre de control de salud infantil, actividades que ocupan el mayor porcentaje del tiempo de las enfermera(o)s que trabajan en los centros de salud municipales de nuestro país, es una actividad básica establecida por el Ministerio de Salud en el Programa de Salud Infantil, para proteger a los niños durante sus primeros años de vida. A través de él, la enfermera(o) tiene la oportunidad de desarrollar y fortalecer las capacidades de autocuidado de los padres para conducir el proceso de crecimiento y desarrollo del niño y fomentar estilos de vida saludable. El control de salud es el momento propicio para que el profesional de salud que lo realiza, oriente, capacite y guíe a los padres para que críen “sanamente” a sus hijos. El control de salud infantil se define como la atención sistemática y periódica proporcionada al niño con el objetivo de supervisar y favorecer el proceso de crecimiento y desarrollo. En cada control de salud, según edad del niño y problemas pesquisados hay que enfatizar diferentes aspectos. Para que cumpla con los objetivo, este debe ser:   

Precoz: Al nacer el niño debe controlarse antes de los 10 días en su centro de salud o centro de salud familiar. Continuo: Con una periodicidad relacionada con la velocidad de crecimiento. El ministerio propone un calendario de controles. Integral: Que considere los aspectos físicos, psíquicos, sociales y espirituales, además que incluya actividades de fomento, protección, recuperación y rehabilitación.

La realización de un control de salud integral debe contemplar los siguientes objetivos:  Evaluar conocimientos y capacidades de los padres para conducir adecuadamente el proceso de crecimiento y desarrollo.  Controlar el normal crecimiento físico y enseñar la pesquisa precoz de alteraciones.  Controlar el normal desarrollo psicomotor, enseñar como evaluarlo y estimularlo, especialmente si hay alguna área deficitaria.  Detectar factores de riesgo biológico, sicológico, social y ambiental, con el fin de determinar prioridades de atención. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

31

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

  

Brindar apoyo educativo enfatizando el desarrollo de capacidades para asumir el cuidado del niño. Indicar acciones de fomento de la salud y protección específica de acuerdo a la situación y edad del niño. Favorecer la recuperación y rehabilitación de enfermedades.

PROGRAMA CHILE CRECE CONTIGO Chile Crece Contigo es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor: “a cada quien según sus necesidades”. Su objetivo principal es acompañar y hacer un seguimiento personalizado a la Trayectoria de Desarrollo de los niños y niñas, desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistema escolar en el primer nivel de transición o pre kínder (alrededor de los 4 o 5 años de edad). Entendiendo que el desarrollo infantil es multidimensional y, por tanto, simultáneamente influyen aspectos Biológicos, Físicos, Psíquicos y Sociales del niño/a, es que Chile Crece Contigo consiste en la articulación intersectorial de iniciativas, prestaciones y programas orientados a la infancia, de manera de generar una red de apoyo para el adecuado desarrollo de los niños y niñas hasta los 4 o 5 años de edad (primera infancia). De esta manera, a un mismo niño o niña se le estará brindando apoyo simultáneo en las distintas áreas que se conjugan en su desarrollo: Salud, Educación Preescolar, Condiciones familiares, Condiciones de su barrio y Comunidad, entre otros. El Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsciosocial es el programa eje o programa de acceso al subsistema Chile Crece Contigo, desarrollado por la red asistencial de salud pública, dirigido a todos los niños y niñas que se atienden en el sistema público de salud. Se ejecuta desde el Ministerio de Salud a través de sus 29 Servicios de Salud y constituye la puerta de entrada a Chile Crece Contigo. Consiste en una oferta de Apoyo Intensivo al Control, Vigilancia y Promoción de la salud de niños y niñas de primera infancia, desde la gestación hasta que cumplen 4 años de edad. Las acciones que este programa realiza, complementan aquellas regulares del programa de Control de salud de la gestación y del control del niño y la niña. Es decir, las acciones Chile Crece Contigo contenidas en un catálogo de prestaciones que se acuerda anualmente con el Ministerio de Salud, se agregan al control regular de salud, ya sea como acción nueva o bien asegurando cobertura universal para algunas acciones que se hacían sólo a una parte de la población objetivo (gestantes, niños o niñas). CALENDARIO DE CONTROLES SANOS. El calendario de controles sano es propuesto por el Ministerio de Salud, sin embargo, puede variar en algunos aspectos en cada centro de salud, según la disponibilidad de personal. Como se mencionó anteriormente en los controles sanos se insertan actividades relacionadas con el programa Chile Crece Contigo. A continuación se presenta el calendario de controles sanos, que en cada centro de salud puede ser complementado con actividades como talleres en distintas edades. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

32

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

CALENDARIO DE CONTROLES SANOS. Edad

Actividad

Realizado por

RN 15 días 1 mes

Control de salud a la diada Clínica de Lactancia Control sano. Aplicación de protocolo de detección de alteraciones neurológicas. Rojo pupilar. Examen físico cardiopulmonar. Examen antropométrico Control sano con aplicación de Escala de Edimburgo Control Sano con: * Escala de Massie Campbell * Pauta breve DSM Control sano con aplicación de * Escala de Edimburgo. Control sano con: * Evaluación de DSM Control Sano con: * Escala de Massie Campbell * Pauta breve del DSM Control sano

Matrón o Matrona Enfermera(o) Médico

Control sano con * Evaluación de DSM Control sano con * Pauta breve DSM Control Sano * TEPSI

Enfermera(o)

2 meses 4 meses 6 meses 8 meses 12 meses 15 meses 18 meses 2 años 3 años

Enfermera(o) Enfermera(o)

Enfermera(o) Enfermera(o) Enfermera(o)

Enfermera(o)

Enfermera(o) Enfermera(o), en algunos centros de salud el TEPSI lo realiza una parvularia. Enfermera(o) Enfermera(o) Enfermera(o)

4 años 5 años 6 años

Control Sano Control sano Control sano: Evaluación etapa escolar. Musculoesquelético. Visión/audición.

8 años 10 años

Control sano: Evaluación etapa escolar. Ficha CLAPs OPS

Enfermera (o) Enfermera (o), Matrón o Médico.

12 años

Ficha CLAPs OPS

Enfermera (o), Matrón o Médico.

14 años

Ficha CLAPs OPS

Enfermera (o), Matrón o Médico.

En el control sano se evalúan varias características de la salud del niño, como ya se mencionó anteriormente. En esta guía se profundizará en la antropometría y diagnóstico nutricional, en los siguientes talleres se irán profundizando otros aspectos. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

33

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ANTROPOMETRÍA Medición de peso, talla y circunferencia craneana. Es la medición del peso de un recién nacido, lactante o preescolar en una balanza especialmente diseñada para esta actividad. PESO EN RECIÉN NACIDO Y LACTANTE Materiales  Balanza  Pañal de género  Hoja de registro Medición de talla En el lactante la talla se mide en posición de cúbito dorsal, se habla entonces de longitud acostado. Medición en podómetro (menores de 2 años) Materiales  Podómetro (infántómetro o cartabón)  Pañal de género  Papel o toalla de papel  Hoja de registro Medición de la circunferencia craneana o perímetro craneano El PC es uno de los parámetros de crecimiento más importantes durante los 2 primeros años de vida; ya que, refleja de manera indirecta el volumen intracraneal y el crecimiento cerebral que, en su mayor parte, se produce durante los primeros 4 años de vida. Materiales  Huincha de medir inextensible  Alcohol y algodón PROCEDIMIENTO PESO, TALLA Y CIRCUNFEREMCIA CRANEANA DEL LACTANTE Actividades Lávese las manos. Reúna y prepare el material necesario para pesar y medir al niño.

Observaciones Precauciones estándar. Facilita el ahorro de tiempo y energía para el personal.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

34

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Desvista al niño y cubra su cuerpo con mantilla, pañal o sabanilla. Explique procedimiento al niño o madre. Calibre balanza en 0 y la fija. Pese pañal, anote valor y la acomode sobre la balanza de la pesa para recibir al niño. Coloque al niño en la balanza, sobre el pañal. Desprenda soporte de barra móvil y ubique los marcadores en Kg. y Grms. Lea el peso y le descuenta el valor del paso del pañal. . Tome al niño y lo acuesta en el podómetro, sobre pañal apoyando completamente la cabeza en la barra fija. Extienda las piernas del niño presionando suavemente las rodillas y deslice la barra móvil hasta apoyarla en la planta de los pies.

Para evitar la pérdida de temperatura. Según corresponda. Para evitar falsas lecturas, además la pesa descalibra con el uso y los traslados.

Cautelando normas de seguridad. Determina peso con exactitud.

Le pide ayuda a la madre para fijar la cabeza, le enseña cómo.

Lea la medición exacta. Vista al niño pero le deja descubierta la cabeza. Siente al lactante (si el DSM lo permite y apoye la cabecita del niño sobre la huincha de medir, ubicándola en la prominencia occipital. Pase la huincha sobre las orejas y sobre las cejas (glabela).

Fije la huincha y lea el valor. Limpie el equipo y ordénelo. Lávese las manos Registre en documentos, fecha, hora, técnica realizada y valores de peso y talla medidos, nombre y firma.

Ubique los valores en las curvas de crecimiento para conocer el estado desarrollo del lactante e informe los resultados a la madre.

Peso y talla en preescolar y escolar. Se entiende por talla la longitud total del cuerpo, desde el vértice del cráneo hasta la planta de los pies. Se mide de pie cuando el niño puede adoptar esta posición en forma correcta (mayor de dos años), se habla entonces de estatura. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

35

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Materiales  Balanza de pie  Antropómetro o barra medidora  Toalla de papel  Hoja de registro PROCEDIMIENTO CONTROL DE PESO Y TALLA PREESCOLAR Y ESCOLAR Actividades Lávese las manos. Reúna y prepare el material necesario para pesar y medir al niño. Coloque una toalla de papel en la base de la balanza. Evalúe si el niño puede sostenerse de pie.

Fije la barra móvil en O y calibre la balanza. Pregunte u observe registro de último peso. La posición del niño debe ser: sin zapatos, talones juntos, pies separados, en ángulo de 45 grados, apoyados contra el instrumento, así como los glúteos, hombros y cabeza, mirada dirigida al frente perpendicular al eje del cuerpo. El niño debe mantenerse erguido al máximo, sin despegar los talones del suelo, una vez en esta posición se baja la escuadra móvil horizontal hasta topar el vértice del cráneo. Lea la talla exacta. Ayude al niño bajarse de la balanza. Limpie el equipo y ordénelo. Lávese las manos. Registre en documentos, fecha, hora, técnica realizada y valores de peso y talla medidos, nombre y firma.

Observaciones Precauciones estándar. Facilita el ahorro de tiempo y energía para el personal.

En el caso de los niños con problemas neuromusculares que les impida mantenerse o ponerse de pie, pídale a la madre que lo tome en brazos, lo pesa junto con ella, luego pesa a la madre y le descuenta el valor.

Cautele que apoye occipucio en vara de antropómetro y mantenga pies juntos.

Baje el tope superior aplastando el cabello.

del

antropómetro

Ubique los valores en las curvas de crecimiento para conocer el estado desarrollo del niño informe los resultados a la madre.

Evaluación Nutricional El peso es la medida más utilizada para valorar el estado nutricional pero debe relacionarse con la edad y con la estatura. Es un indicador de masa corporal. En Chile, a partir del 2007 se comienza con el uso de los nuevos patrones de crecimiento de la OMS. La nomenclatura para la evaluación antropométrica que sugiere el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) se divide según la edad del niño, e incluye indicadores diferenciados por edad y criterios de ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

36

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

clasificación diferenciados. 1.

En el menor de 6 años: a. Indicadores: P/E (peso/ edad); P/T (peso/talla) b.

2.

Criterios de clasificación:  Riesgo desnutrir: < 1 año: P/E entre – 1 DS y – 2 DS 1 año: P/T entre – 1 DS y – 2 DS 

Desnutrición: 1 año: P/E entre ≤ – 2 DS 1 año: P/T entre ≤ – 2 DS



Sobrepeso: En > 1 mes con P/T entre + 1 DS y + 2 DS



Obesidad: En > 1 mes con P/T ≥ + 2DS

En escolares y adolescentes: a.

Indicadores: IMC ajustado (índice de masa corporal=peso/ talla2)  Ajustado por edad cronológica:  Hombres < 10 y > 16 años  Mujeres < 8 y > 15 años  Cuando la diferencia entre la edad biológica y la cronológica es menor de 1 año se evaluará con edad cronológica.

b.

Criterios de clasificación  IMC < p10: bajo peso  IMC p10 a < p85: normal  IMC p85 a < p95: riesgo obesidad  IMC ≥ p95: Obesidad

En Atención Primaria, a nivel individual se debe considerar un Diagnóstico Nutricional Integrado que incluya no sólo la calificación nutricional dada por los índices, sino además información alimentaria y los antecedentes personales y familiares de cada niño: curva pondoestatural, velocidad de crecimiento en el tiempo, peso y talla de los padres, presencia de patologías, antecedentes familiares de riesgo cardiovascular y otros. Esto permitirá realizar una evaluación nutricional completa y así determinar cuál será el mejor manejo para cada usuario. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

37

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

NOTA: REVISAR MANUALES ANTROPOMÉTRICOS DE LA OMS Bibliografía 1. Casassas, R. & Campos, M. C. (2002). Control de Salud Infantil. (2da. ed.). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. 2. Dirección de Salud de la Ilustre Municipalidad de El Bosque. (2010). Calendario de controles sanos. Recuperado de www.imebdisam.cl 3. Ministerio del Desarrollo Social (s.f.). Programa Chile Crece Contigo. Recuperado de http://www.crececontigo.gob.cl/sobre-chile-crece-contigo/que-es/ 4. Moyano, A. (2010). Novedades en la Evaluación Nutricional Infantil. Recuperado de http://medicinafamiliar.uc.cl/html/articulos/292.html 5. Reyes, M. (2008). Evaluación Nutricional. Recuperado de https://www.u-cursos.cl/medicina/2008

GUIA DE APRENDIZAJE:

CONTROL SANO: EXAMEN FÍSICO DEL LACTANTE Y PREESCOLAR. Objetivos Terminales del taller: ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

38

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Realizar examen físico del lactante y preescolar. - Valorar la importancia del control sano como instrumento de pesquisa. - Pesquisar alteraciones en el examen físico y las conductas a seguir frente a estas situaciones. - Identificar las características anatómicas del niño/a. - Planificar estrategias para mejorar o mantener el estado de salud del niño. INTRODUCCIÓN. El Ministerio de Salud en Chile tiene un programa de control de salud infantil denominado Control de niño sano, es realizado en la Atención Primaria hasta que el niño cumpla 6 años, permite la supervisión del crecimiento y desarrollo. Actividades que incluye el Control de niño sano:         

Entrevista con los padres. Evaluación del desarrollo psicomotor. Antropometría. Examen Físico. Evaluación del estado nutritivo. Evaluación visión - audición. Vacunación. Entrega de leche. Entrega de contenidos educativos.

Equipo básico para realizar el control:        

Balanza para lactante. Antropómetro. Cinta métrica. Termómetro. Baja lengua. Batería de evaluación de desarrollo psicomotor. Alcohol y algodón. Ficha y carné de Control

Características del ambiente:  Iluminación adecuada.  Ventilación adecuada.  Calefacción. Examen Físico del Niño El examen comienza desde el ingreso a la consulta, debiendo observarse la postura corporal, la interacción de los padres entre sí y con su hijo, la manera de cargar, consolar y controlar al niño. Se debe contar con una temperatura ambiental adecuada que permita desvestir al niño. El abordaje del examen ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

39

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

físico propiamente tal debe ser gentil, explicándole al niño con palabras claras y acordes a su edad lo que se le va a hacer. Se le pide a la madre o padre que lo desvistan y luego permanezcan junto a él. No es necesario sacar toda la ropa de una vez. Recordar el lavado de manos, antes y después de realizar el examen. Se debe procurar tener un contacto visual con el niño, una aproximación tranquila y relajada y manos tibias. Dentro del examen físico general se consignan los signos vitales, especialmente en una consulta con morbilidad concomitante, estado de alerta y actividad, color de la piel y mucosas, perfusión e hidratación. Procedimiento: Examen físico general exploración física sistemática que incluye valorar todos los sistemas y órganos del niño. Se utiliza la inspección, palpación, percusión, auscultación y olfacción. Se evalúan aspectos generales como estado nutritivo, posición, nivel de actividad y condiciones higiénicas. PROCEDIMIENTO EXAMEN FÍSICO DEL LACTANTE Y PREESCOLAR ACTIVIDADES 1. Lávese las manos. 2. Verifique nombre del usuario. 3. Informe al niño(a) según edad y a la madre sobre el procedimiento a realizar. 4. Tranquilice al niño acariciándolo y hablándole suavemente. 5. Pídale a la madre o acompañante que desvista al niño 6. Comience realizando técnica de examen físico de forma céfalo caudal y al final los genitales. Realícelo siguiendo las instrucciones de: “Examen físico segmentario del lactante preescolar”.

OBSERVACIONES Reduce la transmisión de microorganismos. Asegura la identificación correcta del usuario y a cumplir con los 6 correctos. Reduce la ansiedad del usuario.

Pídale que le deje los pañales sobrepuestos por si se orina Ocupe las 5 técnicas de valoración física: inspección, palpación, percusión, auscultación y olfacción. Recuerde entrevistar a la madre, ya que permite extraer información adicional.

y

7. Lávese las manos. 8. Eduque a la madre respecto a los cuidados e hitos que debe ir cumpliendo el niño(a). 9. Registre en formularios de enfermería y carné de control, además de programar el próximo control.

O en ficha electrónica según la institución.

EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO DEL LACTANTE Y PREESCOLAR Para realizar un examen segmentario completo se deberá, dependiendo de la edad del niño y disposición hacia el examinador, recurrir a algunas estrategias como distraerlo con juguetes o dibujos en los muros, con sonidos, y en algunos casos solicitándole a la madre que lo sostenga en sus brazos o regazo. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

40

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Igualmente, se deberá desarrollar destrezas para poder examinar a un niño llorando, aprovechando los momentos de la inspiración respiratoria para auscultar, palpar, etc. A pesar de presentar el examen físico de un niño en ocasiones algunas dificultades, principalmente por llanto agravado en algunas oportunidades por pataletas, no deberían existir obstáculos infranqueables para poder realizarlo siempre y en forma completa debiendo ajustarse el orden del examen físico al niño y a las circunstancias. Se recomienda comenzar el examen físico por los segmentos más accesibles, que provoquen menos incomodidad al niño y en el caso de presencia de dolor, por las zonas menos sensibles. En aquellos niños que por su edad aún no cooperan lo suficiente con el examen faríngeo, se recomienda realizar esto al final, por representar el bajalenguas un elemento hostil a cualquier edad. Segmentos a valorar en el examen segmentario físico: Cabeza: -

Observar la postura de la cabeza. Palpar en el cráneo, con movimientos rotativos y suaves, los diferentes huesos, evaluando su morfología. Palpar fontanelas: presencia de traumatismos como bolsa serosanguínea y cefalohematoma. Desplazar suavemente el cabello sobre el cráneo. Inspeccionar el cuero cabelludo en busca de lesiones, descamación, sensibilidad y presencia de parásitos. Observar simetría, color, presencia de lesiones y máculas. Palpar zona retroauricular buscando adenopatías.

Fontanelas: Anterior o Bregma mide 1 a 4 cm., es blanda pulsátil y levemente depresible cuando el niño está tranquilo, ésta cierra a los 18 meses. La posterior (lambda) es más pequeña, triangular y de menos de 1 cm., cierra a los 2-3 meses. Suturas: Son espacios virtuales que separan los huesos del cráneo. Suelen estar afrontadas o con cierto grado de cabalgamiento.

Ojos: -

Inspeccionar párpados, observando color, forma y edema. Inspeccionar conjuntivas, observando color, lesiones. Inspeccionar esclerótica, observando color, pigmentación, vascularización. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

41

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

-

Inspeccionar pupilas, observando tamaño, simetría y reflejo al rayo de luz.

Nariz: -

Observar el contorno del tabique nasal y simetría. Inspeccionar presencia de aleteo nasal, permeabilidad de fosas nasales y secreciones (color, cantidad y consistencia).

Boca: -

-

Inspeccionar labios, lengua, mucosas, paladar y encías, observa color, hidratación, edema, inflamación y lesiones. Observar en la dentadura, número de dientes y erupción dentaria. Examinar la parte posterior de la garganta observando características de la úvula y tejido amigdaliano. Intentar deprimir la lengua con un bajalenguas, si no se logra, realiza la inspección cuando el niño llora. Evaluar la presencia de secreciones.

Oídos: -

Inspeccionar el pabellón auricular observando forma, tamaño e implantación del lóbulo. Realizar prueba de audición de acuerdo a la edad. Mediante el uso del otoscopio, inspeccionar conducto auditivo, observando color, inflamación, secreción, presencia de tapón u objetos. Visualizar y describe el tímpano.

Cuello: -

Inspeccionar el estado de pliegues en el cuello. Observar simetría de esternocleidomastoídeo en posición anatómica e hipertensión.

Tráquea: -

Inspeccionar alineamiento de la tráquea en posición anatómica e hipertextensión.

Ganglios linfáticos: -

Palpar ganglios linfáticos (submentonianos, submandibulares, sublinguales, preauriculares, cervicales anteriores y posteriores, y supraclaviculares), valorando tamaño, forma, movilidad, sensibilidad y dolor.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

42

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Tronco: -

Inspeccionar características de la piel: color, hidratación, turgencia, cicatrices y lesiones. Valorar integridad de la parrilla costal, presencia de rosario costal. Valorar integridad y continuidad de clavículas. Inspeccionar las mamas observando tamaño, simetría, forma, color, cicatrices y masas. Palpar región axilar, busca presencia de adenopatías. Colocar al niño mayor sentado con la espalda descubierta y pedirle que respire por la boca pausadamente, para auscultarle los pulmones. En el lactante, realizar el procedimiento con el niño acostado.

Sistema respiratorio: -

-

Auscultar con el diafragma del estetoscopio: Tórax dorsal: en posición erecta, cabeza inclinada y los brazos cruzados hacia delante. Tórax lateral: erguido con los brazos levantados a la altura de la cabeza. Tórax anterior: erguido con la cabeza hacia atrás. Auscultar bronquios en la línea media. Realizar la auscultación con simetría, durante las fases de inspiración y espiración. Identificar ruidos pulmonares normales. Examinar zonas más frecuentes de cianosis.

Corazón: -

En los lactantes los latidos deben ser auscultados a nivel apical, el niño debe estar tranquilo. En el lactante, identificar posición y orientación del corazón. Auscultar ruidos cardiacos normales y describir los ruidos. Si corresponde, describir sonido característico de soplo.

Columna: -

Observar la postura.

Abdomen: -

Inspeccionar la piel, identificando color, hidratación, pigmentación, lesiones, cicatrices y turgor de la piel. Examinar el ombligo, constatando olor. Si corresponde, describir signos de inflamación. Examinar la zona para descartar hernias. Identificar los diferentes órganos mediante la palpación. Examinar zona inguinal para descartar hernias Palpar recorrido del colon, identificado movilización de gases.

Función renal: -

Indagar el patrón de eliminación urinaria. Observar en lo posible, los pañales usados. Observar condiciones de hidratación, realizando signo del pliegue

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

43

-

Identificar o

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Genitales: -

Valorar, en ambos sexos, el estado higiénico de los genitales. Palpar la cadena ganglionar inguinal, valorando tamaño, sensibilidad y movilidad de los ganglios, además de la presencia de nódulos y su sensibilidad. En los RN puede haber cierto grado de “hidrocele” (líquido en escroto rodeando al testículo) el cual va cediendo solo. En la niña: -

Inspeccionar labios mayores y menores, clítoris, meato urinario, introito vaginal, valorando morfología, color, exudados, olor, edema, ulceraciones, nódulos, masas, sensibilidad y dolor.

Principales alteraciones: Sinequia Vulvar: Consiste en la adhesión de los labios menores en la línea media. Una fina membrana fusiona total o parcialmente ambos labios de la vulva. Es algo benigno, frecuente y es más común entre los 6 meses y 6 años de edad.

En el niño: -

Inspeccionar el pene y traccionar el prepucio. Fimosis (fisiológica hasta los 2 años) Visualizar meato urinario y glande, valorando color, morfología, olor, exudado, lesiones y dolor. Palpar la bolsa escrotal y testículos, valorando presencia, tamaño y forma testicular.

Principales alteraciones: Fimosis: estreches del prepucio.

Parafimosis: Una vez retraído el prepucio no se consigue volver a colocar el prepucio por encima del glande con el consiguiente edema y dolor. Normalmente acontece en prepucios con algo de fimosis o infección en ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

44

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

forma de balanitis. Corresponde a una urgencia urológica.

Hipospadia: Enfermedad congénita en que el niño recién nacido tiene la salida del pipi por un sitio anómalo. El meato uretral se puede localizar en cualquier sitio desde el escroto hasta el surco balanoprepucial en la cara anterior del pene.

Epispadia: La uretra masculina recorre el pene por el interior del cuerpo esponjoso y desemboca en el meato uretral en la zona apical del glande tras atravesarlo. Si a causa de una malformación en el desarrollo de la uretra ésta no desemboca en el extremo del glande sino en la cara dorsal del pene (la cara anterior del pene al estar éste fláccido). Caderas: -

Observar al niño de frente y de espalda, de pie, con los pies juntos, caminando y encorvándose para coger un objeto del suelo. Observar displasia luxante de cadera:  Antecedentes familiares en primer grado.  Presentación podálica (nalgas).  Ortolani-Barlow positivo, procedimiento: 1. 2. 3. 4. 5.

El niño debe estar relajado y sin pañal, en decúbito dorsal. Se evalúa 1 cadera a la vez. Con una mano se estabiliza la cadera y con la otra se flexiona la rodilla sobre la cadera a 90º. Se coloca la yema de los dedos medio e índice sobre el trocánter mayor y el pulgar sobre la rodilla. Y se presiona la rodilla hacia abajo suavemente. Al hacer esto se siente un chasquido al salir la cabeza femoral del acetábulo. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

45

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

6. 7. 8.

  

Luego se abduce la extremidad (se separa) y se sentirá un 2º chasquido que es cuando vuelve a entrar la cabeza femoral. Realizar lo mismo con la cadera del otro lado. Si se siente el chasquido, el signo de Ortolani-Barlow es (+).

Abducción limitada. Otras deformidades congénitas (pie talo, pie bot, tortícolis). (Para más información revisar: Guía Clínica 2008 Displasia Luxante de Cadera MINSAL).

Extremidades: -

Inspeccionar tamaño, forma, simetría, temperatura, color, pigmentación, cicatriCESS, hematomas, contusiones, erupciones, ulceraciones e inflamación. En lactantes valorar reflejos. Evaluar amplitud de movimiento. En las articulaciones, evaluar movilidad activa y pasiva, simetría, rigidez, deformidad, masas, edema y dolor. En los músculos, evaluar simetría, tamaño, forma y tono muscular. Evaluar irrigación sanguínea, observando llene capilar, palpación del pulso y edema. Observar la alineación de las extremidades.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

46

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

-

Observar posición natural de los pies. Describir como mide la fuerza de las piernas, brazos y manos.

Para mayor información sobre el examen físico segmentario del lactante consultar la siguiente página web: http://www7.uc.cl/sw_educ/enfermeria/valoracion/lac_examen/index.htm

Bibliografía 1. Casassas, R. & Campos, M. C. (2002). Control de Salud Infantil. (2da. ed.). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. 2. Dirección de Salud de la Ilustre Municipalidad de El Bosque. (2010). Calendario de controles sanos. Recuperado de www.imebdisam.cl 3. Ministerio del Desarrollo Social (s.f.). Programa Chile Crece Contigo. Recuperado de http://www.crececontigo.gob.cl/sobrechile-crece-contigo/que-es/ 4. Moyano, A. (2010). Novedades en la Evaluación Nutricional Infantil. Recuperado de http://medicinafamiliar.uc.cl/html/articulos/292.html 5. Reyes, M. (2008). Evaluación Nutricional. Recuperado de https://www.u-cursos.cl/medicina/2008. 6. http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/ciclo/html/lactante/desarrollo.htm

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

47

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE: EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR. Objetivos Terminales del taller: Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Conocer la escala de evaluación del desarrollo psicomotor (EEDP). - Conocer la escala de evaluación TEPSI. - Realizar evaluación del DSM. - Educar para la estimulación del DSM en lactantes y preescolares. INTRODUCCIÓN. El desarrollo psicomotor corresponde a un proceso de cambios que ocurren en el tiempo en una serie de aspectos de la vida humana como son la percepción, la motricidad, el aprendizaje, el lenguaje, el pensamiento, la personalidad y las relaciones interpersonales, es decir, son todos los cambios que ocurren en el individuo desde que nace hasta que alcanza la madurez determinándole habilidades para la vida en sociedad. Existen factores que favorecen un adecuado progreso psicomotor. Estos son: Una buena nutrición, un sólido vínculo madre-hijo y una estimulación sensorial adecuada y oportuna. Por otra parte, los factores que frenan el desarrollo psicomotor son aquellas condiciones que pueden producir un daño neuronal irreversible como son: una hipoxia mantenida, la hipoglicemia, y las infecciones o traumatismos del SNC. Otros factores son, la ausencia de un vínculo madre-hijo adecuado y la falta de estimulación sensorial oportuna. Existen además ciertas condiciones congénitas o adquiridas durante la gestación, o posterior al parto que pueden alterar el desarrollo del niño. Los factores de riesgo se pueden dividir en prenatales, perinatales o postnatales. Evaluación del Desarrollo Psicomotor Los niños sanos siguen un patrón de desarrollo o de adquisición de habilidades. Este patrón es claro y se han definido hitos básicos, fáciles de medir, que nos permiten saber cuándo un niño va progresando adecuadamente. Con ellos se han elaborado pruebas objetivas de evaluación del desarrollo considerando cuatro áreas: motricidad gruesa, motricidad fina, sociabilidad y lenguaje. En nuestro país, el desarrollo psicomotor de niños y niñas se evalúa desde el año 1979 a través de instrumentos de evaluación estandarizados, y su objetivo es pesquisar los niños y niñas que presenten riesgo o retraso en su desarrollo psicomotor. Para ello se utilizan dos instrumentos, la Escala de Evaluación de Desarrollo Psicomotor de 0-24 meses (E.E.D.P.) que se aplica en los controles sanos de los 8 y 18 meses en APS, y el Test de Desarrollo Psicomotor de 2-5 años (TEPSI) que se realiza a los 3 años en los centros de salud.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

48

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Escala de Evaluación de Desarrollo Psicomotor de 0-24 meses (E.E.D.P.) El EEDP mide el desarrollo psicomotor desde los 0 a los 2 años en 75 ítems y evalúa las áreas coordinación, lenguaje, social y motor. La puntuación de los ítems no admite graduaciones, existiendo sólo dos posibilidades: éxito o fracaso frente a las tareas propuestas. Las edades seleccionadas: 1,2,3,4,5,6,7,8, 9,10, 11 , 12, 15, 18, 21, 24). Esta escala permite clasificar el desarrollo psicomotor de los niños y niñas en Normal, en Riesgo y en Retraso. También considera la posibilidad de que un niño o niña tenga un puntaje normal con una o más áreas de déficit, lo que considerará como rezago. Se entiende por casos de Déficit del desarrollo a los niños y niñas cuyo resultado en el EEDP es de Riesgo o Retraso. Áreas a evaluar Motora La conducta motora comprende la motilidad gruesa, coordinación corporal general y específica, reacciones posturales y locomoción. Lenguaje Abarca el lenguaje verbal y el no verbal, reacciones al sonido, soliloquio, vocalizaciones, comprensión y emociones verbales. Social El comportamiento social se refiere a la habilidad del niño para reaccionar frente a personas y para aprender por medio de la imitación Coordinación Se miden las reacciones de los niños que requieren coordinación de funciones Técnica de Medición La escala mide el grado de desarrollo psicomotor en las áreas anteriormente señaladas, en base a dos técnicas: -

Se observan conductas del niño frente a situaciones específicas directamente provocadas por el examinador. Preguntas: Se interroga a la madre o acompañante del niño, sobre conductas de éste ante situaciones específicas que el examinador no puede observar directamente durante el Observación:

desarrollo de la prueba. Materiales requeridos En los lugares donde se vaya a administrar la escala, además de contar con el material estandarizado, deberá disponerse de una mesa que sirva para acostar al niño y una silla para su madre y acompañante. El material estandarizado consiste en: ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

49

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

1.

Una batería de prueba: consta de once objetos muy simples, de bajo costo y de fácil adquisición:  1 campanilla  1 argolla roja de 12cm. de diámetro con cordel de 50 cm.  1 cuchara de plástico de 19 cm. de largo (de color vivo).  10 cubos rojos de madera de 2,5 cm. por lado.  1 pastilla rosada Polivitamínica, Formulario Nacional.  Pañal.  Botella entre 4 y 4 ½ cm. de alto y 2 cm. de diámetro.  1 hoja de papel de tamaño oficio, sin líneas.  1 lápiz de cera.  1 palo de 41 cm. de largo y 1 cm. de diámetro.  Muñeca (dibujo).

2.

El manual de administración contiene las instrucciones específicas para cada uno de los 75 ítem. Esta información está distribuida en seis columnas:  Edad: mes a que corresponde el ítem.  Número del ítem.3.  Ítem: descripción de la tarea a realizar.  Ubicación del niño.  Administración: especificación de la actividad a realizar e indicación del crédito a otorgar.  Material: elemento (s) necesario (s) cuando la prueba lo requiera.

3.

Hojas de Registro: El Protocolo contiene las respuestas del niño para cada ítem. Incluye los 75 ítem y se desarrolla en sentido vertical conteniendo las siguiente información distribuida en 5 columnas:  Edad: Mes a que corresponde el ítem.  Ítem. En esta columna aparece el número del ítem, una o dos letras mayúsculas que designan el o las áreas de desarrollo medidas y finalmente una frase que describe brevemente la tarea a realizar según la especificación del manual de administración.  Puntaje: En este espacio se anota si el niño: aprobó o falló el ítem. Si aprobó el ítem se anota el puntaje indicado para cada ítem según el mes de edad; si falla en cualquier ítem, a cualquier edad, el puntaje siempre es cero  Ponderación: Número que indica el puntaje de cada respuestacorrecta.5.Observación: espacio libre para anotaciones que el examinador estime pertinente.

Para mayor información revisar el Manual, el cual se adjuntará en pdf. Test de Desarrollo Psicomotor de 2-5 años (TEPSI). El TEPSI mide desarrollo psicomotor entre dos a cinco años, tiene 52 ítems que evalúan las áreas de desarrollo en lenguaje, coordinación y motor. Esta escala permite clasificar el desarrollo psicomotor de los niños y niñas en Normal, en Riesgo y en Retraso. Sin embargo, es necesario analizar el perfil de los subtest de cada área, puesto que si un niño o niña tiene un puntaje total en rango normal pero uno o más de los subtest en categoría de riesgo o retraso se considerará como Rezago. Se entiende por casos de Déficit del desarrollo a los niños y niñas cuyo resultado en el TEPSI es de Riesgo o Retraso.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

50

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

El TEPSI es de fácil administración y corrección, utiliza pocos materiales y de bajo costo. Permite detectar en forma gruesa riesgos o retrasos en el desarrollo psicomotor. Consideraciones: El TEPSI evalúa el desarrollo del niño en forma individual. Facilita la evaluación de programas preescolares. Puede ser utilizado en investigaciones y a nivel clínico. Da puntajes que se transforman en puntajes a escala. Descripción técnica del instrumento: Mide rangos desde 2 años con 0 meses a 5 años con 0 meses. Tiempo de administración: 30-40 minutos a aproximadamente (varía según la edad del niño y experiencia del examinador). Criterio de evaluación son de éxito (1 punto) o fracaso (0 puntos), 3 subtests (52 ítems): Motricidad (12 ítems), Coordinación (16 puntos) y Lenguaje (24 puntos). Descripción para la aplicación Materiales necesarios: batería de prueba. manual de administración y protocolo. El ambiente debe tener una temperatura adecuada y buena iluminación. Silla y mesa adecuados para los niños (recordar que son niños pequeños). El evaluador debe tener manejo del instrumento (conocer bien la batería y el manual antes de aplicar). Evitar que el niño se distraiga: no tener nada más sobre la mesa, silencio y sin distractores. Se debe aplicara teniendo seguridad de que el niño haya dormido bien y no tenga hambre. Es necesario darse el tiempo de vincularse con el niño antes para que ese tranquilo con el evaluador, así se obtendrán mejores resultados. La batería del test debe estar fuera de la vista del niño. Utilizar lenguaje concreto, adecuado para niños pequeños. No se debe ayudar ni dar pistas para responder ni para que sepa si ha respondido correcta o incorrectamente. Cuando el niño no pueda responder un ítem se le debe dar tiempo prudente y luego avanzar al siguiente ítem. Si se percibe fatiga o aburrimiento del niño, se puede descansar sólo entre subtests. Padres no deben entrometer durante la evaluación.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

51

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Para conocer el manual visitar el siguiente link: http://es.scribd.com/doc/8569606/TepsiCompleto Bibliografía: 1. 2. 3. 4. 5.

Escuela de Sicología UCEN (2009). TEPSI Test de Desarrollo Psicomotor de 2-5 años. Recuperado de http://www.slideshare.net/aulavirtualtepsi/tepsi-preresntacion-1 Haeussler, M. & Marchant, T. (S.f.). Test de Desarrollo Psicomotor de 2-5 años. (10ª. Ed.). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. Moore, R. (s.f.). Evaluación del Desarrollo Psicomotor. Recuperado de http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/evaldessps.html Rodriguez, S., Arancibia, V. & Undurraga, C. (1983). EEDP Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 a 24 meses. (2ª. Ed.). Santiago, Chile: Galdoc Suau, T. & Villanueva, P. (2008). Desarrollo Psicomotor.Recuperado de https://www.u-cursos.cl/medicina/200

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

52

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ANEXO 1

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

53

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Perfil del DSM

Meses

1m

Áreas Social

2m

1

6

3m

4m

5m

6m

7m

11

20

21

30

34

21

30

33

8m

9m 45

10m 47

12m

15m

54

18m

21m

24m

61

70

73

7 8 Lenguaje

2

7

12

10 Motor

3

9 5

Coordinación

4

8

17

15 20 14 18 24

40

45

50 50 54

60

61

55 36 41 51 56 62 25 37 19 38 42 53 63 12 16 22 27 32 39 43 46 52 57 64 28 48 58 13 17 23 29 35 44 49 59 65 26

31

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

54

66 72 67 69 70 74 71

68

75

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Anexo 2

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

55

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

56

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE:

ALIMENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE MAMADERAS. Objetivos Terminales del taller: Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Realizar cálculo y preparación de mamaderas. - Aplicar la norma y recomendaciones de alimentación del niño(a), escolar y adolescente - Educar respecto a nutrición y desarrollo de hábitos alimentarios saludables. Revisar el siguiente material de apoyo: 1.

Minsal. (2005). Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años - Guía de alimentación hasta la adolescencia. Dpto. Nutrición y ciclo vital. División de prevención y control de enfermedades. Ministerio de salud. Chile.

2.

Minsal. (2007). Norma para el Manejo ambulatorio de la malnutrición por déficit y exceso en el niño(a) menor de 6 años.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

57

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE:

CLÍNICA DE LACTANCIA. Objetivos Terminales del taller: Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Educar a la madre respecto a las distintas técnicas de para una lactancia exitosa. - Educar a la madre respecto a los cuidados de las mamas durante el periodo de lactancia. - Reconocer el rol de la enfermera(o) al realizar las clínicas de lactancia.

Revisar el siguiente material de apoyo: 1.

Minsal. (2010). Lactancia Materna, Contenidos Técnicos. Miembros de la Comisión Nacional de Lactancia Materna. Ministerio de Salud. Chile.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

58

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE: VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL CHILE CRECE CONTIGO (CHCC)1 Objetivos Terminales del taller: Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Identificar las características principales de la Visita Domiciliaria Integral en el contexto de Chile Crece Contigo. - Identificar los objetivos de la VDI. - Reconocer la importancia del trabajo interdisciplinario en la primera infancia. INTRODUCCIÓN. La visita domiciliaria ha sido a través de los años el medio principal para que el equipo de salud interactúe con la familia. El hogar sigue siendo un ambiente deseable para trabajar con la familia, ya que ofrece la oportunidad de observar las interacciones familiares, los patrones de adaptación y los estilos de vida. Las familias aparecen en su aspecto más natural dentro de su territorio familiar. La visita domiciliaria integral para el desarrollo biopsicosocial de la infancia se define como: “Una estrategia de entrega de servicios de salud realizada en el domicilio, dirigida a familias desde la gestación hasta los seis años del niño o niña, basada en la construcción de una relación de ayuda entre el equipo de salud interdisciplinario y las madres, padres o cuidadores primarios, cuyo objetivo principal es la promoción de mejores condiciones ambientales y relacionales para favorecer el desarrollo integral de la infancia. La visita domiciliaria integral se enmarca en un plan de acción definido por el equipo de salud de cabecera, con objetivos específicos que comandan las acciones correspondientes, los que son evaluados durante el proceso de atención”. La visita domiciliaria permite realizar intervenciones de salud en el contexto de vida de las personas, por lo tanto, una distinción básica será realizar acciones que complementen aquellas realizadas en el centro de salud y no una repetición de las mismas. En este sentido, la observación del contexto de las relaciones interpersonales de la familia, la observación de la calidad de la interacción madre, padre, hijo o hija, el contexto físico de la casa, las características del barrio, son algunos aspectos que cobran relevancia en la visita domiciliaria Objetivos de la VDI. El objetivo de la VDI en el contexto del Programa ChCC. es promover las condiciones ambientales y relacionales que favorezcan el desarrollo biopsicosocial de los niños y niñas de familias en situación de vulnerabilidad, desde el momento de la gestación hasta los seis años de edad. Los objetivos específicos se construyen a través del plan de atención en las reuniones del equipo de cabecera, y puede considerar varios objetivos específicos a la vez.



Las 4 principales categorías de objetivos específicos se encuentran relacionados con: Período del ciclo reproductivo en el que se encuentre la familia, por ejemplo; gestación, puerperio, o período de crianza (edad del niño o niña). ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

59

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

  

Factores de riesgo y factores protectores de la familia. Problemas de salud contingentes del niño o niña, madre, padre u otro miembro de la familia. Situaciones de crisis familiar, como por ejemplo duelo, nacimiento de un niño o niña con enfermedad crónica, o necesidades especiales de atención, Cesantía, violencia intrafamiliar, entre otras.

Ventajas de la Visita Domiciliaria Integral Cada vez existe más evidencia que los programas de visitas domiciliarias continuas generan resultados positivos tanto para niños y niñas pequeños/as como para sus padres. Se han observado múltiples efectos, entre los que destacan principalmente:  Mejoramiento de las habilidades parentales y en la relación padres, madres y sus hijos o hijas.  Reducción en los problemas conductuales en los niños o niñas.  Reducción de las situaciones de peligro en el hogar.  Mejoramiento de la calidad del ambiente familiar.  Reducción en la frecuencia de accidentes en el hogar.  Mejoramiento de la calidad del apoyo social destinado a los padres.  Aumento en la detección y manejo de la depresión post-parto. Desventajas de la Visita Domiciliaria Integral  Es una actividad de alto costo (horas profesionales, movilización y materiales).  Es una actividad invasiva para la familia  Aumenta el riesgo laboral (zonas de riesgo social, riesgo de accidentes y agotamiento). Etapas de la Visita Domiciliaria Integral La realización de la visita domiciliaria integral implica un proceso que tiene varias etapas: programación, planificación, ejecución y evaluación.

1. Programación El centro de salud deberá contar con un diagnóstico de salud del área territorial atendida y con una clara dimensión de los recursos disponibles para la realización de VDI; recursos humanos y medio de transporte. Es importante tener claridad sobre la cantidad de horas de visitas domiciliarias disponibles al año para asignar este recurso, de la forma más óptima posible y tener una estimación de la demanda de visitas domiciliarias integrales. La selección de la familia a visitar se realiza en reuniones del equipo de cabecera. El criterio sugerido es realizar una jerarquización de la gravedad y urgencia de los casos asignándoles a las familias de mayor riesgo esta estrategia de entrega de atención de salud en el domicilio. El número de visitas deberá ser evaluado en cada caso, considerando los recursos del centro de salud. Se debe indicar la VD en forma selectiva priorizando en primer lugar a aquellas familias en mayor riesgo, y concentrando un mayor número de visitas en este tipo de casos.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

60

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

2. Planificación La consideración cuidadosa de la planificación constituye la base para la realización exitosa de la visita. En esta etapa se decide la fecha y hora, se realiza un primer contacto telefónico con la familia, considerando el consentimiento informado en forma verbal de parte de ésta. Se aclaran datos de ubicación del domicilio, del trayecto y transporte, organizando los recursos que se utilizarán para efectuarla.

3. Ejecución Es la realización de la visita en la fecha y hora acordada. Se deberá resguardar la puntualidad y las consideraciones de la organización anterior. Fase inicial Se entiende como el saludo social y el primer intercambio personal al llegar a un hogar. Esta fase es muy importante porque puede determinar (tanto positiva como negativamente) la actitud de la madre o del padre hacia el profesional y hacia el desarrollo de la visita. Se recomienda favorecer una actitud de contacto sensible y de facilitador(a) de procesos. Fase de desarrollo Después de la fase social inicial se realiza una exploración o evaluación de la situación familiar del niño/niña, muchas veces es la madre, padre o cuidadora quién plantea un tema específico, el que deberá acogerse, sea para tratarlo en la visita en desarrollo o para incluirse en la planificación del equipo. Una de las primeras tareas al momento de entrar en contacto con las familias es realizar una exploración del estado actual y contingente de la familia con el objetivo de identificar o reconocer cualquier situación nueva o de crisis que implique adecuar parte de las acciones planificadas. La exploración es una acción que permite recoger información a través de observación y de la entrevista, pero además permite insertar paulatinamente las acciones planificadas según los objetivos de la visita, además de planificar futuras intervenciones o visitas domiciliarias. El proceso de exploración comienza durante la construcción de la alianza con la madre/padre/cuidador y consiste en observar al niño/niña, en la interacción con los adultos o pares, y observar esta interacción en aspectos de lenguaje, del contacto físico, expresión de afectos, entre otros. Otro aspecto importante es la observación del juego del niño/niña La exploración del ambiente físico del hogar es de gran relevancia, de hecho esta es una oportunidad exclusiva que se logra al visitar un hogar. La observación detallada del ambiente físico del niño/niña permite valorar las fortalezas y debilidades del ambiente que puedan influir en el desarrollo integral del niño/niña. Las características del contexto del hogar, vecindario, del barrio, la existencia de plaza con juegos infantiles, oportunidades de recreación, canchas deportivas, centros de participación comunitarios, iglesias, son aspectos importantes de observar porque es el contexto de vida del niño/niña y de su familia. Las acciones que se despliegan en la visita obedecen al logro de objetivos específicos, y deben estar en coherencia con el plan de acción diseñado previamente por el equipo de cabecera y el equipo que realiza la visita.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

61

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Fase de cierre El cierre de una visita debe realizarse con anticipación al cierre cronológico, unos 10 a 15 minutos antes de que terminen los 60 minutos es recomendable realizar un resumen de uno o dos puntos de importancia tratados en el desarrollo (temas tratados, ejercicios a realizar con el niño/niña, compromisos adquiridos, actividades con el niño, etc.) y mencionar cuáles serán los temas tentativos pendientes para la próxima visita o control de salud. En esta fase es útil considerar no abrir temas importantes o con mucha carga emocional, que alargarían el cierre, sino al contrario ir despidiéndose progresivamente. Es recomendable acordar la fecha y hora de la próxima visita o control de salud, y si se tiene certeza de la fecha dejarla anotada a la familia.

4. Evaluación En esta etapa se analiza la apreciación de los profesionales que realizan la visita, se evalúa el cumplimiento de objetivos y se planifican objetivos tentativos para la próxima visita o control de salud, los que se compartirán con el equipo de cabecera para una evaluación conjunta. Se deben tomar notas en la hoja de registro de visita. Bibliografía 1.

Minoletti, A; Narváez, P.; Caprile, A.; Cordero, M.; Vergara, L.; Rojas, V. et al. (2009). Orientaciones Técnicas Visita Domiciliaria Integralpara el Desarrollo Biopsicosocial de la Infancia. Santiago: MINSAL.

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

62

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE:

PROGRAMACIÓN EDUCATIVA Objetivos Terminales del taller: Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de: - Diseñar una programación educativa. - Identificar las distintas etapas de una programación educativa. - Desarrollar las etapas de la programación educativa (diagnósticos educativos, objetivos, metodologías y evaluaciones) según las características de los educandos. INTRODUCCIÓN. La programación educativa es un gran elemento en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que actúa como elemento integrador de todos los elementos que intervienen en él. La programación educativa elabora la estrategia que se debe seguir para una educación de calidad, un plan que indica lo que se quiere realzar, orienta y mejora el proceso educativo. El qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar constituye el núcleo central de cualquier programación. El trabajo de planificación consiste en transformar los contenidos y las competencias en una materia dada en una programación de actividades y tareas, presentando fases lógicas de trabajo, en las que se debe tener en cuenta la adecuación a las necesidades de los educandos y la posibilidad de construir el conocimiento en base a preconceptos o ideas previas para obtener un aprendizaje significativo. DEFINICIÓN: Es un conjunto de actividades, información, comunicación y educación a desarrollar en un periodo de tiempo determinado en apoyo al programa de salud. Contribuye al cumplimiento de los objetivos de salud (va respaldando cualquier programa de salud), al estimular cambios de conducta de las personas y/o comunidad donde está inserto el problema, frente a situaciones específicas que los afectan. Aspectos principales de una programación: Planificación: Es la más importante, responde una serie de preguntas, en qué lo vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer, a quiénes lo vamos a hacer, dónde. Es pensar en forma anticipada lo que nosotros queremos lograr como meta final: a) Definición de problemas Diagnóstico Educativo b) Características de la población c) Definición de objetivos: Qué esperamos al término del proceso esa población haga, diga piense o actúe, cuál va a ser la conducta de esa población al finalizar el proceso d) Formulación de estrategia: Cómo vamos a abordar un proceso educativo: podemos actuar solos, con organizaciones de la comunidad, con campañas, programas, lo podemos hacer con ayuda de ONG, de la municipalidades, vamos a repartir volantes, estamos dando una respuesta al cómo lo vamos a hacer. e) Elaboración del plan de actividad que vamos a hacer con la comunidad, a través de clases, seminarios, trabajos de grupo, etc. f) Determinación de recursos: qué recursos humanos, materiales y económicos necesitamos para llevar a cabo este programa. g) Determinación de mecanismos de evaluación: cómo medimos si el objetivo se va a cumplir o no. ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

63

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Ejecución: Definimos el cronograma de actividades. Asignado fechas y responsabilidad a las distintas personas. Evaluación: Está al final pero se hace durante el proceso. 1º una evaluación diagnóstica para saber de qué nivel partimos, luego una evaluación formativa durante el proceso a través del intercambio de opinión con las personas que están sujetas a la educación, finalmente evaluación acumulativa ver que el objetivo se halla cumplido o no. Etapas de la Programación Educativa La programación educativa cuenta con 5 etapas: diagnóstico educativo, objetivos, contenidos, metodología y evaluación. 1. Diagnóstico Educativo: se realiza un diagnóstico educativo considerando grupo etáreo, nivel de escolaridad, interés relacionado con el tema, etc. Este es un aspecto primordial ya que de aquí se deriva la intervención y es el fundamento de la misma. Es en este contexto donde se enuncia el problema. Ej. -

Falta de conocimientos relacionados con la lactancia, manifestado por el bajo incremento de peso del R.N. Desconocimiento de la importancia de la adherencia al tratamiento farmacológico de HTA, manifestado por múltiples descompensaciones de su patología.

2. Objetivos: Es una meta y definen lo que las personas deben ser capaces de hacer como resultado del proceso enseñanza-aprendizaje, mide el resultado del proceso de Enseñanza Aprendizaje. - Saber lo que se espera del educando él: Esfuerzos destinados al logro del objetivo. - Orientar sus esfuerzos para lograrlo. Clasificación de los objetivos: Generales: Son amplios y suponen conductas generales, son de mayor complejidad, se logran como resultado final de las tareas docentes, después del logro de los objs. específicos, se cumple al finalizar el proceso educativo. Específicos: Extensión mínima, abarca una sólo conducta y su alcance es reducido, se logra en plazos mínimos. Elementos de los objetivos: - Sujeto: El objeto de la educación. - Conducta observable: Se expresa a través de un verbo. - Contenido. - Condiciones. Ej.: El estudiante manejará mi auto, por la ruta 65, siguiendo todas las reglas del tránsito, sin ocasionar ningún accidente. Sujeto: El estudiante, Conducta: Manejar, Contenido: Mi auto, Condiciones por la ruta 65, siguiendo todas las reglas del tránsito, sin ocasionar ningún accidente 3. Contenidos: Los contenidos seleccionados deben estar de acuerdo a los objetivos planteados y adecuados al nivel de los educandos. 4. Metodología: deber ser participativa y los medios audiovisuales deben estar de acuerdo a los objetivos planteados ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

64

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

5. Evaluación: debe plantear indicadores para evaluar resultados y el proceso educativo, además de realizar un análisis del logro de los objetivos (retroalimentación).

Análisis Estructural: El análisis estructural permite plantear, organizar y resolver adecuadamente el diseño y estructura de la programación educativa. Objetivo General: Objetivos Específicos

Contenidos

Actividades Enseñanza Aprendizaje

Medios y Técnicas

Tiempo

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

65

Evaluación

Responsable

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ENFERMERÍA COMUNITARIA II – ENF 704

66