Actividad Semana 1-2 Yeffry

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA EDUCACIÓN AMBIENTAL 164004 2019-1 Nombre: Yeffri Leonardo Manrique Delgado . Para desarrollar

Views 37 Downloads 2 File size 352KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA EDUCACIÓN AMBIENTAL 164004 2019-1 Nombre: Yeffri Leonardo Manrique Delgado

.

Para desarrollar la actividad de la semana 1-2 de Educación Ambiental, usted deberá dar respuesta a los siguientes planteamientos, para lo cual tendrán como base el material de estudio que se encuentra en la plataforma Moodle. 1. Deberá realizar la actividad de forma individual 2. El trabajo se deberá enviar en archivo Word o PDF. 3. De la lectura: Naturaleza y objetivos de la educación ambiental, deberá elegir dos propósitos de la Educación Ambiental y explicarlo con sus palabras. Cada principio se debe explicar en mínimo 7 renglones (se deben realizar en un solo párrafo).



Propósito 1 Promover la toma de conciencia crítica y sensible respecto al medio ambiente, de sus problemas y de los riesgos que involucra su deterioro para la calidad de vida de la humanidad y la biodiversidad. Explicación Pues el valor de la conciencia y la sensibilidad reside en la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir y comprender el estado de ánimo debemos ser críticos en el sentido que la contaminación ambiental afecta a toda la humanidad, el modo de ser y de actuar de las personas, así como la naturaleza de las circunstancias y los ambientes, para actuar correctamente en beneficio de las demás personas.



Propósito 2 Promover y desarrollar actitudes, valores y comportamientos ambientales concordantes con un pensamiento y una ética ecológica orientada por criterios de solidaridad, equidad y justicia social.

Explicación Hay que busca la forma de crear una conciencia ciudadana regida por valores y principios en donde se busque una conciencia ecológica para mejorar el mundo en donde la equidad ambiental se lo primordial la cual ringa en todo el mundo ya que todos deben crear una conciencia para trabajar en grupo y ayudar a salvar el planeta ya que si esto lo realizan la mayoría de las personas tendrán las aptitudes adecuadas y sería un gran aporte para el medio ambiente ya que todo se comienza creando una ética ambiental.

4. Explicar con sus propias palabras el I principio de la carta de la tierra “Respecto y cuidado de la comunidad de la vida”, teniendo en cuenta sus cuatros (4) componentes. Deberá contar como mínimo con 10 renglones (se deben realizar en un solo párrafo). 

Nosotros estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que, en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.

5. La lectura Historia de la Educación Ambiental, debe elegir dos (2) de las seis (6) cuestiones trascendentales que se presentaron en el Club de Roma. Cada cuestión se debe explicar en mínimo 7 renglones por separado (se deben realizar en un solo párrafo) 

La explosión demográfica es de los principales problemas que deterioran el medio ambiente, debido a que el progresivo aumento y saturación de la población en una determinada región, provoca que muchas especies

animales y vegetales sean extinguidas por el avance de las manchas urbanas, la contaminación, la cual es un problema que cada día se vuelve más grande por el uso de más vehículos y la industrialización de los países emergentes. El uso incontrolado de energía genera un abastecimiento energético excesivo que daña el medio ambiente ya que principalmente la energía se produce a partir de las energías fósiles, necesita siempre un proceso de combustión que se produce bien en las centrales térmicas, para producir electricidad; o localmente, en calderas y motores de vehículos. Esta combustión da lugar a la formación de CO2, principal gas de efecto invernadero, y a la emisión de otros gases y partículas contaminantes que dañan la salud.

6. Por último, deberá agregar un aporte personal, en el cual explica porque es importante la Educación Ambiental. Este deberá contar como mínimo 10 renglones (se deben realizar en un solo párrafo). Aporte personal La importancia de la educación ambiental es lograr que tanto los individuos como las comunidades comprendan la complejidad del ambiente natural y el creado por el hombre. resultado este último de la interacción de los factores biológicos, físico-químicos, sociales, económicos y culturales- para que adquieran los conocimientos, valores, actitudes y habilidades prácticas que les permitan participar de manera responsable y efectiva en la previsión y resolución de los problemas ambientales. Mostrar claramente la interdependencia económica, política y ecológica del mundo moderno, debido a la cual las decisiones y las acciones de diferentes países pueden tener repercusiones internacionales. Desde esta perspectiva, la educación ambiental contribuirá a desarrollar el sentido de responsabilidad y solidaridad entre países y regiones, como base de un nuevo orden internacional, para garantizar la conservación y el mejoramiento del ambiente.

7. Deberá realizar un video explicativo de la actividad, en el cual usted deberá aparecer y exponiendo como desarrolló el trabajo. Tenga en cuenta que debe enviar el link dentro de este trabajo. https://www.youtube.com/watch?v=sLHeWdJ9j73

8. Deberá agregar las referencias bibliográficas utilizadas para realizar el trabajo. Si toda la información fue tomada de los archivos de la plataforma estos se deberán citar.

Referencias bibliográficas https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental http://moodleuetic.unipamplona.edu.co/pluginfile.php/187220/mod_label/intro/LECTURA%20ME DIO%20AMBIENTE%20CARACTERISTICAS/164004_01_09.pdf http://moodleuetic.unipamplona.edu.co/pluginfile.php/187220/mod_label/intro/LECTURA%20HIS TORIA_164004/164004_01_06.pdf http://www.earthcharterinaction.org/invent/images/uploads/echarter_spanish.pdf

Nota: Deberá utilizar como tipo de letra Arial tamaño 12 y podrá utilizar imágenes como apoyo para la explicación de la actividad. Recuerde: ACTIVIDAD COPIADA Y/O REPETIDA TENDRÁ UNA CALIFICACIÓN DE 0.0 % Y AQUELLAS QUE SE EVIDENCIE EL PLAGIO SERÁN REPORTADAS ANTE DEPENDÍA PERTINENTE.