Actividad Modulo 2

ACTIVIDAD 1 BASICO DE CONTABILIDAD MODULO NO.2 Actividad no. 1 Aspectos Generales De La Contabilidad Objetivos de la a

Views 206 Downloads 0 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 1

BASICO DE CONTABILIDAD

MODULO NO.2 Actividad no. 1 Aspectos Generales De La Contabilidad Objetivos de la actividad: Describir los conceptos básicos de contabilidad. Descripción de la actividad:

 Después de estudiar el material de apoyo de esta unidad 1, desarrolle las siguientes preguntas: 1. ¿Explique brevemente el origen de la contabilidad? La contabilidad se remota desde tiempo muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guarda la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial. El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del franciscano Fray Luca Paccioli de 1494 titulado “La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá”, en donde se considera el concepto de partida doble por primera vez. 2. ¿Defina el concepto de contabilidad y su importancia en la empresa? La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.

Su importancia en la empresa Por consiguiente los gerentes o directores a través de la de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conoce la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que puedan conocer la capacidad financiera de la empresa. 3. Mencione tres disciplinas con las que se relaciona la contabilidad Fundamentalmente, esta para cumplir con sus objetivos se interrelaciona con:  



La administración: que se ocupa de la optimización de los recursos generales a disposición de una entidad económica. La economía: Que se encarga de proyectar y optimizar económicamente los recursos de que dispone una entidad económica. Además, de medir el grado de productiva de la inversión, así como su recuperación. Las matemáticas: sirven de base para extraer las informaciones que soportan los registros contables, el contenido de los estados financieros, así como su análisis e interpretación. A través de las estadísticas se pueden hacer mediciones cuantificables para controlar y proyectar sus operaciones financieras.

4. Señale cuatro objetivos básicos de la contabilidad. La recolección de los datos financieros a través de los registros contables, constituyen un instrumento indispensable en la administración efectiva de la empresa. d) Evaluar la aplicación de los controles administrativos previamente establecidos. e) Determinación de precios de bienes y servicios, para establecer precios de ventas adecuados. f) Evaluar el control interno con miras a salvaguardar y proteger sus recursos. g) Evaluar la situación económica y los resultados operacionales. 5. Defina que son los principios de contabilidad. Los principios contables son una serie de normas básicas de obligado cumplimiento que deben observarse en la formación de una contabilidad, para reflejar la imagen fiel del patrimonio, de la situación y de los resultados de la empresa.

6. Señale tres sectores interesados en los servicios del contador. Sectores interesados en los servicios del Contador Público y funciones que pueden desempeñar:  En la empresa  En el sector público  Labores profesionales con carácter de independencia. 7. Señale cuatro funciones que pueden desempeñar los contadores en cada uno de los sectores requeridos en la pregunta número 6. 

En la empresa a) Contralor b) Auditoria interna e) Auditoria externa d) Gerente financiero



En el sector público a) Contabilidad gubernamental b) Encargado de presupuesto e) Contraloría gubernamental d) Cámara de cuentas e) Auditor del Estado



Labores profesionales con carácter de independencia. a) Asesor privado b) Catedrático universitario e) Funcionario de instituciones docentes d) Auditoria independiente.

8. Señale las formas en que el contador puede desempeñar sus ejercicios profesionales.  

Contador Público autorizado independiente. Contador Público autorizado dependiente.

9. Defina que es un Contador Público Independiente y un Contador Público Dependiente. 



Contador Público autorizado independiente: Es el profesional de la contabilidad que ejerce su profesión de manera independiente, sin que sea un empleado de la entidad a la cual le presta sus servicios. Contador Público autorizado dependiente: Ejerce su profesión en relación de dependencia (empleado) ósea que depende administrativamente de la empresa.

10. Señale tres formas de organizaciones mercantiles. Toda profesión basada en conjuntos de personas en base a acuerdos, según el derecho mercantil, se desarrolla mediante las sociedades mercantiles, o sociedades comerciales. Es decir, empresas u organizaciones.  

  

Sociedad Anónima Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad Cooperativa

11. Señale la clasificación de las actividades mercantiles. Las actividades mercantiles se clasifican, atendiendo a la naturaleza de cada entidad económica: - Comerciales: Cuando se dedican a comprar y vender mercancías. - Industriales: cuando adquieren materias primas para transformar fabricar los artículos que comercializan. - Servicios: cuando se dedican a brindar algún servicio.