Actividad-la Moda y El Desarrollo Personal

LA MODA…A VECES SÍ INCOMODA ¿Qué es la moda? Son los gustos pasajeros que condicionan costumbres y tendencias en cualqui

Views 96 Downloads 2 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA MODA…A VECES SÍ INCOMODA ¿Qué es la moda? Son los gustos pasajeros que condicionan costumbres y tendencias en cualquier aspecto de la vida, aquello que tiene la atención general centrada en sí y ha creado un momento a su alrededor. Todo lo que es moda, pasa de moda, esa facilidad para no permanecer es lo que define el auténtico proceso de la moda. La época actual está marcada por un acceso ilimitado a la información y a la comunicación. Estos dos elementos, a los cuales en otras épocas era muy difícil acceder, nos transmiten, a su vez, modelos de vida y de comportamiento determinados. Muchas de las elecciones que se hacen diariamente, en distintos aspectos de nuestra vida, están regidas por la moda; nuestra forma de vivir, de comer, de hablar, de vestir; las profesiones que se van a estudiar, la música, los bailes, etc. Estos modelos, por lo general, ingresan a nuestras vidas a través de los medios de comunicación. Ellos van creando en nosotros(as), casi inadvertidamente, la sensación de que necesitamos todo aquello que nos muestran.

Moda y consumismo: Si nos detenemos a pensar en lo que realmente se necesita, probablemente nos sombraría comprobar que estas carencias son mínimas frente a lo que la sociedad de consume nos ofrece. De hecho, esta nos hace pensar que requerimos más cosas de las que en realidad necesitamos. A este interés de consumo todo aquello que nos afectan, se le llama “consumismo”. El consumismo consiste en la necesidad (muchas veces creada por la publicidad) de tener todo aquello que vemos. Una persona consumista desde las últimas zapatillas, la ropa de última moda, un celular con cámara y mayor memoria, y con posibilidades de navegación en internet… siempre está deseando algo, porque la

¿

propaganda le crea una supuesto necesidad. Lo curioso es que una vez satisfecha esta, inmediatamente se genera otra, pues la publicidad sacara siempre un modelo mejor, algo más nuevo y llamativo. El hecho de no poder acceder a muchos de los productos, hace que estos tengas un mayor valor. Muchas veces sucede que algunos de ellos no poseen un valor en sí mismos, sino tan solo en la medida en que difícil conseguirlos.

La moda del “tener”: El tener es lo que alimenta el éxito o el fracaso de la moda en la actualidad. Por ejemplo, cuando un determinado tipo de ropa se pone de moda, intenta comprarla solo porque “hay que tenerla”, sin que importe en realidad su valor o utilidad. Llevar ropa o zapatillas de marca específica o un reproductor de discos de tal o cual modelo, posee, sin lugar a dudas, un curioso “valor agregado”, el cual puede ser el hecho de que lo tenga alguien a quien admiramos. La millonaria industria necesita hacernos “creer” que el determinado producto o servicio nos hace mejores que los demás y eleva nuestra autoestima. Para este fin, utilizan, principalmente, la publicidad en revistas, periódicos, televisión, internet, etc., donde se muestre a artistas de moda o a personas de ciertas características consumiendo o comprar en el lugar donde desean que gastemos nuestro dinero. Ante esto, deberíamos preguntarnos a quien favorecemos adquiriendo todas las cosas, y si realmente las necesitamos.

Moda y presión de grupo: La influencia y la presión que ejerce el grupo sobre los jóvenes son otros de los factores que intervienen en la manera como la moda condiciona muchas de nuestras decisiones. Así, la necesidad de ser reconocido, de vivir experiencias nuevas, el temor al rechazo, la necesidad de gustar, juegan un rol importante en este proceso.

TRABAJO INDIVIDUAL Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1. Identifica las características de la moda. 2. ¿Qué rol cumple la tecnología de las telecomunicaciones sobre la moda? 3. ¿Qué es el consumismo? Y ¿Cuáles son los efectos que produce en las personas? 4. Explica con tus propias palabras en que consiste: “La moda del

?