Actividad Final

      Actividad Final Nombre: Guido Gabriel Chiriguaya    Docente:  Rubén Blanca Díaz   Materia: Delitos en Particular

Views 61 Downloads 0 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

   

 

Actividad Final Nombre: Guido Gabriel Chiriguaya    Docente:  Rubén Blanca Díaz   Materia: Delitos en Particular   Tema: Identificara los elementos de integración del delito y analizarás las diferentes posturas Dogmáticas   Cuatrimestre: Primero  Semana 4

1)De acuerdo al siguiente caso: “EL quince de enero de dos mil dos mil catorce, aproximadamente a las veintiún horas con treinta minutos,  JOSE MENDEZ DIAZ, se estaciono dentro de la gasolinera ubicada en la 16 de septiembre y 59 poniente de la colonia el cerrito de la ciudad de Puebla, en compañía de ERICK HUERTA y  MARGARITA PEREZ(esposa) los dos primeros se pusieron a ingerir cervezas en el lugar, y con el vehículo que conducían, encendieron la radio y escuchaban la música con volumen alto, momentos después un vigilante del lugar de nombre FRANCISCO GOMEZ VELAZQUEZ, le dijo a JOSE MENDEZ DIAZ de forma prepotente que bajara el volumen y que dejaran de tomar cervezas en la gasolinera pues esto era prohibido, los sujetos obedecieron, pero aproximadamente diez minutos después,  el vigilante FRANCISCO GOMEZ de nuevo se acercó al lugar donde se encontraban estos sujetos, y los comenzó a insultar injustificadamente e inicio una discusión,  apuntó el arma contra el señor JOSE MENDEZ DIAZ, y sin razón justificada le efectúo un disparo que impactó en el muslo derecho, con una dirección de  derecha a izquierda, provocando herida de bazo femoral y arteria, por lo que el ofendido fue trasladado al Hospital de traumatología y ortopedia donde falleció horas después; el vigilante fue capturado por agentes de la policía municipal, cuatro calles después, a quien le encontraron el arma involucrada, siendo fue reconocido por uno de los acompañantes del hoy occiso y en ese acto procedieron a la lectura de sus derechos y explicarle los motivos de su detención” 2) Hecho lo anterior, menciona. Delito cometido: Homicidio, posteriormente al delito de lesión que cometió el vigilante, al dispararle con un arma de fuego en su muslo derecho, causando una herida en el bazo femoral y arteria, que trajo consigo secuelas que produjo la muerte. Bien jurídico tutelado: La vida Sujetos que intervienen: El victimario Francis Gómez y la víctima, José Méndez Díaz

Conducta desplegada: El vigilante Francisco Gómez advirtió a José Méndez y a sus acompañantes que el consumo etílico estaba prohibido y ellos obedecieron y después se acercó injustificadamente a insultar a la víctima y posteriormente herirla con un arma de fuego causando la muerte. Nexo causal: La herida en el bazo femoral causada por un arma de fuego que usó el Agente en José Méndez provocó la muerte. Tipo de culpabilidad: Cuando el Agente causó la herida femoral se puede observar una culpabilidad Dolosa, pero provocar la muerte de José Méndez lo consideraría culposa. Penalidad según la legislación de tu Estado: En la legislación de Ecuador la penalidad del Código Orgánico Integral Penal es la siguiente: “Artículo 144.- Homicidio. - La persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de diez a trece años.” [ CITATION CÓD14 \l 2058 ] “Artículo 145.- Homicidio culposo. - La persona que, por culpa mate a otra, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.” [ CITATION CÓD14 \l 2058 ] 3) Una vez identificados los elementos del delito antes descritos, define de manera sustentada y de conformidad con la dogmática penal: Que es el objeto material según la dogmática penal: Por lo general se refiere a la persona o cosa que en este recayó el daño causado por el hecho delictivo, el objeto material siempre será lo que fue afectado directamente en el delito, por ejemplo, el objeto material en un robo es el mueble ajeno, el daño a la propiedad ajena son los muebles inmuebles, etc.

“El Objeto Material del Delito puede o no estar presente en el tipo penal ya que se traduce en un bien u objeto tangible, corporal o bien en una situación o fenómeno de carácter natural o social y por tanto incorpórea sobre la cual recae la acción delictiva. De esta afirmación se deduce que todos los delitos deben tener un objeto material el cual puede o no estar incluido en el tipo pena”[ CITATION Bolsf \l 2058 ] Que es el bien jurídico tutelado: Son los valores fundamentales del individuo y su ambiente social, que son protegidos por un orden jurídicos, pero cuando la protección de este ya es penal, son bienes jurídicos tutelados permanentes como la vida, la salud, el patrimonio, la libertad y la integridad física. Esto también hace alusión a los delitos creados por el legislador para ser protegidos por el derecho. Que es el tipo penal: Es la descripción precisa de acciones u omisiones que debe considerarse delito para asignarle una pena o sanción, y este se crea para proteger los bienes jurídicos en el caso de ser lesionados. Según [ CITATION Pensf \l 2058 ] afirma que el tipo penal: “Determina la conducta que esté descrita y caracterizada como injusta en una ley penal” Que es la tipicidad: Es un elemento jurídico fundamental del delito, ya que es una adecuación del acto humano al tipo penal, es decir, si se adecua una conducta la ley es indicio de que es delito y estas infracciones penales solo se aplica en hechos típicos. “Adecuación del acto humano voluntario ejecutado por el sujeto a la figura descrita por la ley como delito”[ CITATION Poz161 \l 2058 ]

Bibliografía Boloaños, M., & Malaguera, J. (s.f.). Pdf. Obtenido de Pdf: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/31740/material_delito.pdf? sequence=1&isAllowed=y#:~:text=%2D%20El%20Objeto%20Material%20del %20Delito,cual%20recae%20la%20acci%C3%B3n%20delictiva. Pena, L. T. (s.f.). Abogados penalistas. Obtenido de Abogados penalistas: : https://www.palladinopellonabogados.com/la-tipicidad-penal/ PENAL, C. O. (10 de Febrero de 2014). Registro Oficial ógano del Gobierno del Ecuador. Obtenido de Registro Oficial ógano del Gobierno del Ecuador.: https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CEDAW/Shared %20Documents/ECU/INT_CEDAW_ARL_ECU_18950_S.pdf

Pozas, L. (16 de Febrero de 2016). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/ra3seg7bgvou/el-tipo-penal-y-la-tipicidad-importancia-funcion-degaran/