Actividad de Aprendizaje 4

Actividad de aprendizaje 4 Evidencia: Lista de verificación “Selección adecuada” El desempeño de un profesional del área

Views 276 Downloads 0 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad de aprendizaje 4 Evidencia: Lista de verificación “Selección adecuada” El desempeño de un profesional del área eléctrica, implica conocer acerca de los elementos de protección personal relacionados con el lugar donde la instalación eléctrica y los circuitos se encuentren, con la finalidad de salvaguardar su integridad física frente al contacto con la electricidad, teniendo claro que esta es requerida en todos los campos laborales y áreas de trabajo. Con base en lo anterior, elabore una lista de verificación de los Elementos de Protección Personal que deben ser utilizados para el desarrollo de un trabajo eléctrico en un área de construcción, en donde no solo se construyen instalaciones eléctricas, sino todo lo relacionado con el levantamiento de una edificación. Previo al desarrollo de la lista, analice las siguientes indicaciones:  Se trata de una construcción de una casa de tres pisos, pero se inicia con la demolición de una casa antigua. 

La demolición produce ruidos excesivos, ya que es necesario maquinaria pesada para ello.



Existen diversas zonas en donde se presentan alturas superiores a los tres metros.



En el desarrollo de la construcción se requieren instalaciones eléctricas provisionales en donde el cableado necesita ser movido de un lugar a otro en diferentes tiempos.



En ocasiones la exposición al polvo es alta.



Los trabajadores del área de metalistería utilizan constantemente cortadoras y pulidoras de metal en diferentes zonas de la construcción.

Desarrolle la lista de verificación atendiendo los siguientes pasos:  Con base en los peligros existentes, determine las partes del cuerpo que debe proteger. Seleccione los Elementos de Protección Personal más adecuados para proteger las zonas del cuerpo expuestas al peligro. 

Investigue en el mercado las opciones existentes que encuentra para los elementos de protección elegidos.



Describa las características técnicas de cada elemento seleccionado.



Justifique la selección del elemento (por qué ha elegido ese artículo y no otro).

Desarrolle la lista de verificación con la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón Actividad 4 / Evidencia: Lista de verificación “Selección adecuada”. Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente. Criterios de evaluación Relaciona las normas técnicas asociadas al riesgo eléctrico, de acuerdo al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE).

SOLUCION EPP

CASCO/GAFAS

PARA PROTEGERSE DE

ZONA DEL CUERPO EXPUESTA CABEZA Y TODA LA PARTE SUPERIOR DEL CUERPO

PARA PROTEGER LA CABEZA DE CUALQUIER OBJETO QUE PUEDA CAER DE CUALQUIERA DE LOS PISOS OREJERAS/TAPAOIDOS ESTA PROTECCION OIDOS CONTRA RUIDOS MOLESTOS O EXCESIVOS PARA PROTEGER LAS VIAS TAPA POLVOS VIAS RESPIRATORIAS, RESPIRATORIA HAY QUE ELEGIR EL S CARTUCHO PARA EL TIPO DE POLVO GUANTES/BOTAS DE PARA EVITAR ROCES O MANOS, PIES, SEGURIDAD/CASCO/OVEROL CORTES, CON OBJETOS CUERPO PUNZOPENETRANTES, ASI COMO RIPIOS DE METALES ESLINGAS/ARNES/CASCO/GUANT PARA EVITAR CAIDAS TODO EL ES DE DIFERENTES CUERPO NIVELES

Características:

El casco de protección, como equipo de protección individual que es, debe utilizarse cuando los riesgos presentes en el lugar de trabajo no se evitan con medios de protección colectiva técnicos o bien por medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo (principio de utilización). El análisis de los riesgos no responde a criterios standard y debe ser realizado por el empresario teniendo en cuenta el origen y forma de los riesgos (caídas de objetos, choques, contacto con elementos en tensión, condiciones de frío o calor, contacto con llamas, etc.). Por otra parte, el análisis de los riesgos ha de ser lo más riguroso posible, no deteniéndose en simples valoraciones cualitativas, La cuantificación aún aproximada de los riesgos, implica la determinación de las prestaciones de los cascos para que éstos sean adecuados a los riesgos de los que haya que protegerse. No basta con hacer referencia a riesgos por caída de objetos. Habrá de hacerse hincapié en la forma de los objetos (si son romos o puntiagudos), en su peso aproximado, alturas de caídas, impactos en caída libre o proyectados a velocidad, etc. Igualmente deben especificarse datos relativos a la tensión eléctrica, temperatura, humedad, esfuerzos soportados en choques, tiempo de contacto con llamas y cualesquiera otros que ayuden a completar el análisis. Definición de las características necesarias para que los cascos respondan a los riesgos Una vez analizados los riesgos, el empresario procederá a definir las prestaciones que habrán de tener los cascos de protección para responder eficazmente a los riesgos presentes en el lugar de trabajo. -Con estas características creo que cumple con las especificaciones mínimas para la protección del individuo, para el trabajo en cuestión.