Actividad 8 Legislacion Tributaria

Trabajo Colaborativo Planeación Tributaria Presentado por: Indira Marie Mayorquin Montaño Angie Lorena Sánchez Romero D

Views 251 Downloads 0 File size 503KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Colaborativo Planeación Tributaria

Presentado por: Indira Marie Mayorquin Montaño Angie Lorena Sánchez Romero Diana Yamile Puertas

Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas Legislación Tributaria NRC 24661 2018

Introducción La planeación es una herramienta que se utiliza desde la Administración, en las compañías, para optimizar los impuestos en que estas son sujetos pasivos. La planeación tributaria permite considerar alternativas de ahorro en impuestos, en los proyectos de inversiones u operaciones que se vayan a realizar; aumentar la rentabilidad de los accionistas; mejorar el flujo de caja de las compañías, programando con la debida anticipación el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias y además ayuda a la toma de decisiones. Por esta razón tomaremos la empresa CHAHER SAS y conoceremos que tipo de empresa es y cómo podemos realizar la planeación tributaria.

Planeación Tributaria Rut Persona Jurídica

1

Contextualización de la empresa: 

R//. Como ejemplo se seleccionó la empresa CHAHER S .A.S Bogotá D.C identificada con número de NIT 8 6 0 5 3 4 1 6 0 - 2, es una organización con ánimo de lucro, con domicilio principal Cra 47 # 91-26 barrio la Castellana de la ciudad Bogotá del Departamento Cundinamarca

1. Tipo de persona (natural o jurídica) R//. Por ende, su tipo de persona es Jurídica, la cual está representada por un representante legal en este caso Chaparro Ramírez Daniel Enrique para efectos de todos los trámites legales actuando en representación de la compañía.

2. Tipo de contribuyente R//. Es una empresa de régimen común, por su nivel de ingresos anuales, y también porque la actividad realizada es gravada con IVA, sin embargo fueron asignado por la DIAN quien regula a todos los sujetos Pasivos, en el Rut se pueden identificar datos preciso como el código CIUU (el número de las actividades económicas a las que se dedica la empresa) y demás características legales y de responsabilidad asignadas de acuerdo con la actividad que realiza.

a. Impuestos a cargo R// Las obligaciones tributarias (responsabilidades, calidades y atributos) se encuentran estipuladas en la RUT (Registro Único Tributario), para esta compañía son:

07- Retención en la fuente a título de renta 10- Obligado aduanero 11- Ventas régimen común 09- Retención en la fuente en el impuesto 14- Informante de exógena 40- Impuesto a la Riqueza b. Fechas de presentación de los impuestos  R///. Las fechas de presentación de las obligaciones tributarias según el calendario que realiza la Dian, para los siguientes casos son. 

Impuesto de renta y complementarios – régimen especial. (8 de mayo de 2018)



Retención en la fuente a título de renta (declaración de forma mensual y formulario 350).

2. Calendario Tributario para el 2019 ÚLTIMO DÍGITO DE LA MATRÍCULA (NIT)

HASTA EL DÍA  

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

8 DE FEBRERO DEL 2019 11 DE FEBRERO DEL 2019 12 DE FEBRERO DEL 2019 13 DE FEBRERO DEL 2019 14 DE FEBRERO DEL 2019 15 DE FEBRERO DEL 2019 18 DE FEBRERO DEL 2019 19 DE FEBRERO DEL 2019 20 DE FEBRERO DEL 2019 21 DE FEBRERO DEL 2019

Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable no exceda de 4.500 UVT ($ 149.202.000).Por otra parte, según el proyecto, quienes no estarán obligados a presentar declaraciones tributarias para el año en curso son los asalariados que no sean responsables del impuesto a las ventas del régimen común cuyos ingresos provengan al menos en un 80% de pagos originados de una acción laboral o legal, siempre y cuando cumplan la totalidad de los siguientes requisitos: 2. Que los ingresos brutos sean inferiores a 1.400 UVT ($46.418.000). 3. Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan de 1.400 UVT ($ 46.418.000). 4. Que el valor total de compras y consumos no superen 1.400 UVT  ($46.418.000). 5. Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no exceda de 1.400 UVT ($ 46.418.000). Por último, la entidad planea establecer los plazos para declarar y pagar lo concerniente a la retención en la fuente, impuesto nacional al carbono, declaración anual de activos en el exterior y otras obligaciones tributarias. 2

A partir de la contextualización de la empresa, elabore la caracterización del procedimiento de planeación tributaria, de tal manera que se evidencie lo siguiente:

Flujo grama CHAHER S .A.S Bogotá D.C para el manejo de impuestos

ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN

Operaciones: 1. Ingresos 2. Gastos, costos y demás pagos.

Impuesto a cargo

Realizar la depuración y anexo

Liquidación y pago del impuesto

Ingreso al portal de la DIAN

Saldo a Favor

Presentación declaración

Presentación declaración

Matriz detallada: para el manejo de impuestos CHAHER S .A.S Bogotá D.C

OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

RESPONSABLE

Retención en la fuente

CHAHER S.A.S Bogotá D.C – Contador

Ventas del régimen común

DURACIÓN

DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN

Vigencia del Año 350 fiscal 01 enero al 31 de diciembre CHAHER S .A.S 31 de diciembre- 300 Bogotá D.C – Contador sobres sus ingresos brutos inferiores 46.418.000 uvt

Impuesto renta y complementarios Obligado aduanero: se debe

CHAHER S.A,S – Contador CHAHER S.A.S Bogotá D.C – Contador

8 de mayo 2018

110

Se rige a partir de la fecha de su publicación.

CHAHER S.A.S Bogotá D.C – Contador CHAHER S.A.S Bogotá D.C – Contador

Reportar mensualmente Digito 0: hasta el día 9 de mayo

Medio virtual a dirección de impuestos y aduanas nacionales. Uso de firma digital en el formato 1729 V-3 Formato 1003

preparar y presentar anualmente la documentación comprobatoria

Informante de exógena Impuesto a la riqueza



Formulario 440

Indicadores de gestión: CHAHER S .A.S Bogotá D.C para el manejo de impuestos

VARIABLES

IMPUESTOS PRESENTADOS

INDICADOR DE MEDICIÓN

TEMPORALIDAD

DEPENDIENTE

Retención en la fuente

INDEPENDIENTE

Ventas del régimen común

Recaudar dineros para ser consignados al ente regulador DIAN Con la contabilidad, inscripto en el Registro mercantil, donde también deberán estar inscritos los Libros de contabilidad o Libros de comercio

Vigencia del Año fiscal 01 enero al 31 de diciembre Periodo bimestral cuatrimestral

CONCLUSIÓN Lo que podemos concluir es que en nuestro país cambian mucho de reformas tributarias, realizando cambio en las normas y generando diferentes tipos de impuestos y por ende debemos estar informados y organizados para no incurrir en multas por desconocimiento de las normas. Por esta razón en indispensable realizar una planeación tributaria utilizando la herramienta que más nos convenga y facilite, que nos permita realizar un estudio detallado para optimizar el pago de impuestos, hacer uso de los beneficios fiscales y trata de minimizar efectos negativos de las diferentes normas y administrar el riesgo tributario.

Referencia Periódico el Jurista (2018). Conozca el calendario tributario para el 2019. Recuperado de http://periodicoeljurista.com.co/pais/conozca-el-calendario-tributario-para-el-añ o-2019/

http://www.chaher.net/