Actividad 8 Etica Profesional

GUÍA No. 3 Lineamientos para cartilla INTEGRANTES: KATHERYNNE OLAYA CARVAJAL ID 558200 ANDRES FELIPE ZAMBRANO VARGAS FAB

Views 283 Downloads 2 File size 417KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA No. 3 Lineamientos para cartilla INTEGRANTES: KATHERYNNE OLAYA CARVAJAL ID 558200 ANDRES FELIPE ZAMBRANO VARGAS FABIOLA GOMEZ TORRES GLADYS CAROLINA BENAVIDES ARTEAGA CAMILO ANDRES VILLEGAS REYES

La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que se presentan cada uno de los lineamientos que se deben tener en cuenta para desarrollar la cartilla; esta debe ser una herramienta formativa para ambientes empresariales, en la que se expondrán cada una de las fases determinadas en esta guía. Se espera que el ejercicio final sea un trabajo profundo, claro, concreto y creativo.

Descripción del problema

Problema ético o moral de carácter organizacional identificado (resultado del ejercicio realizado en la Guía 1)

Empresa dedicada a las prestaciones de servicio de obra de mantenimiento donde la mayoría de los operarios son hombres, y en su minoría son mujeres a las cuales se le devenga menos incentivos económicos, por parte del jefe, el cree que por su género no tiene la habilidad y fuerza

Actores   

Jefe directo Operarios hombres Operarias mujeres

Causas y consecuencias Causas 

Ideología discriminación en grupo entra en grupo humanos



miedo. Personas en fusión de reclutamiento A fin de manifestar su discriminación hacia otros.

que tiene los hombres, a pesar que tiene la experiencias.



Influencia del grupo. Comportamient o discriminatoria

Consecuencias  

Expongan mínimo cinco argumentos a la luz de los autores consultados en el curso, que fundamenten el papel de la ética profesional (escojan solo dos (2) de las teorías éticas desarrolladas).

Referentes teóricos o conceptuales  

  

Según la ética de Fernando Savater La felicidad del hombre está basada en su actuar. El nivel más elevado de conocimiento vendría representando por la actividad del entendimiento. La felicidad cosiste en actuar en conformidad con la función propia del hombre El entendimiento está basado en el cono0cimiento de la persona. El hombre es una sustancia compuesta de alma y cuerpo.

Perdida de evolución personal Aumento de rotación de empleados y crean un ambiente de trabajo contrario.

Expongan mínimo tres (3) argumentos que expliquen, a partir de los referentes teóricos elegidos, qué principios éticos son cuestionados en el ámbito organizacional analizado por ustedes y por qué. 



El hábito personal depende de la moral, las buenas prácticas de familia y crianza. En cuando al desarrollo social Uno de los principales éticos, presentado por nussbaum, nos



Definición de la propuesta

Propuesta de solución (resultado del ejercicio realizado en la Guía 2)

La propuesta de la solución antes el problema ético organizacional se ha baza en el plan de acciones dirigidos al todo al personal de la empresa, teniendo como viabilidad dar diferente capacitaciones y chalas de modo que se pueda dar bienestar de los empleados sin importar su genero

Acciones para el desarrollo de la propuesta

Crear canales de comunicación para los empleados en donde pueda notificar cualquier tipo de caso sexual o abuso etc. Realizaren cuenta donde se mida el bienestar del personal con preguntas que adopte el tema del acoso

referimos en el cultivo de emociones morales y a su vez la educación emocional, dar en buen lugar a un buen carácter en la persona en el hábito. Una buen persona siempre tiene carácter esto depende de su actuar, su pensar y su vivir.

Efectos esperados

Se plantea que cuando la gerencia a los altos mando de la empresa dicte las charlas o capacitaciones que se puedan identificarlo que se está realizando mal, de manera que se pueda corregir las faltas ante los empleados

CONCLUSIÓN Desde la perspectiva de la teoría de Adela Cortina y teniendo en cuenta su perfil profesional, presenten tres (3) argumentos que evidencien la pertinencia de su cartilla en el campo empresarial.

¿Cómo evalúan las dimensiones del trabajo en equipo utilizadas durante la elaboración del portafolio?, ¿de qué forma esto facilitó la elaboración de la cartilla?

Fue de gran aprendizaje, tanto para la vida personal y laboral, se entiende las diferentes formas de actuar de las personas, que por cierto son muy diferentes. Esto argumentos son de gran ayuda ya que si se pone en práctica de los ejes de cualquier empresa tendrá empleados que radicaran mucho más y esterar en capacidad de trabajar. El abuso al poder se ha vuelto un problema habitual en la sociedad, debemos poner en práctica los principios éticos que establézcalos parámetros y reglas que describen en el comportamiento que una persona puede o no exhibir en determinado momento.

Las dimensiones de trabajo en equipo fueron agradable, nos permitió la participación activa y dinámica de todos los integrantes del grupo, implementado un ambiente laborar de escucha mutua, fue satisfactoria logramos trabajar con responsabilidad, conceptualismos el problema expuesto aplicamos la ética profesional debido a la coordinación y a la asignación de la tareas, además el desarrollo de la cartilla nos permitió tener bien claro el objetivo.