Actividad 7 medicina preventiva

ANÁLISIS GUIA BENCENO LEIDI DANIELA MUNERA ESPINOSA ISABEL CRSTINA GOMEZ GOMEZ DANIELA OTALORA JUAN ESTEBAN PEREZ HERNA

Views 168 Downloads 4 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANÁLISIS GUIA BENCENO

LEIDI DANIELA MUNERA ESPINOSA ISABEL CRSTINA GOMEZ GOMEZ DANIELA OTALORA JUAN ESTEBAN PEREZ HERNANDEZ

NRC: 3135

MARCO ANTONIO CHAVES

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMNISRACION EN SALUD OCUPACIONAL UNIMINUTO – SECCIONAL BELLO BELLO, COLOMBIA 2020.

EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES (Res. 2346 de 2007)

Se requiere en el área de SST cambio de puesto de trabajo, examen médico de ingreso, periódico, reintegro o egreso.

Se envían documentos y/o profesiograma a la entidad prestadora de los servicios médicos contratada

Se comunica a la persona sobre el examen médico ocupacional por medio de un consentimiento informado

Se hace el diseño del examen ocupacional y paraclínico con el proveedor basados en el profesiograma ocupacional de la empresa.

Se realizan las valoraciones medicas

La entidad que realiza la evaluación medica, anexa al concepto medico el registro fotográfico del trabajador o aspirante, garantizando la identificación del mismo.

Espirometria

Visiometría

Audiometría

Se utiliza un espirómetro con el cual se mide la cantidad de aire que retienen los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire). Para este examen se utiliza un visiometro para valorar la capacidad visual de la persona, incluyendo la capacidad de visión a distancia y de cerca, la capacidad para percepción de los colores, de profundidad y balance muscular básico; permitiendo clasificar la severidad de los defectos ópticos. La prueba se realiza con una cabina audiometrica, y consiste en evalúar el funcionamiento del sistema auditivo, determinar la capacidad de una persona para escuchar los sonidos y la fase del proceso de audición que está alterada.

Examen osteomuscular

Entrega con la respectiva reserva y custodia de documentación de exámenes y diagnósticos

Es la valoración más completa y a profundidad que se realiza en las evaluaciones medicas ocupacionales, al hacer énfasis en los grupos musculares y la detección de las patologías con técnicas semiológicas para detección de patologías de origen muscular Se evalúa la postura, los arcos de movilidad, evaluación de grupos musculares en su retracción, fuerza y trofismo, dimensiones de longitud y perímetros, valoración del sistema nervioso (reflejos osteotendinosos, sensibilidad, marcha y coordinación) y se examina la alineación y flexibilidad de la columna.

Envía concepto medico al área de recursos humanos

¿Hay recomendaciones médicas?

No

Si

Informar al área de SST y sobre las recomendaciones medicas

Seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones medicas

¿Existe alguna enfermedad de origen laboral?

No Si

Se hace seguimiento a las recomendaciones médicas emitidas para el manejo de la presunta enfermedad de origen laboral.

Remitir concepto a la ARL para definir la calificación de origen de la enfermedad y posteriormente, definir el manejo prestacional de la persona.

Por último, se archiva concepto medico