Actividad 7 GERENCIA ESTRATEGICA - Planes de Mejoramiento Empresariales

1 Actividad 7 Gerencia Estratégica Planes de mejoramiento empresariales Nelly Gutiérrez Soto ID: 546835 Yuberney Ocampo

Views 93 Downloads 0 File size 287KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Actividad 7 Gerencia Estratégica Planes de mejoramiento empresariales

Nelly Gutiérrez Soto ID: 546835 Yuberney Ocampo Castillo ID: 468033 Juan Alejandro Urquina Tovar ID: 608780

Docente Jesús María Lara Ardila NRC: 11721

Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales – Semestre 9ª Programa Administración en Salud Ocupacional

2 Año 2020

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................2 OBJETIVOS..............................................................................................................................3 Objetivo General...................................................................................................................3 Objetivo Especifico...............................................................................................................3 ANALISIS EXTERNO NESTLE S.A. PLANTA FLORENCIA............................................4 1.

Identifiquen Un Problema..........................................................................................4 Amenaza de ingresos por productos secundarios......................................................4

2.

Detecten Las Principales Causas Del Problema...................................................5 Nuevos competidores......................................................................................................5 Poderes de negociación de los diferentes proveedores............................................6 Poderes de negociación de los clientes.......................................................................6 Rivalidad entre competidores existentes......................................................................7

3. Formulen en los objetivos del plan de mejoramiento con el que se pretende dar solución a dicho problema. Además consideren la misión, la visión, los valores y las políticas de la organización...............................................................................................7 Misión.................................................................................................................................8 Visión..................................................................................................................................8 Valores Corporativos.......................................................................................................8 4.

Defina acciones de mejora........................................................................................9

5.

Estructure un plan de mejoramiento continuo.....................................................10

6.

Proponga mínimo dos acciones para el seguimiento.........................................10

CONCLUSIÓN........................................................................................................................12 BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................13

3

INTRODUCCIÓN Casi 46 años han transcurrido desde que Florencia Caquetá, nos abrió generosamente sus puertas e inauguramos una relación beneficiosa para todos quienes integran nuestra cadena de valor. Durante este tiempo, hemos privilegiado a nuestros consumidores, proveedores, clientes y colaboradores. Este hecho ha incidido positivamente en nuestro posicionamiento como la empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar, en Florencia Caquetá, tal como ha ocurrido en todos los países donde Nestlé opera.

4

OBJETIVOS Objetivo General Análisis el entorno competitivo local y por fuera de las fronteras de la compañía Nestlé y de la región a analizar.

Objetivo Especifico 

Identifiquen un problema



Detecten Las Principales Causas Del Problema



Formulen en los objetivos del plan de mejoramiento con el que se pretende dar solución a dicho problema. Además consideren la misión, la visión, los valores y las políticas de la organización.



Defina acciones de mejora



Estructure un plan de mejoramiento continuo



Proponga mínimo dos acciones para el seguimiento.

5

ANALISIS EXTERNO NESTLE S.A. PLANTA FLORENCIA En este informe como objetivo principal tenemos identificar las oportunidades que existen y buscar las amenazas para esta empresa, así estamos determinando las ganancias

y

muy

posiblemente

evitando

las

perdidas

lo

cual

afectaría

considerablemente, que nos ayudaran a mejorar la rentabilidad a largo plazo de la empresa, mejorando así su rentabilidad y logrando generación de empleo a nivel regional. 1. Identifiquen Un Problema Amenaza de ingresos por productos secundarios. Las amenazas por ingresos de productos secundarios afecta mucho a la empresa Nestlé S.A., ya que esta se maneja en diferentes mercados, lácteos, confites, pasa bocas, y una gran variedad de comestibles, un ejemplo muy claro es el de la leche en polvo, pues es más rentable que la leche líquida, Nestlé como principal empresa de fabricación de esta en Colombia, lanzo al mercado la marca Klim, la cual se posiciona como marca líder a nivel nacional, siendo así una de las más consumidas en Colombia, pero la empresa colombiana Alpina, cuya fabrica principal se encuentra en Sopo, Cundinamarca, no podía quedarse atrás, y lanza su leche en polvo, Alpina Baby, logrando casi desbancar a Klim, es aquí donde se implementan las matrices DOFA, y Nestlé logra lanzar al mercado la marca El Rodeo, una leche de una calidad mejorada, pero más económica, logrando así sostenerse en el mercado Latinoamericano.

6 2. Detecten Las Principales Causas Del Problema Nuevos competidores En Colombia, han aparecido nuevas empresas de sector lácteo, pues estos logran tener cierto grado de competencia con la multinacional suiza, siendo así una amenaza latente para el sector lechero, donde por temporada de verano es complicado lograr aumentar la productividad debido a la escases de agua en las fincas certificadas para producción del tan preciado líquido, en el territorio nacional, es cada vez más común ver como las empresas colombianas de lácteos surgen, tomamos como competencia, la empresa Alpina, donde tienen una gran variedad de productos derivados de la leche, tales como lo son los quesos, los yogures, los helados y todo un sinnúmero de productos, de igual manera tenemos a cooperativa de lácteos de Antioquia, o también llamada Colanta, la cual incluye no solo productos derivados de la leche sino que también produce refrescos, embutidos, vinos y cereales, también podemos nombrar a productos naturales de la sabana S.A. o también llamada Alquería que de igual forma es pionera en productos Lácteos, y finalizamos con Parmalat, empresa del sector lácteo, multinacional italiana, estas son las principales empresas que entran a competir con Nestlé, pero tampoco debemos olvidar que los pequeños productores regionales, también entran a ser competencia en minoría.

7 Poderes de negociación de los diferentes proveedores Son muchos los proveedores que tienen una negociación con Nestlé, los ganaderos, son los principales proveedores de la compañía, el arduo trabajo en las campos ganaderos los hace acreedores a la parte mayoritaria en cuestión de proveer la materia prima de la empresa, pero esto lo hacen por obtener una gran ganancia, y es aquí donde vemos plasmado el poder de la negociación, el ganadero, provee la empresa de materia prima, este a cambio obtiene un precio, pero la compañía no puede pagar por solo obtener leche, sino que también ellos esperan un producto de buena calidad, y opta por ofrecer acompañamiento y asesoramiento de personal propio se la empresa, e idóneo los cuales cumplen la función de tecnificar las fincas, mejora en pastos, medicamentos y cría del ganado lechero, para así obtener leche de calidad. Poderes de negociación de los clientes Los espacios publicitarios ayudan a la compañía, a buscar nuevos clientes, pues existe una amplia competencia de la diferentes empresas del sector lácteo, en cuanto a precios, pero en calidad los productos de Nestlé les lleva una gran ventaja, la marca El Rodeo, perteneciente a la compañía suiza, es una marca que entra a competir con precios bajos en el mercado, que en el momento es la marca líder en base a precios, pero en calidad y por preferencias esta la marca Klim, pues existen empresas regionales, tales como Colanta, o Alquería que hacen parte de una gran competencia a

8 la empresa por sus precios bajos, pero en cuestión de calidad es de preferencia los productos de la marca Nestlé. Rivalidad entre competidores existentes Existe una gran rivalidad entre las empresas no solo de lácteos, sino también en otros tipos de mercados, esta rivalidad, es a causa de precios y calidad, el que mayor calidad tenga incrementa la fidelidad, pero existe los precios que de igual manera van a afectar o a beneficiar a las empresas, es aquí donde las compañías entran a competir, algunas por precios como lo es Colanta, Alquería o Alpina, que para estas, existen dos tipos de competencia, Klim o El Rodeo, algunas por precios otros por calidad, pero siempre habrá rivalidad, y en cuestión de otros productos, la competencia es demasiado grande, ya que se manejan otros productos como los confites, el cual compite con otras compañías como Colombina, o PepsiCo, o si hablamos otro producto como lo es el Milo, vemos competencias y rivalidades como el Chocomilk, o Nesquik, que son competencia de productos a un nivel muy grande de comparación, de igual manera juega un papel muy esencial la parte comercial publicitaria, se necesita de mucho dinero para poder lograr llegar a cada persona con el producto, y que este logre llegar a formar parte de la canasta familiar. 3. Formulen en los objetivos del plan de mejoramiento con el que se pretende dar solución a dicho problema. Además consideren la misión, la visión, los valores y las políticas de la organización.

9 Misión Exceder con servicios, productos y marcas, las expectativas de Nutrición, Salud y Bienestar de nuestros clientes y consumidores. Visión Evolucionar de una respetada y confiable compañía de alimentos a una respetada y confiable compañía de alimentos, nutrición, salud y bienestar Valores Corporativos 

Fuerte compromiso con productos y marcas de calidad.



Respeto de otras culturas y tradiciones.



Relaciones personales basadas en la confianza y el respeto mutuo.



Alto nivel de tolerancia frente a las ideas y opiniones de los demás.



Enfoque más pragmático de los negocios.



Apertura y curiosidad frente a futuras tendencias tecnológicas dinámicas.



Orgullo de contribuir a la reputación y los resultados de la Compañía.



Lealtad a la Compañía e identificación con ella.

10

4. Defina acciones de mejora.

Acción implementada para incrementar los resultados del producto, proceso o el sistema en términos de economía, eficacia o eficiencia. Acción Eficaz: Acción correctiva, preventiva o de mejora que con evidencia objetiva demuestra que se eliminaron las causas de las No conformidades u observaciones.

11 5. Estructure un plan de mejoramiento continuo.

Es una técnica utilizada en la gestión de procesos de negocio que se centra en la continua necesidad de revisar los procesos en busca de posibles problemas, como obstáculos y retrasos, para resolverlos y lograr una mayor eficiencia y productividad de las operaciones.

6. Proponga mínimo dos acciones para el seguimiento.

Primera según lo evidenciado en nuestra región Nestlé debería tener cuenta el manejo de los pequeños lecheros o campesinos de la región para la recolección de la materia prima que en este caso es la leche. Segunda de igual forma tiene que ver con la recolección de la materia prima, teniendo en cuenta que los pequeños lecheros no tiene la tecnología para el

12 manejo de acepción de la leche, por ello deben implementar estándares mínimos a los lechos antes de su recolección, para que se puedan mantener como proveedores de la compañía.

13

CONCLUSIÓN Nestlé es una multinacional de gran nombre a nivel nacional e internacional. Esta empresa se ha destacado desde sus inicios por ofrecer productos de gran calidad de una manera competitiva, y no solo esto, sino porque también sus procesos organizacionales son hechos casi a la perfección, una empresa muy sólida en cuanto a organización y procesos

14

BIBLIOGRAFÍA https://dircomfidencial.com/diccionario/5-fuerzas-porter-20161109-1320/ http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/da6f350d-be36-4808-8a90-27a9ffa5ddfd/CYEPRC04+PROCEDIMIENTO+PLANES+DE+MEJORAMIENTO.pdf? MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=da6f350d-be36-4808-8a90-27a9ffa5ddfd https://www.heflo.com/es/blog/automatizacion-procesos/la-mejora-continua-en-una-empresa/ https://rockcontent.com/es/blog/plan-de-accion/