Actividad 7 Algebra 27 Marzo

ACTIVIDAD 7 ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL PRESENTA: VICTOR ALFONSO PALENCIA TORREZ ID: 660799 ARLEY NINCO IBARRA INGRID L

Views 236 Downloads 0 File size 836KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 7

ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL PRESENTA:

VICTOR ALFONSO PALENCIA TORREZ ID: 660799 ARLEY NINCO IBARRA INGRID LIZBETH TRIGUEROS

DOCENTE: NELSON RIVERA FIERRO NRC: 3935

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

3ER SEMESTRE NEIVA (HUILA)

ACTIVIDAD 7

ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL

PRESENTA: VICTOR ALFONSO PALENCIA TORREZ ID: 660799 ARLEY NINCO IBARRA INGRID LIZBETH TRIGUEROS

DOCENTE: NELSON RIVERA FIERRO NRC: 3935

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 3ER SEMESTRE NEIVA (HUILA)

INTRODUCCION Este trabajo de algebra lineal lo hacemos con el fin de conocer y afianzar nuestros conocimientos en el tema de desigualdades y sus respectivas gráficas y así poder seguir avanzando en este proceso de formación como estudiantes de administración de empresas.

Contenido INTRODUCCION ......................................................................................................................................3 TALLER ACTIVIDAD 7 ..........................................................................................................................5 EJERCICIO # 15........................................................................................................................................7

TALLER ACTIVIDAD 7 Bosqueje las gráficas de los siguientes conjuntos de desigualdad. Con base en lo explicado y entendido vamos a realizar el siguiente taller de desigualdades y sus respectivas gráficas. 10. 2 ≤ x ≤ 5,

1 ≤ y ≤ 5,

x + y > 4,

2x + y ≤ 10

EJERCICIO # 10

EJERCICIO # 15

EJERCICIO # 18

EJERCICIO # 19 19. (Distribución de materiales) Una compañía tiene 100 toneladas de lámina de aluminio en cierta localidad y 120 toneladas en una segunda localidad. Parte de este material debe enviarse a dos obras en construcción. La primera requiere 70 toneladas y la segunda 90. Denotemos con x y y las cantidades enviadas por la primera bodega a las dos obras, respectivamente. Determine las desigualdades que x y y deben satisfacer y represéntelas gráficamente. x

y

B1

B2

70

90

x- 70

y-90

x ≥0

y ≥0

x ≤ 70

y ≤ 90

x +y ≤100

x +y ≤40

CONCLUSIÓN Por medio de los ejercicios del taller práctico, podemos conocer las desigualdades y sus respectivas gráficas y así poder seguir avanzando en este proceso de formación como estudiantes de administración de empresas. De antemano y en nombre de nuestro grupo agradecerle al profesor por regalarnos sus conocimientos y tenernos paciencia, gracias profesor y dios lo bendiga.