Actividad 6 Fin de La Persona Natural

ACTIVIDAD Nº 1: “FIN DE LA PERSONA NATURAL” SESIÓN 06: DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD “FIN DE LA PERSONA NATURAL” CURSO: D

Views 92 Downloads 0 File size 380KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD Nº 1: “FIN DE LA PERSONA NATURAL”

SESIÓN 06: DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD “FIN DE LA PERSONA NATURAL”

CURSO: DERECHO DE PERONAS

ACTIVIDAD: INDIVIDUAL.

ALUMNA: •

GODOY FRANCISCO NICSHAM CINTYA

LIMA, PERÚ 2019

INTRODUCCION: El concepto de fin de la persona natural DERECHO CIVIL COMO DISCIPLINA JURIDICA Explicamos que el Derecho civil es una materia jurídica exclusivamente en la ciencia del derecho utilizando métodos propios, el objetivo principal es la persona desde el momento de su fecundación hasta su muerte y mas allá de su muerte y las diversas relaciones jurídicas durante su vida.

DERECHO COMO NORMA JURIDICA O LEY CIVIL Aquí podemos ver son normas expedidas por el estado, donde menciona que la persona esta sujeto a normas que las regulan la vida ,tal como la persona durante su existencia va celebran contratos que ,las obligaciones jurídicas que adquieran ,después de su existencia la sucesiones ; las acciones jurídicas celebrados con personas de otro estado o dentro del mismo estado peruano que puedan ser realizados dentro o fuera del país.

DIVISION DEL DERECHO CIVIL El derecho civil se divide en dos puntos: 

DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

Los derechos civiles patrimoniales son todo los bienes que pueda tener la persona que pueden ser forma cuantitativa los bienes y utilidades con valor monetario ,anancias económicamente que pueden ser transferidos ,cedidos a voluntad de la persona ,por ejemplo los bienes muebles inmuebles etc. 

DERECHO CIVIL EXTRAPATRIMONIAL

Los derechos civiles extrapatrimoniales ,son todo aquello de carácter cuantitativo que no tienen valor , no pueden ser transferidos ni vendidos ,por ejemplo ;los títulos profesionales , los nombres y apellidos ,el vinculo paternal etc. CARACTERÍSTICA DEL DERECHO CIVIL Derecho Privado.- el derecho civil cuenta con esta característica por el cual ampara y protege los intereses privados personales del ser humano desde el momento de su nacimiento hasta su fallecimiento teniendo en cuenta los principios de igualdad ante la ley y la libertad. Derecho Común.-este tipo de derecho se encuentra generalmente en el código civil ,donde podemos mencionar que el derecho común es que regula a las instituciones jurídicas.

Derecho de las Personas.- el derecho de las personas es que estudia y regula todo los derechos de las personas desde el momento de su fecundación hasta su muerte y además después de su muerte; en cuanto al derecho a las personas podemos indicar que lo principal es el estudio del derecho civil es la persona. EL DERECHO DE LA PERSONA COMO DISCIPLINA JURIDICA La Persona tema principal de Derecho. La persona es tema principal en derecho tal como lo indica el maestro José León Barandiarán y otros maestros, al mencionar que la persona es el tema central de Derecho que es base fundamental. CONCLUSIONES Hemos visto que el derecho civil de las personas ,en el cual podemos mencionar que es la disciplina jurídica basada en la ciencia del derecho con objetivo de estudio y métodos propios, dado que los conocimientos científicos se evidencian históricamente en la sociedad, El objetivo principal al respecto es a persona humana desde su fecundación hasta su muerte y posterior a su muerte dado que cuenta con una serie de actividades jurídicas durante du periodo de vida Humana.

Referencias. http://dike.pucp.edu.pe/bibliotecadeautor_carlos_fernandez_cesareo/articulos/ba_fs_13.PDF https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/4038928/mod_resource/content/1/COMPILAD O%20PERSONAS.pdf