Actividad 5 Riesgo Publico

Asignatura: RIESGO PÚBLICO Actividad No. 5 Presenta ANGIE LISSETH VASQUEZ LONDOÑO ID: VIVIANA FABIOLA TORRES ID 260475

Views 143 Downloads 2 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: RIESGO PÚBLICO

Actividad No. 5

Presenta ANGIE LISSETH VASQUEZ LONDOÑO ID: VIVIANA FABIOLA TORRES ID 260475

Docente

LAURA PATRICIA RETAVISCA AMAYA

Ciudad Bogotá D .C.

Febrero, 06 de 2019

ii Tabla de Contenidos

Actividad 5…………………..…………………………………………………………………3 Resultado y discusión…………………………..……………………………………………..1 Lista de referencias…………………………………………………….………………………2

iii ACTIVIDAD 5

En grupos de trabajo de máximo 3 integrantes y con la información vista en la semana 3, 4 y 5 realizar un resumen mínimo de dos hojas, de los tipos de riesgos públicos que afectan laboralmente tanto al trabajador como a la empresa.

Para esta actividad recordemos que Riesgo Público es cuando hay conductas intencionales que causen daño y generan lesiones físicas o sicológicas en uno o varios trabajadores y estas conductas generan accidentes de trabajo pues van acompañados de una incapacidad temporal o permanente que alimentan, además, las estadísticas de ausentismo. En lo intencional está la diferencia con los accidentes comunes, y el carácter intencional de un acto por pequeño que parezca, es una conducta criminal.

De acuerdo a las exposiciones y lo visto en clase podemos decimos que los tipos de riesgos públicos que afectan laboralmente tanto al trabajador como a la empresa son:

El secuestro es un delito que consiste en privar de la libertad a una persona manera ilegal, para exigir algo a cambio por su liberación, decimos que este es uno de los delitos de alto impacto y que afecta directamente el ambiente laboral, considerando que sus ejecutivos eran el blanco más frecuente. Su legislación es la Ley Número 986 2005. Adopta medidas de protección a las víctimas y a sus familiares.

La Extorsión es el riesgo de mayor frecuencia y esta afecta de manera más directa a los trabajadores y es uno de los medios más fáciles en temas de economía informar. Esta puede consistir en amenazas, intimidaciones o agresiones con la finalidad de doblegar la voluntad o el deseo de la víctima.

Otro riesgo son los atentados estos son actos terroristas asociados a actos delincuenciales donde se ven afectadas las instalaciones físicas de las empresas y personas causando lesiones, ausentismo laboral y pérdidas económicas

iv La violencia en el puesto de trabajo, de acuerdo a la exposición y la información de la tutora la violencia en el trabajo es un riesgo que afecta directamente a los trabajadores, están consisten en agresiones directas, sabotaje, presiones Psicológicas estas entre los mismos trabajadores.

La escopolamina afecta a los trabajadores y a los directivos, bajo los efectos de esta droga, el delincuente hace que la víctima obedezca todos sus deseos, como entregar claves, dinero, o información de la empresa.

El atraco, Esta se caracteriza por utilizar la violencia como instrumento de intimidación hacia la víctima. Afecta directamente hacia a los trabajadores, como dice la tutora puede ser al mensajero, porque este maneja mucha información de la empresa y lo más importante maneja dinero.

Paseo Millonario Se considera un secuestro de corto plazo obtenido dinero de cuentas bancarias, En un acto de paseo millonario la empresa se ve afectada por ausencia del trabajador en su área, también si en caso tal el trabajador da información sobre la empresa que la implique económicamente, el trabajador se ve afectado psicológicamente, inseguridad.

Robo De Vehículos: es una forma de violencia con fuertes connotaciones políticas, en una empresa es mortal un robo de vehículo que sea trasporte de mercancía esto atrasa el proceso de comercialización y económicamente, al trabajador.

Atentado Terrorista: Genera presión en llamadas la empresa se se ve amenazada por personas con actitudes sospechosas como nerviosismo, las placas del medio de su transporte no coinciden y objetos poco comunes, en la persona que labora se ve afectada por recibir llamadas tormentosas en tonos no agradables, se genera presión laboral e inseguridad.

v Delitos Internos: Acción o conducta activa, que puede cometer una persona ocasionando daño y generando procesos legales, afectando a la empresa con fraudes desencadenando riesgos ocupacionales y en el trabajador forma agresión y resentimientos.

Atraco-Robo-Asalto: violencia física, intimidación obteniendo el agresor las pertenencias del afectado en la empresa se afecta en pérdidas materiales de todos los equipos necesarios para las labores, en la persona se genera depresión, inseguridad.

1 Resultados y discusión. Este trabajo se realizó en lo visto en las semanas 3, 4, y 5, las asistencias a las tutorías y la clase de la tutora, donde vimos los diferentes tipos de riesgo público que puede afectar a los trabajadores y a las empresas y las medidas de protección ante estas situaciones.

2 Lista de referencias https://201940.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/278696/mod_resource/content/1/AR TICULO%20VIOLENCIA%20EN%20EL%20LUGAR%20DE%20TRABAO.pdf

http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4101.htm http://ww1.hechosdetransito.com/?sub1=a741ce96-2bdc-11e9-aef5-834233398cef