Actividad 5 - El Juego y El Azar

Razonamiento Cuantitativo 02092019_C1_201936_I El juego y el Azar Actividad – 5 Presentado por: Yohn Richard Nasner Be

Views 123 Downloads 0 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Razonamiento Cuantitativo 02092019_C1_201936_I

El juego y el Azar Actividad – 5

Presentado por: Yohn Richard Nasner Benavides

Tutor Juan Salamanca

Iberoamericana Corporación Universitaria Ingeniería Industrial – I Semestre Bogotá, Octubre 2019

1. Actividad: El estudiante deberá plantear de manera creativa varias situaciones reales, donde se relacionan el tema de probabilidad y azar.

1.1.

Situaciones de Azar:

 Cuando un estudiante que no ha estudiado contesta las respuestas de un examen al azar.  Cuando un conductor llega a una carretera con varias opciones y se va por cualquiera de ellas sin conocer el destino de esta  Cuando un jugador cobra un tiro de arco a arco y realiza el gol.  Cuando una persona compra un billete de lotería

2. Situaciones de probabilidad:  Cuando un candidato postulado a un cargo político, se evidencia la probabilidad de ganar o no.  La probabilidad de accidentes de transito por conducir a alta velocidad  La probabilidad de enfermarse por el consumo frecuente de alcohol  La probabilidad de un ascenso en las empresas  La probabilidad de ganar el baloto

2. Luego, cada estudiante deberá escribir una reflexión sobre el juego y el azar en Colombia, donde este analiza de manera crítica estos dos conceptos El juego en Colombia: Una mayoría de personas en Colombia invierte parte de su dinero en juegos, esto con el fin para salir de una situación económica deficiente y logar de forma rápida mejorarla, confiando así en el aseguramiento de su futuro. Los juegos más representativos en Colombia y que motivan a las personas a invertir en ellos, buscando un beneficio:  Deportes  Carreras.  Bingos  Loterías  Peleas

El Azar en Colombia: En cuanto al alzar, se muestra una conducta de confianza o quizá percepción de la situación. Las personas se motivan con base a las experiencias de otros, es de esta forma que el azar hace parte cotidiana del Colombiano.