Actividad 4 Electronica Magnitudes Leyes y Aplicaciones

Actividad Semana 4 Leyes Básicas En El Análisis De Circuitos Programa de formación: Electrónica: Magnitudes, Aplicacio

Views 335 Downloads 48 File size 385KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad Semana 4 Leyes Básicas En El Análisis De Circuitos

Programa de formación:

Electrónica: Magnitudes, Aplicaciones. Ficha: 816662 Sena Virtual

Leyes

Presentado Por: ALFONSO RODRIGUEZ TORRES

Presentado A: Ingeniero Electrónico: dzENRIQUE MARTINEZ ARTEAGA Tutor Virtual Sena

y

Actividad semana 4 En la actividad que deberá desarrollar en la semana 4: Leyes Básicas en el Análisis de los Circuitos, usted deberá realizar un taller que consta de 4 puntos. En los puntos 1 y 3, usted deberá hacer la simulación de los circuitos propuestos en el software recomendado, para obtener respuesta a los interrogantes planteados. En los puntos 2 y 4, deberá dar respuesta a las preguntas diseñadas y escribir las mismas en cualquier documento elaborado en un procesador de texto, que luego deberá enviar por medio del link indicado. 1. Calcular la resistencia equivalente, intensidad que circula y la caída de tensión en cada uno de los circuitos en serie siguientes, simule cada uno de los circuitos en el software recomendado y corrobore sus respuestas: Ejercicio No. 1.1

Respuesta: Resistencia Total

RT= R1 + R2 + R3 RT= 10Ω + 10Ω + 10Ω RT= 30Ω

Voltaje del circuito

9V

Resistencia Intensidad

I = V/R IT= 9V / 30 Ω IT= 0.3 A

R= V/I R = 9V/0,3 A = 30Ω

Caídas de tensión

V= I.R V1 = 0,3 A. 10Ω = 3V V2 = 0,3 A. 10Ω = 3V V3 = 0,3 A. 10Ω = 3V 9V

Potencia total PT = VT. TT = 9 V*O, 3 A = 2.7 W P1= 3V * O, 3A = 0,9 W P2= 3V *O, 3A = 0,9 W P3= 3V *O, 3A = 0,9 W 2,7W

Ejercicio No 1.2

Voltaje del circuito Resistencia Total

14 V

RT = R1+R2+R3 RT =5Ω+10Ω+20Ω RT =35Ω Resistencia

Intensidad

I = V/R

I = 14V /35Ω I= 0,4 A

R= V/I

R=14V/0.4A 35Ω

Caída de tensión

V= I.R V1 = 0,4 A. 5Ω = 2V V2 = 0,4 A .10Ω = 4V V3 = 0,4 A. 20Ω = 8V 14V

Potencia total

PT = VT. TT =

PT = VT. TT = 14V .O, 4 A = 5.6 W P1= 2V. O, 4A = 0,8 W P2= 4V. O, 4A = 1,6 W P3= 8V. O, 4A = 3,2 W 5, 6W

Ejercicio No. 1.3

Resistencia Total

RT= R1 + R2 + R3 RT= 5Ω +9Ω + 6Ω RT= 20Ω

Voltaje del circuito

12 V

Intensidad

I = V/R I= 12V/20Ω I=0.6 A

Resistencia R= V/I R= 12V/0.6 A R= 20 Ω

Caída de tensión

Potencia total

V= I.R

PT = VT. TT =

V= 0.6 A *20Ω V= 12V

PT= 12V .O, 6 A =7.2 W

V1 = 0,6 A. 5Ω = 3V V2 = 0,6 A. 9Ω = 5,4V V3 = 0,6 A. 6Ω = 3,6V

P1= 3V * O, 6A = 1,8 W P2= 5,4V * O, 6A = 3,24 W P3= 3,6V * O, 6A = 2,16 W 7,2 W

12V

2. Responda. En un circuito en serie: a. Al aumentar los valores parciales de las resistencias del circuito, ¿Qué ocurre con la resistencia equivalente: aumenta o disminuye? Respuesta: Aumenta al incorporar receptores Aumenta por la resistencia equivalente es la sumas de todas las resistencia. b. La caída de tensión en las resistencias ¿Aumenta o disminuye con su valor óhmico? . Respuesta: Es proporcional, si la Resistencia es mayor, el voltaje es mayor y si la Resistencia es menor, el voltaje es menor; dependiendo de la corriente. Ley de Ohm: V=IR

3. Calcula la resistencia equivalente, la intensidad total en el circuito y la de cada una de las ramas de los circuitos en paralelo siguientes. Simule cada uno de los circuitos en el software recomendado:

Ejercicio 3.1

Resistencia Equivalente RT

Intensidad

Potencia

RT= R1 X R2 R1 + R2

RT= 10 Ω X 10Ω = 100 10 Ω+ 10 = 20Ω I = V/R I = 9V /5Ω I= 1.8 A PT = VT. TT = PT= V X I

Tensión

Ejercicio 3.2

PT= 9V X 1.8 A PT= 16, 2 W V= P/I V= 16.2 VATIOS/1.8 A 9V

= 5Ω

= 1.8 A

16, 2 Vatios

Resistencia Equivalente RT

Intensidad

Potencia

RT= R1 X R2 R1 + R2

RT= 4Ω X 6Ω = 24Ω 4Ω + 6Ω = 10Ω I = V/R I = 6V /2.4Ω I= 2.5 A PT = VT. TT = PT= V X I

Tensión

Ejercicio 3.3

PT= 6V X 2.5A PT= 15 Vatios V= P/I V= 15 Vatios /2.5 A 6V

= 2.4 Ω

= 2.5 A

15 Vatios

Resistencia Equivalente RT

Intensidad

Potencia

RT= R1 X R2 R1 + R2

RT= 6Ω X 3Ω = 18Ω 6Ω + 3Ω = 9Ω I = V/R I = 9V /2Ω I= 4.5 A PT = VT. TT = PT= V X I

Tensión

Ejercicio 3.4

PT= 9V X 4.5 A PT= 15 Vatios V= P/I V= 40.5 Vatios /4.5 A 9V

=2Ω

= 4.5 A

40.5 Vatios

Resistencia Equivalente RT

RT= R1 X R2 parcial R1 + R2

RT= 6Ω X 6Ω = 36Ω 6Ω + 6Ω = 12Ω RT= 3Ω X 6Ω = 18Ω 3Ω + 6Ω = 9Ω

Intensidad

Potencia

I = V/R I = 9V /2Ω I= 4.5 A PT = VT. TT = PT= V X I

Tensión

Ejercicio 3.5

PT= 9V X 4.5 A PT= 15 Vatios V= P/I V= 40.5 Vatios /4.5 A 9V

=3Ω parcial

=2Ω

= 4.5 A

40.5 Vatios

Resistencia Equivalente RT

RT= R1 X R2 parcial R1 + R2

RT= 3Ω X 6Ω = 18Ω 3Ω + 6Ω = 9Ω RT= 2Ω X 9Ω = 18Ω 2Ω + 9Ω = 11Ω

Intensidad

Potencia

I = V/R I = 27V /1.63Ω I= 16.5A PT = VT. TT = PT= V X I

Tensión

=2Ω parcial

= 1.63 Ω

= 16.5 A

447.12 Vatios

PT= 27V X 16.56 A PT 486 Vatios V= P/I V= 486 Vatios /18 A 27V

4. Responda: a) Cuantas más resistencias tenemos en paralelo en nuestro circuito, la resistencia equivalente ¿Aumenta o disminuye? Cuanto más resistencia tenemos en paralelo. La resistencia equivalente disminuye. b) La resistencia equivalente de una instalación en paralelo ¿Es mayor, menor o igual a la más baja de las instaladas? La resistencia equivalente de un paralelo es necesariamente menor que la menor del paralelo La resistencia equivalente es menor a la más baja del circuito al que está conectado, por tanto es menor

c) Cuanto mayor sea el número de resistencias en un mismo circuito, ¿La intensidad total que circula será mayor o menor? Si es circuito serie, la intensidad circulante será menor. Si es circuito paralelo, la intensidad circulante será cada vez mayor

ALFONSO RODRIGUEZ TORRES