Actividad 4 Contabilidad..

ACTIVIDAD 4 CASO ÉTICO SOBRE CONTRATOS LABORALES ELABORADOR POR: DIANA MARCELA MUÑOZ SUAREZ ID DIANA MARCELA LOAIZA DIA

Views 130 Downloads 1 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 4 CASO ÉTICO SOBRE CONTRATOS LABORALES

ELABORADOR POR: DIANA MARCELA MUÑOZ SUAREZ ID DIANA MARCELA LOAIZA DIAZ ID 743454

CORPORACION UNIVERCITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO PEREIRTA / RISARALDA 2021

Estimados estudiantes, a continuación, encontrarán un caso en el que deberán formular posibles soluciones o acciones pertinentes en relación con la situación. Recuerden aplicar los lineamientos normativos que definen la forma de actuar del contador público. Caso simulado: Carlos Contador se vinculó a la empresa Accounting S. A. el 4 de julio de 1988 a través de un contrato laboral a término fijo: A partir del año 1993, entró en vigor la Ley 100 definida el día 23 de diciembre del mismo año. Para ese entonces, la empresa Accounting S. A., según las posibilidades contempladas en la Ley 100, le hace un ofrecimiento condicionado a Carlos Contador para negociar su vinculación, así: -

Carlos Contador finaliza contrato laboral a término fijo con Accounting S. A. el día 23 de diciembre de 1993. Carlos Contador inicia contrato laboral de salario integral con Accounting S. A. desde el 24 de diciembre de 1993 hasta el 31 de diciembre de 2011. Adicionalmente, se le notifica que el salario integral será inicialmente de $1.059.630, realizándose los ajustes anuales, según el incremento del salario mínimo legal vigente.

Carlos acepta el ofrecimiento con las condiciones establecidas. A partir del 1 de febrero de 2012, la vinculación de Carlos Contador con la empresa Accounting S. A. cambia a la figura de contratista, de acuerdo con el concepto 207209 de 2011. Esta reglamentación le permitió a Accounting S. A., hacer un contrato por prestación de servicios, en el cual Carlos Contador se hace cargo de sus aportes a seguridad social a partir de febrero de 2012.

El valor pactado por prestación de servicios mensual fue de $600.000. El incremento anual se dio según el incremento y variación del salario mínimo. Finalmente, el 31 diciembre del año 2019, Accounting S. A. decide no contar más con los servicios de Carlos Contador y no hace un nuevo contrato por prestación de servicios.

Con base en la información anterior y la tabla de diferencia entre salario integral y salario mínimo (tabla 1), calculen: Tabla 1. Diferencia entre salario integral y salario mínimo

Fuente: Cigüenza, N. (2019, 30 de enero). Conozca las diferencias que existen entre el salario y el ordinario. La República . https://

a. La liquidación del señor Carlos Contador, para los tres momentos presentados en la tabla adjunta: b.

ESENARIO 1 CONTRATO A TERMINO FIJO SALARIO INTEGRAL PRESATCIONES DE SERVICIOS 24 DE DICIEMBRE DE 1993 A 31 DE 1 DE FEBRERO DEL 2012 DE 4JULIO DE 1988 A 23 E DICIEMBRE DE 1993 DICIEMBRE DE 2011 DICIEMBRE DEL 2019       CONTRATO A TERMINO FIJO CARLOS CONTADOR salario integral 2010 6.695.000 Fecha inicial 04/07/1988 fecha inicial 2010 24/10/2010 fecha final 23/12/1993 fecha final 2010 31/12/2010 días laborados 1969 días laborados 7     salario mínimo $81.510 salario integral 2011 $6,962,800 auxilio de transporte $7.542 fecha inicial 2011 01/01/2011 NO APLICA LIQUIDACION fecha final 2011 31/12/2011   PORQUE ES UN CONTRATO días laborados 360 REGULADO POR EL CODIGO salario base de $81.510 CIVIL Y EL CODIGO DE   liquidación COMERCIO, MAS NO POR LA liquidación prestaciones   LEGISLACION LABORAL. valor $487.065 corte vacaciones cesantías vacaciones $26.640 vacaciones 24/12/2012 a int. De cesantías $65.090 31/12/2010 $243.532 prima de servicios $222.907 vacaciones 01/01/2011 a vacaciones $3,481,400 31/12/2011 $980.144 VALOR PARA PAGAR   total, vacaciones $3.481.465

b. De acuerdo con las estimaciones realizadas en el punto (a), si se hubiese mantenido el primer contrato, ¿cuál sería su liquidación? Calcule la liquidación, si fuera contrato a término fijo desde 1988 a 2018, suponiendo ajustes anuales, de acuerdo con el incremento del salario mínimo legal vigente. ESENARIO 2 TODO CONTATO A TERMINO FIJO 4 DE JULIO DE 1988 A 31 DE DICIEMBRE DE 2018 CONTRATO A TERMINO FIJO CARLOS CONTADOR   fecha inicial 2017 04/07/2017 fecha final 2017 31/12/2017 días laborados 177   fecha inicial 2018 01/01/2018 fecha final 2018 31/12/2018 días laborados 360   Salario mínimo 2017 $737.717 Salario mínimo 2018 $781,242 auxilio de transporte $88,211   LIQUIDCION PRESTACIONES DE SERVICIOS $869.453 cesantías $104.334 int. De cesantías $434.727 prima $181.355 Vacaciones 2017 $390.621 vacaciones 2018 total $1,980.490

TOTAL ESCENARIO 1: $ 3.481.465

TOTAL ESCENARIO 2 $ 1.980.490 c. En el tercer momento, usted, como asesor financiero de la empresa, ¿qué le sugeriría a su empleador? ¿mantener el contrato laboral inicial a término fijo?, ¿su posición cambiaría si el empleado fuera usted? y ¿por qué?

- Nosotras como asesoras financiera de la empresa le diríamos a el empleador que mantuviera el contrato inicial a término fijo ya que el pago de seguridad sería menos y solo se pagaría el aumento por el salario mínimo legal vigente que varía anualmente. -

Pero al ponernos en el puesto del empleado no cambiaríamos el contrato a salario integral ya que no nos parece justo ganar un mínimo por tanto tiempo y los conocimientos no se verían valorados