actividad 3 unidad 1

CONTABILIDAD DE COSTOS JAVIER HERNANDEZ HERNANDEZ AL11515178 UNIDAD 1 PREÀMBULO GENERAL DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

Views 166 Downloads 2 File size 23KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTABILIDAD DE COSTOS

JAVIER HERNANDEZ HERNANDEZ AL11515178

UNIDAD 1 PREÀMBULO GENERAL DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

ACTIVIDAD 3 LA IMPORTANCIA DE APLICAR LOS COSTOS EN LA PyME

¿CUÀL ES LA IMPORTANCIA Y ALCANCE DE APLICAR LOS SISTEMAS COSTOS DENTRO DE UNA PyME? Contabilidad de costos: Dicha contabilidad de costos es un sistema de información para registrar, determinar, distribuir, acumular, analizar, interpretar, controlar e informar de los costos de producción, distribución, administración, y financiamiento. Costos implica calcular lo que cuesta producir un artículo o lo que cuesta venderlo, son costos los gastos implicados a un objetivo preciso los cuales pueden ser recuperables por medio de los ingresos que se obtengan, sirve de herramienta a la empresa en un momento determinado para la toma de decisiones, determinar en cualquier momento que la empresa requiera saber cuánto te cuesta producir o vender un producto o servicio que ella realice en su empresa. Nos puede ayudar con su aplicación en la toma de decisiones en bajar costos, reducir gastos y planear un mejor proceso de producción. Contabilidad administrativa: Es un sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, orientado a facilitar las funciones administrativas de planeación y control así como de la toma de decisiones, la elaboración de presupuestos, la determinación de costos de producción y la evaluación de la eficiencia de diferentes áreas operativas de la organización, está organizada con el fin de producir información para usuarios internos de la organización, se enfoca hacia el futuro y genera los presupuestos y estándares de costos. Toda la información es tomada, evaluada y aplicación en la toma de decisiones por los administradores o gerentes, y así les permite alcanzar los objetivos planeados por la empresa, implementar las estrategias más adecuadas, para el diseño de los productos y su producción. Contabilidad financiera: El objetivo final que debe cumplir el administrador financiero debe ser alcanzar los objetivos de los dueños de la empresa. Frente a esto la función financiera, el administrador debe plantear una estrategia más viable que los esfuerzos para maximizar utilidades. Es una estrategia que hace hincapié en el aumento del valor actual de la inversión de los dueños y en la implementación de proyectos que aumenten el valor en el mercado de los valores de la empresa. Presentan informes sanos a terceros tales como inversionistas, gobierno, bancos y proveedores.

Los sistemas de costos en conjuntos hacen de una empresa sana, sustentable, obteniendo una producción máxima con los costos y gastos reales, se obtienen utilidades beneficiosas, establece un control en todas las áreas funcionales de la empresa. Desde la recepción de los costos y gastos, su control, su organización y su aplicación correcta con nuestros sistemas de costos, se podrán alcanzar los objetivos planeados de la empresa con costos de producción y ventas reales.