Actividad 3 - Identificar el Perfil del Emprendedor

1 Encabezado: Catedra Iberoamericana: Emprendimiento y Liderazgo Actividad 3 – Identificar el perfil del Emprendedor J

Views 126 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Encabezado: Catedra Iberoamericana: Emprendimiento y Liderazgo

Actividad 3 – Identificar el perfil del Emprendedor John Alejandro Vélez Giraldo Corporación universitaria Iberoamericana Septiembre 2020

Miriam Aydee Moreno Garzon Catedra Iberoamérica: Diversidad Ingeniería industrial

2

Encabezado: Catedra Iberoamericana: Emprendimiento y Liderazgo

De acuerdo con mi punto de vista, mi perfil emprendedor es el de profesional Independiente, porque ejerzo mi profesión independientemente como trader, el cual se cuento con un estado físico, mental y emocional adecuado para el lograr mis objetivos aplicando mi conocimiento en el campo para tener una calidad de vida acorde a mis expectativas.

En cuanto a las fases del proceso del emprendimiento la Generación y selección de ideas la cual surgio de una actividad que fui capaz de realizar y que pude generar un beneficio personal como respuesta a una solución de un problema laboral y afortunadamente conté con la capacidad de cambiar mi vida. La identificación y estudio de oportunidades exige buscar nuevas ingresos de negocio donde se hizo necesario que entendiera el rumbo del proyecto y conocer los recursos, fortalezas y capacidades que tenia en el momento para asumir los retos a alcanzar, enfrentando los avances de la tecnología actual donde han cambiado las formas de hacer dinero, así mismo se busca la forma de diversificar e identificar fuentes de ingreso que puedan permitir un flujo de ingreso constate de efectivo por medio de los ingresos pasivos o residuales sin depender de estar en un sitio determinado haciendo algo o trabajando para alguien, este tipo de ingreso solo requiere la creación solo una vez, al principio, y a partir de ese momento, nos pueden otorgar ganancias sin necesidad de una intervención directa y constante de éste. Desarrollo inicial y planificación del proyecto o negocio, como bien lo dije anterior mente el mundo ha cambiado y las formas de hacer dinero también. Luego de la identificación de las necesidades se inicia con el proyecto deseado, estableciendo los criterios para lograr el éxito, a través de un cronograma disciplinado y un presupuesto inicial, posterior mente se expone lo que se necesita hacer y cómo debe de llevarse a cabo para ir logrando una

3

Encabezado: Catedra Iberoamericana: Emprendimiento y Liderazgo

ejecución de manera eficaz, La planificación requiere de un esfuerzo, para si definir los objetivos y desarrollar la línea de acción requerida para alcanzar dichos objetivos. Búsqueda de aliados y de recursos, pienso que todo proyecto o emprendimiento necesita de un conjunto de ideas y de aliados que contribuyan al crecimiento del mismo, pero hay que tener en cuenta que construir un equipo de trabajo no es tan sencillo, Mucho menos si la inversión para comenzar el proyecto es baja, por eso en mi parecer me fue más sencillo iniciar mi proyecto solo porque realmente no es necesario tener aliados para llevar mi emprendimiento con éxito, me refiero a que otros tipos de negocio requieren aliados e impulsar marcas, tener proveedores, distribuidores, promotores y mentores. Así como consultores, medios de difusión, influenciadores e incluso competidores, en mi emprendimiento lo digo de manera personal no requiero de alianzas porque realmente este tipo de mercado no necesita este ninguno de vínculos. Implementación del proyecto, crecimiento y consolidación: La evolución del negocio avanza hasta un punto clave de su desarrollo que es la consolidación, en este momento en el que uno puede poner en valor de los éxitos alcanzados hasta el momento, pero también es un buen momento para sentar las bases del crecimiento hacia nuevos objetivos. En esta etapa no requiere decir que estamos en un estado de confort, por el contrario, hay que seguir la dinámica de las acciones mantenidas hasta el momento. Como de ir mejorando las estrategias ya que estamos en una fase de crecimiento pienso que se debe de tener en cuenta la planificación que aporta un orden a las decisiones y acciones llevadas cabo en este escenario siempre teniendo en cuenta cuál es el objetivo principal.

4

Encabezado: Catedra Iberoamericana: Emprendimiento y Liderazgo

Conclusión Emprender brinda sin duda alguna poder acogerse a nuevos retos positivos o negativos, difíciles o fáciles eso depende de cada persona, depende de las aptitudes que afirmen emprender nuevos retos, nuevos proyectos, que le permitan avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros mediante iniciativas donde generen recursos o ingresos económicos que mejoren su calidad de vida, todo esto con la capacidad de innovar mediante la creatividad, habilidades y destrezas, teniendo firmeza, optimismo y confianza en sí mismo, para que cada reto propuesto se materialice.

Referencias Bibliográficas

https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?docID=5885754 https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action? docID=3191833%20