Actividad 3 - Estudio Tecnico Del Proyecto

1 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE ADMINISTRACION FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDA

Views 259 Downloads 0 File size 834KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE ADMINISTRACION

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

ACTIVIDAD No 3 / ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO

PRESENTA:

ALVARO ANDRÉS RUBIANO MORENO ID: 320548 DANIEL HERNANDO SAAVEDRA FORERO ID: 312817 SERGIO ANDRES ARRIETA LOPEZ ID: 459189 RAMON ANDRES CASTRO CASABIANCA ID: 640026

DOCENTE: OMAR ANDRES BORDA FERNANDEZ

BOGOTA D.C

2020

2

Contenido

Introducción ..............................................................................................................................3 Objetivos....................................................................................................................................4 Inmobiliaria de contenedores ...................................................................................................5 Conclusiones ............................................................................................................................ 18 Bibliografía .............................................................................................................................. 19

3

Introducción

Este estudio técnico nos permite proponer y analizar las diferentes opciones para producir los conteiner que se requieren dependiendo el diseño a la necesidad del cliente, lo que además admite verificar la factibilidad técnica de cada una de ellas. Este análisis identifica los equipos, la maquinaria, las materias primas y las instalaciones necesarias para el proyecto y, por tanto, los costos de inversión y de operación requeridos, así como el capital de trabajo que se necesita el cual, para esta operación de mano de obra contratamos a un outsourcing quien nos garantizara este trabajo. En este estudio técnico analizamos el tamaño óptimo del espacio de trabajo, la localización del proyecto el cual es unos de los puntos más importante, ingeniería del proyecto y análisis organizativo, administrativo y legal lo que nos permite un buen desarrollo de la actividad a realizar.

4

Objetivos

El objetivo de este estudio es garantizar el desarrollo del proyecto que tenemos en marcha, verificar cada punto minuciosamente para cuando el proyecto esté en forma física los márgenes de errores sean mínimos y no lleguen a afectar el capital. Además, poder satisfacer al cliente con nuestros productos y que entremos al mercado de forma segura los que nos permitirá estabilizarnos rápidamente.

5

Inmobiliaria de contenedores 1.

Cuadro resumen de los componentes de un estudio técnico de proyectos.

Estudio Técnico

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Dónde?

Somos una empresa dedicada a la compra y adecuación de containers de acuerdo a los requerimientos del cliente, Oficinas móviles, casas, puntos de atención de salud para personas y animales. Esto se verá reflejado dependiendo las solicitudes y/o requerimientos de los clientes. Nuestras oficinas están ubicadas en la ciudad de Bogotá (Fontibón) donde tendremos accesibilidad a nuestra materia principal (container) y sedes alternas en los puertos (marítimos) de Colombia.

¿Con que?

Nuestra materia prima son los containers que pueden reutilizarse para realizar adecuaciones de acuerdo a los requerimientos.

Ubicación

Cra. 123 - Cl 13 Bogotá D.C / Fontibón

Tamaño de Empresa

Es una empresa pyme Nuestra ficha técnica depende del tipo de solicitud que, realizada por el cliente, pues contamos con contendores de 20 y 40 pies.

Equipo

Capital Humano Materia Prima Proceso productivo Distribución de área de trabajo

Contamos con un capital humano de 4 personas las cuales se componen Depto. de compras, logística, Área Contable y comercial. Containers Nuestro proceso productivo se enfoca en la adquisición de contenedores y adecuarlos a los requerimientos de los clientes. Estos serán entregados a nuestros outsourcing para que realice las modificaciones pertinentes. 63 etros cuadrados

6

2.

Defina la capacidad máxima de producción: tener claridad del volumen de producción que es posible alcanzar en condiciones singulares de producción. (conocer la cantidad de producción por unidad de tiempo).

La capacidad de producción es el volumen de productos que puede generar una planta o empresa de manufactura en un período determinado. Nuestro outsourcing cuenta con espacio de 300 MTS 2 con capacidad de almacenamiento de 5 contenedores pues un container de 40 puede llegar a medir 28,2 m2. De acuerdo a las especificaciones un container para oficina, centros móviles de salud bien sea para personas y/o veterinarias pueden tardar de 15 a 20 días. Para instalaciones de vivienda debemos tener en cuenta que dicha infraestructura es fija por tal motivo los alistamientos se podrán realizar en el espacio del outsourcing y los ajustes finales se realizarán en campo.

3.

Presente condiciones técnicas ideales de producción: el espacio geográfico, y la maquinaria y equipo apropiadas para el o los productos propuestos.



El espacio geográfico con que cuenta el outsourcing este compuesto de una boga de aproximadamente 300 Mts la cual esta acondicionada para tener dentro de sus instalaciones 5 contenedores a la vez.



La maquinaria que utiliza nuestro proveedor de outsourcing el cual transforma nuestros contenedores en producto final. Es maquinaria de tipo industrial la cual utiliza para este fin.

7

✓ Para transformar o hacer huecos o ventanas en el container Pulidoras Máquinas de corte Cortadoras de disco Cizallas hidráulicas

✓ Para cableado y estructura Taladros Alicates Destornilladores Llaves hidráulicas ✓ Pintura y acabados Compresores Rodillos Pistolas de alto flujo de pintura

8

4.

Evidencie procedimiento técnico para obtener los bienes y/o servicios propuestos: flujo grama del proceso total.

5.

Presente las razones que fundamentan la elección de obras físicas

Ubicación del sitio Oficinas: Barrio Fontibón entre la carrera 123 con calle 13 Ubicación de bodegas del proveedor: El outsourcing de transformación esta ubicado en el mismo barrio en una bodega con capacidad para 5 conteiner.

9

¿Porque este sitio?: Escogimos este sitio ubicado en la localidad de Fontibón porque existen empresas cercanas que venden contenedores usados, económicos y en buen estado, donde no tendremos la necesidad de ir a un lugar lejano para su compra o restauración el cual nos generara menos gastos de transporte. La ubicación de la empresa determinará en gran medida la clientela, escogemos este sitio por lo que es de conocimiento para este tipo de clientes que en este sector de Fontibón se manejan contenedores. Hay que considerar que si bien es cierto que una apropiada localización ayuda a paliar algunas deficiencias administrativas que existan, una ubicación inadecuada afectaría gravemente a la gestión, una de las primeras tareas de nosotros como emprendedores fue conocer el lugar idóneo para llevar acabo nuestro proyecto. 6. Exponga tamaño, proceso y localización del proyecto. obras físicas y análisis de costos. El espacio geográfico con que cuenta el outsourcing este compuesto de una boga de aproximadamente 300 Mts la cual esta acondicionada para tener dentro de sus instalaciones 5 contenedores a la vez.

10

Por su parte las oficinas con las que contamos para hacer la actividad administrativa y de ventas son de 63 Mt2 el cual tiene un arriendo o canon de arrendamiento de 2.800.000 por mes.

7. Presenté claridad en los factores condicionantes del tamaño de las instalaciones de producción.



El factor más importante en este proyecto es la capacidad que tiene el proveedor para almacenar 5 contenedores a la vez.

11



Otro factor importante es la demanda que se tenga del producto. Ya que a mayor demanda puede influir en capacidad de las bodegas del proveedor dependiendo de la solicitud del cliente final.



La poca oferta de contenedores en las zonas francas.

8. Tiene claridad frente a su producto(s) principal: presenta unidad de medida, cantidad, comparándola con productos similares competitivos.

Se manejan varias medidas, pero muy similares a la de los competidores, ya que son medidas estandarizadas, pero que, a su vez por esa gran variedad de medidas, el cliente final tendría por escoger según su necesidad, que puede ser para uso de: fabricación o construcción de Centros móviles de atención y/o diagnósticos en salud, Centros móviles para los habitantes de calle, Viviendas de interés social y/o oficinas.

12

Es el contenedor de uso más frecuente para cargar mercancía general seca y paletizada, cajas, barriles, etc. Es estanco y cerrado, con suelo, techo y paredes laterales y de los extremos rígidos. Está dotado de puertas en el testero y se carga a través de ellas con ayuda de carretillas. Se fabrica en acero. Contenedor Frigorífico Dimensiones internas Capacidad y carga útil LongitudAnchuraAltura Volumen 20′ 5.444

Carga máxima

2.284 2.267

28,5

21.135/27.160#

40′ 11.583 2.284 2.250

58,7

26.580

HC 11.583 2.286 2.556

67,9

26.380

45′ 13.102 2.286 2.509

75,4

27.300

Contenedor sin techo Dimensiones internas Capacidad y carga útil LongitudAnchuraAltura Volumen 20′ 5.900

Carga máxima

2.330 2.337

32,6

21.740

40′ 12.025 2.330 2.337

65,8

26.410

Contenedor que no dispone de techo rígido, lo que permite cargarlo mediante grúas y cubrirlo con una cubierta flexible y móvil, como una lona de plástico reforzado o una chapa rígida desmontable, por ejemplo. Puede tener puertas en los paneles frontales o laterales, y resulta especialmente útil para grandes cargas, como cristales, mármoles, material de construcción, madera o maquinaria de gran volumen. Se fabrica en acero.

13 Contenedor de Costado Abierto Capacidad y carga Dimensiones internas Puertas abiertas útil LongitudAnchuraAltura Vol. Carga máx. Anchura

20′ 5.896

2.310 2.255 31

22.470

2.236

Altura

1.960

Es especialmente apto para la carga y descarga en las estaciones de ferrocarril. Está construido en acero.

14

9.

Correspondencia del producto con las condiciones de la demanda.

La demanda de conteiner, es mucha, y es claro que los representantes de las empresas dedicadas a este comercio o idea de negocio escogida, podemos afirmar que puede ser una buena inversión para los alquileres como viviendas, como se da en otros países. Es una inversión que puede ser muy importante, por ejemplo, para los estudiantes que vienen a formarse del interior del país y muchas veces no cuentan con importantes recursos para poder alquilar un lugar. Entonces, esto puede ser más barato.

Las casas a base de contenedores son particularmente atractivas para personas que tienen conciencia ecológica y quieren obtener una vivienda en poco tiempo y a un precio más bajo. Un estudio publicado en Research Gate, con el objetivo de analizar y especular sobre la posibilidad de reutilización del contenedor marítimo, reveló que, en el rescate de la basura industrial, como lo

15

son los contenedores, es una contribución más para la disminución de la huella ecológica de la humanidad. De este modo, este tipo de construcciones se convierte en un aliado para el medioambiente. “El análisis de mercado global Arrendamiento de contenedores 2020-2029 se proporciona para los mercados internacionales, incluidas las tendencias de desarrollo, el análisis de panorama competitivo y el estado de desarrollo de áreas clave” (Tetreault, 2020).

Existen viviendas en el país desarrolladas a base de contenedores marítimos.

(FOTO: GENTILEZA)

16

Las viviendas están equipadas para soportar frío y calor.

(FOTO: GENTILEZA)

10. Defina los servicios públicos que se requieren, así como el presupuesto de costos.

Gastos de Administración: Estos gastos están compuestos por las erogaciones para la administraron de la empresa. En ese rubro se encuentran los salarios del personal administrativo, depreciación de equipo de oficina, papelería y artículos de escritorio, servicios públicos como agua, luz, teléfono, gastos de aseo. Costos de ventas: se encuentran conformados por publicidad, propaganda, salarios y comisiones de vendedores, embarques y entrega de mercadería, transporte, etc. Gasto Financiero: Estos gastos e refieren a las operaciones llevadas a cabo con el fin de estimular las actividades de la empresa.

17

Costos de producción: El establecimiento de los costos totales, representa los egresos o gastos en que incurrirá la empresa en el desarrollo normal de las operaciones.

18

Conclusiones

Con este estudio técnico garantizamos una producción mensual el cual nos permite a cada uno de los integrantes y otras personas que podemos contratar en un futuro, tener un empleo y unos ingresos. En este estudio podrá obtenerse la información de las necesidades de capital para los conteiner que están bajo pedido y puesto en marcha, además para las posteriores operaciones del proyecto.

19

Bibliografía

https://202045.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/133589/mod_resource/content/1/Estudio%20t% C3%A9nico.pdf https://202045.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/133590/mod_resource/content/1/Estudio%20t% C3%A9nico.pdf https://www.aulafacil.com/cursos/organizacion/gestion-de-proyectos/presupuesto-de-costos-l19704 https://www.lanacion.com.py/mitad-de-semana/2020/02/12/aumenta-el-interes-por-loscontenedores-maritimos-adaptados/ https://www.ceupe.com/blog/como-es-el-almacenaje-de-los-contenedores.html http://www.cargoflores.com/containers/. file:///C:/Users/pigui/OneDrive/Desktop/Estudio%20t%C3%A9nico.pdf