ACTIVIDAD # 3 ANALISIS

ACTIVIDAD 4 INDICADORES E INDUCTORES ANGELA JULIETTE ALVARADO REYES DIANA CAROLINA ACEVEDO SERNA SANDRA PAOLA ANIMERO G

Views 84 Downloads 3 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 4 INDICADORES E INDUCTORES

ANGELA JULIETTE ALVARADO REYES DIANA CAROLINA ACEVEDO SERNA SANDRA PAOLA ANIMERO GUTIERREZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL IX SEMESTRE (SABATINO) IBAGUE, TOLIMA DE 2017

ACTIVIDAD 4 INDICADORES E INDUCTORES

ANGELA JULIETTE ALVARADO REYES DIANA CAROLINA ACEVEDO SERNA SANDRA PAOLA ANIMERO GUTIERREZ

TUTOR DIEGO FERNANDO ECHEVERRY QUINTERO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL IX SEMESTRE (SABATINO) IBAGUE, TOLIMA DE 2017

1

OBJETIVO GENERAL

Se busca ver como se utiliza los indicadores de gestión, los cuales son eficacia, eficiencia y efectividad, al momento de aplicarlos a la empresa, en este caso se escogió la empresa Ibaguereña Golden Eventos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer cuántos eventos se realizaron en todo el año  Comparar en que meses se realizaron más eventos y que meses fueron donde se realizaron menos eventos.  Identificar la utilidad de la empresa Golden eventos.

ACTIVIDAD # 4

INDICADORES NOMBRE DE LA EMPRESA: GOLDEN EVENTOS: Es una empresa innovadora al alcance de su mano le ofrece la más amplia variedad de sonido y luces con precios asequibles para todo lo que usted necesite en fiestas, publicidad y eventos.

EFICACIA  

Garantizar la satisfacción del cliente, con los eventos realizados en el mes de Julio % de clientes satisfechos ¿ de clientes satisfechos en elmes de Jul io ¿ de clientesencuestados en el año

Noviembre =

15 90

=

30 90

× 100 = 33%

× 100 = 17 %

Se puede evidenciar que en el mes de Julio hay más clientes satisfechos con los eventos, que al mes de Noviembre que tiene un porcentaje que es del 17% de clientes satisfechos, donde la empresa Golden eventos debe de imponer una nueva solucion o estrategia para que el nivel de satisfacción de los clientes aumente más que en el mes de Julio.

EFICIENCIA



Eventos realizados en el mes de Mayo

3



=

Eventos realizados en todo el año

total de eventosrealizados en elmes de Mayo total d e eventos realizados en todo el año

Diciembre =

20 20 0

×

=

15 200

×100 = 8%

100 = 10%

Se observó que en el mes de mayo no se realizaron tantos eventos, como en el mes de diciembre, y se pudo evidenciar que hubo más eventos de un 10%, que en el anterior mes mencionado; esto puede pasar por el tipo de temporadas que existen en el mes.

EFECTIVIDAD

 

Ares de ventas Utilidad mes de Octubre del 2016. ₌

utilidad mes de octubre utilidad total del año

Enero =

$ 10.000 .000 $ 200.000 .000



$ 2 0.000 .000 $ 200.000 .000

× 100 = 10%

× 100 ₌ 5%

La mayor utilidad que se observó fue en el mes de octubre con un porcentaje del 10%, y después se ve reflejada menos utilidad en el mes de enero con un 5% y se observa menos ventas.

CONCLUCIONES  Se pudo evidenciar con los indicadores las ventas, utilidades, etc, que se hicieron en la empresa Golden eventos.  Gracias al libro Diagnóstico Organizacional de Elizabeth Vidal Arizabaleta, de Ecoe Ediciones, se realizó este trabajo.  Con este trabajo se mostró cómo implementar los indicadores en la empresa.

5

BIBLIOGRAFIA Casa de eventos Golden Recuperado de la página https://www.facebook.com/goldeneventosibague/?pnref=story VIDAL ARIZABALETA, Elizabeth. Diagnóstico Organizacional: Evaluación sistémica del desempeño empresarial en la era digital. Ecoe Ediciones. Segunda edición. 2004