Actividad 3 Analisis

ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 3 INFORME PROCESO DE DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA NUCLEOTEC

Views 94 Downloads 4 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ACTIVIDAD 3 INFORME PROCESO DE DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA NUCLEOTEC S.A.S

PRESENTADO POR: CARMEN STEFANIA LEON ALVAREZ CAROLINA PAOLA OLIVOS AVILA

PRESENTADO A: LEIDY PATIÑO NRC 5186

UNIMINUTO – CIUDAD BOLÍVAR ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL BOGOTA D.C., 2018

PROCESO DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL DE NUCLEOTEC S.A.S.

Diagnostico cultural (funcionamiento de la comunicación) Nucleotec S.A.S. cuenta con un organigrama el cual se representa de la siguiente forma: Lo encabeza la Gerente General luego la Gerente Legal (abogada) la cual maneja la parte administrativa de la empresa como el área Contable, asistentes administrativas y contables, la Gerente General es la encargada de la parte comercial de la empresa y del Director Técnico (Químico farmacéutico) el encargado de organizar el producto de comercialización. La empresa cuenta con Visión y Misión y algunos objetivos y metas por año a nivel contable, administrativo y de mercadeo. Cumple con el reglamento interno de trabajo y de higiene industrial, en este momento está en la implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La empresa está sometida a varias gestiones de cambio tales como estructurales, tecnológicos, humanos y de productos los cuales están impactando varios procesos, la idea es que en el año 2019 estos procesos empiecen a ejecutarse de una forma normal. La empresa brinda oportunidades de desarrollo potencial en la parte del personal, se evalúa y se valora el desempeño del trabajo realizado en la compañía. En Nucleotec se logra tener una comunicación asertiva en cada proceso, de igual forma no se ha obtenido la disciplina que se requiere. La empresa realiza celebraciones reuniones gerenciales donde se tocan temas de todas las áreas o procesos. Con el fin de evaluar y revisar los resultados positivos y negativos de las mismas. Se realizan actividades culturales con los comités conformados en la compañía (copasst y convivencia). Diagnostico funcional La empresa maneja varios procesos o áreas las cuales cada una tiene una función. Área administrativa: esta área maneja la parte de capacitación, procesos de ahí es donde se generan los procesos e instructivos en cuanto al manejo del personal.

Área de mercadeo: esta área es la encarga de la calidad del producto que se vende y el trato con los clientes, tiempos de entrega quejas y reclamos, pero ahora la empresa no cuenta con los procesos requeridos para que esta área tenga el crecimiento esperado. Área contable: es la encarga de los recursos de la empresa, allí se evalúa el tema de provisiones, rentabilidad y toda la parte contable de la empresa. Área de Dirección: es la que coordina, ejecuta y controla los planes operativos y estratégicos (ideas de crecimiento y proyectos) los cuales están alineados a la misión y visión de la misma. Áreas de oportunidad La empresa cuenta con un producto de calidad, se evidencia que todas las áreas tiene oportunidad de crecimiento y rentabilidad, la parte de mercadeo y competencia es una área de gran oportunidad ya que los productos no son tan competitivos y presentan una gran demanda en el sector de la salud. En la parte de contabilidad y finanzas, cuenta con rentabilidad y crecimiento financiero, por lo mismo son productos con gran demanda. Problemas y macro problema. el tema de liderazgo de la parte directiva y subdirectiva, es un tema de evaluar ya que algunas áreas tiene falencias con este tema, y puede afectar a la empresa en la mejora continua de los procesos. El tema de la regulación de los entes de control, es un problema para la empresa ya que estos entes está en continuos cambios a los que la empresa debe adaptarse. El tema de recaudo de cartera es un problema para la empresa ya que se puede presentar el tema de liquidez en el sector salud y pues afecta en un 60% a la empresa. Estrategias de solución a partir del proceso analítico -

Generar confianza entre los miembros de la empresa ( apoyo y escuchar al personal) Afrontar los resultados negativos que me generan las áreas de la empresa. Crear un clima laboral y organizacional con autoridad y liderazgo. Elevar el tema de comunicación en sentido lateral, vertical, y diagonal. Generar bienestar y motivación en la empresa. Siempre tener soluciones sinérgicas. Tener claro el nivel de responsabilidad cuando se planee y ejecute las metas propuestas.

REFERENCIAS Alabart, Y. y Portuondo, A. L. (1999): La. Cultura Organizacional. Una Variable a Considerar en la Competitividad Empresarial. Folletos Gerenciales. No. 3. CCED, MES. Enfoque funcional del diagnóstico empresarial afierro 08/04/2012 Finanzas http://www.contabilidadyfinanzas.com/enfoque-funcional-del-diagnostico-empresarial.html http://www.visionindustrial.com.mx/industria/calidad/desarrollo-organizacional-enfoqueproceso-y-objetivos