ACTIVIDAD 2 GERENCIA DE PRODUCCION

GERENCIA DE PRODUCCION TAREA 2 Presentado por: CRISTIAN ENRIQUE MEDINA PAREDES ID: 388397 EUGENIO DIAZ LOZANO ID: 57090

Views 55 Downloads 3 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA DE PRODUCCION TAREA 2

Presentado por: CRISTIAN ENRIQUE MEDINA PAREDES ID: 388397 EUGENIO DIAZ LOZANO ID: 570906

ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIMINUTO NEIVA 2019

INTRODUCCIÓN

Una de las áreas fundamentales de las empresas manufactureras es precisamente el área productiva, pues de ella depende gran parte de la satisfacción del cliente en lo referente al producto por sí mismo (sus características y especificaciones), su disponibilidad cuando es solicitado y el cumplimiento de la entrega. Sumando a esto, que para las empresas hoy en día, el eje que mueve toda la cadena de abastecimiento es el cliente, pues es el que acciona el funcionamiento de la cadena de abastecimiento, se hace importantísimo y primordial tener la capacidad de retenerlo y de conseguir más clientes, permitiendo así las empresas mantenerse en el mercado y lograr el crecimiento. En este trabajo se hace la propuesta para el mejoramiento de los procesos productivos de LASTRA (empresa fabricante de productos desechables), con el fin de que ellos puedan mejorar el funcionamiento de su área productiva para tener una mayor satisfacción de sus clientes.

Lastra es una empresa manufacturera, dedicada al procesamiento y comercialización de productos desechables. Los productos que ofrece la empresa son: -

Vasos

-

Platos

-

Contenedores plásticos

-

Contendores térmicos

-

Cubiertos

-

Bandejas

La productividad de la mano de obra se ve directamente afectada por la maquinaria, herramientas, materiales y los métodos de trabajo utilizados por los trabajadores. El objetivo principal de mejorar estos métodos, es incrementar la productividad al aumentar la capacidad de producción de las distintas operaciones.

Planteamiento del problema Con la indagación de información hemos encontrado que la producción no da basto para la gran cantidad de pedidos o unidades solicitada por los clientes, en donde nos damos cuenta que hace falta más maquinaria y mano de obra. -

La empresa no está preparada para ventas grandes ya que decae mucho el inventario en algunas referencias que son las más rotativas en el mercado y que a nivel competencia es la más económica.

-

Podemos darnos cuenta que duran hasta 3 días sin poder cumplirle al cliente por la falta de producción, así mismo no cuenta con la disponibilidad de entrega inmediata ya que cuentan con pocas turbos (carros de entrega).

-

También encontramos la falta de control de calidad al tener el producto terminado, el producto recibe mal trato en el transcurso en el que está en bodega hasta que es entregada a su cliente.

-

Por ultimo vemos que reciben muchas devoluciones diarias por diferentes conceptos como: mercancía averiada.

Propuestas Después de ver varias problemáticas proponemos en aumentar su número de maquinarias y a su vez la mano de obra, así podrían satisfacer la necesidad de grandes clientes fijo con los que cuenta la empresa. A esto proponemos agregarle un gran control de calidad para así poder entregar la mercancía en perfectas condiciones. Contar también con un orden semanal de despacho para no retenerle o demorarse en entregarle tantos días la mercancía a la gente.

Conclusiones Todos los procesos en las empresas, por excelentes que parezcan, son susceptibles de ser mejorados. Las empresas deben hacer siempre un seguimiento continuo a sus procesos, siendo críticos y analizando cada paso, con el fin de encontrar mejores soluciones a toda oportunidad de mejora que se vea, siempre teniendo en mente su norte. Aunque lo ideal para el flujo de los procesos, es la linealidad total, y por tanto un espacio que permita dicha distribución, las soluciones para la distribución del proceso de producción en la plantas, deben acomodarse a las restricciones y situaciones reales de la empresa, tratando de buscar con los recursos límites de los que se dispone

y las

restricciones de construcción, la mejor distribución que permita un adecuado flujo del proceso con la menor cantidad de costos ocultos posibles.

Planear la producción es de gran importancia, pues ellos de traducirá en mejor servicio al cliente y mejor reacción a los cambios en el comportamiento del mercado, logrando las empresas ser más competitivas, a la vez que pueden reducir costos. Para que las empresas retengan sus clientes, es fundamental que cumplan con los compromisos no solo de calidad del producto, sino de oportunidad y cumplimiento la entrega, por ello es importante conocer a través del proceso de planeación de la producción y las operaciones, en qué momento realmente se puede comprometer la empresa a entregar un pedido solicitado, de tal manera que se puede retener a los clientes, y no perder mercado por incumplir o no saber los tiempos en que se pueden entregar los pedidos.