Actividad 12

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINITRATIVAS CARRERA PROFESIONA

Views 164 Downloads 0 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINITRATIVAS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO: DEONTOLOGIA PROFESIONAL DOCENTE: Mgtr. MARIA FANY MARTINEZ ORDINOLA

CICLO VI ALUMNO: CASTILLO PRIETO DANIEL

SULLANA, 2020

COMENTARIO CRÍTICO SOBRE REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO

Citaremos a Meléndez Torres (2015) “Actualmente resulta dominante que los profesionales contables se sujetan a una evaluación periódica de carácter integral de saberes, con la finalidad de ser eficientes en todas sus actividades competentes. Se rige bajo los reglamentos y fundamentos que los orienten a dirigir en la manera adecuada al proceso de certificación y recertificación del profesional contador público colegiado en el Perú para reforzar las competencias que aporten al desarrollo de la sociedad. Desde el punto de vista de los descubrimientos permanentes de las Normas Internacionales de Contabilidad, se están dando cambios de presentación y exposición de los estados contables, que se está concluyendo que los Contadores tengan la responsabilidad de asumir nuevos retos que contribuyan a su trabajo. En esta acción la junta de Decanos de Colegios de Contadores Púbicos del Perú a través de la Comisión Nacional de Elaboración de Pruebas y Calificación del Proceso de Certificación y Recertificación Profesional del Contador Público Colegiado que tiene como presuposición que los cambios realizados al presente informe permita dar por seguro que el proceso este por conceder las nuevas inclinaciones de evaluación para dar por validez entre los miembros del nivel de competencias y se forme como elemento que garantice la confiabilidad. Estas pautas, por su naturalidad es un documento normativo que tiene como propósito de guiar a optimizar las actividades contenidas en el proceso de evaluación y está enmarcado de conformidad con el Estatuto de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Teniendo como objetivos normar las actividades del proceso de elaboración y calificación, con el fin de garantizar la sostenibilidad y transparencia del Examen único de competencias de certificación, establecer sus requisitos para ello, orientar el proceso del examen para formación integral del Contador Público Colegiado que lleve a los saberes de las nuevas tecnologías para su desenvolvimiento competitivo en el ámbito laboral de su profesión como también, estar de acuerdo a sus modalidades de evaluación previstas en el presente informe.”

Bibliografía

Meléndez Torres , J. B. (2015). JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DEL PERÚ . Obtenido de JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DEL PERÚ : https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/5396410/mod_resource/content/1/Reg lamento%20de%20certificaci%C3%B3n%20y%20recertificaci%C3%B3n%20del %20contador%20p%C3%BAblico%20colegiado..pdf