Actividad 10 Evidencia 6

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA JULIO Programa Tecnología En Gestión Logística Actividad 10 Evidencia 6 Ficha 19

Views 135 Downloads 2 File size 378KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

JULIO

Programa Tecnología En Gestión Logística Actividad 10 Evidencia 6 Ficha 1966022

Johana Catherine Rosales Bolaños C.c. 1.085.281.527 (Rolando Vélez Villalobos) C.c. 1.064.709.935 Lizet Tatiana Garrido Suarez C.c. 1.081.155.198

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

Fase de planeación Actividad 10 Evidencia 6 Taller Presupuestos Empresariales

Por: Johana Catherine Rosales Bolaños C.c. 1.085.281.527 (Rolando Vélez Villalobos) C.c. 1.064.709.935 Lizet Tatiana Garrido Suarez C.c. 1.081.155.198

Instructor: Napoleón Méndez Chacón

Servicio nacional de aprendizaje (SENA) Regional Cundinamarca Tecnología en gestión logística Ficha 1966022 Centro de la tecnología del diseño y la productividad empresarial Girardot-Cundinamarca 15 de Julio 2020

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

Contenido. 1. Introducción 2. Objetivo a. General. b. Dos específicos. 3. Desarrollo del taller de forma grupal. (pasen los datos del Excel como imagen al documento de Word cuando los hayan terminado). 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

1) Introducción El taller de presupuesto empresarial es una herramienta de planeación y control que muestra los indicadores económicos, administrativos, contables y financieros, que permiten minimizar los errores de operatividad ante un panorama previamente en los mercados actuales. Con la importancia del presupuesto se basa en un proyecto detallado de los resultados de operaciones, teniendo la eficiencia razonable y precisar que un presupuesto tenga sus respectivos aspectos que permitan la obtención de utilidad máxima de acuerdo con las condiciones que se presenten. En el siguiente trabajo se realizará un taller de presupuesto empresarial, en el cual se va a sacar el presupuesto de producción, materias primas, de costo trimestral y total para la empresa, mano de obra trimestral y total, gastos de operación, gastos administrativos, gastos de ventas y utilidades de la empresa para la vigencia 2019, organizadamente y explicando paso a paso para un mejor entendimiento.

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

2) Objetivo A. General Identificar el presupuesto de producción de una empresa. B. Específicos: 

Analizar el presupuesto trimestral y total de producción de una empresa.



Desarrollar y analizar el presupuesto de ventas trimestralmente y anual de la empresa relacionada en el taller.

3. Desarrollo del taller de forma grupal. (pasen los datos del Excel como imagen al documento de Word cuando los hayan terminado). 1. Hallar el presupuesto TRIMESTRAL Y TOTAL de producción, hallar el total de VENTAS en el año.

Teniendo en cuenta la anterior imagen se concluye que el presupuesto trimestral de producción se distribuye de la siguiente manera, para el primer trimestre $10.600, para el segundo trimestre aumenta $12.100, en el tercer trimestre aumenta en menor proporción $13.825 y en el cuarto trimestre $15.809, teniendo así un total de presupuestos de producción en el año de $52.334.

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

En consecuencia, las ventas totales de camisas para hombre del año corresponden a $4.758.686.375. 2. Hallar el presupuesto o costo de cada camiseta: Según lo desarrollado en el presupuesto de materias primas de la vigencia 2019, el costo de producción de cada camiseta es de $21.000 pesos (veinte un mil pesos m/c).

3. Hallar el costo trimestral y total de la empresa:

Para hallar el presupuesto del costo trimestral y total para la empresa se tuvo en cuenta los datos anteriores de la producción trimestral siendo esta para el primer trimestre $10.600, segundo trimestre $12.100, tercer trimestre $13.825 y cuarto trimestre $15.809 y el total del costo unitario de camisas siendo $21.000, estos valores se multiplicaron para así poder hallar el presupuesto de costo trimestral siendo el total para el primer trimestre $222.600.000, segundo trimestre $254.100.000, tercer trimestre $290.325.000 y cuarto trimestre $331.989.000 y para poder hallar el costo total de la empresa se lleva a cabo la sumatoria de todos los costos totales por trimestre dando un costo total de la empresa de $1.099.014.000.

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

4. Hallar el presupuesto trimestral y anual de la mano de obra de la empresa:

sabiendo la de mano de obra por camisa es de 8.500, con base en los resultados anteriores para lograr hallar el presupuesto de producción del 2019 de camisas para hombre, se tomó el valor total de la producción trimestral siendo estos para el primer trimestre $10.600, segundo trimestre $12.100, tercer trimestre $13.825 y cuarto trimestre $15.809 estos valores se Multiplicaron por el costo estándar mano de obra por hora que está en 8500 obteniendo así el siguiente presupuesto trimestral primer trimestre $90.100.000,

segundo

trimestre

$102.850.000,

tercer

trimestre

$117.512.500 y cuarto trimestre $134.376.500, valores que se suman para hallar el presupuesto anual de la mano de obra de la empresa $444.839.009. 5. Hallar los gastos OPERACIONALES por TRIMESTRE Y TOTALES DE LA EMPRESA:

Después de elaborar el presupuesto de gastos de operación para la vigencia 2019 de la empresa, se puede concluir que: para el primer trimestre de la vigencia antes mencionada los gastos de operación son de

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

$148.050.000, para el segundo trimestre de la vigencia, los gastos de operación aumentan con relación a la del primer trimestre con un valor de $150.637.500, para el tercer trimestre aumenta en pequeña proporción comparado con el segundo trimestre, $153.291.465, y para el último trimestre de la vigencia 2019, los gastos operacionales aumentan en menor proporción referente al trimestre anterior con un valor de $156.014.073, por lo tanto los gastos de operación total para la vigencia 2019 fueron $607.993.038 respectivamente. (por tanto, los gastos de cada trimestre de sueldos y comisiones aumentan un 1%, con relación al trimestre anterior, por su parte los servicios públicos y de material de administración y ventas aumentan en un 3% referente al trimestre anterior y los gastos publicitarios aumentan un 4% respecto al trimestre anterior. 6. Hallar los gastos administrativos por trimestre y totales y los gastos de ventas por trimestre y totales de la empresa:

Para hallar los gastos administrativos por trimestre se tuvo en cuenta fueron los datos que se proporcionaron en el taller, el sueldo administrativo $60.000.000 el agua $1.500.000, energía $15.000.000, gas $600.000 y el 60% del material de escritorio $900.000*1.6 dando como resultado $1.440.000 hacemos sumatoria de estos datos por trimestre permitiéndonos hallar gastos administrativos en el primer trimestre de $78.540.000, segundo trimestre $79.696.200, tercer trimestre $80.875.086 y cuarto trimestre $82.077.219 datos totales trimestrales a los cuales se les realiza la

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

sumatoria obteniendo $321.188.505 siendo este el total de los gastos administrativos de la empresa. Para hallar los gastos de venta por trimestre tenemos en cuenta el sueldo del personal de ventas $30.000.000, las comisiones $15.000.000, el 40% del material de escritorio siendo $450.00*1.4 obteniendo $630.000, radio 3.600.000, televisión $12.500.000 y prensa $8.500.000 de esta manera hallamos los gastos trimestrales primer trimestre $70.230.000, segundo trimestre $71.682.900, tercer trimestre $731.180.227 y cuarto trimestre $74.723.617 resultados los cuales se suman para poder hallar los gastos totales de la empresa $289.816.744. 7. Hallar los GASTOS TOTALES DE LA EMPRESA.

Para la vigencia 2019 de la empresa los gastos totales corresponden a $3.861.912.370, esto corresponde a la suma de los gastos establecidos en el presupuesto para dicha vigencia. 8. Hallar las utilidades de la empresa TRIMESTRAL Y ANUALES.

En referencia a las utilidades generadas por la empresa para la vigencia 2019, se puede establecer según lo arrojado por el presupuesto que el

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

primer trimestre la empresa obtuvo $220.030.000, para el segundo trimestre aumento considerablemente $411.399.400, para el tercer trimestre la utilidad aumenta con un valor de $518.550.862 y para el cuarto trimestre las

utilidades

aumentaron

significativamente

con

$642.541.812,

correspondiente a $1.792.522.074 de utilidades totales para la vigencia 2019. 9. Cuál será el impacto del incremento del dólar en las utilidades de la empresa a partir del trimestre y en el total del año.

El impacto del dólar se ve directamente relacionado con las materias primas, si la empresa para su producción utiliza materias primas importadas se va a ver afectada porque sus costos de producción se van a aumentar, por lo tanto, el valor de sus productos varían afectando directamente al consumidor y las ventas de la empresa, efecto contrario causaría si la empresa exporta sus productos terminados, generando así un aumento en su rentabilidad, en consecuencia de lo anterior se puede concluir qué la empresa se ve directamente afectada con la variación del dólar, ocasionando trimestralmente un aumento en sus costos de producción, el primer trimestre $21.000, el segundo trimestre $23.100, el tercer trimestre $25.410 y el cuarto trimestre $27.951, así generando un total de costos de producción total en el año de $97.461.

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

3) conclusiones. a) La elaboración del presupuesto de una empresa es la parte más importante de la estructura económica de las organizaciones, es el fragmento más razonable en la que se realizan proyecciones que pueden ayudar al crecimiento y la rentabilidad, conocer la estructura de costos y gastos permiten darles sentido a los proyectos de inversión y producción de estas, garantizando en gran parte el éxito de las metas y objetivos planteados. ROLANDO VELEZ VILLALOBOS. b) Con este taller de presupuesto empresarial se puede concluir que ninguna empresa surge sin el presupuesto adecuado y más en Colombia donde el desarrollo constante del comercio e industria y la necesidad de salir de la crisis financiera exige la adopción de métodos de presupuesto de organización, previsión y control, un presupuesto bien aplicado realiza un aporte útil para las empresas, convirtiéndose en la fuerza más importante en el negocio para la conservación de los recursos de la empresa. LIZET TATIANA GARRIDO SUAREZ. c) El presupuesto es la base del éxito de una empresa por el plan de operaciones y recursos que se formulan para lograr un objetivo propuesto, con la habilidad de planificar y controlar las actividades de la organización, siendo un medio de evaluación proporcionando las pautas posibles ante puntos estratégicos que permite identificar desviaciones y oportunidades de mejoras. JOHANA BOLAÑOS.

CATHERINE

ROSALES

PROGRAMA TECNOLOGIA GESTION LOGISTICA FICHA 1966022

4) Bibliografía. a) Fuente tomada de la plataforma SENA.