Actividad 1 Multimedia (2)

b. Compresión de vídeo: i. Ver el siguiente vídeo: • Rebollo P., M. (2011) Compresión de https://www.youtube.com/watch?v

Views 65 Downloads 6 File size 342KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

b. Compresión de vídeo: i. Ver el siguiente vídeo: • Rebollo P., M. (2011) Compresión de https://www.youtube.com/watch?v=HUVkLFBNFdY

Datos.

Recuperado

de:

ii. Indagar sobre los sistemas de compresión, y describir como son los perfiles de tráfico y el efecto de la degradación del vídeo cuando se comprime. COMPRESIÓN DE VIDEO Una vez digitalizalizado un vídeo, implica un proceso de compresión, ya que de lo contrario nos ocuparía mucho espacio en el disco duro de nuestro ordenador. Debemos tener presente que un vídeo sin comprimir puede alcanzar 1megabyte (MB) de espacio de nuestro disco. Y a una velocidad de 25 fps, cada segundo de nuestro video ocuparía 25 MB/segundo con lo cual necesitaríamos mucho espacio en nuestro pc tan sólo para pocos segundos. Normalmente cuando el video se ha de editar, la digitalización se realiza a máxima calidad, para evitar pérdidas en la calidad. TIPOS DE COMPRESIÓN 

INTRAFRAME: Compresión espacial, comprime cada fotograma por separado. Son las imágenes completas (Keyframes). Este método es de mayor calidad, lo que hace que ocupe más espacio.



INTERFRAME: Es un método que comprime a partir de similitudes entre los fotogramas. Tiene menor calidad y ocupa menos espacio.

PERFIL DE TRÁFICO Es un subconjunto de la sintaxis (flujo de bit) completa que especificada por la recomendación. Dentro de los límites impuestos por la por la sintaxis de un perfil dado, es aún posible que se requiera una gran variación en el rendimiento de los codificadores y decodificadores dependiendo de los valores tomados por los elementos de sintaxis en el flujo de bit, tales como el tamaño específico de las imágenes decodificadas. En muchas aplicaciones, no es óptimo ni económico implementar un decodificador capaz de manejar todos los hipotéticos usos de la sintaxis dentro de un perfil particular.

EFECTO DE LA DEGRADACION El proceso de compresión con pérdidas es irrevertible, es decir, que no es posible recuperar la información original a partir de la información comprimida. Tal irreversibilidad da lugar a una rápida degradación de la calidad de señal si la compresión se aplica de forma concatenada, es decir, la realización de compresiones sucesivas sobre señales decodificadas. iii. Para ello, debe descargar un vídeo (Puede ser de YouTube) realizar su compresión de al menos tres (3) formatos y construir una tabla que contenga, el tipo de compresión, el perfil de tráfico, la degradación y las consecuencias en la imagen final.

COMPRESIÓN DE VÍDEO Video: Maquillaje de Noche Formato: MP4 Link: https://www.youtube.com/watch?v=ZmDGS4IKx-k TIPO DE PERFIL DE DEGRADACION COMPRESIÓN TRAFICO .AVI

109MB / 114.431.022 bytes

187 MB / 196.601.698 bytes

.MPG

109MB / 114.431.022 bytes

199 MB / 208.668.672 bytes

.MOV

109MB / 114.431.022 bytes

102 MB / 107.427.871

CONSECUENCIAS Mayor degradación y ocupa mayor espacio. Por otro lado, se evidencia el recorte de imagen ya que no se visualiza completa y menos calidad en el video ya que alcanza a ver pixelada la imagen y lentitud en el audio. Mayor degradación y ocupa mayor espacio. Por otro lado, se evidencia excelente calidad en el video con nitidez y velocidad en el audio mayor claridad. Menor degradación a comparación de los anteriores y con menor ocupación de espacio. Por otro lado, se evidencia excelente calidad parecida al formato MP4 en el video con nitidez y velocidad en el audio con mayor claridad.

c. Contenedores de vídeo: i. Con base en el ejercicio anterior, describir • ¿Qué es un contenedor de vídeo? CONTENEDOR DE VIDEO Los contenedores son formatos de archivos que pueden contener varios tipos de datos comprimidos. Algunos pueden almacenar audio, video, subtítulos, capítulos y metadatos, junto con la información de sincronización requerida para la reproducción. CONTENEDORESS       

ASF (Contenedor estándar para Microsoft WMA y WMV) AVI (Contenedor estándar de Windows) Matroska (Sin estándar para ningún códec o sistema, es un estándar abierto) MOV (Contenedor estándar de QuickTime) MP4 (Contenedor estándar para MPEG-4) Ogg (Contenedor estándar de Xiph.org códecs) RealMedia (Contendor estándar para Real Video y RealAudio)

• ¿Qué es MPEG?

MPEG

http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1072/html/1_cdecs_y_conten edores.html contenedor

https://personales.unican.es/perezvr/pdf/Compresion%20de%20video.pdf degradación http://artemisa.unicauca.edu.co/~rhernandez/articulos/ArticuloCMFVI.pdf perfiles