Actividad 1 Foro

gestion de mercados foroDescripción completa

Views 226 Downloads 4 File size 277KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Utilidad de los Indicadores de gestión de mercadeo

Andrés Felipe Gutiérrez Navarro C.C. 1.105.682.373

Servicio nacional de aprendizaje “SENA” Gestión de mercados 2018

1.

¿Qué pasaría con esta empresa, si no se midieran los resultados con la utilización de indicadores?

No se puede mejorar lo que no se puede medir, estos indicadores son mediciones que se hacen en distintas etapas de los procesos vitales dentro de una empresa o un proyecto, ya que con ellos podemos identificar cual es el grado de dichas etapas que está contribuyendo o está perjudicando a la consecución de los objetivos. Por eso si no se midiera los resultados con la utilización de los indicadores, no se podría establecer cuáles son los indicadores que están directamente relacionados con los objetivos estratégicos dentro de la organización, no se podría medir su eficacia y efectividad, no habría alineación de los indicadores con las estrategias de la empresa es decir no hay un balance entre los dos, las metas de control no estarían determinadas ya que los indicadores son los responsables de su medición y periodicidad. 2. ¿Qué debe hacer la empresa de consumo masivo ABC, para reorientar los indicadores que no se están cumpliendo a cabalidad, de acuerdo con lo que se planeó? 1. Definir la forma de cómo se van a calcular estos indicadores. 2. Identificación de los responsables de su medición y periodicidad. 3. Determinar las metas de control para cada indicador. 4. Implementación de un sistema de reportes de resultados que sea totalmente accesible y que reciban su retroalimentación. 5. Identificación constante de oportunidades implementando mejoras en todos sus procesos. 6. Involucramiento de todas las personas que hacen parte de estos indicadores. 7. Gestión y monitoreo, se pretende asegurar que los procesos implementados perduren en tiempo y no se debiliten verificando sus comportamientos. 8. Definición de responsabilidades. 9. Diagnosticar cuáles son los problemas y el entendimiento de estos como de sus procesos. 10. Estimular la acción.