Acta de Constitucion Cjl

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.

Views 65 Downloads 0 File size 160KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO CONTROL DE VERSIONES Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

Motivo

1.0

HS

CC

JP

15-02-2015

Versión original

NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE PRODUCCION EN LINEA EN LA EMPRESA FABRICACIONES CJL S.A.C

SIGLAS DEL PROYECTO ISPL

RESPONSABLES El desarrollo del proyecto será realizado por: 

Ramiro Rodas León (Jefe de Proyecto)



Juan Carlos Saavedra Suarez (Ingeniero de Planta)



María del Carme León Mendoza. (Supervisor de Planta)



Julio Chávez Rosas (Supervisor de Planta)



Antonio Ponce Cáceres (Supervisor de Planta)

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto de Implementación de un Sistema de Producción en línea en la empresa CJL S.A.C consiste en desarrollar un sistema de producción por ensamble que permita disminuir los movimientos innecesarios de los trabajadores así como también aumentar la carga de trabajo y garantizar la calidad y realización a tiempo del producto. Este proyecto se realizara en la empresa CJL S.A.C en el área de Producción, para ello se utilizara técnicas de Ingeniería, capacitaciones, herramientas informáticas.

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: El nuevo sistema de producción en línea que se pretende obtener permitirá una producción más rápida, con mayor calidad, reduciendo movimientos y actividades innecesarias, con una mejor distribución de las estaciones de trabajo, además se podrá determinar cuántos pedidos de los clientes se pueden cumplir y cuantos no, así como también cuanto es el uso de la planta. Implementará las funciones necesarias para obtener las siguientes ventajas: 

Generar altos volúmenes de productos.



Alto rendimiento de la mano de obra.



Controlar el Inventario y Calidad fácilmente.



Programar fácilmente las operaciones.

Los entregables son: Gestión del Proyecto:  Project Charter  Scope Statement  Plan de gestión del proyecto  Informe de seguimiento del proyecto  Acta de fin del proyecto

DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: El proyecto debe cumplir los siguientes requisitos: Disminuir los movimientos que no generen valor. Aumentar la productividad de las operaciones. Determinar tiempos estándares de las operaciones. Diseñar el nuevo método de trabajo de los operarios.

Requisitos de los Stakeholders: El sponsor (Gerente General de la empresa) Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta y respetar los requerimientos del cliente. Participar en el inicio y término de cada fase, o cuando el Jefe del proyecto estime conveniente su participación. Respaldar el proyecto respecto a la disponibilidad de recursos. Entregar el producto en los plazos establecidos en el plan de trabajo, cumpliendo con los objetivos definidos y los estándares de calidad.

El jefe del Proyecto Asegurar el éxito y cumplimiento de los objetivos propuestos en el proyecto. Convocar a las reuniones de seguimientos del proyecto. Se define al correo electrónico corporativo como medio de comunicación por el cual se realizará lo siguiente: Envió de Documentación Aprobar acuerdos ( documentos) Presentar avances del proyecto. Convocar reuniones del comité respectivo.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: CONCEPTO 1. ALCANCE

2. TIEMPO

3. COSTO

OBJETIVOS Cumplir con la elaboración de los entregables siguientes: Nueva Distribución, Manual de Organización y Funciones.

CRITERIO DE

ÉXITO Aprobación de los entregables por parte del gerente.

Implementar el proyecto en el plazo establecido de tres meses, para su ejecución. Cumplir con el presupuesto estimado del proyecto S/.

Despliegue del sistema el 23 de marzo del 2015. No exceder el presupuesto del proyecto

FINALIDAD DEL PROYECTO: Propósito general 

Implementar un sistema que permita producir en grandes cantidades y de manera rápida para poder abastecer al mercado de forma oportuna.

Fin ultimo 

Permitir fabricar el producto de una forma más fácil ya que el procedimiento de fabricación es el mismo, que sea más barato, ya que el uso y la ocupación de las máquinas necesarias para la fabricación pueden ser optimizados y ser capaz de aumentar la carga de trabajo. JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA

JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA -

Mejor uso de los Materiales. Mayor uso de las máquinas y optimización del espacio.

DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO. NOMBRE

Ramiro Rodas León

NIVELES DE AUTORIDAD

2

Eduardo Alcántara Figueroa/ Antonio Ponce Cáceres Exigir el cumplimiento de los Juan Carlos Saavedra Suarez/ entregables del proyecto María del Carme León Mendoza./Julio Chávez Rosas

REPORTA A SUPERVISAR A

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO. HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO 1. Inicio del Proyecto 2. Gestión del Proyecto  Acta de constitución aprobada 3. Análisis de las necesidades  Documentos de análisis aprobado 4. Diseño  Documento de prototipos aprobado 5. Desarrollo 6. fin del proyecto

FECHA PROGRAMADA 23 de marzo 23 de marzo al 01 de Abril  23 de marzo del 2015 29 de marzo al 30 de abril  30 de marzo 2015 1 al 8 de mayo 10 al 20 de mayo del 2015 28 de mayo del 2015

ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO. ORGANIZACIÓN O GRUPO ORGANIZACIONAL La Empresa

ROL QUE DESEMPEÑA Realiza la gestión, compra e implementación del proyecto. Efectúa capacitaciones. Herramientas de trabajo y personal calificado

Tecnología de Información

PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGOS NEGATIVOS). -

Los entregables se retrasen. No se coordine adecuadamente. Los trabajadores se oponga al proyecto. Variación de costos por contratación. La empresa no trabaje en condiciones normales e impida realizar los estudios correspondientes. Perdida de información por elegir malos canales de comunicación. Posibles retrasos de pedidos por la reestructuración de la planta.

PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS). -

Capacitar a los operarios en el nuevo método de trabajo. Cumplimiento de posibles nuevos pedidos

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO. CONCEPTO 1. Personal

2.

Otros

MONTO Ingeniero de Planta= S/.5000 Supervisor de operarios= S/. 3000 Jefe de Proyectos= S/. 8000

1*5000= 5000 3*3000= 9000 1*8000= 8000

Instrumentos, Refrigerio, Transportes, 5000 Capacitaciones Total Presupuesto S/.27 000

SPONSOR QUE AUTORIZA EL

NOMBRE Eduardo Figueroa

COSTO

PROYECTO.

EMPRESA Alcántara Fabricaciones CJL S.A.C

CARGO Gerente General

FECHA 15-02-2015

FIRMAS NOMBRE

FIRMA

Ramiro Rodas Leon

FECHA 15 de febrero de 2015

Eduardo Alcántara Figueroa

15 de febrero de 2015

3

Juan Carlos Saavedra Suarez

15 de febrero de 2015

María del Carme León Mendoza.

15 de febrero de 2015

Julio Chávez Rosas

15 de febrero de 2015

Antonio Ponce Cáceres

15 de febrero de 2015

4

Análisis:  DAR – Documento de análisis funcional o requerimientos Diseño  Diseño de la Nueva Distribución de la Planta  DPT - Documento de Prototipos  MCP - Matriz de casos de pruebas Funcionales  Plantilla de plan de pruebas Desarrollo  Módulo de Afiliación de Clientes al Servicio CMAC Móvil  Módulo de Recargas de Celular Claro  Módulo de Recargas de Celular Movistar  Módulo de Transferencias entre cuentas propias  Módulo Reimpresión de Comprobantes  Módulo Emisión de Factura por comisión Recargas Claro Pruebas  Informe de resultado de pruebas internas  Informe de pruebas de pruebas de aceptación  Acta de aceptación de Prueba Despliegue  Manual de usuario  Acta de Capacitaciones  Formato de pase a producción

5