Acta Constitutiva Del Proyecto

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Implementación De Sistema De Videovigilancia Acta Constitutiva del Proyecto Fernando Rodrigu

Views 90 Downloads 3 File size 594KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Implementación De Sistema De Videovigilancia Acta Constitutiva del Proyecto Fernando Rodriguez Garcia Codigo: 214294511

[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre del archivo

Acta Constitutiva Fernando Rodríguez García 31 de marzo de 2014 Acta_Constitutiva_del_Proyecto.docx

Historia del documento Versión 1.0

Fecha de versión 31 de marzo de 2014

Modificaciones Creacion del Documento

Aprobaciones Rol Director proyecto Grupo de revisión del proyecto Gerente del proyecto Gerente de calidad

Nombre Fernando Rodriguez Garcia

Firma

Fecha

Tabla de Contenido

Requisitos de satisfacción del cliente .................................... 1 Necesidades del negocio ....................................................... 1 Justificación del proyecto ...................................................... 2 Asignación del director de proyecto ...................................... 3 Principales fechas comprometidas ....................................... 3 Presupuesto ........................................................................... 3

Requisitos de satisfacción del cliente La empresa se encuentra con la necesidad de implementar un sistema videovigilancia basando en equipos de codificación/decodificación, almacenamiento, sensores, alarmas, cámaras con software de gestión y sistema operativo general, que den solución a la problemática sobre el control y la supervisión a empleados y clientes, así mismo que garanticen la seguridad interna y externa del local, reduciendo considerablemente las acciones vandálicas que se eventual dentro y fuera de la empresa. Cabe mencionar que la empresa no cuenta con la faculta técnica/administrativa actual para supervisar las acciones de los empleados y clientes, es por tal motivo que se sugiere el proyecto planteado. Los requerimiento del cliente consiste en; -

Reducir las distracciones y la falta de atención de los empleados.

-

Controlar de mejor manera los procesos trabajo de los empleados.

-

Disminuir considerablemente hasta en 70% el maltrato al inmueble.

-

Disminuir las acciones de delictivas dentro y fuera de la empresa.

-

Identificar Procesos de mejora a corto y mediano plazo.

-

Creación e implementación de planes preventivos a procesos productivos.

Necesidades del negocio Esta solución se considera una de las más avanzadas dentro del mercado profesional y posee numerosas ventajas en relación a otras. Se sabe que este tipo de sistemas vigilancia ya ha sido utilizado con éxito para implementar otros proyectos importantes como la vigilancia en bancos y en el transporte urbano, entre otros. Esta necesidad se originó al querer mejorar el control y vigilancia de la empresa en sus partes operacionales/administrativas así como en el desarrollo de los empleados, y también supervisar el flujo de los clientes que entran y salen de las instalaciones. La oferta también incluye un plan de calidad, estudio de riesgos, planificación y presupuesto de la solución ofrecida. Las soluciones que se ofrecen de videovigilancia a la empresa están basadas en técnicas de vídeo en red, buscando simplicidad, integralidad, modularidad, y versatilidad en el software y hardware utilizados para la compresión, procesamiento y transmisión en tiempo real de vídeo de alta calidad sobre cualquier tipo de red (IP, ATM, ADSL, cable y wireless).

1

Justificación del proyecto La finalidad de este proyecto consta en ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes que garantice seguridad y eficacia por parte de los responsables (empleados/encargados), con la implementación de este proyecto se atiende la necesidad de controlar y supervisar las funciones que realizan los empleados en sus operaciones diarias, así como también a los clientes que entran y salen de la empresa, esto con la finalidad de reducir las acciones vandálicas que son; el maltrato al inmueble, robo de objetos y un mal comportamiento dentro de local. Con la supervisión a los empleados se pretende incrementar su aprovechamiento y producción ha 40% mas de lo habitual, fomentando valores de responsabilidad y el cumplimiento a las tareas asignadas, con el objetivo de crecer el número de clientes ofreciendo un mejor servicio en calidad y confort. El sistema de videovigilancia ofrece un mejor monitoreo sobre el uso del inmueble previniendo y delimitando acciones que deterioren o maltraten al mismo. Como consecuencia de esta acción se verá reflejada en la reducción en costos en mantenimiento y reparación de los mismos.

Mantenimiento del Inmuebles/accesorios en un periodo anual 25%

35%

Sillas Mesas Accesorios/Hardware

25% 15%

Otros

En la gráfica se refleja el presupuestado anual en porcentajes que es asignado la reparación o mantenimiento los inmuebles y accesorios. Aspectos en los que el proyecto favorece son:    

Mejora el rendimiento de los empleados. Mejora la imagen del negocio. Se incrementa el número de clientes Se implementan nuevas tecnologías. 2

Asignación del director de proyecto FERNANDO RODRIGUEZ GARCIA TÉCNICO EN INFORMÁTICA AGROPECUARIA La asignación del encargado al proyecto corresponde al dueño de la empresa, que es también el encargado de dar soporte técnico a los equipos ya implementados dentro de la misma, por contar con los conocimientos técnicos , tecnológicos y administrativos como Técnico en Informática (Ced. Prof.:7490240) para la implementación de estos. Este será el director del proyecto y responsable de su ejecución en tiempo y forma, además de contar con un asistente auxiliar, para las operaciones de instalación física y pruebas de verificación.

Presupuesto Equipo de Hardware: $ 6,000 Cableado: $1,000 Mantenimiento: $1,000 Instalación: $ 1,200 Total: $ 9,200

Principales fechas comprometidas 

Inicio del proyecto : 02 de Agosto de 2014



Entrega del equipo: 16 de Agosto de 2014



Instalación Física del equipo: 30 de Agosto de 2014



Pruebas de verificación de la instalación: 31 de Agosto de 2014



Sesión de asesoría y orientación en el uso del producto: 02 de Septiembre de 2014



Cierre: 06 de Septiembre de 2014

3