ACT 2 Analisis Organizacional de Una Empresa

ACTIVIDAD 2: ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE COLSUBSIDIO Análisis y diagnostico organizacional PRESENTADO POR: NRC 3557 Jona

Views 194 Downloads 0 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 2: ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE COLSUBSIDIO Análisis y diagnostico organizacional

PRESENTADO POR: NRC 3557 Jonathan Puentes Valderrama ID 548604 Adriana Perez Sandoval ID 605516 NRC 4353

DOCENTE: Luz Marina Escamilla

UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA - UVD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA D.C. 2019

INTRODUCCIÓN Para realizar el análisis organizacional se seleccionó la empresa de servicios colsubsidio, la Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio es una corporación de derecho privado sin ánimo de lucro, que pertenece al Sistema del Subsidio Familiar y al Sistema de Protección y Seguridad Social colombiano, diseñando y ejecutado actividades o campañas enfocadas en la promoción y prevención de la salud de tus trabajadores, con el objetivo de educar sobre diferentes aspectos de manera práctica y didáctica.

Uno de los puntos a tratar es sobre, ¿qué modelos de estrategias maneja la entidad? y ¿como está actualmente? y sobre todo el análisis de sus debilidades y fortalezas.

1. Caracterización colsubsidio En la actualidad, la empresa cuenta con un portafolio de servicios variados que generan a su vez una línea de negocio diversa, entre las cuales se encuentra: Salud: Famisanar E.P.S. (Una entidad prestadora de salud en asocio con Cafam), clínicas (Clínica Calle 100, clínica infantil, clínica materno infantil, clínica roma, Calle 26, El Lago y Calle 63), derechos y deberes de los pacientes,modelos de salud,salud preferencial, salud empresarial, Bienal de pediatría Comercio: Supermercados Colsubsidio, droguerías Colsubsidio, marca Colsubsidio, ventas institucionales, vivienda, ciudadela Colsubsidio, subsidio de vivienda, centro de servicios de vivienda, turismo, hoteles Colsubsidio, agencia de viajes, crédito, crédito de consumo, crédito hipotecario, cupo de crédito, entre otras. Cultura: Museo de arte y cultura de Colsubsidio, museo de los niños, teatro Colsubsidio, cursos de formación artística y cultural, red de bibliotecas, educación ●

Perfil organizacional La Caja Colombiana de Subsidio Familiar COLSUBSIDIO, es una corporación de derecho privado sin ánimo de lucro, que pertenece al Sistema del Subsidio Familiar y al Sistema Integral de Protección y Seguridad Social colombiano. En cumplimiento de su misión, generar oportunidades para el cierre de brechas sociales, desarrolla su gestión a través de la Administración de Recursos y la Prestación de Servicios Sociales, que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida y al desarrollo humano integral de los trabajadores afiliados, sus familias y la población vulnerable beneficiaria de los diferentes programas. La Prestación de Servicios Sociales contempla los programas que desarrolla nuestra Caja de Compensación a través de sus unidades: Afiliaciones y Subsidios, Educación y Cultura, Recreación y Turismo, Vivienda y Subsidio de Vivienda, Crédito Social, Alimentos y Bebidas, Salud y Mercadeo Social

● Estrategia de sostenibilidad Misión Generar oportunidades para el cierre de brechas sociales. Visión Ser la empresa social de los colombianos Valores Integridad Compromiso Social

Vocación de Servicio Diligencia Sostenibilidad Innovación

● Sector económico :terciario ( servicios ) Cada una de las unidades de servicios definiendo tres lineas de accion. Administración de los aportes del 4%, para redistribuir el ingreso, el otorgamiento de subsidios y la prestación de servicios sociales a los trabajadores afiliados y sus familias, en el marco del Sistema del Subsidio Familiar Administración de recursos de terceros, públicos y privados, a través de licitaciones, convenios y contratos, para la prestación de servicios sociales en el marco del Sistema Integral de la Protección y la Seguridad Social. Prestación de servicios sociales competitivos dirigidos a la población en general con capacidad de pago. ●

cobertura geográfica: Durante estos 60 años los servicios sociales se han incrementado llegando a 16 departamentos y 71 municipios de Cundinamarca.

2. Generalidades conceptuales del diagnóstico organizacional ●

Análisis de su propósito y su función Ser la empresa social de los colombianos generando oportunidades para el cierre de brechas sociales prestando servicios de calidad.



Análisis fortalezas y debilidades

Fortalezas

Debilidades

Amplia gama de servicios

Falta de innovación en la infraestructura

La empresa cuenta con 1.7 millones de

La empresa no distribuye los recursos

afiliados.

generando inversión en áreas que se

La trayectoria que tiene en el mercado

encuentran en déficit de infraestructura.

El compromiso social Colsubsidio es uno de los mayores empleadores del país. Reconocimientos y certificaciones. Identifican riesgos, diseñan y ejecutan programas de prevención y atienden de forma integral las contingencias de salud de origen ocupacional y origen común en los trabajadores, para que puedan desarrollar su trabajo en condiciones óptimas y se potencialice tu empresa.



Ventaja competitiva Contar con 1,7 millones de afiliados y 14.000 colaboradores , ser la segunda caja de compensación más grande del país y contando con una amplia gama de servicios Afiliaciones y Subsidios, Educación y Cultura, Recreación y Turismo, Vivienda y Subsidio de Vivienda, Crédito Social, Alimentos y Bebidas, Salud y Mercadeo Social genera una gran ventaja competitiva en el mercado generando beneficios a sus afiliados y no afiliados.



Factores de éxito de la empresa El gran compromiso social quizás es una de sus mayores estrategias de éxito logrando en estas 6 décadas una gran expansión y reconocimiento . Transparencia y gobierno corporativo Contar con el mejor talento humano Contribuir a la conservación del medio ambiente Generar desarrollo humano integral Asegurar liquidez financiera para la equidad.

Conclusiones Colsubsidio ha sido una empresa que ha consolidado como una de las cajas de compensación más grandes del país con ingresos alrededor de los 3.2 billones de pesos y 1,5 millones de trabajadores, lo cual a permitido identificar que ha hecho un gran aporte al país, desarrollando a nivel global (educación, cultura, vivienda, recreación y eventos, entre otras). Para muchas empresas brindan acompañamiento para la gestión de un equipo humano saludable y el cumplimiento de la normatividad en materia de salud, diseñando programas únicos, lúdicos e innovadores que generan impacto y recordación en los colaboradores, enfocados en prevenir la incidencia y prevalencia de enfermedades por diversos riesgos laborales y generales.

Referencias ●

Colsubsidio,recuperado de URL:https://www.colsubsidio.com/afiliados/quienessomos



Informe de gestión,(2017),URL https://www.colsubsidio.com/uploads/2018/10/INFORME-DE-GESTIÓN-YSOSTENIBILIDAD-2017-TABLAS-GRI-Y-ODS.pdf



Colsubsidio.com. (2019).Informacion principal Tomado de: https://www.colsubsidio.com/