Act 1 Costos Industriales

Matrícula: Grupo: I055 Materia: Costos Industriales Maestro: Mtro. José Asunción Hernández Actividad de aprendizaje 1

Views 71 Downloads 4 File size 513KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Matrícula: Grupo: I055

Materia: Costos Industriales

Maestro: Mtro. José Asunción Hernández

Actividad de aprendizaje 1. Análisis del costoVolumen-Utilidad.

Guasave, Sinaloa, a diciembre de 2017

ÍNDICE Actividad de aprendizaje 1. Análisis del costo-Volumen-Utilidad. ........................................ 1 Objetivo: ........................................................................................................................................... 3 Actividad. - ....................................................................................................................................... 3 a) El margen de contribución o contribución marginal de los ingresos generados por este producto a los costos fijos por unidad. ......................................... 3 b) La cantidad por producir que asegurara a la empresa una utilidad del 22% sobre el costo total. ................................................................................................................... 3 c) El límite de rentabilidad o punto de equilibrio, expresado en unidades de producción. .................................................................................................................................. 5 Conclusión ................................................................................................................................... 7 Bibliografía ................................................................................................................................... 8

ANÁLISIS DEL COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.

Objetivo: Calcular la cantidad mínima a producir para cubrir costos operativos fijos y variables, así como identificar el nivel de producción para un porcentaje de utilidad sobre los costos.

Actividad. Una empresa de refacciones automotrices desea evaluar la rentabilidad de cierto producto. Los costos fijos son de $1'860,000, y el costo variable de $832 por unidad. Si el precio de venta es de $1,150 por unidad, determinar:

Costos fijos (CF) = $1,860,0000.00 Costo Variable Unitario (CVU) = $832.00 Precio de Venta Unitario (PVU) = $ 1,150.00 Utilidad (U) = 22%

a) El margen de contribución o contribución marginal de los ingresos generados por este producto a los costos fijos por unidad. Contribución a los costos fijos = Precio Unitario – Costo Variable Unitario $1,150 - $832 = $318

b) La cantidad por producir que asegurara a la empresa una utilidad del 22% sobre el costo total. Ganancia = ingreso – costos (G=I-C) Ingreso = precio unitario x unidades producidas (I=PU * X) Costos totales = costos fijos + costos variables totales (CT= CF+CVT) Costos totales = costos fijos + (costos variable unitario x unidades producidas)

CT=CF + (CVT*X) I= $1,150x CT= $1,860,0000 + ($832X) Utilidades = Ingresos – Costos Totales U= I-CT U=1 150 X – ($1,860,0000 + $832 X)

Por lo tanto: 0.22 ($1,860,0000 + $832 X) =$1,150 X – ($1,860,0000 + $832 X)

Operaciones y despeje: $409,200 + $183.04 X = $1,150X - $1,860,0000 – $832X $409,200 + $183.04 X = $318X – $1,860,000 $409,200 = $318X – $183.04X – $1,860,0000 + $409,200 = $134.96X – $1,860,000 $409,200 + $1,860,0000 = $134.96X $2,269,200 = $134.96X

Por lo tanto: X= $2,269,200 / ($134.96) X= 16,813.87 Unidades

Se considera 16,814 unidades debido a que es la cantidad que afirma obtener el 22% de utilidad sobre los costos totales.

A este nivel de producción la utilidad se establece de acuerdo a lo siguiente $1150 * 16814 – $1860000 – ($832 * 16814)

Igual a: $1,933,610 – $15,849,248 $ 3,486,852 Utilidad que representa el 22% al producir 16814 unidades.

c) El límite de rentabilidad o punto de equilibrio, expresado en unidades de producción.

Punto de equilibrio de rentabilidad se calcula para analizar la cantidad mínima de ventas necesarias para cubrir costos y gastos.

Punto de equilibrio = costos fijos / margen de contribuación

Punto de equilibrio = $1860000 / 318 X= 5849.05 Cantidad de productos que se debe de vender para alcanzar el punto de equilibrio.

Costos Fijos

Gráfica

Costos Variables + Costos Fijos

25,000,000.00

Costos Variables

Limité de Rentabilidad 5,850

Ingresos

20,000,000.00

Costos

15,000,000.00

10,000,000.00

5,000,000.00

0.00 0.00

2,000.00

4,000.00

6,000.00

8,000.00

10,000.00

Producción

12,000.00

14,000.00

16,000.00

18,000.00

Costos Variables + Costos Fijos

producción

Costos Fijos

Costos Variables

Límite de rentabilidad

0

$ 1,860,000.00

$ 1,860,000.00

$

5849

$ 1,860,000.00

$ 6,726,415.09

$ 4,866,415.09

$ 6,726,415.09

16814

$ 1,860,000.00

$ 15,849,140.49

$ 13,989,140.49

$ 19,335,951.39

Ingresos -

$

-

$ 5,850.00 $ 5,850.00 $ 5,850.00

Conclusión Al finalizar la práctica se logró identificar las implicaciones y relevancia que tienen estos cálculos para la empresa, ya que se determinó el punto de equilibrio para la producción considerando que se vendería 5850 unidades para lograr la misma, por otro lado poder obtener una utilidad de 22% sobre los costos totales de producción se consideraría vender 16,814 unidades. Con lo anterior nos ayuda cubrir el análisis costo beneficio de la empresa, cubriendo las preguntas ¿cuánto debemos vender para lograr utilidad?, ¿cuánto sería de utilidad? etc. Este tipo de análisis es una proyección que si examina de manera gráfica se obtiene una mayor interpretación para las funciones gerenciales de la administración, tal como se muestra en la gráfica anexa al trabajo, la zona de perdida sería de 5,849 unidades y zona de utilidad de 5,851 hacia arriba, así mismo se aprecia el margen de utilidad que presenta la empresa que es 22%.

Bibliografía Ramirez padilla, Davil Noel (2006) pdf. Lara Flores, Elías (2002) Tawfik, L y Chauvel M.A. (1993)