ACIDO ACETICO

ACIDO ACETICO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA

Views 116 Downloads 6 File size 174KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACIDO ACETICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN

FECHA DE REVISIÓN

NOMBRE DE LA EMPRESA

13-Jan-01

29-Oct-07

Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V.

SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR:

2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS:

Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA:

TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900 FAX: (8)342-3606 TELS: (8) 336-1623, 336-3707, 336-2988 FAX: (8)336-1979

3.- DOMICILIO COMPLETO: CALLE

No. EXT.

COLONIA

Mirador DELG / MUNICIPIO

C.P.

# 201

El Mirador

LOCALIDAD O POBLACIÓN

Monterrey

64070

ENTIDAD FEDERATIVA

Monterrey

Nuevo León

SECCIÓN II.- DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE COMERCIAL

2.- NOMBRE QUÍMICO

Ácido Acético

Ácido Acético

3.- PESO MOLECULAR

4.- FAMILIA QUÍMICA

60.05

Ácido Carboxílico

Ácido Etanoico, Vinagre de Madera,

5.- SINÓNIMOS

6.- OTROS DATOS

Formula: CH3COOH

Ácido Metanocarboxilico, Ácido Acético Glacial SECCIÓN III.- COMPONENTES RIESGOSOS 1.- % Y NOMBRE DE LOS COMPONENTES

100 %

Ácido Acético

5.- LIMITE PERMISIBLE DE CONCENTRACIÓN

10 ppm (25 mg/m3) CPT 8Hrs de Exposicion 15 ppm (37 mg/m3) CCT Exp de Corto Tiempo

2.- Nº CAS

64-19-7 6.- IPVS ppm

3.- Nº UN

4.- CANCERÍGENOS O TERATOGENICOS

2789

No se dispone de información

7.- GRADO DE RIESGO:

no se dispone

7.1.- SALUD

7.2.- INFLAMABILIDAD

7.3.- REACTIVIDAD

de información

Severo

Moderada

Moderada

Referencia: NOM-010-STPS-1994

SECCIÓN IV PROPIEDADES FÍSICAS 1.- TEMPERATURA DE FUSIÓN, ºC:

16.24ºC 3.- PRESIÓN DE VAPOR, mmHg A 20ºC:

11.40 @ 20 ºC 5.- DENSIDAD DE VAPOR (AIRE=1):

2.07 7.- REACTIVIDAD EN AGUA:

Ninguna 9.- VELOCIDAD DE EVAPORACIÓN (BUTIL ACETATO=1):

0.97 11.- TEMPERATURA DE AUTOIGNICION (ºC):

565ºC

2.- TEMPERATURA DE EBULLICIÓN, ºC:

118.3ºC 4.- DENSIDAD RELATIVA:

1.048 - 1.053 ( AGUA=1) 6.- SOLUBILIDAD EN AGUA, g/ml:

Completa 8.- ESTADO FÍSICO, COLOR Y OLOR:

Líquido Incoloro, Olor pungente(vinagre) 10.- PUNTO DE INFLAMACIÓN:

40ºC copa cerrada 12.- PORCIENTO DE VOLATILIDAD, % :

100%

Página 1 / 3

ACIDO ACETICO 13.- LIMITES DE INFLAMABILIDAD (%): INFERIOR:

4.00%

SUPERIOR:

19.30%

Página 1 / 3

ACIDO ACÉTICO SECCIÓN V.- RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN 1.- MEDIO DE EXTINCIÓN: NIEBLA DE AGUA

ESPUMA

HALON:

CO2

uegos grandes y pequeños

POLVO QUÍMICO SECO

para fuegos pequeños

para fuegos pequeños

2.- EQUIPO ESPECIAL DE PROTECCIÓN (GENERAL) PARA COMBATE DE INCENDIO:

Mascarilla con suministro de oxigeno y ropa protectora para prevenir contacto con la piel y ojos. 3.- PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE COMBATE DE INCENDIO:

No combatir con chorro de agua directamente, no introducir agua a los contenedores. 4.- CONDICIONES QUE CONDUCEN A UN PELIGRO DE FUEGO Y EXPLOSIÓN NO USUALES:

Contacto con algunos metales reacciona formando una mezcla explosiva de gas hidrogeno. Áreas sin ventilación con temperaturas altas y cerca de fuentes de ignición. 5.- PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN:

Bióxido de carbono y monóxido de carbono. SECCIÓN VI.- DATOS DE REACTIVIDAD 1.- SUSTANCIA ESTABLE

2.- CONDICIONES A EVITAR

Si

Calentamiento del producto, Material incompatible

INESTABLE

3.- INCOMPATIBILIDAD (SUSTANCIAS A EVITAR):

Materiales oxidantes fuertes 4.- DESCOMPOSICIÓN DE COMPONENTES PELIGROSOS:

Bióxido de Carbono y monóxido de carbono. 5.- POLIMERIZACION PELIGROSA: PUEDE OCURRIR

6.- CONDICIONES A EVITAR: NO PUEDE OCURRIR

No se disponen de datos

SECCIÓN VII.- RIESGOS PARA LA SALUD VÍAS DE ENTRADA 1.- INGESTIÓN ACCIDENTAL

SÍNTOMAS DEL LESIONADO

PRIMEROS AUXILIOS

El producto causa quemaduras y

Si se encuentra consciente de a beber inmediata-

ulceraciones del tractogastrointestinal

mente agua. No induzca el vomito.

provoca vomito de sangre y daño al riñón.

Si la respiración se para aplicar el RCP. Busque ayuda medica.

2.- CONTACTO CON LOS OJOS

Concentraciones altas pueden causar

Lavar suavemente con agua corriente durante

severas quemaduras y daños permanentes.

15 min abriendo ocasionalmente los párpados.

Concentraciones bajas causa irritación fuerte

Solicitar atención médica de inmediato.

Este producto es extremadamente irritante

Lavar con agua corriente durante 15 min.

para la piel, altas concentraciones pueden

al mismo tiempo quitarse la ropa contaminada y

causar severas quemaduras.

calzado. Solicite atención medica

4.- ABSORCIÓN

No identificado

No se dispone de información

5.- INHALACIÓN

Irritación en las vías tractorespiratorias

Traslade a un lugar con ventilación adecuada,

Puede causar bronconeumonía y edema

Si respira con dificultad suministrar oxigeno.

pulmonar.

Solicite atención medica.

3.- CONTACTO CON LA PIEL

6.- SUSTANCIA QUÍMICA CONSIDERADA COMO CANCERÍGENA:

Página 2 / 3

ACIDO ACÉTICO STPS (INST. No.10) SI_______ NO_______

OTROS__________ SI______ NO______ ESPECIFICAR

Página 2 / 3

ACIDO ACÉTICO SECCIÓN VIII.- INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAMES: Aislar el área de peligro. ELIMINAR todas las fuentes de ignición. No tocar el material derramado. Detener la fuga en caso de poder hacerlo sin riesgo. Utilizar agua en forma de rocío para reducir los vapores o desviar la nube de vapor.

NO INTRODUCIR AGUA A LOS CONTENEDORES.

Contener para evitar la introducción a las vías fluviales, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas. Solicitar asistencia para su disposición. Llamar al teléfono de emergencias para mayor información.

SECCIÓN IX.- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: 1.- ESPECIFICAR TIPO:

Utilizar Guantes de Neopreno, Gogles, Botas de Hule y Pechera de Vinilo. Mascarillas con cartuchos para vapores ácidos y polvos o bien utilizar equipo de respiración autónomo.

2.- PRACTICAS DE HIGIENE:

Después de estar en contacto con este producto lavar con agua y jabón todo su equipo de seguridad. Bañarse y lavar su uniforme para evitar que este contaminada con residuos del producto.

SECCIÓN X.- INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACIÓN (Deacuerdo con la reglamentación del transporte): Material clasificado como: Liquido Corrosivo ( 8 )

Pictogramas:

Riesgo secundario: Liquido Inflamable UN: 2789 Envase y embalaje: Grupo II NFPA: Salud ( 2 ), Inflamabilidad ( 2 ), Reactividad ( 1 ), Indic. Especial ( CORR ) Referencia: ( NOM-002-SCT2-1994) SECCIÓN XI.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA (Deacuerdo con las reglamentaciones ecológicas) Ecotoxicidad: Blueguill (Agua fría) TLm=75 ppm/96H Pez Dorado (Agua fría) TLm=100 ppm/96H Shrimp (Aire humedo) TLm=100-330 ppm/48H SECCIÓN XII.- PRECAUCIONES ESPECIALES 1.- DE MANEJO Y ALMACENAMIENTO:

Usar este producto en areas ventiladas, Los contenedores no deben de presurizarce, exponerse al calor, chispas o flamas. Almacenar en lugar fresco y seco, alejado de fuentes de ignicion y de materiales incompatibles. Los contenedores deben estar bien cerrados. 2.- OTRAS:

Residuos del producto pueden permanecer en el recipiente "vacío".

Para el manejo de los recipientes vacíos

y residuos se deben de tomar las mismas precauciones que en el manejo del producto.

Página 3 / 3

ACIDO ACÉTICO Limpiar antes de volver a usar o alterar el contenido de un envase.

Página 3 / 3