Acero Corrugado

ACER O A615 – GRADO ASTM CORR 60 NTP 341.031 – UGAD GRADO 60 O Alumno : Jheiser Josue Estela Tapia. Ciclo : V. C

Views 117 Downloads 1 File size 722KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACER O A615 – GRADO ASTM CORR 60 NTP 341.031 – UGAD GRADO 60 O

Alumno

:

Jheiser Josue Estela Tapia.

Ciclo

:

V.

Curso

:

Construcción II.

Profesor

:

Marco Antonio Yarlaque Cabrera.

Facultad

:

Ingeniería y Arquitectura.

Escuela

:

Ingeniería Civil.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.060 CONCRETO ARMADO 1. ACERO DE REFUERZO 1.1. El refuerzo debe ser corrugado, excepto en los casos indicados en 1.4. Se puede utilizar refuerzo consistente en perfiles de acero estructural o en tubos y elementos tubulares de acero de acuerdo con las limitaciones de esta Norma. 1.2. Refuerzo

corrugado

1.2.1. Las barras de refuerzo corrugado deben cumplir con los requisitos para barras corrugadas de una de las siguientes normas: (a) ―HORMIGON (CONCRETO) barras de acero al carbono con resaltes y lisas para hormigón (concreto) armado. Especificaciones‖ (NTP 341.031); (b) ―HORMIGON (CONCRETO) barras con resaltes y lisas de acero de baja aleación para hormigón (concreto) armado. Especificaciones‖ (NTP 339.186) 1.2.2. Las barras corrugadas deben cumplir con una de las NTP enumeradas en 1.2.1, excepto que para barras con fy mayor que 420 MPa, la resistencia a la fluencia debe tomarse como el esfuerzo correspondiente a una deformación unitaria de 0,35%. Véase 9.5. La resistencia a la fluencia debe corresponder a la determinada por las pruebas de barras de sección transversal completa. 1.2.3. El alambre corrugado para refuerzo del concreto debe cumplir con la NTP 341.068 excepto que el diámetro del alambre no debe ser menor que 5,5 mm y para el alambre con fy mayor de 420 MPa, la resistencia a la fluencia debe tomarse como el esfuerzo correspondiente a una deformación unitaria de 0,35%.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1.3. Refuerzo

liso

1.3.1. El refuerzo liso debe cumplir con una de las normas citadas en 3.5.3.1. Las barras y alambres lisos sólo se permiten en los siguientes casos: (a) Espirales: como refuerzo transversal para elementos en compresión o en torsión y como refuerzo de confinamiento en empalmes; (b) Acero de preesfuerzo; (c) Refuerzo por cambios volumétricos en losas nervadas que cumplan con 8.11. El diámetro de este refuerzo no deberá ser mayor de 1/4‖. 1.3.2. Los alambres lisos para refuerzo en espiral deben cumplir con ―Standard Specification for Steel Wire, Plain, for Concrete Reinforcement‖ (ASTM A 82), excepto que para alambres con fy superior a 420 MPa, la resistencia a la fluencia debe tomarse como el esfuerzo correspondiente a una deformación unitaria de 0,35%.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ACERO CORRUGADO ASTM A615 – GRADO 60 NTP 341.031 – GRADO 60  DENOMINACIÓN: Fierro corrugado ASTM A 615 – GRADO 60.  DESCRIPCIÓN: Barra de acero rectas de sección circular, con resaltes Hi-bond de alta adherencia con el concreto.  USOS: Se utiliza en la construcción de edificaciones de concreto armado de todo tipo: en viviendas, edificios, puentes, obras industriales, etc.  NORAMAS TÉCNICAS: Composición Química, Propiedades Mecánicas y Tolerancias dimensionales:  ASTM A615 Grado 60.  Norma Técnica Peruana NTP 341.031 Grado 60.  Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.  PRESENTACIÓN: Se produce en barras de 9 m. de longitud en los siguientes diámetros: 6 mm, 8 mm, 3/8´´, 12 mm, ½´´, 5/8´´, ¾´´, 1´´. Previo acuerdo se puede producir en otros diámetros y longitudes requeridos por los clientes. Se suministra en paquetes de 2 toneladas y en varillas. Las barras de 6 mm también se comercializan en rollos de 550 kg.  DIMENSIONES Y PESOS NOMINALES:

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

 PROPIEDADES MECÁNICAS: Límite de Fluencia (fy)

=4,280kg/ cm

2

=6,320kg/ cm

2

mínimo Resistencia a la Tracción mínimo Relación R/fy Alargamiento en 200 mm: Diámetros: 6 mm, 8 mm, 3/8´´, 12 mm, ½´´, 5/8´´ y 3/4´´ 1´´ 1 3/8´´ Doblado a 180º = Bueno en todos los diámetros.

≥1.25

= 9% mínimo = 8% mínimo = 7% mínimo

Los diámetros de doblado especificados por las normas técnicas para prueba de doblado son:

 IDENTIFICACIÓN: Los fierros son identificados por marcas de laminación en alto relieve que indican el fabricante, el diámetro y el grado del acero.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL